SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3 - LAS FORMAS DE LA TIERRA
1- La capa externa de la Tierra
3- Agentes externos de formación de relieve
Las formas de relieve
4- Los continentes
5- Un mundo de montañas y llanuras
6- Un mundo de islas, penínsulas y golfos
7- El relieve de Europa
8- El relieve de España
1- La capa externa de la Tierra
1.1 La estructura de la
Tierra
1.2 La corteza terrestre
Núcleo
Manto
Corteza
15% del volumen
Se divide en núcleo externo e interno
Materiales incandescentes
84% del volumen
Materiales diversos como el magma
Capa externa: 1% del volumen
Rocas sólidas como basalto y granito
Anchura desigual: zonas de gran grosor y otras
más delgada.
Su forma configura el relieve terrestre
Los agentes externos e internos cambian la
corteza terrestre.
Agentes internos: la corteza se mueve al estar
sobre materiales fundidos
Agentes externos: agua, viento, vegetación y
acción humana.
1- La estructura interna de la Tierra
La historia de los continentes
225 millones de años: Pangea y Mar
de Tetis
135 millones de años: Pangea se divide
en dos continentes (Laurasia y
Gondwana)
65 millones de años se van
formando los continentes por
desplazamiento de las placas
tectónicas
En la actualidad las placas siguen
moviéndose y son los causantes de
los terremotos y volcanes.
Hace 200 millones de
años: Pangea
comienza a dividirse
en las llamadas placas
tectónicas.
El choque de dos placas
provoca la aparición de
cordilleras.
Cuando dos placas se
separan forman fosas.
Los terremotos y los
volcanes están asociados a
los movimientos de placas.
La superficie de la Tierra está formada
por placas que están en constante
movimiento que dan lugar a la creación de
relieve
La tectónica de placas
1- El relieve terrestre y sus
formas : El origen del relieve
• Los seísmos
(terremotos)
y los
volcanes se
producen en
esta zona de
contacto de
placas.
1- El relieve terrestre y sus
formas: El origen del relieve
• En rojo
aparecen las
zonas de la
Tierra con
mayor riesgo
sísmico. Fíjate
en que coincide
con la zona de
unión de placas
tectónicas.
3- Agentes externos de formación de relieve
Los agentes externos tienden a igualar el relieve, son el agua, el viento y la vegetación.
La acción del
agua
La acción del
viento
La acción de la
vegetación
El agua erosiona, transporta y
sedimenta.
Arranca materiales formando
barrancos y valles; y los sedimenta
formando llanuras y deltas.
El agua se hiela y fractura las
rocas.
Muchas rocas se disuelven en
agua y se forman ríos de agua
subterránea.
Agua de
lluvia
El mar
Olas, corrientes marinas y
mareas
Desgasta las rocas y a la vez
transporta pequeñas partículas.
Más efectivo en ambiente seco y
sin vegetación.
Por un lado mantiene
relieve con las raíces.
Por otro lado puede
destruir rocas al
introducirse las raíces.
5- Las formas del relieve terrestre
El relieve de
los
continentes
El relieve
costero
El relieve
submarino
Montañas
Valles
Llanuras
Mesetas
Depresiones
Península
Istmo
Cabo
Golfo/bahía
Isla
Playa
Ría/fiordo
Plataforma continental
Talud continental
Llanura abisal
Dorsal oceánica
Fosa marina
El relieve
costero
El relieve
submarino
Los relieves costeros: el cabo
Los relieves costeros: la bahía
Los relieves costeros: la ría
Una ría es un valle
fluvial invadido
por el mar
Los relieves costeros: el fiordo
Un fiordo es un
valle generado
por un glaciar
invadido por el
mar
Las formas del relieve submarino
Los océanos y los continentes
O. Pacífico O. Atlántico O. Índico O. G. Ártico O. G. Antártico
