SlideShare una empresa de Scribd logo
Tallerista
Paula Andrea Torres Erazo
  Lic. Ciencias Sociales
Para realizar una sesión tutorial hay que tener en cuenta
dos elementos importantes que permitirán llevar de
manera organizada y secuencial la orientación, además
de favorecer la asimilación de contenidos por parte de
los estudiantes, estos elementos son:

Pautas

Distribución y organización de la sesión
1.       UTILIZAR         esquemas
conceptuales, que sintetizan la
información y permite visualizar de
manera global todo un tema, por
ejemplo podemos explicar a través de
un mapa conceptual el desarrollo
humano.

2. EXPLICAR un tema a través de
ejemplos, así para hablar sobre los
pisos térmicos podemos tomar
ejemplos      propios      de    la
región,   utilizar    metáforas   y
elementos de la cotidianidad que
permitan al estudiante apropiarse
del tema.
3. EMPEZAR por una idea general que
indique a donde se quiere llegar, de esta
manera se explica desde las partes al todo.

4. EMOCIONES E IMPRESIONES son muy
importantes en el desarrollo para el
acercamiento al objeto de estudio. Es
productivo, por ejemplo si se habla sobre
uso     de     agroquímicos,        estudiar
personalmente                            sus
componentes, combinaciones, aplicacione
s con experiencias y a partir de la práctica
construir una sesión.
5. EL ARTE como la música, la
lectura y lo audiovisual son una
buena herramienta que despierta
las emociones y a través de ellas
se puede enseñar, trasmitir
conocimiento, sentimientos, así
mismo los estudiantes se pueden
expresar, por ejemplo con
música,                    video
documentales, dibujos permiten
reforzar     creativamente    un
determinado tema.
Una sesión tutorial se divide en momentos, esto permite
mejor atención y apropiación de los conocimientos
DURACIÓN: 05 MINUTOS
 Se explica el desarrollo de la sesión:
 Que se va a realizar, Cómo se van a
 realizar las actividades y cómo se
 organizarán. Se explica la relación que
 existe entre el tema y los demás
 contenidos de la unidad.


Por ejemplo:
A. Enumerar las actividades que se desarrollaran durante la sesión.

B. Introducción al tema, explicar actividades, subtemas a tratar y la
relación del tema con los temas anteriores.
DURACIÓN: 25 MINUTOS

Se narra de forma detallada el tema principal
apoyándome primero en gráficos, imágenes,
después recurriré a mapas conceptuales,
siempre utilizando ejemplos.

Es el momento de la clase como tal.
Momento Tres

DURACIÓN: 15 MINUTOS
Se realiza el refuerzo del tema visto anteriormente, para ello es
posible apoyarse en videos, ejercicios o textos cortos que
sinteticen en una conclusión final el tema estudiado.

 Momento Cuatro

 DURACIÓN: 10 MINUTOS
 Se realizan propuestas, los estudiantes hablaran sobre su
 percepción del tema, sus interrogantes, aportes fomentando así
 el espíritu crítico y propositivo. Este es un buen momento para
 realizar una evaluación general de comprensión del tema.
DURACIÓN: 05 MINUTOS

Siguiendo la matriz se trata de
perfilar durante toda la sesión un
lenguaje comunicativo que a
través                           de
ejercicios, actividades, inquietude
s, anécdotas, etc., se pueda
establecer pautas para una buena
comunicación. Utilice los últimos
momentos para hacer una
reflexión del tema tratado y
téngalo en cuenta para las
próximas sesiones.
Tema no 2 elaboración de una sesion tutorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planifi. diaria 1ro n.1
Planifi. diaria 1ro n.1Planifi. diaria 1ro n.1
Planifi. diaria 1ro n.1
josefranciscoseverin
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
carolina
 
Segundo informe opd iv
Segundo informe opd ivSegundo informe opd iv
Segundo informe opd iv
Andy West
 
Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2
Diego Gaete
 
Entornos del Curso Ingles 1
Entornos del Curso Ingles 1Entornos del Curso Ingles 1
Entornos del Curso Ingles 1
Yesenia_Amaya
 
Momentos y acctividades realizadas por la clase
Momentos y acctividades realizadas por la claseMomentos y acctividades realizadas por la clase
Momentos y acctividades realizadas por la clase
AbyAS
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
labarcaunefm
 
Rejilla
RejillaRejilla
Rejilla
profesoraudp
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
mayrasisa123
 
Didactica informe
Didactica informeDidactica informe
Didactica informe
EstefCarrasco
 
