SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Tipos de regímenes
 fluviales.
2. Factores que inciden en el
 régimen fluvial
3. Elementos de un régimen
 fluvial.
4. Vertientes hidrográficas
 españolas.
5. Cuencas hidrográficas
Nival.
• Ríos que nacen en cordilleras por encima de 2500 ms. Crecidas en
  el deshielo de las nieves.
• Grandes cimas  Nival de transción.


 Mixto.
• Se da en las restantes cumbres montañosas.
• Altura suficiente para recibir nieve y conservarla.



 Pluvial.
• Ríos que nacen por debajo de los 1000 ms.
• Pueden ser de tres tipos: Pluvial oceánico, pluvial mediterráneo o
  pluvial subtropical o también llamado continental.
EL CLIMA:
                     LITOLOGÍA:          Relieve y       VEGETACIÓN:
 condiciona las
                   materiales por    distancia de las           reserva    INTERVENCIÓN
precipitaciones,
                   el que discurre      montañas         de agua de las     DEL HOMBRE.
 la evaporación
                        el río.      respecto al mar.   precipitaciones.
 y el deshielo.
SE ENTIENDEN POR AQUELLOS CARACTERES
QUE PERMITEN LA DIFERENCIACIÓN DEL
RÉGIMEN DE UN RÍO RESPECTO A OTRO.
 Agua   que fluye por un río. Puede tratarse de un
            o de un
 Crecidas
         (Circunstancias atmosféricas) y estiajes
 (Agotamiento de las reservas hídricas de la cuenca)
 Agua   que se escurre, es decir, que no se filtra.
 Materiales que se erosionan debido a las
 lluvias y van a parar a un río.
 Se   debe a las precipitaciones.
Vertiente
             Cantábrica.




Vertiente               Vertiente
Atlántica.            Mediterránea.
 Ríos cortos y caudalosos.
 Grandes cantidades de agua.
 Regularidad de este clima  Escasos
  estiajes.
 Son de régimen pluvial.
 Cuenca hidrográfica más importante 
  Narcea-Nalón.
 Desembocan    los ríos de la Meseta y el Miño.
 Los ríos se adaptan a la condición del
  relieve.
 Ríos largos y de pendiente suave debido a la
  inclinación.
 El régimen fluvial depende de la latitud.
 Influencia de los relieves adyacentes al mar
  limitando la longitud de sus cauces.
 Ríos poco caudalosos.
 Grandes crecidas estacionales.
 Fortísimos estiajes.
 Gran explotación de regadíos  pérdidas de
  caudal en la desembocadura.
 El Miño
 El Duero
 El Tajo
 El Guadiana
 El Guadalquivir
 El Ebro
 Del Pirineo Oriental
 Meridionales andaluzas
 El Segura, Júcar, Mijares y Turia.
TEMA 5: Red hidrográfica de España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los rios y el ciclo del agua
Los rios y el ciclo del aguaLos rios y el ciclo del agua
Los rios y el ciclo del agua
Adolfo Blanco
 
Las aguas superficiales
Las aguas superficialesLas aguas superficiales
Las aguas superficiales
Andy García Guim
 
Los rios
Los rios Los rios
Los rios
chechumari
 
Conf. los rios
Conf. los riosConf. los rios
Conf. los rios
juanjofuro
 
Aguas superficiales
Aguas superficialesAguas superficiales
Aguas superficialesbendinatbio4
 
Hidrósfera rios
Hidrósfera   riosHidrósfera   rios
Hidrósfera riosKAtiRojChu
 
Presentación rn
Presentación rnPresentación rn
Presentación rn
Liceales online
 
Caracteristicas de los ríos
Caracteristicas de los ríosCaracteristicas de los ríos
Caracteristicas de los ríos
Maria Quijano Gallardo
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
juanpabrutus96
 
Las aguas superficiales
Las aguas superficialesLas aguas superficiales
Las aguas superficialesMaribelCarmen
 
Las aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríosLas aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríos
El_portillo
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
iesfraypedro
 
