SlideShare una empresa de Scribd logo
Profa. Carmen Sánchez.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ALTOS MIRANDINOS
“CECILIO ACOSTA”
PNF EN ENFERMERIA INTEGRAL COMUNITARIA
Mayo,2021
TEMA 4
 La célula. Definición
 Tipos de células.
 Partes de las células.
 Funciones de las células.
Mayo,2021
La Biología Celular es una ciencia que se encarga
del estudio de las células y su funcionamiento. La
palabra célula fue usada por primera vez en un
sentido biológico, hace aproximadamente 300
años.
Las células tienen la capacidad de intercambiar
sustancias con el medio, extraer energía útil a partir de
la materia prima, sintetizar sus propias moléculas, crecer
de una forma organizada, responder a estímulos
provenientes de su entorno y reproducirse por sí solas.
Villalobos (2019)
Mayo,2021
¿QUÉ ES LA CÉLULA?
La célula es la unidad funcional y estructural
básica de los seres vivos.
Las células deben obtener energía y nutrientes
de su entorno, sintetizar proteínas y otras
moléculas necesarias para crecer y repararse, y
eliminar los desechos.
Cooper (2011)
Mayo,2021
TIPOS DE CÉLULAS
 Células Eucariotas: Las células eucariotas poseen
características estructurales semejantes, y cada tipo
celular(animal o vegetal)posee sus propias características
estructurales y funcionales.
Escudero (2002)
Mayo,2021
TIPOS DE CÉLULAS
 Células procariotas: Es la célula más sencilla y primitiva.
Este tipo de células no tiene un núcleo claramente
diferenciado. Su principal característica es que el
material genético está libre en el citoplasma.
Escudero (2002)
Mayo,2021
Nucléolo: Es una masa densa y
esférica compuesta por RNA y
proteínas, sin membrana propia,
donde se elaboran los ribosomas.
 Partes de la Célula
Villalobos (2019)
Mayo,2021
 Partes de la Célula
Villalobos (2019)
Núcleo: Se encuentra en
las células eucariotas, su
función es almacenar el
material genético o DNA;
coordina todas las
actividades celulares
incluyendo crecimiento,
metabolismo, la síntesis
de proteínas y la
reproducción.
Mayo,2021
Ribosomas: Son las
partículas que realizan la
síntesis de proteínas.
Vesículas de secreción:
Son sacos membranosos
que transportan
sustancias.
 Partes de la Célula
Villalobos (2019)
Mayo,2021
 Partes de la Célula
Retículo endoplasmático
rugoso: Se encarga del
transporte y síntesis de
proteínas de secreción o de
membrana.
Aparato de Golgi: Su
función es sintetizar,
empaquetar y secretar
productos celulares hacia los
compartimientos externos e
internos.
Villalobos (2019)
Mayo,2021
 Partes de la Célula
Citoesqueleto: Da forma,
consistencia y dinamismo al
citoplasma y a la membrana.​​​​​​
Retículo endoplasmático liso:
Carece de ribosomas y ayuda a
sintetizar y concentrar las
diversas sustancias que necesita
la célula.
Mitocondrias: Es donde se
realiza la respiración celular y se
producen las moléculas de ATP.
Villalobos (2019)
Mayo,2021
 Partes de la Célula
Vacuola: Son sacos grandes
aislados, rodeados por una
membrana que no tiene
estructura interna, presenta
diferentes formas y tamaños, y
desempeña una gran variedad
defunciones.
Citoplasma: El citoplasma es el
medio acuoso o gelatinoso en
el interior de la célula.
Villalobos (2019)
Mayo,2021
 Partes de la Célula
Lisosoma: Son vesículas que
contienen enzimas para digerir
macromoléculas y partes
celulares.
Centriolo: Pareja de
organelos en forma de
bastón y cruzados entre sí,
cuya función es participar
en la división celular.
Villalobos (2019)
Mayo,2021
Mayo,2021
FUNCIONES DE LAS CÉLULAS
Las células pueden tener funciones muy diversas
y complejas:
Funciones estructurales: Construir tejidos, como
la grasa, el músculo y los huesos, que dan
soporte al cuerpo y a sus órganos.
Funciones secretoras: Generar sustancias
indispensables para la vida y la autorregulación
del organismo, como lo hacen las mucosas o las
glándulas.
Raffino (2020)
Mayo, 2021
FUNCIONES DE LAS CÉLULAS
Funciones metabólicas: Descomponer los
nutrientes o transportarlos a lo largo del cuerpo,
como hacen respectivamente las células digestivas
en el intestino y los glóbulos rojos en la sangre.
Funciones defensivas: Ayudar al organismo a
defenderse de agentes externos y eliminarlos, o a
combatir enfermedades, como lo hacen los glóbulos
blancos.
Raffino (2020)
Mayo, 2021
FUNCIONES DE LAS CÉLULAS
Funciones de control : Coordinar la enorme
diversidad de procesos del cuerpo, transportando
información y generando reacciones específicas a
estímulos determinados (como es el caso de las
neuronas).
Funciones reproductoras: Combinarse con otras
células sexuales provenientes de otro organismo de la
misma especie para dar lugar a un nuevo individuo
(reproducción sexual), o dividirse (por su propia
cuenta) por mitosis para producir un nuevo individuo
idéntico al parental (reproducción asexual).
Raffino (2020)
Copper y otros (2011) La célula. 5ta edición. Boston
University. MARBÁN libros. USA.
Escudero y otros (2002) Estructura y función del cuerpo
humano. 2da edición. McGraw Hill. Interamericana.
España.
 Raffino, M ( 2020) Célula. Última edición. Argentina.
Villalobos y Otros (2019). Guía introductoria: Conceptos
básicos de Biología Celular. Tecámac. México.
Mayo, 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía Cuadro Comparativo Tipos de Células
Guía Cuadro Comparativo Tipos de CélulasGuía Cuadro Comparativo Tipos de Células
Guía Cuadro Comparativo Tipos de Células
Luis Alberto Begambre González
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
Luz Mila Araque
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Robin Méndez
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
Giuliana Tinoco
 
