SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FIN DEL IMPERIO COLONIAL
    Y SUS REPERCUSIONES.
Índice.
                          1.Causas del
                        levantamiento.




5.Repercusiones de                       2.Guerra colonial en
la guerra. Crisis del                    el Caribe y Filipinas.
        98.




     4.Tratado de París.
                                 3.Guerra hispano-
                                  norteamericana.
CAUSAS DEL
LEVANTAMIENTO
 El estallido del conflicto fue resultado de dos
             hechos incuestionables:

La inexistencia de una política
colonial que diera cumplimiento a
los compromisos adquiridos por
España con la firma de la Paz de
Zanjón en 1878.



         El imperialismo
         norteamericano, que fijó
         su atención en los
         territorios españoles del
         Pacífico y del Caribe.
Paz de Zanjón (1878).
LA GUERRA
COLONIAL EN
EL CARIBE Y
FILIPINAS.
LA GUERRA COLONIAL EN EL CARIBE Y
                    FILIPINAS.



 La guerra se reanuda en Cuba en 1895 bajo el denominado
    grito de Baire, “¡Viva Cuba libre!”.
   Insurrección grupo de independentistas liderado por
    José Martí.
   Cánovas y Sagasta se negaban a la pérdida de un
    territorio de tan buenas expectativas.
   Valeriano Weyler dividió el territorio mediante trochas.
   William McKinley entra en la presidencia.
LA GUERRA COLONIAL EN EL CARIBE Y
                   FILIPINAS.



 McKinley amenazaba con la intervención militar si
    España no accedía a la venta de la isla.
   Manifestaciones de fidelidad a España  decisión
    norteamericana de apoderarse del territorio.
   Liga Filipina  fundada por José Rizal.
   Envío del general García de Polavieja  fin del
    conflicto.
   Emilio Aguinaldo  intento de reiniciar el conflicto.
GUERRA COLONIAL EN EL CARIBE Y
                  FILIPINAS.




 Cánovas.       Sagasta.          Trochas.
GUERRA HISPANO-
NORTEAMERICANA.
GUERRA HISPANO-NORTEAMERICANA.

 Conflicto hundimiento del acorazado Maine. (1898).
 Guerra ultimátum norteamericano que exigía a España
    la renuncia a su soberanía en Cuba.

         Oc. Pacífico.   /   Mar de las Antillas.
   Escuadra española de Filipinas  aniquiladaEscuadra
    del comodoro Dewey.
   Rendición de Cavité y generalización del levantamiento
    filipino  consecuencias del desastre naval.
   Archipiélago cae en las manos norteamericanas.
   Escuadra española almirante Cervera, rumbo a Puerto
    Rico.
GUERRA HISPANO-NORTEAMERICANA.

 Escuadra española almirante Cervera, rumbo a Puerto
  Rico.
 Desembarco norteamericano en Guantánamo.
 Combate naval de Santiago.
 Fuerzas americanas ocupaban Puerto Rico.




                                      ·Combate naval de
                                      Santiago.
Hundimiento del acorazado Maine.
TRATADO
DE PARÍS.
TRATADO DE PARÍS.


 Fue un dictado de exigencias
  norteamericanas.
 Firmado el 10 de diciembre de 1898.
 Repartición del mundo entre las potencias
  europeas quedando España marginada.
 1899  Castellanos hace entrega de Cuba a
  EEUU.
TRATADO DE PARÍS.


                    Cese de la                             Trato de favor                          Cláusula militar
TRATADO DE PARÍS.




                                                                               TRATADO DE PARÍS.
                                       TRATADO DE PARÍS.
                    soberanía                              por diez años                           relativa a
                    española en                            para los barcos y                       repatriación de
                    Cuba, abandono                         mercancías                              prisioneros.
                    de Puerto Rico y                       españolas
                    las demás islas                        destinadas a
                    de las Indias                          Filipinas.
                    Occidentales.
TRATADO DE PARÍS.

