SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela telesecundaria “Leonardo Vargas
Machado”
Alumno: Julio cesar lópez Vidal
maestra. Rosalinda Vázquez atenco
3° GRADO GRUPO ¨B¨
N.L 17
La Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) no
han sido consideradas
históricamente en Bolivia como variables
prioritarias para la generación de desarrollo y
productividad de los sectores productivos. El
exiguo aporte tecnológico provino en
todos los casos del exterior, con grandes costos
económicos, sociales y ambientales,
o simplemente, no hubo una correcta adaptación
de este conocimiento a las
condiciones locales.
La innovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo
por proyectos tecnológicos comunitarios de innovación
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
• Aunque no es sencillo, y quizás parezca superfluo, para
entendernos es interesante delimitar, siquiera sea en grandes
rasgos, qué es lo que entendemos por problema. Pero, como la
palabra "problema" se usa en contextos diferentes y con matices
diversos, haremos un esfuerzo por clarificar a qué nos
referimos. No aportan mucha claridad las definiciones de los
diccionarios generales. Nos acerca más al sentido de qué es un
problema la expresión de "problema de letra" que los alumnos
emplean con frecuencia: son aquellos que hacen referencia a
contextos ajenos a las matemáticas propiamente dichas, los que
llevan dentro una cierta "historia", que se pueden contar. Los que
abren las ventanas del aula y hacen un puente (aunque sea frágil)
entre las matemáticas y la vida.
Pero no es el único aspecto a destacar.
PROYECTO TECNOLOGICO
COMUNITARIO
•
Un proyecto es una propuesta de acción que implica la
utilización de un conjunto determinado de recursos para el
logro delos resultados esperados.
Es una formulación técnica que atiende ciertos
requerimientos metodológicos, a través de la cual es
posible exponer ordenadamente una idea para llevarla a la
práctica, determinando y valorando todos los elementos
que intervienen en ello. Este se emplea para el logro de
ciertos objetivos que se manifiestan en beneficios para el
grupo de personas afectadas positivamente (generalmente
los usuarios o aquellos a quienes se destina la acción del
proyecto).
DESARROLLO SUSTENTABLE
La sustentabilidad se refiere a la administración eficiente y
racional de los recursos, de manera tal que sea posible
mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer
la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los
principales retos que enfrenta México en materia de
desarrollo sustentable es incluir al medio ambiente como uno
de los elementos de la competitividad y el desarrollo
económico y social.
Entre los factores clave del desarrollo sustentable, se
encuentra el crecimiento poblacional, la demanda energética,
el cambio climático, la escasez de recursos y del agua, y el
manejo de residuos.
PROCESO PRODUCTIVO
• Un proceso es la sucesión de diferentes fases o etapas de
una actividad. También se puede definir como el conjunto
de acciones sucesivas realizadas con la intención de
conseguir un resultado en el transcurso del tiempo.
Cualquier proceso tecnológico que se desarrolla en la
industria requiere de una manera organizada de realizarlo.
Es decir, todo proceso tecnológico consta de una secuencia
de pasos que se siguen para lograr el fin buscado.
En general, los procesos tecnológicos que tienen lugar en
cualquier industria son muy complejos, aunque en esencia
el camino que se sigue no difiere de cualquier método de
resolución de algún problema práctico.

Más contenido relacionado

Similar a La innovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos tecnológicos comunitarios de innovación

Tema cuatro computacion
Tema cuatro computacionTema cuatro computacion
Tema cuatro computacionYEZERJAIR
 
Actividades innovacion
Actividades innovacionActividades innovacion
Actividades innovacion
Berenice Valdez
 
La innovación técnica e la resolución de problemas
La innovación técnica e la resolución de problemasLa innovación técnica e la resolución de problemas
La innovación técnica e la resolución de problemasSteffi Tlacuilo
 
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASTEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASSteffi Tlacuilo
 
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...Rosâ Ü
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
OsvaldoLlamas
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Jesus Mtz
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Jesus Mtz
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Jesus Mtz
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Jesus Mtz
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE  LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Wm Juarez Razo Hpd
 
Actividades innovacion
Actividades innovacionActividades innovacion
Actividades innovacion
Berenice Valdez
 
