SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGELA MANUELA ARIAS ESLAVA
14182045
MEDICINA - GRUPO D
INFORMATICA MEDICA
• Definiciones y la clasificación de los siguientes términos :
a. Hardware
b. Software
c. Información
d. Bases de datos
e. Sistemas de información
f. Redes de computadores
• Bibliografía
SON TODOS LOS DISPOSITIVOS Y COMPONENTES FÍSICOS QUE REALIZAN LAS
TAREAS DE ENTRADA Y SALIDA, TAMBIÉN SE CONOCE AL HARDWARE COMO LA
PARTE DURA O FÍSICA DEL COMPUTADOR1. SE CLASIFICAN EN DOS FORMAS :
Los dispositivos de entrada Los dispositivos de salida
 Teclados
 Lectores de Tarjetas
 Lápices Ópticos
 Lectores de Códigos de Barra
 Escáner
 Mouse
 etc
 Monitor
 Impresoras
 Plotters
 Parlantes
 etc
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema
computacional. El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del
computador, está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos
los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas.2
Funciones del software:
Administrar los recursos de computacionales
Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada2
Tipos de Software
Software del
sistema
Software de
aplicaciones
Software de usuario
final:
Es un conjunto de
programas que administran
los recursos de la
computadora. Ejemplos:
Unidad central de proceso,
dispositivos de
comunicaciones y
dispositivos periféricos, el
software del sistema
administra y controla al
acceso del hardware2.
Programas que son escritos
para o por los usuarios para
realizar una tarea
especifica en la
computadora. Ejemplo:
software para procesar un
texto, para generar una
hoja de calculo, el software
de aplicación debe estar
sobre el software del
sistema para poder operar.2
Es el software que
permiten el desarrollo de
algunas aplicaciones
directamente por los
usuarios finales, el
software del usuario final
con frecuencia tiene que
trabajar a través del
software de aplicación y
finalmente a través del
software del sistema2.
La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un
mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones,
ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.3
Por lo tanto, otra perspectiva nos indica que la información es un recurso que otorga significado o sentido a la
realidad, ya que mediante códigos y conjuntos de datos, da origen a los modelos de pensamiento humano.
Existen muchos tipos de información, algunos de ellos son:
 La información meteorológica reúne datos sobre la temperatura, precipitaciones y datos que hagan referencia al
clima de una zona. Sirve para predecir el tiempo en un lugar. Quienes se encargan de ordenar esta información se
llaman meteorólogos.3
 La información financiera al conjunto de datos sobre una economía de mercado que permiten establecer
parámetros de tipo económicos. Analizar la solidez económica de un país y predecir las operaciones que
convendría realizar.3
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados
sistemáticamente para su posterior uso4. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos
compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y
debido al desarrollo tecnológico de campos como la informatica y la electrónica , la mayoría de las bases de datos
están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos4.
Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al criterio elegido para su clasificación:
Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados con el propósito de
prestar atención a las demandas de información de una organización, para elevar el nivel de
conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de decisiones y desarrollo de acciones.
(Peña, 2006).
Otros autores como Peralta (2008), de una manera más acertada define sistema de información
como: conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de
una empresa o negocio.5 Teniendo muy en cuenta el equipo computacional necesario para que
el sistema de información pueda operar y el recurso humano que interactúa con el Sistema de
Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema5.
Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas:
• Entrada de la información
• Almacenamiento de la información
• procesamiento de la información
• salida de la información.
es un conjunto de estas máquinas donde cada uno de los integrantes comparte información,
servicios y recursos con el otro. Por lo general se habla de red informática ya que es habitual que,
además de las computadoras, se utilicen otros equipos complementarios para facilitar la
comunicación (como un router o un switch).6
Es fundamental establecer también que para que exista una red de computadoras como tal, es
imprescindible que haya los siguientes elementos: ordenadores, sitios de trabajo, tarjetas de red y
tipos de servidores. Entre estos últimos se encuentran los de impresiones, los de telefonía, los
web, los de correo, los de impresiones o los de autenticación.6
* Por alcance: * Por método de la
conexión:
* Por relación
funcional:
* Por Topología de red:
• Red de área personal (PAN)
• Red de área local (LAN)
• Red de área metropolitana (MAN)
• Red de área amplia (WAN)
• Medios guiados
• Medios no guiados
• Cliente-servidor
• Igual-a-Igual (p2p)
• Red en bus.
• Red en estrella.
• Red en anillo (o doble anillo).
• Red en malla (o totalmente conexa).
• Red en árbol
• Red mixta
Clasificación de redes:
BIBLIOGRAFÍA
1. http://fraba.galeon.com/hardware.htm
2. http://fraba.galeon.com/software.htm
3. http://definicion.de/informacion/
4. http://tbtsistemasdeinformacionybasesdedatos.blogspot.com/2008/09/concepto-y-
clasificacion-de-bases-de.html
5. http://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/definicion
6. http://redes-de-computadoras.wikispaces.com/Clasificaci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
BautistaCerrudo
 
