SlideShare una empresa de Scribd logo
1 -Hardware 2 - Software  3 - Firmware TIC
Es la parte física del ordenador, lo que podemos tocar, está compuesta por  varios elementos:  procesador teclado Pantalla  … TIC
Está formado por los programas, las ideas  y los datos que hacen que el ordenador funcione. Es una parte intangible(no se puede tocar) TIC
Está a medio camino entre el software y el hardware, es la parte del software grabada sobre los circuitos del ordenador y sirve para que este pueda arrancar  y comenzar  a funcionar. BIOS, … TIC
Es la parte del software que está en comunicación más directa con el hardware.  Además  de proporcionar una interfaz al usuario para que pueda hacer operaciones básicas como : Crear carpetas Abrir ficheros Ejecutar programas TIC
Hacer que el funcionamiento del ordenador sea más fácil y sencillo  al usuario para que éste no se preocupe por las complejidades del funcionamiento interno del ordenador TIC
Herramientas de administración de equipos El sistema de ayuda Panel de control Los usuarios Las actualizaciones Escritorio – Interfaz gráfica de usuario El arranque del ordenador Restaurar el sistema La utilización de periféricos TIC
Herramientas de administración de equipos El sistema de ayuda Panel de control Los usuarios Las actualizaciones Escritorio – Interfaz gráfica de usuario El arranque del ordenador Restaurar el sistema La utilización de periféricos TIC
Es la parte del Sistema Operativo que permite la comunicación con el usuario TIC
TIC
TIC
TIC
TIC
TIC La barra de tareas La zona de iconos La zona central Windows sidebar (Windows vista y 7)
TIC La barra de tareas La zona de iconos La zona central Windows sidebar (Windows vista y 7)
TIC En ella aparece: El botón de inicio Menú de inicio rápido Zona central Área de notificación El reloj
TIC En ella aparece: El botón de inicio Menú de inicio rápido Zona central Área de notificación El reloj
TIC Desde el podemos acceder a: Los programas instalados Los últimos documentos utilizados Herramientas configuración: panel de control… El botón de buscar La ayuda del sistema operativo Botón de finalizar la sesión y apagado del equipo
TIC Desde el podemos acceder de forma  inmediata a aplicaciones pulsando en los iconos.
Está a la derecha de la barra de tareas, en ella Aparece una serie de iconos que nos dan  Información rápida  sobre si tenemos un  Pendrive conectado  o, si el antivirus está  Activado, si hay conexión de red, etc.
Las configura el usuario, y por defecto aparece Mis Documentos, La papelera, Mi PC, y podemos añadir nuevos iconos
Es donde se abren las aplicaciones
Barra vertical que contiene pequeños programas denominados Gadgets, que ofrece información rápida y un acceso fácil a las  Herramientas más utilizadas. Entre los gadgets están el reloj, la galería de imágenes, … Windows Vista y 7
Barra de título Con ellas se muestra información al usuario, y están divididas en las siguientes partes: Barra de menú Barra de herramientas Contenido Barras de desplazamiento Botones de control de la ventana
Barra de título Con ellas se muestra información al usuario, y están divididas en las siguientes partes: Barra de menú Barra de herramientas Contenido Barras de desplazamiento Botones de control de la ventana
Con ellas se muestra información al usuario, y están divididas en las siguientes partes:
Para ver los archivos que tenemos en el ordenador podemos  pinchar sobre el icono MiPC del escritorio o seleccionar en el botón de Inicio    Programas    Accesorios    Explorador de Windows. En Windows Vista tenemos una imagen más gráfica:
En Windows los atributos o propiedades de un archivo indican si : R-de lectura, H-oculto, S-sistema. Para ver los atributos pulsar  con el botón derecho sobre el archivo y seleccionar propiedades. En Unix-Linux los atributos indican quién tiene permisos para poder leer, escribir o ejecutar el archivo Podemos cambiar la forma de en que vemos la información usando el icono
En Windows Vista tenemos que seleccionar el icono  vistas
Desde Mi PC(XP) o Equipo(7 o Vista) pulsando con el botón derecho sobre un disco tendremos la opción de: Explorarlo Formatearlo:  borrará todo el contenido del mismo y lo deja para su uso como si fuera nuevo. Compartirlo:  para que pueda ser accesible desde otros ordenadores Crear un acceso directo:  lo podemos poner en cualquier sitio. Cambiarlo el nombre Ver sus propiedades, y modificar ciertas características: * Pestaña General,  nos muestra el tamaño total, ocupado y libre * La pestaña Herramientas,  nos permite: Comprobar errores, desfragmentarlo, realizar copia seguridad
Crear carpetas nuevas:  pulsar con el botón izquierdo la opción Archivo de la  parte superior de la ventana del explorador o botón derecho sobre la ventana del explorador  y elegir la opción  Nuevo    Carpeta Después escribir el nombre de la misma y ya está creada. Compartir:  con el botón derecho sobre la misma y seleccionar  Compartir y  seguridad.  Tenemos dos opciones: Sólo con otros usuarios del equipo    Documentos compartidos Con otros usuarios del equipo y otros usuarios de la red Mover y copiar archivos y carpetas CTRL :  seleccionar varios archivos o carpetas a la vez SHIFT o Mayus: para un rango, seleccionando con el ratón el primero y el último del grupo. trucos
