SlideShare una empresa de Scribd logo
Diario de
Volcanes




       Estrategia Internacional


       EIRD
       para Reducción de Desastres
El mundo de los volcanes es interesante, cautivamente, fascinante, curioso
    pero temerario a la vez. Introducirnos a él, ayudará a despertar nuestra
    mayor compresión, respeto, admiración y a su vez disipar los miedos y
    mitos.

    ¿Cómo nacen los volcanes?

    La Tierra es un planeta vivo. A unos cuantos kilómetros bajo nuestros pies
    hay piedras candentes. A veces esas piedras muy calientes logran subir a
    la superficie… ¡Así es como nacen los volcanes!

    ¿Qué es un volcán?

    Un volcán es una especie de fractura en la superficie de la tierra a través de
    la cual suben rocas candentes que se llaman magma. Es como una
    chimenea de la que de vez en cuando se escapa el magma que viene del
    interior de nuestro planeta. Esas rocas calientes se encuentran a muchos
    kilómetros de profundidad bajo nuestros pies. Las rocas están a
    temperatura muy elevada (más de 1000ºC). A esta temperatura, las piedras
             se funden formando una sopa espesa con burbujas en el magma.
                  Esto puede contener una gran cantidad de gas. La superficie
                       sólida de la Tierra es como una tapa bien colocada
                             sobre una olla de agua hirviendo. La tapa impide
                               que los gases salgan. Pero si el suelo sólido se
                                quiebra los gases suben trayendo consigo el
                                 magma, eso es lo que se llama lava. Al subir y
                                  deslizarse, la lava se enfría y se convierte en
                                       roca volcánica. A medida que la lava
                                                 sale, lenta o violentamente, se
                                                    va formando una especie de
                                                     montaña humeante: el
                                                      cono volcánico. De la cima
                                                      del cono sale humo, ceniza
                                                      y lava. La palabra "volcán"
                                                     proviene de Vulcan quien
                                                    era el dios romano del fuego.

2
¿Quién es Ud. señor volcán?

Cuando se habla de mí, a menudo se dice que soy violento y malo… y por
supuesto cuando me enojo mucho, puedo destruir casas, dañar caminos y
destruir cultivos e incluso matar a algunos de ustedes…

Pero no olviden que si Uds. viven hoy día es un poco gracias a mí… Hace
mucho, mucho, pero mucho tiempo, antes de los dinosaurios, cuando
nuestro planeta era todavía joven, lancé mucho gas
permitiendo que la Tierra comenzara a vivir… y luego el
agua, el aire, las plantas, los animales y mucho más
tarde los hombres se instalaron ¡allí!

¿Cuántos son Uds. en su familia?

Somos muy numerosos y vivimos en casi
todos los países, sobre la tierra, bajo el
mar e incluso en otros planetas. Algunos
de nosotros son grandes como
montañas, otros son pequeños como
colinas, algunos que humean casi
siempre y a otros les gusta dormir por
mucho tiempo.



  El vulcanólogo nos explica que...

              En nuestro planeta existen muchos volcanes… Se
              han contado más de 10.000 volcanes en la superficie
              de la Tierra y varios millones se encuentran bajo el
              mar. Desde hace 10.000 años, más de 1500 volcanes
              han entrado en erupción, cerca de 400 se
              manifestaron en el transcurso del Siglo XX y más de
              treinta hacen erupción cada año.


                                                                          3
¿Cómo son los miembros de su familia?

    Los miembros de mi familia son muy diferentes: hay gordinflones que dejan
    correr su lava suavemente, otros son pequeños y nerviosos que explotan
    sin parar y los coléricos que se cortan la cabeza con una explosión terrible:
    como ves los miembros de mi familia tenemos características muy
    peculiares.


      El vulcanólogo nos explica que...

      Algunos volcanes son poco peligrosos, pero otros pueden tener
      cóleras terribles que ponen en peligro a las personas que viven cerca.
      Los primeros pertenecen a la familia de los volcanes « rojos » y los
      segundos son de la familia de los volcanes « grises ».

      Los volcanes rojos, llamados también volcanes efusivos, entran en
      erupción de manera espectacular pero no son muy peligrosos. Por
      encima de sus cráteres se elevan magníficas fuentes de lava roja, allí
      hierven ríos de lava que luego descienden sobre sus pendientes. ¡Un
                   verdadero juego de pólvora! Dado que esos ríos de lava
                         son muy líquidos y contienen poco gas, pueden
                           deslizarse a mucha velocidad desde el cráter. Si
                           las rocas candentes no encuentran agua cuando
                           están subiendo, no habrá explosión violenta.

                         Los volcanes grises, se llaman también volcanes
                       explosivos y son los más violentos y peligrosos.
                     Cuando hacen erupción, explotan porque las burbujas
                   de gas tienen mucha dificultad para salir de un magma
                 muy espeso. Luego de estas explosiones, las cenizas, el
                 gas y las rocas candentes pueden subir muy alto. A
                 menudo esas enormes fumarolas caen sobre la tierra y se
                  deslizan como un torrente candente sobre las laderas del
                  volcán destruyendo todo a su paso. Cuando finaliza, una
                   capa gris recubre los campos y las casas, por eso es que
                   se les llama volcanes grises.