Didactica informe
Didactica informeDidactica informe
Didactica informe
EstefCarrasco
 
Formas didacticas
Formas didacticasFormas didacticas
Formas didacticas
loyda_zamora
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
MiriHetfield
 
Actividad de aprendizaje actitudinal 1
Actividad de aprendizaje actitudinal 1Actividad de aprendizaje actitudinal 1
Actividad de aprendizaje actitudinal 1
Manlio_75
 
Plan de sesión de clase tecsup
Plan de sesión de clase tecsupPlan de sesión de clase tecsup
Plan de sesión de clase tecsup
Peter3_4
 

La actualidad más candente (15)

Planifi. diaria 1ro n.1
Planifi. diaria 1ro n.1Planifi. diaria 1ro n.1
Planifi. diaria 1ro n.1
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
 
Segundo informe opd iv
Segundo informe opd ivSegundo informe opd iv
Segundo informe opd iv
 
Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2Manual Gente A1-A2
Manual Gente A1-A2
 
Entornos del Curso Ingles 1
Entornos del Curso Ingles 1Entornos del Curso Ingles 1
Entornos del Curso Ingles 1
 
Momentos y acctividades realizadas por la clase
Momentos y acctividades realizadas por la claseMomentos y acctividades realizadas por la clase
Momentos y acctividades realizadas por la clase
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 
Rejilla
RejillaRejilla
Rejilla
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Didactica informe
Didactica informeDidactica informe
Didactica informe
 
Didactica informe
Didactica informeDidactica informe
Didactica informe
 
Formas didacticas
Formas didacticasFormas didacticas
Formas didacticas
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
 
Actividad de aprendizaje actitudinal 1
Actividad de aprendizaje actitudinal 1Actividad de aprendizaje actitudinal 1
Actividad de aprendizaje actitudinal 1
 
Plan de sesión de clase tecsup
Plan de sesión de clase tecsupPlan de sesión de clase tecsup
Plan de sesión de clase tecsup
 

Destacado

Etica Profesional por Jesus Acosta
Etica Profesional por Jesus AcostaEtica Profesional por Jesus Acosta
Etica Profesional por Jesus Acosta
jesus_acosta
 
Como serán los computadores en el futuro
Como serán los computadores en el futuroComo serán los computadores en el futuro
Como serán los computadores en el futuro
kami41316
 
Explicação do trabalho
Explicação do trabalhoExplicação do trabalho
Explicação do trabalho
Thiagoshunda
 
Sistemas inf. para gestion ambiental
Sistemas inf. para gestion ambientalSistemas inf. para gestion ambiental
Sistemas inf. para gestion ambiental
Christian Lopez
 
Trabajo practico números enteros nº 1
Trabajo practico números enteros nº 1Trabajo practico números enteros nº 1
Trabajo practico números enteros nº 1
Trini Pereda
 
Dossier ruta canet castellano
Dossier ruta canet castellanoDossier ruta canet castellano
Dossier ruta canet castellano
IrinaSytcheva
 
Terremotos ¿que hacer?
Terremotos ¿que hacer?Terremotos ¿que hacer?
Terremotos ¿que hacer?
SARABELENMONTENEGRO
 
Dia21 reto discovery
Dia21 reto discoveryDia21 reto discovery
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
Yazmile25
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
yeseniaparedes
 
Vindicia and Ooyala for OTT Content Opportunities
Vindicia and Ooyala for OTT Content OpportunitiesVindicia and Ooyala for OTT Content Opportunities
Vindicia and Ooyala for OTT Content Opportunities
Vindicia
 
Los Vandalos En Dixon
Los Vandalos En DixonLos Vandalos En Dixon
Los Vandalos En Dixonleproso
 
SUBWAY EXPOSED
SUBWAY EXPOSEDSUBWAY EXPOSED
SUBWAY EXPOSED
Daniela Morataya Way
 
Soil components and their properties Lecture by Allah Dad Khan
Soil components and their properties Lecture by Allah Dad Khan Soil components and their properties Lecture by Allah Dad Khan
Soil components and their properties Lecture by Allah Dad Khan
Mr.Allah Dad Khan
 
Bilan recolte 2014 pour la moisson 2014
Bilan recolte 2014 pour la moisson 2014Bilan recolte 2014 pour la moisson 2014
Bilan recolte 2014 pour la moisson 2014D Moulin
 
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicos
Irene leonardo  presentacion modelos pedagogicosIrene leonardo  presentacion modelos pedagogicos
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicos
Irene Leonardo Callejas
 