                   Problemas de                         Temporalidad




                                          TRATADO DE
                                               PARÍS.
TRATADO DE PARÍS




                   derecho                              de la ocupación
                   privado, condición                   americana de
                   de los                               Cuba y a la
                   bienes, personas y                   cláusula para la
                   procedimientos                       ratificación del
                   judiciales en                        Tratado.
                   curso, derechos de
                   propiedad industrial
                   e intelectual y
                   derecho consular.
TRATADO DE PARÍS.
REPERCUSIONES
DE LA GUERRA.
CRISIS DEL 98.
REPERCUSIONES DE LA GUERRA. CRISIS DEL 98.



 PARA CUBA.
  Quedó devastada, arruinada y hambrienta.
  EEUU la convirtió en su protectorado.

  Tratado comercial de reciprocidad.

  Independencia cubana  20 de Mayo de 1902.

  Tomás Estrada Palma se convertía en Presidente.
PROTECTORADO DE EEUU.
REPERCUSIONES DE LA GUERRA. CRISIS DEL 98.




 PARA ESTADOS UNIDOS.
  Iniciode una etapa imperialista.
  Aplicación del dólar en toda América Latina.

  Contacto con Asia Oriental.

  Independencia de Panamá.
DÓLAR EN LATINOAMÉRICA.
 PARA ESPAÑA.
   Se abrió un debate sobre las responsabilidades de la guerra, el
    revisionismo político y el regeneracionismo nacional.
   Las clases dirigentes españolas no supieron afrontar la
    impopularidad.
   Presión al Gobierno con la falsa alternativa del deshonor o la
    guerra, sugiriendo que podía ser ganada.
ESPAÑA EN GUERRA CON EEUU.
GENERACIÓN
DEL 98.
GENERACIÓN DEL 98.


 Fin del dominio colonial.
 Irrupción de la burguesía, de los intelectuales y de la
  clase obrera, en la crítica y en el replanteamiento de
  España como nación.
 Los escritores de la generación del 98 aportaron una
  contribución fundamental.
MIGUEL DE UNAMUNO.
 DÉSIRÉE ROLDÁN JIMÉNEZ.
 2ºBACH C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayoRamon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Jose Luis Castro Torres
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
buitron
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
Patricio Toledo
 
Guerra hispano sudamericana
Guerra hispano sudamericanaGuerra hispano sudamericana
Guerra hispano sudamericana
IvanVieira27
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Patriciavll
 
Guerra contra España
Guerra contra EspañaGuerra contra España
Guerra contra España
KAtiRojChu
 
La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
KAtiRojChu
 
La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
KAtiRojChu
 
Tratado de ancon
Tratado de anconTratado de ancon
Tratado de ancon
Nicol Katty
 
Militares de ascendencia germana en la guerra del pacífico
Militares de ascendencia germana en la guerra del pacíficoMilitares de ascendencia germana en la guerra del pacífico
Militares de ascendencia germana en la guerra del pacífico
academiahistoriamilitar
 

La actualidad más candente (20)

Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayoRamon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Conflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América LatinaConflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América Latina
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 
Modulo: La Guerra con Chile
Modulo: La Guerra con ChileModulo: La Guerra con Chile
Modulo: La Guerra con Chile
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
LA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑALA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑA
 
Guerra hispano sudamericana
Guerra hispano sudamericanaGuerra hispano sudamericana
Guerra hispano sudamericana
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacífico
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacifico Guerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
Guerra contra España
Guerra contra EspañaGuerra contra España
Guerra contra España
 
La guerra con españa
La guerra con españaLa guerra con españa
La guerra con españa
 
La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
 
La guerra con españa
La guerra con españaLa guerra con españa
La guerra con españa
 
La guerra contra chile ii
La guerra contra chile iiLa guerra contra chile ii
La guerra contra chile ii
 
022. GUERRA CON ESPAÑA
022.  GUERRA CON ESPAÑA022.  GUERRA CON ESPAÑA
022. GUERRA CON ESPAÑA
 
Tratado de ancon
Tratado de anconTratado de ancon
Tratado de ancon
 
Presentacion del combate del 2 de mayo
Presentacion del combate del 2 de mayoPresentacion del combate del 2 de mayo
Presentacion del combate del 2 de mayo
 
Guerra de pacifico
Guerra  de pacificoGuerra  de pacifico
Guerra de pacifico
 
Militares de ascendencia germana en la guerra del pacífico
Militares de ascendencia germana en la guerra del pacíficoMilitares de ascendencia germana en la guerra del pacífico
Militares de ascendencia germana en la guerra del pacífico
 

Similar a Régimen de la Restauración.