La mejor gestión es dedicar una parte del disco para un sistema operativo y otra para los datos del usuario. Cada partición puede tener un sistema diferente de almacenar archivos.  Windows usa NTFS y FAT32. Linux usa Ext3.
Desde el panel de control tenemos acceso a la configuración de una gran parte de las características de nuestro  equipo.  Acceso Cambio de vista por categorías y vista clásica Búsqueda en la parte superior del panel de control (Vista y 7)
Los SO actuales son  multiusuarios , esto quiere decir que pueden  utilizar el equipo varios usuarios a través de una cuenta de usuario,  cada uno con su propia clave . Dependiendo de cómo esté configurado también es posible tener varios usuarios conectados al equipo en el mismo instante, uno en la pantalla principal y otros conectados a través de la red. En Windows el alta de usuarios se realiza desde el panel de control, al igual que otras tareas administrativas si se tienen permisos adecuados . El administrador del ordenador, es un usuario con permisos especiales para realizar todas las tareas: Instalar programas y hardware Realizar cambios en todo el sistema Tener acceso a todos los archivos Crear, eliminar y cambiar cuentas de usuario
El SO,  al igual que otras aplicaciones como los antivirus , puede y debe ser actualizado de forma fácil y sencilla. Diferentes formas de actualizar el equipo en Windows Panel de control vs Windows update En Windows cuando el número de actualizaciones es alto, se agrupan en Service Pack Windows XP – Service Pack 3 Windows Vista – Service Pack  2 Windows 7– Service Pack  1
Se encuentra dentro del Panel de control y es una herramienta que nos permite configurar y ver el estado de nuestro ordenador. Diferentes formas de acceder a las herramientas de administración de equipos ,[object Object],[object Object],En la ventana que aparece podremos: 2. Utilizar el enlace de  carpetas compartidas  para su gestión 3. Ver los  usuarios y grupos  dados de alta 4. Utilizar el  administrador de discos  para gestionar particiones,  discos, … 5. Utilizar el enlace  Servicios y aplicaciones  para ver las  aplicaciones que se están ejecutando en el ordenador
1.  El botón de encendido  permite que la corriente eléctrica llegue a los diferentes dispositivos físicos del ordenador, discos, placa base, … 2.  El software de la placa base , la BIOS  (BASIC INPUT-OUTPUT System )  o EFI  ( Extensible Firmware Interface )  realiza un chequeo de los distintos elementos del ordenador como la memoria o los discos . de esto se encarga el  POST  ( Power  On Self Test ),  pequeño programa que chequea el hardware.  Si detectan algún error emiten una serie de pitidos que nos pueden indicar el tipo de error. 3.  Se busca en el sector de arranque del primer disco  (Master Boot Record- MBR ),  y se muestra el menú de selección del sistema operativo si tenemos varios instalados en el equipo . 4.  Se carga el sistema operativo.  En Windows si hay algún problema durante el arranque podemos pulsar F8 durante el arranque y elegir otros modos de iniciarse.
Muchos  SSOO  permiten la posibilidad  de restaurar el sistema, volver a la versión que teníamos antes. A cada versión almacenada se le llama  puntos de restauración  . Se pueden crear puntos de restauración manuales, bajo petición, o automáticos. Copia de seguridad:  sólo copia archivos de datos Restauración:  permite tener una versión anterior de los programas instalados y de la configuración del SO. Acceso, y opciones
Un periférico es un aparato auxiliar  que permite la comunicación del ordenador con el exterior. Los periféricos se pueden dividir en 3 grupos básicos: 1.  Periféricos de entrada, que son los que sirven para proporcionar  datos al ordenador, como  el teclado ,  el ratón  o  el escáner 2.   Periféricos de salida, que sirven para que el usuario obtenga  información  del ordenador, como  la pantalla o la impresora Instalar  es el proceso en el que realizamos las operaciones necesarias para poder utilizar un nuevo programa o un nuevo dispositivo en el ordenador 3.  Periféricos de entrada y salida, actúan tanto de entrada como de  salida, como las impresoras multifunción  ( escáner + impresora  )
1. Busca en tu ordenador los ficheros modificados la semana pasada 2. Escribe cuáles son los dos últimos documentos usados en tu equipo 3. Cambia la configuración para que el reloj no aparezca 4. Cambia el tipo de vista de los ficheros que aparecen en el PC e identifica el tipo de ficheros por el icono con el que se muestran y las propiedades de los mismos 5. Crea un nuevo icono en el escritorio para acceder a la carpeta Mis  Documentos 6. Comprueba en tu equipo si las actualizaciones se realizan de manera automática o necesitan que el usuario las confirme. 7. Comprueba si tu ordenador está configurado para que se creen puntos de restauración automática.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
MiguelCalvio2
 