4
¿Qué puede pasar si uno vive
cerca de un volcán?

Puedo dormir mucho tiempo entre dos
erupciones. A veces puedo incluso dormir
decenas o centenas de años… Puedo pasar
tranquilo durante toda tu vida, pero a veces me
despierto y no siempre del mejor humor…
Empiezo a moverme, a estirarme, después
humeo durante varios días, meses e incluso
años… y un día de tantos, me sacudo
violentamente, grito y empiezo a
lanzar ceniza, luego rocas
candentes… que
empiezan a deslizarse o
a caer sobre los campos
y las casas.




 Mensaje del vulcanólogo

             Gracias a las investigaciones y a los aparatos de
             medición, los vulcanólogos podemos saber con varias
             semanas o días de anticipación si el volcán despierta. A
             menudo podemos avisar antes de que el volcán explote de
             manera violenta y aconsejar a las personas de lo que
             deben hacer. De esta manera es que podemos ayudar a
             las poblaciones que viven en zonas de riesgo, o sea, cerca
             de un volcán que puede despertar, para que puedan hacer
             lo necesario para protegerse.


                                                                          5
El volcán explica

    Como ya les he dicho, luego de una fuerte cólera, me calmo y a menudo
    duermo durante muchos años. No soy tan malo. Después de cada una de
    mis erupciones Uds. se aprovechan de mí. La ceniza que lancé en gran
    cantidad permite a sus plantas crecer mejor. Cuando el agua de lluvia
    transporta las cenizas a los lagos y a los ríos, hay mucho más peces.

    Los gases que salen de mis cráteres hacen subir muchos tipos de metales e
    incluso a veces hasta piedras preciosas y diamantes para Uds. señoritas.
    Con mis rocas se pueden construir casas, caminos, puentes…

    Con mis piedras se hacen borradores, pasta dental y muchas otras cosas…
    Con el calor restante pueden calentar sus casas, generar electricidad,
    cultivar vegetales incluso cuando hace mucho frío.

    Así que antes de decir que soy malo, piensen en todo eso… se pueden
    manejar los peligros que les ocasiono y actuar consecuentemente. Pero
    incluso si duermo mucho tiempo igual puedo despertarme brutalmente.
                                             Traten de pensar en esto y no
                                                 se instalen muy cerca de
                                                   mí… Así podre-mos vivir
                                                     juntos en nuestro bello
                                                       planeta Tierra.




6
Conclusión del vulcanólogo
Desde siempre las personas saben que los volcanes pueden a veces
parecer asesinos y destructores, pero también conocen los beneficios
que ellos les pueden brindar. Las poblaciones que viven al pie de
algunos volcanes aprovechan particularmente la fertilidad de
los suelos así como los beneficios de los volcanes para la
salud humana.

Un volcán representa naturalmente riesgo pero si
nosotros los humanos, somos razonables y no nos
instalamos en cualquier lugar, muy cerca de cráteres o en
medio de zonas directamente amenazadas, podremos
reducir los riesgos al máximo. Aprendiendo a conocer mejor
a los volcanes sabremos por adelantado lo que puede pasar
y también cómo reaccionar en caso de erupción.




                                                                       7
¿Qué hacer antes, durante y después de
    una erupción volcánica?

        Consejos previos:

    ! Prepararse mentalmente para evitar situaciones de miedo y pánico.
    ! Si una erupción es anticipada no hay que perder la calma. Mantenerse
        informado sobre el desarrollo del fenómeno a través de autoridades
        oficiales y personal científico.

    Antes de una erupción:

    ! Siempre disponer consigo una mascarilla o pañuelo para cubrir la
        boca.
    !   Conocer las rutas de evacuación.
    !   Los depósitos de agua deben ser cubiertos para evitar la
        contaminación.
    !   Proteger ventanas por la posible rotura de ellas ya que pueden caer
        piedras. Para protegerse dentro del hogar, los lugares más seguros
        son los cuartos interiores.
    !   Cubrir con cinta adhesiva las rendijas de puertas y ventanas para
        impedir que la ceniza se introduzca.
    !   Alejarse de los valles y quebradas próximos al volcán para evitar los
        posibles flujos de lodo.
    !   Artículos que siempre se deben mantener en reserva: suficiente
        agua potable, alimentos no perecederos y enlatados para los
        próximos 8 días, botiquín de primeros auxilios, filtros para agua, vajilla
        desechable, linternas y velas.




8
Durante la erupción:

! Reunirse con la familia en un lugar seguro y prestar especial atención
  a niños, personas de tercera de edad y aquellas que están delicadas
  de salud.
! Mientras se desarrolla la erupción, mantenerse bajo techo y salir
  cuando la atmósfera se encuentre limpia.
! Utilice las mascarillas para respirar. También puede ser usado toallas
                  o pañuelos humedecidos con agua.
                    ! Proteger los oídos y ojos si el ambiente se ha
                         contaminado.
                     ! En caso de registrarse una abundante caída de
                         ceniza no conducir el vehículo para evitar
                         accidentes por la oscuridad acentuada.
                     ! Si es sorprendido dentro del auto por la lluvia de
                         ceniza, se debe permanecer en él con las
                        ventanas y puertas cerradas. En el caso de poder
                        transitar hacerlo lentamente para evitar levantar
                        la ceniza.

