SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7: ELECTRICIDAD 
NATURALEZA DE LA ELECTRICIDAD 
1. ELECTRIZACIÓN 
- La electrización es el fenómeno por el cual los cuerpos adquieren carga eléctrica 
- La carga eléctrica proviene de las partículas que tienen los átomos. 
- Un cuerpo es neutro si sus átomos tienen tantas cargas positivas como negativas 
 Cargado positivamente: si le faltan electrones 
 Cargado negativamente: si hay exceso de electrones 
- Los electrones que pierde un cuerpo los gana otro, la carga eléctrica se mantiene constante (se conserva) 
2. MÉTODOS DE ELECTRIZACIÓN 
Como un cuerpo neutro adquiere carga eléctrica: 
- ELECTRIZACIÓN POR FROTAMIENTO: Frotarlo con otro cuerpo. Un ejemplo es si frotamos una varilla de 
plástico con un paño de lana, el primero adquiere carga negativa y el segundo positiva 
- ELECTRIZACIÓN POR CONTACTO: Ponerlo en contacto con un cuerpo que tenga carga eléctrica. Un ejemplo 
varilla electrificada y una bola de un péndulo, se repelen al estar cargados con cargas del mismo signo. 
- ELECTRIZACIÓN POR INDUCCIÓN: Aproximar el cuerpo a otro cargado eléctricamente pero sin que se 
lleguen a tocar. Como por ejemplo en un imán que repele todo lo que se acerca sino es la carga igual 
3. ¿CÓMO SE MIDA LA CARGA ELECTRICA? 
- Q= CARGA ELÉCTRICA y su unidad en el SI es el colombio (C) 
- Q= 6,3 10 18 electrones 
- Submúltiplos de culombio: 
a) 1mC= 10-3C 
b) 1μC= 10-6C 
c) 1nC=10-9C 
d) 1pC=10-12C 
4. MATERIALES CONDUCTORES Y MATERIALES AISLANTES 
- Materiales conductores: Permiten que las cargas eléctricas se desplacen por su interior 
Son METALES son conductores (por el cobre se transporta la electricidad en nuestras casas) 
- Materiales aislantes: No permiten que las cargas eléctricas se desplacen por su interior. 
El PLÁSTICO, VIDRIO O MADERA son ejemplos de estos materiales 
FUERZAS ELÉCTRICAS 
Son también llamadas electroestáticas, son las fuerzas atractivas o repulsivas que aparecen entre los cuerpos que 
poseen cargas eléctricas. 
1. LEY DE COULOMB 
La intensidad de la fuerza de atracción o de repulsión entre dos cargas puntuales es directamente 
proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las 
separa.
F: Intensidad de la fuerza electroestática 
Q1, Q2: Carga eléctrica (en valor absoluto) 
d: Distancia entre cargas 
k: Constante de proporcionalidad 
(9.109 N.m2/C2) 
D 
CAMPO ELÉCTRICO 
CAMPO ELÉCTRICO: Perturbación que un cuerpo produce en el espacio que le rodea por el hecho de tener carga 
eléctrica y debido a esto otro cuerpo eléctrico cargado manifiesta fuerzas eléctricas. 
1. LÍNEAS DE FUERZA 
Se dibujan de manera que en cada punto sean tangentes a la fuerza eléctrica que actúa sobre una carga de 
prueba positiva situada en dicho punto y que tenga el mismo sentido que la fuerza 
2. INTENSIDAD DE CAMPO ELÉCTRICO 
- Es la fuerza que experimenta la unidad de carga positiva colocada en ese punto 
- Se representa con la letra E (con una flecha encima) 
 Su dirección es tangente a las líneas de fuerza en cada punto 
 Su sentido coincide con el de estas 
 Su módulo se calcula asi: 
E= F/q (fuerza eléctrica entre carga) se mide en N/C (newton partido culombio) 
CORRIENTE ELÉCTRICA 
CORRIENTE ELÉCTRICA: Desplazamiento conjunto de las cargas eléctricas a través de un material conductor. 
1. GENERADORES ELÉCTRICOS 
- El generador no crea energía, solo transforma algún tipo de energía (solar, mecánica, química) en energía 
eléctrica poniendo los electrones en movimiento 
- FUERZA ELECTROMOTRIZ (fem): Es la energía que el generador comunica a cada unidad de carga que lo 
atraviesa 
 Se mide en voltios (V) 
 Su letra es la epsilón: Ɛ 
 Cuando decimos que una pila es de 1,5 V nos referimos a su fuerza maremotriz 
- Clases de generadores eléctricos: 
 Mecánicos: transforman energía mecánica en eléctrica (dinamos y alternadores 
 Solares: transforman energía solar en eléctrica (células fotovoltaicas) 
 Químicos: transforman energía química en eléctrica (pilas o baterías)
2. RECEPTORES ELÉCTRICOS 
- El receptor transforma la energía eléctrica , del generador en otras formas de energía 
- Clases de receptores eléctricos: 
 Térmico: la transforma en calor (estufa) 
 Lumínico: la transforma en luz (lámpara) 
 Mecánico: la transforma en energía mecánica (motor eléctrico) 
 Químico: la transforma en energía química

