SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 
FACULTAD 
INGENIERÍA QUÍMICA 
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA 
NOMBRE: 
JIMÉNEZ SARITAMA FABRICIO 
PARALELO: 
P-2 
FECHA DE ENTREGA: 
2014-11-16 
LABORATORIO DE FÍSICA II 
PRÁCTICA N° 1 
ELECTRIZACIÓN DE LA MATERIA
TEMA 1 
NATURALEZA DE LA CARGA ELÉCTRICA 
NATURALEZA DE LA CARGA ELÉCTRICA 
Las cargas no son creadas o engendradas. 
Una de ellas posee un exceso y la otra un déficit de ese algo (electrones). 
El proceso de adquirir cargas eléctricas consiste en ceder algo de un cuerpo a otro. 
CARGAS ELÉCTRICAS 
- Cargas iguales se repelan. 
- Cargas distintas se atraen. 
Cargas Positivas 
Protón (+) 
Cargas Negativas 
Electrón (-) 
Cargas Neutras 
Neutrón (±)
TEMA 2: ELEMENTOS SUBATÓMICOS PORTADORES DE CARGA ELÉCTRICA, CLASES E IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTO TRANSFERIBLE ENTRE ÁTOMOS. 
En soluciones iónicas, los portadores de carga son cationes y aniones disueltos. 
En el plasma, así como en el arco eléctrico, los electrones y cationes del gas ionizado y del material vaporitado de los electrodos actúan como portadores de carga. 
El físico suizo Zweig propuso una hipótesis, todas las partículas elementales están constituidas por tres partículasdenominadas quarks, se representan por las letras u (hacia arriba), d (hacia abajo), y s (lateral). 
En 1932, seis partículas elementales fueron descubiertas, que son: el fotón, el electrón, el protón, el neutrón, el positrón y el neutrino 
Las partículas elementales son aquellas cuya estructura interna no podía ser descrita como una simple combinación de otras partículas.
FOTONES 
Participan en las interacciones electromagnéticas, pero no poseen interacciones nuclerares fuertes ni débiles. 
LEPTONES 
Pertenecen las partículas que no poseen interacción fuerte: los muones, los electrones, los neutrinos electrónicos, y las correspondientes antipartículas para cada una de estas partículas. Tienen un espín igual a 1/2. 
MESONES 
Son partículas inestables de interacción fuerte que carecen de la llamada carga bariónica. A este grupo pertenece los mesones pi o piones, los mesones K o kaones y el mesón eta. 
BARIONES 
Poseen interacción fuerte y, por consiguiente interaccionan activamente con los núcleos atómicos. El espín es igual a 1/2. Salvo el protón todos los bariones son inestables. 
ELEMENTOS SUBATÓMICOS 
PORTADORES DE CARGAS 
Sólo se puede calcular para un elemento para el que se conoce la afinidad electrónica, de cincuenta y siete elementos a partir de 2006 - La electronegatividad Mulliken de un átomo a veces se dice que es el negativo del potencial químico. 
La energía de ionización y la afinidad electrónica debe ser una medida de la tendencia de un átomo para atraer electrones. 
Debería estar relacionado con la carga experimentada por un electrón en la "superficie" de un átomo: cuanto mayor es la carga por unidad de área de superficie atómica 
IDENTIFICACIÓN DE 
ELEMENTO TRANSFERIBLE ENTRE ÁTOMOS
TEMA 3: LEY DE COULOMB - FUERZA ELÉCTRICA 
F α q1 F α q2 
F α q1 q2 
F α 1/ r2 
F α (q1 q2) / r2 
LEY DE COULOMB 
Es la fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario 
. 
FUERZA ELÉCTRICA 
Entre dos o más cargas aparece una fuerza denominada fuerza eléctrica cuyo módulo depende de el valor de las cargas y de la distancia que las separa, mientras que su signo depende del signo de cada carga. Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las de distinto signo se atraen. 
La tercera ley de Newton (ley de acción y reacción); es decir, las fuerzas que dos cargas eléctricas puntuales ejercen entre sí son iguales en módulo y dirección, pero de sentido contrario q2 sobre q1 es igual en magnitud a la fuerza ejercida por q1 sobre q2 y en la dirección opuesta; esto es, F21 = - F12. 
Dirección de la fuerza eléctrica 
Si se trata únicamente de dos cargas, la dirección de la fuerza es colineal a la recta que une ambas cargas. 
Sentido de la fuerza eléctrica 
El sentido de la fuerza actuante entre dos cargas es de repulsión si ambas cargas son del mismo signo y de atracción si las cargas son de signo contrario.
TEMA 4: FORMAS DE ELECTRIZACIÓN DE LOS CUERPOS EN LA NATURALEZA 
FORMAS DE ELECTRIZACIÓN 
Los cuerpos que se electrizan, se denominan aisladores y los que no se electrizan, conductores. Este conocimiento tiene gran utilidad práctica en dependencia de para qué se utilice. 
Los cuerpos electrizados con el mismo tipo de electricidad se repelen y los electrizados con diferente tipo, se atraen. 
Electrización por Frotamiento 
En este fenómeno se pierde o se gana electrones cedidos, pero el número de electrones cedidos por uno de los cuerpos en contacto es igual al número de electrones aceptado por el otro, de ahí que en conjunto no hay producción ni destrucción de carga eléctrica. 
Electrización por Inducción 
Es un efecto de fuerzas eléctricas, estas se ejercen a distancia, un cuerpo cargado positivamente en las proximidades de otro neutro atraerá hacia sí a las cargas negativas, con lo que la región próxima queda cargada negativamente 
. 
Electrización por Contacto 
Es la consecuencia de un flujo de cargas negativas de un cuerpo a otro, en realidad se ha transferido electrones del cuerpo neutro al cargado positivamente; es una cesión de electrones.
TEMA 5: CAMPO ELÉCTRICO 
BIBLIOGRAFÍA: 
1. http://www.fisicapractica.com 2. http://www.rincondelvago.com 3. http://es.wikipedia.com 4. http://es.slideshare.net 
5. http://fisica.cubaeduca.cu 
CAMPO ELÉCTRICO 
Se define como la fuerza eléctrica por unidad de carga. La dirección del campo se toma como la dirección de la fuerza que ejercería sobre una carga positiva de prueba. El campo eléctrico esta dirigido radialmente hacia fuera de una carga positiva y radialmente hacia el interior de una carga puntual negativa. 
La unidad Internacional con la que se mide es: 
[Newton / Coulomb] 
[N/C] 
Las líneas de campo eléctrico de una carga positiva divergen. 
Las líneas de campo eléctrico de una carga negativa convergen. 
Líneas de campo eléctrico de cargas de signos diferentes. 
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
Velmuz Buzz
 
