SlideShare una empresa de Scribd logo
1º ESO
Tema 3: Las
formas de la Tierra
Realizado por: Mª
Teresa Mayor de la
Torre
Introducción
• En nuestro planeta las tierras se hallan repartidas en diversas
masas de tierra o continentes.
• Habitualmente dividimos la tierra en seis continentes: África,
América, Asia, Europa, Oceanía y Antártida.
• La superficie de los continentes presenta relieves muy
variados como llanuras, mesetas, cordilleras, valles y
depresiones.
• Los océanos bañan los continentes modelando sus costas,
con acantilados, playas…
• En medio de estas grandes masas de agua surgen los
archipiélagos con sus islas.
1. La capa externa de la
Tierra
1.1. La estructura de la Tierra
• Estructura de la Tierra
1.2. La corteza terrestre
1.3. La deriva de los continentes
• Teoría de la deriva continental
Cabo
Finisterre
Mont Blanc
(Alpes)
Desierto
del Sahara
1.1. La estructura de la
Tierra
• La Tierra es una gran esfera ligeramente achatada por los
polos que se divide en tres grandes zonas concéntricas.
• La parte más interna es el núcleo y supone un 15% del
volumen total del planeta.
• A su alrededor está el manto, que representa un 84% del
volumen de la Tierra.
• La capa externa es la corteza, que apenas representa el
1% del total del planeta. La corteza, junto con la parte
superior del manto, recibe el nombre de litosfera.
Estructura de la Tierra
1.2. La corteza terrestre
• La corteza terrestre tiene una anchura muy desigual.
• La corteza terrestre no es lisa, sino que forma montañas,
valles, depresiones y llanuras que configuran el relieve
de la tierra.
• El relieve de la Tierra, aunque parece estable, cambia
debido a la acción de los agentes internos y externos.
• Los relieves se transforman lentamente por la acción del
agua, del viento y de la acción humana.
1.3. La deriva de los
continentes
• Según la teoría de la deriva de los continentes, la corteza de la
Tierra estaba formada por un único continente, denominado
Pangea, que flotaba sobre el manto.
• El movimiento de rotación de la Tierra rompió este único
continente dando lugar a las llamadas placas tectónicas.
• A pesar de los lentos movimientos, cuando dos placas chocan
una de ellas puede elevarse formando grandes cordilleras,
mientras la otra se hunde hasta crear profundas fosas marinas.
• Los puntos de contacto entre dos placas son áreas de gran
inestabilidad, que se manifiestan en forma de terremotos y
volcanes.
Teoría de la deriva
continental
Pérmico
Hace 225 millones de años
Jurásico
135 millones de años
Hoy en día
2. Agentes internos de
formación del relieve
2.1. Los agentes internos
• Causas y efectos de un terremoto
• Estructura de un volcán
2.1. Los agentes internos
• Las fuerzas internas de la Tierra o agentes internos, provocan
los terremotos y los volcanes.
• Los terremotos son sacudidas que se originan en el interior de
la Tierra y que se propagan en forma de ondas sísmicas.
• Los volcanes son profundas grietas en la corteza terrestre por
las que asciende el magma. Éste puede salir al exterior en
forma de erupción volcánica.
• En la erupciones volcánicas se expulsan gases, cenizas,
piedras y lava incandescente. Estos materiales, al contacto con
el aire, se enfrían y forman los llamados conos volcánicos.
Causas y efectos de un
terremoto
Estructura de un volcán
Volcanes
Emisiones de gases y cenizas
del volcán Popocatépelt (Méjico)
Erupción
del Etna
3. Agentes externos de
formación del relieve
3.1. Los agentes externos
3.1. Los agentes externos
• Las formas del relieve también son el resultado de los
agentes externos: agua, viento, vegetación…
• El agua, principal agente modelador del paisaje, puede
actuar intensamente y de diversas maneras: el agua de
lluvia, el agua helada, las olas, las corrientes marinas...
• El viento desgasta las rocas y las erosiona.
• Las raíces de plantas y árboles pueden ayudar a romper
las rocas, pero también a fijar el suelo de la ladera de las
montañas.
4. Continentes y océanos
Turquía
¿es asiática o europea?
5. Formas de relieve
5.1. El relieve continental
5.2. El relieve costero
5.3. El relieve oceánico
5.1. El relieve continental
• La superficie de los continentes no es lisa ni uniforme, sino
que presenta distintas formas de relieve: Montañas,
llanuras, mesetas, valles…
5.2. Relieve costero
5.3. Relieve oceánico
Localización de las
montañas, llanuras, islas,
peninsulas y golfos más
importantes del mundo
• Visita google earth o consulta el libro o el
atlas para aprender sus nombres.
6. Tierras y mares
• Las aguas ocupan tres cuartas partes de la superficie
terrestre y forman tres grandes océanos: el Pacífico, el
Atlántico y el Índico.
• Algunos sectores de los océanos situados junto a las
costas se denominan mares (como el Caribe o el
Adriático).
• En los océanos y mares emergen algunas porciones de
tierra rodeadas por las aguas que se denominan islas,
que cuando se agrupan forman archipiélagos.
• Visitar google earth o consulta el libro o el atlas para
aprender sus nombres.
7. El continente europeo
• Europa es un continente relativamente pequeño.
• Europa es una gran península del continente
Euroasiático, rodeada de diversos océanos y mares.
• A excepción de la Gran Llanura Europea, el resto del
continente está muy compartimentado, con alternancia
de cordilleras jóvenes, cordilleras antiguas y amplios
valles.
• En el relieve de Europa destacan tres grandes conjuntos:
la Gran Llanura Europea, las mesetas y macizos
montañosos antiguos y las cadenas de montañas
jóvenes.
7. El relieve de Europa
7.1. El continente europeo
• El relieve de Europa (mapa)
El relieve de Europa
8. El relieve de España
8.1. La Península Ibérica y los archipiélagos
• El relieve de España
8.1. La Península Ibérica y
los archipiélagos
• La Península Ibérica está situada en el extremo
sudoccidental de Europa.
• El relieve peninsular se caracteriza por su elevada
altitud media.
• En cuanto al relieve de los archipiélagos, el de las
islas Baleares es muy similar al de la Península,
mientras que el de las islas Canarias es muy
accidentado y de origen volcánico.
El relieve de España
El relieve de España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano  Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano Antonio Aguilera
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
citlalianico25
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievescoragu505
 
Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1
Miguel Martín
 
El relieve terrestre power para wiki
El relieve terrestre power para wikiEl relieve terrestre power para wiki
El relieve terrestre power para wikigermantres
 
Era cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaEra cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaIvonne Lopez
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
iesfraypedro
 
Los océanos y mares
Los océanos y maresLos océanos y mares
Los océanos y mares
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
Carla Zárate
 
Unidad 7: Antigua Mesopotamia
Unidad 7: Antigua MesopotamiaUnidad 7: Antigua Mesopotamia
Unidad 7: Antigua Mesopotamia
Gema
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
Fidel García
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega57mariateresa
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
Por qué Plutón ya no es un planeta
Por qué Plutón ya no es un planetaPor qué Plutón ya no es un planeta
Por qué Plutón ya no es un planeta
Iván Vásquez Rivaspata
 
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesLa civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesDere José Elizondo Campos
 
Pampas,valles..
Pampas,valles..Pampas,valles..
Pampas,valles..andrecito3
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano  Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
 
Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1
 
El relieve terrestre power para wiki
El relieve terrestre power para wikiEl relieve terrestre power para wiki
El relieve terrestre power para wiki
 
Era cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaEra cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologia
 
Los mares y océanos
Los mares y océanosLos mares y océanos
Los mares y océanos
 
Los océanos y mares
Los océanos y maresLos océanos y mares
Los océanos y mares
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
 
Unidad 7: Antigua Mesopotamia
Unidad 7: Antigua MesopotamiaUnidad 7: Antigua Mesopotamia
Unidad 7: Antigua Mesopotamia
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
 
Por qué Plutón ya no es un planeta
Por qué Plutón ya no es un planetaPor qué Plutón ya no es un planeta
Por qué Plutón ya no es un planeta
 
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesLa civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
 
Pampas,valles..
Pampas,valles..Pampas,valles..
Pampas,valles..
 
lineas geodesias
lineas geodesiaslineas geodesias
lineas geodesias
 

Destacado

El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
profeshispanica
 
El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
profeshispanica
 
Mapa físico de Europa
Mapa físico de EuropaMapa físico de Europa
Mapa físico de Europacaucensa
 
Hidrografía de europa
Hidrografía de europaHidrografía de europa
Hidrografía de europaelysarueda
 
El relieve de europa curso 2014/2015
El relieve de europa curso 2014/2015El relieve de europa curso 2014/2015
El relieve de europa curso 2014/2015
Chema R.
 
