SlideShare una empresa de Scribd logo
RFID (IDENTIFICACION POR
RADIOFRECUENCIA
RFID
RFID que por sus siglas en inglés
significa Identificación por
Radiofrecuencia, se refiere a los
sistemas de almacenamiento y
recuperación de datos remotos que
utilizan dispositivos electrónicos
denominados “Tags” o
“Transponders”, los cuales se
comunican mediante ondas de
radio.
¿CÓMO FUNCIONA?
Para utilizar esta herramienta se necesita de un lector (hand held)
y una etiqueta (tag). Cuando se quiere identificar los productos, se
recurre al lector, el cual genera una onda de alta frecuencia, que
alterna con un campo electromagnético.

Esta onda es leída por el transpondedor (transponder), que está
en la rótulo del RFID, que expone y comparte la información
almacenada allí, la cual tiene una antena de radiofrecuencia, y la
energía usada por esta, durante el proceso de comunicación, es
suministrada a su vez al rótulo y al microchip en ella.
PROCESO
La identificación por radiofrecuencia (RFID), dentro de la familia
de las Tecnologías de Identificación Automática, utiliza el rango de
acción de la radiofrecuencia para identificar y rastrear
información. El objetivo de la tecnología RFID es
la identificación o lectura de datos mediante el uso de
etiquetas y lectores, así como su almacenamiento, sin necesidad
de un contacto directo o línea de visión entre el lector y el objeto .

Etiqueta o Tag: transporta los datos que identifican el objeto.
Antena+lector: funciona como transmisor y receptor.
• Existen tres bandas o frecuencias de RFID: LHF (corta
distancia, 1 ó 2 cm), HF (hasta 20 cm) y UHF (larga
distancia), que es la que aplicamos.

• UHF es la que se está implantado en todo el mundo de la
distribución, por lo tanto es la que está aminorando costes y
evolucionando en tecnología, siendo posible la lectura de
tags a más de 6 metros de distancia.
¿ PARA QUE SIREVE LA RFID ?
RFID es una tecnología de captura de
datos, que utiliza ondas de radio para
identificar objetos o personas.
Con este chip se puede no sólo
conocer el nombre del producto, la
fecha de fabricación y el precio, sino
detectar los artículos dañados en el
proceso de producción, sin necesidad
de sacrificar el lote completo.
ORIGEN DE LA TECNOLOGIA RFID
El primer uso de identificación por radiofrecuencia (o RFID)
a gran escala se llevo a cabo durante la Segunda Guerra
Mundial. El sistema se desarrolló de la siguiente manera: se
colocó un tag en las aeronaves aliadas. Al dar la respuesta
adecuada a la señal, una aeronave propia podía ser
distinguida automáticamente de una perteneciente al
enemigo.
Con más investigaciones y mejores conocimientos, la
tecnología RFID creció y se desarrollo en los años 70. En
1973, Charles Watson patentó la tecnología que actualmente
conocemos como RFID pasiva.
ETIQUETA RFID PASIVA
Las etiquetas RFID pasivas no llevan fuente de alimentación
propia y utilizan para responder la energía inducida en la
antena por la señal de escaneo de radiofrecuencia. Debido a
esto la señal respuesta tiene un tiempo de vida bastante
corto y su radio de transmisión puede llegar a como mucho 6
Metros.
ETIQUETA RFID SEMI-PASIVA
Este tipo de etiquetas es muy similar al
anterior, pero con la diferencia de que
incluyen una pequeña batería que
permite que el circuito integrado de la
etiqueta esté siempre alimentado. Esto
da lugar a que las antenas no requieran
capturar la potencia de la señal
entrante para devolver la señal saliente,
sino que las antenas son mejoradas
para la emisión de la respuesta.
ETIQUETA RFID ACTIVA
Este tipo de etiquetas lleva su propia fuente
de alimentación y tiene rangos mayores de
uso, tanto a nivel de frecuencias, como las
distancias a las que pueden ser detectadas
y leídas, 100 metros.
Además portan una pequeña memoria,
debido a lo cual pueden almacenar un
mayor número de datos. Se puede usar
como un transponedor o como una baliza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo de barras
Codigo de barrasCodigo de barras
Codigo de barras
Ayda Ramirez Montalvo
 
código de barras
código de barrascódigo de barras
código de barras
Jose David HQ
 
Dfi concepto
Dfi conceptoDfi concepto
Dfi concepto
RUBI BARZOLA
 
Recepcion de mercancia .
Recepcion de mercancia .Recepcion de mercancia .
Recepcion de mercancia .delangelromero
 
Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011adayjuan
 
Ppt redes-inalambricas-2016
Ppt redes-inalambricas-2016Ppt redes-inalambricas-2016
Ppt redes-inalambricas-2016
Victor Misael Rivera Guerrero
 
E-Procurement
E-ProcurementE-Procurement
E-Procurement
Ricardo Antamba
 
Telefonía móvil 2G final
Telefonía móvil 2G finalTelefonía móvil 2G final
Telefonía móvil 2G final
leobarflo
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICANicsa Molina
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroAlberto Carranza Garcia
 
PRESENTACIOn aprovisionamiento.pptx
PRESENTACIOn aprovisionamiento.pptxPRESENTACIOn aprovisionamiento.pptx
PRESENTACIOn aprovisionamiento.pptx
SilvanoSalvadorondon
 
1 centros de distribución
1 centros de distribución1 centros de distribución
1 centros de distribucióntayraflores
 
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Universidad Peruana Unión
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Anyeni Garay
 
xDSL
xDSLxDSL
EJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
EJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTROEJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
EJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
luna0827
 
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOSPROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
Eukarys Rodriguez
 
Mapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacenMapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacenmichelle cano
 

La actualidad más candente (20)

Codigo de barras
Codigo de barrasCodigo de barras
Codigo de barras
 
código de barras
código de barrascódigo de barras
código de barras
 
Dfi concepto
Dfi conceptoDfi concepto
Dfi concepto
 
Recepcion de mercancia .
Recepcion de mercancia .Recepcion de mercancia .
Recepcion de mercancia .
 
Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011
 
Ppt redes-inalambricas-2016
Ppt redes-inalambricas-2016Ppt redes-inalambricas-2016
Ppt redes-inalambricas-2016
 
E-Procurement
E-ProcurementE-Procurement
E-Procurement
 
Telefonía móvil 2G final
Telefonía móvil 2G finalTelefonía móvil 2G final
Telefonía móvil 2G final
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
 
PRESENTACIOn aprovisionamiento.pptx
PRESENTACIOn aprovisionamiento.pptxPRESENTACIOn aprovisionamiento.pptx
PRESENTACIOn aprovisionamiento.pptx
 
1 centros de distribución
1 centros de distribución1 centros de distribución
1 centros de distribución
 
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
xDSL
xDSLxDSL
xDSL
 
Ieee 802.16 Wman Wimax
Ieee 802.16 Wman   WimaxIeee 802.16 Wman   Wimax
Ieee 802.16 Wman Wimax
 
EJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
EJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTROEJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
EJEMPLO DE LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
 
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOSPROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
 
Mapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacenMapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacen
 

Destacado

Sistemas de informacion paper
Sistemas de informacion paperSistemas de informacion paper
Sistemas de informacion paper
Pamela Quintuprai Muñoz
 
Código de barras
Código de barrasCódigo de barras
Código de barrasgaybriela
 
Código de barras
Código de barrasCódigo de barras
Código de barrasLaís Vidal
 
Rfid
RfidRfid
Telectronica CodificacióN Sa Web
Telectronica CodificacióN Sa WebTelectronica CodificacióN Sa Web
Telectronica CodificacióN Sa WebTelectronica
 
El packing y el picking
El packing y el pickingEl packing y el picking
El packing y el pickingandresl12
 
Códigos de barra y lectores de códigos de barra
Códigos de barra y lectores de códigos de barraCódigos de barra y lectores de códigos de barra
Códigos de barra y lectores de códigos de barra
Iván Torres
 
Radio Frequency Id - Gestión de Operaciones
Radio Frequency Id - Gestión de OperacionesRadio Frequency Id - Gestión de Operaciones
Radio Frequency Id - Gestión de Operaciones
UC3M, Madrid, Spain
 
RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008
RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008
RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008
biblioteca.etsit
 
Sistemas rfid
Sistemas rfidSistemas rfid
Sistemas rfid
Marco Silva
 
Trazabilidad utilizando rfid
Trazabilidad utilizando rfidTrazabilidad utilizando rfid
Trazabilidad utilizando rfidalbanmar
 
