SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Sistema Financiero:
 Es el conjunto de normas, entidades y empresas
encargadas del traslado de dinero desde el agente
superavitario hacia el agente deficitario.
AGENTES
SUPERAVITARIOS
AGENTES
DEFICITARIOS
TRASLADO DE DINERO
INTERMEDIACION FINANCIERA.
Es el mecanismo por el cual se da el traslado dinero.
INTERMEDIACIÓN
FINANCIERA DIRECTA
INTERMEDIACIÓN
FINANCIERA
INDIRECTA
 Se da en el mercado de
valores.
 Se negocian TITULOS
VALORES.
 El superavitario conoce el
destino de su dinero.
 Regulado por la
SUPERINTENDENCIA DEL
MERCADO DE VALORES .
 Intermediario:
SAB.
 Se da en el sistema
bancario y no bancario.
 Se negocia dinero.
 El superavitario no conoce
el destino de su dinero.
 Regulado por la
SBS y AFP.
 Intermediario:
bancos y no bancos.
2. Intermediación Financiera:
SAB
Mercado de
valores
 Mercado
primario
 Mercado
secundario
Superintendencia de Mercado
de Valores (S.M.V.)
AGENTE
SUPERAVITARIO
AGENTE
DEFICITARIO
Oferta
Títulos valores
Oferta
financiamiento
Demanda
títulos
valores
Demanda
financiamiento
3. Mercado de valores:
 Mercado primario.- mercado en el cual se transan
títulos valores recién emitidos.
 También llamado mercado de financiamiento
 Mercado secundario.- mercado en el cual se transan
títulos valores ya antes negociados
 También llamado mercado de reventa o especulativo
4. Clases de mercados de valores:
TÍTULOS VALORES
se puede mencionar algunos, por ejemplo:
ACCIONES BONOS
 Instrumento de renta
variable.
 Representa una parte alícuota
de la empresa
 Representa propiedad
 Ganancia:
Utilidades
 Instrumento de renta fija
 Representa una deuda por
parte del emisor y un
beneficio para el que lo
adquiere.
 Ganancia:
Intereses
SISTEMA BANCARIO SISTEMA NO BANCARIO
 Conformado por todo el
conjunto normas,
instituciones y bancos que
existen en nuestra economía.
 Podemos clasificarlos en:
 Banco Central De Reserva
 Banco De La Nación
 Banca Múltiple
 Conformado por el conjunto
de instituciones que trabajan
con dinero del publico pero
que no son bancos.
 Ejem.
 Cooperativas de ahorro
 Caja rural
 Cajas municipales
 Financieras
 Edpyme
 Compañías de seguros, etc
5. Intermediación financiera indirecta:
TASA DE INTERESA ACTIVA
TIA
DEPOSITO S/. 1000 PRESTAMO S/. 910
E
N
C
A
J
E
Encaje legal.- 9% que
el BCR obliga a los
bancos comerciales a
guardar.
TASA DE INTERESA PASIVA
TIP
TIA – TIP = SPREAD BANCARIO
GANANCIA DEL
BANCO
 TASA DE INTERES ACTIVA (TIA).- es la tasa de
interés que el banco comercial cobra por las
colocaciones de los fondos.
 TASA DE INTERES PASIVA (TIP).- es la tasa de
interesa que el banco comercial paga por la captación
de fondos.
 Encaje legal.- Porcentaje de los depósitos totales
que una institución financiera debe mantener
en forma de efectivo en el banco central.
CLASIFICACION DE BANCOS
BANCO
CENTRAL
DE RESERVA
 FINALIDAD
 Preservar la estabilidad
monetaria
 FUNCIONES
 Emisión de billetes y
monedas
 Administración de las
reservas internacionales
 Regular el crédito
BANCO DE LA NACION BANCA MULTIPLE
BANCO DE LA NACION
 Financiero del Estado
BANCA MULTIPLE
 También llamado banca
multipropósito o banca
privada.
OPERACIONES BANCARIAS
OPERACIONES BANCARIAS
PASIVAS
OPERACIONES BANCARIAS
ACTIVAS
 Deposito a la vista
 Deposito de ahorro
 Deposito a plazo
 Deposito de cts.
 Prestamos o colocaciones
 Sobregiro bancario
 Descuento bancario
 Leasing financiero
 factoring

Más contenido relacionado

Similar a sistema financiero.pptx

Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
littman
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
andrearozadosvarela
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Finanzas P. 2
Finanzas P. 2Finanzas P. 2
Finanzas P. 2
disenoinstruccional
 
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...ppt
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...pptESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...ppt
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...ppt
mayfarfan77
 
Macroeconomia trabajo final
Macroeconomia trabajo finalMacroeconomia trabajo final
Macroeconomia trabajo final
percy calderon calderon
 
Expo Presentacion Banco Unidad 1
Expo Presentacion Banco Unidad 1Expo Presentacion Banco Unidad 1
Expo Presentacion Banco Unidad 1
kalyffa
 
Módulo 1.pdf
Módulo 1.pdfMódulo 1.pdf
Módulo 1.pdf
Mauricio203849
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Joel Castro Guerrero
 
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicanoFuncionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
ripserdelgado
 
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIACULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
Max Lapa Puma
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2
Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2
Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2
Jo Pi L
 
