SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE NEGOCIOS
CONTABILIDAD EMPRESARIAL
PARTICIPANTE:
ALICIA GOMEZ
15-4561
TEC. DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TAREA II
GRUPO 12
FACILITADORA:
HILDA ESTRELLA
12 DE NOVIEMBRE DE 2016
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPUBLICA DOMINICANA
1. -Mediante un párrafo explica cuál es la importancia de los sistemas
operativos. Tipos,versiones,entorno, utilidad. Elige un Sistema que conozca
(windows, Linux, Adroid, IOS) y enumera sus ventajas y desventajas.
Es el conjunto de comandos y funciones que se encargan de establecer elconjunto de mensajes
que activan las entradas y salidas claves del centro de mando del rom.
TIPOS VERSIONES ENTORNO UTILIDAD
Microsoft
Windows
-windows 1.0
-windows 2.0-2.11
-Windows 3.0–
Windows NT
-Windows 95
-Windows 98
-Windows Me
-Windows 2000
-Windows XP
-Windows Vista
-Windows 7
-Windows 8
Todos los sistemas
operativos, tienen relación
en cuanto al entorno de
utilidad ya que todos tienen
sistemas operativos
parecidos y el usuario elige
el de su preferencia.
Tomando en cuenta que hay
dispositivos más sofisticados
en el mercado.
Este sistema es mejor en
el ámbito comercial y
educativo
Mac
OS
-Mac OS X 10.0
cheetah
- Mac OS X 10.1
puma
- Mac OS X 10.2
jaguar
- OS X 10.3 panther
- OS X 10.4 Tiger
- Mac OS X 10.5
leopard
- Mac OS X 10.6
Snow leopard
- OS X 10.7 lion
- Mac OS X 10.8
mountain lion
- OS X 10.9
mavericks
Este Sistema es mejor en
el área de diseño.
Linux -Ubuntu
-Fedora
-Mandriva
-openSUSE
-Mint
-Debian
-CentOS
-PCLinuxOS
-Puppy Linux
-Sabayon Linux
Este sistema es mejor en
el ámbito laboral, al ser
libre no existe costo de
licencia y puede
instalarse en varias
computadoras
Ventajas y desventajas de Microsoft Windows:
 Ventajas:
-Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y transparencia en la
ejecución de procesos.
-Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el
mercado.
-Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte
técnico a nivel mundial.
 Desventajas:
- Los sistemas operativos de clase Windows, tienen limitaciones en cuanto a conectividad y a la
adhesión a estándares se refiere. En otras palabras, son sistemas propietarios y cerrados. Si bien
hay mejoras de versión a versión, el costo de propiedad y de actualización de dichas versiones
es sumamente alto.
- En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser ineficaces, al
ser sujetos a daños por muy diversas razones (virus, correos electrónicos destructivos -gusanos,
troyanos, etc.-,puertas abiertas para acceso de intrusos al sistema, etc.).
- El tiempo de respuesta del fabricante para corregir problemas de seguridad es históricamente
malo e inclusive no se considera, en muchos de los casos,que hay una reacción adecuada y a la
altura de las circunstancias cuando llega a haber respuesta,dejando a los usuarios de Windows
en situaciones de alto riesgo.
2- Elabora una tabla de dos columnas en donde coloques las diferentes barras de una
ventana y su función.
PARTE DE LA
VENTANA
FUNCION
Barra de titulo Muestra el título del documento corriente y el nombre de la aplicación.
Barra de menús Figuran menús descolgables con comandos para el programa.
Barra de
herramientas
Contiene botones para los comandos usados más comúnmente.
Barra de estado Muestra allí mensajes sobre el estado del programa.
Barras
desplegables
Las ventanas que sean muy pequeñas para poder mostrar el documento
completo tendrán barras desplegables a lo ancho o a lo largo del
documento, o en ambos sentidos si resultara necesario.
4. - Indaga en la web o libro guía de texto sobre los componentes o partes de una
ventana y elabora una tabla en la que menciones los elementos que componen el l panel
de control.
NOMBRE UTILIDAD
Barra de titulo Muestra el nombre del documento y del programa o el
nombre de la carpeta sise está trabajando en una
Barra de menús Contiene elementos en los que puede hacer clic para
realizar selecciones en un programa
Barra de herramientas Nos sirve para tener acceso rápido a las opciones en un
programa
Barra de formato Contiene las opciones que usamos más a menudo para
modificar nuestro documento por ejemplo, modificar tipo de
letra color etc.
Barra de estado Proporciona información adicional sobre el documento que
está creando.
Barra de desplazamiento Le permite desplazar el contenido de la ventana para
visualizar la información que en un momento no se
encuentra visible.
Botones (Minimizar),
(Maximizar o Restaurar),
(Cerrar)
En la esquina superior derecha de la barra de herramientas,
encontraremos tres botoncitos importantes que tenemos que
reconocer y saber para que funcionan.
Elementos que conforman el panel de control.
NOMBRE DESCRIPCION