31% Tierra
Océano más
grande
16% Tierra. 2º más
grande
Costas de África, América
y Europa
Rodeado por África, Asia
y Oceanía
Rodea la AntártidaRodea el polo
norte
4- Los continentes ÁFRICA
Litoral rectilíneo Cubetas o depresiones rellenas
de grandes lagos
4- Los continentes
AMÉRICA
América se extiende por los dos
hemisferios de la Tierra
América separa los dos grandes océanos del planeta
4- Los continentes ASIA
Archipiélagos en
el este.
Penínsulas en el
Índico
Extensas llanuras en el norte
Elevadas cordilleras
(Himalaya, Kuen Lun..)
4- Los continentes EUROPA
Situada en la parte occidental
de Euroasia.
Urales, Caúcaso, Mar Negro y Mar Caspio
son los límites con Asia.
El mar ME
4- Los continentes OCEANÍA
4- Los continentes ANTÁRTIDA
5- Los grandes accidentes del relieve terrestre
Tienes que localizar los siguientes formas de relieve en tu mapamundi físico.
AMÉRICA ÁFRICA EUROPA ASIA OCEANÍA
- Montañas Rocosas
- Andes
- Aconcagua
- Cuenca del
Mississippi
- Cuenca del Orinoco
- Cuenca del
Amazonas
- Cuenca del Paraná-
Paraguay
- Montes Apalaches
- Macizo de las
Guayanas
- Meseta Brasileña
- Escudo
Canadiense
-Macizo Ahaggar
-Macizo Tibesti
-Macizo Darfur
-Cordillera del Atlas
-Desierto del Sáhara
-Cubeta del Niger
-Cubeta del Chad
-Cubeta del Nilo
-Cubeta del Congo
-Cubeta del Zambeze
-Meseta del Kalahari
-Montes Drakensberg
-Rift Valley
-Montes Kenya
-Kilimanjaro
- Macizo Etíope
Alpes
Pirineos
Cárpatos
Caúcaso
Gran Llanura
Europea
Urales
Macizo Central
francés
Cordillera
Escandinava
Montes Tauro
Montes Zagros
Cordillera del
Hindukush
Mtes. Kuenlun
Himalaya
Everest
Fujiyama
Meseta de Pamir
Meseta del Tíbet
Meseta de Siberia
Central
Gran llanura de
Siberia Occidental
Gran Cordillera
Divisoria
Alpes del Sur
6- UN MUNDO DE ISLAS, PENÍNSULAS Y GOLFOS
AMÉRICA ÁFRICA EUROPA ASIA OCEANÍA
ISLAS
Baffin
Victoria
Groenlandia
Terranova
Tierra de Fuego
Islas Aleutianas
Península de Alaska
Península de
Labrador
Península de Florida
Península de Yucatán
Estrecho de Bering
Estrecho de
Magallanes
Cabo de Hornos
Golfo de México
Bahía de Hudson
Península de
Somalia
Golfo de Guinea
Golfo de Sirte
Golfo de Gabés
Isla de Madagascar
Cabo de Buena
Esperanza
Islandia
Gran Bretaña
Irlanda
Baleares
Córcega
Cerdeña
Sicilia
Creta
Chipre
Mar Báltico
Mar del Norte
Mar Adriático
Mar Negro
Mar Tirreno
Mar Egeo
Península de Kola
Península Escandinava
Península de Jutlandia
Península Ibérica
Península Itálica
Península Balcánica
Península de Anatolia
Península Arábiga
Península del Indostán
Península de
Indochina
Península de Malaca
Península de Corea
Península de
Kamchatka
Archipiélago de Japón
Islas Filipinas
Insulindia
Golfo de Adén
Golfo Pérsico
Golfo de Bengala
Golfo de Siam
Golfo de Tonkín
Mar Rojo
Mar Arábigo
Mar de China
Mar Amarillo
Mar del Japón
Mar de Ojotsk
Australia
Tasmania
Nueva Zelanda
Nueva Guinea
Golfo de Carpentaria
Cabo York
Nueva Caledonia
Islas Salomón
Gran Bahía Australiana
7- EL RELIEVE DE EUROPA
8- EL RELIEVE DE ESPAÑA
Macizo
Galaico-
Leonés
Cordillera Cantábrica Montes
Vascos
Sierra Morena
Depresión
del Duero
Pirineos
Depresión
del Ebro
Depresión del
Tajo
Depresión del
Guadiana
Depresión del
Guadalquivir
Cordillera Costero-
Catalana
Montes de
Toledo
Sistema Ibérico
Sistemas Béticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Tema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físicoTema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físico
Junta de Castilla y León
 
