SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de
Bases de Datos I
Tema: Introducción y Conceptos generales
Presentación del tema
Material: edutech5.webnode.es
Practico: Practico I – Conceptos Generales de Bases de Datos
Modelos de Datos
Que son?
• Lenguajes usados para especificar y manipular BDs.
• Un modelo de Datos permite expresar:
o Estructuras
Elementos de los problemas
Ej: Cursos (nro_curso, nombre, horas)
o Restricciones
Reglas que deben cumplir los datos para que la base sea
considerada valida. Ej: (∀ 𝑐 ∈ Cursos) (𝑐.horas < 120)
Modelos de Datos
Que son?
• Lenguajes usados para especificar y manipular BDs.
• Un modelo de Datos permite expresar:
o Operaciones
Insertar, borrar y consultar la BD.
Ej: Inser into Cursos (1911, “ISBD”, 90)
Modelos de Datos: Clasificación
Según el nivel de abstracción
 Conceptuales
o Representan la realidad independientemente de cualquier
implementación de BD.
o Usado en etapa de Análisis.
• Lógicos
o Implementados en DBMSs
o Usado en etapas de Diseño e Implementación.
Modelos de Datos: Clasificación
Según el nivel de abstracción
 Físicos
o Implementación de estructuras de datos.
o Ej: Arboles B, Hash.
Modelos de Datos: Aplicación
Esquema de una Base de Datos
Describe que datos hay en la base, cómo se relacionan esos datos entre
sí y qué restricciones de integridad deben cumplir
 Estructuras + Restricciones
Por ejemplo:
• Cursos (nro_curso, nombre, horas)
• Estudiantes ( CI, fecha_nacimiento)
• Toma_curso (nro_curso, CI)
Instancia de una Base de Datos
Conjunto de datos almacenados en una base. Es el valor de una base en
un instante de tiempo dado.
 Si respetan todos las restricciones, se considera que la instancia es
correcta.
Muy volátiles
Lenguajes e Interfaces
Provistos por DBMS
 Definición de esquema:
o VDL (o SSDL) – View Definition Language
o SDL – Storage Definition Language
o DDL – Data Definition Language
Manipulación de la BD
• Manipulación de los datos
o DML – Data Manipulation Language
o QL – Query Language (Es un subconjunto del DML, para consultas)
Lenguajes e Interfaces
Tipos de QL
 Declarativos
o Se especifica qué propiedad cumplen los datos
o No se especifica cómo se recuperan de la BD
o Suelen recuperar conjuntos de ítems (registros)
o Es el DBMS que define el plan de ejecución.
Procedurales
• Se especifica un algoritmo que accede a estructuras del esquema
lógico y recupera los datos ítem por ítem (registro a registro)
Roles y actores
• Administrador de Datos y Bases de Datos
• Diseñadores de Bases de Datos
• Desarrolladores de Aplicaciones
• Usuarios Finales
Estructuras de un DBMS
Diferentes tipos de DBMS
Según el Modelo de Datos
 Relacional
 Orientado a Objetos
 Redes, Jerárquico, Deductivo, etc.
Según el porte
• Desktop (escritorio) / mono-usuario
• Servidor / multi-usuario
Según su distribución
• Centralizado / Distribuido
Ha realizar el
practico I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Tere_29
 
Tipos de datos y variables
Tipos de datos y variablesTipos de datos y variables
Tipos de datos y variablesDoris Cb
 
Actividad de aprendizaje 4 .Principales bases de datos existentes
Actividad de aprendizaje 4 .Principales bases de datos existentesActividad de aprendizaje 4 .Principales bases de datos existentes
Actividad de aprendizaje 4 .Principales bases de datos existentes
ingalbertocastrejon
 
5. SQL
5. SQL5. SQL
Websemantica2007 1197487057652938 3
Websemantica2007 1197487057652938 3Websemantica2007 1197487057652938 3
Websemantica2007 1197487057652938 3
Negra Morales
 
Las bases de datos y los sistemas de
Las bases de datos y los sistemas deLas bases de datos y los sistemas de
Las bases de datos y los sistemas deanelromi
 
Difer. oodbm rdbm
Difer. oodbm rdbmDifer. oodbm rdbm
Difer. oodbm rdbmgalboterix
 
El web semàntic: més enllà d’una extensió del web actual?
El web semàntic: més enllà d’una extensió del web actual?El web semàntic: més enllà d’una extensió del web actual?
El web semàntic: més enllà d’una extensió del web actual?
Universitat de Barcelona - Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2lisset14
 
DB4O + BIRT
DB4O + BIRTDB4O + BIRT
Diagrama bases de datos 15032020
Diagrama bases de datos 15032020Diagrama bases de datos 15032020
Diagrama bases de datos 15032020
PedrodeJesus24
 