Agregar hardware Nos ayuda a instalar un hardware nuevo al computador
Agregar o quitar
programas
Por aquí se agrega o quita el software, esto es los programas que se
instalan en el equipo
Conexiones de red permite configurar varios ordenadores en red
Configuración
regional y de idioma
es importante que el idioma esté bien configurado porque esto afecta al
teclado
Cuentas de usuario Para crear nuevos usuarios, modificar los ya existentes.
Escáneres y cámaras Si conectamos un escáner o una cámara digital al ordenador,
entraremos en esta opción y seguiremos las instrucciones del asistente.
Fecha y hora Al empezar a trabajar con el ordenador, nos aseguraremos de que la
hora y la fecha sean correctas
Impresoras y faxes Para agregar una impresora o un fax ir a Archivo-Agregar impresora y
seguir el asistente
Mouse Da opción de cambiar la configuración de botones primario y
secundario del ratón, para los zurdos
Pantalla Desde aquí se puede configurar la resolución de la pantalla, la
apariencia de la misma, cambiar el fondo del escritorio, etc…
Sistema Es una de las opciones más importantes del panel de control, ya que
aquí se resumen las características técnicas delsoftware y elhardware
de la máquina.
Teclado En esta opción puede configurarse la velocidad del teclado
5. - Elabora un esquema en el cual menciones y describas las aplicaciones contenidas en
el accesorio del sistema operativo,los recursos del sistema operativo,las herramientas del
sistema y la función de los comandos del sistema operativo.
Aplicaciones del
sistema operativo
-Accesorios de uso general
-Accesorios de herramientas del sistema.
-Accesorios de comunicaciones.
-Accesorios de herramientas de Internet.
-Accesorios de entretenimiento.
-Accesorios de accesibilidad.
Accesorios de
herramientas del sistema
-Asistente para transferencia de archivos y
configuraciones
-Copia de seguridad
-Desfragmentador de discos
-Información del sistema
-Liberador de espacio en disco
-Mapa de caracteres
-Restaurar sistema
-Tareas Programadas
Función de los
comandos del sistema
operativo
-Dir: enumera los contenidos de un directorio
-Cd: cambia de directorio
-cd.. : directorio principal
-md o mkdir: crea un nuevo directorio
-deltree: elimina un directorio y todas las subdirectorios
-copy, xcopy: copia un archivo
-move: mover un archivo
-del: eliminar un archivo
-type: muestra los contenidos de un archivo
-type I more: muestra los contenidos de un archivo
página por página
-help: ayuda con el comando
-print: imprimir el archivo
-attrib (-/+r, -/+a, -/+s, -/+h): cambiar los atributos de
un archivo
-format: formatear la unidad
-label: designa un nombre de unidad a una unidad
-ver: muestra el número de versión
6. Haz un cuadro donde expliques para qué sirven los siguientes íconos: papelera de
reciclaje, mi PC, mis documentos,mi sitio de red.
7. Emplea un cuadro para explicar cómo realizas los siguientes procesos en el escritorio:
o - Organización de los iconos del escritorio
o - Cambio de fecha y hora del reloj
o - Selección de los íconos.
o - Mover un ícono.
o - Abrir un ícono.
o - Copiar un ícono.
o - Eliminar un ícono.
o - Cambiar las propiedades o configurar el escritorio.
o - Crear una carpeta.
Papelería de reciclaje: es aquí donde se envían los
archivos informáticos que se consideran inútiles
Mi Pc: es un acceso directo donde puedes
gestionar tus archivos, programas y carpetas
Mis documentos: es la carpeta utilizada para guardar
los documentos y configuraciones del usuario
Mi sitio de red: contiene un grupo de accesos
directos a las computadoras, impresoras, etc.
Selección de los iconos:
Hacer clic sobre él, para seleccionar
varios dibujar un cuadro imaginario
que abarque los iconos a seleccionar
Como organizar los iconos del escritorio:
Hacer clic izquierdo, seleccionar organizar
iconos y elegir la opción de su preferencia
para organizarlos.
Cambiar fecha y hora:
Hacer clic en fecha y hora, clic en
configuración de fecha y hora y clic
en el botón de cambiar zona horaria
Abrir un icono:
Abrir el menú y hacer clic sobre el icono
deseado
Configurar el escritorio:
Clic en el botón derecho del ratón,
seleccionar propiedades
Mover un icono:
Hacer clic en el icono y arrastrarlo hasta
donde desee moverlo
Copiar un icono:
Clic derecho en el icono, seleccionar copiar, clic
izquierdo en el área deseada a colocar y
seleccionar pegar
Eliminar un icono:
Clic derecho sobre el icono, seleccionar eliminar
Crear carpeta:
Hacer clic derecho en la pantalla, poner el mouse
sobre nuevo y seleccionar carpeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XPII. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
Arhevia
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
Juani Quesada
 
