SlideShare una empresa de Scribd logo
Conexiones inalámbricas y dispositivos
móviles
TEMA 3
ÍNDICE
1. Dispositivos Móviles
2. Computación Ubicua
3. ¿Qué es una conexión sin cables?
4. Tipos de conexiones sin cables
5. RFID
6. Infrarrojos
7. Bluetooth
8. Wi-Fi
9. WiMax
Dispositivos móviles
 Un dispositivo móvil es cualquier aparato electrónico que puede
comunicarse con los demás sin una ubicación predeterminada
 Ventajas:
-Movilidad: desaparecen las limitaciones de espacio y tiempo.
-Conectividad instantánea, sin necesidad de tiempo de espera.
-Aplicaciones personalizadas para cada usuario.
ComputaciónUbicua
 Es la integración de la informática en el entorno de la persona,
utilizando dispositivos móviles comunicados entre ellos
 Tiene una interfaz invisible para el usuario , es decir, sin
necesidad de aprender a manejarlo.
 Se usan dispositivos electrónicos inmersos
 Tiene una utilización cotidiana
¿Qué es una conexión sin
cables?
 También es llamada Wireless y es aquella en la
que no se utiliza ningún medio físico sino ondas
electromagnéticas. Tiene tres elementos:
-Emisor, que genera una señal.
-Medio de comunicación, donde viaja la
información.
-Receptor, de la señal.
Tipos de conexiones sin cables
 RFID. Sistema de almacenamiento de datos e
identificación. Usado para etiquetas
 Infrarrojos (IrDA). Permite la comunicación entre dos
dispositivos mediante ondas infrarrojas.
 Bluetooth. Usado para comunicaciones de voz y datos de
corto alcance
 Wi-Fi. Son redes de área local inalámbrica, basados en un
estándar de la empresa Wi-Fi Alliance.
 WiMax. Estándar para redes metropolitanas inalámbricas
de banda ancha.
 Telefonía móvil. Se ha incrementado la velocidad en la
transmisión de los datos vía teléfono móvil.
RFID (Radio Frequency
Identification)
 La identificación por radiofrecuencia es un sistema de
almacenamiento de datos e identificación con el propósito
de transmitir la identidad de un objeto. El sistema consta
de los siguientes componentes;
 Una etiqueta RFID, compuesta por una antena y un chip
 Un lector que envía periódicamente señales para ver si
hay alguna etiqueta en sus inmediaciones, y cuando la
capta extra su información.
 Ejemplos de uso: Para identificación de algunos productos
de venta, para tarjetas de pago automáticos, para
identificación de animales…
Infrarrojos (Tecnología IrDA)
 Es un tipo de radiación electromagnética, que al
ser de menos frecuencia que la luz visible, no la
podemos ver, pero conecta dispositivos de corta
distancia.
 Tiene las misma propiedades que la luz visible,
no puedo traspasar objetos sólidos pero sí
reflejarse.
 Es utilizada principalmente en los mandos
remotos, en la comunicación a corta distancia de
un ordenador con sus periféricos y en los equipos
de visión nocturna
•Es un tipo de radiación electromagnética, que al ser
de menos frecuencia que la luz visible, no la
podemos ver, pero conecta dispositivos de corta
distancia.
•Tiene las misma propiedades que la luz visible, no
puedo traspasar objetos sólidos pero sí reflejarse.
•Es utilizada principalmente en los mandos remotos,
en la comunicación a corta distancia de un ordenador
con sus periféricos y en los equipos de visión
nocturna
Bluetooth
 Es una estándar de comunicación para redes
inalámbricas de área personal que permite
realizar comunicaciones de voz y datos entre
dispositivos de corto alcance. Trabaja en la
frecuencia 2,4GHz, y facilita la comunicación
entre equipos personales.
 Hay tres tipos :
Clases Potencia
Máxima
Distancia
(aprox.)
Clase 1 100mW 100 metros
Clase 2 2,5mW 25 metros
Clase 3 1mW 1 metro
Wi-Fi
 Es una estándar de la empresa Wi-Fi Alliance, que certifica
que los dispositivos cumplen determinados requisitos.
 Los estándares IEEE 802.11b e IEEE 802.11g.
 Existen varios dispositivos que permiten interconectar
elementos Wi-Fi:
 Para garantizar la seguridad en las redes Wi-Fi existen varias
alternativas:
•Los routers Wi-Fi , que reciben la señal de la línea ofrecida por el
operador y reparte dicha señal
•Los dispositivos de recepción, que pueden ser tarjetas PCI o
tarjetas USB.
•Cifrado de datos: WEP, WAP, y WPA2.
•Filtrado MAC: Sólo se permite el acceso a los equipos con una
dirección determinada
Ocultación del punto de acceso.
WiMax
 Es un nuevo estándar para redes metropolitanas
inalámbricas de banda ancha
 Las señales que viajan por cables se convierten
en ondas de radio que se transmiten mediante
una red de estaciones bases, que cada una
conecta multiples usuarios situados a grandes
distancias.
 WiMax transmite la señal a velocidades similares
al ADSL (70Mbps)
 WiMax está cada vez en más desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes inalámbricas y sus tipos
Redes inalámbricas y sus tiposRedes inalámbricas y sus tipos
Redes inalámbricas y sus tiposEl-k Cion
 