Taller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
JhonJairoRodriguezCe
 
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
Sergio García Arama
 
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRALOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Alfonso Espejo Rodríguez
 
T.1 los paisajes de españa
T.1  los paisajes de españaT.1  los paisajes de españa
T.1 los paisajes de españa
OLIVIAIZQUIERDO
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
nerea calonge
 
Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.
nerea calonge
 
Relieve costero
Relieve costeroRelieve costero
Relieve costero
José Miguel S
 
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
Julian Enrique Almenares Campo
 
Exposicion de sociales
Exposicion de socialesExposicion de sociales
Exposicion de sociales
andrea garcia
 
Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
lopezgarciale
 
Oceanos del mundo
Oceanos del mundoOceanos del mundo
Oceanos del mundo
Santiago Chango
 
Hielos continentales presntacion
Hielos continentales presntacionHielos continentales presntacion
Hielos continentales presntacionSebastián Ardila
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
viaplagui
 
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físicoUnidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Lagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en EspañaLagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en España
mjargente
 

La actualidad más candente (20)

Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Tema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físicoTema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físico
 
Taller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
 
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRALOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
 
Tema 1 alumnos
Tema 1 alumnosTema 1 alumnos
Tema 1 alumnos
 
T.1 los paisajes de españa
T.1  los paisajes de españaT.1  los paisajes de españa
T.1 los paisajes de españa
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
 
Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.
 
Relieve costero
Relieve costeroRelieve costero
Relieve costero
 
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
010 039 se ciencias sociales 7 geografia fisica de los continentes-t_1
 
Los océanos
Los océanosLos océanos
Los océanos
 
Exposicion de sociales
Exposicion de socialesExposicion de sociales
Exposicion de sociales
 
Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
 
Oceanos del mundo
Oceanos del mundoOceanos del mundo
Oceanos del mundo
 
Hielos continentales presntacion
Hielos continentales presntacionHielos continentales presntacion
Hielos continentales presntacion
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físicoUnidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
 
Lagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en EspañaLagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en España
 

Destacado

Vocabulariotema9
Vocabulariotema9Vocabulariotema9
Vocabulariotema9
Carlos Arrese
 
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Carlos Arrese
 
Items mapas
Items mapasItems mapas
Items mapas
Carlos Arrese
 
Vocabulario tema 6
Vocabulario tema 6Vocabulario tema 6
Vocabulario tema 6
Carlos Arrese
 
Tema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griegoTema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griego
Carlos Arrese
 
Tema 5 tiempo y clima
Tema 5  tiempo y climaTema 5  tiempo y clima
Tema 5 tiempo y clima
Carlos Arrese
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
Carlos Arrese
 
Tema 1 la tierra
Tema 1 la tierraTema 1 la tierra
Tema 1 la tierra
Carlos Arrese
 
Vocabulariotema10
Vocabulariotema10Vocabulariotema10
Vocabulariotema10
Carlos Arrese
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaCarlos Arrese
 
El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
Carlos Arrese
 
Trabajo climogramas
Trabajo climogramasTrabajo climogramas
Trabajo climogramas
Carlos Arrese
 
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficosLa monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficosCarlos Arrese
 
Tema 2 la representacion de la tierra
Tema 2 la representacion de la tierraTema 2 la representacion de la tierra
Tema 2 la representacion de la tierra
Carlos Arrese
 
Ud 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medievalUd 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medievalCarlos Arrese
 
La europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románicoLa europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románico
Carlos Arrese
 
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco Carlos Arrese
 
Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
Carlos Arrese
 
Tema 5 el renacer de las ciudades
Tema 5 el renacer de las ciudadesTema 5 el renacer de las ciudades
Tema 5 el renacer de las ciudades
Carlos Arrese
 

Destacado (20)

Vocabulariotema9
Vocabulariotema9Vocabulariotema9
Vocabulariotema9
 
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
 
Items mapas
Items mapasItems mapas
Items mapas
 
Vocabulario tema 6
Vocabulario tema 6Vocabulario tema 6
Vocabulario tema 6
 
Tema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griegoTema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griego
 
Tema 5 tiempo y clima
Tema 5  tiempo y climaTema 5  tiempo y clima
Tema 5 tiempo y clima
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Tema 1 la tierra
Tema 1 la tierraTema 1 la tierra
Tema 1 la tierra
 
Vocabulariotema10
Vocabulariotema10Vocabulariotema10
Vocabulariotema10
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y Reforma
 
Tema 9 prehistoria
Tema 9 prehistoriaTema 9 prehistoria
Tema 9 prehistoria
 
El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
 
Trabajo climogramas
Trabajo climogramasTrabajo climogramas
Trabajo climogramas
 
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficosLa monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
 
Tema 2 la representacion de la tierra
Tema 2 la representacion de la tierraTema 2 la representacion de la tierra
Tema 2 la representacion de la tierra
 