Windows ,partes
Windows ,partesWindows ,partes
Windows ,partes
denissecollins94
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativokevindh
 
Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
luz aurora cruz arevalo
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windowsDenisse C
 
Interfaces graficas de windows
Interfaces graficas de windowsInterfaces graficas de windows
Interfaces graficas de windows
Danna Sagahon
 
Elementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivos
Elementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivosElementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivos
Elementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivosCristian Rivera
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO/ PRACTICA
ELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO/ PRACTICAELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO/ PRACTICA
ELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO/ PRACTICA
EVELINVADILLOGONZALEZ
 
Informacion
InformacionInformacion
Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
luz aurora cruz arevalo
 
elementos principales del sistema windows
elementos principales del sistema windowselementos principales del sistema windows
elementos principales del sistema windows
Alejandra Karrizalees
 
Sistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacionSistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacion
Cristhian Vasquez
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Temario
TemarioTemario
Temario
Jesús GB
 
El Ambiente Windows Xp
El Ambiente Windows XpEl Ambiente Windows Xp
El Ambiente Windows Xp
Jorge julio Ortega
 
Ambiente gráfico
Ambiente gráficoAmbiente gráfico
Ambiente gráficoAligia
 
Elementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windowsElementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windows
Carlos_cfcr444
 
Softwaredesistema1 111023143331-phpapp01
Softwaredesistema1 111023143331-phpapp01Softwaredesistema1 111023143331-phpapp01
Softwaredesistema1 111023143331-phpapp01waldoalonso
 

La actualidad más candente (20)

II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XPII. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Windows ,partes
Windows ,partesWindows ,partes
Windows ,partes
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
 
Interfaces graficas de windows
Interfaces graficas de windowsInterfaces graficas de windows
Interfaces graficas de windows
 
Elementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivos
Elementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivosElementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivos
Elementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivos
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO/ PRACTICA
ELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO/ PRACTICAELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO/ PRACTICA
ELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO/ PRACTICA
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
 
elementos principales del sistema windows
elementos principales del sistema windowselementos principales del sistema windows
elementos principales del sistema windows
 
Sistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacionSistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacion
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
El Ambiente Windows Xp
El Ambiente Windows XpEl Ambiente Windows Xp
El Ambiente Windows Xp
 
Ambiente gráfico
Ambiente gráficoAmbiente gráfico
Ambiente gráfico
 
Tema 2 sop
Tema 2 sopTema 2 sop
Tema 2 sop
 
Elementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windowsElementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windows
 
Softwaredesistema1 111023143331-phpapp01
Softwaredesistema1 111023143331-phpapp01Softwaredesistema1 111023143331-phpapp01
Softwaredesistema1 111023143331-phpapp01
 

Similar a Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2

Tarea ii informatica
Tarea ii informaticaTarea ii informatica
Tarea ii informaticaJoel Sarita
 
Tarea2 informatica
Tarea2 informaticaTarea2 informatica
Tarea2 informatica
Braulio Cruz
 
