SlideShare una empresa de Scribd logo
 Aplicaciones multimedia
 Elementos gráficos de una página web
 La edición de audio
 Animaciones multimedia
 Digitalización de audio
 Multimedia es la combinación de texto, sonido,
imagen, animación o video dentro de un miso
documento, con objeto de transmitir la
información de un modo más eficaz.
 Gracias a programas como Gimp o Inkscape, es
posible diseñar diversos elementos gráficos
para utilizarlos en las páginas web.
 Por ejemplo podemos crear fondos de página,
botones, logotipos, cabeceras, iconos, insignias,
…
 Para añadir sonido a una página web o
presentación multimedia, es conveniente editarlo y
guardarlo en el formato adecuado para su
reproducción.
 La aplicación audacity es un software libre que
nos permitirá la edición de audio.
Actividad 18
Edición de audio -
Audacity
 Entre las animaciones multimedia destacan los
ficheros GIF animados y las animaciones Flash.
 Los GIF animados se pueden realizar con
programas como GifAnimator o con el propio
Gimp.
 Las animaciones Flash se pueden crear con el
programa Adobe Flash o con su alternativa
gratuita Powerbullet.
Actividad 19
Crea un Gif - Gimp
 El proceso de grabación de señales como la voz
o la música, implica la conversión de señales
sonoras a señales eléctricas.
 Esta labor se realiza mediante un micrófono de
modo que la señal eléctrica resultante sigue
fielmente las variaciones de la voz o de la música.
 Se les llama señales analógicas porque varían de
forma continua con el tiempo.
 En el procesado de audio de programas como
audacity, se trabaja con señales digitales. Éstas se
pueden editar, almacenar, … de forma más fácil que
las analógicas.
 El proceso de digitalización de las señales analógicas
en señales digitales implica las siguientes fases:
› Muestreo: Se toman un número de muestras por unidad de
tiempo para transformarlas en digitales
› Cuantificación: Se ajusta la amplitud de cada muestra.
› Codificación: A cada muestra cuantificada se le asigna un
código digital de varios bits.
 De este modo se consigue un flujo continuo de bits
que varían al mismo ritmo que la señal original.
En la figura se muestra el proceso de forma
simplificada a tres bits por muestra.
 Para aumentar la calidad, se aumenta la tasa de muestreo
y/o se codifica con más bits, aumentando la cantidad de
bits generados por segundo.
 Es por esto que se investiga como reducir la cantidad de
información digital que se genera por unidad de tiempo, es
decir, comprimir archivos de audio.
 Uno de los algoritmos más utilizados es el mp3 que
aprovecha los defectos del sistema auditivo humano para
eliminar información sonora no relevante, reduciendo entre
10 y 12 veces la cantidad de bits necesarios.
0110010101010010101010
0101010101001010101001
0101010101010010101001
010101001010111………..
101010101
010110…..
COMPRESIÓN
Envía tu trabajo a tu profesora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...
Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...
Grupo 6 C Almacenamiento, procesamiento e intercambio de la información. El s...
 
Tratamiento de la imagen fija 1º Bach
Tratamiento de la imagen fija 1º BachTratamiento de la imagen fija 1º Bach
Tratamiento de la imagen fija 1º Bach
 
Edicion de imagenes
Edicion de imagenesEdicion de imagenes
Edicion de imagenes
 
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información.El paso de lo a...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información.El paso de lo a...Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información.El paso de lo a...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información.El paso de lo a...
 
Fotografía Digital
Fotografía Digital Fotografía Digital
Fotografía Digital
 
IMAGENES DIGITALES
IMAGENES DIGITALESIMAGENES DIGITALES
IMAGENES DIGITALES
 
Multimedia en la Web
Multimedia en la WebMultimedia en la Web
Multimedia en la Web
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Tema 5 la imagen digital
Tema 5 la imagen digitalTema 5 la imagen digital
Tema 5 la imagen digital
 
Apuntes de photoshop
Apuntes de photoshopApuntes de photoshop
Apuntes de photoshop
 