Ud 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medievalUd 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medieval
 
La europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románicoLa europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románico
 
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
 
Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
 
Tema 5 el renacer de las ciudades
Tema 5 el renacer de las ciudadesTema 5 el renacer de las ciudades
Tema 5 el renacer de las ciudades
 

Similar a Tema 3 el relieve terrestre

Tema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanas
Tema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanasTema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanas
Tema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanas
cherepaja
 
Tema 2 el relieve
Tema 2 el relieveTema 2 el relieve
Tema 2 el relieveKata Nuñez
 
Tema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdfTema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
Juan Saldaña
 
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentesTema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
cherepaja
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
mpardohernandez
 
EL RELIEVE TERRESTRE.pdf
EL RELIEVE TERRESTRE.pdfEL RELIEVE TERRESTRE.pdf
EL RELIEVE TERRESTRE.pdf
José Iván Zamora
 
El Relieve Terrestre
El Relieve TerrestreEl Relieve Terrestre
El Relieve Terrestre
Luis Lecina
 
El Relieve: formación y características
El Relieve: formación y característicasEl Relieve: formación y características
El Relieve: formación y características
Emilydavison
 
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierracherepaja
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
jlorentemartos
 
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Montserrat Navarro Morales
 
Tema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la TierraTema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la Tierra
mirmidones7
 
Evolución geológica
Evolución geológicaEvolución geológica
Evolución geológicaFernando
 
El relieve terrestre.pdf
El relieve terrestre.pdfEl relieve terrestre.pdf
El relieve terrestre.pdf
ssuser096192
 
Tema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosferaTema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosfera
InsGarca28
 
El medio físico de la tierra
El medio físico de la tierraEl medio físico de la tierra
El medio físico de la tierra
oscarjgope
 
Formación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsularFormación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsular
Ladesoci
 

Similar a Tema 3 el relieve terrestre (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 el relieve
Tema 3 el relieveTema 3 el relieve
Tema 3 el relieve
 
Tema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanas
Tema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanasTema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanas
Tema 1. El relieve: marco físico de las actividades humanas
 
Tema 2 el relieve
Tema 2 el relieveTema 2 el relieve
Tema 2 el relieve
 
Tema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdfTema 2 1º 2022-23.pdf
Tema 2 1º 2022-23.pdf
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
 
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentesTema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
EL RELIEVE TERRESTRE.pdf
EL RELIEVE TERRESTRE.pdfEL RELIEVE TERRESTRE.pdf
EL RELIEVE TERRESTRE.pdf
 
El Relieve Terrestre
El Relieve TerrestreEl Relieve Terrestre
El Relieve Terrestre
 
El Relieve: formación y características
El Relieve: formación y característicasEl Relieve: formación y características
El Relieve: formación y características
 
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
Adaptación para Ciencias Sociales de "La superficie terrestre litosfera e hid...
 
Tema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la TierraTema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la Tierra
 
Evolución geológica
Evolución geológicaEvolución geológica
Evolución geológica
 
El relieve terrestre.pdf
El relieve terrestre.pdfEl relieve terrestre.pdf
El relieve terrestre.pdf
 
Tema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosferaTema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosfera
 
El medio físico de la tierra
El medio físico de la tierraEl medio físico de la tierra
El medio físico de la tierra
 
Formación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsularFormación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsular
 

Más de Carlos Arrese

Introduction to history
Introduction to historyIntroduction to history
Introduction to history
Carlos Arrese
 
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformationUnit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformation
Carlos Arrese
 
Unit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discoveryUnit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discovery
Carlos Arrese
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
Carlos Arrese
 
Unit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient RomeUnit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient Rome
Carlos Arrese
 
Unit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient GreeceUnit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient Greece
Carlos Arrese
 
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx  Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Carlos Arrese
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
Carlos Arrese
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
Carlos Arrese
 
Unit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climateUnit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climate
Carlos Arrese
 
Unit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climateUnit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climate
Carlos Arrese
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
Carlos Arrese
 
Unit 3 water
Unit 3 waterUnit 3 water
Unit 3 water
Carlos Arrese
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
Carlos Arrese
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
Carlos Arrese
 
Unit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical GeographyUnit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical Geography
Carlos Arrese
 