wifi
wifiwifi
La revolicion inalambrica.
La revolicion inalambrica.La revolicion inalambrica.
La revolicion inalambrica.Miguel Amador
 
03 seguridad capa_fisica_16_ii
03 seguridad capa_fisica_16_ii03 seguridad capa_fisica_16_ii
03 seguridad capa_fisica_16_ii
Ris Fernandez
 
Las redes y su seguridad
Las redes y su seguridadLas redes y su seguridad
Las redes y su seguridadcarmenguede
 
Sistemas de informacion paper
Sistemas de informacion paperSistemas de informacion paper
Sistemas de informacion paper
Pamela Quintuprai Muñoz
 
Validadores.
Validadores.Validadores.
Validadores.
Paola Moreno
 
DefinicióN De Red
DefinicióN De RedDefinicióN De Red
DefinicióN De Red
pedroarroyo
 
Rfid
RfidRfid
As redes e a súa seguridade
As redes e a súa seguridadeAs redes e a súa seguridade
As redes e a súa seguridadeDigitalseijas
 
Definiciones de computación básica
Definiciones de computación básicaDefiniciones de computación básica
Definiciones de computación básica
Luis Sandoval
 
Nfc
NfcNfc
Conexión inalámbrica 3 eso
Conexión inalámbrica 3 esoConexión inalámbrica 3 eso
Conexión inalámbrica 3 esolourdesdi
 
Tema 2 Redes y Seguridad.
Tema 2 Redes y Seguridad.Tema 2 Redes y Seguridad.
Tema 2 Redes y Seguridad.
andreita666
 
redes lan inalambricas
redes lan inalambricas redes lan inalambricas
redes lan inalambricas diiego16
 
Tutorial Near Field Communication (NFC)
Tutorial Near Field Communication (NFC)Tutorial Near Field Communication (NFC)
Tutorial Near Field Communication (NFC)
Gabriel Gonzalez Serna
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
Joel Bedoya
 
Rfid (identificacion por radiofrecuencia
Rfid (identificacion por radiofrecuencia Rfid (identificacion por radiofrecuencia
Rfid (identificacion por radiofrecuencia estefany
 

La actualidad más candente (20)

Redes inalámbricas y sus tipos
Redes inalámbricas y sus tiposRedes inalámbricas y sus tipos
Redes inalámbricas y sus tipos
 
wifi
wifiwifi
wifi
 
La revolicion inalambrica.
La revolicion inalambrica.La revolicion inalambrica.
La revolicion inalambrica.
 
03 seguridad capa_fisica_16_ii
03 seguridad capa_fisica_16_ii03 seguridad capa_fisica_16_ii
03 seguridad capa_fisica_16_ii
 
Las redes y su seguridad
Las redes y su seguridadLas redes y su seguridad
Las redes y su seguridad
 
Sistemas de informacion paper
Sistemas de informacion paperSistemas de informacion paper
Sistemas de informacion paper
 
Validadores.
Validadores.Validadores.
Validadores.
 
