SlideShare una empresa de Scribd logo
Una adecuada manera de enriquecer
                  nuestro trabajo



          Tallerista
 Paula Andrea Torres Erazo
   Lic. Ciencias Sociales
Es la cita indirecta en la que expresamos con
nuestras propias palabras las de otras personas o las
de los textos estudiados.
Para realizar un buen parafraseo es necesario tener
en cuenta:
 Evitar introducir ideas nuevas para lo cual hay que
Mantener punto de vista del autor.

 Incluir todas las ideas importantes.

Escribir con palabras propias.

 Debes ser menos extenso que el texto original.
La mejor forma de
parafrasear una idea es
leer el texto varias veces
y teniendo en cuenta
conceptos y palabras
claves para escribir
después con nuestras
propias palabras lo que
recordamos.
Algunas formas de parafrasear:

Martínez (2010) encontró que la palma de cera…

 En un estudio reciente sobre la palma de cera, Martínez
(2010)…

 En 2010 Martínez estudio…

 Según Martínez 2010, la palma de cera…

 Parafraseando a Martínez (2010), la palma de cera…
Martínez, Saulo. 2010. Estudio ecológico de la palma de cera en la región pacifica. Colombia: Siglo XXI.
En la cita mencionamos, tomamos literalmente ideas,
palabras o frases de otros autores. Para realizarlas
debemos tener en cuenta:
CITAS LARGAS                 CITAS CORTAS

Más de 40 palabras, entre    Menos de 40 palabras o
cinco renglones o más.       entre uno y tres renglones:

Se incluyen en el texto en   Se incluyen en la narrativa
forma de bloque con          del     texto,   copiándose
sangría de 5 espacios para   palabra por palabra y
todas las líneas, letra      realizando la cita del autor
tamaño 11 y al final se      al final.
realiza la cita de autor:
CITAS CORTAS
La red de referencias geográficas. Este es un elemento ideado por
el ser humano para localizarse y situarse (Vargas, 2006:15).
Quiere decir que podemos localizar exactamente un lugar en el
mapa.


CITAS LARGAS
Al respecto Vargas (2006) menciona:

Todos los meridianos son semicírculos máximos cuyos extremos
coinciden con los polos Norte y Sur de la Tierra. Aunque es cierto que
el conjunto de dos meridianos opuestos constituyen un círculo
máximo completo, es conveniente recordar que un meridiano es solo
un semicírculo máximo de 180° (Vargas, 2006:15).
Existen dos técnicas de citar, podemos
escoger una de las dos de acuerdo a
nuestras necesidades:
a. Normas Icontec: Se enumeran
consecutivamente en el orden de
aparición en el texto, se identifican
mediante     números       arábigos en
superíndice, por ejemplo: 1 citando la
referencia en el pie de página.
b. Normas APA: (American Psychological
Association) Se hace una referencia corta
en el texto y al final se incluye la
bibliografía completa de los autores
utilizados.
Revistas o Artículos:
Autor (Apellidos, Nombres). Título del
artículo. En: Título de la Revista
(Abreviatura internacional de la
Revista). Ciudad, País. Año; volumen
(Número): Página Inicial - Página
Final del artículo.

Bejarano, Mario. Factores de riesgo
cardiovascular en Latinoamérica:
metaanálisis       de       estudios
transversales. En Revista Umbral
(Med Clin). Barcelona, España. 2005;
124(16): 606-12.
Libros:

Autor (Apellidos, Nombres).
Año. Título de la obra. Ciudad,
País: Editorial.

Bejarano, Mario. Factores de
riesgo    cardiovascular    en
Latinoamérica. 2005. Barcelona,
España: Siglo XXI.