Aguas superficiales
Aguas superficiales Aguas superficiales
Aguas superficiales
Mariarapor
 
Morfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. PresentaciónMorfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. Presentación
EricAncianis
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
migueljoser34
 

La actualidad más candente (20)

Los rios y el ciclo del agua
Los rios y el ciclo del aguaLos rios y el ciclo del agua
Los rios y el ciclo del agua
 
Las aguas superficiales
Las aguas superficialesLas aguas superficiales
Las aguas superficiales
 
Los rios
Los rios Los rios
Los rios
 
Conf. los rios
Conf. los riosConf. los rios
Conf. los rios
 
Aguas superficiales
Aguas superficialesAguas superficiales
Aguas superficiales
 
Hidrósfera rios
Hidrósfera   riosHidrósfera   rios
Hidrósfera rios
 
Presentación rn
Presentación rnPresentación rn
Presentación rn
 
Tema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un ríoTema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un río
 
Caracteristicas de los ríos
Caracteristicas de los ríosCaracteristicas de los ríos
Caracteristicas de los ríos
 
Los torrentes4
Los torrentes4Los torrentes4
Los torrentes4
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Las aguas superficiales
Las aguas superficialesLas aguas superficiales
Las aguas superficiales
 
Las aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríosLas aguas. Los ríos
Las aguas. Los ríos
 
Ríos
RíosRíos
Ríos
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Aguas superficiales
Aguas superficiales Aguas superficiales
Aguas superficiales
 
Dinámica fluvial (1)
Dinámica fluvial (1)Dinámica fluvial (1)
Dinámica fluvial (1)
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Morfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. PresentaciónMorfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. Presentación
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Destacado

SENAMHI_Bolivia_TAller CAN_2012
SENAMHI_Bolivia_TAller CAN_2012SENAMHI_Bolivia_TAller CAN_2012
SENAMHI_Bolivia_TAller CAN_2012
InfoAndina CONDESAN
 
Hidroesta 2 arequipa perú 2014 (1)
Hidroesta 2 arequipa perú 2014 (1)Hidroesta 2 arequipa perú 2014 (1)
Hidroesta 2 arequipa perú 2014 (1)
Marilia Soto
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
Aldo Paredes
 
Pruebas de bondad de ajuste vfinal
Pruebas de bondad de ajuste vfinalPruebas de bondad de ajuste vfinal
Pruebas de bondad de ajuste vfinal
Manuel García Naranjo B.
 
ESTUDIO HIDROLOGICO DE UNA CUENCA MENOR
ESTUDIO HIDROLOGICO DE UNA CUENCA MENORESTUDIO HIDROLOGICO DE UNA CUENCA MENOR
ESTUDIO HIDROLOGICO DE UNA CUENCA MENOR
Luis Percy Sutta Escobar
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
Carlos Becerra
 
Manual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreterasManual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreteras
Jordyn Cordova Alvarado
 

Destacado (8)

SENAMHI_Bolivia_TAller CAN_2012
SENAMHI_Bolivia_TAller CAN_2012SENAMHI_Bolivia_TAller CAN_2012
SENAMHI_Bolivia_TAller CAN_2012
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
Hidroesta 2 arequipa perú 2014 (1)
Hidroesta 2 arequipa perú 2014 (1)Hidroesta 2 arequipa perú 2014 (1)
Hidroesta 2 arequipa perú 2014 (1)
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Pruebas de bondad de ajuste vfinal
Pruebas de bondad de ajuste vfinalPruebas de bondad de ajuste vfinal
Pruebas de bondad de ajuste vfinal
 
ESTUDIO HIDROLOGICO DE UNA CUENCA MENOR
ESTUDIO HIDROLOGICO DE UNA CUENCA MENORESTUDIO HIDROLOGICO DE UNA CUENCA MENOR
ESTUDIO HIDROLOGICO DE UNA CUENCA MENOR
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
 
Manual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreterasManual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreteras
 

Similar a TEMA 5: Red hidrográfica de España

Tema 5 las aguas
Tema 5 las aguasTema 5 las aguas
Tema 5 las aguasRALROCIO
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaCarmen Ponferrada
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaCarmen Ponferrada
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaCarmen Ponferrada
 