El relieve de europa
El relieve de europaEl relieve de europa
El relieve de europaChema R.
 
El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
manusoci
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
Doris Prendas Rodriguez
 
Mapa de europa
Mapa de europaMapa de europa
Mapa de europadavidcarri
 
Europa el medio fisico
Europa el medio fisicoEuropa el medio fisico
Europa el medio fisico
Jorge Sigalls
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Gustavo Astorga
 
Tema 2 El medio físico en Europa, España y Castilla y León.
Tema  2 El medio físico en Europa, España  y Castilla y León.Tema  2 El medio físico en Europa, España  y Castilla y León.
Tema 2 El medio físico en Europa, España y Castilla y León.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Explicación de los terremotos
Explicación de los terremotosExplicación de los terremotos
Explicación de los terremotos
Juan Carlos Fernandez
 
RELIEVE TERRESTRE
RELIEVE TERRESTRERELIEVE TERRESTRE
RELIEVE TERRESTREDiego M
 
MAPAS MUDOS FÍSICOS DEL MUNDO Y ESPAÑA.
MAPAS MUDOS FÍSICOS DEL MUNDO Y ESPAÑA.MAPAS MUDOS FÍSICOS DEL MUNDO Y ESPAÑA.
MAPAS MUDOS FÍSICOS DEL MUNDO Y ESPAÑA.Ignacio Ayza
 
Capt. Europa
Capt. EuropaCapt. Europa
Capt. EuropaLizbeth
 

Destacado (20)

El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
 
El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
 
Mapa físico de Europa
Mapa físico de EuropaMapa físico de Europa
Mapa físico de Europa
 
Hidrografía de europa
Hidrografía de europaHidrografía de europa
Hidrografía de europa
 
Mapa europa físico
Mapa europa físicoMapa europa físico
Mapa europa físico
 
El relieve de europa curso 2014/2015
El relieve de europa curso 2014/2015El relieve de europa curso 2014/2015
El relieve de europa curso 2014/2015
 
El relieve de europa
El relieve de europaEl relieve de europa
El relieve de europa
 
El relieve de Europa
El relieve de EuropaEl relieve de Europa
El relieve de Europa
 
Formas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa ricaFormas de relieve de costa rica
Formas de relieve de costa rica
 
Europa paisajes
Europa paisajesEuropa paisajes
Europa paisajes
 
Ud1 diver i l+s
Ud1 diver i l+sUd1 diver i l+s
Ud1 diver i l+s
 
Mapa de europa
Mapa de europaMapa de europa
Mapa de europa
 
Europa el medio fisico
Europa el medio fisicoEuropa el medio fisico
Europa el medio fisico
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Tema 2 El medio físico en Europa, España y Castilla y León.
Tema  2 El medio físico en Europa, España  y Castilla y León.Tema  2 El medio físico en Europa, España  y Castilla y León.
Tema 2 El medio físico en Europa, España y Castilla y León.
 
Explicación de los terremotos
Explicación de los terremotosExplicación de los terremotos
Explicación de los terremotos
 
La luz es como el agua
La luz es como el aguaLa luz es como el agua
La luz es como el agua
 
RELIEVE TERRESTRE
RELIEVE TERRESTRERELIEVE TERRESTRE
RELIEVE TERRESTRE
 
MAPAS MUDOS FÍSICOS DEL MUNDO Y ESPAÑA.
MAPAS MUDOS FÍSICOS DEL MUNDO Y ESPAÑA.MAPAS MUDOS FÍSICOS DEL MUNDO Y ESPAÑA.
MAPAS MUDOS FÍSICOS DEL MUNDO Y ESPAÑA.
 
Capt. Europa
Capt. EuropaCapt. Europa
Capt. Europa
 

Similar a Tema 3 el relieve

2.el relieve continental y oceánico libro elio bis
2.el relieve continental y oceánico libro elio bis2.el relieve continental y oceánico libro elio bis
2.el relieve continental y oceánico libro elio bis
Elio33
 
El relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentesEl relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentesmercheguillen
 
Tema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestreTema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestreCarlos Arrese
 
Unidad 2, 1º ESO
Unidad 2, 1º ESOUnidad 2, 1º ESO
Unidad 2, 1º ESO
colectivotamisa
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
Juan Saldaña
 
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto RicoLa Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
Escuela Superior NSG
 
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentesTema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
cherepaja
 
Tema 3 1º eso
Tema 3 1º esoTema 3 1º eso
Tema 3 1º eso
anga
 
Tema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la TierraTema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la Tierra
mirmidones7
 
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Montserrat Navarro Morales
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Hmc Buruaga
 
Tema21eso2019/2020 El relieve y sus formas
Tema21eso2019/2020 El relieve y sus formasTema21eso2019/2020 El relieve y sus formas
Tema21eso2019/2020 El relieve y sus formas
Chema R.
 
