SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 8.-   Las erupciones volcánicas .
Índice! 1.- ¿Qué es un volcán?  Pág. 3 2.- Partes de un volcán  Pág. 4 3.- ¿Cómo funciona un volcán?  Pág. 5 y 6 4.- Tipos de erupciones  Pág. 7 y 8 5.- Signos precursores de un erupción  Pág. 9 6.- ¿Qué hace peligrosa una erupción?  Pág. 10 7.- Precaución ante erupciones  Pág. 11, 12 y 13 8.-  Semáforo para la población  Pág. 14  9.- Los volcanes más grandes  Pág. 15, 16, 17 y 18 10.- Peligros volcánicos  Pág. 19 y 20  11.- Riesgos volcánicos  Pág., 21 12.- Curiosidades de los volcanes  Pág. 23, 24 y 25 13.- Vulcanismo es España  Pág. 27 y 28
¿Qué es un volcán? La palabra volcán deriva de Vulcano, dios romano del fuego y de la metalurgia.   Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes o en el fondo de los océanos por donde son expulsados al exterior el magma, los gases y los líquidos del interior de la tierra a elevadas temperaturas.
Partes de un volcán.
¿Cómo funciona un volcán? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La fusión de rocas en el interior terrestre origina el magma que siempre contiene una cierta cantidad de gases. El magma asciende desde la zona de fusión hasta la cámara magmática, lo que provoca pequeños seísmos locales. Si continua llegando magma a la cámara se incrementara la presión, los gases escaparan y arrastran a los demás componentes del magma en su viaje de ascenso.  El proceso es similar al que ocurre al abrir una lata de bebida gaseosa que previamente se ha agitado.
Tipos de erupciones   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Signos precursores de una erupción  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué hace peligrosa una erupción? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Protección Ante Erupciones ,[object Object],Definición La prevención volcánica
Protección Ante Erupciones ,[object Object]
Protección Ante Erupciones ,[object Object],[object Object]
Semáforo para la población y su relación con el científico. POBLACIÓN ESTADO Desarrolle sus actividades normalmente. Conozca su medio físico e infórmese que hacer en caso de actividad volcánica. Verde Esté atento a las comunicaciones de las autoridades. Amarillo Activación del Plan de Emergencia. Póngase a disposición de las autoridades . Rojo
Los volcanes más grandes del mundo. ,[object Object],Este es el que ha tenido la erupción más catastrófica del mundo y se creo en el 4860 AC. 2) El monte Etna - Sicily, Italia   Este es el volcán más activo en Europa y tiene una altura de 3.200 metros y una circunferencia de 150 kilómetros.
3) El monte Vesuvius – Italia  4) El monte Tambora - Sumatra, Indonesia   Está ubicado junto a una ciudad en Nápoles. Su altura ha variado de 1.100 a 1.300 metros en el ultimo siglo.   Este es el más asesino de todos los volcanes, se estima que ha matado entre 50.000 y 90.000 personas gracias a su erupción, allá  en el año 1815. Este volcán continua activo y su altura es de 2.800 metros.
5) El monte Krakatau, En Indonesia   6) El monte Pelee, en Martinique   El 27 de agosto de 1883, este volcán explotó. La fuerza de la explosión causó un Tsunami. Mató a más de 36.000 personas.   El 8 de mayo de 1902 hizo erupción matando a 29.000 personas, y destruyendo el puerto de Saint-Pierre a cuatro millas de distancia.
7) Parícutin, en México   8) El Monte St. Helens, Washington   En febrero de 1943 una emanación de lava surgió de la cima alcanzando las cercanías del pueblo de Parícutin . Este es uno de los volcanes más estudiados del mundo. Hizo erupción el 18 de mayo de 1980, después de estar sin actividad desde 1857. El estallido se produjo luego de una serie de terremotos.
