SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Sistema Financiero:
 Es el conjunto de normas, entidades y empresas

encargadas del traslado de dinero desde el agente
superavitario hacia el agente deficitario.

TRASLADO DE DINERO
AGENTES
SUPERAVITARIOS

AGENTES
DEFICITARIOS

INTERMEDIACION FINANCIERA.
Es el mecanismo por el cual se da el traslado dinero.
2. Intermediación Financiera:
 Se da en el mercado de






valores.
Se
negocian
TITULOS
VALORES.
El superavitario conoce el
destino de su dinero.
Regulado
por
la
SUPERINTENDENCIA
DEL
MERCADO DE VALORES .
Intermediario:
SAB.

INTERMEDIACIÓN
FINANCIERA DIRECTA

 Se





da en el sistema
bancario y no bancario.
Se negocia dinero.
El superavitario no conoce
el destino de su dinero.
Regulado por la
SBS y AFP.
Intermediario:
bancos y no bancos.

INTERMEDIACIÓN
FINANCIERA
INDIRECTA
3. Mercado de valores:
Comisión Nacional Supervisora
de Empresas y Valores
CONASEV
Oferta
financiamiento

Oferta
Títulos valores

Mercado de
valores
 Mercado

primario

AGENTE
SUPERAVITARIO

Demanda
títulos
valores

 Mercado

secundario

SAB

Demanda
financiamiento
AGENTE
DEFICITARIO
4. Clases de mercados de valores:
 Mercado primario.- mercado en el cual se transan

títulos valores recién emitidos.
 También llamado mercado de financiamiento

 Mercado secundario.- mercado en el cual se transan

títulos valores ya antes negociados
 También llamado mercado de reventa o especulativo
TÍTULOS VALORES
se puede mencionar algunos, por ejemplo:

ACCIONES

BONOS

 Instrumento de renta

 Instrumento de renta fija
 Representa una deuda por

variable.
 Representa una parte alícuota
de la empresa
 Representa propiedad
 Ganancia:

 Utilidades

parte del emisor y un
beneficio para el que lo
adquiere.
 Ganancia:

 Intereses
5. Intermediación financiera indirecta:
SISTEMA BANCARIO

SISTEMA NO BANCARIO

 Conformado por todo el

 Conformado por el conjunto

conjunto normas,
instituciones y bancos que
existen en nuestra economía.
 Podemos clasificarlos en:

de instituciones que trabajan
con dinero del publico pero
que no son bancos.
 Ejem.

 Banco Central De Reserva
 Banco De La Nación
 Banca Múltiple








Cooperativas de ahorro
Caja rural
Cajas municipales
Financieras
Edpyme
Compañías de seguros, etc
DEPOSITO S/. 1000

E
N
C
A
J
E

TASA DE INTERESA PASIVA
TIP

TIA – TIP = SPREAD BANCARIO

Encaje legal.- 9% que
el BCR obliga a los
bancos comerciales a
guardar.

PRESTAMO S/. 910

TASA DE INTERESA ACTIVA
TIA

GANANCIA DEL
BANCO
 TASA DE INTERES ACTIVA (TIA).- es la tasa de

interés que el banco comercial cobra por las
colocaciones de los fondos.
 TASA DE INTERES PASIVA (TIP).- es la tasa de

interesa que el banco comercial paga por la captación
de fondos.
 Encaje legal.- Porcentaje

de los depósitos totales
que una institución financiera debe mantener
en forma de efectivo en el banco central.
CLASIFICACION DE BANCOS
 FINALIDAD


BANCO
CENTRAL
DE RESERVA

Preservar la estabilidad
monetaria

 FUNCIONES






Emisión de billetes y
monedas
Administración de las
reservas internacionales
Regular el crédito
 BANCO DE LA NACION
 Financiero del Estado
BANCO DE LA NACION

 BANCA MULTIPLE
 También llamado banca
multipropósito o banca
privada.
BANCA MULTIPLE
OPERACIONES BANCARIAS
OPERACIONES BANCARIAS
PASIVAS
 Deposito a la vista
 Deposito de ahorro
 Deposito a plazo
 Deposito de cts.

