SlideShare una empresa de Scribd logo
Profa. Carmen Sánchez.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ALTOS MIRANDINOS
“CECILIO ACOSTA”
PNF EN ENFERMERIA INTEGRAL COMUNITARIA
Mayo,2021
TEMA 8
 Tejido Nervioso . Definición
 Tipos de Tejido.
 Características.
 Localización
 Funciones
El tejido nervioso es el conjunto de células
especializadas que forman el sistema nervioso.
Este tejido es eminentemente celular y en su
composición tiene un papel preponderante la
neurona, que es la célula principal.
Esta célula genera impulsos en función de
estímulos externos o internos, es capaz de
transmitir de forma rápida estos impulsos para
provocar una respuesta.
Escudero (2002)
Neurona
Sensitiva
Neurona
conectivas o de
asociación
Reciben el impulso
originado en las
células receptoras.
Neuronas motoras
Transmiten el impulso
recibido al órgano
efector.
Tenemos la neurona y las células gliales
Tiene la función de
analizar la información
sensorial y almacenar
parte de ella. También
actúa en los actos reflejos,
transformando un
estímulo en respuesta a
nivel de la médula espinal.
Tiene la función de
entregar nutrientes a
las diferentes
neuronas y de
protegerlas.
Células gliales
Las células gliales se clasifican en: glía
del Sistema Nervioso Central (SNC) y
glía del Sistema Nervioso Periférico
(SNP). La glía central está representada
por: los astrocitos, oligodendrocitos,
microglía y epitelio ependimario. La
glía periférica incluye a las células
satélites o anficitos y a las células de
Schwann.
El tejido nervioso se origina del ectodermo y está
constituido por células que han alcanzado un alto
grado de diferenciación estructural, cuyas
propiedades fisiológicas fundamentales son la
excitabilidad y la conductividad y está especializado
en el mecanismo de regulación orgánica.
 Actúa como un sistema integrador de todas las
funciones del organismo y facilita su adaptación a
las condiciones ambientales.
Neurona
Sensitiva
Neurona
conectivas o de
asociación
Se ubican en la médula
espinal . Estas neuronas
conducen impulsos de
los receptores (por
ejemplo la piel) hacia el
cerebro y la médula
espinal, recibe estos
impulsos informativos
(visión, sonido, tacto,
dolor, etc.)
Neuronas motoras
Estas neuronas se
encuentran en el
cerebro de todas las
especies vertebradas.
Estas conectan
nuestro cerebro con
el resto del cuerpo.
Se encuentran
situadas entre las
neuronas sensitivas y
motoras y se localizan
en los centros
nerviosos superiores.
Se encuentra en el sistema nervioso
central (cerebro, cerebelo, tronco
cerebral y médula espinal.
Células gliales
Conjunto de células que
acompañan a las
neuronas en el sistema
nervioso central y
periférico. También se
llama neuroglia.
El sistema nervioso central tiene la función de
coordinar, integrar y controlar al organismo.
Las dendritas son centros nerviosos que reciben
la información de otras neuronas.
Las funciones conscientes como las ideas, se
llevan a cabo en la corteza cerebral.
El tejido nervioso es uno de los cuatro tejidos
básicos del organismo, esta formado por dos
tipos de elementos celulares, representa el
componente fundamental de las estructuras y
órganos que forman el sistema nervioso.
Se origina desde el ectodermo y sus
principales componentes son las células,
rodeadas de escaso material intercelular. Las
células son de dos clases diferentes:
neuronas o células nerviosas y neuroglia o
células de sostén.
Escudero y otros (2002) Estructura y función del
cuerpo humano. 2da edición. McGraw Hill.
Interamericana. España.
 Ian y otros (2012) Anatomía y Fisiología para
enfermeras. McGraw-Hill-Interamericana.
 Rubio y otros (2000) Anatomía y fisiología del
cuerpo humano. CULTURAL LIBRERA AMERICANA S.
A. Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA NERVISO
SISTEMA NERVISOSISTEMA NERVISO
SISTEMA NERVISO
Edita Chavez Revilla
 
La Neurona
La NeuronaLa Neurona
La Neurona
newromero
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
Greisy Ramos
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nerviosomonona_p
 
Tejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentaciónTejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentaciónMaria Jose Juarez
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nerviosoJankely
 
Evolucion del sistema nervioso
Evolucion del sistema nerviosoEvolucion del sistema nervioso
Evolucion del sistema nerviosoacaciaolmo
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Bioelectricidad. (1)
Bioelectricidad. (1)Bioelectricidad. (1)
Bioelectricidad. (1)
Miriam Davalos
 
El sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivasEl sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivas
Leidy Michel Rodriguez
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Heydi Sanz
 
M.conceptual s.nervioso
M.conceptual s.nerviosoM.conceptual s.nervioso
M.conceptual s.nervioso
marialiliag
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema NerviosoJuan Forero
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
SISTEMA NERVISO
SISTEMA NERVISOSISTEMA NERVISO
SISTEMA NERVISO
 
