SlideShare una empresa de Scribd logo
Orígenes y causas de las guerras
 Se le conoce como el motivo último
 Es el cassus belli (la causa de la guerra)
 Es la causa más superficial y evidente (iceberg)
 En la I GM el cassus belli fue el asesinato del
archiduque Francisco Fernando
 Este asesinato fue en Sarajevo el 28 de junio de
1814
Causas Inmediatas
 En la guerra civil española fue el golpe de Estado de
los militares contra la República
 Este se realizó el 17 y 18 de junio 1936
 En la II GM fue la invasión a Polonia el 1 de
setiembre de 1939 por parte de Alemania
 Se conoce como las causas próximas
 En la I GM fueron las dos coaliciones militares
 Las distintas rivalidades económicas, militares y
territoriales
 En la guerra civil española fueron la creciente
tensión y radicalización de la vida política en el país
Causas a corto plazo
 Los enfrentamientos ideológicos
 En la II GM el expansionismo territorial de Hitler y
sus aliados
 La política de apaciguamiento de Francia y Gran
Bretaña
 Son las causas lejanas o remotas
 Aquellas que provienen de tiempo atrás
 Son la raíz del conflicto
 En la I GM sería cuando el canciller Bismarck derrota
a los franceses en la guerra francoprusiana
 Luego trató de aislar a Francia formando alianzas
para que no pueda dar revancha
Causas a largo plazo
 En la guerra civil española son varias las causas a
largo plazo:
a. El papel del ejército que se vuelve cada vez más
conservador y antidemocrático
b. La pérdida de poder de los sectores conservadores
tradicionales
c. La desigualdad en el reparto de bienes y tierras por
parte de la izquierda
 En la II GM es el tratado de paz que puso fin a la
Gran Guerra
 El excesivo castigo y humillación a Alemania en el
tratado de Versalles
 El fracaso de la Sociedad de Naciones (ausencia de
EE.UU.)
 Países que rompen la paz como Japón o Italia
 La crisis económica de 1929
 Las económicas siempre serán muy importantes
 Mucho se asocia aquellos que quieren tener el
petróleo o los recursos naturales que escasean
 Gran Bretaña fue la gran potencia industrial hasta
fines del siglo XIX
 Inicios del siglo XX aparece la industria alemana que
sustituye mercados
Causas económicas, ideológicas, políticas
y religiosas
 Una política agresiva por parte de Alemania
 Conquistar mercados por todos los medios
 Reemplaza a los ingleses y comienzan a abastecer
Francia, Bélgica, Holanda, Rusia
 No son las rivalidades ideológicas, principios
nacionalistas
 Son el domino económico de las materias primas
 En el caso de la guerra de Biafra en Nigeria era el
control de Petróleo
 En la guerra del Golfo encabezada por EE.UU. Contra
Sadam Hussein por el Petróleo
 EE.UU. Decide invadir Kuwait porque era una zona
petrolífera
 Muchas veces explican algunos conflictos
 Se entiende como el desarrollo teórico de una
corriente de pensamiento
 Con ello se entiende la guerra civil española
 En esta guerra confluyen tres ideologías:
a. La democracia parlamentaria
b. El fascismo
c. El marxismo internacionalista
Causas Ideológicas
 En la II GM también confluyen ideologías
 Aquí se unen el comunismo y las democracias contra
el fascismo
 Otra ideología es el nacionalismo que anima el
sentido de identidad frente al ocupante
 Tiene mucha relación con las causas ideológicas
 Es poner en práctica las ideologías
 La ideología nazi (superioridad de la raza,
expansionismo territorial, culto al líder)
Causas Políticas
 Una vez en el gobierno pone en práctica dichas
ideologías
 Dentro de esas ideologías está la anexión de
territorios, provocación al enemigo
 En el siglo XVI y XVII es muy fuerte la influencia de
las causas religiosas: Las cruzadas
 En el siglo XX han disminuido estas causas
 El Islam se convierte en el elemento fundamental en
la independencia de Argelia de Francia
 En otros casos se justifican los enfrentamientos con
una supuesta causa religiosa
 Aquí es el caso del conflicto árabe-israelí
Causas religiosas
 En el conflicto Irán e Irak hay un trasfondo religioso
 Ambos son musulmanes e Irán pertenece a la rama
de los chiíta
 En Irán su gobernante Saddam Husssein es sunnita
 Los chiítas son el 60 % de la población pero están
apartados del poder
 Mientras que los sunnitas son el 40 % pero ocupan
los principales cargos políticos
 Desde los ochenta la religión ocupa mucha
importancia en los movimientos radicales islámicos
 De allí el terrorismo islámico
Tema 2 Orígenes y causas de las guerras.ppt

