SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROBIOLOGÍA Y AUTOCONSERVACIÓN IV. 17 Biología de los microorganismos Biología 2º Bachillerato 1. Los microorganismos y la microbiología 2. Los virus 3. Las bacterias 4. La reproducción y la recombinación genética en las bacterias 5. Otros microorganismos procarióticos
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 1. Los microorganismos y la Microbiología •  Materia de estudio de la Microbiología •  No se incluyen animales pluricelulares de tamaño microscópico •  Sí se incluyen: - Mixomicetos (Mildius y Royas) - Hongos (Mohos, Levaduras, Micorrizas) - Protozoos - Protofitas - Procarióticos (Moneras) - Acelulares (Virus)
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Tamaño de los virus
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Clases de virus según la cápsida Icosaédricos Cilíndricos Complejos
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Clases de virus •  Según el tipo de ácido nucleico - con DNA de doble cadena (p.e. adenovirus) - con DNA monocatenario (p.e. inovirus) - con RNA de doble cadena (p.e. reovirus) - con RNA monocatenario (p.e. retrovirus) •  Según el tipo de célula infectada - que infectan células vegetales (generalmente, cilíndricos de RNA) - que infectan bacterias (generalmente, complejos de DNA) - que infectan células animales (muy variados)
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Fases del ciclo vital
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Ciclo lítico de los bacteriófagos
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Ciclo lisógénico de un bacteriófagos
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Ciclo de los retrovirus
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Origen de los virus •  Hipótesis: - son las primeras formas de vida - aparecen a partir de células primitivas como una especialización para la vida parasitaria •  Hay formas acelulares más sencillas que los virus: - viroides: pequeñas moléculas de RNA que infectan células de vegetales. - priones: son moléculas de proteína que generan copias de sí mismas a partir de otras proteínas semejantes
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 3. Las bacterias Morfología de las bacterias Entre 0,2 y 60   m, pero lo más habitual entre 1 y 10   m
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 3. Las bacterias Estructura de las bacterias •  DNA cíclico. Presencia de plásmidos. •  Ribosomas 70S
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 3. Las bacterias Pared celular •  Confiere rigidez y resistencia gracias a la mureína, red de peptidoglicanos. •  Los dos tipos de pared, grampositivas y gramnegativas, toman o no los colorantes de la tinción de gram. •  Por fuera de la pared puede haber cápsula de polisacáridos.
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 3. Las bacterias Flagelos bacterianos •  El filamento se compone de flagelina •  Cerca de la membrana presenta un acodamiento o gancho •  En la base presentan discos giratorios insertados en las membranas •  Además, las bacterias pueden presentar fimbrias, que son filamentos proteicos.
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 3. Las bacterias Metabolismo de las bacterias Modalidades: •  Autótrofas: - Fotosintéticas: verdes, rojas, purpúreas. Forman parte del plancton o del periliton. - Quimiosintéticas: nitrificantes del suelo, sulfobacterias incoloras... •  Heterótrofas: - Aerobias: descomponedoras de suelos aireados, fijadoras del nitrógeno. - Anaerobias: 1. Por el tipo de metabolismo: fermentadoras y con respiración anaerobia (p.e. desnitrificantes) 2. Por la tolerancia al oxígeno: estrictas (p.e. intestinales), aerotolerantes (p.e. lácticas) y facultativas (p.e.  escherichia coli )
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 4. La reproducción y la recombinación genética Reproducción •  Por bipartición simple. •  La replicación del DNA se inicia en un mesosoma que alberga el complejo enzimático necesario. •  Rápida: 20 minutos en condiciones favorables.
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 4. La reproducción y la recombinación genética Recombinación genética por conjugación •  En las bacterias se dan mecanismos de recombinación horizontal, es decir, entre individuos cualesquiera sin mediar parentesco. •  La conjugación es un fenómeno común por el que se transmiten plásmidos de unas células a otras, y a veces, con ellos, fragmentos de la molécula principal de DNA.
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 4. La reproducción y la recombinación genética Recombinación genética por conjugación
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 4. La reproducción y la recombinación genética Recombinación genética por transformación •  Aunque es un fenómeno ocasional descubierto en cultivos "in vitro", hoy se sabe que se da espontáneamente en la naturaleza. •  Este fenómeno puede ser la causa de la transmisión de la resistencia a los antibióticos.
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 4. La reproducción y la recombinación genética Recombinación genética por transducción •  Fenómeno ligado a la infección por virus con ciclo lisogénico.
Biología  2º Bachillerato Tema 17.  BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 5. Otros microorganismos procarióticos •  Cianobacteria s: hacen la fotosíntesis como los cloroplastos. •  Micoplasmas : carecen de pared celular. Parásitos de células animales casi inocuos. •  Arqueobacterias : - Adaptadas a vivir en aguas muy calientes o muy saladas - Peculiaridades en la composición de membranas y pared celular - Metabolismos muy simplificados - El funcionamiento de sus genes es más similar a los eucariotas - Se les supone en la base del árbol genealógico de los seres vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondriasDiapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondrias
Valdir Roman Coveña
 