DefinicióN De Red
DefinicióN De RedDefinicióN De Red
DefinicióN De Red
 
Rfid
RfidRfid
Rfid
 
As redes e a súa seguridade
As redes e a súa seguridadeAs redes e a súa seguridade
As redes e a súa seguridade
 
Definiciones de computación básica
Definiciones de computación básicaDefiniciones de computación básica
Definiciones de computación básica
 
Nfc
NfcNfc
Nfc
 
Conexión inalámbrica 3 eso
Conexión inalámbrica 3 esoConexión inalámbrica 3 eso
Conexión inalámbrica 3 eso
 
Tema 2 Redes y Seguridad.
Tema 2 Redes y Seguridad.Tema 2 Redes y Seguridad.
Tema 2 Redes y Seguridad.
 
redes lan inalambricas
redes lan inalambricas redes lan inalambricas
redes lan inalambricas
 
Etiquetas de RFID FIQ
Etiquetas de RFID FIQEtiquetas de RFID FIQ
Etiquetas de RFID FIQ
 
Tutorial Near Field Communication (NFC)
Tutorial Near Field Communication (NFC)Tutorial Near Field Communication (NFC)
Tutorial Near Field Communication (NFC)
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
 
Rfid (identificacion por radiofrecuencia
Rfid (identificacion por radiofrecuencia Rfid (identificacion por radiofrecuencia
Rfid (identificacion por radiofrecuencia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
De Stress Kit Heart Math
De Stress Kit Heart MathDe Stress Kit Heart Math
De Stress Kit Heart MathRenee Alfieri
 
UNISTUDY presentation at SocialCamp Ukraine
UNISTUDY presentation at SocialCamp UkraineUNISTUDY presentation at SocialCamp Ukraine
UNISTUDY presentation at SocialCamp Ukraine
Olesya Storozhuk
 
Compass Life Balance Kit
Compass Life Balance KitCompass Life Balance Kit
Compass Life Balance KitRenee Alfieri
 
정품시알리스 구입방법 카톡:DDF11 & DDF11.KR 시알리스 판매,시알리스 구입,시알리스 파는곳,시알리스 팝니다,시알리스 가격,시알리...
정품시알리스 구입방법 카톡:DDF11 & DDF11.KR 시알리스 판매,시알리스 구입,시알리스 파는곳,시알리스 팝니다,시알리스 가격,시알리...정품시알리스 구입방법 카톡:DDF11 & DDF11.KR 시알리스 판매,시알리스 구입,시알리스 파는곳,시알리스 팝니다,시알리스 가격,시알리...
정품시알리스 구입방법 카톡:DDF11 & DDF11.KR 시알리스 판매,시알리스 구입,시알리스 파는곳,시알리스 팝니다,시알리스 가격,시알리...
kim ming
 
Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3
Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3
Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3
SCECC SECRETARIO
 
Interactive Video = More Engagement = Get into it!
Interactive Video = More Engagement = Get into it!Interactive Video = More Engagement = Get into it!
Interactive Video = More Engagement = Get into it!
Robin Buchanan
 
About Me
About MeAbout Me
About Me
Ámbar Núñez
 
CABAÑA MONTE GRANDE - Catalogo de Ventas
CABAÑA MONTE GRANDE - Catalogo de VentasCABAÑA MONTE GRANDE - Catalogo de Ventas
CABAÑA MONTE GRANDE - Catalogo de Ventas
Luis Bruno
 
Advising part 3
Advising part 3Advising part 3
Advising part 3
Nivine Richie, CFA
 
Protocolo documento tecnico vacunacion gripe 2016 17 Aragón 2016
Protocolo documento tecnico vacunacion gripe 2016 17 Aragón  2016Protocolo documento tecnico vacunacion gripe 2016 17 Aragón  2016
Protocolo documento tecnico vacunacion gripe 2016 17 Aragón 2016
spars
 
Crítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Crítica al modelo de cambio de paradigma de KuhnCrítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Crítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Al Cougar
 