Después de la erupción:

! Mantenerse informado hasta que las autoridades anuncien que la
  actividad volcánica haya cesado.
! Si se observa la obstrucción de alcantarillas o del represamiento de
  quebradas o ríos, aléjese de esos lugares e inmediatamente
  comunicarlo a las autoridades pertinentes. ...Si la
  vivienda esta en una zona de
  riesgo de flujos de lodo es
  conveniente retirarse a
  lugares altos; además es
  oportuno reforzar las
  puertas, ventanas bajas y
  paredes vulnerables con el fin
  de evitar la penetración del lodo en las
  construcciones.


                                                                            9
¿Qué hacer en caso de una alerta?

     Cerca de muchos volcanes en el mundo existen observatorios que pueden
     dar la alerta. Un observatorio de vigilancia es el medio ideal para dar
     seguimiento a la actividad del volcán entre períodos de erupción y poder
     pronosticar las erupciones. Al interior del observatorio, los vulcanólogos
     vigilan permanentemente al volcán, de manera visual por supuesto, pero
     sobre todo gracias a los diferentes aparatos que pueden detectar los signos
     de movimiento como la tierra que tiembla, el aire que cambia, el volcán que
     cambia de tamaño por ejemplo.

     El siguiente es un ejemplo a manera de sugerencia de un cuadro de alerta,
     cabe destacar que existen otros tipos de cuadro de alerta:

                                    Naturaleza de la    Plazo posible antes de una
      Niveles de alerta volcánica
                                         alerta        erupción (a título indicativo)
                Verde                 No hay alerta            Varios años
               Amarillo                Vigilancia                Año (s)
              Anaranjado               Pre-alerta             meses-semanas
                 Rojo                    Alerta             Inminente-en curso


     Cuando la alerta es roja, si estás afuera, debes entrar rápidamente a la casa
     y escuchar la radio o mirar la televisión para conocer las noticias.

     Debes quedarte al interior de la casa o ponerte a salvo en algún lugar ya
     previsto.

     Si se debe salir cuando está cayendo mucha ceniza, hay que ponerse un
     pañuelo para cubrir los ojos y la nariz para poder respirar mejor. No hay que
     asustarse y hay que esperar las instrucciones de las autoridades.

     Si la erupción se hace muy fuerte, se debe obedecer a los padres y seguir
     los consejos de la policía, del ejército y de los vulcanólogos. Tal vez se
     deberá abandonar la casa por algunos días para esperar hasta que el
     volcán se calme.


10
Glosario
                                                                                ¿Cómo se le llama a la roca
                                                           V                    fundida que sale a la superficie
                                                                                desde el interior de la Tierra?
Las personas que viven en las faldas
de un volcán activo son más
_____________ante las posibles                             U
erupciones que las que viven más
alejadas.                                                                                 Implemento que se debe usar
                                                                                          en caso de una erupción
                                                           L                              volcánica para proteger las
                                                                                          vías respiratorias.
Cómo se le llama a las partículas finas de
piedra pulverizada expulsada a través de
una abertura de la explosión volcánica?                   C
¿Cómo se llama el orificio de
expulsión de un volcán y que
se encuentra en la parte                                   A
superior?
                                                                                ¿Cómo se llama la parte
                                                          N                     visible de un volcán?
Entre los implementos que debemos
almacenar en grandes cantidades
se encuentra el                                            O
agua_______________
                                                                                                    ¿Cómo se llamaba el
                                                           L                                        dios romano del
                                                                                                    fuego?
                                                                                                    ¿Cómo se llama el lugar
                                                           O                                        dónde se vigila el
                                                                                                    comportamiento de los
                                                                                                    volcanes?
¿Cómo se llama a la mezcla
líquida, sólida y gaseosa
provocada por la fusión de
                                                          G
rocas que se encuentra en el
interior de la Tierra?                                                                     ¿Cuál es el color de la
                                                           O                               alerta cuando el peligro es
                                                                                           inminente?


