SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA FINANCIERO
INTERNACIONAL
IBETH KARINA BALMACEDA NAVARRO
MODULO 2: SISTEMA FINANCIERO NACIONAL E INTERNACIONAL
DEFINICION
 Todas las finanzas son internacionales; de
hecho, los mercado financieros nacionales no
sólo encuentran estrechamente vinculados e
internacionalmente integrado, sino que los
problemas enfrentados por la compañías,
estados e individuos en diferentes territorios
son similares.
 Los empleos, los precios de los bonos y de
las acciones, los precios de los alimentos, los
ingresos del gobierno y otras importantes
variable económica encuentran en su
totalidad vinculadas con los tipos de cambio y
con otros desarrollos propios del ambiente
financiero a nivel global
SISTEMAS FINANCIERO
INTERNACIONAL
 El sistema financiero internacional es el conjunto de instituciones
públicas y privadas que proporcionan los medios de financiación a la
economía internacional para el desarrollo de sus actividades.
CRECIMIENTO DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
 Gran parte de la liberación del comercio la ha provocado
el desarrollo de las arias de libre comercio.
 Otro factor que ha contribuido al crecimiento económico
proviene del encogimiento del “espacio económico” que
se ha producido al reducirse tanto el costo de las
comunicaciones como el del transporte, lo cual ha
generado la globalización de los mercados y el rápido
crecimiento en la actividad financiera internacional.
ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL SFI
Patrón Oro Clásico. Durante medio siglo antes de la
primera guerra mundial, el Sistema financiero
internacional de condujo de acuerdo con las reglas del
patrón oro clásico.
Tasas Flexibles y Controles. Después de la primera
guerra mundial, a partir de 1918 privó un período de tipos
de cambio flexible que duró hasta 1926.
Bretton Woods y el FMI. La característica más
importante fue la decisión de conservar al dólar
estadounidense libremente convertible en oro y, por otro
lado, mantener fijos en dólares estadounidenses los
valores de otras divisas.
INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA
FINANCIERO INTERNACIONAL
Institucionesoficiales
Multilaterales
Bilaterales
Internacionales
Regionales
Grupo del banco mundial
Banco de pagos internacionales
Fondo monetario internacional
Banco internacional de desarrollo
Banco de desarrollo del caribe
Banco asiático de desarrollo
Banco Europeo para la reconstrucción y
desarrollo
Eximbank de Estados unidos de América
Agencia internacional de desarrollo
Eximbank de Japón
Eximbank de Canadá
Banco Internacional de
Reconstrucción y Fomento
Corporación Financiera
Internacional
Asociación
internacional de
Fomento.
Organismo Multilateral
de Garantía de
Inversiones
Instituciones privadas.
Inversión extranjera
directa
Créditos proveedores
Bancos Comerciales
Mercados de bonos y
otros valores.
MODULO 2: SISTEMA FINANCIERO NACIONAL E INTERNACIONAL
PRINCIPALES ORGANIZACIONES
FINANCIERAS INTERNACIONALES
BANCO MUNDIAL.
 Cuenta con 77 oficinas de representación, es un organismo multilateral
de financiamiento integrado por dicho banco y cuatro instituciones:
1. Banco internacional de reconstrucción y fomento (BIRF)
2. La corporación financiera internacional (CFI)
3. La asociación internacional de fomento (AIF)
4. El organismo multilateral de garantía de inversiones (OMGI)
Estas cuatro instituciones comparten el objetivo de mejorar los niveles de
vida de los países en desarrollo a través de la canalización de recursos
financieros provenientes de los países desarrollados.
OTRAS INSTITUCIONES ASOCIADAS AL
BANCO MUNDIAL.
 El grupo consultivo de investigación agrícola internacional
 El centro internacional para la resolución de disputas de
inversiones
 La agencia de garantía multilateral de inversiones
 El banco interamericano de desarrollo (BID) y el banco
africano de desarrollo
BANCO INTERNACIONAL DE
RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO
 Su principal objetivo: canalizar el flujo de capitales
internacionales hacia proyectos productivos
destinados a la reconstrucción de las naciones
devastadas por la segunda guerra mundial
 Los órganos genitales del BIRF son:
I. Asamblea de gobernadores
II. Junta de directores
III. Secretaría
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO
(AIF)
 Fue creada en 1960 con el propósito de otorgar el mismo tipo de
asistencia financiera que el banco internacional de reconstrucción y
fomento, pero en condiciones más preferenciales.
