SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 21 CONOCEMOS LAS VIRTUDES Y LOS VALORES DE SANTA ROSA DE LIMA
PRIMERMOMENTO
“Contemplo la imagen”
¿POR QUE DIOS NOS LLAMA A
LA SANTIDAD?.
Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para
que también ellos sean santificados en la
verdad (Jn 17:19).
LEEN LOS TEXTOS SAGRADOS Y CONTESTAN LAS PREGUNTAS.
1) 2 Corintios 7,1
Amados míos, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de
carne y de espíritu, y perfeccionémonos en la santidad y en el temor de Dios
2) Efesios 5,3
Entre ustedes ni siquiera deben hablar de inmoralidad sexual, ni de avaricia, ni de ninguna
otra clase de depravación, pues ustedes son santos
3) 1 Tesalonicenses 4,7
Pues Dios no nos ha llamado a vivir en la inmundicia, sino a vivir en santidad
4) Hebreos 12,14
Procuren vivir en paz con todos, y en santidad, sin la cual nadie verá al Señor
5) 1 Pedro 1,15-16
Al contrario, vivan una vida completamente santa, porque santo es aquel que los ha llamado.
Escrito está: Sean santos, porque yo soy santo
6) 1 Pedro 2, 9
Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios,
para que anuncien los hechos maravillosos de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz
admirable
¡Atento!. No te
olvides lo esencial.
Poner la Biblia en tu
mesa sobre un
mantel).
¿Que observas en las
siguientes imágenes?
¿ Que sabes de Santa
Rosa de Lima?
PIENSA Y ESCRIBE TU
RESPUESTA:
PREGUNTAS:
1- ¿Qué nos enseña los textos bíblicos que han leído sobre la santidad?
2- ¿Cuáles son las exigencias que nos pide Dios en las citas bíblicas leídas?
SEGUNDA PARTE
Principales virtudes
de Santa Rosa de
Lima
Caridad Santa Rosa de Lima se
caracterizó por ser defensora de
los pobres y enfermos. Pedía
limosnas para atender a los
desfavorecidos, visitaba a los
enfermos en sus casas, los curaba,
bañaba, vestía y consolaba, sin
dar importancia a riesgos de
contagio.
En sus últimos años de vida habilitó un espacio en su propia casa, en la que recibía a
personas enfermas, ancianos y niños desamparados, que vivían en las calles.
Humildad Entre las virtudes de Santa Rosa de Lima destacan su sencillez y modestia. Se
dice que era una mujer muy hermosa. Sin embargo, no era presuntuosa o presumida, al
contrario, llegó incluso a despreciar su propia belleza.
Ayuno
En la tradición cristiana, el ayuno se considera una virtud en cuanto a que implica sacrificio,
actuar con moderación y renunciar a los placeres.Se dice que Santa Rosa de Lima, desde
niña, se abstenía de comer frutas sabrosas. A los cinco años de edad comenzó a ayunar tres
veces a la semana, y comía solo pan y agua.
Oración Santa Rosa de Lima utilizaba la oración como un elemento que le brindaba
fortaleza para soportar los sacrificios y las flagelaciones a las que ella misma se sometía.
Trabajo A raíz de problemas económicos generados en su familia, Santa Rosa de Lima se
dedicó a trabajar vehementemente. Llevó a cabo tareas en el huerto de su hogar, se encargó
de hacer muchos arreglos de costura. Se dice que Santa Rosa de Lima descansaba apenas
dos horas diarias, oraba durante doce horas y destinaba diez horas para sus trabajos.
Penitencia Santa Rosa de Lima es conocida por sus prácticas, en ocasiones excesivas, de
penitencia y mortificación físicas. Ésta es una de las facetas más polémicas de la vida de esta
santa.
Usaba instrumentos hechos con cadenas, algunos construidos por ella misma, con los cuales
se azotaba diariamente, hasta lesionarse tan fuertemente que
incluso sus confesores se preocupaban y le indicaban que
redujese la intensidad de sus actos de penitencia.
Santa Rosa de Lima construyó una especie de celda en el
jardín de su casa, en la que se encerraba y se dedicaba a orar y
a auto flagelarse, en ocasiones privándose de agua y alimentos
durante días enteros.
En algunas ocasiones, sus penitencias fueron tan
excesivamente dura que la llevaron incluso al borde de la
muerte.
Fe Santa Rosa de Lima profesaba una fe incondicional hacia
Dios, y en nombre de esa fe llegó a olvidarse de sí misma y
atender los intereses de sus prójimos antes que los suyos
propios.
BIOGRAFIA DE SANTA ROSA DE LIMA
Isabel Flores de Oliva se convirtió en santa Rosa de Lima el 12 de abril de 1671, más de 50 años
después de su muerte a los 31 años de edad, y desde entonces cada 30 de agosto los fieles acuden a
su santuario en el Centro Histórico para pedir que les cumpla un deseo.
La santa nació en Lima en 1586 y sus padres fueron Gaspar Flores, un arcabucero de la guardia
virreinal, natural de Puerto Rico, y la limeña María de Oliva y Herrera.
El apelativo de Rosa se lo ganó de bebé, cuando su
madre vio sus mejillas, estando en la cuna, del mismo
color de las rosas.
Fue una laica consagrada a Dios y al prójimo,
dado que vivió dedicada a servir a los necesitados y
ofreció sus propios sacrificios personales en una
pequeña celda construida en su hogar.
"Ella se sacrificaba con continuas penitencias,
pero es un ofrecimiento de su dolor por la
salvación de los pecadores, por los moribundos
de Lima", explicó a "Efe" el historiador Rafael
Sánchez-Concha.
Santa Rosa "es un ejemplo de mujer que se sacrifica por su sociedad, porque se ocupaba de los
pobres, de enseñarles a las niñas los rudimentos de la fe", agregó el experto.
Además, se cuenta que la santa había advertido de un gran terremoto y maremoto que destruirían
Lima, razón por la cual tenía por símbolo a un ancla con la ciudad capital, lo que representa "la
esperanza de la salvación", indicó Sánchez-Concha.
Rosa recibió el sacramento de la confirmación en 1597 del arzobispo Toribio de
Mogrovejo, en el distrito de Quives, en la sierra de Lima; al igual que lo hizo San
Martín de Porres.
ACTIVIDAD FINAL:
1) Realizar un visualizador sobre las virtudes de Santa Rosa de Lima y un resumen de la Biografía.
2) Escribe una ORACION “Pidiendo a Dios la salud y conversión por tu Familia”
RETO DE LA SEMANA
 Reunirse en “Familia” y Orar con la oración que haz escrito.