                            7. Potable - 8. Vulcan - 9. Observatorio - 10. Magma - 11. rojo
                        1. Lava - 2. Vulnerable - 3. Mascarilla - 4. Ceniza - 5. Cráter - 6. cono

                                                                                                                              11
Estrategia Internacional


              EIRD
               para Reducción de Desastres




Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres
    Unidad Regional para América Latina y el Caribe
               Apartado Postal 3745-1000
                  San José, Costa Rica
              Tel (506) 224-1186/224-6941
                   Fax (506) 224-7758
                      eird@eird.org
           ISDR Secretariat, United Nations
                   Office at Geneva
    Palais des Nations CH 1211 Geneva 10, Suiza
                Tel (4122) 917-2762
                Fax (4122) 917-0563
                     isdr@un.org

                         www.eird.org
                        www.unisdr.org
                        www.crid.or.cr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Contaminación Sónica
La Contaminación SónicaLa Contaminación Sónica
La Contaminación Sónica
CBIT Hilarión López
 
Cuadernillo Movimientos de la Tierra
Cuadernillo Movimientos de la TierraCuadernillo Movimientos de la Tierra
Cuadernillo Movimientos de la Tierra
Paula Astudillo
 
Presentacion de loos recursos naturales de argentina
Presentacion de loos recursos naturales de argentinaPresentacion de loos recursos naturales de argentina
Presentacion de loos recursos naturales de argentina
maichiappero
 
Clase unidad 3 ciencias naturales
Clase unidad 3 ciencias naturalesClase unidad 3 ciencias naturales
Clase unidad 3 ciencias naturales
Silvia González
 
Conocemos las plantas
Conocemos las plantasConocemos las plantas
Conocemos las plantas
Abuyuyu
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Rosario Ortega Canales
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Urdi Instenalco
 
Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotos
Educación
 
Recursos Naturales.
Recursos Naturales.Recursos Naturales.
Recursos Naturales.
whitneyM1
 
Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARESCartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
AMPA RAICES Y ALAS CEIP ALFARES
 
Experimentos con la luz
Experimentos con la luz Experimentos con la luz
Experimentos con la luz
Mirian Lasala
 
Evidencia nº 2 recursos naturales
Evidencia nº 2 recursos naturalesEvidencia nº 2 recursos naturales
Evidencia nº 2 recursos naturales
sonia1967
 
Caracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los AnimalesCaracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los Animales
rociomanrique
 
Energia cinética y potencial
Energia cinética y potencialEnergia cinética y potencial
Energia cinética y potencial
SharonGarcia58
 
Trabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanesTrabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanes
aida leticia aguilar morales
 
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y ConsecuenciasDeslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Nelson Montilla
 
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
Jesica Robaudi
 
Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
Maria Cristina Aranguren Goodridge
 
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la EscuelaHablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

La Contaminación Sónica
La Contaminación SónicaLa Contaminación Sónica
La Contaminación Sónica
 
Cuadernillo Movimientos de la Tierra
Cuadernillo Movimientos de la TierraCuadernillo Movimientos de la Tierra
Cuadernillo Movimientos de la Tierra
 
Presentacion de loos recursos naturales de argentina
Presentacion de loos recursos naturales de argentinaPresentacion de loos recursos naturales de argentina
Presentacion de loos recursos naturales de argentina
 
Clase unidad 3 ciencias naturales
Clase unidad 3 ciencias naturalesClase unidad 3 ciencias naturales
Clase unidad 3 ciencias naturales
 
Conocemos las plantas
Conocemos las plantasConocemos las plantas
Conocemos las plantas
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotos
 
Recursos Naturales.
Recursos Naturales.Recursos Naturales.
Recursos Naturales.
 
Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARESCartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
 
Experimentos con la luz
Experimentos con la luz Experimentos con la luz
Experimentos con la luz
 
Evidencia nº 2 recursos naturales
Evidencia nº 2 recursos naturalesEvidencia nº 2 recursos naturales
Evidencia nº 2 recursos naturales
 
Caracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los AnimalesCaracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los Animales
 
Energia cinética y potencial
Energia cinética y potencialEnergia cinética y potencial
Energia cinética y potencial
 
Trabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanesTrabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanes
 
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y ConsecuenciasDeslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
 
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
La energia: Concepto, Clasificación segun su origen y su fuente, Recursos ene...
 
Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
 
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la EscuelaHablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
 

Destacado

El Volcan Galeras
El Volcan GalerasEl Volcan Galeras
El Volcan Galeras
EMBRUJO ANDINO PEÑA BAR
 
los tsunamis y terremotos
los tsunamis y terremotoslos tsunamis y terremotos
los tsunamis y terremotos
JessikReyes21
 
Erupciones volcanicas
Erupciones volcanicasErupciones volcanicas
Erupciones volcanicas
cinyari
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
cmaranzini
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes power point
Volcanes  power pointVolcanes  power point
Volcanes power point
Ciencias-Ambientales
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Francisco Navarro
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Robotica1
Robotica1Robotica1
Semana azul 2014.
Semana azul 2014.Semana azul 2014.
Semana azul 2014.
Pepa Peñate
 
Currículo santiago lópez
Currículo santiago lópezCurrículo santiago lópez
Currículo santiago lópez
santiagolopezz
 
Mocion upyd sobre transparencia real
Mocion upyd sobre transparencia realMocion upyd sobre transparencia real
Mocion upyd sobre transparencia real
UPyD Parla
 
Ecologia apartados
Ecologia apartadosEcologia apartados
Ecologia apartados
katgr
 
Arbol 2
Arbol 2Arbol 2
El concepto de religiosidad en la propuesta educativa rouseau
El concepto de religiosidad en la propuesta educativa rouseauEl concepto de religiosidad en la propuesta educativa rouseau
El concepto de religiosidad en la propuesta educativa rouseau
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
14. colesterol en bovinos
14. colesterol en bovinos14. colesterol en bovinos
14. colesterol en bovinos
raher31
 