Más contenido relacionado

Similar a Tema 2 Orígenes y causas de las guerras.ppt

Periodo entreguerras
Periodo entreguerras  Periodo entreguerras
Periodo entreguerras
Andrea Rivera
 
periodo entre guerras
periodo entre guerrasperiodo entre guerras
periodo entre guerras
Daniel Aaron Reyes Mora
 
El autoritarismo en europa
El autoritarismo en europaEl autoritarismo en europa
El autoritarismo en europa
sonytel
 
Gperiodo entre guerras
Gperiodo entre guerrasGperiodo entre guerras
Gperiodo entre guerras
Daniel Aaron Reyes Mora
 
Causas y características de las segunda guerra mundial
Causas y características de las segunda guerra mundial Causas y características de las segunda guerra mundial
Causas y características de las segunda guerra mundial
Marcela Dado
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Daniel Luis Simeon Rojas
 
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y CarlosPeríodo de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
golfilloysimba
 
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlosperiododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
golfilloysimba
 
La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1--- ---
 
La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1--- ---
 
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundialEnsayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
jose luis hilario castro
 
SociologíA De La Guerra
SociologíA De La GuerraSociologíA De La Guerra
SociologíA De La Guerrabuap
 
Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2
Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2
Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2
Ceia San Javier
 
Hmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundial
Hmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundialHmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundial
Hmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundialCarlos García Bello
 
Los conflictos belicos del siglo XX Mesa redonda Presentacion.pptx
Los conflictos belicos del siglo XX Mesa redonda Presentacion.pptxLos conflictos belicos del siglo XX Mesa redonda Presentacion.pptx
Los conflictos belicos del siglo XX Mesa redonda Presentacion.pptx
yeremypantoja
 
TRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
TRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxTRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
TRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
VERONICASAYAGOCARHUA1
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Fabri Lomello
 
Tres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia UniversalTres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia Universalvale01q
 

Similar a Tema 2 Orígenes y causas de las guerras.ppt (20)

Periodo entreguerras
Periodo entreguerras  Periodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
periodo entre guerras
periodo entre guerrasperiodo entre guerras
periodo entre guerras
 
El autoritarismo en europa
El autoritarismo en europaEl autoritarismo en europa
El autoritarismo en europa
 
Gperiodo entre guerras
Gperiodo entre guerrasGperiodo entre guerras
Gperiodo entre guerras
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Causas y características de las segunda guerra mundial
Causas y características de las segunda guerra mundial Causas y características de las segunda guerra mundial
Causas y características de las segunda guerra mundial
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
 
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y CarlosPeríodo de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
 
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlosperiododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
 
La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1
 
La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1
 
Iig mb
Iig mbIig mb
Iig mb
 
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundialEnsayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
 
SociologíA De La Guerra
SociologíA De La GuerraSociologíA De La Guerra
SociologíA De La Guerra
 
Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2
Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2
Guía de estudio segundo nivel medio Prueba C2
 
Hmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundial
Hmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundialHmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundial
Hmc. 1º bachillerato. la crisis de los años 30 y ii guerra mundial
 
Los conflictos belicos del siglo XX Mesa redonda Presentacion.pptx
Los conflictos belicos del siglo XX Mesa redonda Presentacion.pptxLos conflictos belicos del siglo XX Mesa redonda Presentacion.pptx
Los conflictos belicos del siglo XX Mesa redonda Presentacion.pptx
 
TRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
TRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxTRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
TRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Tres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia UniversalTres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia Universal
 

Más de CsarChora

América Latina y la Segunda Guerra Mundial.
América Latina y la Segunda Guerra Mundial.América Latina y la Segunda Guerra Mundial.
América Latina y la Segunda Guerra Mundial.
CsarChora
 
