SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela: “Telesecundaria Leonardo Vargas Machado”
Alumno: Jesús Enrique Martínez Saavedra
Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco

Materia tecnología
Grado: 3

Grupo: B

Siclo Escolar 2013-2014
Bloque lll. Innovación tecnica y desarrollo sustentable

En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideren los principios de
desarrollo sustentable incorporen actividades de organización y planeación compatibles con las
necesidades y características sociales económicas y culturales de la comunidad y consideran la
equidad social y mejorar la calidad de vida.
Subtemas:
Innovación
Ciclos de innovación técnica
Equidad
Calidad de vida
Normas ambientales
Propósito

Proponer alternativas a problemas técnicos para
aminorar los riesgos en su comunidad desacuerdo
con criterios de desarrollo sustentable
La Innovación Técnica Para el Desarrollo Sustentable
El problema relacionado con el incremento de
la producción tecnológica para satisfacer las
demandas de bienes y servicio, al mismo
tiempo, conservar los recursos naturales ha sido
estudiada por biólogos ecólogos y demás sin
embargo a un no se encontraron una solución que
satisfaga las necesidades de ambos ámbitos.

En la búsqueda de una solución que
satisfaga a todos los involucrados en este
problema se han generados diversas
líneas de trabajo, por ejemplo:
la creación de técnicas alternativas
Innovación
Innovación significa literalmente innovar. Asimismo, en el uso
coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en
el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación
económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las
ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se
implementan como nuevos productos, servicios o
procedimientos, que realmente encuentran una aplicación
exitosa imponiéndose en el mercado a través de la difusión
Ciclos de innovación técnica
La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas
competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas. Es considerada hoy como
el resultado tangible y real de la tecnología, lo que en determinadas se conoce como introducción de logros de la
ciencia y la tecnología.
El proceso de Innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y
administrativas y permiten el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados productos o procesos.
La Tecnología desempeña un papel critico en la competitividad de la empresa y es uno de los factores intangibles
que plantea más dificultad en su gestión. El nuevo escenario se identifica con la aceleración del cambio tecnológico
y el acortamiento del ciclo de vida de los productos, de ahí la importancia estratégica de realizar una eficaz gestión
de la tecnología en la empresa.
La Tecnología puede definirse como el medio para transformar ideas en procesos o servicios, que permita además
mejorar o desarrollar procesos. Sin embargo, y aunque su raíz etimológica la reduce a la ciencia de las artes
industriales, no consiste únicamente en métodos, maquinas, procedimientos, instrumental, métodos de
programación, materiales y equipos que pueden comprarse e intercambiarse, sino que es también un estado de
espíritu, la expresión de un talento creador y la capacidad de sistematizar los conocimientos para su
aprovechamiento por el conjunto de la sociedad.
Desarrollo Sustentable
Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las
necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias
necesidades.
Un problema que se presenta cuando se trata de alzar el desarrollo sustentable o sostenible es el de la distribución
desigual de los recursos. Algunos de ellos como el agua, el carbón o el petróleo no están distribuidos
homogéneamente en todo el planeta. Tampoco la intensidad del consumo de estos recursos es homogénea, y
existen grandes diferencias entre países e incluso entre habitantes de un mismo país.
¿Cómo podrán revertirse estas diferencias para lograr una explotación racional de los recursos naturales?
Este problema persiste todavía sin encontrar solución. Pero un desarrollo que utilice recursos renovables y que
pueda mantenerse sin peligro de agotar las reservas es, al menos en un nivel teórico, bastante prometedor y
constituirá el desafío de las generaciones futuras.
Equidad
El término equidad (del latín aequitas, de aequus, "igual";
del griego "͗επιεικεία", virtud de la justicia del caso en concreto) puede
definirse, según el Diccionario de la lengua española, como:
Cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece
Justicia, imparcialidad en un trato o un reparto
la "bondadosa teque mueve a dar a cada uno lo que merece.2 Este ideal
está íntimamente enlazado con el precepto exclusivamente jurídico
de Ulpiano en sus "Tria Praecepta Iuris" (tres principios del
derecho), el suum cuique tribuere (dar a cada uno lo suyo).
mplanza habitual"; a la propensión a dejarse guiar por el deber o por la
conciencia, más que por la justicia o por la ley escrita;1
la justicia natural, opuesta a la ley escrita
una moderación en el precio de las cosas o en las condiciones
una "disposición del ánimo
Calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización, pasando por
sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, por lo tanto, el significado de calidad de vida es
ambiguo, contando con definiciones desde sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del
desarrollo, etc.
Existen 5 diferentes áreas para comenzar a evaluar la calidad de vida. Bienestar físico (con conceptos como
salud, seguridad física), bienestar material(haciendo alusión a
ingresos, pertenencias, vivienda, transporte, ect.), bienestar social (relaciones
personales, amistades, familia,comunidad), desarrollo (productividad, contribución, educación) y bienestar
emocional (autoestima, mentalidad, inteligencia emocional, religión, espiritualidad).