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
 
imagenes digitales
imagenes digitalesimagenes digitales
imagenes digitales
 

Similar a Tema 8 aplicaciones multimedia

Tema 7. aplicaciones multimedia
Tema 7. aplicaciones multimediaTema 7. aplicaciones multimedia
Tema 7. aplicaciones multimedia
mariavarey
 
Tratamiento numérico de la información
Tratamiento numérico de la informaciónTratamiento numérico de la información
Tratamiento numérico de la información
k19746k
 
Multimedia en la web
Multimedia en la webMultimedia en la web
Multimedia en la web
marianlinares
 
Imagen, vídeo y audio digital
Imagen, vídeo y audio digitalImagen, vídeo y audio digital
Imagen, vídeo y audio digital
tecnosan
 
multimedia en la web
multimedia en la webmultimedia en la web
multimedia en la web
Silvia Palma
 

Similar a Tema 8 aplicaciones multimedia (20)

Tema 7. aplicaciones multimedia
Tema 7. aplicaciones multimediaTema 7. aplicaciones multimedia
Tema 7. aplicaciones multimedia
 
Multimedia en la web
Multimedia en la webMultimedia en la web
Multimedia en la web
 
Tipos de archivos digitales
Tipos de archivos digitalesTipos de archivos digitales
Tipos de archivos digitales
 
Formatos multimedia
Formatos multimediaFormatos multimedia
Formatos multimedia
 
Tratamiento numérico de la información
Tratamiento numérico de la informaciónTratamiento numérico de la información
Tratamiento numérico de la información
 
Jimenez valle lidia_t3.3_tic
Jimenez valle lidia_t3.3_ticJimenez valle lidia_t3.3_tic
Jimenez valle lidia_t3.3_tic
 
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacionBlanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
 
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
 
multimedia en la web
multimedia en la webmultimedia en la web
multimedia en la web
 
TIC.MPI.
TIC.MPI.TIC.MPI.
TIC.MPI.
 
Imagen digital .pdf
Imagen digital .pdfImagen digital .pdf
Imagen digital .pdf
 
Multimedia en la web
Multimedia en la webMultimedia en la web
Multimedia en la web
 
Multimedia en la web
Multimedia en la webMultimedia en la web
Multimedia en la web
 
Imagen, vídeo y audio digital
Imagen, vídeo y audio digitalImagen, vídeo y audio digital
Imagen, vídeo y audio digital
 
Presentacion Audio y vídeo digital Pedro Jiménez
Presentacion Audio y vídeo digital Pedro JiménezPresentacion Audio y vídeo digital Pedro Jiménez
Presentacion Audio y vídeo digital Pedro Jiménez
 
Imagen, Audio y Video
Imagen, Audio y VideoImagen, Audio y Video
Imagen, Audio y Video
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
 
multimedia en la web
multimedia en la webmultimedia en la web
multimedia en la web
 

Más de RPVed

Tema 10 presentaciones multimedia.v3
Tema 10   presentaciones multimedia.v3Tema 10   presentaciones multimedia.v3
Tema 10 presentaciones multimedia.v3
RPVed
 
Tema 9 creación de páginas web v2
Tema 9  creación de páginas web v2Tema 9  creación de páginas web v2
Tema 9 creación de páginas web v2
RPVed
 
Tema 9 la web 2.0
Tema 9   la web 2.0Tema 9   la web 2.0
Tema 9 la web 2.0
RPVed
 
Tema 7 edición de audio y video
Tema 7   edición de audio y videoTema 7   edición de audio y video
Tema 7 edición de audio y video
RPVed
 
Antes de internet (b c) v6
Antes de internet (b c) v6Antes de internet (b c) v6
Antes de internet (b c) v6
RPVed
 
Tema 8 creación de páginas webs
Tema 8   creación de páginas websTema 8   creación de páginas webs
Tema 8 creación de páginas webs
RPVed
 
Antes de internet V5
Antes de internet V5Antes de internet V5
Antes de internet V5
RPVed
 
Tema 6 redes sociales virtuales
Tema 6   redes sociales virtualesTema 6   redes sociales virtuales
Tema 6 redes sociales virtuales
RPVed
 