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parteBorrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parte
UPyD Parla
 
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
amautajara
 
L'avaluació de l'educació als països de l'OCDE/ Reptes per a Catalunya
L'avaluació de l'educació als països de l'OCDE/ Reptes per a CatalunyaL'avaluació de l'educació als països de l'OCDE/ Reptes per a Catalunya
L'avaluació de l'educació als països de l'OCDE/ Reptes per a Catalunya
Fundació Jaume Bofill
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
German Andres
 

Destacado (20)

El Volcan Galeras
El Volcan GalerasEl Volcan Galeras
El Volcan Galeras
 
los tsunamis y terremotos
los tsunamis y terremotoslos tsunamis y terremotos
los tsunamis y terremotos
 
Erupciones volcanicas
Erupciones volcanicasErupciones volcanicas
Erupciones volcanicas
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes power point
Volcanes  power pointVolcanes  power point
Volcanes power point
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Robotica1
Robotica1Robotica1
Robotica1
 
Semana azul 2014.
Semana azul 2014.Semana azul 2014.
Semana azul 2014.
 
Currículo santiago lópez
Currículo santiago lópezCurrículo santiago lópez
Currículo santiago lópez
 
Mocion upyd sobre transparencia real
Mocion upyd sobre transparencia realMocion upyd sobre transparencia real
Mocion upyd sobre transparencia real
 
Ecologia apartados
Ecologia apartadosEcologia apartados
Ecologia apartados
 
Arbol 2
Arbol 2Arbol 2
Arbol 2
 
El concepto de religiosidad en la propuesta educativa rouseau
El concepto de religiosidad en la propuesta educativa rouseauEl concepto de religiosidad en la propuesta educativa rouseau
El concepto de religiosidad en la propuesta educativa rouseau
 
14. colesterol en bovinos
14. colesterol en bovinos14. colesterol en bovinos
14. colesterol en bovinos
 
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parteBorrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 2ª parte
 
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
 
L'avaluació de l'educació als països de l'OCDE/ Reptes per a Catalunya
L'avaluació de l'educació als països de l'OCDE/ Reptes per a CatalunyaL'avaluació de l'educació als països de l'OCDE/ Reptes per a Catalunya
L'avaluació de l'educació als països de l'OCDE/ Reptes per a Catalunya
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 

Similar a Folleto de volcanes

Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
Martha Valero
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Julio López Rodríguez
 
Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"
Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"
Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
carlafloresrv
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
cerredo
 
Mitigacion de riesgos ev
Mitigacion de riesgos evMitigacion de riesgos ev
Mitigacion de riesgos ev
Mario Yepez
 
Volcanes
Volcanes Volcanes
Volcanes
ttattianna
 
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
Carmen Madruga
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
lilieldeledezma
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes Adventure 2
Volcanes Adventure   2Volcanes Adventure   2
Volcanes Adventure 2
cecimat
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
almapereda
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
almapereda
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
almapereda
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
almapereda
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
almapereda
 

Similar a Folleto de volcanes (20)

Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
 
Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"
Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"
Guía de lectura "Esos Violentos Volcanes"
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Mitigacion de riesgos ev
Mitigacion de riesgos evMitigacion de riesgos ev
Mitigacion de riesgos ev
 
Volcanes
Volcanes Volcanes
Volcanes
 
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes Adventure 2
Volcanes Adventure   2Volcanes Adventure   2
Volcanes Adventure 2
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 
Qué son los volcanes
Qué son los volcanesQué son los volcanes
Qué son los volcanes
 

Más de patripublicaciones

Concurso de cuentos (power point)
Concurso de cuentos (power point)Concurso de cuentos (power point)
Concurso de cuentos (power point)
patripublicaciones
 
Cuento: Pulpote el pulpo cuentacuentos
Cuento: Pulpote el pulpo cuentacuentosCuento: Pulpote el pulpo cuentacuentos
Cuento: Pulpote el pulpo cuentacuentos
patripublicaciones
 
ALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTE
ALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTEALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTE
ALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTE
patripublicaciones
 
C
CC
Cuento
CuentoCuento
Concurso de cuentos
Concurso de cuentosConcurso de cuentos
Concurso de cuentos
patripublicaciones
 
Cuento editado en el taller de creación literaria
Cuento editado en el taller de creación literariaCuento editado en el taller de creación literaria
Cuento editado en el taller de creación literaria
patripublicaciones
 
Cuento: "Pulpote"
Cuento: "Pulpote"Cuento: "Pulpote"
Cuento: "Pulpote"
patripublicaciones
 
Presentación biblioteca power point
Presentación biblioteca power pointPresentación biblioteca power point
Presentación biblioteca power point
patripublicaciones
 
Lecturas verano2011
Lecturas verano2011Lecturas verano2011
Lecturas verano2011
patripublicaciones
 
Presentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto bibliotecaPresentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto biblioteca
patripublicaciones
 
