SlideShare una empresa de Scribd logo
Valentina Vega Olivera
1. Tipos de consumibles
• Consumibles de impresión: en
este grupo incluimos el
contenedor del producto para
imprimir y el medio o soporte
en el que se escribe (papel,
etiquetas, etc)
Cartuchos y carretes:
• Cartuchos para impresora de inyección • Cartuchos de toner para impresora láse
• Cartuchos para impresora de tinta sólida
• Carrete para impresora de sublimación de tinta
• Carrete para impresora matricial• Carrete para fax
Medios de impresión:
• Papel para impresora de inyección • Papel para impresora láser
• Papel para imprimir fotos • Láminas para imprimir transpa
• Papel continuo para impresora matricial • Papel térmico
• Rollo de papel para plóter • Etiquetas de varios tamaños y form
• Etiquetas para soportes ópticos • Cartulinas para impresoras de inyec
• Sobres de varios tipos y tamaños
Consumibles de energía:
se utilizan para suministrar
electricidad a un
componente del sistema
para su funcionamiento.
• Batería para movil • Batería para portatil
• cargador de portatil • Power bank
• Pila de 9V • Pila AA
• Pila AAA • Pila Botón
Consumibles de
información: Son todos los
soportes que se utilizan
para almacenar datos.
• CD • DVD
• Blu-Ray • Disquete
• Disco ZIP • Disco JAZ
• Pendrive • Tarjeta SMC
• Tarjeta CF • Tarjeta MMC
• Tarjeta MS • Tarjeta xD
• Tarjeta SD
2. Medidas de
conservación y
reciclaje de
consumibles
Conservación de consumibles de impresión:
El cartucho solo debe desprecintarse y sacarse de su bolsa
cuando vaya a ser utilizado. No desarmes el cartucho y menos
aún cuando esté colocado en la impresora o tenga tinta.
En cuanto a los medios de impresión: comprobar que el papel es
adecuado para cada tipo de impresoras, por ejemplo las impresoras láser
no admiten láminas de plástico porque lo fundirían.
La conservación del papel tiene que ver con la humedad y el calor ya que
podrían producir atascos dentro de la impresora.
Medidas de reciclaje de consumibles
de impresión
Los cartuchos y carretes se pueden reciclar. Las propias empresas de
informática suelen recogerlos para reutilizarlos. En el mercado venden kits
de recarga de tinta para cartuchos.
Los medios de impresión se pueden reutilizar imprimiendo por ejemplo por
las dos caras. o se puede utilizar folios reciclados por lo que es aconsejable
llevar todo el papel al contenedor azul para que tenga una segunda vida.
Conservación de consumibles de energía
Es importante no agotar la batería ni tampoco guardarla cuando está cargada
completamente, pierde eficiencia. Se debe utilizar siempre el cargador del
fabricante ya que sino pierde eficiencia.
Hay que evitar conectar la batería si existen humedades en los contactos, ya que
se podría producir un cortocircuito.
Medidas de reciclaje de consumibles
de energía.
Las pilas y baterías nunca deben ir al cubo de la basura.
En españa las asociaciones Ecopilas o Asimelec que se
encarga del tratamiento de estos residuos.
Conservación de consumibles de información
Hay que mantener los discos en sus cajas o fundas cuando no los
utilicemos.
Los soportes ópticos hay que limpiarlos hacía afuera y nunca en
círculos.
Limpiar los discos con productos inadecuados puede acabar dejándolo
inutilizado. Hay que evitar colocar los discos magnéticos cerca de
campos eléctricos y magnéticos, podrían borrarlos o inutilizarlos.
Medidas de reciclaje de consumibles
de información
En España hay empresas que se dedican a la recogida
selectiva de discos para tratar su contenido en plantas
químicas . Siempre hay que llevarlos a un punto limpio.
3. Procedimientos de
sustitución
de consumibles
Sustitución de cartuchos y carretes
Para sustituir el cartucho de tinta es necesario que la impresora
esté conectada a la corriente.
Lo que nunca se debe hacer es forzar el carro para desplazar los
cartuchos a la zona de cambio.
Para sustituir el cartucho de tóner no es necesario que la
impresora esté conectada a la corriente.
Sustitución de pilas y baterías
La sustitución de pilas y baterías debe hacerse siempre con el
dispositivo apagado y desconectado de la corriente.
Si un dispositivo funciona con más de una pila o batería es
recomendable utilizarlas de la misma marca y con las mismas
características.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos consumibles
Elementos consumiblesElementos consumibles
Elementos consumibles
Sergi Escola
 