La hidrografía.pptx
La hidrografía.pptxLa hidrografía.pptx
La hidrografía.pptx
mariaserrano93
 
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...Fernando
 
Las aguas y la diversidad hídrica
Las aguas y la diversidad hídricaLas aguas y la diversidad hídrica
Las aguas y la diversidad hídrica
mmhr
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en EspañaAna Rey
 
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑATEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
DepartamentoGH
 
La diversidad hídrica de España I. Factores físicos
La diversidad hídrica de España I. Factores físicosLa diversidad hídrica de España I. Factores físicos
La diversidad hídrica de España I. Factores físicos
Alfredo García
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaiesvistazul
 
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en EspañaTema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
DepartamentoGH
 
Las aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográficaLas aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográfica
mmhr
 
Diversidad hídrica española
Diversidad hídrica españolaDiversidad hídrica española
Diversidad hídrica española
lioba78
 

Similar a TEMA 5: Red hidrográfica de España (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5 las aguas
Tema 5 las aguasTema 5 las aguas
Tema 5 las aguas
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
La hidrografía.pptx
La hidrografía.pptxLa hidrografía.pptx
La hidrografía.pptx
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
 
Las aguas y red hidrográfica
Las aguas y red hidrográficaLas aguas y red hidrográfica
Las aguas y red hidrográfica
 
Las aguas y la diversidad hídrica
Las aguas y la diversidad hídricaLas aguas y la diversidad hídrica
Las aguas y la diversidad hídrica
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en España
 
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑATEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
TEMA 5. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA
 
Tema 3a. Aguas
Tema 3a. AguasTema 3a. Aguas
Tema 3a. Aguas
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
La diversidad hídrica de España I. Factores físicos
La diversidad hídrica de España I. Factores físicosLa diversidad hídrica de España I. Factores físicos
La diversidad hídrica de España I. Factores físicos
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en EspañaTema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
Tema 6.- Las aguas y la red hidrográfica en España
 
Las aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográficaLas aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográfica
 
Diversidade Hídrica
Diversidade HídricaDiversidade Hídrica
Diversidade Hídrica
 
Diversidad hídrica española
Diversidad hídrica españolaDiversidad hídrica española
Diversidad hídrica española
 

Más de DesireeRoldan

Principales regiones pesqueras de españa
Principales regiones pesqueras de españaPrincipales regiones pesqueras de españa
Principales regiones pesqueras de españaDesireeRoldan
 
TEST LA ll REPUBLICA
TEST LA ll REPUBLICATEST LA ll REPUBLICA
TEST LA ll REPUBLICADesireeRoldan
 
Régimen de la Restauración.
Régimen de la Restauración.Régimen de la Restauración.
Régimen de la Restauración.DesireeRoldan
 
Vocabulario geografia / sector primario
Vocabulario geografia / sector primarioVocabulario geografia / sector primario
Vocabulario geografia / sector primarioDesireeRoldan
 
Test población española
Test población españolaTest población española
Test población españolaDesireeRoldan
 
Dipity -> Crisis de la monarquía borbónica
Dipity -> Crisis de la monarquía borbónicaDipity -> Crisis de la monarquía borbónica
Dipity -> Crisis de la monarquía borbónicaDesireeRoldan
 
Reinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIReinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIDesireeRoldan
 
Geog.
Geog.Geog.
Presentacion movimiento obrero tema 4
Presentacion movimiento obrero tema 4Presentacion movimiento obrero tema 4
Presentacion movimiento obrero tema 4DesireeRoldan
 
Presentacion historia tema 4
Presentacion historia tema 4Presentacion historia tema 4
Presentacion historia tema 4DesireeRoldan
 

Más de DesireeRoldan (13)

Principales regiones pesqueras de españa
Principales regiones pesqueras de españaPrincipales regiones pesqueras de españa
Principales regiones pesqueras de españa
 
TEST LA ll REPUBLICA
TEST LA ll REPUBLICATEST LA ll REPUBLICA
TEST LA ll REPUBLICA
 
Régimen de la Restauración.
Régimen de la Restauración.Régimen de la Restauración.
Régimen de la Restauración.
 