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtricaCarga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtricaIgnacio Espinoza
 
Tipos de carga_electrica
Tipos de carga_electricaTipos de carga_electrica
Tipos de carga_electrica
Fernanda Arias
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
innovadordocente
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completoChuy' Irastorza
 
La Carga Eléctrica (Historia)
La Carga Eléctrica (Historia)La Carga Eléctrica (Historia)
La Carga Eléctrica (Historia)
Carlos Solano
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostáticamannelig
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
wendycadena
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctricaClaudia Mtz
 
Electrización de la materia
Electrización de la materia Electrización de la materia
Electrización de la materia
Sofy GuEv
 
4M unidad 1: Electromagnetismo - electrostática
4M unidad 1: Electromagnetismo - electrostática4M unidad 1: Electromagnetismo - electrostática
4M unidad 1: Electromagnetismo - electrostáticaPaula Durán
 
Electrizacion de la Materia
Electrizacion de la MateriaElectrizacion de la Materia
Electrizacion de la Materia
Sofy GuEv
 
Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaErnesto Yañez Rivera
 
Diagrama de electrizacion de la materia
Diagrama de electrizacion de la materiaDiagrama de electrizacion de la materia
Diagrama de electrizacion de la materia
Maria Del Carmen Pozo
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
Valentina Holguin Buitrago
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
Carlos Lugo
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
LUIS POWELL
 

La actualidad más candente (19)

Carga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtricaCarga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtrica
 
Tipos de carga_electrica
Tipos de carga_electricaTipos de carga_electrica
Tipos de carga_electrica
 
Carga eléctrica, física II
Carga eléctrica, física IICarga eléctrica, física II
Carga eléctrica, física II
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completo
 
La Carga Eléctrica (Historia)
La Carga Eléctrica (Historia)La Carga Eléctrica (Historia)
La Carga Eléctrica (Historia)
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
 
Electrización de la materia
Electrización de la materia Electrización de la materia
Electrización de la materia
 
4M unidad 1: Electromagnetismo - electrostática
4M unidad 1: Electromagnetismo - electrostática4M unidad 1: Electromagnetismo - electrostática
4M unidad 1: Electromagnetismo - electrostática
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Electrizacion de la Materia
Electrizacion de la MateriaElectrizacion de la Materia
Electrizacion de la Materia
 
Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctrica
 
Diagrama de electrizacion de la materia
Diagrama de electrizacion de la materiaDiagrama de electrizacion de la materia
Diagrama de electrizacion de la materia
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
 

Similar a Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)

Electrostatica
Electrostatica Electrostatica
Electrostatica
Thomas Garay Canales
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombArturo Lara Morales
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostaticanahileth
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostaticanahileth
 
Teoria electricidad
Teoria electricidadTeoria electricidad
Teoria electricidadRomeroNelida
 
Curso de Instrumentación y Electrónica UAM
Curso de Instrumentación y Electrónica UAMCurso de Instrumentación y Electrónica UAM
Curso de Instrumentación y Electrónica UAM
Ing.flores
 
R53254
R53254R53254
Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1
Diego Xavier Benavides
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
rooe rooe
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Tensor
 
Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015
cvvcvv
 
ELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptxELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptx
cochachi
 
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
DenisDiorio
 
Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica. Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica. Axel Cruz
 
ELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdf
cochachi
 
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturaleselectricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturalesMarcela
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
andrea_reyes
 

Similar a Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO) (20)

Eslectroestática
EslectroestáticaEslectroestática
Eslectroestática
 
Electrostatica
Electrostatica Electrostatica
Electrostatica
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulomb
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Teoria electricidad
Teoria electricidadTeoria electricidad
Teoria electricidad
 
Curso de Instrumentación y Electrónica UAM
Curso de Instrumentación y Electrónica UAMCurso de Instrumentación y Electrónica UAM
Curso de Instrumentación y Electrónica UAM
 
R53254
R53254R53254
R53254
 
Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
ELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptxELECTROSTATICA.pptx
ELECTROSTATICA.pptx
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
 
Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica. Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica.
 
ELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdfELECTROSTATICA (2).pdf
ELECTROSTATICA (2).pdf
 
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturaleselectricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)

  • 1. TEMA 7: ELECTRICIDAD NATURALEZA DE LA ELECTRICIDAD 1. ELECTRIZACIÓN - La electrización es el fenómeno por el cual los cuerpos adquieren carga eléctrica - La carga eléctrica proviene de las partículas que tienen los átomos. - Un cuerpo es neutro si sus átomos tienen tantas cargas positivas como negativas  Cargado positivamente: si le faltan electrones  Cargado negativamente: si hay exceso de electrones - Los electrones que pierde un cuerpo los gana otro, la carga eléctrica se mantiene constante (se conserva) 2. MÉTODOS DE ELECTRIZACIÓN Como un cuerpo neutro adquiere carga eléctrica: - ELECTRIZACIÓN POR FROTAMIENTO: Frotarlo con otro cuerpo. Un ejemplo es si frotamos una varilla de plástico con un paño de lana, el primero adquiere carga negativa y el segundo positiva - ELECTRIZACIÓN POR CONTACTO: Ponerlo en contacto con un cuerpo que tenga carga eléctrica. Un ejemplo varilla electrificada y una bola de un péndulo, se repelen al estar cargados con cargas del mismo signo. - ELECTRIZACIÓN POR INDUCCIÓN: Aproximar el cuerpo a otro cargado eléctricamente pero sin que se lleguen a tocar. Como por ejemplo en un imán que repele todo lo que se acerca sino es la carga igual 3. ¿CÓMO SE MIDA LA CARGA ELECTRICA? - Q= CARGA ELÉCTRICA y su unidad en el SI es el colombio (C) - Q= 6,3 10 18 electrones - Submúltiplos de culombio: a) 1mC= 10-3C b) 1μC= 10-6C c) 1nC=10-9C d) 1pC=10-12C 4. MATERIALES CONDUCTORES Y MATERIALES AISLANTES - Materiales conductores: Permiten que las cargas eléctricas se desplacen por su interior Son METALES son conductores (por el cobre se transporta la electricidad en nuestras casas) - Materiales aislantes: No permiten que las cargas eléctricas se desplacen por su interior. El PLÁSTICO, VIDRIO O MADERA son ejemplos de estos materiales FUERZAS ELÉCTRICAS Son también llamadas electroestáticas, son las fuerzas atractivas o repulsivas que aparecen entre los cuerpos que poseen cargas eléctricas. 1. LEY DE COULOMB La intensidad de la fuerza de atracción o de repulsión entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
  • 2. F: Intensidad de la fuerza electroestática Q1, Q2: Carga eléctrica (en valor absoluto) d: Distancia entre cargas k: Constante de proporcionalidad (9.109 N.m2/C2) D CAMPO ELÉCTRICO CAMPO ELÉCTRICO: Perturbación que un cuerpo produce en el espacio que le rodea por el hecho de tener carga eléctrica y debido a esto otro cuerpo eléctrico cargado manifiesta fuerzas eléctricas. 1. LÍNEAS DE FUERZA Se dibujan de manera que en cada punto sean tangentes a la fuerza eléctrica que actúa sobre una carga de prueba positiva situada en dicho punto y que tenga el mismo sentido que la fuerza 2. INTENSIDAD DE CAMPO ELÉCTRICO - Es la fuerza que experimenta la unidad de carga positiva colocada en ese punto - Se representa con la letra E (con una flecha encima)  Su dirección es tangente a las líneas de fuerza en cada punto  Su sentido coincide con el de estas  Su módulo se calcula asi: E= F/q (fuerza eléctrica entre carga) se mide en N/C (newton partido culombio) CORRIENTE ELÉCTRICA CORRIENTE ELÉCTRICA: Desplazamiento conjunto de las cargas eléctricas a través de un material conductor. 1. GENERADORES ELÉCTRICOS - El generador no crea energía, solo transforma algún tipo de energía (solar, mecánica, química) en energía eléctrica poniendo los electrones en movimiento - FUERZA ELECTROMOTRIZ (fem): Es la energía que el generador comunica a cada unidad de carga que lo atraviesa  Se mide en voltios (V)  Su letra es la epsilón: Ɛ  Cuando decimos que una pila es de 1,5 V nos referimos a su fuerza maremotriz - Clases de generadores eléctricos:  Mecánicos: transforman energía mecánica en eléctrica (dinamos y alternadores  Solares: transforman energía solar en eléctrica (células fotovoltaicas)  Químicos: transforman energía química en eléctrica (pilas o baterías)
  • 3. 2. RECEPTORES ELÉCTRICOS - El receptor transforma la energía eléctrica , del generador en otras formas de energía - Clases de receptores eléctricos:  Térmico: la transforma en calor (estufa)  Lumínico: la transforma en luz (lámpara)  Mecánico: la transforma en energía mecánica (motor eléctrico)  Químico: la transforma en energía química