La Neurona
La NeuronaLa Neurona
La Neurona
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Músculo liso
Músculo liso Músculo liso
Músculo liso
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Tejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentaciónTejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentación
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Evolucion del sistema nervioso
Evolucion del sistema nerviosoEvolucion del sistema nervioso
Evolucion del sistema nervioso
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
 
Bioelectricidad. (1)
Bioelectricidad. (1)Bioelectricidad. (1)
Bioelectricidad. (1)
 
El sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivasEl sistema nervioso diapositivas
El sistema nervioso diapositivas
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
M.conceptual s.nervioso
M.conceptual s.nerviosoM.conceptual s.nervioso
M.conceptual s.nervioso
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 

Similar a Tema 8 tejido nervioso

Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...
Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...
Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...proyectosdecorazon
 
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna FreitezNeuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
yohannafreitez
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
kharlaMalaspina
 
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSO
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSOGuia No 2 SISTEMA NERVIOSO
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSO
proyectosdecorazon
 
sistema nervioso 2.pptx
sistema nervioso 2.pptxsistema nervioso 2.pptx
sistema nervioso 2.pptx
maribel738590
 
Biología
BiologíaBiología
BiologíaGeeld17
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ValentinaBlanchard1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Arturo Aruhuanca Aroapaza
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema NerviosoMartinika
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
LuzmarCastillo1
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
LuisaGuerra23
 
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdfBASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
Alexia878666
 
Neurociencias_Maricruz_Perez_Lopez2.pptx
Neurociencias_Maricruz_Perez_Lopez2.pptxNeurociencias_Maricruz_Perez_Lopez2.pptx
Neurociencias_Maricruz_Perez_Lopez2.pptx
MaricruzPerezLopez
 
Bg relacion animales
Bg relacion animalesBg relacion animales
Bg relacion animales
beatrizmoli
 
Las neuronas Componente.pptx
Las neuronas Componente.pptxLas neuronas Componente.pptx
Las neuronas Componente.pptx
IrmaMartnez14
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralYizzel GL
 
Sistema nervioso e inmune.docx
Sistema nervioso e inmune.docxSistema nervioso e inmune.docx
Sistema nervioso e inmune.docx
edgaryanini
 

Similar a Tema 8 tejido nervioso (20)

Sistema nerviso
Sistema nervisoSistema nerviso
Sistema nerviso
 
Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...
Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...
Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...
 
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna FreitezNeuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSO
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSOGuia No 2 SISTEMA NERVIOSO
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSO
 
sistema nervioso 2.pptx
sistema nervioso 2.pptxsistema nervioso 2.pptx
sistema nervioso 2.pptx
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdfBASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
 
Neurociencias_Maricruz_Perez_Lopez2.pptx
Neurociencias_Maricruz_Perez_Lopez2.pptxNeurociencias_Maricruz_Perez_Lopez2.pptx
Neurociencias_Maricruz_Perez_Lopez2.pptx
 
Bg relacion animales
Bg relacion animalesBg relacion animales
Bg relacion animales
 
Las neuronas Componente.pptx
Las neuronas Componente.pptxLas neuronas Componente.pptx
Las neuronas Componente.pptx
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Sistema nervioso e inmune.docx
Sistema nervioso e inmune.docxSistema nervioso e inmune.docx
Sistema nervioso e inmune.docx
 
Curtis 31
Curtis 31Curtis 31
Curtis 31
 

Más de CarmenSnchez101

Tema 4 El cuerpo humano
Tema 4 El cuerpo humanoTema 4 El cuerpo humano
Tema 4 El cuerpo humano
CarmenSnchez101
 
Tema 3. El cuerpo humano
Tema 3. El cuerpo humanoTema 3. El cuerpo humano
Tema 3. El cuerpo humano
CarmenSnchez101
 
Tema 2. El cuerpo humano
Tema 2. El cuerpo humanoTema 2. El cuerpo humano
Tema 2. El cuerpo humano
CarmenSnchez101
 
Tema 1. el cuerpo humano.
Tema 1.  el cuerpo humano.Tema 1.  el cuerpo humano.
Tema 1. el cuerpo humano.
CarmenSnchez101
 
Tema 9. la piel
Tema 9. la pielTema 9. la piel
Tema 9. la piel
CarmenSnchez101
 
Tema 5. tejido epitelial
Tema 5. tejido epitelialTema 5. tejido epitelial
Tema 5. tejido epitelial
CarmenSnchez101
 
Tema 7. tejido muscular
Tema  7. tejido muscularTema  7. tejido muscular
Tema 7. tejido muscular
CarmenSnchez101
 
Tema 6 tejido conectivo
Tema 6 tejido conectivoTema 6 tejido conectivo
Tema 6 tejido conectivo
CarmenSnchez101
 
Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.
Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.
Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.
CarmenSnchez101
 

Más de CarmenSnchez101 (9)

Tema 4 El cuerpo humano
Tema 4 El cuerpo humanoTema 4 El cuerpo humano
Tema 4 El cuerpo humano
 
Tema 3. El cuerpo humano
Tema 3. El cuerpo humanoTema 3. El cuerpo humano
Tema 3. El cuerpo humano
 
Tema 2. El cuerpo humano
Tema 2. El cuerpo humanoTema 2. El cuerpo humano
Tema 2. El cuerpo humano
 
Tema 1. el cuerpo humano.
Tema 1.  el cuerpo humano.Tema 1.  el cuerpo humano.
Tema 1. el cuerpo humano.
 