Un indicador comúnmente usado para medir la calidad de vida es el Índice de
Desarrollo Humano (IDH), establecido por las Naciones Unidas para medir el grado
de desarrollo de los países a través del Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), cuyo cálculo se realiza a partir de las siguientes variables:
Esperanza de vida.
Educación, (en todos los niveles).
PBN per Capita.
Normas Ambientales
Los problemas ambientales conciernen ala carencias exactas, naturales
y sociales
A la salud de la población, normas de procesos y normas tecnológicas y
también las normas ambientales
Agradezco su atenta atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
Wm Juarez Razo Hpd
 
Etica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobar
Etica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobarEtica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobar
Etica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobar
Krolita Tobar
 
Estrategias de desarrollo sostenible
Estrategias de desarrollo sostenibleEstrategias de desarrollo sostenible
Estrategias de desarrollo sostenible
LKS_Mondragon
 
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
Viiky Lautner
 
Clase desarrollo-sostenible-v1
Clase desarrollo-sostenible-v1Clase desarrollo-sostenible-v1
Clase desarrollo-sostenible-v1
yadi kimberly percca tacora
 
la innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentable
la innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentablela innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentable
la innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentable
Julio López Vidal
 
Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentable
Ramón Ballesteros
 
Linea melva salazar
Linea melva salazarLinea melva salazar
Linea melva salazar
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Desarrollo sustentable 1
Desarrollo sustentable 1Desarrollo sustentable 1
Desarrollo sustentable 1
adrian martinez vallejo
 
Ods ceddet conclusiones 180716
Ods ceddet conclusiones 180716Ods ceddet conclusiones 180716
Ods ceddet conclusiones 180716
Fundación CEDDET
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
Katheryne Molina Medina
 
Presentación de Ecología
Presentación de EcologíaPresentación de Ecología
Presentación de Ecología
MariaZapata321
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
Ivonnet
 
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIADESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
ARQUITECTURA
 
Sobre el desarrollo sostenible y la sostenibilidad
Sobre el desarrollo sostenible y la sostenibilidadSobre el desarrollo sostenible y la sostenibilidad
Sobre el desarrollo sostenible y la sostenibilidad
ElizabethCristinaDom
 
Hola que haces
Hola que hacesHola que haces
Hola que haces
GustavoInfante6
 

La actualidad más candente (16)

La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
 
Etica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobar
Etica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobarEtica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobar
Etica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobar
 
Estrategias de desarrollo sostenible
Estrategias de desarrollo sostenibleEstrategias de desarrollo sostenible
Estrategias de desarrollo sostenible
 
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
 
Clase desarrollo-sostenible-v1
Clase desarrollo-sostenible-v1Clase desarrollo-sostenible-v1
Clase desarrollo-sostenible-v1
 
la innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentable
la innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentablela innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentable
la innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentable
 
Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentable
 
Linea melva salazar
Linea melva salazarLinea melva salazar
Linea melva salazar
 
Desarrollo sustentable 1
Desarrollo sustentable 1Desarrollo sustentable 1
Desarrollo sustentable 1
 
Ods ceddet conclusiones 180716
Ods ceddet conclusiones 180716Ods ceddet conclusiones 180716
Ods ceddet conclusiones 180716
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
 
Presentación de Ecología
Presentación de EcologíaPresentación de Ecología
Presentación de Ecología
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
 
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIADESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
 