Elementos consumibles
Elementos consumiblesElementos consumibles
Elementos consumibles
pene9999
 
Tema 13. elementos consumibles
Tema 13. elementos consumiblesTema 13. elementos consumibles
Tema 13. elementos consumibles
cristian cano saez
 
BiologíaCarmendeMairena
BiologíaCarmendeMairenaBiologíaCarmendeMairena
BiologíaCarmendeMairena
OscarDacosta
 
La lavadora
La lavadoraLa lavadora
La lavadora
madersac
 
la lavadora
la lavadora la lavadora
la lavadora
astriddayana7894
 
Las 3 r´s de a informática
Las 3 r´s de a informáticaLas 3 r´s de a informática
Las 3 r´s de a informática
daniel9876543210
 
Diseño de liofilizador industrial multifuncional
Diseño de liofilizador industrial multifuncionalDiseño de liofilizador industrial multifuncional
Diseño de liofilizador industrial multifuncional
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 

La actualidad más candente (8)

Elementos consumibles
Elementos consumiblesElementos consumibles
Elementos consumibles
 
Elementos consumibles
Elementos consumiblesElementos consumibles
Elementos consumibles
 
Tema 13. elementos consumibles
Tema 13. elementos consumiblesTema 13. elementos consumibles
Tema 13. elementos consumibles
 
BiologíaCarmendeMairena
BiologíaCarmendeMairenaBiologíaCarmendeMairena
BiologíaCarmendeMairena
 
La lavadora
La lavadoraLa lavadora
La lavadora
 
la lavadora
la lavadora la lavadora
la lavadora
 
Las 3 r´s de a informática
Las 3 r´s de a informáticaLas 3 r´s de a informática
Las 3 r´s de a informática
 
Diseño de liofilizador industrial multifuncional
Diseño de liofilizador industrial multifuncionalDiseño de liofilizador industrial multifuncional
Diseño de liofilizador industrial multifuncional
 

Similar a Tema13

Programa de reducción, y reutilización, y Reciclaje
Programa de reducción, y reutilización, y ReciclajePrograma de reducción, y reutilización, y Reciclaje
Programa de reducción, y reutilización, y Reciclaje
Manuel Pariona Espino
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
RubielTorres07
 
2.Reciclado De Consumibles InformáTicos
2.Reciclado De Consumibles InformáTicos2.Reciclado De Consumibles InformáTicos
2.Reciclado De Consumibles InformáTicos
CANDIDO RUIZ
 
Eco ink
Eco inkEco ink
Eco ink
Yesi Crysthel
 
Elementos consumibles - Tarik Curto
Elementos consumibles - Tarik CurtoElementos consumibles - Tarik Curto
Elementos consumibles - Tarik Curto
Tarik Curto
 
insumos informaticos
insumos informaticosinsumos informaticos
insumos informaticos
Diiabyyy
 
Cartridge world presentación
Cartridge world presentaciónCartridge world presentación
Cartridge world presentación
Eduardo Ciotola Mosnich
 
Proceso de reciclaje
Proceso de reciclajeProceso de reciclaje
Proceso de reciclaje
nazaretmedina
 
Cindy reyes, karla santos, martin rosas
Cindy reyes, karla santos, martin rosasCindy reyes, karla santos, martin rosas
Cindy reyes, karla santos, martin rosas
Karlitta Laureano
 
Presentacion11 2
Presentacion11 2Presentacion11 2
Presentacion11 2
kevin
 
Presentacion11 2
Presentacion11 2Presentacion11 2
Presentacion11 2
WILSON SEPULVEDA
 