Sustentabilidad en la ingeniería
Sustentabilidad en la ingenieríaSustentabilidad en la ingeniería
Sustentabilidad en la ingeniería
RockNoir
 
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 

Similar a La innovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos tecnológicos comunitarios de innovación (20)

Tema cuatro computacion
Tema cuatro computacionTema cuatro computacion
Tema cuatro computacion
 
Actividades innovacion
Actividades innovacionActividades innovacion
Actividades innovacion
 
La innovación técnica e la resolución de problemas
La innovación técnica e la resolución de problemasLa innovación técnica e la resolución de problemas
La innovación técnica e la resolución de problemas
 
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASTEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
 
Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3Tema 3 bloque 3
Tema 3 bloque 3
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE  LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Actividades innovacion
Actividades innovacionActividades innovacion
Actividades innovacion
 
Tema 4 carlos
Tema 4 carlosTema 4 carlos
Tema 4 carlos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Sustentabilidad en la ingeniería
Sustentabilidad en la ingenieríaSustentabilidad en la ingeniería
Sustentabilidad en la ingeniería
 
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

La innovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos tecnológicos comunitarios de innovación

  • 1. Escuela telesecundaria “Leonardo Vargas Machado” Alumno: Julio cesar lópez Vidal maestra. Rosalinda Vázquez atenco 3° GRADO GRUPO ¨B¨ N.L 17
  • 2. La Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) no han sido consideradas históricamente en Bolivia como variables prioritarias para la generación de desarrollo y productividad de los sectores productivos. El exiguo aporte tecnológico provino en todos los casos del exterior, con grandes costos económicos, sociales y ambientales, o simplemente, no hubo una correcta adaptación de este conocimiento a las condiciones locales. La innovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos tecnológicos comunitarios de innovación
  • 3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS • Aunque no es sencillo, y quizás parezca superfluo, para entendernos es interesante delimitar, siquiera sea en grandes rasgos, qué es lo que entendemos por problema. Pero, como la palabra "problema" se usa en contextos diferentes y con matices diversos, haremos un esfuerzo por clarificar a qué nos referimos. No aportan mucha claridad las definiciones de los diccionarios generales. Nos acerca más al sentido de qué es un problema la expresión de "problema de letra" que los alumnos emplean con frecuencia: son aquellos que hacen referencia a contextos ajenos a las matemáticas propiamente dichas, los que llevan dentro una cierta "historia", que se pueden contar. Los que abren las ventanas del aula y hacen un puente (aunque sea frágil) entre las matemáticas y la vida. Pero no es el único aspecto a destacar.
  • 4. PROYECTO TECNOLOGICO COMUNITARIO • Un proyecto es una propuesta de acción que implica la utilización de un conjunto determinado de recursos para el logro delos resultados esperados. Es una formulación técnica que atiende ciertos requerimientos metodológicos, a través de la cual es posible exponer ordenadamente una idea para llevarla a la práctica, determinando y valorando todos los elementos que intervienen en ello. Este se emplea para el logro de ciertos objetivos que se manifiestan en beneficios para el grupo de personas afectadas positivamente (generalmente los usuarios o aquellos a quienes se destina la acción del proyecto).
  • 5. DESARROLLO SUSTENTABLE La sustentabilidad se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los principales retos que enfrenta México en materia de desarrollo sustentable es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social. Entre los factores clave del desarrollo sustentable, se encuentra el crecimiento poblacional, la demanda energética, el cambio climático, la escasez de recursos y del agua, y el manejo de residuos.
  • 6. PROCESO PRODUCTIVO • Un proceso es la sucesión de diferentes fases o etapas de una actividad. También se puede definir como el conjunto de acciones sucesivas realizadas con la intención de conseguir un resultado en el transcurso del tiempo. Cualquier proceso tecnológico que se desarrolla en la industria requiere de una manera organizada de realizarlo. Es decir, todo proceso tecnológico consta de una secuencia de pasos que se siguen para lograr el fin buscado. En general, los procesos tecnológicos que tienen lugar en cualquier industria son muy complejos, aunque en esencia el camino que se sigue no difiere de cualquier método de resolución de algún problema práctico.