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyecoIntroduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
moisesggp11
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
UDES - USTA
 
Sistemas operativos trabajo 2
Sistemas operativos trabajo 2Sistemas operativos trabajo 2
Sistemas operativos trabajo 2
PaulaGarridoLorenzo
 
sistema operativo windows
sistema operativo windowssistema operativo windows
sistema operativo windows
sebastian montoya
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
Dayra Quiroz
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
sharksoso
 
Windows Parte02
Windows Parte02Windows Parte02
Windows Parte02
ticupt2008
 
c
cc
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
Clase 6 introduccion al sistema operativo windowsClase 6 introduccion al sistema operativo windows
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
salomonaquino
 
Informatica
InformaticaInformatica
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
maria rodriguez martinez
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
Rolando Ortiz
 
Windows XP
Windows XPWindows XP
Windows XP
florenciah
 
Herramientas de Windows
Herramientas de WindowsHerramientas de Windows
Herramientas de Windows
Miguel Barriga
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Erikamovs26
 
Taller 1 Grado 6
Taller 1 Grado 6Taller 1 Grado 6
Windows Parte01
Windows Parte01Windows Parte01
Windows Parte01
ticupt2008
 
Windows parte 1
Windows parte 1Windows parte 1
Windows parte 1
Professor
 
Guia de investigacion 2
Guia de investigacion 2Guia de investigacion 2
Guia de investigacion 2
Lucia Julian
 

La actualidad más candente (20)

Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyecoIntroduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 
Sistemas operativos trabajo 2
Sistemas operativos trabajo 2Sistemas operativos trabajo 2
Sistemas operativos trabajo 2
 
sistema operativo windows
sistema operativo windowssistema operativo windows
sistema operativo windows
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Windows Parte02
Windows Parte02Windows Parte02
Windows Parte02
 
c
cc
c
 
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
Clase 6 introduccion al sistema operativo windowsClase 6 introduccion al sistema operativo windows
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
Windows XP
Windows XPWindows XP
Windows XP
 
Herramientas de Windows
Herramientas de WindowsHerramientas de Windows
Herramientas de Windows
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Taller 1 Grado 6
Taller 1 Grado 6Taller 1 Grado 6
Taller 1 Grado 6
 
Windows Parte01
Windows Parte01Windows Parte01
Windows Parte01
 
Windows parte 1
Windows parte 1Windows parte 1
Windows parte 1
 
Guia de investigacion 2
Guia de investigacion 2Guia de investigacion 2
Guia de investigacion 2
 

Destacado

Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
MarcelaBaBu1992
 
Configuraciones 1
Configuraciones 1Configuraciones 1
Configuraciones 1
picked
 
Re-diseño de ventilador de portatil
Re-diseño de ventilador de portatilRe-diseño de ventilador de portatil
Re-diseño de ventilador de portatil
Joaquín Hinarejos
 
Estándares y preservación de la memoria digital por Roxana Donoso (Superinten...
Estándares y preservación de la memoria digital por Roxana Donoso (Superinten...Estándares y preservación de la memoria digital por Roxana Donoso (Superinten...
Estándares y preservación de la memoria digital por Roxana Donoso (Superinten...
innovatics
 