Presentacion11 2
Presentacion11 2Presentacion11 2
Presentacion11 2
vanesa821
 
talle de serigrafia
talle de serigrafiatalle de serigrafia
talle de serigrafia
5522443300
 
Tipos residuos
Tipos residuosTipos residuos
Tipos residuos
evacastanounir
 
Instrucciones de recarga_hp
Instrucciones de recarga_hpInstrucciones de recarga_hp
Instrucciones de recarga_hp
Doris Silva Rodriguez
 
Instrucciones de recarga_hp
Instrucciones de recarga_hpInstrucciones de recarga_hp
Instrucciones de recarga_hp
Jorge Flores
 
Fundamentos iso 14000
Fundamentos iso 14000Fundamentos iso 14000
Fundamentos iso 14000
Julio César Gutiérrez Bernal
 
Diapositiva gtc 53 6
Diapositiva gtc 53 6Diapositiva gtc 53 6
Diapositiva gtc 53 6
Stephanie Velez Acevedo
 
Yiyiiiiiiiii
YiyiiiiiiiiiYiyiiiiiiiii
Yiyiiiiiiiii
liyileon
 
Yiyiiiiiiiii
YiyiiiiiiiiiYiyiiiiiiiii
Yiyiiiiiiiii
liyileon
 

Similar a Tema13 (20)

Programa de reducción, y reutilización, y Reciclaje
Programa de reducción, y reutilización, y ReciclajePrograma de reducción, y reutilización, y Reciclaje
Programa de reducción, y reutilización, y Reciclaje
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
2.Reciclado De Consumibles InformáTicos
2.Reciclado De Consumibles InformáTicos2.Reciclado De Consumibles InformáTicos
2.Reciclado De Consumibles InformáTicos
 
Eco ink
Eco inkEco ink
Eco ink
 
Elementos consumibles - Tarik Curto
Elementos consumibles - Tarik CurtoElementos consumibles - Tarik Curto
Elementos consumibles - Tarik Curto
 
insumos informaticos
insumos informaticosinsumos informaticos
insumos informaticos
 
Cartridge world presentación
Cartridge world presentaciónCartridge world presentación
Cartridge world presentación
 
Proceso de reciclaje
Proceso de reciclajeProceso de reciclaje
Proceso de reciclaje
 
Cindy reyes, karla santos, martin rosas
Cindy reyes, karla santos, martin rosasCindy reyes, karla santos, martin rosas
Cindy reyes, karla santos, martin rosas
 
Presentacion11 2
Presentacion11 2Presentacion11 2
Presentacion11 2
 
Presentacion11 2
Presentacion11 2Presentacion11 2
Presentacion11 2
 
Presentacion11 2
Presentacion11 2Presentacion11 2
Presentacion11 2
 
talle de serigrafia
talle de serigrafiatalle de serigrafia
talle de serigrafia
 
Tipos residuos
Tipos residuosTipos residuos
Tipos residuos
 
Instrucciones de recarga_hp
Instrucciones de recarga_hpInstrucciones de recarga_hp
Instrucciones de recarga_hp
 
Instrucciones de recarga_hp
Instrucciones de recarga_hpInstrucciones de recarga_hp
Instrucciones de recarga_hp
 
Fundamentos iso 14000
Fundamentos iso 14000Fundamentos iso 14000
Fundamentos iso 14000
 
Diapositiva gtc 53 6
Diapositiva gtc 53 6Diapositiva gtc 53 6
Diapositiva gtc 53 6
 