Sobre el desarrollo sostenible y la sostenibilidad
Sobre el desarrollo sostenible y la sostenibilidadSobre el desarrollo sostenible y la sostenibilidad
Sobre el desarrollo sostenible y la sostenibilidad
 
Hola que haces
Hola que hacesHola que haces
Hola que haces
 

Destacado

Marketing político y campañas políticas
Marketing político y campañas políticasMarketing político y campañas políticas
Marketing político y campañas políticas
ElSus AvAc
 
Un recorrido por nuestros ríos
Un recorrido por nuestros ríosUn recorrido por nuestros ríos
Un recorrido por nuestros ríos
Luisa Márquez Rodríguez
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Magdykary
 
Prevenciondelciberbullyingenlasredessociales 140510154708-phpapp02
Prevenciondelciberbullyingenlasredessociales 140510154708-phpapp02Prevenciondelciberbullyingenlasredessociales 140510154708-phpapp02
Prevenciondelciberbullyingenlasredessociales 140510154708-phpapp02
Lorenna Hernandez
 
Sentido manuelista
Sentido manuelistaSentido manuelista
Sentido manuelista
ubunter
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
cprisuelos
 
Presentación libro neolítico
Presentación libro neolíticoPresentación libro neolítico
Presentación libro neolítico
Manuela Romera Salas
 
Tecnologia educativa
Tecnologia   educativaTecnologia   educativa
Tecnologia educativa
utopiasolga
 
Pasos para crear un documento de slideshare
Pasos para crear un documento de slidesharePasos para crear un documento de slideshare
Pasos para crear un documento de slideshareDaniela Fanny
 
ผลการเคลือบหลุมร่องฟันเขต5
ผลการเคลือบหลุมร่องฟันเขต5ผลการเคลือบหลุมร่องฟันเขต5
ผลการเคลือบหลุมร่องฟันเขต5
yimsodsai
 
Procariota
ProcariotaProcariota
Procariota
Marian Carrillo
 
Paola andrea muelas loaiza
Paola andrea muelas loaizaPaola andrea muelas loaiza
Paola andrea muelas loaiza
paolamuelas
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
Albertoeldelengua
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Mariana Mendez
 
Innovación educativa con rea evidencia 3
Innovación educativa con rea evidencia 3Innovación educativa con rea evidencia 3
Innovación educativa con rea evidencia 3
Bach3mtravero
 
Monagas
Monagas Monagas
Tics
TicsTics
Tics
tinguita
 
Búsquedas en internet (II)
Búsquedas en internet (II)Búsquedas en internet (II)
Búsquedas en internet (II)
Marta__rp
 
Presentacion Multimedia
Presentacion MultimediaPresentacion Multimedia
Presentacion Multimedia
Rudery503
 

Destacado (20)

Marketing político y campañas políticas
Marketing político y campañas políticasMarketing político y campañas políticas
Marketing político y campañas políticas
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Un recorrido por nuestros ríos
Un recorrido por nuestros ríosUn recorrido por nuestros ríos
Un recorrido por nuestros ríos
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Prevenciondelciberbullyingenlasredessociales 140510154708-phpapp02
Prevenciondelciberbullyingenlasredessociales 140510154708-phpapp02Prevenciondelciberbullyingenlasredessociales 140510154708-phpapp02
Prevenciondelciberbullyingenlasredessociales 140510154708-phpapp02
 
Sentido manuelista
Sentido manuelistaSentido manuelista
Sentido manuelista
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
 
Presentación libro neolítico
Presentación libro neolíticoPresentación libro neolítico
Presentación libro neolítico
 
Tecnologia educativa
Tecnologia   educativaTecnologia   educativa
Tecnologia educativa
 
Pasos para crear un documento de slideshare
Pasos para crear un documento de slidesharePasos para crear un documento de slideshare
Pasos para crear un documento de slideshare
 
ผลการเคลือบหลุมร่องฟันเขต5
ผลการเคลือบหลุมร่องฟันเขต5ผลการเคลือบหลุมร่องฟันเขต5
ผลการเคลือบหลุมร่องฟันเขต5
 