Tratado de paris
Tratado de parisTratado de paris
Tratado de paris
Niko95
 
Guerra colonial y desastre del 898
Guerra colonial y desastre del 898Guerra colonial y desastre del 898
Guerra colonial y desastre del 898
Moha Yassin
 
Presentación Tema 6
Presentación Tema 6Presentación Tema 6
Presentación Tema 6
Salva_Ns
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Jozexd97
 
2.9. La ExpansióN Del Territorio
2.9. La ExpansióN Del Territorio2.9. La ExpansióN Del Territorio
2.9. La ExpansióN Del Territorio
ArtemioPalacios
 
Tratado de paz entre España y Estados Unidos
Tratado de paz entre España y Estados Unidos Tratado de paz entre España y Estados Unidos
Tratado de paz entre España y Estados Unidos
alle_sofi
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
casuco
 

Similar a Régimen de la Restauración. (20)

Tratado de paris
Tratado de parisTratado de paris
Tratado de paris
 
Guerra colonial y desastre del 898
Guerra colonial y desastre del 898Guerra colonial y desastre del 898
Guerra colonial y desastre del 898
 
Fin del imperio colonial.
Fin del imperio colonial.Fin del imperio colonial.
Fin del imperio colonial.
 
Tratado De Paz Entre Espana Y Estados Unidos
Tratado De Paz Entre Espana Y Estados UnidosTratado De Paz Entre Espana Y Estados Unidos
Tratado De Paz Entre Espana Y Estados Unidos
 
Tratado de paz entre EE UU y España, La Guerra de Cuba, La Crisis del 98
Tratado de paz entre EE UU y España, La Guerra de Cuba, La Crisis del 98Tratado de paz entre EE UU y España, La Guerra de Cuba, La Crisis del 98
Tratado de paz entre EE UU y España, La Guerra de Cuba, La Crisis del 98
 
Presentación Tema 6
Presentación Tema 6Presentación Tema 6
Presentación Tema 6
 
Tratado de paz entre España y Estados Unidos PAEU
Tratado de paz entre España y Estados Unidos PAEUTratado de paz entre España y Estados Unidos PAEU
Tratado de paz entre España y Estados Unidos PAEU
 
Nuestra historia
Nuestra historiaNuestra historia
Nuestra historia
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Guerra hispano estadounidense
Guerra hispano estadounidenseGuerra hispano estadounidense
Guerra hispano estadounidense
 
La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - CompletaLa guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
 
2.9. La ExpansióN Del Territorio
2.9. La ExpansióN Del Territorio2.9. La ExpansióN Del Territorio
2.9. La ExpansióN Del Territorio
 
El desastre de 1898
El desastre de 1898El desastre de 1898
El desastre de 1898
 
Tratado de paz entre España y Estados Unidos
Tratado de paz entre España y Estados Unidos Tratado de paz entre España y Estados Unidos
Tratado de paz entre España y Estados Unidos
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898
 
Guia guerra del_pacifico
Guia guerra del_pacificoGuia guerra del_pacifico
Guia guerra del_pacifico
 
Guerra Del Pacifico
Guerra Del PacificoGuerra Del Pacifico
Guerra Del Pacifico
 
Tema 4 Restauración El Desastre del 98
Tema 4 Restauración El Desastre del 98Tema 4 Restauración El Desastre del 98
Tema 4 Restauración El Desastre del 98
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
 

Más de DesireeRoldan

Principales regiones pesqueras de españa
Principales regiones pesqueras de españaPrincipales regiones pesqueras de españa
Principales regiones pesqueras de españa
DesireeRoldan
 