Tipos de memoria ram
Tipos de memoria ramTipos de memoria ram
Tipos de memoria ram
andres-felipe
 
Trabajo de las memorias ram
Trabajo de las memorias ramTrabajo de las memorias ram
Trabajo de las memorias ram
KARLA MIRAND
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
reinodeluca
 
Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansión
Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de ExpansiónMemoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansión
Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansión
odalisloor
 
Microchip, partes de la memoria ram, microprocesadores
Microchip, partes de la memoria ram, microprocesadoresMicrochip, partes de la memoria ram, microprocesadores
Microchip, partes de la memoria ram, microprocesadores
mnli545
 
Memoria Ram
Memoria RamMemoria Ram
Memoria Ram
sergio laredo
 
Abd seguridad
Abd seguridadAbd seguridad
Tipos De Memoria Ram
Tipos De Memoria RamTipos De Memoria Ram
Tipos De Memoria Ram
RoneyAlexander
 
Memoria RAM
Memoria RAMMemoria RAM
Memoria RAM
mario-mvm
 
Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram
Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram
Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram
Kim Trujillo Lopez
 
Memoria autoevaluacion presentación C.E.P. MARBELLA
Memoria autoevaluacion presentación C.E.P. MARBELLAMemoria autoevaluacion presentación C.E.P. MARBELLA
Memoria autoevaluacion presentación C.E.P. MARBELLA
tecnoreyes
 
Tipos de memoria ram y rom
Tipos de memoria ram y romTipos de memoria ram y rom
Tipos de memoria ram y rom
zoilitamorocho
 
Tema 1 concepto y tipos de memoria
Tema 1 concepto y tipos de memoriaTema 1 concepto y tipos de memoria
Tema 1 concepto y tipos de memoria
pvakil
 
Memoria ram, tipos y ejemplos
Memoria ram, tipos  y ejemplosMemoria ram, tipos  y ejemplos
Memoria ram, tipos y ejemplos
josarta
 
ARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETASARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETAS
Martin Zanabria
 
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y TiposLa Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
Finvanah
 

Destacado (20)

Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
Configuraciones 1
Configuraciones 1Configuraciones 1
Configuraciones 1
 
Re-diseño de ventilador de portatil
Re-diseño de ventilador de portatilRe-diseño de ventilador de portatil
Re-diseño de ventilador de portatil
 
Estándares y preservación de la memoria digital por Roxana Donoso (Superinten...
Estándares y preservación de la memoria digital por Roxana Donoso (Superinten...Estándares y preservación de la memoria digital por Roxana Donoso (Superinten...
Estándares y preservación de la memoria digital por Roxana Donoso (Superinten...
 
Tipos de memoria ram
Tipos de memoria ramTipos de memoria ram
Tipos de memoria ram
 
Trabajo de las memorias ram
Trabajo de las memorias ramTrabajo de las memorias ram
Trabajo de las memorias ram
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
 
Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansión
Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de ExpansiónMemoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansión
Memoria RAM y ROM - Medidas de almacenamiento - Tarjetas de Expansión
 
Microchip, partes de la memoria ram, microprocesadores
Microchip, partes de la memoria ram, microprocesadoresMicrochip, partes de la memoria ram, microprocesadores
Microchip, partes de la memoria ram, microprocesadores
 
Memoria Ram
Memoria RamMemoria Ram
Memoria Ram
 
Abd seguridad
Abd seguridadAbd seguridad
Abd seguridad
 
Tipos De Memoria Ram
Tipos De Memoria RamTipos De Memoria Ram
Tipos De Memoria Ram
 
Memoria RAM
Memoria RAMMemoria RAM
Memoria RAM
 
Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram
Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram
Unidades de Transmisión Almacenamiento y Memorias Ram
 
Memoria autoevaluacion presentación C.E.P. MARBELLA
Memoria autoevaluacion presentación C.E.P. MARBELLAMemoria autoevaluacion presentación C.E.P. MARBELLA
Memoria autoevaluacion presentación C.E.P. MARBELLA
 
Tipos de memoria ram y rom
Tipos de memoria ram y romTipos de memoria ram y rom
Tipos de memoria ram y rom
 
Tema 1 concepto y tipos de memoria
Tema 1 concepto y tipos de memoriaTema 1 concepto y tipos de memoria
Tema 1 concepto y tipos de memoria
 