Peligros volcánicos ,[object Object],[object Object]
[object Object],Coladas de lava .   Las lavas representan escaso peligro ya que estas siguen los cursos descendentes impuestos por el terreno.   Por todo ello, es muy importante poder predecir con suficiente tiempo las erupciones volcánicas.
Riesgos volcánicos Los riesgos volcánicos son menos perceptibles para la población que los riesgos sísmicos, debido a que los volcanes permanecen inactivos durante largos periodos.  Los peligros de los volcanes   La explosividad de una erupción puede aumentar por la violenta conversión en vapor de aguas superficiales o subterráneas en contacto con el magma incandescente. Las erupciones explosivas son peligrosas por los efectos de las avalanchas incandescentes y las nubes ardientes, formadas por fragmentos líquidos de magma que viajan en suspensión dentro de una nube de gases. Los gases pueden producir una nube vertical en forma de columna, que luego deja caer los materiales que lleva, y que constituyen depósitos de la lluvia de cenizas que se produce en este tipo de erupciones no representa en principio un riesgo grave, excepto en los núcleos de poblaciones, en los que puede derribar los tejados de los edificios o afectar a la visibilidad y al funcionamiento de muchos aparatos.
CURIOSIDADES DE LOS VOLCANES
¿Podemos obtener  algún beneficio de los volcanes?   Sí. Con los materiales expulsados por los volcanes se pueden obtener piedras de moler, abrasivos industriales, objetos de aseo, revestimientos de hornos, etc... También se pueden aprovechar las aguas termales para usos medicinales y para obtener energía eléctrica y calefacción .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Quién fue el primer vulcanólogo?   En el año 79, Plinio el Joven contempló la erupción del Vesubio desde 30 Km de distancia y escribió varias cartas contando sus observaciones.   ¿Cuáles han sido las tres erupciones que han causado más víctimas?   -Tambora. 1815. 92.000 muertos  -Montaña Pelada (Martinica). 1902. 28.000 muertos  -Santa María (Guatemala). 1902 6.000 muertos..  Grava volcánica piroclástica que mejora la aeración.
ERUPCIONES VOLCÁNICAS EN ESPAÑA
En Tenerife se encuentra el Teide, que con sus 3715 m. marca la cota más alta de la geografía española.  Este volcán se encuentra en la caldera de Las Cañadas que tiene unos 12 a 20 Km. de diámetro y reúne diferentes cráteres. De la caldera salen, a modo de radios, unas zonas de Rift, en las que se formaron los valles de Orotava y Guimar cuando grandes fragmentos de la isla fueron eliminados por deslizamientos de tierras.  Los volcanes de Tenerife han entrado en erupción varias veces desde que se colonizó la isla en 1402. La más reciente ha sido en 1909 y duró sólo 10 días, produciendo flujos de lava que ocasionaron algunos daños.
Riesgo volcánico en las Islas Canarias   Las islas Canarias son la única región de España con vulcanismo activo donde ha habido erupciones volcánicas y hay riesgo de que haya más en el futuro. Tenerife, La Palma, Lanzarote y Hierro han tenido erupciones en los últimos siglos (la última en 1971 el volcán Teneguía en la isla de La Palma) y son volcánicamente activas. Fuerteventura y Gran Canaria hace más tiempo que no han tenido erupciones y el riesgo es menor y en La Gomera la actividad volcánica puede considerarse extinta. Las erupciones suelen ser no muy peligrosas ni destructivas, pero la de Lanzarote entre 1730-1736  cubrió con lava la cuarta parte de la isla, Provocando que la población tuviera que  emigrar a otras islas.
Biografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicasTipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas
El Super Vulcanólogo
 