Tarea2 informatica
Tarea2 informaticaTarea2 informatica
Tarea2 informatica
brauliio
 
Tarea2 informatica
Tarea2 informaticaTarea2 informatica
Tarea2 informatica
brauliio
 
Power point para tarea
Power point para tareaPower point para tarea
Power point para tarea
josbam
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
zproano
 
trabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptx
trabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptxtrabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptx
trabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptx
WilmarRamos3
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Betty Santes
 
Sistema operativo fc IC3
Sistema operativo fc IC3Sistema operativo fc IC3
Sistema operativo fc IC3IREF ORIENTE
 
1440 sistemaoperativo fc_gs3
1440 sistemaoperativo fc_gs31440 sistemaoperativo fc_gs3
1440 sistemaoperativo fc_gs3Elvis Sanchez
 
Informática ulll
Informática ulllInformática ulll
Informática ulll
isaelulerio
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
isaelulerio
 
1389 918 3_sistoperativo_fc_gs3
1389 918 3_sistoperativo_fc_gs31389 918 3_sistoperativo_fc_gs3
1389 918 3_sistoperativo_fc_gs3tecnica66392
 
Tema1 tic
Tema1 ticTema1 tic
Windows Parte01
Windows Parte01Windows Parte01
Windows Parte01
ticupt2008
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativowiLLcch
 
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyecoIntroduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyecomoisesggp11
 
Panel de control 4 . 6
Panel  de control 4 . 6Panel  de control 4 . 6
Panel de control 4 . 6
cristianvillada
 
1440 sistemaoperativo fc_gs3
1440 sistemaoperativo fc_gs31440 sistemaoperativo fc_gs3
1440 sistemaoperativo fc_gs3
darneygalicia17
 

Similar a Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2 (20)

Tarea ii informatica
Tarea ii informaticaTarea ii informatica
Tarea ii informatica
 
Tarea2 informatica
Tarea2 informaticaTarea2 informatica
Tarea2 informatica
 
Tarea2 informatica
Tarea2 informaticaTarea2 informatica
Tarea2 informatica
 
Tarea2 informatica
Tarea2 informaticaTarea2 informatica
Tarea2 informatica
 
Power point para tarea
Power point para tareaPower point para tarea
Power point para tarea
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
trabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptx
trabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptxtrabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptx
trabajo de sistemas operativos, conceptos para aprender sistemas.pptx
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistema operativo fc IC3
Sistema operativo fc IC3Sistema operativo fc IC3
Sistema operativo fc IC3
 
1440 sistemaoperativo fc_gs3
1440 sistemaoperativo fc_gs31440 sistemaoperativo fc_gs3
1440 sistemaoperativo fc_gs3
 
Informática ulll
Informática ulllInformática ulll
Informática ulll
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
1389 918 3_sistoperativo_fc_gs3
1389 918 3_sistoperativo_fc_gs31389 918 3_sistoperativo_fc_gs3
1389 918 3_sistoperativo_fc_gs3
 
Tema1 tic
Tema1 ticTema1 tic
Tema1 tic
 
Windows Parte01
Windows Parte01Windows Parte01
Windows Parte01
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyecoIntroduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
 
Panel de control 4 . 6
Panel  de control 4 . 6Panel  de control 4 . 6
Panel de control 4 . 6
 
1440 sistemaoperativo fc_gs3
1440 sistemaoperativo fc_gs31440 sistemaoperativo fc_gs3
1440 sistemaoperativo fc_gs3
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Tarea de tecnología de la información y la comunicación 2