La actualidad más candente (13)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Tipos de datos y variables
Tipos de datos y variablesTipos de datos y variables
Tipos de datos y variables
 
Actividad de aprendizaje 4 .Principales bases de datos existentes
Actividad de aprendizaje 4 .Principales bases de datos existentesActividad de aprendizaje 4 .Principales bases de datos existentes
Actividad de aprendizaje 4 .Principales bases de datos existentes
 
5. SQL
5. SQL5. SQL
5. SQL
 
Websemantica2007 1197487057652938 3
Websemantica2007 1197487057652938 3Websemantica2007 1197487057652938 3
Websemantica2007 1197487057652938 3
 
Las bases de datos y los sistemas de
Las bases de datos y los sistemas deLas bases de datos y los sistemas de
Las bases de datos y los sistemas de
 
Difer. oodbm rdbm
Difer. oodbm rdbmDifer. oodbm rdbm
Difer. oodbm rdbm
 
El web semàntic: més enllà d’una extensió del web actual?
El web semàntic: més enllà d’una extensió del web actual?El web semàntic: més enllà d’una extensió del web actual?
El web semàntic: més enllà d’una extensió del web actual?
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
DB4O + BIRT
DB4O + BIRTDB4O + BIRT
DB4O + BIRT
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
 
Diagrama bases de datos 15032020
Diagrama bases de datos 15032020Diagrama bases de datos 15032020
Diagrama bases de datos 15032020
 
Paolo garcia
Paolo garciaPaolo garcia
Paolo garcia
 

Similar a Tema1 fundamentos

U7.pdf
U7.pdfU7.pdf
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Cejem Vidal
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
Jorge Luis Chalén
 
Jhon Anton 31.184.245 II Asignacion-presentacion dinamica-I corte(20%).pptx
Jhon Anton 31.184.245 II Asignacion-presentacion dinamica-I corte(20%).pptxJhon Anton 31.184.245 II Asignacion-presentacion dinamica-I corte(20%).pptx
Jhon Anton 31.184.245 II Asignacion-presentacion dinamica-I corte(20%).pptx
jhonanton789
 
Manejo de bases de datos. Unidad 1
Manejo de bases de datos. Unidad 1Manejo de bases de datos. Unidad 1
Manejo de bases de datos. Unidad 1
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 
Sistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datosSistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datosDiana Vélez
 
introduccion bases de datos
introduccion bases de datosintroduccion bases de datos
introduccion bases de datos
rubenbaltazarbalderr
 
Estructura basedatos
Estructura basedatosEstructura basedatos
Estructura basedatosJesus Parra
 
Tema2 bbdd
Tema2 bbddTema2 bbdd
Tema2 bbdd
TESCO
 
Tema 1 base de datos
Tema 1   base de datosTema 1   base de datos
Bases de Datos SQL y NoSQL
Bases de Datos SQL y NoSQLBases de Datos SQL y NoSQL
Bases de Datos SQL y NoSQL
CONALEP
 
Actividad4cosdac
Actividad4cosdacActividad4cosdac
Actividad4cosdac
Omega Andraph
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
ana leydi linares serrano
 
Unidad I
Unidad I Unidad I
Unidad I
Yusary Gómez
 
Fundamentos de los Gestores de Bases de Datos
Fundamentos de los Gestores de Bases de DatosFundamentos de los Gestores de Bases de Datos
Fundamentos de los Gestores de Bases de Datos
Manuel Picazo
 
Bases de Datos Relacionales
Bases de Datos RelacionalesBases de Datos Relacionales
Bases de Datos RelacionalesArnulfo Gomez
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Sergio, Chávez
 
Caracteristicas dbms (1)
Caracteristicas dbms (1)Caracteristicas dbms (1)
Caracteristicas dbms (1)Javier Plazas
 

Similar a Tema1 fundamentos (20)

U7.pdf
U7.pdfU7.pdf
U7.pdf
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
 
Jhon Anton 31.184.245 II Asignacion-presentacion dinamica-I corte(20%).pptx
Jhon Anton 31.184.245 II Asignacion-presentacion dinamica-I corte(20%).pptxJhon Anton 31.184.245 II Asignacion-presentacion dinamica-I corte(20%).pptx
Jhon Anton 31.184.245 II Asignacion-presentacion dinamica-I corte(20%).pptx
 
Manejo de bases de datos. Unidad 1
Manejo de bases de datos. Unidad 1Manejo de bases de datos. Unidad 1
Manejo de bases de datos. Unidad 1
 
Bd introducción
Bd  introducciónBd  introducción
Bd introducción
 
Sistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datosSistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datos
 