Unit 1 Maps
Unit 1 MapsUnit 1 Maps
Unit 1 Maps
Carlos Arrese
 
Tema 1 Relieve
Tema 1  RelieveTema 1  Relieve
Tema 1 Relieve
Carlos Arrese
 
Unit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and ReformationUnit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and Reformation
Carlos Arrese
 

Más de Carlos Arrese (20)

Introduction to history
Introduction to historyIntroduction to history
Introduction to history
 
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformationUnit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformation
 
Unit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discoveryUnit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discovery
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
 
Unit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient RomeUnit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient Rome
 
Unit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient GreeceUnit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient Greece
 
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx  Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
Unit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climateUnit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climate
 
Unit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climateUnit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climate
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
 
Unit 3 water
Unit 3 waterUnit 3 water
Unit 3 water
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 
Unit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical GeographyUnit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical Geography
 
Unit 1 Maps
Unit 1 MapsUnit 1 Maps
Unit 1 Maps
 
Tema 1 Relieve
Tema 1  RelieveTema 1  Relieve
Tema 1 Relieve
 
Unit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and ReformationUnit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and Reformation
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Tema 3 el relieve terrestre

  • 1. Tema 3 - LAS FORMAS DE LA TIERRA 1- La capa externa de la Tierra 3- Agentes externos de formación de relieve Las formas de relieve 4- Los continentes 5- Un mundo de montañas y llanuras 6- Un mundo de islas, penínsulas y golfos 7- El relieve de Europa 8- El relieve de España
  • 2. 1- La capa externa de la Tierra 1.1 La estructura de la Tierra 1.2 La corteza terrestre Núcleo Manto Corteza 15% del volumen Se divide en núcleo externo e interno Materiales incandescentes 84% del volumen Materiales diversos como el magma Capa externa: 1% del volumen Rocas sólidas como basalto y granito Anchura desigual: zonas de gran grosor y otras más delgada. Su forma configura el relieve terrestre Los agentes externos e internos cambian la corteza terrestre. Agentes internos: la corteza se mueve al estar sobre materiales fundidos Agentes externos: agua, viento, vegetación y acción humana.
  • 3. 1- La estructura interna de la Tierra
  • 4. La historia de los continentes 225 millones de años: Pangea y Mar de Tetis 135 millones de años: Pangea se divide en dos continentes (Laurasia y Gondwana) 65 millones de años se van formando los continentes por desplazamiento de las placas tectónicas En la actualidad las placas siguen moviéndose y son los causantes de los terremotos y volcanes. Hace 200 millones de años: Pangea comienza a dividirse en las llamadas placas tectónicas. El choque de dos placas provoca la aparición de cordilleras. Cuando dos placas se separan forman fosas. Los terremotos y los volcanes están asociados a los movimientos de placas.
  • 5. La superficie de la Tierra está formada por placas que están en constante movimiento que dan lugar a la creación de relieve La tectónica de placas
  • 6. 1- El relieve terrestre y sus formas : El origen del relieve • Los seísmos (terremotos) y los volcanes se producen en esta zona de contacto de placas.
  • 7. 1- El relieve terrestre y sus formas: El origen del relieve • En rojo aparecen las zonas de la Tierra con mayor riesgo sísmico. Fíjate en que coincide con la zona de unión de placas tectónicas.