El anabolismo 2013
El anabolismo 2013El anabolismo 2013
El anabolismo 2013
Alberto Hernandez
 
Transcripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividadesTranscripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividades
profesdelCarmen
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
Fiorella Cangahuala Ramos
 
U9. Catabolismo
U9. CatabolismoU9. Catabolismo
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Sesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces QuímicosSesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces QuímicosNatasha plaza
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
Alberto Hernandez
 
Proteínas de membrana
Proteínas de membranaProteínas de membrana
Proteínas de membranaEvelin Rojas
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
biologiaricel
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Diapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondriasDiapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondrias
 
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
 
El anabolismo 2013
El anabolismo 2013El anabolismo 2013
El anabolismo 2013
 
Transcripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividadesTranscripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividades
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
 
U9. Catabolismo
U9. CatabolismoU9. Catabolismo
U9. Catabolismo
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Sesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces QuímicosSesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces Químicos
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
 
Proteínas de membrana
Proteínas de membranaProteínas de membrana
Proteínas de membrana
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 

Similar a Tema 17

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptx
MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptxMICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptx
MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptx
Nieves833585
 
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptxcelula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
JosAlbertoVelzquezMa
 
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdfGENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
MaferPrez4
 
introducción a la microbio-logia
introducción a la microbio-logia introducción a la microbio-logia
introducción a la microbio-logia
Edna Cruz Lopez
 
Historia de la Microbiología-1.pptx
Historia de la Microbiología-1.pptxHistoria de la Microbiología-1.pptx
Historia de la Microbiología-1.pptx
guest com
 
Microbiologia2c2babach
Microbiologia2c2babachMicrobiologia2c2babach
Microbiologia2c2babach
Fatima Diaz
 
BACTERIOLOGIA COMPLETA.pptx
BACTERIOLOGIA COMPLETA.pptxBACTERIOLOGIA COMPLETA.pptx
BACTERIOLOGIA COMPLETA.pptx
Andrea Reyes Cortés
 
Clase 10 Bacterias y Virus.pdf
Clase 10 Bacterias y Virus.pdfClase 10 Bacterias y Virus.pdf
Clase 10 Bacterias y Virus.pdf
EfranSegovia1
 
T18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismosT18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismosÁngel González Olinero
 
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 BachilleratoTema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Pako Simarro
 
Historia micro....ppt
Historia micro....pptHistoria micro....ppt
Historia micro....ppt
ZulmaRamirez9
 
Diversidad microbiana
Diversidad microbianaDiversidad microbiana
Diversidad microbianaJulio Sanchez
 
Nomenclatura de bacterias.
Nomenclatura de bacterias.Nomenclatura de bacterias.
Nomenclatura de bacterias.
LuceroTV
 