La vida de rexy
La vida de rexyLa vida de rexy
La vida de rexy
patripublicaciones
 
La historia de dinolectora
La historia de dinolectoraLa historia de dinolectora
La historia de dinolectora
patripublicaciones
 

Más de patripublicaciones (13)

Concurso de cuentos (power point)
Concurso de cuentos (power point)Concurso de cuentos (power point)
Concurso de cuentos (power point)
 
Cuento: Pulpote el pulpo cuentacuentos
Cuento: Pulpote el pulpo cuentacuentosCuento: Pulpote el pulpo cuentacuentos
Cuento: Pulpote el pulpo cuentacuentos
 
ALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTE
ALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTEALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTE
ALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTE
 
C
CC
C
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Concurso de cuentos
Concurso de cuentosConcurso de cuentos
Concurso de cuentos
 
Cuento editado en el taller de creación literaria
Cuento editado en el taller de creación literariaCuento editado en el taller de creación literaria
Cuento editado en el taller de creación literaria
 
Cuento: "Pulpote"
Cuento: "Pulpote"Cuento: "Pulpote"
Cuento: "Pulpote"
 
Presentación biblioteca power point
Presentación biblioteca power pointPresentación biblioteca power point
Presentación biblioteca power point
 
Lecturas verano2011
Lecturas verano2011Lecturas verano2011
Lecturas verano2011
 
Presentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto bibliotecaPresentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto biblioteca
 
La vida de rexy
La vida de rexyLa vida de rexy
La vida de rexy
 
La historia de dinolectora
La historia de dinolectoraLa historia de dinolectora
La historia de dinolectora
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Folleto de volcanes