Taller sobre la celula
Taller sobre la celulaTaller sobre la celula
Taller sobre la celula
Erika Mongui
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
benji031086
 
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructuralenseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
Andrés Amenábar Figueroa
 
unidad 2 citologia
unidad 2 citologiaunidad 2 citologia
unidad 2 citologia
elizabethbanchon
 
Endosimbiosis
EndosimbiosisEndosimbiosis
Endosimbiosis
Alba Zuñiga
 
CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
Josselyne León
 
unidad 2 citologiaa
unidad 2 citologiaaunidad 2 citologiaa
unidad 2 citologiaa
elizabethbanchon
 
Reinos
ReinosReinos
BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"
BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"
BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"
cela-MARA18
 
La celula pp1
La celula pp1La celula pp1
La celula pp1
Pamela Thompson
 
La célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico ppLa célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico pp
Kelly Ramos Hernandez
 
Diapositivas taller
Diapositivas tallerDiapositivas taller
Diapositivas taller
Erika Mongui
 
citología i
citología icitología i
citología i
Vahnya Merino
 
Crucigrama 2
Crucigrama 2Crucigrama 2
Crucigrama 2
avidal71
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 

La actualidad más candente (19)

Guía Cuadro Comparativo Tipos de Células
Guía Cuadro Comparativo Tipos de CélulasGuía Cuadro Comparativo Tipos de Células
Guía Cuadro Comparativo Tipos de Células
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
 
Taller sobre la celula
Taller sobre la celulaTaller sobre la celula
Taller sobre la celula
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructuralenseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
 
unidad 2 citologia
unidad 2 citologiaunidad 2 citologia
unidad 2 citologia
 
Endosimbiosis
EndosimbiosisEndosimbiosis
Endosimbiosis
 
CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
 
unidad 2 citologiaa
unidad 2 citologiaaunidad 2 citologiaa
unidad 2 citologiaa
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"
BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"
BEMZA BIOLOGIA (célula) 2º "F"
 
La celula pp1
La celula pp1La celula pp1
La celula pp1
 
La célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico ppLa célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico pp
 
Diapositivas taller
Diapositivas tallerDiapositivas taller
Diapositivas taller
 
citología i
citología icitología i
citología i
 
Crucigrama 2
Crucigrama 2Crucigrama 2
Crucigrama 2
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 

Similar a Tema 4 El cuerpo humano

Biologia2
Biologia2Biologia2
Biologia2
ednamarcela
 
celula.docx
celula.docxcelula.docx
Trabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 geneticaTrabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 genetica
Ricaragudelo
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
Guia No 1 División Celular
Guia No 1 División CelularGuia No 1 División Celular
Guia No 1 División Celular
proyectosdecorazon
 
Guia no 1 división celular
Guia no 1 división celularGuia no 1 división celular
Guia no 1 división celular
proyectosdecorazon
 
Modulo Biologia Veterinaria
Modulo Biologia VeterinariaModulo Biologia Veterinaria
Modulo Biologia Veterinaria
Alessio Bocco
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
*
 
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambienteCsnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
jorge t torres
 
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdfcelula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
WakeUpGuarderaEscola
 
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos (1).pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos (1).pdfcelula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos (1).pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos (1).pdf
EmiRuiz5
 
celula concepto 1.pdf
celula concepto 1.pdfcelula concepto 1.pdf
celula concepto 1.pdf
JorgeLuisGonzlezRamo
 
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdfcelula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
MANUELALONDOOSERNA1
 
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdfcelula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
Edinsson García Mondragon
 