Sistemas inf. para gestion ambiental
Sistemas inf. para gestion ambientalSistemas inf. para gestion ambiental
Sistemas inf. para gestion ambiental
Christian Lopez
 
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
Deisy Mendieta
 

Destacado (20)

Etica Profesional por Jesus Acosta
Etica Profesional por Jesus AcostaEtica Profesional por Jesus Acosta
Etica Profesional por Jesus Acosta
 
Como serán los computadores en el futuro
Como serán los computadores en el futuroComo serán los computadores en el futuro
Como serán los computadores en el futuro
 
Explicação do trabalho
Explicação do trabalhoExplicação do trabalho
Explicação do trabalho
 
Sistemas inf. para gestion ambiental
Sistemas inf. para gestion ambientalSistemas inf. para gestion ambiental
Sistemas inf. para gestion ambiental
 
Trabajo practico números enteros nº 1
Trabajo practico números enteros nº 1Trabajo practico números enteros nº 1
Trabajo practico números enteros nº 1
 
Dossier ruta canet castellano
Dossier ruta canet castellanoDossier ruta canet castellano
Dossier ruta canet castellano
 
Terremotos ¿que hacer?
Terremotos ¿que hacer?Terremotos ¿que hacer?
Terremotos ¿que hacer?
 
Dia21 reto discovery
Dia21 reto discoveryDia21 reto discovery
Dia21 reto discovery
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Vindicia and Ooyala for OTT Content Opportunities
Vindicia and Ooyala for OTT Content OpportunitiesVindicia and Ooyala for OTT Content Opportunities
Vindicia and Ooyala for OTT Content Opportunities
 
Los Vandalos En Dixon
Los Vandalos En DixonLos Vandalos En Dixon
Los Vandalos En Dixon
 
SUBWAY EXPOSED
SUBWAY EXPOSEDSUBWAY EXPOSED
SUBWAY EXPOSED
 
Soil components and their properties Lecture by Allah Dad Khan
Soil components and their properties Lecture by Allah Dad Khan Soil components and their properties Lecture by Allah Dad Khan
Soil components and their properties Lecture by Allah Dad Khan
 
Bilan recolte 2014 pour la moisson 2014
Bilan recolte 2014 pour la moisson 2014Bilan recolte 2014 pour la moisson 2014
Bilan recolte 2014 pour la moisson 2014
 
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicos
Irene leonardo  presentacion modelos pedagogicosIrene leonardo  presentacion modelos pedagogicos
Irene leonardo presentacion modelos pedagogicos
 
Sistemas inf. para gestion ambiental
Sistemas inf. para gestion ambientalSistemas inf. para gestion ambiental
Sistemas inf. para gestion ambiental
 
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Popono
PoponoPopono
Popono
 

Similar a Tema no 2 elaboración de una sesion tutorial

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Aurora Sáez Morales
 
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
alexrc15
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
Andrez Cacerez
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Ada Yris Valenzuela Guerrero
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
JoelRamos83
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
CaroCaiza
 
Info grupo5
Info grupo5Info grupo5
Info grupo5
PameCalderon
 
Informe grupo 5
Informe grupo 5Informe grupo 5
Informe grupo 5
Jbazantes1998
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
U4 t5
U4 t5U4 t5
Tarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juegoTarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juego
ReynanelizaAmarogome
 
15
1515
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
Ronald Gomez
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
Andrez Cacerez
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
Andrez Cacerez
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
Andrez Cacerez
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
JULIETH SALCEDO
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
patriciavsquezbecerr
 

Similar a Tema no 2 elaboración de una sesion tutorial (20)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe5
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
 
Info grupo5
Info grupo5Info grupo5
Info grupo5
 
Informe grupo 5
Informe grupo 5Informe grupo 5
Informe grupo 5
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
U4 t5
U4 t5U4 t5
U4 t5
 
Tarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juegoTarea vi de informática y juego
Tarea vi de informática y juego
 
15
1515
15
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
 

Más de Andrea Erazo

Cartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didacticaCartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didactica
Andrea Erazo
 
Transitando por el paramo
Transitando por el paramoTransitando por el paramo
Transitando por el paramo
Andrea Erazo
 
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea erasoTendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Andrea Erazo
 
Redas herramientas de aprendizaje
Redas herramientas de aprendizajeRedas herramientas de aprendizaje
Redas herramientas de aprendizaje
Andrea Erazo
 