Más contenido relacionado

Similar a TEMA 3 SANTA ROSA DE LIMA.pdf

Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
cinthiamagaly
 
Boletín paz y bien n 48 noviembre 2014
Boletín paz y bien n 48 noviembre 2014Boletín paz y bien n 48 noviembre 2014
Boletín paz y bien n 48 noviembre 2014
franfrater
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
elizabeth grados puma
 
Santa Rosa de Lima y Tú
Santa Rosa de Lima y TúSanta Rosa de Lima y Tú
Santa Rosa de Lima y Tú
Arzobispado Arequipa
 
SANTA CLARA D ASIS.ppt
SANTA CLARA D ASIS.pptSANTA CLARA D ASIS.ppt
SANTA CLARA D ASIS.ppt
KaneozOrtiz
 
Vida de Santa Clara de Asís.
Vida de Santa Clara de Asís.Vida de Santa Clara de Asís.
Vida de Santa Clara de Asís.
Aula Virtual
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Isabel667588
 
URIBE.pdf
URIBE.pdfURIBE.pdf
URIBE.pdf
macieluribe
 
Santa Rosa de Lima.ppt
Santa Rosa de Lima.pptSanta Rosa de Lima.ppt
Santa Rosa de Lima.ppt
PatriciaPazRomero1
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
Presly Delgado Altamirano
 
Santa rita de cascia
Santa rita de casciaSanta rita de cascia
Santa rita de cascia
monica eljuri
 
Hermano sol 133 (2)
Hermano sol 133 (2)Hermano sol 133 (2)
Hermano sol 133 (2)
Hermano sol 133 (2)Hermano sol 133 (2)
Hermano sol 133 (2)
franfrater
 
Santa clara de asís
Santa clara de asísSanta clara de asís
Santa clara de asís
monica eljuri
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
MilagrosMoralesMogollon
 
A PropóSito De Los Santos
A PropóSito De Los SantosA PropóSito De Los Santos
A PropóSito De Los Santos
marconi74
 