La tecnología RFID: Usos y oportunidades
La tecnología RFID: Usos y oportunidadesLa tecnología RFID: Usos y oportunidades
La tecnología RFID: Usos y oportunidades
RFIDPOINT
 
Codigo De Barra,,
Codigo De Barra,,Codigo De Barra,,
Codigo De Barra,,
johan
 
Soluciones Gs1 Para La Mejora De Los Procesos
Soluciones Gs1 Para La Mejora De Los ProcesosSoluciones Gs1 Para La Mejora De Los Procesos
Soluciones Gs1 Para La Mejora De Los Procesos
ExpoLosAndesLogistica
 

Destacado (20)

Codigos de barras ppt
Codigos de barras pptCodigos de barras ppt
Codigos de barras ppt
 
Sistemas de informacion paper
Sistemas de informacion paperSistemas de informacion paper
Sistemas de informacion paper
 
Código de barras
Código de barrasCódigo de barras
Código de barras
 
Código de barras
Código de barrasCódigo de barras
Código de barras
 
Codigos de barras ppt
Codigos de barras pptCodigos de barras ppt
Codigos de barras ppt
 
Código de barras
Código de barrasCódigo de barras
Código de barras
 
Rfid
RfidRfid
Rfid
 
Ocr
OcrOcr
Ocr
 
Telectronica CodificacióN Sa Web
Telectronica CodificacióN Sa WebTelectronica CodificacióN Sa Web
Telectronica CodificacióN Sa Web
 
El packing y el picking
El packing y el pickingEl packing y el picking
El packing y el picking
 
Códigos de barra y lectores de códigos de barra
Códigos de barra y lectores de códigos de barraCódigos de barra y lectores de códigos de barra
Códigos de barra y lectores de códigos de barra
 
Radio Frequency Id - Gestión de Operaciones
Radio Frequency Id - Gestión de OperacionesRadio Frequency Id - Gestión de Operaciones
Radio Frequency Id - Gestión de Operaciones
 
Codificación
CodificaciónCodificación
Codificación
 
RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008
RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008
RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008
 
Sistemas rfid
Sistemas rfidSistemas rfid
Sistemas rfid
 
Trazabilidad utilizando rfid
Trazabilidad utilizando rfidTrazabilidad utilizando rfid
Trazabilidad utilizando rfid
 
La tecnología RFID: Usos y oportunidades
La tecnología RFID: Usos y oportunidadesLa tecnología RFID: Usos y oportunidades
La tecnología RFID: Usos y oportunidades
 
Codigo De Barra,,
Codigo De Barra,,Codigo De Barra,,
Codigo De Barra,,
 
Soluciones Gs1 Para La Mejora De Los Procesos
Soluciones Gs1 Para La Mejora De Los ProcesosSoluciones Gs1 Para La Mejora De Los Procesos
Soluciones Gs1 Para La Mejora De Los Procesos
 
Codigo de barras
Codigo de barrasCodigo de barras
Codigo de barras
 

Similar a Rfid (identificacion por radiofrecuencia

hecho por adrian
hecho por adrianhecho por adrian
hecho por adrian
adrian remon
 
La tecnología RFID en el sector automotriz
La tecnología RFID en el sector automotrizLa tecnología RFID en el sector automotriz
La tecnología RFID en el sector automotriz
RFIDPOINT
 
Jose Angel_Manuel_RFID
Jose Angel_Manuel_RFIDJose Angel_Manuel_RFID
Jose Angel_Manuel_RFID
Vicente Martínez
 
Power
PowerPower
Cadena de suministros y tecnología rfid
Cadena de suministros y tecnología rfidCadena de suministros y tecnología rfid
Cadena de suministros y tecnología rfidJhosep Hernandez'​
 
UIMP: Tecnologias RFID
UIMP: Tecnologias RFIDUIMP: Tecnologias RFID
UIMP: Tecnologias RFID
Gerardo DeMiguel
 
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
Felipe Román
 
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
Felipe Román
 
(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientifico(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientificoandres
 
Rfid Oficial
Rfid OficialRfid Oficial
Rfid Oficial
Ricardo Posada
 
Boletin advisory-12-2007
Boletin advisory-12-2007Boletin advisory-12-2007
Boletin advisory-12-2007
beto montero
 
Sensores ultrasonido
Sensores ultrasonidoSensores ultrasonido
Sensores ultrasonidojurique
 