  • 8. 3- Agentes externos de formación de relieve Los agentes externos tienden a igualar el relieve, son el agua, el viento y la vegetación. La acción del agua La acción del viento La acción de la vegetación El agua erosiona, transporta y sedimenta. Arranca materiales formando barrancos y valles; y los sedimenta formando llanuras y deltas. El agua se hiela y fractura las rocas. Muchas rocas se disuelven en agua y se forman ríos de agua subterránea. Agua de lluvia El mar Olas, corrientes marinas y mareas Desgasta las rocas y a la vez transporta pequeñas partículas. Más efectivo en ambiente seco y sin vegetación. Por un lado mantiene relieve con las raíces. Por otro lado puede destruir rocas al introducirse las raíces.
  • 9. 5- Las formas del relieve terrestre El relieve de los continentes El relieve costero El relieve submarino Montañas Valles Llanuras Mesetas Depresiones Península Istmo Cabo Golfo/bahía Isla Playa Ría/fiordo Plataforma continental Talud continental Llanura abisal Dorsal oceánica Fosa marina
  • 14. Los relieves costeros: la ría Una ría es un valle fluvial invadido por el mar
  • 15. Los relieves costeros: el fiordo Un fiordo es un valle generado por un glaciar invadido por el mar
  • 16. Las formas del relieve submarino
  • 17. Los océanos y los continentes O. Pacífico O. Atlántico O. Índico O. G. Ártico O. G. Antártico 31% Tierra Océano más grande 16% Tierra. 2º más grande Costas de África, América y Europa Rodeado por África, Asia y Oceanía Rodea la AntártidaRodea el polo norte
  • 18. 4- Los continentes ÁFRICA Litoral rectilíneo Cubetas o depresiones rellenas de grandes lagos
  • 19. 4- Los continentes AMÉRICA América se extiende por los dos hemisferios de la Tierra América separa los dos grandes océanos del planeta
  • 20. 4- Los continentes ASIA Archipiélagos en el este. Penínsulas en el Índico Extensas llanuras en el norte Elevadas cordilleras (Himalaya, Kuen Lun..)
  • 21. 4- Los continentes EUROPA Situada en la parte occidental de Euroasia. Urales, Caúcaso, Mar Negro y Mar Caspio son los límites con Asia. El mar ME
  • 22. 4- Los continentes OCEANÍA
  • 23. 4- Los continentes ANTÁRTIDA
  • 24.
  • 25. 5- Los grandes accidentes del relieve terrestre Tienes que localizar los siguientes formas de relieve en tu mapamundi físico. AMÉRICA ÁFRICA EUROPA ASIA OCEANÍA - Montañas Rocosas - Andes - Aconcagua - Cuenca del Mississippi - Cuenca del Orinoco - Cuenca del Amazonas - Cuenca del Paraná- Paraguay - Montes Apalaches - Macizo de las Guayanas - Meseta Brasileña - Escudo Canadiense -Macizo Ahaggar -Macizo Tibesti -Macizo Darfur -Cordillera del Atlas -Desierto del Sáhara -Cubeta del Niger -Cubeta del Chad -Cubeta del Nilo -Cubeta del Congo -Cubeta del Zambeze -Meseta del Kalahari -Montes Drakensberg -Rift Valley -Montes Kenya -Kilimanjaro - Macizo Etíope Alpes Pirineos Cárpatos Caúcaso Gran Llanura Europea Urales Macizo Central francés Cordillera Escandinava Montes Tauro Montes Zagros Cordillera del Hindukush Mtes. Kuenlun Himalaya Everest Fujiyama Meseta de Pamir Meseta del Tíbet Meseta de Siberia Central Gran llanura de Siberia Occidental Gran Cordillera Divisoria Alpes del Sur
  • 26. 6- UN MUNDO DE ISLAS, PENÍNSULAS Y GOLFOS AMÉRICA ÁFRICA EUROPA ASIA OCEANÍA ISLAS Baffin Victoria Groenlandia Terranova Tierra de Fuego Islas Aleutianas Península de Alaska Península de Labrador Península de Florida Península de Yucatán Estrecho de Bering Estrecho de Magallanes Cabo de Hornos Golfo de México Bahía de Hudson Península de Somalia Golfo de Guinea Golfo de Sirte Golfo de Gabés Isla de Madagascar Cabo de Buena Esperanza Islandia Gran Bretaña Irlanda Baleares Córcega Cerdeña Sicilia Creta Chipre Mar Báltico Mar del Norte Mar Adriático Mar Negro Mar Tirreno Mar Egeo Península de Kola Península Escandinava Península de Jutlandia Península Ibérica Península Itálica Península Balcánica Península de Anatolia Península Arábiga Península del Indostán Península de Indochina Península de Malaca Península de Corea Península de Kamchatka Archipiélago de Japón Islas Filipinas Insulindia Golfo de Adén Golfo Pérsico Golfo de Bengala Golfo de Siam Golfo de Tonkín Mar Rojo Mar Arábigo Mar de China Mar Amarillo Mar del Japón Mar de Ojotsk Australia Tasmania Nueva Zelanda Nueva Guinea Golfo de Carpentaria Cabo York Nueva Caledonia Islas Salomón Gran Bahía Australiana
  • 27. 7- EL RELIEVE DE EUROPA
  • 28. 8- EL RELIEVE DE ESPAÑA
  • 29. Macizo Galaico- Leonés Cordillera Cantábrica Montes Vascos Sierra Morena Depresión del Duero Pirineos Depresión del Ebro Depresión del Tajo Depresión del Guadiana Depresión del Guadalquivir Cordillera Costero- Catalana Montes de Toledo Sistema Ibérico Sistemas Béticos