Memoria ram, tipos y ejemplos
Memoria ram, tipos  y ejemplosMemoria ram, tipos  y ejemplos
Memoria ram, tipos y ejemplos
 
ARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETASARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETAS
 
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y TiposLa Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
 

Similar a Tema1 tic

Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
zproano
 
Sistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacionSistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacion
Cristhian Vasquez
 
costos 2015
costos 2015costos 2015
costos 2015
Jessyka Leon Bernuy
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
juanjosecutz
 
Powerpoint 2
Powerpoint 2Powerpoint 2
Powerpoint 2
Luli Sclavi
 
Powerpoint Guía n°2
Powerpoint Guía n°2Powerpoint Guía n°2
Powerpoint Guía n°2
Luli Sclavi
 
Herramientas del software windows
Herramientas del software windows Herramientas del software windows
Herramientas del software windows
anna0206
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
Luli Sclavi
 
Partes de windows
Partes de windowsPartes de windows
Partes de windows
Visual Sonica
 
Manual Windows 01
Manual Windows 01Manual Windows 01
Manual Windows 01
Ricardo Mansilla
 
Katherine y cayetana
Katherine y cayetanaKatherine y cayetana
Katherine y cayetana
katherine94
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
rnec
 
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docxFICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
LuigiPea2
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Cienciastic
 
Trabajo de informática 2012
Trabajo de informática 2012Trabajo de informática 2012
Trabajo de informática 2012
AnaisCM95
 
Trabajo de informática 2012
Trabajo de informática 2012Trabajo de informática 2012
Trabajo de informática 2012
Daniel Carrillo
 
Curso Básico de Windows XP
Curso Básico de Windows XPCurso Básico de Windows XP
Curso Básico de Windows XP
Victor Pando
 
Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2
Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2
Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2
alicia gomez rosario
 
Natali escobar sanchez
Natali escobar sanchezNatali escobar sanchez
Natali escobar sanchez
alez llopez
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
spursua
 

Similar a Tema1 tic (20)

Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
Sistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacionSistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacion
 
costos 2015
costos 2015costos 2015
costos 2015
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Powerpoint 2
Powerpoint 2Powerpoint 2
Powerpoint 2
 
Powerpoint Guía n°2
Powerpoint Guía n°2Powerpoint Guía n°2
Powerpoint Guía n°2
 
Herramientas del software windows
Herramientas del software windows Herramientas del software windows
Herramientas del software windows
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
 
Partes de windows
Partes de windowsPartes de windows
Partes de windows
 
Manual Windows 01
Manual Windows 01Manual Windows 01
Manual Windows 01
 
Katherine y cayetana
Katherine y cayetanaKatherine y cayetana
Katherine y cayetana
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docxFICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
FICHA DE TRABAJO N°2 FEB-SET 1° GRADO EBA.docx
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Trabajo de informática 2012
Trabajo de informática 2012Trabajo de informática 2012
Trabajo de informática 2012
 
Trabajo de informática 2012
Trabajo de informática 2012Trabajo de informática 2012
Trabajo de informática 2012
 
Curso Básico de Windows XP
Curso Básico de Windows XPCurso Básico de Windows XP
Curso Básico de Windows XP
 
Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2
Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2
Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2
 
Natali escobar sanchez
Natali escobar sanchezNatali escobar sanchez
Natali escobar sanchez
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 