TEST LA ll REPUBLICA
TEST LA ll REPUBLICATEST LA ll REPUBLICA
TEST LA ll REPUBLICA
DesireeRoldan
 
Vocabulario geografia / sector primario
Vocabulario geografia / sector primarioVocabulario geografia / sector primario
Vocabulario geografia / sector primario
DesireeRoldan
 
Test población española
Test población españolaTest población española
Test población española
DesireeRoldan
 
Dipity -> Crisis de la monarquía borbónica
Dipity -> Crisis de la monarquía borbónicaDipity -> Crisis de la monarquía borbónica
Dipity -> Crisis de la monarquía borbónica
DesireeRoldan
 
TEMA 5: Red hidrográfica de España
TEMA 5: Red hidrográfica de EspañaTEMA 5: Red hidrográfica de España
TEMA 5: Red hidrográfica de España
DesireeRoldan
 
Reinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIReinado de Isabel II
Reinado de Isabel II
DesireeRoldan
 
Presentacion movimiento obrero tema 4
Presentacion movimiento obrero tema 4Presentacion movimiento obrero tema 4
Presentacion movimiento obrero tema 4
DesireeRoldan
 
Presentacion historia tema 4
Presentacion historia tema 4Presentacion historia tema 4
Presentacion historia tema 4
DesireeRoldan
 

Más de DesireeRoldan (13)

Principales regiones pesqueras de españa
Principales regiones pesqueras de españaPrincipales regiones pesqueras de españa
Principales regiones pesqueras de españa
 
TEST LA ll REPUBLICA
TEST LA ll REPUBLICATEST LA ll REPUBLICA
TEST LA ll REPUBLICA
 
Vocabulario geografia / sector primario
Vocabulario geografia / sector primarioVocabulario geografia / sector primario
Vocabulario geografia / sector primario
 
Test población española
Test población españolaTest población española
Test población española
 
Dipity -> Crisis de la monarquía borbónica
Dipity -> Crisis de la monarquía borbónicaDipity -> Crisis de la monarquía borbónica
Dipity -> Crisis de la monarquía borbónica
 
TEMA 5: Red hidrográfica de España
TEMA 5: Red hidrográfica de EspañaTEMA 5: Red hidrográfica de España
TEMA 5: Red hidrográfica de España
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
 
Sexenio Liberal
Sexenio LiberalSexenio Liberal
Sexenio Liberal
 
Reinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIReinado de Isabel II
Reinado de Isabel II
 
TEST HISTORIA
TEST HISTORIATEST HISTORIA
TEST HISTORIA
 
Geog.
Geog.Geog.
Geog.
 
Presentacion movimiento obrero tema 4
Presentacion movimiento obrero tema 4Presentacion movimiento obrero tema 4
Presentacion movimiento obrero tema 4
 
Presentacion historia tema 4
Presentacion historia tema 4Presentacion historia tema 4
Presentacion historia tema 4
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Régimen de la Restauración.

