SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente Tutor: Juan Baltazar Silva Cátedra de Bioquímica
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
BIOQUIMICA  PREGUNTAS PREGUNTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],4.  ¿ De que manera almacena y transmite la información que necesita para crecer y reproducirse de forma exacta? 5.  ¿ Qué cambios  acompañan a la reproducción, envejecimiento y la muerte de las células? OBJETIVO Describir la estructura, la organización y las funciones de la  materia viva  en términos moleculares
 
 
 
Áreas principales de la bioquímica  ,[object Object],[object Object],Totalidad de la reacciones químicas que se producen en la materia viva 3 Procesos y sustancias que almacenan y transmiten información biológica Metabolismo  Genética molecular Química estructural  1 2
BIOQUIMICA CIENCIA INTERDISCIPLINAR Se relacionan Química  orgánica Biofísica  Nutrición  Microbiología  Fisiología  Genética  Biología  Molecular  Investigación  Medica
 
Raíces de la bioquímica
ELEMENTOS QUÍMICOS DE LA MATERIA ,[object Object],[object Object],Composición del universo, la corteza terrestre y el cuerpo humano
Elementos que se encuentran en el organismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MOLÉCULAS BIOLÓGICAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El propósito de la bioquímica consiste en describir, explicar y alcanzar la comprensión integral en términos moleculares, de todos los procesos químicos relacionados con las células vivas.  BIOQUÍMICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROCESOS QUÍMICOS DE LA VIDA
La bioquímica pretende describir la estructura, la organización y las funciones  de la materia viva en términos moleculares. ¿Cuales son las estructuras químicas de los componentes de la materia viva? ¿De que forma interactúan estos componentes para dar origen a estructuras supramoleculares organizadas, células, tejidos multicelulares y organismos? ¿Como extraen energía de su entorno la materia viva para mantener su existencia? ¿De que manera almacena y trasmite un organismo la información que necesita para crecer y reproducirse de forma exacta? ¿Qué cambios químicos acompañan a la reproducción, el envejecimiento y la muerte de las células y los organismos? ¿Como se controlan la reacciones químicas en el interior de las células vivas?
¿AREAS EN QUE SE DIVIDE LA BIOQUIMICA? ,[object Object],[object Object],2. El  metabolismo ,  que se refiere a la totalidad de las reacciones  químicas que se producen en la materia viva. 3. La  genética molecular ,  es la química de los procesos y las sustancias que  almacenan y transmiten la información biológica (herencia y expresión de la in- formación genética en términos moleculares.
LA BIOQUIMICA COMO CIENCIA INTERDISCIPLINAR Química orgánica:   Que describe las propiedades de las biomoléculas. Biofísica:   Que aplica el estudio de la física en el estudio de las estructuras de las biomoléculas Fisiología:   Que investiga los procesos vitales a nivel tisular y del organismo. Biología celular:   Que describe la división bioquímica del trabajo en el interior de la célula Genética:   Describe el mecanismo que proporciona a una determinada célula u organismo su identidad bioquímica. Microbiología:   Que ha demostrado que los organismos unicelulares y los virus son especialmente adecuados para la determinación de muchas rutas metabólicas y mecanismo de regulación. Investigación Médica.   Que intenta cada vez más comprender los estados patológicos en términos moleculares. Nutrición:   Que ha aclarado el metabolismo mediante la descripción de las necesidades alimentarías para el mantenimiento de la salud.
Para comprender la influencia de la bioquímica sobre la biología  es preciso conocer: Los elementos químicos de la materia viva y la estructura completa de muchos compuestos biológicos como: Aminoácidos y Proteínas Azucares (Carbohidratos) Lípidos Nucleótidos Vitaminas Hormonas  Su comportamiento durante las reacciones metabólicas. Conocer la estequiometría y los mecanismos de un gran número de reacciones. Entender como es la transferencia de la energía (Termodinámica) Para comprender la bioquímica, es preciso estudiar antes  la química básica.
Todas las formas de vida, desde la célula bacteriana más  pequeña, hasta el ser humano, están formadas por los  mismos elementos químicos, que se utilizan para  elaborar los mismo tipos de moléculas La química de la materia viva es similar en todo el mundo biológico La vida se basa fundamentalmente en unos pocos elementos: Carbono (C) Hidrógeno (H) Oxigeno (O) Nitrógeno (N) Aunque hay muchos otros que se utilizan en menor cantidad
La bioquímica es también una disciplina diferenciada por: Énfasis  en las estructuras y las reacciones de las biomoléculas (enzimas y catálisis biológica) Explicación  de las rutas metabólicas y su control  Principio  de que los procesos vitales pueden  comprenderse mediante las leyes de la química
APLICACIONES DE LA BIOQUIMICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División del diente en tercios
División del diente en terciosDivisión del diente en tercios
División del diente en tercios
Yoy Rangel
 