Vocabulario geografia / sector primario
Vocabulario geografia / sector primarioVocabulario geografia / sector primario
Vocabulario geografia / sector primario
 
Test población española
Test población españolaTest población española
Test población española
 
Dipity -> Crisis de la monarquía borbónica
Dipity -> Crisis de la monarquía borbónicaDipity -> Crisis de la monarquía borbónica
Dipity -> Crisis de la monarquía borbónica
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
 
Sexenio Liberal
Sexenio LiberalSexenio Liberal
Sexenio Liberal
 
Reinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIReinado de Isabel II
Reinado de Isabel II
 
TEST HISTORIA
TEST HISTORIATEST HISTORIA
TEST HISTORIA
 
Geog.
Geog.Geog.
Geog.
 
Presentacion movimiento obrero tema 4
Presentacion movimiento obrero tema 4Presentacion movimiento obrero tema 4
Presentacion movimiento obrero tema 4
 
Presentacion historia tema 4
Presentacion historia tema 4Presentacion historia tema 4
Presentacion historia tema 4
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

TEMA 5: Red hidrográfica de España

  • 1.
  • 2. 1. Tipos de regímenes fluviales. 2. Factores que inciden en el régimen fluvial 3. Elementos de un régimen fluvial. 4. Vertientes hidrográficas españolas. 5. Cuencas hidrográficas
  • 3. Nival. • Ríos que nacen en cordilleras por encima de 2500 ms. Crecidas en el deshielo de las nieves. • Grandes cimas  Nival de transción.  Mixto. • Se da en las restantes cumbres montañosas. • Altura suficiente para recibir nieve y conservarla.  Pluvial. • Ríos que nacen por debajo de los 1000 ms. • Pueden ser de tres tipos: Pluvial oceánico, pluvial mediterráneo o pluvial subtropical o también llamado continental.
  • 4. EL CLIMA: LITOLOGÍA: Relieve y VEGETACIÓN: condiciona las materiales por distancia de las reserva INTERVENCIÓN precipitaciones, el que discurre montañas de agua de las DEL HOMBRE. la evaporación el río. respecto al mar. precipitaciones. y el deshielo.
  • 5. SE ENTIENDEN POR AQUELLOS CARACTERES QUE PERMITEN LA DIFERENCIACIÓN DEL RÉGIMEN DE UN RÍO RESPECTO A OTRO.
  • 6.  Agua que fluye por un río. Puede tratarse de un o de un
  • 7.  Crecidas (Circunstancias atmosféricas) y estiajes (Agotamiento de las reservas hídricas de la cuenca)
  • 8.  Agua que se escurre, es decir, que no se filtra.
  • 9.  Materiales que se erosionan debido a las lluvias y van a parar a un río.
  • 10.  Se debe a las precipitaciones.
  • 11. Vertiente Cantábrica. Vertiente Vertiente Atlántica. Mediterránea.
  • 12.  Ríos cortos y caudalosos.  Grandes cantidades de agua.  Regularidad de este clima  Escasos estiajes.  Son de régimen pluvial.  Cuenca hidrográfica más importante  Narcea-Nalón.
  • 13.  Desembocan los ríos de la Meseta y el Miño.  Los ríos se adaptan a la condición del relieve.  Ríos largos y de pendiente suave debido a la inclinación.  El régimen fluvial depende de la latitud.
  • 14.  Influencia de los relieves adyacentes al mar limitando la longitud de sus cauces.  Ríos poco caudalosos.  Grandes crecidas estacionales.  Fortísimos estiajes.  Gran explotación de regadíos  pérdidas de caudal en la desembocadura.
  • 15.
  • 16.  El Miño  El Duero  El Tajo  El Guadiana  El Guadalquivir  El Ebro  Del Pirineo Oriental  Meridionales andaluzas  El Segura, Júcar, Mijares y Turia.