 Su objetivo es promover el desarrollo económico con una
financiación barata a los países en desarrollo. Pues pensadas sobre
todo para financiar proyectos o reformar programas de países que
difícilmente pueden tener acceso a los recursos del BIRF.
CORPORACIÓN FINANCIERA
INTERNACIONAL (CFI)
 Su objetivo era despiden empresas productivas privadas o
parcialmente pública, en asociación con inversionistas privados y sin
la garantía del estado.
 Sus órganos principales los mismos que los del BIRF.
 La corporación participa en sectores tales como minería, turismo,
energía, servicios públicos y agricultura. Aquí mismo proporcionar
asistencia técnica y financiera a instituciones financieras privadas de
sus estados miembros.
BANCO DE PAGOS INTERNACIONALES.
 Desde su creación el banco de pagos internacionales siempre
ha sido una institución de banca central única y el ámbito
internacional. Sus propietarios son bancos centrales, que lo
controlan.
 Los objetivos principales del banco de pagos internacionales
son promover la cooperación de los bancos centrales y
ofrecer facilidades adicionales para operaciones financieras
internacionales.
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE BOLSA
DE VALORES
 Es, organización mundial para los mercados regulados
de valores y de derivados que promueve el desarrollo
profesional de negocios en los mercados financieros,
tanto del ámbito nacional como internacional.
PRINCIPALES MERCADOS FINANCIEROS
 Un mercado financiero es aquel lugar o mecanismo mediante el cual
se produce un intercambio de activos financieros concretándose en
un precio y cantidad.
Se clasifican
Mercados nacionales: Mercados monetarios y
mercados de capitales (de valores y créditos)
Mercados internacionales: Entre estos podemos
mencionar el mercado de divisas, euro mercado y
otros más, pero existen muchas clasificaciones
según diversos criterios.
Mercados
nacionales
Mercado monetario: es aquel en el que se intercambian activos
financieros cuya amortización se produce en el corto plazo.
Mercado interbancario: de realizan operaciones de préstamo y
crédito mediante la cesión de depósitos u otro tipo de activos
financieros a corto plazo
Mercado de “ repos “ surgen de un tipo de operación por la cual un
banco puede captar temporalmente fondos de un cliente vendiéndole
a este deuda pública u otro tipo de activos.
Mercado de deuda pública a corto plazo: está compuesto
principalmente por las letras del tesoro que son títulos públicos a
corto plazo.
Mercados
nacionales
Mercado de letras de cambio: las letras de cambio se crean
para financiar pagos originados en cartas de crédito de
transporte y almacén de mercancías
La mercado de crédito corto plazo: a través de este mercado
se cubre a las empresas sus necesidades de tesorería
surgidas de los desfases entre los flujos monetarios de
entrada y salida. Esta mercado incluye el descuento
comercial, y crédito bancario y los préstamos a corto plazo.
Mercado de crédito a largo plazo: en este mercado se otorgan
préstamos y créditos indicados.
Existen dos tipos de créditos:
Crédito internacional simple
Euro crédito
Mercados
internacionales
Euro mercado: es un mercado de crédito mediante el cual
se opera en países distintos a aquellos a los que
pertenece la moneda en la cual se realizan las
transacciones
Mercado monetario de euro divisas: se realizan
operaciones relacionadas con la actividad financiera
internacional en la que los depósitos y los prestamos son
realizados en moneda diferente al aquel país al que
pertenece el intermedio.
Euronotas: son títulos a corto plazo cuya emisión se lleva a
cabo en programas de financiación a mediano plazo.
Euro papel comercial: es un pagaré al portador negociable
emitido en los euromercados por diversas clases de
prestatarios
Mercados
internacionales
Eurobonos: las emisiones internacionales de bonos son
aquellas que se ponen en circulación fuera del país de
residencia del prestatario.
Euro acciones: son aquellas que se negocian en bolsas
distintas de las del país de origen de las acciones. Dentro de
ellas cabe distinguir dos tipos: las euro acciones y las
acciones extranjeras
Depósito en eurodólares: un depósito bancario denominado
en dólares estadounidenses ubicados fuera de estados
unidos o en sucursales de bancos norteamericanos
MODULO 2: SISTEMA FINANCIERO NACIONAL E INTERNACIONAL
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
Contenidos Recursos
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
Brian Gato
 