Equipo de procesamiento de datos en auditorias de
Equipo de procesamiento de datos en auditorias deEquipo de procesamiento de datos en auditorias de
Equipo de procesamiento de datos en auditorias de
Isai Castillo
 
Diseño de Archivos y Bases de Datos
Diseño de Archivos y Bases de DatosDiseño de Archivos y Bases de Datos
Diseño de Archivos y Bases de Datos
Victor Reyes
 
Que es una base de datos power 2
Que es una base de datos power 2Que es una base de datos power 2
Que es una base de datos power 2lulu-fer
 
Glosario de terminos de base de datos
Glosario de terminos de base de datosGlosario de terminos de base de datos
Glosario de terminos de base de datos
Jorguell Perez
 
Procesamiento de datos en la auditoria
Procesamiento de datos en la auditoriaProcesamiento de datos en la auditoria
Procesamiento de datos en la auditoriaCarlos Castillo
 
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
CesarRamirez310
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datosFundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datos
Erick Fantasstiic
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datosadriiarce
 
Glosario base de datos
Glosario base de datos Glosario base de datos
Glosario base de datos
antoca4
 
Conceptos bases de datos
Conceptos bases de datosConceptos bases de datos
Conceptos bases de datos
JuanSaldaaRived
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
sebastian perez
 
Procesamiento de datos ii luis castellanos (1)
Procesamiento de datos ii   luis castellanos (1)Procesamiento de datos ii   luis castellanos (1)
Procesamiento de datos ii luis castellanos (1)
Luis R Castellanos
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
ErnestoSalazar35
 
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
CesarRamirez310
 
Glosariodigital
GlosariodigitalGlosariodigital
GlosariodigitalRigo Silva
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Equipo de procesamiento de datos en auditorias de
Equipo de procesamiento de datos en auditorias deEquipo de procesamiento de datos en auditorias de
Equipo de procesamiento de datos en auditorias de
 
T.P N1
T.P N1T.P N1
T.P N1
 
Informatica12
Informatica12Informatica12
Informatica12
 
Diseño de Archivos y Bases de Datos
Diseño de Archivos y Bases de DatosDiseño de Archivos y Bases de Datos
Diseño de Archivos y Bases de Datos
 
Que es una base de datos power 2
Que es una base de datos power 2Que es una base de datos power 2
Que es una base de datos power 2
 
Sistemas presentacion 1
Sistemas  presentacion 1Sistemas  presentacion 1
Sistemas presentacion 1
 
Glosario de terminos de base de datos
Glosario de terminos de base de datosGlosario de terminos de base de datos
Glosario de terminos de base de datos
 
Procesamiento de datos en la auditoria
Procesamiento de datos en la auditoriaProcesamiento de datos en la auditoria
Procesamiento de datos en la auditoria
 
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datosFundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Glosario base de datos
Glosario base de datos Glosario base de datos
Glosario base de datos
 
Conceptos bases de datos
Conceptos bases de datosConceptos bases de datos
Conceptos bases de datos
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Procesamiento de datos ii luis castellanos (1)
Procesamiento de datos ii   luis castellanos (1)Procesamiento de datos ii   luis castellanos (1)
Procesamiento de datos ii luis castellanos (1)
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
 