Tema1 tic

  • 1. 1 -Hardware 2 - Software 3 - Firmware TIC
  • 2. Es la parte física del ordenador, lo que podemos tocar, está compuesta por varios elementos: procesador teclado Pantalla … TIC
  • 3. Está formado por los programas, las ideas y los datos que hacen que el ordenador funcione. Es una parte intangible(no se puede tocar) TIC
  • 4. Está a medio camino entre el software y el hardware, es la parte del software grabada sobre los circuitos del ordenador y sirve para que este pueda arrancar y comenzar a funcionar. BIOS, … TIC
  • 5. Es la parte del software que está en comunicación más directa con el hardware. Además de proporcionar una interfaz al usuario para que pueda hacer operaciones básicas como : Crear carpetas Abrir ficheros Ejecutar programas TIC
  • 6. Hacer que el funcionamiento del ordenador sea más fácil y sencillo al usuario para que éste no se preocupe por las complejidades del funcionamiento interno del ordenador TIC
  • 7. Herramientas de administración de equipos El sistema de ayuda Panel de control Los usuarios Las actualizaciones Escritorio – Interfaz gráfica de usuario El arranque del ordenador Restaurar el sistema La utilización de periféricos TIC
  • 8. Herramientas de administración de equipos El sistema de ayuda Panel de control Los usuarios Las actualizaciones Escritorio – Interfaz gráfica de usuario El arranque del ordenador Restaurar el sistema La utilización de periféricos TIC
  • 9. Es la parte del Sistema Operativo que permite la comunicación con el usuario TIC
  • 10. TIC
  • 11. TIC
  • 12. TIC
  • 13. TIC
  • 14. TIC La barra de tareas La zona de iconos La zona central Windows sidebar (Windows vista y 7)
  • 15. TIC La barra de tareas La zona de iconos La zona central Windows sidebar (Windows vista y 7)
  • 16. TIC En ella aparece: El botón de inicio Menú de inicio rápido Zona central Área de notificación El reloj
  • 17. TIC En ella aparece: El botón de inicio Menú de inicio rápido Zona central Área de notificación El reloj
  • 18. TIC Desde el podemos acceder a: Los programas instalados Los últimos documentos utilizados Herramientas configuración: panel de control… El botón de buscar La ayuda del sistema operativo Botón de finalizar la sesión y apagado del equipo
  • 19. TIC Desde el podemos acceder de forma inmediata a aplicaciones pulsando en los iconos.
  • 20. Está a la derecha de la barra de tareas, en ella Aparece una serie de iconos que nos dan Información rápida sobre si tenemos un Pendrive conectado o, si el antivirus está Activado, si hay conexión de red, etc.
  • 21. Las configura el usuario, y por defecto aparece Mis Documentos, La papelera, Mi PC, y podemos añadir nuevos iconos
  • 22. Es donde se abren las aplicaciones
  • 23. Barra vertical que contiene pequeños programas denominados Gadgets, que ofrece información rápida y un acceso fácil a las Herramientas más utilizadas. Entre los gadgets están el reloj, la galería de imágenes, … Windows Vista y 7
  • 24. Barra de título Con ellas se muestra información al usuario, y están divididas en las siguientes partes: Barra de menú Barra de herramientas Contenido Barras de desplazamiento Botones de control de la ventana
  • 25. Barra de título Con ellas se muestra información al usuario, y están divididas en las siguientes partes: Barra de menú Barra de herramientas Contenido Barras de desplazamiento Botones de control de la ventana
  • 26. Con ellas se muestra información al usuario, y están divididas en las siguientes partes:
  • 27. Para ver los archivos que tenemos en el ordenador podemos pinchar sobre el icono MiPC del escritorio o seleccionar en el botón de Inicio  Programas  Accesorios  Explorador de Windows. En Windows Vista tenemos una imagen más gráfica:
  • 28. En Windows los atributos o propiedades de un archivo indican si : R-de lectura, H-oculto, S-sistema. Para ver los atributos pulsar con el botón derecho sobre el archivo y seleccionar propiedades. En Unix-Linux los atributos indican quién tiene permisos para poder leer, escribir o ejecutar el archivo Podemos cambiar la forma de en que vemos la información usando el icono
  • 29. En Windows Vista tenemos que seleccionar el icono vistas
  • 30. Desde Mi PC(XP) o Equipo(7 o Vista) pulsando con el botón derecho sobre un disco tendremos la opción de: Explorarlo Formatearlo: borrará todo el contenido del mismo y lo deja para su uso como si fuera nuevo. Compartirlo: para que pueda ser accesible desde otros ordenadores Crear un acceso directo: lo podemos poner en cualquier sitio. Cambiarlo el nombre Ver sus propiedades, y modificar ciertas características: * Pestaña General, nos muestra el tamaño total, ocupado y libre * La pestaña Herramientas, nos permite: Comprobar errores, desfragmentarlo, realizar copia seguridad