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
WILSON VELASTEGUI
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Ronald Tarrillo Huaman
 
Patrón oro
Patrón oroPatrón oro
Patrón oro
Eva Román
 
253523961-BCRP-pptx.pptx
253523961-BCRP-pptx.pptx253523961-BCRP-pptx.pptx
253523961-BCRP-pptx.pptx
HUGOYVANCOLLANTESPAL
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Ovidio E. Montenegro Henriquez
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
BLANCA555
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroMichael Medina
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Carlos Carrera
 
Balanza de pagos.
Balanza de pagos.Balanza de pagos.
Balanza de pagos.Ronald
 
Historia del sistema monetario internacional
Historia del sistema monetario internacional Historia del sistema monetario internacional
Historia del sistema monetario internacional
Rubén Breña Travezaño
 
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de CapitalesFreddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
FABRICORSA
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptxSemana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
GuzmnGiancarlo
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
mpc
 

La actualidad más candente (20)

El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
 
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Patrón oro
Patrón oroPatrón oro
Patrón oro
 
253523961-BCRP-pptx.pptx
253523961-BCRP-pptx.pptx253523961-BCRP-pptx.pptx
253523961-BCRP-pptx.pptx
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financiero
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
 
Balanza de pagos.
Balanza de pagos.Balanza de pagos.
Balanza de pagos.
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
 
Basilea i,ii y iii
Basilea i,ii y iiiBasilea i,ii y iii
Basilea i,ii y iii
 
Historia del sistema monetario internacional
Historia del sistema monetario internacional Historia del sistema monetario internacional
Historia del sistema monetario internacional
 
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de CapitalesFreddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptxSemana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
 

Destacado

Resumen de legislacion financiera y banca internacional
Resumen de legislacion financiera y banca  internacional Resumen de legislacion financiera y banca  internacional
Resumen de legislacion financiera y banca internacional
Jose Paredes
 
Bolsa de Valores de Caracas
Bolsa de Valores de CaracasBolsa de Valores de Caracas
Bolsa de Valores de Caracas
patriale275
 
INDICES BURSATILES INTERNACIONALES
INDICES BURSATILES INTERNACIONALESINDICES BURSATILES INTERNACIONALES
INDICES BURSATILES INTERNACIONALES
Javier Rios Gomez
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
alejo-martinez
 
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo iiTrabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Jose Javier Manosalva Salvador
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
jestudent5o
 

Destacado (9)

Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
El Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario InternacionalEl Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario Internacional
 
Resumen de legislacion financiera y banca internacional
Resumen de legislacion financiera y banca  internacional Resumen de legislacion financiera y banca  internacional
Resumen de legislacion financiera y banca internacional
 
Bolsa de Valores de Caracas
Bolsa de Valores de CaracasBolsa de Valores de Caracas
Bolsa de Valores de Caracas
 
INDICES BURSATILES INTERNACIONALES
INDICES BURSATILES INTERNACIONALESINDICES BURSATILES INTERNACIONALES
INDICES BURSATILES INTERNACIONALES
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
 
FMI, BID, BM
FMI, BID, BMFMI, BID, BM
FMI, BID, BM
 
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo iiTrabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
Trabajo academico contabilidad instituciones financieras 2013 iii - modulo ii
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
 

Similar a Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas

Sistema-Financiero-Internacional.pptx
Sistema-Financiero-Internacional.pptxSistema-Financiero-Internacional.pptx
Sistema-Financiero-Internacional.pptx
SantiagoNarvaez26
 
Sistema-Financiero-Internacional (1).pptx
Sistema-Financiero-Internacional (1).pptxSistema-Financiero-Internacional (1).pptx
Sistema-Financiero-Internacional (1).pptx
CaroJimnez1
 
Clase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capitalClase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capital
joseph Tontyn
 
Mercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capitalMercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capitalIsmerai Hdez
 
Clase 3 entidades financieras internacionale
Clase  3  entidades financieras internacionaleClase  3  entidades financieras internacionale
Clase 3 entidades financieras internacionalejoseph Tontyn
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
Grace Margo
 
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdfTEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
thalia rios martinez
 
Mercado financiero internacional
Mercado financiero internacionalMercado financiero internacional
Mercado financiero internacional
Jaqueline Sabino Galvez
 
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.pptTEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
DanielCondori45
 
Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual
Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual
Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual
Alfonso Rojas
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
jeimybernate24
 
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio ExteriorInstituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio Exteriorjtbc
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
magally_84
 
Sistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdfSistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdf
PatriciaSantanaAstac
 

Similar a Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas (20)

Sistema-Financiero-Internacional.pptx
Sistema-Financiero-Internacional.pptxSistema-Financiero-Internacional.pptx
Sistema-Financiero-Internacional.pptx
 
Sistema-Financiero-Internacional (1).pptx
Sistema-Financiero-Internacional (1).pptxSistema-Financiero-Internacional (1).pptx
Sistema-Financiero-Internacional (1).pptx
 
Clase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capitalClase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capital
 
Mercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capitalMercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capital
 
Clase 3 entidades financieras internacionale
Clase  3  entidades financieras internacionaleClase  3  entidades financieras internacionale
Clase 3 entidades financieras internacionale
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
 
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdfTEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
TEMA 2 - MERCADO DE RENTA FIJA.pdf
 
Mercado financiero internacional
Mercado financiero internacionalMercado financiero internacional
Mercado financiero internacional
 
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.pptTEMA 2 INTRODUCCION  MERCADO DE CAPITALES.ppt
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
 
Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual
Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual
Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio ExteriorInstituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
 
Clases de banco
Clases de bancoClases de banco
Clases de banco
 
Fichas Unidad V
Fichas Unidad VFichas Unidad V
Fichas Unidad V
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
14 04-10
14 04-1014 04-10
14 04-10
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Servicio financieros
Servicio financierosServicio financieros
Servicio financieros
 
Sistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdfSistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdf
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas

  • 1. SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL IBETH KARINA BALMACEDA NAVARRO MODULO 2: SISTEMA FINANCIERO NACIONAL E INTERNACIONAL
  • 2. DEFINICION  Todas las finanzas son internacionales; de hecho, los mercado financieros nacionales no sólo encuentran estrechamente vinculados e internacionalmente integrado, sino que los problemas enfrentados por la compañías, estados e individuos en diferentes territorios son similares.  Los empleos, los precios de los bonos y de las acciones, los precios de los alimentos, los ingresos del gobierno y otras importantes variable económica encuentran en su totalidad vinculadas con los tipos de cambio y con otros desarrollos propios del ambiente financiero a nivel global
  • 3. SISTEMAS FINANCIERO INTERNACIONAL  El sistema financiero internacional es el conjunto de instituciones públicas y privadas que proporcionan los medios de financiación a la economía internacional para el desarrollo de sus actividades.
  • 4. CRECIMIENTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL  Gran parte de la liberación del comercio la ha provocado el desarrollo de las arias de libre comercio.  Otro factor que ha contribuido al crecimiento económico proviene del encogimiento del “espacio económico” que se ha producido al reducirse tanto el costo de las comunicaciones como el del transporte, lo cual ha generado la globalización de los mercados y el rápido crecimiento en la actividad financiera internacional.
  • 5. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL SFI Patrón Oro Clásico. Durante medio siglo antes de la primera guerra mundial, el Sistema financiero internacional de condujo de acuerdo con las reglas del patrón oro clásico. Tasas Flexibles y Controles. Después de la primera guerra mundial, a partir de 1918 privó un período de tipos de cambio flexible que duró hasta 1926. Bretton Woods y el FMI. La característica más importante fue la decisión de conservar al dólar estadounidense libremente convertible en oro y, por otro lado, mantener fijos en dólares estadounidenses los valores de otras divisas.
  • 6. INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL Institucionesoficiales Multilaterales Bilaterales Internacionales Regionales Grupo del banco mundial Banco de pagos internacionales Fondo monetario internacional Banco internacional de desarrollo Banco de desarrollo del caribe Banco asiático de desarrollo Banco Europeo para la reconstrucción y desarrollo Eximbank de Estados unidos de América Agencia internacional de desarrollo Eximbank de Japón Eximbank de Canadá Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento Corporación Financiera Internacional Asociación internacional de Fomento. Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones
  • 7. Instituciones privadas. Inversión extranjera directa Créditos proveedores Bancos Comerciales Mercados de bonos y otros valores.
  • 8. MODULO 2: SISTEMA FINANCIERO NACIONAL E INTERNACIONAL PRINCIPALES ORGANIZACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES
  • 9. BANCO MUNDIAL.  Cuenta con 77 oficinas de representación, es un organismo multilateral de financiamiento integrado por dicho banco y cuatro instituciones: 1. Banco internacional de reconstrucción y fomento (BIRF) 2. La corporación financiera internacional (CFI) 3. La asociación internacional de fomento (AIF) 4. El organismo multilateral de garantía de inversiones (OMGI) Estas cuatro instituciones comparten el objetivo de mejorar los niveles de vida de los países en desarrollo a través de la canalización de recursos financieros provenientes de los países desarrollados.
