SlideShare una empresa de Scribd logo
TICs
Introducción a las hojas de cálculo.
Formato.
Creación y edición de diferentes hojas.
Plantillas.
Fórmulas y funciones.
Referencias.
Gráficos.
Búsqueda de objetivos. (Descartado por la versión del aula)
Visualización e impresión de la hoja.
La hoja de cálculo es un programa que facilita por
medio de tablas la realización de cálculos complejos
mediante el uso de fórmulas y funciones.
Funciones básicas:
Recopilación de datos
Creación de fórmulas
Edición de formato
Creación de gráficos

Microsoft Office Excel

OpenOffice Calc
El primer paso para trabajar con hojas de cálculo es
introducir los datos y darles un formato.
Se puede personalizar y adaptar la presentación de
nuestra hoja de cálculo con colores, tipos de línea,
tipos de letra, imágenes, …
Desde la barra de herramientas,
utilizando los iconos, podemos realizar
las adaptaciones que precisemos.
Actividad 13
Hojas de Cálculo
 Apartado A
Un documento excel es un
libro compuesto por varias
hojas. Puedes crear tantas
como quieras, ordenarlas,
renombrarlas y copiarlas
para organizar tu
documento.
Actividad 13
Hojas de Cálculo
 Apartado B
Igual que vimos en el procesador de textos, también
podemos usar plantillas en la hoja de cálculo.

1.- Archivo  Nuevo
2.- Plantillas  En mi PC …
3.- Seleccionar la plantilla que necesitemos
4.- Crear nueva plantilla
Actividad 13
Hojas de Cálculo
 Apartado C
La mayor utilidad de excel es la rapidez y sencillez en
la realización de cálculos complejos.
Mediante el icono
se puede acceder a una lista de
funciones que podemos aplicar.
Una referencia es una llamada al contenido de una
celda de una hoja de cálculo desde cualquier otra hoja
o celda del documento.
Actividad 13
Hojas de Cálculo
 Apartado D
Una vez introducidos los datos y realizados los
cálculos, se pueden obtener gráficas.

1.- Insertar  Gráfico
2.- Se siguen los pasos que nos indica
y aparece el resultado en la hoja
Actividad 13
Hojas de Cálculo
 Apartado E,F
La aplicación más habitual de la búsqueda de
objetivos es buscar el valor que debería tomar una
celda para conseguir un resultado determinado al
aplicar una función o fórmula.

1.- Datos
2.- Análisis Y Si
3.- Buscar Objetivo

PARA OFFICE
2007. (Descartado
por la versión del
aula)
Podemos configurar que parte imprimir y ver como
quedará nuestro trabajo en la hoja de cálculo antes
de imprimirlo.
1.- Archivo  Área de Impresión  Establecer área de impresión
2.- Archivo  Vista preliminar
Actividad 13
Hojas de Cálculo
 Apartado G
Envía tu trabajo a tu profesora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft excell definitivo
Microsoft excell definitivoMicrosoft excell definitivo
Microsoft excell definitivo
YorgelysD
 
Microsoft exel noveno
Microsoft exel novenoMicrosoft exel noveno
Microsoft exel noveno
TATIANANOVENA
 
Taller de exel 2
Taller de exel 2Taller de exel 2
Taller de exel 2
mados445
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
AndreCarrillo2106
 
Ambiente excel Javier Romero
Ambiente excel Javier RomeroAmbiente excel Javier Romero
Ambiente excel Javier Romero
hebabeta
 
Planilla de calculo
Planilla de calculoPlanilla de calculo
Planilla de calculomazenso
 
Jornada Cuatro Formación ABC Uribia 2010
Jornada Cuatro Formación ABC Uribia 2010Jornada Cuatro Formación ABC Uribia 2010
Jornada Cuatro Formación ABC Uribia 2010
Jarold Diaz Carreño
 
Slslsllsssssssssssssssssssssssssssssssssssss
SlslsllsssssssssssssssssssssssssssssssssssssSlslsllsssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Slslsllsssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Sebas GF
 
Hoja de Calculo
Hoja de CalculoHoja de Calculo
Hoja de Calculo
Marco Aurelio
 
Hoja de cálculo. equipo 2. parte 1
Hoja de cálculo. equipo 2. parte 1Hoja de cálculo. equipo 2. parte 1
Hoja de cálculo. equipo 2. parte 1Brenda Medina
 
Excel
ExcelExcel
Trabajo de compu
Trabajo de compu Trabajo de compu
Trabajo de compu
Mario Arias
 

La actualidad más candente (16)