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE NEGOCIOS CONTABILIDAD EMPRESARIAL PARTICIPANTE: ALICIA GOMEZ 15-4561 TEC. DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TAREA II GRUPO 12 FACILITADORA: HILDA ESTRELLA 12 DE NOVIEMBRE DE 2016 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPUBLICA DOMINICANA
  • 2. 1. -Mediante un párrafo explica cuál es la importancia de los sistemas operativos. Tipos,versiones,entorno, utilidad. Elige un Sistema que conozca (windows, Linux, Adroid, IOS) y enumera sus ventajas y desventajas. Es el conjunto de comandos y funciones que se encargan de establecer elconjunto de mensajes que activan las entradas y salidas claves del centro de mando del rom. TIPOS VERSIONES ENTORNO UTILIDAD Microsoft Windows -windows 1.0 -windows 2.0-2.11 -Windows 3.0– Windows NT -Windows 95 -Windows 98 -Windows Me -Windows 2000 -Windows XP -Windows Vista -Windows 7 -Windows 8 Todos los sistemas operativos, tienen relación en cuanto al entorno de utilidad ya que todos tienen sistemas operativos parecidos y el usuario elige el de su preferencia. Tomando en cuenta que hay dispositivos más sofisticados en el mercado. Este sistema es mejor en el ámbito comercial y educativo Mac OS -Mac OS X 10.0 cheetah - Mac OS X 10.1 puma - Mac OS X 10.2 jaguar - OS X 10.3 panther - OS X 10.4 Tiger - Mac OS X 10.5 leopard - Mac OS X 10.6 Snow leopard - OS X 10.7 lion - Mac OS X 10.8 mountain lion - OS X 10.9 mavericks Este Sistema es mejor en el área de diseño. Linux -Ubuntu -Fedora -Mandriva -openSUSE -Mint -Debian -CentOS -PCLinuxOS -Puppy Linux -Sabayon Linux Este sistema es mejor en el ámbito laboral, al ser libre no existe costo de licencia y puede instalarse en varias computadoras
  • 3. Ventajas y desventajas de Microsoft Windows:  Ventajas: -Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos. -Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado. -Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial.  Desventajas: - Los sistemas operativos de clase Windows, tienen limitaciones en cuanto a conectividad y a la adhesión a estándares se refiere. En otras palabras, son sistemas propietarios y cerrados. Si bien hay mejoras de versión a versión, el costo de propiedad y de actualización de dichas versiones es sumamente alto. - En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser ineficaces, al ser sujetos a daños por muy diversas razones (virus, correos electrónicos destructivos -gusanos, troyanos, etc.-,puertas abiertas para acceso de intrusos al sistema, etc.). - El tiempo de respuesta del fabricante para corregir problemas de seguridad es históricamente malo e inclusive no se considera, en muchos de los casos,que hay una reacción adecuada y a la altura de las circunstancias cuando llega a haber respuesta,dejando a los usuarios de Windows en situaciones de alto riesgo. 2- Elabora una tabla de dos columnas en donde coloques las diferentes barras de una ventana y su función. PARTE DE LA VENTANA FUNCION Barra de titulo Muestra el título del documento corriente y el nombre de la aplicación. Barra de menús Figuran menús descolgables con comandos para el programa. Barra de herramientas Contiene botones para los comandos usados más comúnmente. Barra de estado Muestra allí mensajes sobre el estado del programa. Barras desplegables Las ventanas que sean muy pequeñas para poder mostrar el documento completo tendrán barras desplegables a lo ancho o a lo largo del documento, o en ambos sentidos si resultara necesario.
  • 4. 4. - Indaga en la web o libro guía de texto sobre los componentes o partes de una ventana y elabora una tabla en la que menciones los elementos que componen el l panel de control. NOMBRE UTILIDAD Barra de titulo Muestra el nombre del documento y del programa o el nombre de la carpeta sise está trabajando en una Barra de menús Contiene elementos en los que puede hacer clic para realizar selecciones en un programa Barra de herramientas Nos sirve para tener acceso rápido a las opciones en un programa Barra de formato Contiene las opciones que usamos más a menudo para modificar nuestro documento por ejemplo, modificar tipo de letra color etc. Barra de estado Proporciona información adicional sobre el documento que está creando. Barra de desplazamiento Le permite desplazar el contenido de la ventana para visualizar la información que en un momento no se encuentra visible. Botones (Minimizar), (Maximizar o Restaurar), (Cerrar) En la esquina superior derecha de la barra de herramientas, encontraremos tres botoncitos importantes que tenemos que reconocer y saber para que