Tecnología rfid y la cadena de suministro
Tecnología rfid y la cadena de suministroTecnología rfid y la cadena de suministro
Tecnología rfid y la cadena de suministroisaa2509
 
Identificación por radiofrecuencia (rfid)
Identificación por radiofrecuencia (rfid)Identificación por radiofrecuencia (rfid)
Identificación por radiofrecuencia (rfid)Arturo Iglesias Castro
 
Articulo rfid fundamentos
Articulo rfid fundamentosArticulo rfid fundamentos
Articulo rfid fundamentos
beto montero
 
IDexpress
IDexpressIDexpress
IDexpress
JC Del Valle
 

Similar a Rfid (identificacion por radiofrecuencia (20)

hecho por adrian
hecho por adrianhecho por adrian
hecho por adrian
 
La tecnología RFID en el sector automotriz
La tecnología RFID en el sector automotrizLa tecnología RFID en el sector automotriz
La tecnología RFID en el sector automotriz
 
Jose Angel_Manuel_RFID
Jose Angel_Manuel_RFIDJose Angel_Manuel_RFID
Jose Angel_Manuel_RFID
 
Power
PowerPower
Power
 
Cadena de suministros y tecnología rfid
Cadena de suministros y tecnología rfidCadena de suministros y tecnología rfid
Cadena de suministros y tecnología rfid
 
Etiquetas de RFID FIQ
Etiquetas de RFID FIQEtiquetas de RFID FIQ
Etiquetas de RFID FIQ
 
UIMP: Tecnologias RFID
UIMP: Tecnologias RFIDUIMP: Tecnologias RFID
UIMP: Tecnologias RFID
 
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
 
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
 
(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientifico(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientifico
 
Rfid Oficial
Rfid OficialRfid Oficial
Rfid Oficial
 
Boletin advisory-12-2007
Boletin advisory-12-2007Boletin advisory-12-2007
Boletin advisory-12-2007
 
Sensores ultrasonido
Sensores ultrasonidoSensores ultrasonido
Sensores ultrasonido
 
RFID.pptx
RFID.pptxRFID.pptx
RFID.pptx
 
Tecnología rfid y la cadena de suministro
Tecnología rfid y la cadena de suministroTecnología rfid y la cadena de suministro
Tecnología rfid y la cadena de suministro
 
Identificación por radiofrecuencia (rfid)
Identificación por radiofrecuencia (rfid)Identificación por radiofrecuencia (rfid)
Identificación por radiofrecuencia (rfid)
 
Sistemas rfid
Sistemas rfidSistemas rfid
Sistemas rfid
 
Articulo rfid fundamentos
Articulo rfid fundamentosArticulo rfid fundamentos
Articulo rfid fundamentos
 
IDexpress
IDexpressIDexpress
IDexpress
 
El ABC del RFID
El ABC del RFIDEl ABC del RFID
El ABC del RFID
 

Más de estefany

Muestras sin valor comercial
Muestras sin valor comercialMuestras sin valor comercial
Muestras sin valor comercial
estefany
 
Agencias de aduanas
Agencias de aduanas  Agencias de aduanas
Agencias de aduanas estefany
 
Outsourcing y Benchmarking
Outsourcing y BenchmarkingOutsourcing y Benchmarking
Outsourcing y Benchmarkingestefany
 
Proteccion pbip
Proteccion pbip Proteccion pbip
Proteccion pbip estefany
 
Exportacion de menajes
Exportacion de menajes Exportacion de menajes
Exportacion de menajes estefany
 
Proteccion de manos
Proteccion de manos Proteccion de manos
Proteccion de manos estefany
 
Trafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentesTrafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentesestefany
 
Santa mrta
Santa mrtaSanta mrta
Santa mrtaestefany
 

Más de estefany (10)

Muestras sin valor comercial
Muestras sin valor comercialMuestras sin valor comercial
Muestras sin valor comercial
 
Agencias de aduanas
Agencias de aduanas  Agencias de aduanas
Agencias de aduanas
 
Outsourcing y Benchmarking
Outsourcing y BenchmarkingOutsourcing y Benchmarking
Outsourcing y Benchmarking
 
Proteccion pbip
Proteccion pbip Proteccion pbip
Proteccion pbip
 
Exportacion de menajes
Exportacion de menajes Exportacion de menajes
Exportacion de menajes
 