Tema 6 Redes sociales virtuales
Tema 6   Redes sociales virtualesTema 6   Redes sociales virtuales
Tema 6 Redes sociales virtuales
RPVed
 
Tema 7 internet
Tema 7   internetTema 7   internet
Tema 7 internet
RPVed
 
Tema 5 elaboración de presentaciones v2
Tema 5   elaboración de presentaciones v2Tema 5   elaboración de presentaciones v2
Tema 5 elaboración de presentaciones v2
RPVed
 
Tema 6 – Hojas de cálculo
Tema 6 – Hojas de cálculoTema 6 – Hojas de cálculo
Tema 6 – Hojas de cálculo
RPVed
 
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 5   la sociedad de la información y las nuevas tecnologíasTema 5   la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
RPVed
 
Tema 4 protección del ordenador
Tema 4   protección del ordenadorTema 4   protección del ordenador
Tema 4 protección del ordenador
RPVed
 
Tema 3 tratamiento de imágenes fijas
Tema 3   tratamiento de imágenes fijasTema 3   tratamiento de imágenes fijas
Tema 3 tratamiento de imágenes fijas
RPVed
 
Tema 4 Edición de audio y video
Tema 4   Edición de audio y videoTema 4   Edición de audio y video
Tema 4 Edición de audio y video
RPVed
 
Tema 3 edición de textos 2
Tema 3   edición de textos 2Tema 3   edición de textos 2
Tema 3 edición de textos 2
RPVed
 
Tema 2 - Ofimática avanzada
Tema 2 - Ofimática avanzadaTema 2 - Ofimática avanzada
Tema 2 - Ofimática avanzada
RPVed
 
Tema 2 el sistema operativo
Tema 2   el sistema operativoTema 2   el sistema operativo
Tema 2 el sistema operativo
RPVed
 
Tema 1 - el sistema operativo (v3)
Tema 1 -  el sistema operativo (v3)Tema 1 -  el sistema operativo (v3)
Tema 1 - el sistema operativo (v3)
RPVed
 

Más de RPVed (20)

Tema 10 presentaciones multimedia.v3
Tema 10   presentaciones multimedia.v3Tema 10   presentaciones multimedia.v3
Tema 10 presentaciones multimedia.v3
 
Tema 9 creación de páginas web v2
Tema 9  creación de páginas web v2Tema 9  creación de páginas web v2
Tema 9 creación de páginas web v2
 
Tema 9 la web 2.0
Tema 9   la web 2.0Tema 9   la web 2.0
Tema 9 la web 2.0
 
Tema 7 edición de audio y video
Tema 7   edición de audio y videoTema 7   edición de audio y video
Tema 7 edición de audio y video
 
Antes de internet (b c) v6
Antes de internet (b c) v6Antes de internet (b c) v6
Antes de internet (b c) v6
 
Tema 8 creación de páginas webs
Tema 8   creación de páginas websTema 8   creación de páginas webs
Tema 8 creación de páginas webs
 
Antes de internet V5
Antes de internet V5Antes de internet V5
Antes de internet V5
 
Tema 6 redes sociales virtuales
Tema 6   redes sociales virtualesTema 6   redes sociales virtuales
Tema 6 redes sociales virtuales
 
Tema 6 Redes sociales virtuales
Tema 6   Redes sociales virtualesTema 6   Redes sociales virtuales
Tema 6 Redes sociales virtuales
 
Tema 7 internet
Tema 7   internetTema 7   internet
Tema 7 internet
 
Tema 5 elaboración de presentaciones v2
Tema 5   elaboración de presentaciones v2Tema 5   elaboración de presentaciones v2
Tema 5 elaboración de presentaciones v2
 
Tema 6 – Hojas de cálculo
Tema 6 – Hojas de cálculoTema 6 – Hojas de cálculo
Tema 6 – Hojas de cálculo
 
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 5   la sociedad de la información y las nuevas tecnologíasTema 5   la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 5 la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
 