Tema 9 Corriente libertadora del Norte.pptx
Tema 9 Corriente libertadora del Norte.pptxTema 9 Corriente libertadora del Norte.pptx
Tema 9 Corriente libertadora del Norte.pptx
CsarChora
 
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organizaciónEl virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
CsarChora
 
Todo lo relacionado a la ilustración PPT.pptx
Todo lo relacionado a la ilustración PPT.pptxTodo lo relacionado a la ilustración PPT.pptx
Todo lo relacionado a la ilustración PPT.pptx
CsarChora
 
Geografía Física de Europa y África.ppt
Geografía Física de Europa  y África.pptGeografía Física de Europa  y África.ppt
Geografía Física de Europa y África.ppt
CsarChora
 
Tema 1 Diferentes estrategias de guerra del siglo XX.ppt
Tema 1 Diferentes estrategias de guerra del siglo XX.pptTema 1 Diferentes estrategias de guerra del siglo XX.ppt
Tema 1 Diferentes estrategias de guerra del siglo XX.ppt
CsarChora
 
Tema 1 Antiguo Régimen.pdf
Tema 1 Antiguo Régimen.pdfTema 1 Antiguo Régimen.pdf
Tema 1 Antiguo Régimen.pdf
CsarChora
 
UNIDAD 1 - V - LIBRO 1 - CAUSAS A LARGO PLAZO DE LA WWII EN EUROPA Y EL NORTE...
UNIDAD 1 - V - LIBRO 1 - CAUSAS A LARGO PLAZO DE LA WWII EN EUROPA Y EL NORTE...UNIDAD 1 - V - LIBRO 1 - CAUSAS A LARGO PLAZO DE LA WWII EN EUROPA Y EL NORTE...
UNIDAD 1 - V - LIBRO 1 - CAUSAS A LARGO PLAZO DE LA WWII EN EUROPA Y EL NORTE...
CsarChora
 

Más de CsarChora (8)

América Latina y la Segunda Guerra Mundial.
América Latina y la Segunda Guerra Mundial.América Latina y la Segunda Guerra Mundial.
América Latina y la Segunda Guerra Mundial.
 
Tema 9 Corriente libertadora del Norte.pptx
Tema 9 Corriente libertadora del Norte.pptxTema 9 Corriente libertadora del Norte.pptx
Tema 9 Corriente libertadora del Norte.pptx
 
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organizaciónEl virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
 
Todo lo relacionado a la ilustración PPT.pptx
Todo lo relacionado a la ilustración PPT.pptxTodo lo relacionado a la ilustración PPT.pptx
Todo lo relacionado a la ilustración PPT.pptx
 
Geografía Física de Europa y África.ppt
Geografía Física de Europa  y África.pptGeografía Física de Europa  y África.ppt
Geografía Física de Europa y África.ppt
 
Tema 1 Diferentes estrategias de guerra del siglo XX.ppt
Tema 1 Diferentes estrategias de guerra del siglo XX.pptTema 1 Diferentes estrategias de guerra del siglo XX.ppt
Tema 1 Diferentes estrategias de guerra del siglo XX.ppt
 
Tema 1 Antiguo Régimen.pdf
Tema 1 Antiguo Régimen.pdfTema 1 Antiguo Régimen.pdf
Tema 1 Antiguo Régimen.pdf
 
UNIDAD 1 - V - LIBRO 1 - CAUSAS A LARGO PLAZO DE LA WWII EN EUROPA Y EL NORTE...
UNIDAD 1 - V - LIBRO 1 - CAUSAS A LARGO PLAZO DE LA WWII EN EUROPA Y EL NORTE...UNIDAD 1 - V - LIBRO 1 - CAUSAS A LARGO PLAZO DE LA WWII EN EUROPA Y EL NORTE...
UNIDAD 1 - V - LIBRO 1 - CAUSAS A LARGO PLAZO DE LA WWII EN EUROPA Y EL NORTE...
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tema 2 Orígenes y causas de las guerras.ppt