Tema 2 el relieve
Tema 2 el relieveTema 2 el relieve
Tema 2 el relieveKata Nuñez
 
Tema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdfTema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestreTema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestre
Carlos Arrese
 
UD 2. El relieve de la Tierra
UD 2. El relieve de la TierraUD 2. El relieve de la Tierra
UD 2. El relieve de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Repaso 2 bloque geografia
Repaso 2 bloque geografiaRepaso 2 bloque geografia
Repaso 2 bloque geografiaElias729
 
Tema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosferaTema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosfera
InsGarca28
 

Similar a Tema 3 el relieve (20)

2.el relieve continental y oceánico libro elio bis
2.el relieve continental y oceánico libro elio bis2.el relieve continental y oceánico libro elio bis
2.el relieve continental y oceánico libro elio bis
 
El relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentesEl relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentes
 
Tema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestreTema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestre
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Unidad 2, 1º ESO
Unidad 2, 1º ESOUnidad 2, 1º ESO
Unidad 2, 1º ESO
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
 
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto RicoLa Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
 
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentesTema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
 
Tema 3 1º eso
Tema 3 1º esoTema 3 1º eso
Tema 3 1º eso
 
Tema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la TierraTema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la Tierra
 
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema21eso2019/2020 El relieve y sus formas
Tema21eso2019/2020 El relieve y sus formasTema21eso2019/2020 El relieve y sus formas
Tema21eso2019/2020 El relieve y sus formas
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Tema 2 el relieve
Tema 2 el relieveTema 2 el relieve
Tema 2 el relieve
 
Tema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdfTema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdf
 
Tema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestreTema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestre
 
UD 2. El relieve de la Tierra
UD 2. El relieve de la TierraUD 2. El relieve de la Tierra
UD 2. El relieve de la Tierra
 
Repaso 2 bloque geografia
Repaso 2 bloque geografiaRepaso 2 bloque geografia
Repaso 2 bloque geografia
 
Tema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosferaTema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosfera
 