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Mfc Nacional
 
Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013
Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013
Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013
Pastoral Salud
 
478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx
478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx
478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx
karinanievajorge
 
Santa rosa de lima..
Santa rosa de lima..Santa rosa de lima..
Santa rosa de lima..
Wilfredo Huaygua Florez
 

Similar a TEMA 3 SANTA ROSA DE LIMA.pdf (20)

Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Boletín paz y bien n 48 noviembre 2014
Boletín paz y bien n 48 noviembre 2014Boletín paz y bien n 48 noviembre 2014
Boletín paz y bien n 48 noviembre 2014
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Santa Rosa de Lima y Tú
Santa Rosa de Lima y TúSanta Rosa de Lima y Tú
Santa Rosa de Lima y Tú
 
SANTA CLARA D ASIS.ppt
SANTA CLARA D ASIS.pptSANTA CLARA D ASIS.ppt
SANTA CLARA D ASIS.ppt
 
Vida de Santa Clara de Asís.
Vida de Santa Clara de Asís.Vida de Santa Clara de Asís.
Vida de Santa Clara de Asís.
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
URIBE.pdf
URIBE.pdfURIBE.pdf
URIBE.pdf
 
Santa Rosa de Lima.ppt
Santa Rosa de Lima.pptSanta Rosa de Lima.ppt
Santa Rosa de Lima.ppt
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Santa rita de cascia
Santa rita de casciaSanta rita de cascia
Santa rita de cascia
 
Hermano sol 133 (2)
Hermano sol 133 (2)Hermano sol 133 (2)
Hermano sol 133 (2)
 
Hermano sol 133 (2)
Hermano sol 133 (2)Hermano sol 133 (2)
Hermano sol 133 (2)
 
Santa clara de asís
Santa clara de asísSanta clara de asís
Santa clara de asís
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
A PropóSito De Los Santos
A PropóSito De Los SantosA PropóSito De Los Santos
A PropóSito De Los Santos
 
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Marzo 2016
 
Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013
Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013
Santa maría de jesús sacramentado en torreon cohauila 2013
 
478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx
478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx
478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx
 
Santa rosa de lima..
Santa rosa de lima..Santa rosa de lima..
Santa rosa de lima..
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