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍACeras y modelinas-ODONTOLOGÍA
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
Diihana Saints
 
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodioelementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
hammberly
 
materiales de impresión (modelinas)
materiales de impresión (modelinas) materiales de impresión (modelinas)
materiales de impresión (modelinas)
'Paco Burgos
 
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALESPROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
BenjaminAnilema
 
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres AvilaAcrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Mariana Torres
 

La actualidad más candente (20)

División del diente en tercios
División del diente en terciosDivisión del diente en tercios
División del diente en tercios
 
Encias
EnciasEncias
Encias
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
 
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍACeras y modelinas-ODONTOLOGÍA
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
 
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodioelementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
 
Amelogénesis
AmelogénesisAmelogénesis
Amelogénesis
 
Oxido de zinc y Eugenol.
Oxido de zinc y Eugenol.Oxido de zinc y Eugenol.
Oxido de zinc y Eugenol.
 
Pastas zinquenólicas
Pastas zinquenólicasPastas zinquenólicas
Pastas zinquenólicas
 
Anatomia Dental I
Anatomia Dental IAnatomia Dental I
Anatomia Dental I
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
Estructura Cemento dental
Estructura Cemento dental Estructura Cemento dental
Estructura Cemento dental
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (físicas- químicas)
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (físicas- químicas)PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (físicas- químicas)
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (físicas- químicas)
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
 
Película adquirida
Película adquiridaPelícula adquirida
Película adquirida
 
Composicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dentalComposicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dental
 
materiales de impresión (modelinas)
materiales de impresión (modelinas) materiales de impresión (modelinas)
materiales de impresión (modelinas)
 
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALESPROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
 
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres AvilaAcrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
 
Segundo premolar inferior
Segundo premolar inferiorSegundo premolar inferior
Segundo premolar inferior
 

Destacado

Importancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conImportancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion con
issy_15sept
 
Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]
lianju_dent
 
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Anita Conde
 
Bioquimica y sexualidad julio2013
Bioquimica y sexualidad julio2013Bioquimica y sexualidad julio2013
Bioquimica y sexualidad julio2013
Katiuska Avila
 
MéDicos Sin Fronteras
MéDicos Sin FronterasMéDicos Sin Fronteras
MéDicos Sin Fronteras
Patricia Rudis
 
Introducción a las biomoléculas
Introducción a las biomoléculasIntroducción a las biomoléculas
Introducción a las biomoléculas
elizabethbanchon
 
Trabajo de biofisica expo grupo 4
Trabajo de biofisica  expo grupo 4Trabajo de biofisica  expo grupo 4
Trabajo de biofisica expo grupo 4
Criss Garcia
 
Bioquimica: Composicion de la materia viva
Bioquimica: Composicion de la materia vivaBioquimica: Composicion de la materia viva
Bioquimica: Composicion de la materia viva
SilvestreEnmanuelLora
 
Bioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la cariesBioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la caries
franciscopascualros
 
Termodinamica Bioquimica
Termodinamica BioquimicaTermodinamica Bioquimica
Termodinamica Bioquimica
dzabala2009
 

Destacado (20)

Importancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conImportancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion con
 
Bioquimica bucal
Bioquimica bucalBioquimica bucal
Bioquimica bucal
 
Curso de Biofísica Unidad 1
Curso de Biofísica Unidad 1Curso de Biofísica Unidad 1
Curso de Biofísica Unidad 1
 
Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]
 
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
Importancia de la bioquimica y sus relaciones con otras ciencias
 