Historia de los volcanes
Historia de los volcanesHistoria de los volcanes
Historia de los volcanes
mahernandezp2010
 
Trabajo peligros volcánicos
Trabajo peligros volcánicosTrabajo peligros volcánicos
Trabajo peligros volcánicos
Hypnos Stan
 
Proyecto del volcán
Proyecto del volcánProyecto del volcán
Proyecto del volcán
isabelpowerpoint
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes *-*
Volcanes *-*Volcanes *-*
Volcanes *-*
Claudia Lorena
 
Trabajo ctm riesgos volcánicos
Trabajo ctm riesgos volcánicosTrabajo ctm riesgos volcánicos
Trabajo ctm riesgos volcánicos
jorgegq99
 
Los volcanes.
Los volcanes.Los volcanes.
Los volcanes.
guest5cd38d2
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
guestb2c92d9
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Giorgi Tsiklauri
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Jean Franco
 
TIPOS DE ERUPCIONES I
TIPOS DE ERUPCIONES ITIPOS DE ERUPCIONES I
TIPOS DE ERUPCIONES I
earaher
 
Volcanes power point
Volcanes  power pointVolcanes  power point
Volcanes power point
Ciencias-Ambientales
 
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Julio López Rodríguez
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
guest98417f32
 
Tipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemalaTipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemala
Eduardo Ajú
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Introducción en el mundo de los volcanes
Introducción en el mundo de los volcanesIntroducción en el mundo de los volcanes
Introducción en el mundo de los volcanesmarioandrei
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
marcelosalazar68
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
Martha Valero
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicasTipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas
 
Historia de los volcanes
Historia de los volcanesHistoria de los volcanes
Historia de los volcanes
 
Trabajo peligros volcánicos
Trabajo peligros volcánicosTrabajo peligros volcánicos
Trabajo peligros volcánicos
 
Proyecto del volcán
Proyecto del volcánProyecto del volcán
Proyecto del volcán
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes *-*
Volcanes *-*Volcanes *-*
Volcanes *-*
 
Trabajo ctm riesgos volcánicos
Trabajo ctm riesgos volcánicosTrabajo ctm riesgos volcánicos
Trabajo ctm riesgos volcánicos
 
Los volcanes.
Los volcanes.Los volcanes.
Los volcanes.
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
TIPOS DE ERUPCIONES I
TIPOS DE ERUPCIONES ITIPOS DE ERUPCIONES I
TIPOS DE ERUPCIONES I
 
Volcanes power point
Volcanes  power pointVolcanes  power point
Volcanes power point
 
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Tipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemalaTipos de volcanes de guatemala
Tipos de volcanes de guatemala
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Introducción en el mundo de los volcanes
Introducción en el mundo de los volcanesIntroducción en el mundo de los volcanes
Introducción en el mundo de los volcanes
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 

Destacado

Indonesian Photos 07
Indonesian Photos   07Indonesian Photos   07
Indonesian Photos 07
sutrisno2629
 
Bromo and lives (East Java,Indonesia)
Bromo and lives (East Java,Indonesia)Bromo and lives (East Java,Indonesia)
Bromo and lives (East Java,Indonesia)
Aurelius Ratu
 
Indonesia The Greatest Archipelago
Indonesia The Greatest ArchipelagoIndonesia The Greatest Archipelago
Indonesia The Greatest Archipelago
slewis0215
 
WONDERS IN BROMO MOUNTAIN
WONDERS IN BROMO MOUNTAINWONDERS IN BROMO MOUNTAIN
WONDERS IN BROMO MOUNTAIN
jalanjalanhemat
 
Narrative Malin Kundang
Narrative Malin KundangNarrative Malin Kundang
Narrative Malin Kundang
Anang Ma'ruf
 
Malin Kundang
Malin KundangMalin Kundang
Malin Kundang
xxxiant
 
Types Of Information Systems
Types Of Information SystemsTypes Of Information Systems
Types Of Information Systems
Manuel Ardales
 

Destacado (7)

Indonesian Photos 07
Indonesian Photos   07Indonesian Photos   07
Indonesian Photos 07
 
Bromo and lives (East Java,Indonesia)
Bromo and lives (East Java,Indonesia)Bromo and lives (East Java,Indonesia)
Bromo and lives (East Java,Indonesia)
 
Indonesia The Greatest Archipelago
Indonesia The Greatest ArchipelagoIndonesia The Greatest Archipelago
Indonesia The Greatest Archipelago
 
WONDERS IN BROMO MOUNTAIN
WONDERS IN BROMO MOUNTAINWONDERS IN BROMO MOUNTAIN
WONDERS IN BROMO MOUNTAIN
 
Narrative Malin Kundang
Narrative Malin KundangNarrative Malin Kundang
Narrative Malin Kundang
 
Malin Kundang
Malin KundangMalin Kundang
Malin Kundang
 
Types Of Information Systems
Types Of Information SystemsTypes Of Information Systems
Types Of Information Systems
 

Similar a Tema 8[1]

03. volcanes (punto 7)
03.  volcanes (punto 7)03.  volcanes (punto 7)
03. volcanes (punto 7)
miguelandreu1
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
Jaciara Souza
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
Jaciara Souza
 
volcanes
volcanesvolcanes
volcanes
fcollado
 
Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierra
Francisco Navarro
 
Riesgos Volcánicos en Canarias
Riesgos Volcánicos en Canarias Riesgos Volcánicos en Canarias
Riesgos Volcánicos en Canarias
DieCruz_
 
Catástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMCCatástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMC
IES Floridablanca
 
OA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptxOA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptx
RosaValenzuelaDuran
 
Riesgos volcánicos
Riesgos volcánicosRiesgos volcánicos
Riesgos volcánicos
Matias ascanio
 