Glosariodigital
GlosariodigitalGlosariodigital
Glosariodigital
 

Destacado

Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimientoTecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Andrés Jiménez Jerez
 
Matesi Dell'Amore P2
Matesi Dell'Amore   P2Matesi Dell'Amore   P2
Matesi Dell'Amore P2
trilmanet
 
Abogado Gratuito
Abogado  GratuitoAbogado  Gratuito
Abogado Gratuito
Mario
 
120701 dossier plan turístico alpujarra almeriense junio 2012
120701 dossier plan turístico alpujarra almeriense junio 2012120701 dossier plan turístico alpujarra almeriense junio 2012
120701 dossier plan turístico alpujarra almeriense junio 2012Juan Miguel Moreno Magaña
 
Acrostico La Noche
Acrostico La NocheAcrostico La Noche
Acrostico La Nocheguest33ee78
 
China
ChinaChina

Destacado (9)

Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimientoTecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
Tecnologías aplicadas al deporte de alto rendimiento
 
Matesi Dell'Amore P2
Matesi Dell'Amore   P2Matesi Dell'Amore   P2
Matesi Dell'Amore P2
 
Abogado Gratuito
Abogado  GratuitoAbogado  Gratuito
Abogado Gratuito
 
Jorge 2009
Jorge 2009Jorge 2009
Jorge 2009
 
120701 dossier plan turístico alpujarra almeriense junio 2012
120701 dossier plan turístico alpujarra almeriense junio 2012120701 dossier plan turístico alpujarra almeriense junio 2012
120701 dossier plan turístico alpujarra almeriense junio 2012
 
Ppt17agosto
Ppt17agostoPpt17agosto
Ppt17agosto
 
Acrostico La Noche
Acrostico La NocheAcrostico La Noche
Acrostico La Noche
 
Las tics y su importancia
Las tics y su importanciaLas tics y su importancia
Las tics y su importancia
 
China
ChinaChina
China
 

Similar a Tema 2 angela

Conceptualizacion sobre informática
Conceptualizacion sobre informáticaConceptualizacion sobre informática
Conceptualizacion sobre informáticaFrancisco Ramirez
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)Yesenia Gomez
 
tendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informaciontendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informacionYesenia Gomez
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionYesenia Gomez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionLuvinii16
 
Sistema de inf
Sistema de infSistema de inf
Sistema de inf
John Anthony Peraza
 
Informatica medica danna ceballos
Informatica medica danna ceballosInformatica medica danna ceballos
Informatica medica danna ceballos
Danna Sierra
 
Introducción a la informática osmairilis
Introducción a la informática   osmairilisIntroducción a la informática   osmairilis
Introducción a la informática osmairilis
Leidys Rodriguez
 
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIAPRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
niyireth
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Maria Belmonte
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
nazarely
 
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimataSistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimata
OscarGuarimata
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDTonatiuh Alvarez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
claudiabm28
 
Examen 3 parcial
Examen 3 parcial Examen 3 parcial
Examen 3 parcial
mariaguadalupemedina3
 
Examen 3 parcial
Examen 3 parcial Examen 3 parcial
Examen 3 parcial
BelenGarcia78
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
RaimonKoudsi
 

Similar a Tema 2 angela (20)

Conceptualizacion sobre informática
Conceptualizacion sobre informáticaConceptualizacion sobre informática
Conceptualizacion sobre informática
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Ficha 01
 
Ficha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacionFicha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacion
 
Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)
 
tendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informaciontendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informacion
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistema de inf
Sistema de infSistema de inf
Sistema de inf
 
Informatica medica danna ceballos
Informatica medica danna ceballosInformatica medica danna ceballos
Informatica medica danna ceballos
 
Introducción a la informática osmairilis
Introducción a la informática   osmairilisIntroducción a la informática   osmairilis
Introducción a la informática osmairilis
 
Index
IndexIndex
Index
 
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIAPRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimataSistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimata
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Examen 3 parcial
Examen 3 parcial Examen 3 parcial
Examen 3 parcial
 
Examen 3 parcial
Examen 3 parcial Examen 3 parcial
Examen 3 parcial
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Tema 2 angela