Microbial Phylogenomics (EVE161) Class 13 - Comparative Genomics
Microbial Phylogenomics (EVE161) Class 13 - Comparative GenomicsMicrobial Phylogenomics (EVE161) Class 13 - Comparative Genomics
Microbial Phylogenomics (EVE161) Class 13 - Comparative Genomics
Jonathan Eisen
 
II-SDV Emmanuelle Fortune - SMEs as Patent Applicants in France in 2014
II-SDV Emmanuelle Fortune - SMEs as Patent Applicants in France in 2014 II-SDV Emmanuelle Fortune - SMEs as Patent Applicants in France in 2014
II-SDV Emmanuelle Fortune - SMEs as Patent Applicants in France in 2014
Dr. Haxel Consult
 
POLITICAL IDEOLOGIES - MARXISM
POLITICAL IDEOLOGIES - MARXISMPOLITICAL IDEOLOGIES - MARXISM
POLITICAL IDEOLOGIES - MARXISM
George Dumitrache
 

Destacado (16)

Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
De Stress Kit Heart Math
De Stress Kit Heart MathDe Stress Kit Heart Math
De Stress Kit Heart Math
 
UNISTUDY presentation at SocialCamp Ukraine
UNISTUDY presentation at SocialCamp UkraineUNISTUDY presentation at SocialCamp Ukraine
UNISTUDY presentation at SocialCamp Ukraine
 
Compass Life Balance Kit
Compass Life Balance KitCompass Life Balance Kit
Compass Life Balance Kit
 
정품시알리스 구입방법 카톡:DDF11 & DDF11.KR 시알리스 판매,시알리스 구입,시알리스 파는곳,시알리스 팝니다,시알리스 가격,시알리...
정품시알리스 구입방법 카톡:DDF11 & DDF11.KR 시알리스 판매,시알리스 구입,시알리스 파는곳,시알리스 팝니다,시알리스 가격,시알리...정품시알리스 구입방법 카톡:DDF11 & DDF11.KR 시알리스 판매,시알리스 구입,시알리스 파는곳,시알리스 팝니다,시알리스 가격,시알리...
정품시알리스 구입방법 카톡:DDF11 & DDF11.KR 시알리스 판매,시알리스 구입,시알리스 파는곳,시알리스 팝니다,시알리스 가격,시알리...
 
Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3
Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3
Protocolo gripe 16 17 atención primaria-3
 
Interactive Video = More Engagement = Get into it!
Interactive Video = More Engagement = Get into it!Interactive Video = More Engagement = Get into it!
Interactive Video = More Engagement = Get into it!
 
About Me
About MeAbout Me
About Me
 
Cartel exposición taller municipal
Cartel exposición taller municipal Cartel exposición taller municipal
Cartel exposición taller municipal
 
CABAÑA MONTE GRANDE - Catalogo de Ventas
CABAÑA MONTE GRANDE - Catalogo de VentasCABAÑA MONTE GRANDE - Catalogo de Ventas
CABAÑA MONTE GRANDE - Catalogo de Ventas
 
Advising part 3
Advising part 3Advising part 3
Advising part 3
 
Protocolo documento tecnico vacunacion gripe 2016 17 Aragón 2016
Protocolo documento tecnico vacunacion gripe 2016 17 Aragón  2016Protocolo documento tecnico vacunacion gripe 2016 17 Aragón  2016
Protocolo documento tecnico vacunacion gripe 2016 17 Aragón 2016
 
Crítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Crítica al modelo de cambio de paradigma de KuhnCrítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Crítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
 
Microbial Phylogenomics (EVE161) Class 13 - Comparative Genomics
Microbial Phylogenomics (EVE161) Class 13 - Comparative GenomicsMicrobial Phylogenomics (EVE161) Class 13 - Comparative Genomics
Microbial Phylogenomics (EVE161) Class 13 - Comparative Genomics
 
II-SDV Emmanuelle Fortune - SMEs as Patent Applicants in France in 2014
II-SDV Emmanuelle Fortune - SMEs as Patent Applicants in France in 2014 II-SDV Emmanuelle Fortune - SMEs as Patent Applicants in France in 2014
II-SDV Emmanuelle Fortune - SMEs as Patent Applicants in France in 2014
 
POLITICAL IDEOLOGIES - MARXISM
POLITICAL IDEOLOGIES - MARXISMPOLITICAL IDEOLOGIES - MARXISM
POLITICAL IDEOLOGIES - MARXISM
 

Similar a Tema 3.