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe  carga eléctrica y ley de coulomb FísicaInforme  carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
Winno Dominguez
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31aTippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
Robert
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Dayana Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Informes de practicas de física ii
Informes de practicas de física iiInformes de practicas de física ii
Informes de practicas de física ii
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
Repaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energíaRepaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energía
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntasLey de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
 
Fundamento Conceptual - Práctica 3
Fundamento Conceptual - Práctica 3Fundamento Conceptual - Práctica 3
Fundamento Conceptual - Práctica 3
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Ejercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimidesEjercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimides
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Campo magnetico intensidad
Campo magnetico intensidadCampo magnetico intensidad
Campo magnetico intensidad
 
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe  carga eléctrica y ley de coulomb FísicaInforme  carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
 
Laboratorio n°6 campo magnético y líneas de fuerza
Laboratorio n°6 campo magnético y líneas de fuerzaLaboratorio n°6 campo magnético y líneas de fuerza
Laboratorio n°6 campo magnético y líneas de fuerza
 
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestreLab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31aTippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
 
Ondas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docx
Ondas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docxOndas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docx
Ondas estacionarias en una cuerda labo de fisica.docx
 
Tema 4: Electromagnetismo
Tema 4: ElectromagnetismoTema 4: Electromagnetismo
Tema 4: Electromagnetismo
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
 
Electrizacion de la Materia
Electrizacion de la MateriaElectrizacion de la Materia
Electrizacion de la Materia
 

Destacado

Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
Carlos Lugo
 
La lirica-tradicional1
La lirica-tradicional1La lirica-tradicional1
La lirica-tradicional1
Arale Tomé
 
Trabajo de violencia de genero tobias
Trabajo de violencia de genero tobiasTrabajo de violencia de genero tobias
Trabajo de violencia de genero tobias
juegodepalabras
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
Jorge Humberto
 
Cambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaCambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materia
Isis1987
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
paula-paula
 
Formas de electrizar
Formas de electrizarFormas de electrizar
Formas de electrizar
johnny lacruz
 
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctricaClase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
matiasmf
 
Electricidad básica mapa conceptual
Electricidad básica mapa conceptualElectricidad básica mapa conceptual
Electricidad básica mapa conceptual
Duvan Aguilera
 
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Angélica Mastrofilipo
 

Destacado (20)

Formas de electrización
Formas de electrizaciónFormas de electrización
Formas de electrización
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
 
Sergio 1ºa
Sergio 1ºaSergio 1ºa
Sergio 1ºa
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Mester de Clerecía
Mester de ClerecíaMester de Clerecía
Mester de Clerecía
 
La lirica-tradicional1
La lirica-tradicional1La lirica-tradicional1
La lirica-tradicional1
 
Trabajo de violencia de genero tobias
Trabajo de violencia de genero tobiasTrabajo de violencia de genero tobias
Trabajo de violencia de genero tobias
 
Valores del presente
Valores del presenteValores del presente
Valores del presente
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
 
Cambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaCambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materia
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
 
Formas de electrizar
Formas de electrizarFormas de electrizar
Formas de electrizar
 
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctricaClase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Electricidad básica mapa conceptual
Electricidad básica mapa conceptualElectricidad básica mapa conceptual
Electricidad básica mapa conceptual
 
Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)
 
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
 
Los tesoros de mi país
Los tesoros de mi paísLos tesoros de mi país
Los tesoros de mi país
 
Electrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formasElectrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formas
 

Similar a Electrización de la materia (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Presentación1fisica
Presentación1fisicaPresentación1fisica
Presentación1fisica
 
Alumnos d..
Alumnos d..Alumnos d..
Alumnos d..
 
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
 
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
 
Electroestatica...
Electroestatica...Electroestatica...
Electroestatica...
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica. Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica.
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Eslectroestática
EslectroestáticaEslectroestática
Eslectroestática
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Cargas electricas
Cargas electricasCargas electricas
Cargas electricas
 
Física II
Física IIFísica II
Física II
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Electrización de la materia