  • 1. Diario de Volcanes Estrategia Internacional EIRD para Reducción de Desastres
  • 2. El mundo de los volcanes es interesante, cautivamente, fascinante, curioso pero temerario a la vez. Introducirnos a él, ayudará a despertar nuestra mayor compresión, respeto, admiración y a su vez disipar los miedos y mitos. ¿Cómo nacen los volcanes? La Tierra es un planeta vivo. A unos cuantos kilómetros bajo nuestros pies hay piedras candentes. A veces esas piedras muy calientes logran subir a la superficie… ¡Así es como nacen los volcanes! ¿Qué es un volcán? Un volcán es una especie de fractura en la superficie de la tierra a través de la cual suben rocas candentes que se llaman magma. Es como una chimenea de la que de vez en cuando se escapa el magma que viene del interior de nuestro planeta. Esas rocas calientes se encuentran a muchos kilómetros de profundidad bajo nuestros pies. Las rocas están a temperatura muy elevada (más de 1000ºC). A esta temperatura, las piedras se funden formando una sopa espesa con burbujas en el magma. Esto puede contener una gran cantidad de gas. La superficie sólida de la Tierra es como una tapa bien colocada sobre una olla de agua hirviendo. La tapa impide que los gases salgan. Pero si el suelo sólido se quiebra los gases suben trayendo consigo el magma, eso es lo que se llama lava. Al subir y deslizarse, la lava se enfría y se convierte en roca volcánica. A medida que la lava sale, lenta o violentamente, se va formando una especie de montaña humeante: el cono volcánico. De la cima del cono sale humo, ceniza y lava. La palabra "volcán" proviene de Vulcan quien era el dios romano del fuego. 2
  • 3. ¿Quién es Ud. señor volcán? Cuando se habla de mí, a menudo se dice que soy violento y malo… y por supuesto cuando me enojo mucho, puedo destruir casas, dañar caminos y destruir cultivos e incluso matar a algunos de ustedes… Pero no olviden que si Uds. viven hoy día es un poco gracias a mí… Hace mucho, mucho, pero mucho tiempo, antes de los dinosaurios, cuando nuestro planeta era todavía joven, lancé mucho gas permitiendo que la Tierra comenzara a vivir… y luego el agua, el aire, las plantas, los animales y mucho más tarde los hombres se instalaron ¡allí! ¿Cuántos son Uds. en su familia? Somos muy numerosos y vivimos en casi todos los países, sobre la tierra, bajo el mar e incluso en otros planetas. Algunos de nosotros son grandes como montañas, otros son pequeños como colinas, algunos que humean casi siempre y a otros les gusta dormir por mucho tiempo. El vulcanólogo nos explica que... En nuestro planeta existen muchos volcanes… Se han contado más de 10.000 volcanes en la superficie de la Tierra y varios millones se encuentran bajo el mar. Desde hace 10.000 años, más de 1500 volcanes han entrado en erupción, cerca de 400 se manifestaron en el transcurso del Siglo XX y más de treinta hacen erupción cada año. 3
  • 4. ¿Cómo son los miembros de su familia? Los miembros de mi familia son muy diferentes: hay gordinflones que dejan correr su lava suavemente, otros son pequeños y nerviosos que explotan sin parar y los coléricos que se cortan la cabeza con una explosión terrible: como ves los miembros de mi familia tenemos características muy peculiares. El vulcanólogo nos explica que... Algunos volcanes son poco peligrosos, pero otros pueden tener cóleras terribles que ponen en peligro a las personas que viven cerca. Los primeros pertenecen a la familia de los volcanes « rojos » y los segundos son de la familia de los volcanes « grises ». Los volcanes rojos, llamados también volcanes efusivos, entran en erupción de manera espectacular pero no son muy peligrosos. Por encima de sus cráteres se elevan magníficas fuentes de lava roja, allí hierven ríos de lava que luego descienden sobre sus pendientes. ¡Un verdadero juego de pólvora! Dado que esos ríos de lava son muy líquidos y contienen poco gas, pueden deslizarse a mucha velocidad desde el cráter. Si las rocas candentes no encuentran agua cuando están subiendo, no habrá explosión violenta. Los volcanes grises, se llaman también volcanes explosivos y son los más violentos y peligrosos. Cuando hacen erupción, explotan porque las burbujas de gas tienen mucha dificultad para salir de un magma muy espeso. Luego de estas explosiones, las cenizas, el gas y las rocas candentes pueden subir muy alto. A menudo esas enormes fumarolas caen sobre la tierra y se deslizan como un torrente candente sobre las laderas del volcán destruyendo todo a su paso. Cuando finaliza, una capa gris recubre los campos y las casas, por eso es que se les llama volcanes grises. 4
  • 5. ¿Qué puede pasar si uno vive cerca de un volcán? Puedo dormir mucho tiempo entre dos erupciones. A veces puedo incluso dormir decenas o centenas de años… Puedo pasar tranquilo durante toda tu vida, pero a veces me despierto y no siempre del mejor humor… Empiezo a moverme, a estirarme, después humeo durante varios días, meses e incluso años… y un día de tantos, me sacudo violentamente, grito y empiezo a lanzar ceniza, luego rocas candentes… que empiezan a deslizarse o a caer sobre los campos y las casas. Mensaje del vulcanólogo Gracias a las investigaciones y a los aparatos de medición, los vulcanólogos podemos saber con varias semanas o días de anticipación si el volcán despierta. A menudo podemos avisar antes de que el volcán explote de manera violenta y aconsejar a las personas de lo que deben hacer. De esta manera es que podemos ayudar a las poblaciones que viven en zonas de riesgo, o sea, cerca de un volcán que puede despertar, para que puedan hacer lo necesario para protegerse. 5
  • 6. El volcán explica Como ya les he dicho, luego de una fuerte cólera, me calmo y a menudo duermo durante muchos años. No soy tan malo. Después de cada una de mis erupciones Uds. se aprovechan de mí. La ceniza que lancé en gran cantidad permite a sus plantas crecer mejor. Cuando el agua de lluvia transporta las cenizas a los lagos y a los ríos, hay mucho más peces. Los gases que salen de mis cráteres hacen subir muchos tipos de metales e incluso a veces hasta piedras preciosas y diamantes para Uds. señoritas. Con mis rocas se pueden construir casas, caminos, puentes… Con mis piedras se hacen borradores, pasta dental y muchas otras cosas… Con el calor restante pueden calentar sus casas, generar electricidad, cultivar vegetales incluso cuando hace mucho frío. Así que antes de decir que soy malo, piensen en todo eso… se pueden manejar los peligros que les ocasiono y actuar consecuentemente. Pero incluso si duermo mucho tiempo igual puedo despertarme brutalmente. Traten de pensar en esto y no se instalen muy cerca de mí… Así podre-mos vivir juntos en nuestro bello planeta Tierra. 6