Microsoft excell definitivo
Microsoft excell definitivoMicrosoft excell definitivo
Microsoft excell definitivo
 
Microsoft exel noveno
Microsoft exel novenoMicrosoft exel noveno
Microsoft exel noveno
 
Taller de exel 2
Taller de exel 2Taller de exel 2
Taller de exel 2
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
 
Ambiente excel Javier Romero
Ambiente excel Javier RomeroAmbiente excel Javier Romero
Ambiente excel Javier Romero
 
Planilla de calculo
Planilla de calculoPlanilla de calculo
Planilla de calculo
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Jornada Cuatro Formación ABC Uribia 2010
Jornada Cuatro Formación ABC Uribia 2010Jornada Cuatro Formación ABC Uribia 2010
Jornada Cuatro Formación ABC Uribia 2010
 
Slslsllsssssssssssssssssssssssssssssssssssss
SlslsllsssssssssssssssssssssssssssssssssssssSlslsllsssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Slslsllsssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Hoja de Calculo
Hoja de CalculoHoja de Calculo
Hoja de Calculo
 
Hoja de Calculo
Hoja  de CalculoHoja  de Calculo
Hoja de Calculo
 
Hoja de Calculo
Hoja de CalculoHoja de Calculo
Hoja de Calculo
 
Hoja de cálculo. equipo 2. parte 1
Hoja de cálculo. equipo 2. parte 1Hoja de cálculo. equipo 2. parte 1
Hoja de cálculo. equipo 2. parte 1
 
Hoja de calculo word
Hoja de calculo wordHoja de calculo word
Hoja de calculo word
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Trabajo de compu
Trabajo de compu Trabajo de compu
Trabajo de compu
 

Similar a Tema 6 – Hojas de cálculo

ANDREA HEREDIA - DANIEL ROMERO
ANDREA  HEREDIA - DANIEL ROMEROANDREA  HEREDIA - DANIEL ROMERO
ANDREA HEREDIA - DANIEL ROMERO
johannaking69
 
Escobar Chávez Juan Carlos
Escobar Chávez Juan CarlosEscobar Chávez Juan Carlos
Escobar Chávez Juan Carlos
CarlitosJ
 
Deber de ntis
Deber de ntisDeber de ntis
Deber de ntis
JOHANNA25MORENO
 
Taller N1
Taller N1 Taller N1
Taller N1
CarlaSanchezB
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
CarlaSanchezB
 
Taller ntic´s
Taller ntic´sTaller ntic´s
Taller ntic´s
Andrès Gonzàlez Ub
 
Stefania Velez y Betty Chungata
Stefania Velez y Betty ChungataStefania Velez y Betty Chungata
Stefania Velez y Betty Chungata
Stefania_Velez
 
Curso calc1
Curso calc1Curso calc1
Curso calc1gh05t2k
 
Introducción a excel
Introducción a excelIntroducción a excel
Introducción a excelpandresxyz
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
Rafael Hidalgo
 
hoja de calculo
hoja de calculohoja de calculo
hoja de calculo
TatianaMolinaF
 

Similar a Tema 6 – Hojas de cálculo (20)

Trabajo de exel2
Trabajo de exel2Trabajo de exel2
Trabajo de exel2
 
ANDREA HEREDIA - DANIEL ROMERO
ANDREA  HEREDIA - DANIEL ROMEROANDREA  HEREDIA - DANIEL ROMERO
ANDREA HEREDIA - DANIEL ROMERO
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Escobar Chávez Juan Carlos
Escobar Chávez Juan CarlosEscobar Chávez Juan Carlos
Escobar Chávez Juan Carlos
 
Deber de ntis
Deber de ntisDeber de ntis
Deber de ntis
 
Taller N1
Taller N1 Taller N1
Taller N1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller ntic´s
Taller ntic´sTaller ntic´s
Taller ntic´s
 
Ntics ii
Ntics iiNtics ii
Ntics ii
 
Stefania Velez y Betty Chungata
Stefania Velez y Betty ChungataStefania Velez y Betty Chungata
Stefania Velez y Betty Chungata
 
Curso calc1
Curso calc1Curso calc1
Curso calc1
 
Introducción a excel
Introducción a excelIntroducción a excel
Introducción a excel
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 
hoja de calculo
hoja de calculohoja de calculo
hoja de calculo
 

Más de RPVed

Tema 10 presentaciones multimedia.v3
Tema 10   presentaciones multimedia.v3Tema 10   presentaciones multimedia.v3
Tema 10 presentaciones multimedia.v3RPVed
 