Procariota
ProcariotaProcariota
Procariota
 
Paola andrea muelas loaiza
Paola andrea muelas loaizaPaola andrea muelas loaiza
Paola andrea muelas loaiza
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Innovación educativa con rea evidencia 3
Innovación educativa con rea evidencia 3Innovación educativa con rea evidencia 3
Innovación educativa con rea evidencia 3
 
Monagas
Monagas Monagas
Monagas
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Búsquedas en internet (II)
Búsquedas en internet (II)Búsquedas en internet (II)
Búsquedas en internet (II)
 
Presentacion Multimedia
Presentacion MultimediaPresentacion Multimedia
Presentacion Multimedia
 

Similar a Tema 3 bloque 3

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Tema 3Tema 3
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
Rosâ Ü
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
nachitoo123
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE  LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Wm Juarez Razo Hpd
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
TEMA 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESSARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3  LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESSARROLLO SUSTENTABLETEMA 3  LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESSARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESSARROLLO SUSTENTABLE
YEZERJAIR
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
komoriyui
 
La innovación técnica e la resolución de problemas
La innovación técnica e la resolución de problemasLa innovación técnica e la resolución de problemas
La innovación técnica e la resolución de problemas
Steffi Tlacuilo
 
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASTEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Steffi Tlacuilo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
normss19
 
Actividades innovacion
Actividades innovacionActividades innovacion
Actividades innovacion
Berenice Valdez
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
David Rodriguez
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Arianna Morgado
 
Tema 3
Tema 3Tema 3

Similar a Tema 3 bloque 3 (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
La Innovacion Tecnica en la Revolución de Problemas por Proyectos Tecnológico...
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE  LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
TEMA 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESSARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3  LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESSARROLLO SUSTENTABLETEMA 3  LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESSARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESSARROLLO SUSTENTABLE
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable La innovación técnica para el desarrollo sustentable
La innovación técnica para el desarrollo sustentable
 
La innovación técnica e la resolución de problemas
La innovación técnica e la resolución de problemasLa innovación técnica e la resolución de problemas
La innovación técnica e la resolución de problemas
 
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASTEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TEMA 4 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Actividades innovacion
Actividades innovacionActividades innovacion
Actividades innovacion
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Más de Jesus Mtz

Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
Jesus Mtz
 
Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
Jesus Mtz
 
Presentación 1 bloque 3
Presentación 1 bloque 3Presentación 1 bloque 3
Presentación 1 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
Jesus Mtz
 
Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3
Jesus Mtz
 
De kike bloque 3
De kike bloque 3De kike bloque 3
De kike bloque 3
Jesus Mtz
 
Bloque 3 terminasison
Bloque 3 terminasisonBloque 3 terminasison
Bloque 3 terminasison
Jesus Mtz
 

Más de Jesus Mtz (15)

Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
 
Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
 
Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
 
Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3
 
Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
 
Presentación 1 bloque 3
Presentación 1 bloque 3Presentación 1 bloque 3
Presentación 1 bloque 3
 
Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
 
Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3Presentacion 1 bloque 3
Presentacion 1 bloque 3
 
De kike bloque 3
De kike bloque 3De kike bloque 3
De kike bloque 3
 
Bloque 3 terminasison
Bloque 3 terminasisonBloque 3 terminasison
Bloque 3 terminasison
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Tema 3 bloque 3