  • 7. Conclusión del vulcanólogo Desde siempre las personas saben que los volcanes pueden a veces parecer asesinos y destructores, pero también conocen los beneficios que ellos les pueden brindar. Las poblaciones que viven al pie de algunos volcanes aprovechan particularmente la fertilidad de los suelos así como los beneficios de los volcanes para la salud humana. Un volcán representa naturalmente riesgo pero si nosotros los humanos, somos razonables y no nos instalamos en cualquier lugar, muy cerca de cráteres o en medio de zonas directamente amenazadas, podremos reducir los riesgos al máximo. Aprendiendo a conocer mejor a los volcanes sabremos por adelantado lo que puede pasar y también cómo reaccionar en caso de erupción. 7
  • 8. ¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica? Consejos previos: ! Prepararse mentalmente para evitar situaciones de miedo y pánico. ! Si una erupción es anticipada no hay que perder la calma. Mantenerse informado sobre el desarrollo del fenómeno a través de autoridades oficiales y personal científico. Antes de una erupción: ! Siempre disponer consigo una mascarilla o pañuelo para cubrir la boca. ! Conocer las rutas de evacuación. ! Los depósitos de agua deben ser cubiertos para evitar la contaminación. ! Proteger ventanas por la posible rotura de ellas ya que pueden caer piedras. Para protegerse dentro del hogar, los lugares más seguros son los cuartos interiores. ! Cubrir con cinta adhesiva las rendijas de puertas y ventanas para impedir que la ceniza se introduzca. ! Alejarse de los valles y quebradas próximos al volcán para evitar los posibles flujos de lodo. ! Artículos que siempre se deben mantener en reserva: suficiente agua potable, alimentos no perecederos y enlatados para los próximos 8 días, botiquín de primeros auxilios, filtros para agua, vajilla desechable, linternas y velas. 8
  • 9. Durante la erupción: ! Reunirse con la familia en un lugar seguro y prestar especial atención a niños, personas de tercera de edad y aquellas que están delicadas de salud. ! Mientras se desarrolla la erupción, mantenerse bajo techo y salir cuando la atmósfera se encuentre limpia. ! Utilice las mascarillas para respirar. También puede ser usado toallas o pañuelos humedecidos con agua. ! Proteger los oídos y ojos si el ambiente se ha contaminado. ! En caso de registrarse una abundante caída de ceniza no conducir el vehículo para evitar accidentes por la oscuridad acentuada. ! Si es sorprendido dentro del auto por la lluvia de ceniza, se debe permanecer en él con las ventanas y puertas cerradas. En el caso de poder transitar hacerlo lentamente para evitar levantar la ceniza. Después de la erupción: ! Mantenerse informado hasta que las autoridades anuncien que la actividad volcánica haya cesado. ! Si se observa la obstrucción de alcantarillas o del represamiento de quebradas o ríos, aléjese de esos lugares e inmediatamente comunicarlo a las autoridades pertinentes. ...Si la vivienda esta en una zona de riesgo de flujos de lodo es conveniente retirarse a lugares altos; además es oportuno reforzar las puertas, ventanas bajas y paredes vulnerables con el fin de evitar la penetración del lodo en las construcciones. 9
  • 10. ¿Qué hacer en caso de una alerta? Cerca de muchos volcanes en el mundo existen observatorios que pueden dar la alerta. Un observatorio de vigilancia es el medio ideal para dar seguimiento a la actividad del volcán entre períodos de erupción y poder pronosticar las erupciones. Al interior del observatorio, los vulcanólogos vigilan permanentemente al volcán, de manera visual por supuesto, pero sobre todo gracias a los diferentes aparatos que pueden detectar los signos de movimiento como la tierra que tiembla, el aire que cambia, el volcán que cambia de tamaño por ejemplo. El siguiente es un ejemplo a manera de sugerencia de un cuadro de alerta, cabe destacar que existen otros tipos de cuadro de alerta: Naturaleza de la Plazo posible antes de una Niveles de alerta volcánica alerta erupción (a título indicativo) Verde No hay alerta Varios años Amarillo Vigilancia Año (s) Anaranjado Pre-alerta meses-semanas Rojo Alerta Inminente-en curso Cuando la alerta es roja, si estás afuera, debes entrar rápidamente a la casa y escuchar la radio o mirar la televisión para conocer las noticias. Debes quedarte al interior de la casa o ponerte a salvo en algún lugar ya previsto. Si se debe salir cuando está cayendo mucha ceniza, hay que ponerse un pañuelo para cubrir los ojos y la nariz para poder respirar mejor. No hay que asustarse y hay que esperar las instrucciones de las autoridades. Si la erupción se hace muy fuerte, se debe obedecer a los padres y seguir los consejos de la policía, del ejército y de los vulcanólogos. Tal vez se deberá abandonar la casa por algunos días para esperar hasta que el volcán se calme. 10
  • 11. Glosario ¿Cómo se le llama a la roca V fundida que sale a la superficie desde el interior de la Tierra? Las personas que viven en las faldas de un volcán activo son más _____________ante las posibles U erupciones que las que viven más alejadas. Implemento que se debe usar en caso de una erupción L volcánica para proteger las vías respiratorias. Cómo se le llama a las partículas finas de piedra pulverizada expulsada a través de una abertura de la explosión volcánica? C ¿Cómo se llama el orificio de expulsión de un volcán y que se encuentra en la parte A superior? ¿Cómo se llama la parte N visible de un volcán? Entre los implementos que debemos almacenar en grandes cantidades se encuentra el O agua_______________ ¿Cómo se llamaba el L dios romano del fuego? ¿Cómo se llama el lugar O dónde se vigila el comportamiento de los volcanes? ¿Cómo se llama a la mezcla líquida, sólida y gaseosa provocada por la fusión de G rocas que se encuentra en el interior de la Tierra? ¿Cuál es el color de la O alerta cuando el peligro es inminente? 7. Potable - 8. Vulcan - 9. Observatorio - 10. Magma - 11. rojo 1. Lava - 2. Vulnerable - 3. Mascarilla - 4. Ceniza - 5. Cráter - 6. cono 11
  • 12. Estrategia Internacional EIRD para Reducción de Desastres Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres Unidad Regional para América Latina y el Caribe Apartado Postal 3745-1000 San José, Costa Rica Tel (506) 224-1186/224-6941 Fax (506) 224-7758 eird@eird.org ISDR Secretariat, United Nations Office at Geneva Palais des Nations CH 1211 Geneva 10, Suiza Tel (4122) 917-2762 Fax (4122) 917-0563 isdr@un.org www.eird.org www.unisdr.org www.crid.or.cr