Tema 4 protección del ordenador
Tema 4   protección del ordenadorTema 4   protección del ordenador
Tema 4 protección del ordenador
 
Tema 3 tratamiento de imágenes fijas
Tema 3   tratamiento de imágenes fijasTema 3   tratamiento de imágenes fijas
Tema 3 tratamiento de imágenes fijas
 
Tema 4 Edición de audio y video
Tema 4   Edición de audio y videoTema 4   Edición de audio y video
Tema 4 Edición de audio y video
 
Tema 3 edición de textos 2
Tema 3   edición de textos 2Tema 3   edición de textos 2
Tema 3 edición de textos 2
 
Tema 2 - Ofimática avanzada
Tema 2 - Ofimática avanzadaTema 2 - Ofimática avanzada
Tema 2 - Ofimática avanzada
 
Tema 2 el sistema operativo
Tema 2   el sistema operativoTema 2   el sistema operativo
Tema 2 el sistema operativo
 
Tema 1 - el sistema operativo (v3)
Tema 1 -  el sistema operativo (v3)Tema 1 -  el sistema operativo (v3)
Tema 1 - el sistema operativo (v3)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Tema 8 aplicaciones multimedia

  • 1.
  • 2.  Aplicaciones multimedia  Elementos gráficos de una página web  La edición de audio  Animaciones multimedia  Digitalización de audio
  • 3.  Multimedia es la combinación de texto, sonido, imagen, animación o video dentro de un miso documento, con objeto de transmitir la información de un modo más eficaz.
  • 4.  Gracias a programas como Gimp o Inkscape, es posible diseñar diversos elementos gráficos para utilizarlos en las páginas web.  Por ejemplo podemos crear fondos de página, botones, logotipos, cabeceras, iconos, insignias, …
  • 5.  Para añadir sonido a una página web o presentación multimedia, es conveniente editarlo y guardarlo en el formato adecuado para su reproducción.  La aplicación audacity es un software libre que nos permitirá la edición de audio.
  • 6. Actividad 18 Edición de audio - Audacity
  • 7.  Entre las animaciones multimedia destacan los ficheros GIF animados y las animaciones Flash.  Los GIF animados se pueden realizar con programas como GifAnimator o con el propio Gimp.  Las animaciones Flash se pueden crear con el programa Adobe Flash o con su alternativa gratuita Powerbullet.
  • 8. Actividad 19 Crea un Gif - Gimp
  • 9.  El proceso de grabación de señales como la voz o la música, implica la conversión de señales sonoras a señales eléctricas.  Esta labor se realiza mediante un micrófono de modo que la señal eléctrica resultante sigue fielmente las variaciones de la voz o de la música.  Se les llama señales analógicas porque varían de forma continua con el tiempo.
  • 10.  En el procesado de audio de programas como audacity, se trabaja con señales digitales. Éstas se pueden editar, almacenar, … de forma más fácil que las analógicas.  El proceso de digitalización de las señales analógicas en señales digitales implica las siguientes fases: › Muestreo: Se toman un número de muestras por unidad de tiempo para transformarlas en digitales › Cuantificación: Se ajusta la amplitud de cada muestra. › Codificación: A cada muestra cuantificada se le asigna un código digital de varios bits.  De este modo se consigue un flujo continuo de bits que varían al mismo ritmo que la señal original.
  • 11. En la figura se muestra el proceso de forma simplificada a tres bits por muestra.
  • 12.  Para aumentar la calidad, se aumenta la tasa de muestreo y/o se codifica con más bits, aumentando la cantidad de bits generados por segundo.  Es por esto que se investiga como reducir la cantidad de información digital que se genera por unidad de tiempo, es decir, comprimir archivos de audio.  Uno de los algoritmos más utilizados es el mp3 que aprovecha los defectos del sistema auditivo humano para eliminar información sonora no relevante, reduciendo entre 10 y 12 veces la cantidad de bits necesarios. 0110010101010010101010 0101010101001010101001 0101010101010010101001 010101001010111……….. 101010101 010110….. COMPRESIÓN
  • 13. Envía tu trabajo a tu profesora