  • 1. Escuela: “Telesecundaria Leonardo Vargas Machado” Alumno: Jesús Enrique Martínez Saavedra Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco Materia tecnología Grado: 3 Grupo: B Siclo Escolar 2013-2014
  • 2. Bloque lll. Innovación tecnica y desarrollo sustentable En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideren los principios de desarrollo sustentable incorporen actividades de organización y planeación compatibles con las necesidades y características sociales económicas y culturales de la comunidad y consideran la equidad social y mejorar la calidad de vida. Subtemas: Innovación Ciclos de innovación técnica Equidad Calidad de vida Normas ambientales
  • 3. Propósito Proponer alternativas a problemas técnicos para aminorar los riesgos en su comunidad desacuerdo con criterios de desarrollo sustentable
  • 4. La Innovación Técnica Para el Desarrollo Sustentable El problema relacionado con el incremento de la producción tecnológica para satisfacer las demandas de bienes y servicio, al mismo tiempo, conservar los recursos naturales ha sido estudiada por biólogos ecólogos y demás sin embargo a un no se encontraron una solución que satisfaga las necesidades de ambos ámbitos. En la búsqueda de una solución que satisfaga a todos los involucrados en este problema se han generados diversas líneas de trabajo, por ejemplo: la creación de técnicas alternativas
  • 5. Innovación Innovación significa literalmente innovar. Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa imponiéndose en el mercado a través de la difusión
  • 6. Ciclos de innovación técnica La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas. Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología, lo que en determinadas se conoce como introducción de logros de la ciencia y la tecnología. El proceso de Innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas y permiten el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados productos o procesos. La Tecnología desempeña un papel critico en la competitividad de la empresa y es uno de los factores intangibles que plantea más dificultad en su gestión. El nuevo escenario se identifica con la aceleración del cambio tecnológico y el acortamiento del ciclo de vida de los productos, de ahí la importancia estratégica de realizar una eficaz gestión de la tecnología en la empresa. La Tecnología puede definirse como el medio para transformar ideas en procesos o servicios, que permita además mejorar o desarrollar procesos. Sin embargo, y aunque su raíz etimológica la reduce a la ciencia de las artes industriales, no consiste únicamente en métodos, maquinas, procedimientos, instrumental, métodos de programación, materiales y equipos que pueden comprarse e intercambiarse, sino que es también un estado de espíritu, la expresión de un talento creador y la capacidad de sistematizar los conocimientos para su aprovechamiento por el conjunto de la sociedad.
  • 7. Desarrollo Sustentable Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Un problema que se presenta cuando se trata de alzar el desarrollo sustentable o sostenible es el de la distribución desigual de los recursos. Algunos de ellos como el agua, el carbón o el petróleo no están distribuidos homogéneamente en todo el planeta. Tampoco la intensidad del consumo de estos recursos es homogénea, y existen grandes diferencias entre países e incluso entre habitantes de un mismo país. ¿Cómo podrán revertirse estas diferencias para lograr una explotación racional de los recursos naturales? Este problema persiste todavía sin encontrar solución. Pero un desarrollo que utilice recursos renovables y que pueda mantenerse sin peligro de agotar las reservas es, al menos en un nivel teórico, bastante prometedor y constituirá el desafío de las generaciones futuras.
  • 8. Equidad El término equidad (del latín aequitas, de aequus, "igual"; del griego "͗επιεικεία", virtud de la justicia del caso en concreto) puede definirse, según el Diccionario de la lengua española, como: Cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece Justicia, imparcialidad en un trato o un reparto la "bondadosa teque mueve a dar a cada uno lo que merece.2 Este ideal está íntimamente enlazado con el precepto exclusivamente jurídico de Ulpiano en sus "Tria Praecepta Iuris" (tres principios del derecho), el suum cuique tribuere (dar a cada uno lo suyo). mplanza habitual"; a la propensión a dejarse guiar por el deber o por la conciencia, más que por la justicia o por la ley escrita;1 la justicia natural, opuesta a la ley escrita una moderación en el precio de las cosas o en las condiciones una "disposición del ánimo
  • 9. Calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización, pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, por lo tanto, el significado de calidad de vida es ambiguo, contando con definiciones desde sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo, etc. Existen 5 diferentes áreas para comenzar a evaluar la calidad de vida. Bienestar físico (con conceptos como salud, seguridad física), bienestar material(haciendo alusión a ingresos, pertenencias, vivienda, transporte, ect.), bienestar social (relaciones personales, amistades, familia,comunidad), desarrollo (productividad, contribución, educación) y bienestar emocional (autoestima, mentalidad, inteligencia emocional, religión, espiritualidad). Un indicador comúnmente usado para medir la calidad de vida es el Índice de Desarrollo Humano (IDH), establecido por las Naciones Unidas para medir el grado de desarrollo de los países a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo cálculo se realiza a partir de las siguientes variables: Esperanza de vida. Educación, (en todos los niveles). PBN per Capita.
  • 10. Normas Ambientales Los problemas ambientales conciernen ala carencias exactas, naturales y sociales A la salud de la población, normas de procesos y normas tecnológicas y también las normas ambientales
  • 11. Agradezco su atenta atención