OPERACIONES BANCARIAS
ACTIVAS
 Prestamos o colocaciones
 Sobregiro bancario
 Descuento bancario
 Leasing financiero
 factoring

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
Elardvj2
 
Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financiera
Anderson Choque
 
Smv
SmvSmv
sistema financiero peruano
sistema financiero peruanosistema financiero peruano
sistema financiero peruano
Rosembertgamboaventu1
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Kharla Graciela Damian Castillo
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroMichael Medina
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroRonald
 
Banco central de reserva (BCR)
Banco central de reserva (BCR)Banco central de reserva (BCR)
Banco central de reserva (BCR)
Aleska Razuri Callán
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Mayqui Mendoza Torres
 
Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.
Paulo Anchietta
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
Contenidos Recursos
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
Cesar A. Castillo
 
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
luis-johana
 
Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
javier yupanqui pachacute
 
Bcrp
BcrpBcrp
Fuentes de financiación internacional
Fuentes de financiación internacionalFuentes de financiación internacional
Fuentes de financiación internacionalOsman Gordillo
 
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzasLeccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
ibeth balmaceda navarro
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
 
Contabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financieraContabilidad de instituciones financiera
Contabilidad de instituciones financiera
 
Smv
SmvSmv
Smv
 
sistema financiero peruano
sistema financiero peruanosistema financiero peruano
sistema financiero peruano
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financiero
 
Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
 
Banco central de reserva (BCR)
Banco central de reserva (BCR)Banco central de reserva (BCR)
Banco central de reserva (BCR)
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.
 
Mercado monetario
Mercado monetario Mercado monetario
Mercado monetario
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
 
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
 
Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
 
Bcrp
BcrpBcrp
Bcrp
 
Fuentes de financiación internacional
Fuentes de financiación internacionalFuentes de financiación internacional
Fuentes de financiación internacional
 
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzasLeccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
 

Destacado

Resumen monetario sistema financiero
Resumen monetario sistema financieroResumen monetario sistema financiero
Resumen monetario sistema financiero
010alvarez
 
Sistema fianciero peruano
Sistema fianciero peruanoSistema fianciero peruano
Sistema fianciero peruanojovana7
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadolucianacuray
 
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
littman
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Ronald Tarrillo Huaman
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
littman
 
Sistema financiero y bancario
Sistema financiero y bancarioSistema financiero y bancario
Sistema financiero y bancario
Max Lapa Puma
 
Sesion 2 - Intermediación Financiera
Sesion 2 - Intermediación FinancieraSesion 2 - Intermediación Financiera
Sesion 2 - Intermediación Financiera
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Clasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema FinancieroClasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema Financiero
Jaime Lastra
 
Sistema bancario en el peru
Sistema bancario en el peruSistema bancario en el peru
Sistema bancario en el peruxxjhonnyxx
 
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"xxjhonnyxx
 

Destacado (11)

Resumen monetario sistema financiero
Resumen monetario sistema financieroResumen monetario sistema financiero
Resumen monetario sistema financiero
 
Sistema fianciero peruano
Sistema fianciero peruanoSistema fianciero peruano
Sistema fianciero peruano
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
 
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Sistema financiero y bancario
Sistema financiero y bancarioSistema financiero y bancario
Sistema financiero y bancario
 
Sesion 2 - Intermediación Financiera
Sesion 2 - Intermediación FinancieraSesion 2 - Intermediación Financiera
Sesion 2 - Intermediación Financiera
 
Clasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema FinancieroClasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema Financiero
 
Sistema bancario en el peru
Sistema bancario en el peruSistema bancario en el peru
Sistema bancario en el peru
 
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
 

Similar a sistema financiero

sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
Carlos116996
 
Tema 17 sistema financiero
Tema 17 sistema financieroTema 17 sistema financiero
Tema 17 sistema financieroArely_C07
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y españolSemana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y españolThreisy Paulino
 
Semana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroSemana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroThreisy Paulino
 