Proteccion de manos
Proteccion de manos Proteccion de manos
Proteccion de manos
 
Trafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentesTrafico postal y envíos urgentes
Trafico postal y envíos urgentes
 
pendulo
pendulopendulo
pendulo
 
Efy
EfyEfy
Efy
 
Santa mrta
Santa mrtaSanta mrta
Santa mrta
 

Rfid (identificacion por radiofrecuencia

  • 2. RFID RFID que por sus siglas en inglés significa Identificación por Radiofrecuencia, se refiere a los sistemas de almacenamiento y recuperación de datos remotos que utilizan dispositivos electrónicos denominados “Tags” o “Transponders”, los cuales se comunican mediante ondas de radio.
  • 3. ¿CÓMO FUNCIONA? Para utilizar esta herramienta se necesita de un lector (hand held) y una etiqueta (tag). Cuando se quiere identificar los productos, se recurre al lector, el cual genera una onda de alta frecuencia, que alterna con un campo electromagnético. Esta onda es leída por el transpondedor (transponder), que está en la rótulo del RFID, que expone y comparte la información almacenada allí, la cual tiene una antena de radiofrecuencia, y la energía usada por esta, durante el proceso de comunicación, es suministrada a su vez al rótulo y al microchip en ella.
  • 4. PROCESO La identificación por radiofrecuencia (RFID), dentro de la familia de las Tecnologías de Identificación Automática, utiliza el rango de acción de la radiofrecuencia para identificar y rastrear información. El objetivo de la tecnología RFID es la identificación o lectura de datos mediante el uso de etiquetas y lectores, así como su almacenamiento, sin necesidad de un contacto directo o línea de visión entre el lector y el objeto . Etiqueta o Tag: transporta los datos que identifican el objeto. Antena+lector: funciona como transmisor y receptor.
  • 5. • Existen tres bandas o frecuencias de RFID: LHF (corta distancia, 1 ó 2 cm), HF (hasta 20 cm) y UHF (larga distancia), que es la que aplicamos. • UHF es la que se está implantado en todo el mundo de la distribución, por lo tanto es la que está aminorando costes y evolucionando en tecnología, siendo posible la lectura de tags a más de 6 metros de distancia.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿ PARA QUE SIREVE LA RFID ? RFID es una tecnología de captura de datos, que utiliza ondas de radio para identificar objetos o personas. Con este chip se puede no sólo conocer el nombre del producto, la fecha de fabricación y el precio, sino detectar los artículos dañados en el proceso de producción, sin necesidad de sacrificar el lote completo.
  • 10.
  • 11. ORIGEN DE LA TECNOLOGIA RFID El primer uso de identificación por radiofrecuencia (o RFID) a gran escala se llevo a cabo durante la Segunda Guerra Mundial. El sistema se desarrolló de la siguiente manera: se colocó un tag en las aeronaves aliadas. Al dar la respuesta adecuada a la señal, una aeronave propia podía ser distinguida automáticamente de una perteneciente al enemigo. Con más investigaciones y mejores conocimientos, la tecnología RFID creció y se desarrollo en los años 70. En 1973, Charles Watson patentó la tecnología que actualmente conocemos como RFID pasiva.
  • 12. ETIQUETA RFID PASIVA Las etiquetas RFID pasivas no llevan fuente de alimentación propia y utilizan para responder la energía inducida en la antena por la señal de escaneo de radiofrecuencia. Debido a esto la señal respuesta tiene un tiempo de vida bastante corto y su radio de transmisión puede llegar a como mucho 6 Metros.
  • 13. ETIQUETA RFID SEMI-PASIVA Este tipo de etiquetas es muy similar al anterior, pero con la diferencia de que incluyen una pequeña batería que permite que el circuito integrado de la etiqueta esté siempre alimentado. Esto da lugar a que las antenas no requieran capturar la potencia de la señal entrante para devolver la señal saliente, sino que las antenas son mejoradas para la emisión de la respuesta.
  • 14. ETIQUETA RFID ACTIVA Este tipo de etiquetas lleva su propia fuente de alimentación y tiene rangos mayores de uso, tanto a nivel de frecuencias, como las distancias a las que pueden ser detectadas y leídas, 100 metros. Además portan una pequeña memoria, debido a lo cual pueden almacenar un mayor número de datos. Se puede usar como un transponedor o como una baliza.