SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
De los Llanos Occidentales
Ezequiel Zamora
Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social
Programa Ciencias del Agro y Mar
Sub-programa Medicina Veterinaria
Dr. Manuel Berrio
Barinas, Marzo del 2024.
TEMA I: INTRODUCCIÓN DE
LA FISIOLOGÍA
LA FISIOLOGÍA ESTUDIA
FUNCIONES NORMALES DEL ORGANISMO
Moléculas
Células
Aparato
Sistemas
Interacción entre todo ellos
La medicina estudia las
funciones anormales del
organismo.
La fisiología estudia las funciones
normales del organismo.
La fisiología mas otras disciplinas básicas
es importante en los primeros años de
estudio en la medicina veterinaria
IMPORTANCIA Y CLASIFICACIÓN DE LA
FISIOLOGÍA
F I S I O L O G Í A C O M O Á R E A AMPLIA:
Neurociencia
Biología celular
Biología molecular
OBJETIVOS DE LA FISIOLOGÍA
Introducir en
los principios y
conceptos de
la fisiología
La fisiopatología
Comprender la
relación entre
fisiología y medicina
veterinaria
BASESMOLECULARESYCELULARESDELA
REGULACIÓNFISIOLÓGICA
P U N T O S C L A V E S
1.Todo cambio fisiológico esta mediado por proteína
2.La función proteica depende de la función de la proteína y sus
cambios
3.Reacciones enzimáticas convierten la tirosina, en moléculas
señaladora como dopamina, noradrenalina y adrenalina
4.La contracción muscular, su inicio y cese dependen de la unión
especifica y de la propiedades alostèricas de las proteína
5.La membrana biológica son un mosaico de proteína incluidas en
una bicapa fosfolipídica
Ruta para el acceso de
moléculas e iones
TRANSPORTE
1
CATALISIS
2
REACCIÓN DE
ACOPLAMIENTO 3
Capacidad de incrementar la
velocidad de una reacción
química
Involucran proteínas llamadas
enzimas
Catálisis enzimática
Dos reacciones se unen con
transferencia de energía.
1.Espontanea
2.No espontanea Dentro de las células
Fueras de las células
TODO CAMBIO FISIOLÓGICO ESTA MEDIADO POR PROTEÍNA
Mediado por macromoléculas poliméricas
La función proteína se subdivide
ESTRUCTURA
4
Forman filamentos y unen
células entre si y su entorno
La proteína tiene capacidad de cambiar de
forma .
Estos cambios sirven para enviar señales.
Para transmitir mensajes, desencadenando
una respuesta adecuada.
5
LA SEÑALIZACIÓN
La función proteína se subdivide
Son responsables de la
organización celular
Ejemplo: tejidos y
órganos de animales
LA FUNCIÓN PROTEICA DEPENDE DE LA
FORMA DE LA PROTEÍNA Y SUS CAMBIOS
Sebasa en dos características moleculares
Capacidad de unirse
específicamente a otras
moléculas
Las proteínas cambiar de
forman alterando su
propiedad de unión y
función
LAS PROTEÍNAS TIENEN UN COMPLEJA
ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL EN SU SUPERFICIE
Son surcos o
muecas llamados
(sitios de union)
Este mecanismo de
complementaridad se conoce
como llave cerradura
Sitios de union que permiten
interacciuon especifica con
una molecula complementaria
ANALOGIA LLAVE- CERRADURA
Una pequeña parte de
la proteina participa
en la union
LIGANDO RECEPTOR
Puede darse cambios
alostericos que no puede la
union ligado-receptor
Gracias por
su atención

Más contenido relacionado

Similar a TEMA I FISIOLOGIAsssssssssssssssssssssssssssssss

Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Anita Conde
 
Biologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleresBiologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleres
fernando Muñoz
 
Libro nutricion
Libro nutricionLibro nutricion
Libro nutricion
Andrea Bischof
 
Ambiente Celular.
Ambiente Celular.Ambiente Celular.
Ambiente Celular.
David Poleo
 
Monografia de bioquimica
Monografia de bioquimicaMonografia de bioquimica
Monografia de bioquimica
solasa bb
 
Activividad 7 relación entre genética y comportamiento
Activividad 7 relación entre genética y comportamientoActivividad 7 relación entre genética y comportamiento
Activividad 7 relación entre genética y comportamiento
karren7-7
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
rafa321
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
rafa321
 
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Raf Alv
 
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Juan Baltazar
 
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptxPRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
RafaelSantos591969
 
Bioquímica Completo generalidades .pptx
Bioquímica  Completo generalidades .pptxBioquímica  Completo generalidades .pptx
Bioquímica Completo generalidades .pptx
JOSEALCIBIADESSNCHEZ
 
Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
RAUL16
 
Bioquímica como Ciencia
 Bioquímica como Ciencia Bioquímica como Ciencia
Bioquímica como Ciencia
Evelin Rojas
 
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA MÉDICA.pptx
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA MÉDICA.pptxINTRODUCCION A LA BIOQUIMICA MÉDICA.pptx
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA MÉDICA.pptx
MiguelNsue1
 
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Andreitha Aguilar
 
Bioquìmica en relacion con el ser vivo
Bioquìmica en relacion con el ser vivoBioquìmica en relacion con el ser vivo
Bioquìmica en relacion con el ser vivo
11Madeleyne
 
Fisiología Humana.pdf
Fisiología Humana.pdfFisiología Humana.pdf
Fisiología Humana.pdf
EliezerFajardo1
 
Esquema de contenidos nodales biology 5to - j.pochne - febrero 2017
Esquema de contenidos nodales   biology 5to - j.pochne - febrero 2017Esquema de contenidos nodales   biology 5to - j.pochne - febrero 2017
Esquema de contenidos nodales biology 5to - j.pochne - febrero 2017
jpochne
 
Camilo
CamiloCamilo

Similar a TEMA I FISIOLOGIAsssssssssssssssssssssssssssssss (20)

Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
 
Biologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleresBiologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleres
 
Libro nutricion
Libro nutricionLibro nutricion
Libro nutricion
 
Ambiente Celular.
Ambiente Celular.Ambiente Celular.
Ambiente Celular.
 