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
Carmen Madruga
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
almapereda
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
almapereda
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
almapereda
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
almapereda
 
Juan carlosLos volcanes
Juan carlosLos volcanesJuan carlosLos volcanes
Juan carlosLos volcanes
juancito125
 
Catástrofes naturales2
Catástrofes naturales2Catástrofes naturales2
Catástrofes naturales2
tamaramf
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
MariaGonzalezDiego
 
Introducción a Amenazas Naturales
Introducción a Amenazas NaturalesIntroducción a Amenazas Naturales
Introducción a Amenazas Naturales
Diplomado GIRDACC
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Vulcanología
VulcanologíaVulcanología
Vulcanología
Jonathan Ortega
 

Similar a Tema 8[1] (20)

03. volcanes (punto 7)
03.  volcanes (punto 7)03.  volcanes (punto 7)
03. volcanes (punto 7)
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
volcanes
volcanesvolcanes
volcanes
 
Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierra
 
Riesgos Volcánicos en Canarias
Riesgos Volcánicos en Canarias Riesgos Volcánicos en Canarias
Riesgos Volcánicos en Canarias
 
Catástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMCCatástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMC
 
OA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptxOA10 LOS VOLCANES.pptx
OA10 LOS VOLCANES.pptx
 
Riesgos volcánicos
Riesgos volcánicosRiesgos volcánicos
Riesgos volcánicos
 
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Juan carlosLos volcanes
Juan carlosLos volcanesJuan carlosLos volcanes
Juan carlosLos volcanes
 
Catástrofes naturales2
Catástrofes naturales2Catástrofes naturales2
Catástrofes naturales2
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
 
Introducción a Amenazas Naturales
Introducción a Amenazas NaturalesIntroducción a Amenazas Naturales
Introducción a Amenazas Naturales
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Riesgos Naturales
 
Vulcanología
VulcanologíaVulcanología
Vulcanología
 

Más de IES Floridablanca

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
IES Floridablanca
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
IES Floridablanca
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
IES Floridablanca
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
IES Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
IES Floridablanca
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
IES Floridablanca
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
IES Floridablanca
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
IES Floridablanca
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
IES Floridablanca
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
IES Floridablanca
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
IES Floridablanca
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
IES Floridablanca
 

Más de IES Floridablanca (20)

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Tema 8[1]