El dinero ppp
El dinero pppEl dinero ppp
El dinero ppp
RafaeloAlberta
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Finanzas P. 2
Finanzas P. 2Finanzas P. 2
Finanzas P. 2
disenoinstruccional
 
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicanoFuncionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
ripserdelgado
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
ICE
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
andrearozadosvarela
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
Giuliana Otalora Ortiz
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Ramón Castro
 
Expo Presentacion Banco Unidad 1
Expo Presentacion Banco Unidad 1Expo Presentacion Banco Unidad 1
Expo Presentacion Banco Unidad 1
kalyffa
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
bancaria2009
 
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptxSector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
ivangarma1
 
Sistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptxSistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptx
CARLOSJOSUESANCHEZGA1
 
Instituciones Supervisoras
Instituciones SupervisorasInstituciones Supervisoras
Instituciones SupervisorasMyriam Chavez
 

Similar a sistema financiero (20)

sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
 
Tema 17 sistema financiero
Tema 17 sistema financieroTema 17 sistema financiero
Tema 17 sistema financiero
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y españolSemana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
 
Semana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroSemana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financiero
 
El dinero ppp
El dinero pppEl dinero ppp
El dinero ppp
 
EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
EL SISTEMA FINANCIERO NACIONALEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
 
Finanzas P. 2
Finanzas P. 2Finanzas P. 2
Finanzas P. 2
 
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicanoFuncionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Expo Presentacion Banco Unidad 1
Expo Presentacion Banco Unidad 1Expo Presentacion Banco Unidad 1
Expo Presentacion Banco Unidad 1
 
Bancaria y Seguros
Bancaria y SegurosBancaria y Seguros
Bancaria y Seguros
 
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptxSector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
 
Sistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptxSistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptx
 
Instituciones Supervisoras
Instituciones SupervisorasInstituciones Supervisoras
Instituciones Supervisoras
 

Más de Lorena Corne

RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena CorneRÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena CorneLorena Corne
 
Defensa Civil - Lorena Corne
Defensa Civil - Lorena CorneDefensa Civil - Lorena Corne
Defensa Civil - Lorena CorneLorena Corne
 
Constitución Política
Constitución PolíticaConstitución Política
Constitución PolíticaLorena Corne
 
NECESIDADES HUMANAS - Lorena Corne
NECESIDADES HUMANAS - Lorena CorneNECESIDADES HUMANAS - Lorena Corne
NECESIDADES HUMANAS - Lorena CorneLorena Corne
 
AGREGADOS ECONÓMICOS
AGREGADOS ECONÓMICOSAGREGADOS ECONÓMICOS
AGREGADOS ECONÓMICOSLorena Corne
 
Mecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhhMecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhhLorena Corne
 
Diversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNEDiversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNELorena Corne
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democráticaLorena Corne
 
Mecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhhMecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhhLorena Corne
 
modelos de mercado
 modelos de mercado modelos de mercado
modelos de mercadoLorena Corne
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercadoLorena Corne
 
naturaleza y capital
naturaleza y capitalnaturaleza y capital
naturaleza y capitalLorena Corne
 
división de la economía
división de la economíadivisión de la economía
división de la economíaLorena Corne
 

Más de Lorena Corne (20)

RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena CorneRÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN - Lorena Corne
 
Defensa Civil - Lorena Corne
Defensa Civil - Lorena CorneDefensa Civil - Lorena Corne
Defensa Civil - Lorena Corne
 
Constitución Política
Constitución PolíticaConstitución Política
Constitución Política
 
NECESIDADES HUMANAS - Lorena Corne
NECESIDADES HUMANAS - Lorena CorneNECESIDADES HUMANAS - Lorena Corne
NECESIDADES HUMANAS - Lorena Corne
 
AGREGADOS ECONÓMICOS
AGREGADOS ECONÓMICOSAGREGADOS ECONÓMICOS
AGREGADOS ECONÓMICOS
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
Mecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhhMecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhh
 
Diversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNEDiversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNE
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Mecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhhMecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhh
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
modelos de mercado
 modelos de mercado modelos de mercado
modelos de mercado
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
naturaleza y capital
naturaleza y capitalnaturaleza y capital
naturaleza y capital
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
demanda
demandademanda
demanda
 
necesidades
necesidadesnecesidades
necesidades
 
división de la economía
división de la economíadivisión de la economía
división de la economía
 

sistema financiero

  • 1.
  • 2. 1. Sistema Financiero:  Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente deficitario. TRASLADO DE DINERO AGENTES SUPERAVITARIOS AGENTES DEFICITARIOS INTERMEDIACION FINANCIERA. Es el mecanismo por el cual se da el traslado dinero.
  • 3. 2. Intermediación Financiera:  Se da en el mercado de     valores. Se negocian TITULOS VALORES. El superavitario conoce el destino de su dinero. Regulado por la SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES . Intermediario: SAB. INTERMEDIACIÓN FINANCIERA DIRECTA  Se     da en el sistema bancario y no bancario. Se negocia dinero. El superavitario no conoce el destino de su dinero. Regulado por la SBS y AFP. Intermediario: bancos y no bancos. INTERMEDIACIÓN FINANCIERA INDIRECTA
  • 4. 3. Mercado de valores: Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores CONASEV Oferta financiamiento Oferta Títulos valores Mercado de valores  Mercado primario AGENTE SUPERAVITARIO Demanda títulos valores  Mercado secundario SAB Demanda financiamiento AGENTE DEFICITARIO
  • 5. 4. Clases de mercados de valores:  Mercado primario.- mercado en el cual se transan títulos valores recién emitidos.  También llamado mercado de financiamiento  Mercado secundario.- mercado en el cual se transan títulos valores ya antes negociados  También llamado mercado de reventa o especulativo
  • 6. TÍTULOS VALORES se puede mencionar algunos, por ejemplo: ACCIONES BONOS  Instrumento de renta  Instrumento de renta fija  Representa una deuda por variable.  Representa una parte alícuota de la empresa  Representa propiedad  Ganancia:  Utilidades parte del emisor y un beneficio para el que lo adquiere.  Ganancia:  Intereses
  • 7. 5. Intermediación financiera indirecta: SISTEMA BANCARIO SISTEMA NO BANCARIO  Conformado por todo el  Conformado por el conjunto conjunto normas, instituciones y bancos que existen en nuestra economía.  Podemos clasificarlos en: de instituciones que trabajan con dinero del publico pero que no son bancos.  Ejem.  Banco Central De Reserva  Banco De La Nación  Banca Múltiple       Cooperativas de ahorro Caja rural Cajas municipales Financieras Edpyme Compañías de seguros, etc
  • 8. DEPOSITO S/. 1000 E N C A J E TASA DE INTERESA PASIVA TIP TIA – TIP = SPREAD BANCARIO Encaje legal.- 9% que el BCR obliga a los bancos comerciales a guardar. PRESTAMO S/. 910 TASA DE INTERESA ACTIVA TIA GANANCIA DEL BANCO
  • 9.  TASA DE INTERES ACTIVA (TIA).- es la tasa de interés que el banco comercial cobra por las colocaciones de los fondos.  TASA DE INTERES PASIVA (TIP).- es la tasa de interesa que el banco comercial paga por la captación de fondos.  Encaje legal.- Porcentaje de los depósitos totales que una institución financiera debe mantener en forma de efectivo en el banco central.
  • 10. CLASIFICACION DE BANCOS  FINALIDAD  BANCO CENTRAL DE RESERVA Preservar la estabilidad monetaria  FUNCIONES    Emisión de billetes y monedas Administración de las reservas internacionales Regular el crédito
  • 11.  BANCO DE LA NACION  Financiero del Estado BANCO DE LA NACION  BANCA MULTIPLE  También llamado banca multipropósito o banca privada. BANCA MULTIPLE
  • 12. OPERACIONES BANCARIAS OPERACIONES BANCARIAS PASIVAS  Deposito a la vista  Deposito de ahorro  Deposito a plazo  Deposito de cts. OPERACIONES BANCARIAS ACTIVAS  Prestamos o colocaciones  Sobregiro bancario  Descuento bancario  Leasing financiero  factoring