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD INGENIERÍA QUÍMICA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA NOMBRE: JIMÉNEZ SARITAMA FABRICIO PARALELO: P-2 FECHA DE ENTREGA: 2014-11-16 LABORATORIO DE FÍSICA II PRÁCTICA N° 1 ELECTRIZACIÓN DE LA MATERIA
  • 2. TEMA 1 NATURALEZA DE LA CARGA ELÉCTRICA NATURALEZA DE LA CARGA ELÉCTRICA Las cargas no son creadas o engendradas. Una de ellas posee un exceso y la otra un déficit de ese algo (electrones). El proceso de adquirir cargas eléctricas consiste en ceder algo de un cuerpo a otro. CARGAS ELÉCTRICAS - Cargas iguales se repelan. - Cargas distintas se atraen. Cargas Positivas Protón (+) Cargas Negativas Electrón (-) Cargas Neutras Neutrón (±)
  • 3. TEMA 2: ELEMENTOS SUBATÓMICOS PORTADORES DE CARGA ELÉCTRICA, CLASES E IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTO TRANSFERIBLE ENTRE ÁTOMOS. En soluciones iónicas, los portadores de carga son cationes y aniones disueltos. En el plasma, así como en el arco eléctrico, los electrones y cationes del gas ionizado y del material vaporitado de los electrodos actúan como portadores de carga. El físico suizo Zweig propuso una hipótesis, todas las partículas elementales están constituidas por tres partículasdenominadas quarks, se representan por las letras u (hacia arriba), d (hacia abajo), y s (lateral). En 1932, seis partículas elementales fueron descubiertas, que son: el fotón, el electrón, el protón, el neutrón, el positrón y el neutrino Las partículas elementales son aquellas cuya estructura interna no podía ser descrita como una simple combinación de otras partículas.
  • 4. FOTONES Participan en las interacciones electromagnéticas, pero no poseen interacciones nuclerares fuertes ni débiles. LEPTONES Pertenecen las partículas que no poseen interacción fuerte: los muones, los electrones, los neutrinos electrónicos, y las correspondientes antipartículas para cada una de estas partículas. Tienen un espín igual a 1/2. MESONES Son partículas inestables de interacción fuerte que carecen de la llamada carga bariónica. A este grupo pertenece los mesones pi o piones, los mesones K o kaones y el mesón eta. BARIONES Poseen interacción fuerte y, por consiguiente interaccionan activamente con los núcleos atómicos. El espín es igual a 1/2. Salvo el protón todos los bariones son inestables. ELEMENTOS SUBATÓMICOS PORTADORES DE CARGAS Sólo se puede calcular para un elemento para el que se conoce la afinidad electrónica, de cincuenta y siete elementos a partir de 2006 - La electronegatividad Mulliken de un átomo a veces se dice que es el negativo del potencial químico. La energía de ionización y la afinidad electrónica debe ser una medida de la tendencia de un átomo para atraer electrones. Debería estar relacionado con la carga experimentada por un electrón en la "superficie" de un átomo: cuanto mayor es la carga por unidad de área de superficie atómica IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTO TRANSFERIBLE ENTRE ÁTOMOS
  • 5. TEMA 3: LEY DE COULOMB - FUERZA ELÉCTRICA F α q1 F α q2 F α q1 q2 F α 1/ r2 F α (q1 q2) / r2 LEY DE COULOMB Es la fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario . FUERZA ELÉCTRICA Entre dos o más cargas aparece una fuerza denominada fuerza eléctrica cuyo módulo depende de el valor de las cargas y de la distancia que las separa, mientras que su signo depende del signo de cada carga. Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las de distinto signo se atraen. La tercera ley de Newton (ley de acción y reacción); es decir, las fuerzas que dos cargas eléctricas puntuales ejercen entre sí son iguales en módulo y dirección, pero de sentido contrario q2 sobre q1 es igual en magnitud a la fuerza ejercida por q1 sobre q2 y en la dirección opuesta; esto es, F21 = - F12. Dirección de la fuerza eléctrica Si se trata únicamente de dos cargas, la dirección de la fuerza es colineal a la recta que une ambas cargas. Sentido de la fuerza eléctrica El sentido de la fuerza actuante entre dos cargas es de repulsión si ambas cargas son del mismo signo y de atracción si las cargas son de signo contrario.
  • 6. TEMA 4: FORMAS DE ELECTRIZACIÓN DE LOS CUERPOS EN LA NATURALEZA FORMAS DE ELECTRIZACIÓN Los cuerpos que se electrizan, se denominan aisladores y los que no se electrizan, conductores. Este conocimiento tiene gran utilidad práctica en dependencia de para qué se utilice. Los cuerpos electrizados con el mismo tipo de electricidad se repelen y los electrizados con diferente tipo, se atraen. Electrización por Frotamiento En este fenómeno se pierde o se gana electrones cedidos, pero el número de electrones cedidos por uno de los cuerpos en contacto es igual al número de electrones aceptado por el otro, de ahí que en conjunto no hay producción ni destrucción de carga eléctrica. Electrización por Inducción Es un efecto de fuerzas eléctricas, estas se ejercen a distancia, un cuerpo cargado positivamente en las proximidades de otro neutro atraerá hacia sí a las cargas negativas, con lo que la región próxima queda cargada negativamente . Electrización por Contacto Es la consecuencia de un flujo de cargas negativas de un cuerpo a otro, en realidad se ha transferido electrones del cuerpo neutro al cargado positivamente; es una cesión de electrones.
  • 7. TEMA 5: CAMPO ELÉCTRICO BIBLIOGRAFÍA: 1. http://www.fisicapractica.com 2. http://www.rincondelvago.com 3. http://es.wikipedia.com 4. http://es.slideshare.net 5. http://fisica.cubaeduca.cu CAMPO ELÉCTRICO Se define como la fuerza eléctrica por unidad de carga. La dirección del campo se toma como la dirección de la fuerza que ejercería sobre una carga positiva de prueba. El campo eléctrico esta dirigido radialmente hacia fuera de una carga positiva y radialmente hacia el interior de una carga puntual negativa. La unidad Internacional con la que se mide es: [Newton / Coulomb] [N/C] Las líneas de campo eléctrico de una carga positiva divergen. Las líneas de campo eléctrico de una carga negativa convergen. Líneas de campo eléctrico de cargas de signos diferentes. .