Bioquimica y sexualidad julio2013
Bioquimica y sexualidad julio2013Bioquimica y sexualidad julio2013
Bioquimica y sexualidad julio2013
 
Bioquimica Dental
Bioquimica DentalBioquimica Dental
Bioquimica Dental
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Cómo estudiar bioquímica
Cómo estudiar bioquímicaCómo estudiar bioquímica
Cómo estudiar bioquímica
 
MéDicos Sin Fronteras
MéDicos Sin FronterasMéDicos Sin Fronteras
MéDicos Sin Fronteras
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Introducción a las biomoléculas
Introducción a las biomoléculasIntroducción a las biomoléculas
Introducción a las biomoléculas
 
Trabajo de biofisica expo grupo 4
Trabajo de biofisica  expo grupo 4Trabajo de biofisica  expo grupo 4
Trabajo de biofisica expo grupo 4
 
Bioquimica Dental
Bioquimica DentalBioquimica Dental
Bioquimica Dental
 
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 bClase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
 
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeriaRelacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
 
Bioquimica: Composicion de la materia viva
Bioquimica: Composicion de la materia vivaBioquimica: Composicion de la materia viva
Bioquimica: Composicion de la materia viva
 
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
 
Bioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la cariesBioquimica del fluor y la caries
Bioquimica del fluor y la caries
 
Termodinamica Bioquimica
Termodinamica BioquimicaTermodinamica Bioquimica
Termodinamica Bioquimica
 

Similar a Bioquímica odontología 1°clase i-unidad

Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
raher31
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidad
csoria
 
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth BravoBioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
lilibethbravo
 

Similar a Bioquímica odontología 1°clase i-unidad (20)

Introduccion a la Bioquímica
Introduccion a la BioquímicaIntroduccion a la Bioquímica
Introduccion a la Bioquímica
 
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
 
Unidad 1 y_2_bioquimica
Unidad 1 y_2_bioquimicaUnidad 1 y_2_bioquimica
Unidad 1 y_2_bioquimica
 
Bioquimica 1ALR
Bioquimica  1ALRBioquimica  1ALR
Bioquimica 1ALR
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidad
 
Bioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptx
Bioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptxBioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptx
Bioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptx
 
Bioquimica 11 3
Bioquimica 11 3Bioquimica 11 3
Bioquimica 11 3
 
1 biologia general
1 biologia general1 biologia general
1 biologia general
 
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasApuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
 
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICAACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
 
Monografia de bioquimica
Monografia de bioquimicaMonografia de bioquimica
Monografia de bioquimica
 
Biouimica
BiouimicaBiouimica
Biouimica
 
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth BravoBioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
 
Nociones fundamentales de la Química Biológica.
Nociones fundamentales de la Química Biológica.Nociones fundamentales de la Química Biológica.
Nociones fundamentales de la Química Biológica.
 
6
66
6
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
 
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1. Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
Portafolio de evidencias, Bioquímica 1.
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica médica
Bioquimica médicaBioquimica médica
Bioquimica médica
 

Más de Juan Baltazar

Más de Juan Baltazar (20)

Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Retinoblastoma f
Retinoblastoma fRetinoblastoma f
Retinoblastoma f
 
Emergencias y urgencias
Emergencias  y  urgencias Emergencias  y  urgencias
Emergencias y urgencias
 
Instrumental quirúrgico basico3
Instrumental quirúrgico basico3Instrumental quirúrgico basico3
Instrumental quirúrgico basico3
 
Instrumental quirúrgico basico2
Instrumental quirúrgico basico2Instrumental quirúrgico basico2
Instrumental quirúrgico basico2
 
Instrumental quirúrgico basico1
Instrumental quirúrgico basico1Instrumental quirúrgico basico1
Instrumental quirúrgico basico1
 
Lipidos iii
Lipidos iiiLipidos iii
Lipidos iii
 
Lipidos ii
Lipidos iiLipidos ii
Lipidos ii
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 
4 abs y glicolisis
4 abs y glicolisis4 abs y glicolisis
4 abs y glicolisis
 
Cabezacuellohuesos
CabezacuellohuesosCabezacuellohuesos
Cabezacuellohuesos
 
Articulaciones, Muscular y Sistema Nervioso.
Articulaciones, Muscular y Sistema Nervioso.Articulaciones, Muscular y Sistema Nervioso.
Articulaciones, Muscular y Sistema Nervioso.
 