Ccna discovery 4 mod 7_tecnologias inalambricas
Ccna  discovery 4 mod 7_tecnologias inalambricasCcna  discovery 4 mod 7_tecnologias inalambricas
Ccna discovery 4 mod 7_tecnologias inalambricas
Yohany Acosta
 
Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1Nire_13
 
Tipos de tecnologías 2 1
Tipos de tecnologías 2 1Tipos de tecnologías 2 1
Tipos de tecnologías 2 1Mariterosa
 
Las redes inalámbricas
Las redes inalámbricasLas redes inalámbricas
Las redes inalámbricasIsaac Alomoto
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
SergioFdezBaeza
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
AngelGomez296
 
Definición de red inalámbrica
Definición de red inalámbricaDefinición de red inalámbrica
Definición de red inalámbricaedderssito
 
Trabajo tema 2 redes
Trabajo tema 2 redes Trabajo tema 2 redes
Trabajo tema 2 redes
StefaniaNM16
 
Las señales inalámbricas
Las señales inalámbricasLas señales inalámbricas
Las señales inalámbricasVSAVICO
 
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposRedes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposMixitoabata
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasbeiiien
 
Redes inalámbricas examen
Redes inalámbricas examenRedes inalámbricas examen
Redes inalámbricas examenAndres362
 
Redes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochureRedes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochuredianamarcela0611
 
Redes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochureRedes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochuredianamarcela0611
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricaserick ardila
 

Similar a Tema 3. (20)

Ccna discovery 4 mod 7_tecnologias inalambricas
Ccna  discovery 4 mod 7_tecnologias inalambricasCcna  discovery 4 mod 7_tecnologias inalambricas
Ccna discovery 4 mod 7_tecnologias inalambricas
 
Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1Historia diapositivas informática 1
Historia diapositivas informática 1
 
Tipos de tecnologías 2 1
Tipos de tecnologías 2 1Tipos de tecnologías 2 1
Tipos de tecnologías 2 1
 
Las redes inalámbricas
Las redes inalámbricasLas redes inalámbricas
Las redes inalámbricas
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Definición de red inalámbrica
Definición de red inalámbricaDefinición de red inalámbrica
Definición de red inalámbrica
 
Trabajo tema 2 redes
Trabajo tema 2 redes Trabajo tema 2 redes
Trabajo tema 2 redes
 
Estefania núñez
Estefania  núñezEstefania  núñez
Estefania núñez
 
Las señales inalámbricas
Las señales inalámbricasLas señales inalámbricas
Las señales inalámbricas
 
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposRedes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tipos
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas examen
Redes inalámbricas examenRedes inalámbricas examen
Redes inalámbricas examen
 
Redes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochureRedes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochure
 
Redes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochureRedes inalámbricas brochure
Redes inalámbricas brochure
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Señanales inalambricas
Señanales inalambricasSeñanales inalambricas
Señanales inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 

Tema 3.