Yiyiiiiiiiii
YiyiiiiiiiiiYiyiiiiiiiii
Yiyiiiiiiiii
 
Yiyiiiiiiiii
YiyiiiiiiiiiYiyiiiiiiiii
Yiyiiiiiiiii
 

Último

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Tema13

  • 2. 1. Tipos de consumibles • Consumibles de impresión: en este grupo incluimos el contenedor del producto para imprimir y el medio o soporte en el que se escribe (papel, etiquetas, etc)
  • 3. Cartuchos y carretes: • Cartuchos para impresora de inyección • Cartuchos de toner para impresora láse • Cartuchos para impresora de tinta sólida
  • 4. • Carrete para impresora de sublimación de tinta • Carrete para impresora matricial• Carrete para fax
  • 5. Medios de impresión: • Papel para impresora de inyección • Papel para impresora láser • Papel para imprimir fotos • Láminas para imprimir transpa
  • 6. • Papel continuo para impresora matricial • Papel térmico • Rollo de papel para plóter • Etiquetas de varios tamaños y form
  • 7. • Etiquetas para soportes ópticos • Cartulinas para impresoras de inyec • Sobres de varios tipos y tamaños
  • 8. Consumibles de energía: se utilizan para suministrar electricidad a un componente del sistema para su funcionamiento.
  • 9. • Batería para movil • Batería para portatil • cargador de portatil • Power bank
  • 10. • Pila de 9V • Pila AA • Pila AAA • Pila Botón
  • 11. Consumibles de información: Son todos los soportes que se utilizan para almacenar datos.
  • 12. • CD • DVD • Blu-Ray • Disquete
  • 13. • Disco ZIP • Disco JAZ • Pendrive • Tarjeta SMC
  • 14. • Tarjeta CF • Tarjeta MMC • Tarjeta MS • Tarjeta xD • Tarjeta SD
  • 15. 2. Medidas de conservación y reciclaje de consumibles
  • 16. Conservación de consumibles de impresión: El cartucho solo debe desprecintarse y sacarse de su bolsa cuando vaya a ser utilizado. No desarmes el cartucho y menos aún cuando esté colocado en la impresora o tenga tinta.
  • 17. En cuanto a los medios de impresión: comprobar que el papel es adecuado para cada tipo de impresoras, por ejemplo las impresoras láser no admiten láminas de plástico porque lo fundirían. La conservación del papel tiene que ver con la humedad y el calor ya que podrían producir atascos dentro de la impresora.
  • 18. Medidas de reciclaje de consumibles de impresión Los cartuchos y carretes se pueden reciclar. Las propias empresas de informática suelen recogerlos para reutilizarlos. En el mercado venden kits de recarga de tinta para cartuchos. Los medios de impresión se pueden reutilizar imprimiendo por ejemplo por las dos caras. o se puede utilizar folios reciclados por lo que es aconsejable llevar todo el papel al contenedor azul para que tenga una segunda vida.
  • 19. Conservación de consumibles de energía Es importante no agotar la batería ni tampoco guardarla cuando está cargada completamente, pierde eficiencia. Se debe utilizar siempre el cargador del fabricante ya que sino pierde eficiencia. Hay que evitar conectar la batería si existen humedades en los contactos, ya que se podría producir un cortocircuito.
  • 20. Medidas de reciclaje de consumibles de energía. Las pilas y baterías nunca deben ir al cubo de la basura. En españa las asociaciones Ecopilas o Asimelec que se encarga del tratamiento de estos residuos.
  • 21. Conservación de consumibles de información Hay que mantener los discos en sus cajas o fundas cuando no los utilicemos. Los soportes ópticos hay que limpiarlos hacía afuera y nunca en círculos. Limpiar los discos con productos inadecuados puede acabar dejándolo inutilizado. Hay que evitar colocar los discos magnéticos cerca de campos eléctricos y magnéticos, podrían borrarlos o inutilizarlos.
  • 22. Medidas de reciclaje de consumibles de información En España hay empresas que se dedican a la recogida selectiva de discos para tratar su contenido en plantas químicas . Siempre hay que llevarlos a un punto limpio.
  • 24. Sustitución de cartuchos y carretes Para sustituir el cartucho de tinta es necesario que la impresora esté conectada a la corriente. Lo que nunca se debe hacer es forzar el carro para desplazar los cartuchos a la zona de cambio.
  • 25. Para sustituir el cartucho de tóner no es necesario que la impresora esté conectada a la corriente.
  • 26. Sustitución de pilas y baterías La sustitución de pilas y baterías debe hacerse siempre con el dispositivo apagado y desconectado de la corriente. Si un dispositivo funciona con más de una pila o batería es recomendable utilizarlas de la misma marca y con las mismas características.