Tema 9 creación de páginas web v2
Tema 9  creación de páginas web v2Tema 9  creación de páginas web v2
Tema 9 creación de páginas web v2RPVed
 
Tema 9 la web 2.0
Tema 9   la web 2.0Tema 9   la web 2.0
Tema 9 la web 2.0RPVed
 
Tema 8 aplicaciones multimedia v2
Tema 8   aplicaciones multimedia v2Tema 8   aplicaciones multimedia v2
Tema 8 aplicaciones multimedia v2RPVed
 
Tema 8 aplicaciones multimedia
Tema 8   aplicaciones multimediaTema 8   aplicaciones multimedia
Tema 8 aplicaciones multimediaRPVed
 
Tema 7 edición de audio y video
Tema 7   edición de audio y videoTema 7   edición de audio y video
Tema 7 edición de audio y videoRPVed
 
Antes de internet (b c) v6
Antes de internet (b c) v6Antes de internet (b c) v6
Antes de internet (b c) v6RPVed
 
Tema 8 creación de páginas webs
Tema 8   creación de páginas websTema 8   creación de páginas webs
Tema 8 creación de páginas websRPVed
 
Antes de internet V5
Antes de internet V5Antes de internet V5
Antes de internet V5RPVed
 
Tema 6 redes sociales virtuales
Tema 6   redes sociales virtualesTema 6   redes sociales virtuales
Tema 6 redes sociales virtualesRPVed
 
Tema 6 Redes sociales virtuales
Tema 6   Redes sociales virtualesTema 6   Redes sociales virtuales
Tema 6 Redes sociales virtualesRPVed
 
Tema 7 internet
Tema 7   internetTema 7   internet
Tema 7 internetRPVed
 
Tema 5 elaboración de presentaciones v2
Tema 5   elaboración de presentaciones v2Tema 5   elaboración de presentaciones v2
Tema 5 elaboración de presentaciones v2RPVed
 
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 5   la sociedad de la información y las nuevas tecnologíasTema 5   la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologíasRPVed
 
Tema 4 protección del ordenador
Tema 4   protección del ordenadorTema 4   protección del ordenador
Tema 4 protección del ordenadorRPVed
 
Tema 3 tratamiento de imágenes fijas
Tema 3   tratamiento de imágenes fijasTema 3   tratamiento de imágenes fijas
Tema 3 tratamiento de imágenes fijasRPVed
 
Tema 4 Edición de audio y video
Tema 4   Edición de audio y videoTema 4   Edición de audio y video
Tema 4 Edición de audio y videoRPVed
 
Tema 3 edición de textos 2
Tema 3   edición de textos 2Tema 3   edición de textos 2
Tema 3 edición de textos 2RPVed
 
Tema 2 - Ofimática avanzada
Tema 2 - Ofimática avanzadaTema 2 - Ofimática avanzada
Tema 2 - Ofimática avanzadaRPVed
 
Tema 2 el sistema operativo
Tema 2   el sistema operativoTema 2   el sistema operativo
Tema 2 el sistema operativoRPVed
 

Más de RPVed (20)

Tema 10 presentaciones multimedia.v3
Tema 10   presentaciones multimedia.v3Tema 10   presentaciones multimedia.v3
Tema 10 presentaciones multimedia.v3
 
Tema 9 creación de páginas web v2
Tema 9  creación de páginas web v2Tema 9  creación de páginas web v2
Tema 9 creación de páginas web v2
 
Tema 9 la web 2.0
Tema 9   la web 2.0Tema 9   la web 2.0
Tema 9 la web 2.0
 
Tema 8 aplicaciones multimedia v2
Tema 8   aplicaciones multimedia v2Tema 8   aplicaciones multimedia v2
Tema 8 aplicaciones multimedia v2
 
Tema 8 aplicaciones multimedia
Tema 8   aplicaciones multimediaTema 8   aplicaciones multimedia
Tema 8 aplicaciones multimedia
 
Tema 7 edición de audio y video
Tema 7   edición de audio y videoTema 7   edición de audio y video
Tema 7 edición de audio y video
 
Antes de internet (b c) v6
Antes de internet (b c) v6Antes de internet (b c) v6
Antes de internet (b c) v6
 
Tema 8 creación de páginas webs
Tema 8   creación de páginas websTema 8   creación de páginas webs
Tema 8 creación de páginas webs
 
Antes de internet V5
Antes de internet V5Antes de internet V5
Antes de internet V5
 
Tema 6 redes sociales virtuales
Tema 6   redes sociales virtualesTema 6   redes sociales virtuales
Tema 6 redes sociales virtuales
 