Purpura y patología de la piel
Purpura y patología de la pielPurpura y patología de la piel
Purpura y patología de la piel
 
Neoplasias mieloides
Neoplasias mieloidesNeoplasias mieloides
Neoplasias mieloides
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosTrastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
 
Enzimas odontologia
Enzimas odontologiaEnzimas odontologia
Enzimas odontologia
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
 
Vias Urinarias Bajas, Pene, Prosta
Vias Urinarias Bajas, Pene, ProstaVias Urinarias Bajas, Pene, Prosta
Vias Urinarias Bajas, Pene, Prosta
 

Bioquímica odontología 1°clase i-unidad

  • 1. Docente Tutor: Juan Baltazar Silva Cátedra de Bioquímica
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.
  • 9. BIOQUIMICA CIENCIA INTERDISCIPLINAR Se relacionan Química orgánica Biofísica Nutrición Microbiología Fisiología Genética Biología Molecular Investigación Medica
  • 10.  
  • 11. Raíces de la bioquímica
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. La bioquímica pretende describir la estructura, la organización y las funciones de la materia viva en términos moleculares. ¿Cuales son las estructuras químicas de los componentes de la materia viva? ¿De que forma interactúan estos componentes para dar origen a estructuras supramoleculares organizadas, células, tejidos multicelulares y organismos? ¿Como extraen energía de su entorno la materia viva para mantener su existencia? ¿De que manera almacena y trasmite un organismo la información que necesita para crecer y reproducirse de forma exacta? ¿Qué cambios químicos acompañan a la reproducción, el envejecimiento y la muerte de las células y los organismos? ¿Como se controlan la reacciones químicas en el interior de las células vivas?
  • 17.
  • 18. LA BIOQUIMICA COMO CIENCIA INTERDISCIPLINAR Química orgánica: Que describe las propiedades de las biomoléculas. Biofísica: Que aplica el estudio de la física en el estudio de las estructuras de las biomoléculas Fisiología: Que investiga los procesos vitales a nivel tisular y del organismo. Biología celular: Que describe la división bioquímica del trabajo en el interior de la célula Genética: Describe el mecanismo que proporciona a una determinada célula u organismo su identidad bioquímica. Microbiología: Que ha demostrado que los organismos unicelulares y los virus son especialmente adecuados para la determinación de muchas rutas metabólicas y mecanismo de regulación. Investigación Médica. Que intenta cada vez más comprender los estados patológicos en términos moleculares. Nutrición: Que ha aclarado el metabolismo mediante la descripción de las necesidades alimentarías para el mantenimiento de la salud.
  • 19. Para comprender la influencia de la bioquímica sobre la biología es preciso conocer: Los elementos químicos de la materia viva y la estructura completa de muchos compuestos biológicos como: Aminoácidos y Proteínas Azucares (Carbohidratos) Lípidos Nucleótidos Vitaminas Hormonas Su comportamiento durante las reacciones metabólicas. Conocer la estequiometría y los mecanismos de un gran número de reacciones. Entender como es la transferencia de la energía (Termodinámica) Para comprender la bioquímica, es preciso estudiar antes la química básica.
  • 20. Todas las formas de vida, desde la célula bacteriana más pequeña, hasta el ser humano, están formadas por los mismos elementos químicos, que se utilizan para elaborar los mismo tipos de moléculas La química de la materia viva es similar en todo el mundo biológico La vida se basa fundamentalmente en unos pocos elementos: Carbono (C) Hidrógeno (H) Oxigeno (O) Nitrógeno (N) Aunque hay muchos otros que se utilizan en menor cantidad
  • 21. La bioquímica es también una disciplina diferenciada por: Énfasis en las estructuras y las reacciones de las biomoléculas (enzimas y catálisis biológica) Explicación de las rutas metabólicas y su control Principio de que los procesos vitales pueden comprenderse mediante las leyes de la química
  • 22.
  • 23.  
  • 24.