Tema 9. la piel
Tema 9. la pielTema 9. la piel
Tema 9. la piel
 
Tema 5. tejido epitelial
Tema 5. tejido epitelialTema 5. tejido epitelial
Tema 5. tejido epitelial
 
Tema 7. tejido muscular
Tema  7. tejido muscularTema  7. tejido muscular
Tema 7. tejido muscular
 
Tema 6 tejido conectivo
Tema 6 tejido conectivoTema 6 tejido conectivo
Tema 6 tejido conectivo
 
Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.
Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.
Morfofisiologia i. unidad i. tema 2. el cuerpo humano.
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Tema 8 tejido nervioso

  • 1. Profa. Carmen Sánchez. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ALTOS MIRANDINOS “CECILIO ACOSTA” PNF EN ENFERMERIA INTEGRAL COMUNITARIA Mayo,2021
  • 2. TEMA 8  Tejido Nervioso . Definición  Tipos de Tejido.  Características.  Localización  Funciones
  • 3. El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sistema nervioso. Este tejido es eminentemente celular y en su composición tiene un papel preponderante la neurona, que es la célula principal. Esta célula genera impulsos en función de estímulos externos o internos, es capaz de transmitir de forma rápida estos impulsos para provocar una respuesta. Escudero (2002)
  • 4. Neurona Sensitiva Neurona conectivas o de asociación Reciben el impulso originado en las células receptoras. Neuronas motoras Transmiten el impulso recibido al órgano efector. Tenemos la neurona y las células gliales Tiene la función de analizar la información sensorial y almacenar parte de ella. También actúa en los actos reflejos, transformando un estímulo en respuesta a nivel de la médula espinal.
  • 5. Tiene la función de entregar nutrientes a las diferentes neuronas y de protegerlas. Células gliales Las células gliales se clasifican en: glía del Sistema Nervioso Central (SNC) y glía del Sistema Nervioso Periférico (SNP). La glía central está representada por: los astrocitos, oligodendrocitos, microglía y epitelio ependimario. La glía periférica incluye a las células satélites o anficitos y a las células de Schwann.
  • 6. El tejido nervioso se origina del ectodermo y está constituido por células que han alcanzado un alto grado de diferenciación estructural, cuyas propiedades fisiológicas fundamentales son la excitabilidad y la conductividad y está especializado en el mecanismo de regulación orgánica.  Actúa como un sistema integrador de todas las funciones del organismo y facilita su adaptación a las condiciones ambientales.
  • 7. Neurona Sensitiva Neurona conectivas o de asociación Se ubican en la médula espinal . Estas neuronas conducen impulsos de los receptores (por ejemplo la piel) hacia el cerebro y la médula espinal, recibe estos impulsos informativos (visión, sonido, tacto, dolor, etc.) Neuronas motoras Estas neuronas se encuentran en el cerebro de todas las especies vertebradas. Estas conectan nuestro cerebro con el resto del cuerpo. Se encuentran situadas entre las neuronas sensitivas y motoras y se localizan en los centros nerviosos superiores.
  • 8. Se encuentra en el sistema nervioso central (cerebro, cerebelo, tronco cerebral y médula espinal. Células gliales Conjunto de células que acompañan a las neuronas en el sistema nervioso central y periférico. También se llama neuroglia.
  • 9. El sistema nervioso central tiene la función de coordinar, integrar y controlar al organismo. Las dendritas son centros nerviosos que reciben la información de otras neuronas. Las funciones conscientes como las ideas, se llevan a cabo en la corteza cerebral.
  • 10. El tejido nervioso es uno de los cuatro tejidos básicos del organismo, esta formado por dos tipos de elementos celulares, representa el componente fundamental de las estructuras y órganos que forman el sistema nervioso. Se origina desde el ectodermo y sus principales componentes son las células, rodeadas de escaso material intercelular. Las células son de dos clases diferentes: neuronas o células nerviosas y neuroglia o células de sostén.
  • 11. Escudero y otros (2002) Estructura y función del cuerpo humano. 2da edición. McGraw Hill. Interamericana. España.  Ian y otros (2012) Anatomía y Fisiología para enfermeras. McGraw-Hill-Interamericana.  Rubio y otros (2000) Anatomía y fisiología del cuerpo humano. CULTURAL LIBRERA AMERICANA S. A. Colombia.