Tema 6 Redes sociales virtuales
Tema 6   Redes sociales virtualesTema 6   Redes sociales virtuales
Tema 6 Redes sociales virtuales
 
Tema 7 internet
Tema 7   internetTema 7   internet
Tema 7 internet
 
Tema 5 elaboración de presentaciones v2
Tema 5   elaboración de presentaciones v2Tema 5   elaboración de presentaciones v2
Tema 5 elaboración de presentaciones v2
 
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 5   la sociedad de la información y las nuevas tecnologíasTema 5   la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
 
Tema 4 protección del ordenador
Tema 4   protección del ordenadorTema 4   protección del ordenador
Tema 4 protección del ordenador
 
Tema 3 tratamiento de imágenes fijas
Tema 3   tratamiento de imágenes fijasTema 3   tratamiento de imágenes fijas
Tema 3 tratamiento de imágenes fijas
 
Tema 4 Edición de audio y video
Tema 4   Edición de audio y videoTema 4   Edición de audio y video
Tema 4 Edición de audio y video
 
Tema 3 edición de textos 2
Tema 3   edición de textos 2Tema 3   edición de textos 2
Tema 3 edición de textos 2
 
Tema 2 - Ofimática avanzada
Tema 2 - Ofimática avanzadaTema 2 - Ofimática avanzada
Tema 2 - Ofimática avanzada
 
Tema 2 el sistema operativo
Tema 2   el sistema operativoTema 2   el sistema operativo
Tema 2 el sistema operativo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Tema 6 – Hojas de cálculo

  • 2. Introducción a las hojas de cálculo. Formato. Creación y edición de diferentes hojas. Plantillas. Fórmulas y funciones. Referencias. Gráficos. Búsqueda de objetivos. (Descartado por la versión del aula) Visualización e impresión de la hoja.
  • 3. La hoja de cálculo es un programa que facilita por medio de tablas la realización de cálculos complejos mediante el uso de fórmulas y funciones. Funciones básicas: Recopilación de datos Creación de fórmulas Edición de formato Creación de gráficos Microsoft Office Excel OpenOffice Calc
  • 4. El primer paso para trabajar con hojas de cálculo es introducir los datos y darles un formato. Se puede personalizar y adaptar la presentación de nuestra hoja de cálculo con colores, tipos de línea, tipos de letra, imágenes, … Desde la barra de herramientas, utilizando los iconos, podemos realizar las adaptaciones que precisemos.
  • 5. Actividad 13 Hojas de Cálculo  Apartado A
  • 6. Un documento excel es un libro compuesto por varias hojas. Puedes crear tantas como quieras, ordenarlas, renombrarlas y copiarlas para organizar tu documento.
  • 7. Actividad 13 Hojas de Cálculo  Apartado B
  • 8. Igual que vimos en el procesador de textos, también podemos usar plantillas en la hoja de cálculo. 1.- Archivo  Nuevo 2.- Plantillas  En mi PC … 3.- Seleccionar la plantilla que necesitemos 4.- Crear nueva plantilla
  • 9. Actividad 13 Hojas de Cálculo  Apartado C
  • 10. La mayor utilidad de excel es la rapidez y sencillez en la realización de cálculos complejos. Mediante el icono se puede acceder a una lista de funciones que podemos aplicar.
  • 11. Una referencia es una llamada al contenido de una celda de una hoja de cálculo desde cualquier otra hoja o celda del documento.
  • 12.
  • 13. Actividad 13 Hojas de Cálculo  Apartado D
  • 14. Una vez introducidos los datos y realizados los cálculos, se pueden obtener gráficas. 1.- Insertar  Gráfico 2.- Se siguen los pasos que nos indica y aparece el resultado en la hoja
  • 15. Actividad 13 Hojas de Cálculo  Apartado E,F
  • 16. La aplicación más habitual de la búsqueda de objetivos es buscar el valor que debería tomar una celda para conseguir un resultado determinado al aplicar una función o fórmula. 1.- Datos 2.- Análisis Y Si 3.- Buscar Objetivo PARA OFFICE 2007. (Descartado por la versión del aula)
  • 17. Podemos configurar que parte imprimir y ver como quedará nuestro trabajo en la hoja de cálculo antes de imprimirlo. 1.- Archivo  Área de Impresión  Establecer área de impresión 2.- Archivo  Vista preliminar
  • 18. Actividad 13 Hojas de Cálculo  Apartado G
  • 19. Envía tu trabajo a tu profesora