Monografia de bioquimica
Monografia de bioquimicaMonografia de bioquimica
Monografia de bioquimica
 
Activividad 7 relación entre genética y comportamiento
Activividad 7 relación entre genética y comportamientoActivividad 7 relación entre genética y comportamiento
Activividad 7 relación entre genética y comportamiento
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
 
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
 
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
 
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptxPRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
 
Bioquímica Completo generalidades .pptx
Bioquímica  Completo generalidades .pptxBioquímica  Completo generalidades .pptx
Bioquímica Completo generalidades .pptx
 
Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
 
Bioquímica como Ciencia
 Bioquímica como Ciencia Bioquímica como Ciencia
Bioquímica como Ciencia
 
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA MÉDICA.pptx
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA MÉDICA.pptxINTRODUCCION A LA BIOQUIMICA MÉDICA.pptx
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA MÉDICA.pptx
 
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
Bioquìmica en relacion con el ser vivo
Bioquìmica en relacion con el ser vivoBioquìmica en relacion con el ser vivo
Bioquìmica en relacion con el ser vivo
 
Fisiología Humana.pdf
Fisiología Humana.pdfFisiología Humana.pdf
Fisiología Humana.pdf
 
Esquema de contenidos nodales biology 5to - j.pochne - febrero 2017
Esquema de contenidos nodales   biology 5to - j.pochne - febrero 2017Esquema de contenidos nodales   biology 5to - j.pochne - febrero 2017
Esquema de contenidos nodales biology 5to - j.pochne - febrero 2017
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

TEMA I FISIOLOGIAsssssssssssssssssssssssssssssss

  • 1. Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa Ciencias del Agro y Mar Sub-programa Medicina Veterinaria Dr. Manuel Berrio Barinas, Marzo del 2024. TEMA I: INTRODUCCIÓN DE LA FISIOLOGÍA
  • 2. LA FISIOLOGÍA ESTUDIA FUNCIONES NORMALES DEL ORGANISMO Moléculas Células Aparato Sistemas Interacción entre todo ellos
  • 3. La medicina estudia las funciones anormales del organismo. La fisiología estudia las funciones normales del organismo. La fisiología mas otras disciplinas básicas es importante en los primeros años de estudio en la medicina veterinaria
  • 4. IMPORTANCIA Y CLASIFICACIÓN DE LA FISIOLOGÍA F I S I O L O G Í A C O M O Á R E A AMPLIA: Neurociencia Biología celular Biología molecular
  • 5. OBJETIVOS DE LA FISIOLOGÍA Introducir en los principios y conceptos de la fisiología La fisiopatología Comprender la relación entre fisiología y medicina veterinaria
  • 6. BASESMOLECULARESYCELULARESDELA REGULACIÓNFISIOLÓGICA P U N T O S C L A V E S 1.Todo cambio fisiológico esta mediado por proteína 2.La función proteica depende de la función de la proteína y sus cambios 3.Reacciones enzimáticas convierten la tirosina, en moléculas señaladora como dopamina, noradrenalina y adrenalina 4.La contracción muscular, su inicio y cese dependen de la unión especifica y de la propiedades alostèricas de las proteína 5.La membrana biológica son un mosaico de proteína incluidas en una bicapa fosfolipídica
  • 7. Ruta para el acceso de moléculas e iones TRANSPORTE 1 CATALISIS 2 REACCIÓN DE ACOPLAMIENTO 3 Capacidad de incrementar la velocidad de una reacción química Involucran proteínas llamadas enzimas Catálisis enzimática Dos reacciones se unen con transferencia de energía. 1.Espontanea 2.No espontanea Dentro de las células Fueras de las células TODO CAMBIO FISIOLÓGICO ESTA MEDIADO POR PROTEÍNA Mediado por macromoléculas poliméricas La función proteína se subdivide
  • 8. ESTRUCTURA 4 Forman filamentos y unen células entre si y su entorno La proteína tiene capacidad de cambiar de forma . Estos cambios sirven para enviar señales. Para transmitir mensajes, desencadenando una respuesta adecuada. 5 LA SEÑALIZACIÓN La función proteína se subdivide Son responsables de la organización celular Ejemplo: tejidos y órganos de animales
  • 9. LA FUNCIÓN PROTEICA DEPENDE DE LA FORMA DE LA PROTEÍNA Y SUS CAMBIOS Sebasa en dos características moleculares Capacidad de unirse específicamente a otras moléculas Las proteínas cambiar de forman alterando su propiedad de unión y función
  • 10. LAS PROTEÍNAS TIENEN UN COMPLEJA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL EN SU SUPERFICIE Son surcos o muecas llamados (sitios de union) Este mecanismo de complementaridad se conoce como llave cerradura Sitios de union que permiten interacciuon especifica con una molecula complementaria
  • 11. ANALOGIA LLAVE- CERRADURA Una pequeña parte de la proteina participa en la union LIGANDO RECEPTOR Puede darse cambios alostericos que no puede la union ligado-receptor