  • 1. EL FIN DEL IMPERIO COLONIAL Y SUS REPERCUSIONES.
  • 2. Índice. 1.Causas del levantamiento. 5.Repercusiones de 2.Guerra colonial en la guerra. Crisis del el Caribe y Filipinas. 98. 4.Tratado de París. 3.Guerra hispano- norteamericana.
  • 4.  El estallido del conflicto fue resultado de dos hechos incuestionables: La inexistencia de una política colonial que diera cumplimiento a los compromisos adquiridos por España con la firma de la Paz de Zanjón en 1878. El imperialismo norteamericano, que fijó su atención en los territorios españoles del Pacífico y del Caribe.
  • 5. Paz de Zanjón (1878).
  • 6. LA GUERRA COLONIAL EN EL CARIBE Y FILIPINAS.
  • 7. LA GUERRA COLONIAL EN EL CARIBE Y FILIPINAS.  La guerra se reanuda en Cuba en 1895 bajo el denominado grito de Baire, “¡Viva Cuba libre!”.  Insurrección grupo de independentistas liderado por José Martí.  Cánovas y Sagasta se negaban a la pérdida de un territorio de tan buenas expectativas.  Valeriano Weyler dividió el territorio mediante trochas.  William McKinley entra en la presidencia.
  • 8. LA GUERRA COLONIAL EN EL CARIBE Y FILIPINAS.  McKinley amenazaba con la intervención militar si España no accedía a la venta de la isla.  Manifestaciones de fidelidad a España  decisión norteamericana de apoderarse del territorio.  Liga Filipina  fundada por José Rizal.  Envío del general García de Polavieja  fin del conflicto.  Emilio Aguinaldo  intento de reiniciar el conflicto.
  • 9. GUERRA COLONIAL EN EL CARIBE Y FILIPINAS.  Cánovas. Sagasta. Trochas.
  • 11. GUERRA HISPANO-NORTEAMERICANA.  Conflicto hundimiento del acorazado Maine. (1898).  Guerra ultimátum norteamericano que exigía a España la renuncia a su soberanía en Cuba. Oc. Pacífico. / Mar de las Antillas.  Escuadra española de Filipinas  aniquiladaEscuadra del comodoro Dewey.  Rendición de Cavité y generalización del levantamiento filipino  consecuencias del desastre naval.  Archipiélago cae en las manos norteamericanas.  Escuadra española almirante Cervera, rumbo a Puerto Rico.
  • 12. GUERRA HISPANO-NORTEAMERICANA.  Escuadra española almirante Cervera, rumbo a Puerto Rico.  Desembarco norteamericano en Guantánamo.  Combate naval de Santiago.  Fuerzas americanas ocupaban Puerto Rico. ·Combate naval de Santiago.
  • 15. TRATADO DE PARÍS.  Fue un dictado de exigencias norteamericanas.  Firmado el 10 de diciembre de 1898.  Repartición del mundo entre las potencias europeas quedando España marginada.  1899  Castellanos hace entrega de Cuba a EEUU.
  • 16. TRATADO DE PARÍS. Cese de la Trato de favor Cláusula militar TRATADO DE PARÍS. TRATADO DE PARÍS. TRATADO DE PARÍS. soberanía por diez años relativa a española en para los barcos y repatriación de Cuba, abandono mercancías prisioneros. de Puerto Rico y españolas las demás islas destinadas a de las Indias Filipinas. Occidentales.
  • 17. TRATADO DE PARÍS. Problemas de Temporalidad TRATADO DE PARÍS. TRATADO DE PARÍS derecho de la ocupación privado, condición americana de de los Cuba y a la bienes, personas y cláusula para la procedimientos ratificación del judiciales en Tratado. curso, derechos de propiedad industrial e intelectual y derecho consular.
  • 20. REPERCUSIONES DE LA GUERRA. CRISIS DEL 98.  PARA CUBA.  Quedó devastada, arruinada y hambrienta.  EEUU la convirtió en su protectorado.  Tratado comercial de reciprocidad.  Independencia cubana  20 de Mayo de 1902.  Tomás Estrada Palma se convertía en Presidente.
  • 22. REPERCUSIONES DE LA GUERRA. CRISIS DEL 98.  PARA ESTADOS UNIDOS.  Iniciode una etapa imperialista.  Aplicación del dólar en toda América Latina.  Contacto con Asia Oriental.  Independencia de Panamá.
  • 24.  PARA ESPAÑA.  Se abrió un debate sobre las responsabilidades de la guerra, el revisionismo político y el regeneracionismo nacional.  Las clases dirigentes españolas no supieron afrontar la impopularidad.  Presión al Gobierno con la falsa alternativa del deshonor o la guerra, sugiriendo que podía ser ganada.
  • 25. ESPAÑA EN GUERRA CON EEUU.
  • 27. GENERACIÓN DEL 98.  Fin del dominio colonial.  Irrupción de la burguesía, de los intelectuales y de la clase obrera, en la crítica y en el replanteamiento de España como nación.  Los escritores de la generación del 98 aportaron una contribución fundamental.
  • 29.  DÉSIRÉE ROLDÁN JIMÉNEZ.  2ºBACH C.