Resumen tema 15
Resumen tema 15Resumen tema 15
Resumen tema 15
Ismael Becerril
 
El sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruanoEl sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruano
lizcb_20
 
sistema financiero nacional
sistema financiero nacional sistema financiero nacional
sistema financiero nacional
Olenka Guevara
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
maryquispepozo2
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
lucianacuray
 

Similar a sistema financiero.pptx (20)

Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
 
Finanzas P. 2
Finanzas P. 2Finanzas P. 2
Finanzas P. 2
 
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...ppt
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...pptESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...ppt
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO ...ppt
 
Macroeconomia trabajo final
Macroeconomia trabajo finalMacroeconomia trabajo final
Macroeconomia trabajo final
 
Expo Presentacion Banco Unidad 1
Expo Presentacion Banco Unidad 1Expo Presentacion Banco Unidad 1
Expo Presentacion Banco Unidad 1
 
Módulo 1.pdf
Módulo 1.pdfMódulo 1.pdf
Módulo 1.pdf
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicanoFuncionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
 
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIACULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2
Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2
Estructura de los_mercados_financieros._tutoria_2
 
Resumen tema 15
Resumen tema 15Resumen tema 15
Resumen tema 15
 
El sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruanoEl sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruano
 
sistema financiero nacional
sistema financiero nacional sistema financiero nacional
sistema financiero nacional
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
 

Último

S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 

Último (20)

S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 

sistema financiero.pptx

  • 1.
  • 2. 1. Sistema Financiero:  Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente deficitario. AGENTES SUPERAVITARIOS AGENTES DEFICITARIOS TRASLADO DE DINERO INTERMEDIACION FINANCIERA. Es el mecanismo por el cual se da el traslado dinero.
  • 3. INTERMEDIACIÓN FINANCIERA DIRECTA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA INDIRECTA  Se da en el mercado de valores.  Se negocian TITULOS VALORES.  El superavitario conoce el destino de su dinero.  Regulado por la SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES .  Intermediario: SAB.  Se da en el sistema bancario y no bancario.  Se negocia dinero.  El superavitario no conoce el destino de su dinero.  Regulado por la SBS y AFP.  Intermediario: bancos y no bancos. 2. Intermediación Financiera:
  • 4. SAB Mercado de valores  Mercado primario  Mercado secundario Superintendencia de Mercado de Valores (S.M.V.) AGENTE SUPERAVITARIO AGENTE DEFICITARIO Oferta Títulos valores Oferta financiamiento Demanda títulos valores Demanda financiamiento 3. Mercado de valores:
  • 5.  Mercado primario.- mercado en el cual se transan títulos valores recién emitidos.  También llamado mercado de financiamiento  Mercado secundario.- mercado en el cual se transan títulos valores ya antes negociados  También llamado mercado de reventa o especulativo 4. Clases de mercados de valores:
  • 6. TÍTULOS VALORES se puede mencionar algunos, por ejemplo: ACCIONES BONOS  Instrumento de renta variable.  Representa una parte alícuota de la empresa  Representa propiedad  Ganancia: Utilidades  Instrumento de renta fija  Representa una deuda por parte del emisor y un beneficio para el que lo adquiere.  Ganancia: Intereses
  • 7. SISTEMA BANCARIO SISTEMA NO BANCARIO  Conformado por todo el conjunto normas, instituciones y bancos que existen en nuestra economía.  Podemos clasificarlos en:  Banco Central De Reserva  Banco De La Nación  Banca Múltiple  Conformado por el conjunto de instituciones que trabajan con dinero del publico pero que no son bancos.  Ejem.  Cooperativas de ahorro  Caja rural  Cajas municipales  Financieras  Edpyme  Compañías de seguros, etc 5. Intermediación financiera indirecta:
  • 8. TASA DE INTERESA ACTIVA TIA DEPOSITO S/. 1000 PRESTAMO S/. 910 E N C A J E Encaje legal.- 9% que el BCR obliga a los bancos comerciales a guardar. TASA DE INTERESA PASIVA TIP TIA – TIP = SPREAD BANCARIO GANANCIA DEL BANCO
  • 9.  TASA DE INTERES ACTIVA (TIA).- es la tasa de interés que el banco comercial cobra por las colocaciones de los fondos.  TASA DE INTERES PASIVA (TIP).- es la tasa de interesa que el banco comercial paga por la captación de fondos.  Encaje legal.- Porcentaje de los depósitos totales que una institución financiera debe mantener en forma de efectivo en el banco central.
  • 10. CLASIFICACION DE BANCOS BANCO CENTRAL DE RESERVA  FINALIDAD  Preservar la estabilidad monetaria  FUNCIONES  Emisión de billetes y monedas  Administración de las reservas internacionales  Regular el crédito
  • 11. BANCO DE LA NACION BANCA MULTIPLE BANCO DE LA NACION  Financiero del Estado BANCA MULTIPLE  También llamado banca multipropósito o banca privada.
  • 12. OPERACIONES BANCARIAS OPERACIONES BANCARIAS PASIVAS OPERACIONES BANCARIAS ACTIVAS  Deposito a la vista  Deposito de ahorro  Deposito a plazo  Deposito de cts.  Prestamos o colocaciones  Sobregiro bancario  Descuento bancario  Leasing financiero  factoring