SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
LOS VOLCANES ,[object Object]
El magma ,[object Object]
Factores que influyen en la formación del magma ,[object Object],[object Object],[object Object]
Productos arrojados en una erupción volcánica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Gases disueltos en el magma
Estructura de un volcán ,[object Object],[object Object],Ilustrador: José Alberto Bermúdez
Tipos de edificios volcánicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de edificios volcánicos 2ª Bachillerato editorial Everest
Volcanes activos ,[object Object],[object Object]
Riesgo volcánico ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
La magnitud del riesgo volcánico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de lavas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Peligrosidad de un volcán ,[object Object],[object Object]
Causas de cambios en la composición inicial de magma ,[object Object],[object Object],[object Object]
Vulcanismo atenuado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Zonas de riesgo volcánico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Distribución mundial de volcanes Ilustrador: José Alberto Bermúdez
Riesgos derivados de los procesos volcánicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Riesgos propiamente volcánicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Erupción del Tungurahua  ( Ecuador, Quito ) Perfil epidemiológico (numero de casos) antes y durante la ocurrencia de las primeras explosiones. De esta forma se tienen condiciones climáticas semejantes.
Riesgos asociados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación de riesgos volcánicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas predictivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Precursores volcánicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas preventivas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas correctoras ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióN
Geo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióNGeo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióN
Geo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióNSergi Sanchiz Torres
 
Assignment olivine
Assignment olivineAssignment olivine
Assignment olivine
Salah Ud Din Shabab
 
Mod 1.2
Mod 1.2Mod 1.2
Mod 1.2
mingorafa
 
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 20134to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013Armando Calla
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismoxatanaz
 
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructuralesGEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
Sergi Sanchiz Torres
 
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografíaConceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Isaac Buzo
 
Tema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internaTema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internafatimaslideshare
 
El relleu peninsular [modo de compatibilidad]
El relleu peninsular [modo de compatibilidad]El relleu peninsular [modo de compatibilidad]
El relleu peninsular [modo de compatibilidad]
Vicent Puig i Gascó
 
Origen del petroleo
Origen del petroleoOrigen del petroleo
Origen del petroleodanavis
 
Tema 4 el tiempo y el clima 1º ESO
Tema 4 el tiempo y el clima 1º ESOTema 4 el tiempo y el clima 1º ESO
Tema 4 el tiempo y el clima 1º ESO
Sara Ruiz Arilla
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
franmuje
 
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCEFormación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCEmayrachadan
 
Procesos geológicos internos: Vulcanismo y sismología
Procesos geológicos internos: Vulcanismo y sismología Procesos geológicos internos: Vulcanismo y sismología
Procesos geológicos internos: Vulcanismo y sismología
Kanikanigoro
 
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º BachilleratoComentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Miguel Hdez. López. Teacher at IES Virgen de Gracia.
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
Fundación Universitaria del Área Andina
 
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptxESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
geografiadeEspaa
 

La actualidad más candente (20)

Geo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióN
Geo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióNGeo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióN
Geo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióN
 
Assignment olivine
Assignment olivineAssignment olivine
Assignment olivine
 
Mod 1.2
Mod 1.2Mod 1.2
Mod 1.2
 
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 20134to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructuralesGEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
GEO 01 E. El espacio geográfico español. Relieve 4. Unidades morfoestructurales
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografíaConceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
 
Tema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internaTema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica interna
 
El relleu peninsular [modo de compatibilidad]
El relleu peninsular [modo de compatibilidad]El relleu peninsular [modo de compatibilidad]
El relleu peninsular [modo de compatibilidad]
 
Ondas sismicas
Ondas sismicasOndas sismicas
Ondas sismicas
 
Origen del petroleo
Origen del petroleoOrigen del petroleo
Origen del petroleo
 
Tema 4 el tiempo y el clima 1º ESO
Tema 4 el tiempo y el clima 1º ESOTema 4 el tiempo y el clima 1º ESO
Tema 4 el tiempo y el clima 1º ESO
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCEFormación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
 
Procesos geológicos internos: Vulcanismo y sismología
Procesos geológicos internos: Vulcanismo y sismología Procesos geológicos internos: Vulcanismo y sismología
Procesos geológicos internos: Vulcanismo y sismología
 
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º BachilleratoComentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
Comentario de mapas del tiempo. 2º Bachillerato
 
Las corrientes marinas
Las corrientes marinasLas corrientes marinas
Las corrientes marinas
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
 
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptxESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
 

Similar a volcanes

2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismoinsucoppt
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
Matias ascanio
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
lugedo
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanescerredo
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Los volcanes 6º prim
Los volcanes 6º primLos volcanes 6º prim
Los volcanes 6º prim
Valentin intuscca rivera
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
KristelMoraJimnez
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
KristelMoraJimnez
 
Paisajes volcánicos
Paisajes volcánicosPaisajes volcánicos
Paisajes volcánicosFelipe
 
03. volcanes (punto 7)
03.  volcanes (punto 7)03.  volcanes (punto 7)
03. volcanes (punto 7)
miguelandreu1
 
Volcanes. miguel angel, alberto y naomi
Volcanes. miguel angel, alberto y naomiVolcanes. miguel angel, alberto y naomi
Volcanes. miguel angel, alberto y naomibendinatbiologia
 
Volcanes. miguel angel, alberto y naomi
Volcanes. miguel angel, alberto y naomiVolcanes. miguel angel, alberto y naomi
Volcanes. miguel angel, alberto y naomibendinatbiologia
 

Similar a volcanes (20)

2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
 
Mecanismos eruptivos de los volcanes
Mecanismos eruptivos de los volcanesMecanismos eruptivos de los volcanes
Mecanismos eruptivos de los volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
 
Los volcanes 6º prim
Los volcanes 6º primLos volcanes 6º prim
Los volcanes 6º prim
 
Erupciones volcanicas
Erupciones  volcanicasErupciones  volcanicas
Erupciones volcanicas
 
Trabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanesTrabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanes
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
 
Paisajes volcánicos
Paisajes volcánicosPaisajes volcánicos
Paisajes volcánicos
 
03. volcanes (punto 7)
03.  volcanes (punto 7)03.  volcanes (punto 7)
03. volcanes (punto 7)
 
Volcanes. miguel angel, alberto y naomi
Volcanes. miguel angel, alberto y naomiVolcanes. miguel angel, alberto y naomi
Volcanes. miguel angel, alberto y naomi
 
Volcanes. miguel angel, alberto y naomi
Volcanes. miguel angel, alberto y naomiVolcanes. miguel angel, alberto y naomi
Volcanes. miguel angel, alberto y naomi
 
Volcanes 2
Volcanes 2Volcanes 2
Volcanes 2
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 

volcanes

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Tipos de edificios volcánicos 2ª Bachillerato editorial Everest
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Distribución mundial de volcanes Ilustrador: José Alberto Bermúdez
  • 20.
  • 21.
  • 22. Erupción del Tungurahua ( Ecuador, Quito ) Perfil epidemiológico (numero de casos) antes y durante la ocurrencia de las primeras explosiones. De esta forma se tienen condiciones climáticas semejantes.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.