Diseño físico
Diseño físicoDiseño físico
Diseño físico
 
introduccion bases de datos
introduccion bases de datosintroduccion bases de datos
introduccion bases de datos
 
Estructura basedatos
Estructura basedatosEstructura basedatos
Estructura basedatos
 
Tema2 bbdd
Tema2 bbddTema2 bbdd
Tema2 bbdd
 
Tema 1 base de datos
Tema 1   base de datosTema 1   base de datos
Tema 1 base de datos
 
Bases de Datos SQL y NoSQL
Bases de Datos SQL y NoSQLBases de Datos SQL y NoSQL
Bases de Datos SQL y NoSQL
 
Actividad4cosdac
Actividad4cosdacActividad4cosdac
Actividad4cosdac
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Unidad I
Unidad I Unidad I
Unidad I
 
Fundamentos de los Gestores de Bases de Datos
Fundamentos de los Gestores de Bases de DatosFundamentos de los Gestores de Bases de Datos
Fundamentos de los Gestores de Bases de Datos
 
Bases de Datos Relacionales
Bases de Datos RelacionalesBases de Datos Relacionales
Bases de Datos Relacionales
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Caracteristicas dbms (1)
Caracteristicas dbms (1)Caracteristicas dbms (1)
Caracteristicas dbms (1)
 

Más de Alvaro Loustau

Análisis sobre modelos avanzados para el desarrollo de software.pptx
Análisis sobre modelos avanzados para el desarrollo de software.pptxAnálisis sobre modelos avanzados para el desarrollo de software.pptx
Análisis sobre modelos avanzados para el desarrollo de software.pptx
Alvaro Loustau
 
Estudio para el desarrollo de un modelo de simulacion para Centro Logistico.pdf
Estudio para el desarrollo de un modelo de simulacion para Centro Logistico.pdfEstudio para el desarrollo de un modelo de simulacion para Centro Logistico.pdf
Estudio para el desarrollo de un modelo de simulacion para Centro Logistico.pdf
Alvaro Loustau
 
NUEVO_Folleto_Paln_de_Estudios_2019.pdf
NUEVO_Folleto_Paln_de_Estudios_2019.pdfNUEVO_Folleto_Paln_de_Estudios_2019.pdf
NUEVO_Folleto_Paln_de_Estudios_2019.pdf
Alvaro Loustau
 
Tema5 sql - ql
Tema5   sql - qlTema5   sql - ql
Tema5 sql - ql
Alvaro Loustau
 
Tema5 sql - dml
Tema5   sql - dmlTema5   sql - dml
Tema5 sql - dml
Alvaro Loustau
 
Tema4 algebra relacional
Tema4   algebra relacionalTema4   algebra relacional
Tema4 algebra relacional
Alvaro Loustau
 
Tema5 sql - ddl
Tema5   sql - ddlTema5   sql - ddl
Tema5 sql - ddl
Alvaro Loustau
 
Tema3 modelo relacional - normalización
Tema3   modelo relacional - normalizaciónTema3   modelo relacional - normalización
Tema3 modelo relacional - normalización
Alvaro Loustau
 
Tema3 modelo relacional - pasaje a tablas
Tema3   modelo relacional - pasaje a tablasTema3   modelo relacional - pasaje a tablas
Tema3 modelo relacional - pasaje a tablas
Alvaro Loustau
 
Tema3 modelo relacional
Tema3   modelo relacionalTema3   modelo relacional
Tema3 modelo relacional
Alvaro Loustau
 
Tema2 conceptos de calidad en el modelado
Tema2   conceptos de calidad en el modeladoTema2   conceptos de calidad en el modelado
Tema2 conceptos de calidad en el modelado
Alvaro Loustau
 
Tema2 modelo entidad relación
Tema2   modelo entidad relaciónTema2   modelo entidad relación
Tema2 modelo entidad relación
Alvaro Loustau
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
Alvaro Loustau
 
Validación de datos
Validación de datosValidación de datos
Validación de datos
Alvaro Loustau
 

Más de Alvaro Loustau (14)

Análisis sobre modelos avanzados para el desarrollo de software.pptx
Análisis sobre modelos avanzados para el desarrollo de software.pptxAnálisis sobre modelos avanzados para el desarrollo de software.pptx
Análisis sobre modelos avanzados para el desarrollo de software.pptx
 
Estudio para el desarrollo de un modelo de simulacion para Centro Logistico.pdf
Estudio para el desarrollo de un modelo de simulacion para Centro Logistico.pdfEstudio para el desarrollo de un modelo de simulacion para Centro Logistico.pdf
Estudio para el desarrollo de un modelo de simulacion para Centro Logistico.pdf
 