  • 1. Orígenes y causas de las guerras
  • 2.  Se le conoce como el motivo último  Es el cassus belli (la causa de la guerra)  Es la causa más superficial y evidente (iceberg)  En la I GM el cassus belli fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando  Este asesinato fue en Sarajevo el 28 de junio de 1814 Causas Inmediatas
  • 3.  En la guerra civil española fue el golpe de Estado de los militares contra la República  Este se realizó el 17 y 18 de junio 1936  En la II GM fue la invasión a Polonia el 1 de setiembre de 1939 por parte de Alemania
  • 4.  Se conoce como las causas próximas  En la I GM fueron las dos coaliciones militares  Las distintas rivalidades económicas, militares y territoriales  En la guerra civil española fueron la creciente tensión y radicalización de la vida política en el país Causas a corto plazo
  • 5.  Los enfrentamientos ideológicos  En la II GM el expansionismo territorial de Hitler y sus aliados  La política de apaciguamiento de Francia y Gran Bretaña
  • 6.  Son las causas lejanas o remotas  Aquellas que provienen de tiempo atrás  Son la raíz del conflicto  En la I GM sería cuando el canciller Bismarck derrota a los franceses en la guerra francoprusiana  Luego trató de aislar a Francia formando alianzas para que no pueda dar revancha Causas a largo plazo
  • 7.  En la guerra civil española son varias las causas a largo plazo: a. El papel del ejército que se vuelve cada vez más conservador y antidemocrático b. La pérdida de poder de los sectores conservadores tradicionales c. La desigualdad en el reparto de bienes y tierras por parte de la izquierda
  • 8.  En la II GM es el tratado de paz que puso fin a la Gran Guerra  El excesivo castigo y humillación a Alemania en el tratado de Versalles  El fracaso de la Sociedad de Naciones (ausencia de EE.UU.)
  • 9.  Países que rompen la paz como Japón o Italia  La crisis económica de 1929
  • 10.  Las económicas siempre serán muy importantes  Mucho se asocia aquellos que quieren tener el petróleo o los recursos naturales que escasean  Gran Bretaña fue la gran potencia industrial hasta fines del siglo XIX  Inicios del siglo XX aparece la industria alemana que sustituye mercados Causas económicas, ideológicas, políticas y religiosas
  • 11.  Una política agresiva por parte de Alemania  Conquistar mercados por todos los medios  Reemplaza a los ingleses y comienzan a abastecer Francia, Bélgica, Holanda, Rusia
  • 12.  No son las rivalidades ideológicas, principios nacionalistas  Son el domino económico de las materias primas  En el caso de la guerra de Biafra en Nigeria era el control de Petróleo
  • 13.  En la guerra del Golfo encabezada por EE.UU. Contra Sadam Hussein por el Petróleo  EE.UU. Decide invadir Kuwait porque era una zona petrolífera
  • 14.  Muchas veces explican algunos conflictos  Se entiende como el desarrollo teórico de una corriente de pensamiento  Con ello se entiende la guerra civil española  En esta guerra confluyen tres ideologías: a. La democracia parlamentaria b. El fascismo c. El marxismo internacionalista Causas Ideológicas
  • 15.  En la II GM también confluyen ideologías  Aquí se unen el comunismo y las democracias contra el fascismo  Otra ideología es el nacionalismo que anima el sentido de identidad frente al ocupante
  • 16.  Tiene mucha relación con las causas ideológicas  Es poner en práctica las ideologías  La ideología nazi (superioridad de la raza, expansionismo territorial, culto al líder) Causas Políticas
  • 17.  Una vez en el gobierno pone en práctica dichas ideologías  Dentro de esas ideologías está la anexión de territorios, provocación al enemigo
  • 18.  En el siglo XVI y XVII es muy fuerte la influencia de las causas religiosas: Las cruzadas  En el siglo XX han disminuido estas causas  El Islam se convierte en el elemento fundamental en la independencia de Argelia de Francia  En otros casos se justifican los enfrentamientos con una supuesta causa religiosa  Aquí es el caso del conflicto árabe-israelí Causas religiosas
  • 19.  En el conflicto Irán e Irak hay un trasfondo religioso  Ambos son musulmanes e Irán pertenece a la rama de los chiíta  En Irán su gobernante Saddam Husssein es sunnita  Los chiítas son el 60 % de la población pero están apartados del poder  Mientras que los sunnitas son el 40 % pero ocupan los principales cargos políticos
  • 20.  Desde los ochenta la religión ocupa mucha importancia en los movimientos radicales islámicos  De allí el terrorismo islámico