  • 10. OTRAS INSTITUCIONES ASOCIADAS AL BANCO MUNDIAL.  El grupo consultivo de investigación agrícola internacional  El centro internacional para la resolución de disputas de inversiones  La agencia de garantía multilateral de inversiones  El banco interamericano de desarrollo (BID) y el banco africano de desarrollo
  • 11. BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO  Su principal objetivo: canalizar el flujo de capitales internacionales hacia proyectos productivos destinados a la reconstrucción de las naciones devastadas por la segunda guerra mundial  Los órganos genitales del BIRF son: I. Asamblea de gobernadores II. Junta de directores III. Secretaría
  • 12. ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO (AIF)  Fue creada en 1960 con el propósito de otorgar el mismo tipo de asistencia financiera que el banco internacional de reconstrucción y fomento, pero en condiciones más preferenciales.  Su objetivo es promover el desarrollo económico con una financiación barata a los países en desarrollo. Pues pensadas sobre todo para financiar proyectos o reformar programas de países que difícilmente pueden tener acceso a los recursos del BIRF.
  • 13. CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL (CFI)  Su objetivo era despiden empresas productivas privadas o parcialmente pública, en asociación con inversionistas privados y sin la garantía del estado.  Sus órganos principales los mismos que los del BIRF.  La corporación participa en sectores tales como minería, turismo, energía, servicios públicos y agricultura. Aquí mismo proporcionar asistencia técnica y financiera a instituciones financieras privadas de sus estados miembros.
  • 14. BANCO DE PAGOS INTERNACIONALES.  Desde su creación el banco de pagos internacionales siempre ha sido una institución de banca central única y el ámbito internacional. Sus propietarios son bancos centrales, que lo controlan.  Los objetivos principales del banco de pagos internacionales son promover la cooperación de los bancos centrales y ofrecer facilidades adicionales para operaciones financieras internacionales.
  • 15. FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE BOLSA DE VALORES  Es, organización mundial para los mercados regulados de valores y de derivados que promueve el desarrollo profesional de negocios en los mercados financieros, tanto del ámbito nacional como internacional.
  • 16. PRINCIPALES MERCADOS FINANCIEROS  Un mercado financiero es aquel lugar o mecanismo mediante el cual se produce un intercambio de activos financieros concretándose en un precio y cantidad. Se clasifican Mercados nacionales: Mercados monetarios y mercados de capitales (de valores y créditos) Mercados internacionales: Entre estos podemos mencionar el mercado de divisas, euro mercado y otros más, pero existen muchas clasificaciones según diversos criterios.
  • 17. Mercados nacionales Mercado monetario: es aquel en el que se intercambian activos financieros cuya amortización se produce en el corto plazo. Mercado interbancario: de realizan operaciones de préstamo y crédito mediante la cesión de depósitos u otro tipo de activos financieros a corto plazo Mercado de “ repos “ surgen de un tipo de operación por la cual un banco puede captar temporalmente fondos de un cliente vendiéndole a este deuda pública u otro tipo de activos. Mercado de deuda pública a corto plazo: está compuesto principalmente por las letras del tesoro que son títulos públicos a corto plazo.
  • 18. Mercados nacionales Mercado de letras de cambio: las letras de cambio se crean para financiar pagos originados en cartas de crédito de transporte y almacén de mercancías La mercado de crédito corto plazo: a través de este mercado se cubre a las empresas sus necesidades de tesorería surgidas de los desfases entre los flujos monetarios de entrada y salida. Esta mercado incluye el descuento comercial, y crédito bancario y los préstamos a corto plazo. Mercado de crédito a largo plazo: en este mercado se otorgan préstamos y créditos indicados. Existen dos tipos de créditos: Crédito internacional simple Euro crédito
  • 19. Mercados internacionales Euro mercado: es un mercado de crédito mediante el cual se opera en países distintos a aquellos a los que pertenece la moneda en la cual se realizan las transacciones Mercado monetario de euro divisas: se realizan operaciones relacionadas con la actividad financiera internacional en la que los depósitos y los prestamos son realizados en moneda diferente al aquel país al que pertenece el intermedio. Euronotas: son títulos a corto plazo cuya emisión se lleva a cabo en programas de financiación a mediano plazo. Euro papel comercial: es un pagaré al portador negociable emitido en los euromercados por diversas clases de prestatarios
  • 20. Mercados internacionales Eurobonos: las emisiones internacionales de bonos son aquellas que se ponen en circulación fuera del país de residencia del prestatario. Euro acciones: son aquellas que se negocian en bolsas distintas de las del país de origen de las acciones. Dentro de ellas cabe distinguir dos tipos: las euro acciones y las acciones extranjeras Depósito en eurodólares: un depósito bancario denominado en dólares estadounidenses ubicados fuera de estados unidos o en sucursales de bancos norteamericanos
  • 21. MODULO 2: SISTEMA FINANCIERO NACIONAL E INTERNACIONAL GRACIAS POR SU ATENCION