Si el artículo o libro carece de uno de estos elementos se remplaza
por la letra s. y la inicial del elemento faltante, así si carece de autor
se escribirá s.a. si carece de fecha s.f., si carece de página s.p.
Tema no 4 parafrasear o c itar

Más contenido relacionado

Similar a Tema no 4 parafrasear o c itar

Plagio Que Es Y Como Evitarlo
Plagio Que Es Y Como EvitarloPlagio Que Es Y Como Evitarlo
Plagio Que Es Y Como Evitarlo
Vinicio Rojas
 
C:\Fakepath\Plagio Que Es Y Como Evitarlo
C:\Fakepath\Plagio Que Es Y Como EvitarloC:\Fakepath\Plagio Que Es Y Como Evitarlo
C:\Fakepath\Plagio Que Es Y Como Evitarlo
Vinicio Rojas
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Daniel Castillo
 
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgadoApa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
mirelesrafael8490
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
michelle mendez
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Gina Saltos
 
Manual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Manual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULSManual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Manual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Nimrod Quintanilla
 
Manual Referenciación APA
Manual Referenciación APAManual Referenciación APA
Manual Referenciación APA
Remmy Fuentes Telleria
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
dana75pr
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Milton Pantoja
 
Manual APA
Manual APAManual APA
Manual APA
Yadi Hidalgo
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Normas APA socializacion2
Normas APA    socializacion2Normas APA    socializacion2
Normas APA socializacion2
Bernardo Estrada
 
Apa
ApaApa
ivan.pptx
ivan.pptxivan.pptx
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Thavi Malatesta
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Thavi Malatesta
 
NORMAS APA para word de uso de las normas APA
NORMAS APA para word de uso de las normas APANORMAS APA para word de uso de las normas APA
NORMAS APA para word de uso de las normas APA
EdgarEspinozaCcasa
 
Normas apa. ifts 1 turno noche. mancuso natalia
Normas apa. ifts 1 turno noche. mancuso nataliaNormas apa. ifts 1 turno noche. mancuso natalia
Normas apa. ifts 1 turno noche. mancuso natalia
NataliaLorenaMancuso
 
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.FichajeTecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
alexander Robles
 

Similar a Tema no 4 parafrasear o c itar (20)

Plagio Que Es Y Como Evitarlo
Plagio Que Es Y Como EvitarloPlagio Que Es Y Como Evitarlo
Plagio Que Es Y Como Evitarlo
 
C:\Fakepath\Plagio Que Es Y Como Evitarlo
C:\Fakepath\Plagio Que Es Y Como EvitarloC:\Fakepath\Plagio Que Es Y Como Evitarlo
C:\Fakepath\Plagio Que Es Y Como Evitarlo
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
 
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgadoApa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
 
Manual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Manual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULSManual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
Manual APA - Métodos y Técnicas de investigación - ULS
 
Manual Referenciación APA
Manual Referenciación APAManual Referenciación APA
Manual Referenciación APA
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
 
Manual APA
Manual APAManual APA
Manual APA
 
Normas APA.pptx
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptx
 
Normas APA socializacion2
Normas APA    socializacion2Normas APA    socializacion2
Normas APA socializacion2
 
Apa
ApaApa
Apa
 
ivan.pptx
ivan.pptxivan.pptx
ivan.pptx
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
NORMAS APA para word de uso de las normas APA
NORMAS APA para word de uso de las normas APANORMAS APA para word de uso de las normas APA
NORMAS APA para word de uso de las normas APA
 
Normas apa. ifts 1 turno noche. mancuso natalia
Normas apa. ifts 1 turno noche. mancuso nataliaNormas apa. ifts 1 turno noche. mancuso natalia
Normas apa. ifts 1 turno noche. mancuso natalia
 
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.FichajeTecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
 

Más de Andrea Erazo

Cartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didacticaCartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didactica
Andrea Erazo
 
Transitando por el paramo
Transitando por el paramoTransitando por el paramo
Transitando por el paramo
Andrea Erazo
 
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea erasoTendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Andrea Erazo
 
Redas herramientas de aprendizaje
Redas herramientas de aprendizajeRedas herramientas de aprendizaje
Redas herramientas de aprendizaje
Andrea Erazo
 
Pueblos barbaros
Pueblos barbarosPueblos barbaros
Pueblos barbaros
Andrea Erazo
 
Pueblos barbaros
Pueblos barbarosPueblos barbaros
Pueblos barbaros
Andrea Erazo
 
Tema no 2 elaboración de una sesion tutorial
Tema no 2 elaboración de una sesion tutorialTema no 2 elaboración de una sesion tutorial
Tema no 2 elaboración de una sesion tutorial
Andrea Erazo
 

Más de Andrea Erazo (7)

Cartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didacticaCartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didactica
 
Transitando por el paramo
Transitando por el paramoTransitando por el paramo
Transitando por el paramo
 
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea erasoTendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
 