  • 1. ANGELA MANUELA ARIAS ESLAVA 14182045 MEDICINA - GRUPO D INFORMATICA MEDICA
  • 2. • Definiciones y la clasificación de los siguientes términos : a. Hardware b. Software c. Información d. Bases de datos e. Sistemas de información f. Redes de computadores • Bibliografía
  • 3.
  • 4.
  • 5. SON TODOS LOS DISPOSITIVOS Y COMPONENTES FÍSICOS QUE REALIZAN LAS TAREAS DE ENTRADA Y SALIDA, TAMBIÉN SE CONOCE AL HARDWARE COMO LA PARTE DURA O FÍSICA DEL COMPUTADOR1. SE CLASIFICAN EN DOS FORMAS : Los dispositivos de entrada Los dispositivos de salida  Teclados  Lectores de Tarjetas  Lápices Ópticos  Lectores de Códigos de Barra  Escáner  Mouse  etc  Monitor  Impresoras  Plotters  Parlantes  etc
  • 6.
  • 7. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador, está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas.2 Funciones del software: Administrar los recursos de computacionales Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada2
  • 8. Tipos de Software Software del sistema Software de aplicaciones Software de usuario final: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware2. Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea especifica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de calculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar.2 Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema2.
  • 9.
  • 10. La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.3 Por lo tanto, otra perspectiva nos indica que la información es un recurso que otorga significado o sentido a la realidad, ya que mediante códigos y conjuntos de datos, da origen a los modelos de pensamiento humano. Existen muchos tipos de información, algunos de ellos son:  La información meteorológica reúne datos sobre la temperatura, precipitaciones y datos que hagan referencia al clima de una zona. Sirve para predecir el tiempo en un lugar. Quienes se encargan de ordenar esta información se llaman meteorólogos.3  La información financiera al conjunto de datos sobre una economía de mercado que permiten establecer parámetros de tipo económicos. Analizar la solidez económica de un país y predecir las operaciones que convendría realizar.3
  • 11.
  • 12. Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso4. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informatica y la electrónica , la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos4. Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al criterio elegido para su clasificación:
  • 13.
  • 14. Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados con el propósito de prestar atención a las demandas de información de una organización, para elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de decisiones y desarrollo de acciones. (Peña, 2006). Otros autores como Peralta (2008), de una manera más acertada define sistema de información como: conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.5 Teniendo muy en cuenta el equipo computacional necesario para que el sistema de información pueda operar y el recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema5. Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: • Entrada de la información • Almacenamiento de la información • procesamiento de la información • salida de la información.
  • 15.
  • 16. es un conjunto de estas máquinas donde cada uno de los integrantes comparte información, servicios y recursos con el otro. Por lo general se habla de red informática ya que es habitual que, además de las computadoras, se utilicen otros equipos complementarios para facilitar la comunicación (como un router o un switch).6 Es fundamental establecer también que para que exista una red de computadoras como tal, es imprescindible que haya los siguientes elementos: ordenadores, sitios de trabajo, tarjetas de red y tipos de servidores. Entre estos últimos se encuentran los de impresiones, los de telefonía, los web, los de correo, los de impresiones o los de autenticación.6
  • 17. * Por alcance: * Por método de la conexión: * Por relación funcional: * Por Topología de red: • Red de área personal (PAN) • Red de área local (LAN) • Red de área metropolitana (MAN) • Red de área amplia (WAN) • Medios guiados • Medios no guiados • Cliente-servidor • Igual-a-Igual (p2p) • Red en bus. • Red en estrella. • Red en anillo (o doble anillo). • Red en malla (o totalmente conexa). • Red en árbol • Red mixta Clasificación de redes:
  • 18. BIBLIOGRAFÍA 1. http://fraba.galeon.com/hardware.htm 2. http://fraba.galeon.com/software.htm 3. http://definicion.de/informacion/ 4. http://tbtsistemasdeinformacionybasesdedatos.blogspot.com/2008/09/concepto-y- clasificacion-de-bases-de.html 5. http://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/definicion 6. http://redes-de-computadoras.wikispaces.com/Clasificaci%C3%B3n