Tema 20B. Diversidad de microorganismos.pptx
Tema 20B. Diversidad de microorganismos.pptxTema 20B. Diversidad de microorganismos.pptx
Tema 20B. Diversidad de microorganismos.pptx
PepitoGrillo208016
 
M1 microbiologia pdf1
M1 microbiologia pdf1M1 microbiologia pdf1
M1 microbiologia pdf1
biogeo
 
MICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptxMICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptx
Osmany Madrigal
 

Similar a Tema 17 (20)

Micro
MicroMicro
Micro
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptx
MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptxMICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptx
MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES.pptx
 
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptxcelula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
 
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdfGENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
 
introducción a la microbio-logia
introducción a la microbio-logia introducción a la microbio-logia
introducción a la microbio-logia
 
Historia de la Microbiología-1.pptx
Historia de la Microbiología-1.pptxHistoria de la Microbiología-1.pptx
Historia de la Microbiología-1.pptx
 
Microbiologia2c2babach
Microbiologia2c2babachMicrobiologia2c2babach
Microbiologia2c2babach
 
BACTERIOLOGIA COMPLETA.pptx
BACTERIOLOGIA COMPLETA.pptxBACTERIOLOGIA COMPLETA.pptx
BACTERIOLOGIA COMPLETA.pptx
 
Clase 10 Bacterias y Virus.pdf
Clase 10 Bacterias y Virus.pdfClase 10 Bacterias y Virus.pdf
Clase 10 Bacterias y Virus.pdf
 
T18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismosT18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismos
 
T.2. diversidad del_mundo_microbiano
T.2. diversidad del_mundo_microbianoT.2. diversidad del_mundo_microbiano
T.2. diversidad del_mundo_microbiano
 
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 BachilleratoTema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
 
Unidad 18. Microbiología
Unidad 18. MicrobiologíaUnidad 18. Microbiología
Unidad 18. Microbiología
 
Historia micro....ppt
Historia micro....pptHistoria micro....ppt
Historia micro....ppt
 
Diversidad microbiana
Diversidad microbianaDiversidad microbiana
Diversidad microbiana
 
Nomenclatura de bacterias.
Nomenclatura de bacterias.Nomenclatura de bacterias.
Nomenclatura de bacterias.
 
Tema 20B. Diversidad de microorganismos.pptx
Tema 20B. Diversidad de microorganismos.pptxTema 20B. Diversidad de microorganismos.pptx
Tema 20B. Diversidad de microorganismos.pptx
 
M1 microbiologia pdf1
M1 microbiologia pdf1M1 microbiologia pdf1
M1 microbiologia pdf1
 
MICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptxMICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptx
 

Más de divina222

Más de divina222 (7)

Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 

Tema 17

  • 1. MICROBIOLOGÍA Y AUTOCONSERVACIÓN IV. 17 Biología de los microorganismos Biología 2º Bachillerato 1. Los microorganismos y la microbiología 2. Los virus 3. Las bacterias 4. La reproducción y la recombinación genética en las bacterias 5. Otros microorganismos procarióticos
  • 2. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 1. Los microorganismos y la Microbiología • Materia de estudio de la Microbiología • No se incluyen animales pluricelulares de tamaño microscópico • Sí se incluyen: - Mixomicetos (Mildius y Royas) - Hongos (Mohos, Levaduras, Micorrizas) - Protozoos - Protofitas - Procarióticos (Moneras) - Acelulares (Virus)
  • 3.
  • 4. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Tamaño de los virus
  • 5. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Clases de virus según la cápsida Icosaédricos Cilíndricos Complejos
  • 6. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Clases de virus • Según el tipo de ácido nucleico - con DNA de doble cadena (p.e. adenovirus) - con DNA monocatenario (p.e. inovirus) - con RNA de doble cadena (p.e. reovirus) - con RNA monocatenario (p.e. retrovirus) • Según el tipo de célula infectada - que infectan células vegetales (generalmente, cilíndricos de RNA) - que infectan bacterias (generalmente, complejos de DNA) - que infectan células animales (muy variados)
  • 7. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Fases del ciclo vital
  • 8. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Ciclo lítico de los bacteriófagos
  • 9. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Ciclo lisógénico de un bacteriófagos
  • 10. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Ciclo de los retrovirus
  • 11. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 2. Los virus Origen de los virus • Hipótesis: - son las primeras formas de vida - aparecen a partir de células primitivas como una especialización para la vida parasitaria • Hay formas acelulares más sencillas que los virus: - viroides: pequeñas moléculas de RNA que infectan células de vegetales. - priones: son moléculas de proteína que generan copias de sí mismas a partir de otras proteínas semejantes
  • 12. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 3. Las bacterias Morfología de las bacterias Entre 0,2 y 60  m, pero lo más habitual entre 1 y 10  m
  • 13. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 3. Las bacterias Estructura de las bacterias • DNA cíclico. Presencia de plásmidos. • Ribosomas 70S
  • 14. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 3. Las bacterias Pared celular • Confiere rigidez y resistencia gracias a la mureína, red de peptidoglicanos. • Los dos tipos de pared, grampositivas y gramnegativas, toman o no los colorantes de la tinción de gram. • Por fuera de la pared puede haber cápsula de polisacáridos.
  • 15. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 3. Las bacterias Flagelos bacterianos • El filamento se compone de flagelina • Cerca de la membrana presenta un acodamiento o gancho • En la base presentan discos giratorios insertados en las membranas • Además, las bacterias pueden presentar fimbrias, que son filamentos proteicos.
  • 16. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 3. Las bacterias Metabolismo de las bacterias Modalidades: • Autótrofas: - Fotosintéticas: verdes, rojas, purpúreas. Forman parte del plancton o del periliton. - Quimiosintéticas: nitrificantes del suelo, sulfobacterias incoloras... • Heterótrofas: - Aerobias: descomponedoras de suelos aireados, fijadoras del nitrógeno. - Anaerobias: 1. Por el tipo de metabolismo: fermentadoras y con respiración anaerobia (p.e. desnitrificantes) 2. Por la tolerancia al oxígeno: estrictas (p.e. intestinales), aerotolerantes (p.e. lácticas) y facultativas (p.e. escherichia coli )
  • 17. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 4. La reproducción y la recombinación genética Reproducción • Por bipartición simple. • La replicación del DNA se inicia en un mesosoma que alberga el complejo enzimático necesario. • Rápida: 20 minutos en condiciones favorables.
  • 18. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 4. La reproducción y la recombinación genética Recombinación genética por conjugación • En las bacterias se dan mecanismos de recombinación horizontal, es decir, entre individuos cualesquiera sin mediar parentesco. • La conjugación es un fenómeno común por el que se transmiten plásmidos de unas células a otras, y a veces, con ellos, fragmentos de la molécula principal de DNA.
  • 19. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 4. La reproducción y la recombinación genética Recombinación genética por conjugación
  • 20. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 4. La reproducción y la recombinación genética Recombinación genética por transformación • Aunque es un fenómeno ocasional descubierto en cultivos "in vitro", hoy se sabe que se da espontáneamente en la naturaleza. • Este fenómeno puede ser la causa de la transmisión de la resistencia a los antibióticos.
  • 21. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 4. La reproducción y la recombinación genética Recombinación genética por transducción • Fenómeno ligado a la infección por virus con ciclo lisogénico.
  • 22. Biología 2º Bachillerato Tema 17. BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS 5. Otros microorganismos procarióticos • Cianobacteria s: hacen la fotosíntesis como los cloroplastos. • Micoplasmas : carecen de pared celular. Parásitos de células animales casi inocuos. • Arqueobacterias : - Adaptadas a vivir en aguas muy calientes o muy saladas - Peculiaridades en la composición de membranas y pared celular - Metabolismos muy simplificados - El funcionamiento de sus genes es más similar a los eucariotas - Se les supone en la base del árbol genealógico de los seres vivos.