Tema 3 el relieve

  • 1. 1º ESO Tema 3: Las formas de la Tierra Realizado por: Mª Teresa Mayor de la Torre
  • 2. Introducción • En nuestro planeta las tierras se hallan repartidas en diversas masas de tierra o continentes. • Habitualmente dividimos la tierra en seis continentes: África, América, Asia, Europa, Oceanía y Antártida. • La superficie de los continentes presenta relieves muy variados como llanuras, mesetas, cordilleras, valles y depresiones. • Los océanos bañan los continentes modelando sus costas, con acantilados, playas… • En medio de estas grandes masas de agua surgen los archipiélagos con sus islas.
  • 3. 1. La capa externa de la Tierra 1.1. La estructura de la Tierra • Estructura de la Tierra 1.2. La corteza terrestre 1.3. La deriva de los continentes • Teoría de la deriva continental Cabo Finisterre Mont Blanc (Alpes) Desierto del Sahara
  • 4. 1.1. La estructura de la Tierra • La Tierra es una gran esfera ligeramente achatada por los polos que se divide en tres grandes zonas concéntricas. • La parte más interna es el núcleo y supone un 15% del volumen total del planeta. • A su alrededor está el manto, que representa un 84% del volumen de la Tierra. • La capa externa es la corteza, que apenas representa el 1% del total del planeta. La corteza, junto con la parte superior del manto, recibe el nombre de litosfera.
  • 6. 1.2. La corteza terrestre • La corteza terrestre tiene una anchura muy desigual. • La corteza terrestre no es lisa, sino que forma montañas, valles, depresiones y llanuras que configuran el relieve de la tierra. • El relieve de la Tierra, aunque parece estable, cambia debido a la acción de los agentes internos y externos. • Los relieves se transforman lentamente por la acción del agua, del viento y de la acción humana.
  • 7. 1.3. La deriva de los continentes • Según la teoría de la deriva de los continentes, la corteza de la Tierra estaba formada por un único continente, denominado Pangea, que flotaba sobre el manto. • El movimiento de rotación de la Tierra rompió este único continente dando lugar a las llamadas placas tectónicas. • A pesar de los lentos movimientos, cuando dos placas chocan una de ellas puede elevarse formando grandes cordilleras, mientras la otra se hunde hasta crear profundas fosas marinas. • Los puntos de contacto entre dos placas son áreas de gran inestabilidad, que se manifiestan en forma de terremotos y volcanes.
  • 8. Teoría de la deriva continental Pérmico Hace 225 millones de años Jurásico 135 millones de años Hoy en día
  • 9. 2. Agentes internos de formación del relieve 2.1. Los agentes internos • Causas y efectos de un terremoto • Estructura de un volcán
  • 10. 2.1. Los agentes internos • Las fuerzas internas de la Tierra o agentes internos, provocan los terremotos y los volcanes. • Los terremotos son sacudidas que se originan en el interior de la Tierra y que se propagan en forma de ondas sísmicas. • Los volcanes son profundas grietas en la corteza terrestre por las que asciende el magma. Éste puede salir al exterior en forma de erupción volcánica. • En la erupciones volcánicas se expulsan gases, cenizas, piedras y lava incandescente. Estos materiales, al contacto con el aire, se enfrían y forman los llamados conos volcánicos.
  • 11. Causas y efectos de un terremoto
  • 12. Estructura de un volcán
  • 13. Volcanes Emisiones de gases y cenizas del volcán Popocatépelt (Méjico) Erupción del Etna
  • 14. 3. Agentes externos de formación del relieve 3.1. Los agentes externos
  • 15. 3.1. Los agentes externos • Las formas del relieve también son el resultado de los agentes externos: agua, viento, vegetación… • El agua, principal agente modelador del paisaje, puede actuar intensamente y de diversas maneras: el agua de lluvia, el agua helada, las olas, las corrientes marinas... • El viento desgasta las rocas y las erosiona. • Las raíces de plantas y árboles pueden ayudar a romper las rocas, pero también a fijar el suelo de la ladera de las montañas.
  • 16. 4. Continentes y océanos Turquía ¿es asiática o europea?
  • 17. 5. Formas de relieve 5.1. El relieve continental 5.2. El relieve costero 5.3. El relieve oceánico
  • 18. 5.1. El relieve continental • La superficie de los continentes no es lisa ni uniforme, sino que presenta distintas formas de relieve: Montañas, llanuras, mesetas, valles…
  • 21. Localización de las montañas, llanuras, islas, peninsulas y golfos más importantes del mundo • Visita google earth o consulta el libro o el atlas para aprender sus nombres.
  • 22. 6. Tierras y mares • Las aguas ocupan tres cuartas partes de la superficie terrestre y forman tres grandes océanos: el Pacífico, el Atlántico y el Índico. • Algunos sectores de los océanos situados junto a las costas se denominan mares (como el Caribe o el Adriático). • En los océanos y mares emergen algunas porciones de tierra rodeadas por las aguas que se denominan islas, que cuando se agrupan forman archipiélagos. • Visitar google earth o consulta el libro o el atlas para aprender sus nombres.
  • 23. 7. El continente europeo • Europa es un continente relativamente pequeño. • Europa es una gran península del continente Euroasiático, rodeada de diversos océanos y mares. • A excepción de la Gran Llanura Europea, el resto del continente está muy compartimentado, con alternancia de cordilleras jóvenes, cordilleras antiguas y amplios valles. • En el relieve de Europa destacan tres grandes conjuntos: la Gran Llanura Europea, las mesetas y macizos montañosos antiguos y las cadenas de montañas jóvenes.
  • 24. 7. El relieve de Europa 7.1. El continente europeo • El relieve de Europa (mapa)
  • 25. El relieve de Europa
  • 26. 8. El relieve de España 8.1. La Península Ibérica y los archipiélagos • El relieve de España
  • 27. 8.1. La Península Ibérica y los archipiélagos • La Península Ibérica está situada en el extremo sudoccidental de Europa. • El relieve peninsular se caracteriza por su elevada altitud media. • En cuanto al relieve de los archipiélagos, el de las islas Baleares es muy similar al de la Península, mientras que el de las islas Canarias es muy accidentado y de origen volcánico.
  • 28. El relieve de España
  • 29. El relieve de España