Pueblos barbaros
Pueblos barbarosPueblos barbaros
Pueblos barbaros
Andrea Erazo
 
Pueblos barbaros
Pueblos barbarosPueblos barbaros
Pueblos barbaros
Andrea Erazo
 
Tema no 4 parafrasear o c itar
Tema no 4 parafrasear o c itarTema no 4 parafrasear o c itar
Tema no 4 parafrasear o c itar
Andrea Erazo
 

Más de Andrea Erazo (7)

Cartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didacticaCartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didactica
 
Transitando por el paramo
Transitando por el paramoTransitando por el paramo
Transitando por el paramo
 
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea erasoTendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
 
Redas herramientas de aprendizaje
Redas herramientas de aprendizajeRedas herramientas de aprendizaje
Redas herramientas de aprendizaje
 
Pueblos barbaros
Pueblos barbarosPueblos barbaros
Pueblos barbaros
 
Pueblos barbaros
Pueblos barbarosPueblos barbaros
Pueblos barbaros
 
Tema no 4 parafrasear o c itar
Tema no 4 parafrasear o c itarTema no 4 parafrasear o c itar
Tema no 4 parafrasear o c itar
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Tema no 2 elaboración de una sesion tutorial

  • 1. Tallerista Paula Andrea Torres Erazo Lic. Ciencias Sociales
  • 2. Para realizar una sesión tutorial hay que tener en cuenta dos elementos importantes que permitirán llevar de manera organizada y secuencial la orientación, además de favorecer la asimilación de contenidos por parte de los estudiantes, estos elementos son: Pautas Distribución y organización de la sesión
  • 3. 1. UTILIZAR esquemas conceptuales, que sintetizan la información y permite visualizar de manera global todo un tema, por ejemplo podemos explicar a través de un mapa conceptual el desarrollo humano. 2. EXPLICAR un tema a través de ejemplos, así para hablar sobre los pisos térmicos podemos tomar ejemplos propios de la región, utilizar metáforas y elementos de la cotidianidad que permitan al estudiante apropiarse del tema.
  • 4. 3. EMPEZAR por una idea general que indique a donde se quiere llegar, de esta manera se explica desde las partes al todo. 4. EMOCIONES E IMPRESIONES son muy importantes en el desarrollo para el acercamiento al objeto de estudio. Es productivo, por ejemplo si se habla sobre uso de agroquímicos, estudiar personalmente sus componentes, combinaciones, aplicacione s con experiencias y a partir de la práctica construir una sesión.
  • 5. 5. EL ARTE como la música, la lectura y lo audiovisual son una buena herramienta que despierta las emociones y a través de ellas se puede enseñar, trasmitir conocimiento, sentimientos, así mismo los estudiantes se pueden expresar, por ejemplo con música, video documentales, dibujos permiten reforzar creativamente un determinado tema.
  • 6. Una sesión tutorial se divide en momentos, esto permite mejor atención y apropiación de los conocimientos
  • 7. DURACIÓN: 05 MINUTOS Se explica el desarrollo de la sesión: Que se va a realizar, Cómo se van a realizar las actividades y cómo se organizarán. Se explica la relación que existe entre el tema y los demás contenidos de la unidad. Por ejemplo: A. Enumerar las actividades que se desarrollaran durante la sesión. B. Introducción al tema, explicar actividades, subtemas a tratar y la relación del tema con los temas anteriores.
  • 8. DURACIÓN: 25 MINUTOS Se narra de forma detallada el tema principal apoyándome primero en gráficos, imágenes, después recurriré a mapas conceptuales, siempre utilizando ejemplos. Es el momento de la clase como tal.
  • 9. Momento Tres DURACIÓN: 15 MINUTOS Se realiza el refuerzo del tema visto anteriormente, para ello es posible apoyarse en videos, ejercicios o textos cortos que sinteticen en una conclusión final el tema estudiado. Momento Cuatro DURACIÓN: 10 MINUTOS Se realizan propuestas, los estudiantes hablaran sobre su percepción del tema, sus interrogantes, aportes fomentando así el espíritu crítico y propositivo. Este es un buen momento para realizar una evaluación general de comprensión del tema.
  • 10. DURACIÓN: 05 MINUTOS Siguiendo la matriz se trata de perfilar durante toda la sesión un lenguaje comunicativo que a través de ejercicios, actividades, inquietude s, anécdotas, etc., se pueda establecer pautas para una buena comunicación. Utilice los últimos momentos para hacer una reflexión del tema tratado y téngalo en cuenta para las próximas sesiones.