NUEVO_Folleto_Paln_de_Estudios_2019.pdf
NUEVO_Folleto_Paln_de_Estudios_2019.pdfNUEVO_Folleto_Paln_de_Estudios_2019.pdf
NUEVO_Folleto_Paln_de_Estudios_2019.pdf
 
Tema5 sql - ql
Tema5   sql - qlTema5   sql - ql
Tema5 sql - ql
 
Tema5 sql - dml
Tema5   sql - dmlTema5   sql - dml
Tema5 sql - dml
 
Tema4 algebra relacional
Tema4   algebra relacionalTema4   algebra relacional
Tema4 algebra relacional
 
Tema5 sql - ddl
Tema5   sql - ddlTema5   sql - ddl
Tema5 sql - ddl
 
Tema3 modelo relacional - normalización
Tema3   modelo relacional - normalizaciónTema3   modelo relacional - normalización
Tema3 modelo relacional - normalización
 
Tema3 modelo relacional - pasaje a tablas
Tema3   modelo relacional - pasaje a tablasTema3   modelo relacional - pasaje a tablas
Tema3 modelo relacional - pasaje a tablas
 
Tema3 modelo relacional
Tema3   modelo relacionalTema3   modelo relacional
Tema3 modelo relacional
 
Tema2 conceptos de calidad en el modelado
Tema2   conceptos de calidad en el modeladoTema2   conceptos de calidad en el modelado
Tema2 conceptos de calidad en el modelado
 
Tema2 modelo entidad relación
Tema2   modelo entidad relaciónTema2   modelo entidad relación
Tema2 modelo entidad relación
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
 
Validación de datos
Validación de datosValidación de datos
Validación de datos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tema1 fundamentos

  • 2. Tema: Introducción y Conceptos generales Presentación del tema Material: edutech5.webnode.es Practico: Practico I – Conceptos Generales de Bases de Datos
  • 3. Modelos de Datos Que son? • Lenguajes usados para especificar y manipular BDs. • Un modelo de Datos permite expresar: o Estructuras Elementos de los problemas Ej: Cursos (nro_curso, nombre, horas) o Restricciones Reglas que deben cumplir los datos para que la base sea considerada valida. Ej: (∀ 𝑐 ∈ Cursos) (𝑐.horas < 120)
  • 4. Modelos de Datos Que son? • Lenguajes usados para especificar y manipular BDs. • Un modelo de Datos permite expresar: o Operaciones Insertar, borrar y consultar la BD. Ej: Inser into Cursos (1911, “ISBD”, 90)
  • 5. Modelos de Datos: Clasificación Según el nivel de abstracción  Conceptuales o Representan la realidad independientemente de cualquier implementación de BD. o Usado en etapa de Análisis. • Lógicos o Implementados en DBMSs o Usado en etapas de Diseño e Implementación.
  • 6. Modelos de Datos: Clasificación Según el nivel de abstracción  Físicos o Implementación de estructuras de datos. o Ej: Arboles B, Hash.
  • 7. Modelos de Datos: Aplicación
  • 8. Esquema de una Base de Datos Describe que datos hay en la base, cómo se relacionan esos datos entre sí y qué restricciones de integridad deben cumplir  Estructuras + Restricciones Por ejemplo: • Cursos (nro_curso, nombre, horas) • Estudiantes ( CI, fecha_nacimiento) • Toma_curso (nro_curso, CI)
  • 9. Instancia de una Base de Datos Conjunto de datos almacenados en una base. Es el valor de una base en un instante de tiempo dado.  Si respetan todos las restricciones, se considera que la instancia es correcta. Muy volátiles
  • 10. Lenguajes e Interfaces Provistos por DBMS  Definición de esquema: o VDL (o SSDL) – View Definition Language o SDL – Storage Definition Language o DDL – Data Definition Language Manipulación de la BD • Manipulación de los datos o DML – Data Manipulation Language o QL – Query Language (Es un subconjunto del DML, para consultas)
  • 11. Lenguajes e Interfaces Tipos de QL  Declarativos o Se especifica qué propiedad cumplen los datos o No se especifica cómo se recuperan de la BD o Suelen recuperar conjuntos de ítems (registros) o Es el DBMS que define el plan de ejecución. Procedurales • Se especifica un algoritmo que accede a estructuras del esquema lógico y recupera los datos ítem por ítem (registro a registro)
  • 12. Roles y actores • Administrador de Datos y Bases de Datos • Diseñadores de Bases de Datos • Desarrolladores de Aplicaciones • Usuarios Finales
  • 14. Diferentes tipos de DBMS Según el Modelo de Datos  Relacional  Orientado a Objetos  Redes, Jerárquico, Deductivo, etc. Según el porte • Desktop (escritorio) / mono-usuario • Servidor / multi-usuario Según su distribución • Centralizado / Distribuido