  • 1. Tema 8.- Las erupciones volcánicas .
  • 2. Índice! 1.- ¿Qué es un volcán? Pág. 3 2.- Partes de un volcán Pág. 4 3.- ¿Cómo funciona un volcán? Pág. 5 y 6 4.- Tipos de erupciones Pág. 7 y 8 5.- Signos precursores de un erupción Pág. 9 6.- ¿Qué hace peligrosa una erupción? Pág. 10 7.- Precaución ante erupciones Pág. 11, 12 y 13 8.- Semáforo para la población Pág. 14 9.- Los volcanes más grandes Pág. 15, 16, 17 y 18 10.- Peligros volcánicos Pág. 19 y 20 11.- Riesgos volcánicos Pág., 21 12.- Curiosidades de los volcanes Pág. 23, 24 y 25 13.- Vulcanismo es España Pág. 27 y 28
  • 3. ¿Qué es un volcán? La palabra volcán deriva de Vulcano, dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes o en el fondo de los océanos por donde son expulsados al exterior el magma, los gases y los líquidos del interior de la tierra a elevadas temperaturas.
  • 4. Partes de un volcán.
  • 5.
  • 6. La fusión de rocas en el interior terrestre origina el magma que siempre contiene una cierta cantidad de gases. El magma asciende desde la zona de fusión hasta la cámara magmática, lo que provoca pequeños seísmos locales. Si continua llegando magma a la cámara se incrementara la presión, los gases escaparan y arrastran a los demás componentes del magma en su viaje de ascenso. El proceso es similar al que ocurre al abrir una lata de bebida gaseosa que previamente se ha agitado.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Semáforo para la población y su relación con el científico. POBLACIÓN ESTADO Desarrolle sus actividades normalmente. Conozca su medio físico e infórmese que hacer en caso de actividad volcánica. Verde Esté atento a las comunicaciones de las autoridades. Amarillo Activación del Plan de Emergencia. Póngase a disposición de las autoridades . Rojo
  • 15.
  • 16. 3) El monte Vesuvius – Italia 4) El monte Tambora - Sumatra, Indonesia Está ubicado junto a una ciudad en Nápoles. Su altura ha variado de 1.100 a 1.300 metros en el ultimo siglo. Este es el más asesino de todos los volcanes, se estima que ha matado entre 50.000 y 90.000 personas gracias a su erupción, allá en el año 1815. Este volcán continua activo y su altura es de 2.800 metros.
  • 17. 5) El monte Krakatau, En Indonesia 6) El monte Pelee, en Martinique El 27 de agosto de 1883, este volcán explotó. La fuerza de la explosión causó un Tsunami. Mató a más de 36.000 personas. El 8 de mayo de 1902 hizo erupción matando a 29.000 personas, y destruyendo el puerto de Saint-Pierre a cuatro millas de distancia.
  • 18. 7) Parícutin, en México 8) El Monte St. Helens, Washington En febrero de 1943 una emanación de lava surgió de la cima alcanzando las cercanías del pueblo de Parícutin . Este es uno de los volcanes más estudiados del mundo. Hizo erupción el 18 de mayo de 1980, después de estar sin actividad desde 1857. El estallido se produjo luego de una serie de terremotos.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Riesgos volcánicos Los riesgos volcánicos son menos perceptibles para la población que los riesgos sísmicos, debido a que los volcanes permanecen inactivos durante largos periodos. Los peligros de los volcanes La explosividad de una erupción puede aumentar por la violenta conversión en vapor de aguas superficiales o subterráneas en contacto con el magma incandescente. Las erupciones explosivas son peligrosas por los efectos de las avalanchas incandescentes y las nubes ardientes, formadas por fragmentos líquidos de magma que viajan en suspensión dentro de una nube de gases. Los gases pueden producir una nube vertical en forma de columna, que luego deja caer los materiales que lleva, y que constituyen depósitos de la lluvia de cenizas que se produce en este tipo de erupciones no representa en principio un riesgo grave, excepto en los núcleos de poblaciones, en los que puede derribar los tejados de los edificios o afectar a la visibilidad y al funcionamiento de muchos aparatos.
  • 23. ¿Podemos obtener  algún beneficio de los volcanes? Sí. Con los materiales expulsados por los volcanes se pueden obtener piedras de moler, abrasivos industriales, objetos de aseo, revestimientos de hornos, etc... También se pueden aprovechar las aguas termales para usos medicinales y para obtener energía eléctrica y calefacción .
  • 24.
  • 25. ¿Quién fue el primer vulcanólogo? En el año 79, Plinio el Joven contempló la erupción del Vesubio desde 30 Km de distancia y escribió varias cartas contando sus observaciones. ¿Cuáles han sido las tres erupciones que han causado más víctimas? -Tambora. 1815. 92.000 muertos -Montaña Pelada (Martinica). 1902. 28.000 muertos -Santa María (Guatemala). 1902 6.000 muertos.. Grava volcánica piroclástica que mejora la aeración.
  • 27. En Tenerife se encuentra el Teide, que con sus 3715 m. marca la cota más alta de la geografía española. Este volcán se encuentra en la caldera de Las Cañadas que tiene unos 12 a 20 Km. de diámetro y reúne diferentes cráteres. De la caldera salen, a modo de radios, unas zonas de Rift, en las que se formaron los valles de Orotava y Guimar cuando grandes fragmentos de la isla fueron eliminados por deslizamientos de tierras. Los volcanes de Tenerife han entrado en erupción varias veces desde que se colonizó la isla en 1402. La más reciente ha sido en 1909 y duró sólo 10 días, produciendo flujos de lava que ocasionaron algunos daños.
  • 28. Riesgo volcánico en las Islas Canarias Las islas Canarias son la única región de España con vulcanismo activo donde ha habido erupciones volcánicas y hay riesgo de que haya más en el futuro. Tenerife, La Palma, Lanzarote y Hierro han tenido erupciones en los últimos siglos (la última en 1971 el volcán Teneguía en la isla de La Palma) y son volcánicamente activas. Fuerteventura y Gran Canaria hace más tiempo que no han tenido erupciones y el riesgo es menor y en La Gomera la actividad volcánica puede considerarse extinta. Las erupciones suelen ser no muy peligrosas ni destructivas, pero la de Lanzarote entre 1730-1736 cubrió con lava la cuarta parte de la isla, Provocando que la población tuviera que emigrar a otras islas.
  • 29.
  • 30.