funcionan. Elementos que conforman el panel de control. NOMBRE DESCRIPCION Agregar hardware Nos ayuda a instalar un hardware nuevo al computador Agregar o quitar programas Por aquí se agrega o quita el software, esto es los programas que se instalan en el equipo Conexiones de red permite configurar varios ordenadores en red Configuración regional y de idioma es importante que el idioma esté bien configurado porque esto afecta al teclado Cuentas de usuario Para crear nuevos usuarios, modificar los ya existentes. Escáneres y cámaras Si conectamos un escáner o una cámara digital al ordenador, entraremos en esta opción y seguiremos las instrucciones del asistente. Fecha y hora Al empezar a trabajar con el ordenador, nos aseguraremos de que la hora y la fecha sean correctas Impresoras y faxes Para agregar una impresora o un fax ir a Archivo-Agregar impresora y seguir el asistente
  • 5. Mouse Da opción de cambiar la configuración de botones primario y secundario del ratón, para los zurdos Pantalla Desde aquí se puede configurar la resolución de la pantalla, la apariencia de la misma, cambiar el fondo del escritorio, etc… Sistema Es una de las opciones más importantes del panel de control, ya que aquí se resumen las características técnicas delsoftware y elhardware de la máquina. Teclado En esta opción puede configurarse la velocidad del teclado 5. - Elabora un esquema en el cual menciones y describas las aplicaciones contenidas en el accesorio del sistema operativo,los recursos del sistema operativo,las herramientas del sistema y la función de los comandos del sistema operativo. Aplicaciones del sistema operativo -Accesorios de uso general -Accesorios de herramientas del sistema. -Accesorios de comunicaciones. -Accesorios de herramientas de Internet. -Accesorios de entretenimiento. -Accesorios de accesibilidad. Accesorios de herramientas del sistema -Asistente para transferencia de archivos y configuraciones -Copia de seguridad -Desfragmentador de discos -Información del sistema -Liberador de espacio en disco -Mapa de caracteres -Restaurar sistema -Tareas Programadas Función de los comandos del sistema operativo -Dir: enumera los contenidos de un directorio -Cd: cambia de directorio -cd.. : directorio principal -md o mkdir: crea un nuevo directorio -deltree: elimina un directorio y todas las subdirectorios -copy, xcopy: copia un archivo -move: mover un archivo -del: eliminar un archivo -type: muestra los contenidos de un archivo -type I more: muestra los contenidos de un archivo página por página -help: ayuda con el comando -print: imprimir el archivo -attrib (-/+r, -/+a, -/+s, -/+h): cambiar los atributos de un archivo -format: formatear la unidad -label: designa un nombre de unidad a una unidad -ver: muestra el número de versión
  • 6. 6. Haz un cuadro donde expliques para qué sirven los siguientes íconos: papelera de reciclaje, mi PC, mis documentos,mi sitio de red. 7. Emplea un cuadro para explicar cómo realizas los siguientes procesos en el escritorio: o - Organización de los iconos del escritorio o - Cambio de fecha y hora del reloj o - Selección de los íconos. o - Mover un ícono. o - Abrir un ícono. o - Copiar un ícono. o - Eliminar un ícono. o - Cambiar las propiedades o configurar el escritorio. o - Crear una carpeta. Papelería de reciclaje: es aquí donde se envían los archivos informáticos que se consideran inútiles Mi Pc: es un acceso directo donde puedes gestionar tus archivos, programas y carpetas Mis documentos: es la carpeta utilizada para guardar los documentos y configuraciones del usuario Mi sitio de red: contiene un grupo de accesos directos a las computadoras, impresoras, etc. Selección de los iconos: Hacer clic sobre él, para seleccionar varios dibujar un cuadro imaginario que abarque los iconos a seleccionar Como organizar los iconos del escritorio: Hacer clic izquierdo, seleccionar organizar iconos y elegir la opción de su preferencia para organizarlos. Cambiar fecha y hora: Hacer clic en fecha y hora, clic en configuración de fecha y hora y clic en el botón de cambiar zona horaria Abrir un icono: Abrir el menú y hacer clic sobre el icono deseado Configurar el escritorio: Clic en el botón derecho del ratón, seleccionar propiedades Mover un icono: Hacer clic en el icono y arrastrarlo hasta donde desee moverlo Copiar un icono: Clic derecho en el icono, seleccionar copiar, clic izquierdo en el área deseada a colocar y seleccionar pegar Eliminar un icono: Clic derecho sobre el icono, seleccionar eliminar Crear carpeta: Hacer clic derecho en la pantalla, poner el mouse sobre nuevo y seleccionar carpeta