Redas herramientas de aprendizaje
Redas herramientas de aprendizajeRedas herramientas de aprendizaje
Redas herramientas de aprendizaje
 
Pueblos barbaros
Pueblos barbarosPueblos barbaros
Pueblos barbaros
 
Pueblos barbaros
Pueblos barbarosPueblos barbaros
Pueblos barbaros
 
Tema no 2 elaboración de una sesion tutorial
Tema no 2 elaboración de una sesion tutorialTema no 2 elaboración de una sesion tutorial
Tema no 2 elaboración de una sesion tutorial
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Tema no 4 parafrasear o c itar

  • 1. Una adecuada manera de enriquecer nuestro trabajo Tallerista Paula Andrea Torres Erazo Lic. Ciencias Sociales
  • 2. Es la cita indirecta en la que expresamos con nuestras propias palabras las de otras personas o las de los textos estudiados.
  • 3. Para realizar un buen parafraseo es necesario tener en cuenta:  Evitar introducir ideas nuevas para lo cual hay que Mantener punto de vista del autor.  Incluir todas las ideas importantes. Escribir con palabras propias.  Debes ser menos extenso que el texto original.
  • 4. La mejor forma de parafrasear una idea es leer el texto varias veces y teniendo en cuenta conceptos y palabras claves para escribir después con nuestras propias palabras lo que recordamos.
  • 5. Algunas formas de parafrasear: Martínez (2010) encontró que la palma de cera…  En un estudio reciente sobre la palma de cera, Martínez (2010)…  En 2010 Martínez estudio…  Según Martínez 2010, la palma de cera…  Parafraseando a Martínez (2010), la palma de cera… Martínez, Saulo. 2010. Estudio ecológico de la palma de cera en la región pacifica. Colombia: Siglo XXI.
  • 6. En la cita mencionamos, tomamos literalmente ideas, palabras o frases de otros autores. Para realizarlas debemos tener en cuenta:
  • 7. CITAS LARGAS CITAS CORTAS Más de 40 palabras, entre Menos de 40 palabras o cinco renglones o más. entre uno y tres renglones: Se incluyen en el texto en Se incluyen en la narrativa forma de bloque con del texto, copiándose sangría de 5 espacios para palabra por palabra y todas las líneas, letra realizando la cita del autor tamaño 11 y al final se al final. realiza la cita de autor:
  • 8. CITAS CORTAS La red de referencias geográficas. Este es un elemento ideado por el ser humano para localizarse y situarse (Vargas, 2006:15). Quiere decir que podemos localizar exactamente un lugar en el mapa. CITAS LARGAS Al respecto Vargas (2006) menciona: Todos los meridianos son semicírculos máximos cuyos extremos coinciden con los polos Norte y Sur de la Tierra. Aunque es cierto que el conjunto de dos meridianos opuestos constituyen un círculo máximo completo, es conveniente recordar que un meridiano es solo un semicírculo máximo de 180° (Vargas, 2006:15).
  • 9. Existen dos técnicas de citar, podemos escoger una de las dos de acuerdo a nuestras necesidades: a. Normas Icontec: Se enumeran consecutivamente en el orden de aparición en el texto, se identifican mediante números arábigos en superíndice, por ejemplo: 1 citando la referencia en el pie de página. b. Normas APA: (American Psychological Association) Se hace una referencia corta en el texto y al final se incluye la bibliografía completa de los autores utilizados.
  • 10. Revistas o Artículos: Autor (Apellidos, Nombres). Título del artículo. En: Título de la Revista (Abreviatura internacional de la Revista). Ciudad, País. Año; volumen (Número): Página Inicial - Página Final del artículo. Bejarano, Mario. Factores de riesgo cardiovascular en Latinoamérica: metaanálisis de estudios transversales. En Revista Umbral (Med Clin). Barcelona, España. 2005; 124(16): 606-12.
  • 11. Libros: Autor (Apellidos, Nombres). Año. Título de la obra. Ciudad, País: Editorial. Bejarano, Mario. Factores de riesgo cardiovascular en Latinoamérica. 2005. Barcelona, España: Siglo XXI. Si el artículo o libro carece de uno de estos elementos se remplaza por la letra s. y la inicial del elemento faltante, así si carece de autor se escribirá s.a. si carece de fecha s.f., si carece de página s.p.