  • 1. Conexiones inalámbricas y dispositivos móviles TEMA 3
  • 2. ÍNDICE 1. Dispositivos Móviles 2. Computación Ubicua 3. ¿Qué es una conexión sin cables? 4. Tipos de conexiones sin cables 5. RFID 6. Infrarrojos 7. Bluetooth 8. Wi-Fi 9. WiMax
  • 3. Dispositivos móviles  Un dispositivo móvil es cualquier aparato electrónico que puede comunicarse con los demás sin una ubicación predeterminada  Ventajas: -Movilidad: desaparecen las limitaciones de espacio y tiempo. -Conectividad instantánea, sin necesidad de tiempo de espera. -Aplicaciones personalizadas para cada usuario.
  • 4. ComputaciónUbicua  Es la integración de la informática en el entorno de la persona, utilizando dispositivos móviles comunicados entre ellos  Tiene una interfaz invisible para el usuario , es decir, sin necesidad de aprender a manejarlo.  Se usan dispositivos electrónicos inmersos  Tiene una utilización cotidiana
  • 5. ¿Qué es una conexión sin cables?  También es llamada Wireless y es aquella en la que no se utiliza ningún medio físico sino ondas electromagnéticas. Tiene tres elementos: -Emisor, que genera una señal. -Medio de comunicación, donde viaja la información. -Receptor, de la señal.
  • 6. Tipos de conexiones sin cables  RFID. Sistema de almacenamiento de datos e identificación. Usado para etiquetas  Infrarrojos (IrDA). Permite la comunicación entre dos dispositivos mediante ondas infrarrojas.  Bluetooth. Usado para comunicaciones de voz y datos de corto alcance  Wi-Fi. Son redes de área local inalámbrica, basados en un estándar de la empresa Wi-Fi Alliance.  WiMax. Estándar para redes metropolitanas inalámbricas de banda ancha.  Telefonía móvil. Se ha incrementado la velocidad en la transmisión de los datos vía teléfono móvil.
  • 7. RFID (Radio Frequency Identification)  La identificación por radiofrecuencia es un sistema de almacenamiento de datos e identificación con el propósito de transmitir la identidad de un objeto. El sistema consta de los siguientes componentes;  Una etiqueta RFID, compuesta por una antena y un chip  Un lector que envía periódicamente señales para ver si hay alguna etiqueta en sus inmediaciones, y cuando la capta extra su información.  Ejemplos de uso: Para identificación de algunos productos de venta, para tarjetas de pago automáticos, para identificación de animales…
  • 8. Infrarrojos (Tecnología IrDA)  Es un tipo de radiación electromagnética, que al ser de menos frecuencia que la luz visible, no la podemos ver, pero conecta dispositivos de corta distancia.  Tiene las misma propiedades que la luz visible, no puedo traspasar objetos sólidos pero sí reflejarse.  Es utilizada principalmente en los mandos remotos, en la comunicación a corta distancia de un ordenador con sus periféricos y en los equipos de visión nocturna •Es un tipo de radiación electromagnética, que al ser de menos frecuencia que la luz visible, no la podemos ver, pero conecta dispositivos de corta distancia. •Tiene las misma propiedades que la luz visible, no puedo traspasar objetos sólidos pero sí reflejarse. •Es utilizada principalmente en los mandos remotos, en la comunicación a corta distancia de un ordenador con sus periféricos y en los equipos de visión nocturna
  • 9. Bluetooth  Es una estándar de comunicación para redes inalámbricas de área personal que permite realizar comunicaciones de voz y datos entre dispositivos de corto alcance. Trabaja en la frecuencia 2,4GHz, y facilita la comunicación entre equipos personales.  Hay tres tipos : Clases Potencia Máxima Distancia (aprox.) Clase 1 100mW 100 metros Clase 2 2,5mW 25 metros Clase 3 1mW 1 metro
  • 10. Wi-Fi  Es una estándar de la empresa Wi-Fi Alliance, que certifica que los dispositivos cumplen determinados requisitos.  Los estándares IEEE 802.11b e IEEE 802.11g.  Existen varios dispositivos que permiten interconectar elementos Wi-Fi:  Para garantizar la seguridad en las redes Wi-Fi existen varias alternativas: •Los routers Wi-Fi , que reciben la señal de la línea ofrecida por el operador y reparte dicha señal •Los dispositivos de recepción, que pueden ser tarjetas PCI o tarjetas USB. •Cifrado de datos: WEP, WAP, y WPA2. •Filtrado MAC: Sólo se permite el acceso a los equipos con una dirección determinada Ocultación del punto de acceso.
  • 11. WiMax  Es un nuevo estándar para redes metropolitanas inalámbricas de banda ancha  Las señales que viajan por cables se convierten en ondas de radio que se transmiten mediante una red de estaciones bases, que cada una conecta multiples usuarios situados a grandes distancias.  WiMax transmite la señal a velocidades similares al ADSL (70Mbps)  WiMax está cada vez en más desarrollo