  • 31. Crear carpetas nuevas: pulsar con el botón izquierdo la opción Archivo de la parte superior de la ventana del explorador o botón derecho sobre la ventana del explorador y elegir la opción Nuevo  Carpeta Después escribir el nombre de la misma y ya está creada. Compartir: con el botón derecho sobre la misma y seleccionar Compartir y seguridad. Tenemos dos opciones: Sólo con otros usuarios del equipo  Documentos compartidos Con otros usuarios del equipo y otros usuarios de la red Mover y copiar archivos y carpetas CTRL : seleccionar varios archivos o carpetas a la vez SHIFT o Mayus: para un rango, seleccionando con el ratón el primero y el último del grupo. trucos
  • 32. La mejor gestión es dedicar una parte del disco para un sistema operativo y otra para los datos del usuario. Cada partición puede tener un sistema diferente de almacenar archivos. Windows usa NTFS y FAT32. Linux usa Ext3.
  • 33. Desde el panel de control tenemos acceso a la configuración de una gran parte de las características de nuestro equipo. Acceso Cambio de vista por categorías y vista clásica Búsqueda en la parte superior del panel de control (Vista y 7)
  • 34. Los SO actuales son multiusuarios , esto quiere decir que pueden utilizar el equipo varios usuarios a través de una cuenta de usuario, cada uno con su propia clave . Dependiendo de cómo esté configurado también es posible tener varios usuarios conectados al equipo en el mismo instante, uno en la pantalla principal y otros conectados a través de la red. En Windows el alta de usuarios se realiza desde el panel de control, al igual que otras tareas administrativas si se tienen permisos adecuados . El administrador del ordenador, es un usuario con permisos especiales para realizar todas las tareas: Instalar programas y hardware Realizar cambios en todo el sistema Tener acceso a todos los archivos Crear, eliminar y cambiar cuentas de usuario
  • 35. El SO, al igual que otras aplicaciones como los antivirus , puede y debe ser actualizado de forma fácil y sencilla. Diferentes formas de actualizar el equipo en Windows Panel de control vs Windows update En Windows cuando el número de actualizaciones es alto, se agrupan en Service Pack Windows XP – Service Pack 3 Windows Vista – Service Pack 2 Windows 7– Service Pack 1
  • 36.
  • 37. 1. El botón de encendido permite que la corriente eléctrica llegue a los diferentes dispositivos físicos del ordenador, discos, placa base, … 2. El software de la placa base , la BIOS (BASIC INPUT-OUTPUT System ) o EFI ( Extensible Firmware Interface ) realiza un chequeo de los distintos elementos del ordenador como la memoria o los discos . de esto se encarga el POST ( Power On Self Test ), pequeño programa que chequea el hardware. Si detectan algún error emiten una serie de pitidos que nos pueden indicar el tipo de error. 3. Se busca en el sector de arranque del primer disco (Master Boot Record- MBR ), y se muestra el menú de selección del sistema operativo si tenemos varios instalados en el equipo . 4. Se carga el sistema operativo. En Windows si hay algún problema durante el arranque podemos pulsar F8 durante el arranque y elegir otros modos de iniciarse.
  • 38. Muchos SSOO permiten la posibilidad de restaurar el sistema, volver a la versión que teníamos antes. A cada versión almacenada se le llama puntos de restauración . Se pueden crear puntos de restauración manuales, bajo petición, o automáticos. Copia de seguridad: sólo copia archivos de datos Restauración: permite tener una versión anterior de los programas instalados y de la configuración del SO. Acceso, y opciones
  • 39. Un periférico es un aparato auxiliar que permite la comunicación del ordenador con el exterior. Los periféricos se pueden dividir en 3 grupos básicos: 1. Periféricos de entrada, que son los que sirven para proporcionar datos al ordenador, como el teclado , el ratón o el escáner 2. Periféricos de salida, que sirven para que el usuario obtenga información del ordenador, como la pantalla o la impresora Instalar es el proceso en el que realizamos las operaciones necesarias para poder utilizar un nuevo programa o un nuevo dispositivo en el ordenador 3. Periféricos de entrada y salida, actúan tanto de entrada como de salida, como las impresoras multifunción ( escáner + impresora )
  • 40. 1. Busca en tu ordenador los ficheros modificados la semana pasada 2. Escribe cuáles son los dos últimos documentos usados en tu equipo 3. Cambia la configuración para que el reloj no aparezca 4. Cambia el tipo de vista de los ficheros que aparecen en el PC e identifica el tipo de ficheros por el icono con el que se muestran y las propiedades de los mismos 5. Crea un nuevo icono en el escritorio para acceder a la carpeta Mis Documentos 6. Comprueba en tu equipo si las actualizaciones se realizan de manera automática o necesitan que el usuario las confirme. 7. Comprueba si tu ordenador está configurado para que se creen puntos de restauración automática.
  • 41.