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdfcelula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
Edinsson García Mondragon
 
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
ximenaduarte8
 
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
udelar
 
Guia no 1 división celular
Guia no 1 división celularGuia no 1 división celular
Guia no 1 división celular
proyectosdecorazon
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
*
 
Guia no 1 división celular
Guia no 1 división celularGuia no 1 división celular
Guia no 1 división celular
proyectosdecorazon
 

Similar a Tema 4 El cuerpo humano (20)

Biologia2
Biologia2Biologia2
Biologia2
 
celula.docx
celula.docxcelula.docx
celula.docx
 
Trabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 geneticaTrabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 genetica
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
 
Guia No 1 División Celular
Guia No 1 División CelularGuia No 1 División Celular
Guia No 1 División Celular
 
Guia no 1 división celular
Guia no 1 división celularGuia no 1 división celular
Guia no 1 división celular
 
Modulo Biologia Veterinaria
Modulo Biologia VeterinariaModulo Biologia Veterinaria
Modulo Biologia Veterinaria
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambienteCsnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
 
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdfcelula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
 
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos (1).pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos (1).pdfcelula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos (1).pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos (1).pdf
 
celula concepto 1.pdf
celula concepto 1.pdfcelula concepto 1.pdf
celula concepto 1.pdf
 
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdfcelula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
 
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdfcelula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
 
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdfcelula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
celula_unidad_funcional_de_los_seres_vivos.pdf
 
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
 
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
Oral caracteristicas de_los_seres_vivos__y__los_diferentes_tipos_celulares_(1...
 
Guia no 1 división celular
Guia no 1 división celularGuia no 1 división celular
Guia no 1 división celular
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Guia no 1 división celular
Guia no 1 división celularGuia no 1 división celular
Guia no 1 división celular
 

Más de CarmenSnchez101

Tema 3. El cuerpo humano
Tema 3. El cuerpo humanoTema 3. El cuerpo humano
Tema 3. El cuerpo humano
CarmenSnchez101
 
Tema 2. El cuerpo humano
Tema 2. El cuerpo humanoTema 2. El cuerpo humano
Tema 2. El cuerpo humano
CarmenSnchez101
 
Tema 1. el cuerpo humano.
Tema 1.  el cuerpo humano.Tema 1.  el cuerpo humano.
Tema 1. el cuerpo humano.
CarmenSnchez101
 
Tema 9. la piel
Tema 9. la pielTema 9. la piel
Tema 9. la piel
CarmenSnchez101
 
Tema 8 tejido nervioso
Tema 8 tejido nerviosoTema 8 tejido nervioso
Tema 8 tejido nervioso
CarmenSnchez101
 
Tema 7. tejido muscular
Tema  7. tejido muscularTema  7. tejido muscular
Tema 7. tejido muscular
CarmenSnchez101
 
Tema 6 tejido conectivo
Tema 6 tejido conectivoTema 6 tejido conectivo
Tema 6 tejido conectivo
CarmenSnchez101
 
Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.
Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.
Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.
CarmenSnchez101
 

Más de CarmenSnchez101 (8)

Tema 3. El cuerpo humano
Tema 3. El cuerpo humanoTema 3. El cuerpo humano
Tema 3. El cuerpo humano
 
Tema 2. El cuerpo humano
Tema 2. El cuerpo humanoTema 2. El cuerpo humano
Tema 2. El cuerpo humano
 
Tema 1. el cuerpo humano.
Tema 1.  el cuerpo humano.Tema 1.  el cuerpo humano.
Tema 1. el cuerpo humano.
 
Tema 9. la piel
Tema 9. la pielTema 9. la piel
Tema 9. la piel
 
Tema 8 tejido nervioso
Tema 8 tejido nerviosoTema 8 tejido nervioso
Tema 8 tejido nervioso
 
Tema 7. tejido muscular
Tema  7. tejido muscularTema  7. tejido muscular
Tema 7. tejido muscular
 
Tema 6 tejido conectivo
Tema 6 tejido conectivoTema 6 tejido conectivo
Tema 6 tejido conectivo
 
Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.
Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.
Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Tema 4 El cuerpo humano