TEMA 3 SANTA ROSA DE LIMA.pdf

  • 1. SEMANA 21 CONOCEMOS LAS VIRTUDES Y LOS VALORES DE SANTA ROSA DE LIMA PRIMERMOMENTO “Contemplo la imagen” ¿POR QUE DIOS NOS LLAMA A LA SANTIDAD?. Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad (Jn 17:19). LEEN LOS TEXTOS SAGRADOS Y CONTESTAN LAS PREGUNTAS. 1) 2 Corintios 7,1 Amados míos, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, y perfeccionémonos en la santidad y en el temor de Dios 2) Efesios 5,3 Entre ustedes ni siquiera deben hablar de inmoralidad sexual, ni de avaricia, ni de ninguna otra clase de depravación, pues ustedes son santos 3) 1 Tesalonicenses 4,7 Pues Dios no nos ha llamado a vivir en la inmundicia, sino a vivir en santidad 4) Hebreos 12,14 Procuren vivir en paz con todos, y en santidad, sin la cual nadie verá al Señor 5) 1 Pedro 1,15-16 Al contrario, vivan una vida completamente santa, porque santo es aquel que los ha llamado. Escrito está: Sean santos, porque yo soy santo 6) 1 Pedro 2, 9 Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anuncien los hechos maravillosos de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable ¡Atento!. No te olvides lo esencial. Poner la Biblia en tu mesa sobre un mantel). ¿Que observas en las siguientes imágenes? ¿ Que sabes de Santa Rosa de Lima? PIENSA Y ESCRIBE TU RESPUESTA:
  • 2. PREGUNTAS: 1- ¿Qué nos enseña los textos bíblicos que han leído sobre la santidad? 2- ¿Cuáles son las exigencias que nos pide Dios en las citas bíblicas leídas? SEGUNDA PARTE Principales virtudes de Santa Rosa de Lima Caridad Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos, visitaba a los enfermos en sus casas, los curaba, bañaba, vestía y consolaba, sin dar importancia a riesgos de contagio. En sus últimos años de vida habilitó un espacio en su propia casa, en la que recibía a personas enfermas, ancianos y niños desamparados, que vivían en las calles. Humildad Entre las virtudes de Santa Rosa de Lima destacan su sencillez y modestia. Se dice que era una mujer muy hermosa. Sin embargo, no era presuntuosa o presumida, al contrario, llegó incluso a despreciar su propia belleza. Ayuno En la tradición cristiana, el ayuno se considera una virtud en cuanto a que implica sacrificio, actuar con moderación y renunciar a los placeres.Se dice que Santa Rosa de Lima, desde niña, se abstenía de comer frutas sabrosas. A los cinco años de edad comenzó a ayunar tres veces a la semana, y comía solo pan y agua. Oración Santa Rosa de Lima utilizaba la oración como un elemento que le brindaba fortaleza para soportar los sacrificios y las flagelaciones a las que ella misma se sometía. Trabajo A raíz de problemas económicos generados en su familia, Santa Rosa de Lima se dedicó a trabajar vehementemente. Llevó a cabo tareas en el huerto de su hogar, se encargó de hacer muchos arreglos de costura. Se dice que Santa Rosa de Lima descansaba apenas dos horas diarias, oraba durante doce horas y destinaba diez horas para sus trabajos. Penitencia Santa Rosa de Lima es conocida por sus prácticas, en ocasiones excesivas, de penitencia y mortificación físicas. Ésta es una de las facetas más polémicas de la vida de esta santa. Usaba instrumentos hechos con cadenas, algunos construidos por ella misma, con los cuales se azotaba diariamente, hasta lesionarse tan fuertemente que incluso sus confesores se preocupaban y le indicaban que redujese la intensidad de sus actos de penitencia. Santa Rosa de Lima construyó una especie de celda en el jardín de su casa, en la que se encerraba y se dedicaba a orar y a auto flagelarse, en ocasiones privándose de agua y alimentos durante días enteros. En algunas ocasiones, sus penitencias fueron tan excesivamente dura que la llevaron incluso al borde de la muerte. Fe Santa Rosa de Lima profesaba una fe incondicional hacia Dios, y en nombre de esa fe llegó a olvidarse de sí misma y atender los intereses de sus prójimos antes que los suyos propios.
  • 3. BIOGRAFIA DE SANTA ROSA DE LIMA Isabel Flores de Oliva se convirtió en santa Rosa de Lima el 12 de abril de 1671, más de 50 años después de su muerte a los 31 años de edad, y desde entonces cada 30 de agosto los fieles acuden a su santuario en el Centro Histórico para pedir que les cumpla un deseo. La santa nació en Lima en 1586 y sus padres fueron Gaspar Flores, un arcabucero de la guardia virreinal, natural de Puerto Rico, y la limeña María de Oliva y Herrera. El apelativo de Rosa se lo ganó de bebé, cuando su madre vio sus mejillas, estando en la cuna, del mismo color de las rosas. Fue una laica consagrada a Dios y al prójimo, dado que vivió dedicada a servir a los necesitados y ofreció sus propios sacrificios personales en una pequeña celda construida en su hogar. "Ella se sacrificaba con continuas penitencias, pero es un ofrecimiento de su dolor por la salvación de los pecadores, por los moribundos de Lima", explicó a "Efe" el historiador Rafael Sánchez-Concha. Santa Rosa "es un ejemplo de mujer que se sacrifica por su sociedad, porque se ocupaba de los pobres, de enseñarles a las niñas los rudimentos de la fe", agregó el experto. Además, se cuenta que la santa había advertido de un gran terremoto y maremoto que destruirían Lima, razón por la cual tenía por símbolo a un ancla con la ciudad capital, lo que representa "la esperanza de la salvación", indicó Sánchez-Concha. Rosa recibió el sacramento de la confirmación en 1597 del arzobispo Toribio de Mogrovejo, en el distrito de Quives, en la sierra de Lima; al igual que lo hizo San Martín de Porres. ACTIVIDAD FINAL: 1) Realizar un visualizador sobre las virtudes de Santa Rosa de Lima y un resumen de la Biografía. 2) Escribe una ORACION “Pidiendo a Dios la salud y conversión por tu Familia” RETO DE LA SEMANA  Reunirse en “Familia” y Orar con la oración que haz escrito. 