  • 1. Profa. Carmen Sánchez. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ALTOS MIRANDINOS “CECILIO ACOSTA” PNF EN ENFERMERIA INTEGRAL COMUNITARIA Mayo,2021
  • 2. TEMA 4  La célula. Definición  Tipos de células.  Partes de las células.  Funciones de las células. Mayo,2021
  • 3. La Biología Celular es una ciencia que se encarga del estudio de las células y su funcionamiento. La palabra célula fue usada por primera vez en un sentido biológico, hace aproximadamente 300 años. Las células tienen la capacidad de intercambiar sustancias con el medio, extraer energía útil a partir de la materia prima, sintetizar sus propias moléculas, crecer de una forma organizada, responder a estímulos provenientes de su entorno y reproducirse por sí solas. Villalobos (2019) Mayo,2021
  • 4. ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad funcional y estructural básica de los seres vivos. Las células deben obtener energía y nutrientes de su entorno, sintetizar proteínas y otras moléculas necesarias para crecer y repararse, y eliminar los desechos. Cooper (2011) Mayo,2021
  • 5. TIPOS DE CÉLULAS  Células Eucariotas: Las células eucariotas poseen características estructurales semejantes, y cada tipo celular(animal o vegetal)posee sus propias características estructurales y funcionales. Escudero (2002) Mayo,2021
  • 6. TIPOS DE CÉLULAS  Células procariotas: Es la célula más sencilla y primitiva. Este tipo de células no tiene un núcleo claramente diferenciado. Su principal característica es que el material genético está libre en el citoplasma. Escudero (2002) Mayo,2021
  • 7. Nucléolo: Es una masa densa y esférica compuesta por RNA y proteínas, sin membrana propia, donde se elaboran los ribosomas.  Partes de la Célula Villalobos (2019) Mayo,2021
  • 8.  Partes de la Célula Villalobos (2019) Núcleo: Se encuentra en las células eucariotas, su función es almacenar el material genético o DNA; coordina todas las actividades celulares incluyendo crecimiento, metabolismo, la síntesis de proteínas y la reproducción. Mayo,2021
  • 9. Ribosomas: Son las partículas que realizan la síntesis de proteínas. Vesículas de secreción: Son sacos membranosos que transportan sustancias.  Partes de la Célula Villalobos (2019) Mayo,2021
  • 10.  Partes de la Célula Retículo endoplasmático rugoso: Se encarga del transporte y síntesis de proteínas de secreción o de membrana. Aparato de Golgi: Su función es sintetizar, empaquetar y secretar productos celulares hacia los compartimientos externos e internos. Villalobos (2019) Mayo,2021
  • 11.  Partes de la Célula Citoesqueleto: Da forma, consistencia y dinamismo al citoplasma y a la membrana.​​​​​​ Retículo endoplasmático liso: Carece de ribosomas y ayuda a sintetizar y concentrar las diversas sustancias que necesita la célula. Mitocondrias: Es donde se realiza la respiración celular y se producen las moléculas de ATP. Villalobos (2019) Mayo,2021
  • 12.  Partes de la Célula Vacuola: Son sacos grandes aislados, rodeados por una membrana que no tiene estructura interna, presenta diferentes formas y tamaños, y desempeña una gran variedad defunciones. Citoplasma: El citoplasma es el medio acuoso o gelatinoso en el interior de la célula. Villalobos (2019) Mayo,2021
  • 13.  Partes de la Célula Lisosoma: Son vesículas que contienen enzimas para digerir macromoléculas y partes celulares. Centriolo: Pareja de organelos en forma de bastón y cruzados entre sí, cuya función es participar en la división celular. Villalobos (2019) Mayo,2021
  • 14. Mayo,2021 FUNCIONES DE LAS CÉLULAS Las células pueden tener funciones muy diversas y complejas: Funciones estructurales: Construir tejidos, como la grasa, el músculo y los huesos, que dan soporte al cuerpo y a sus órganos. Funciones secretoras: Generar sustancias indispensables para la vida y la autorregulación del organismo, como lo hacen las mucosas o las glándulas. Raffino (2020)
  • 15. Mayo, 2021 FUNCIONES DE LAS CÉLULAS Funciones metabólicas: Descomponer los nutrientes o transportarlos a lo largo del cuerpo, como hacen respectivamente las células digestivas en el intestino y los glóbulos rojos en la sangre. Funciones defensivas: Ayudar al organismo a defenderse de agentes externos y eliminarlos, o a combatir enfermedades, como lo hacen los glóbulos blancos. Raffino (2020)
  • 16. Mayo, 2021 FUNCIONES DE LAS CÉLULAS Funciones de control : Coordinar la enorme diversidad de procesos del cuerpo, transportando información y generando reacciones específicas a estímulos determinados (como es el caso de las neuronas). Funciones reproductoras: Combinarse con otras células sexuales provenientes de otro organismo de la misma especie para dar lugar a un nuevo individuo (reproducción sexual), o dividirse (por su propia cuenta) por mitosis para producir un nuevo individuo idéntico al parental (reproducción asexual). Raffino (2020)
  • 17. Copper y otros (2011) La célula. 5ta edición. Boston University. MARBÁN libros. USA. Escudero y otros (2002) Estructura y función del cuerpo humano. 2da edición. McGraw Hill. Interamericana. España.  Raffino, M ( 2020) Célula. Última edición. Argentina. Villalobos y Otros (2019). Guía introductoria: Conceptos básicos de Biología Celular. Tecámac. México. Mayo, 2021