SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 6: Comparativa CORBA/Servicios Web
Introducción
n   Para establecer una comparativa, es preciso tener en
    cuenta
    n   CORBA se introdujo en 1991 y Servicios Web en el 2000
         n   CORBA es una solución más madura y mucho más completa
    n   Microsoft nunca ha querido apoyar CORBA
n   Orden de exposición
    n   IIOP/SOAP
    n   Implementación de clientes y servidores
    n   Estandarización de APIs
    n   Soporte para servicios estándar
    n   Otros aspectos
    n   Conclusiones
IIOP/SOAP (1)
n   Interoperabilidad
    n   Con SOAP, todavía existen algunos problemas de
        interoperabilidad (inexistentes en IIOP)
n   Eficiencia
    n   IIOP es un protocolo binario
    n   SOAP representa la información en XML
         n   Los mensajes ocupan más y es preciso parsear XML
    n   Por tanto, IIOP es más eficiente que SOAP
IIOP/SOAP (y 2)
n   Uso en Internet
    n   SOAP normalmente usa HTTP
         n   Todos los firewalls reconocen HTTP
         n   Adecuado para integraciones en Internet
    n   En la práctica, es difícil usar IIOP sobre Internet
         n   Existen firewalls que no reconocen IIOP (aunque hay terceros
             que venden proxies de IIOP)
         n   Existen túneles de IIOP sobre HTTP, pero no son óptimos
    n   Se precisa usar una tecnología ampliamente aceptada
         n   Microsoft no fabrica implementaciones de CORBA (aunque hay
             terceros que lo hacen)
         n   El soporte para Servicios Web está presente en cualquier
             plataforma
Implementación de clientes y servidores

n   Definición de interfaces
    n   IDL es más legible que WSDL
         n   Pero la idea es generar WSDL automáticamente
n   Implementación de clientes
    n   Ambos pueden usar proxies (más sencillo) o invocar
        operaciones dinámicamente (más complejo)
n   Implementación de servidores
    n   Los objetos CORBA pueden tener estado, mientras que los
        puertos de los servicios web no lo tienen
    n   El POA de CORBA permite implementar servidores eficientes
        y escalables
    n   No existe algo equivalente al POA para Servicios Web
         n   Sin embargo, puede no ser necesario
         n   Ej.: en Java, los Servicios Web se ejecutan en contenedores
             (web o EJB), eficientes y escalables
Estandarización de APIs
n   El API CORBA está estandarizada
    n   Es posible cambiar de fabricante CORBA sin que ello afecte
        al código fuente
n   Las APIs de Servicios Web no están totalmente
    estandarizadas
    n   No afecta a la interoperabilidad (los protocolos están
        estandarizados), pero sí a la portabilidad
    n   Las APIs Java se estandarizan
         n   Ej.: Apache Axis es una implementación de JAX-RPC
Soporte para servicios estándar (1)
n   Localización
    n   Los Servicios de Nombres y Trading de CORBA
        conceptualmente son equivalentes a UDDI
n   Notificaciones
    n   En CORBA, un operación puede recibir una referencia a un
        interfaz remoto como parámetro
         n   Es posible aplicar el patrón Observer para enviar notificaciones
             entre aplicaciones publicadoras y subscriptoras
    n   Además, CORBA ofrece servicios específicos para poder
        enviar notificaciones de forma escalable entre publicadores y
        subscriptores (Servicios de Eventos y Notificaciones)
    n   Actualmente SOAP no permite que una operación reciba o
        devuelva una referencia a un puerto
Soporte para servicios estándar (y 2)
n   Transacciones
    n   Agrupar invocaciones a operaciones remotas dentro de una
        misma transacción
    n   CORBA ofrece un potente Servicio de Transacciones
    n   Actualmente no existe un Servicio de Transacciones para
        Servicios Web
n   Seguridad
    n   Restringir los usuarios que pueden invocar una operación
        remota
    n   CORBA ofrece un potente Servicio de Seguridad
    n   Actualmente no existe un Servicio de Seguridad para
        Servicios Web
Otros aspectos
n   “Industry momentum”
    n   Se “habla mucho” de Servicios Web
         n   Es normal porque es una tecnología muy reciente
    n   Se habla menos de CORBA
         n   En normal porque ya está muy asentada
n   Unas reflexiones ...
    n   ¿ No es Servicios Web una reinvención de CORBA ?
    n   ¿ Cuánto tiempo pasará hasta que la tecnología de Servicios
        Web se equipare con CORBA ?
    n   Desde un punto de vista técnico, ¿ no hubiese mejor adoptar
        CORBA como tecnología universal de integración ?
         n   Seguramente sí, pero Microsoft no ha querido ...
Conclusiones
n   Integración de aplicaciones en Internet
    n   En general, la tecnología de Servicios Web es la opción (aún
        con sus limitaciones)
    n   En general, CORBA no es una opción (aún con su madurez y
        funcionalidad)
n   Integración de aplicaciones en intranets
    n   Actualmente CORBA parece la mejor solución, dado que este
        tipo de integraciones suelen requerir transacciones,
        seguridad, eventos, etc.
    n   Servicios Web podría ser una alternativa para integraciones
        sencillas (ej.: intercambio de datos)

Más contenido relacionado

Similar a Tema6

Mapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores webMapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores web
Arturo_09
 
Joserojas Web 2.0
Joserojas Web 2.0Joserojas Web 2.0
Joserojas Web 2.0
Jose Rojas
 
Modelo Osi Vs Tcp
Modelo Osi Vs TcpModelo Osi Vs Tcp
Modelo Osi Vs Tcp
muntagoc
 
Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6
jose_carlos1090
 
Introduction to wcf solutions
Introduction to wcf solutionsIntroduction to wcf solutions
Introduction to wcf solutions
MICTT Palma
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
vila15
 

Similar a Tema6 (20)

IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
 
IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
 
Serverless: La evolucion de la arquitectura a la nube
Serverless: La evolucion de la arquitectura a la nubeServerless: La evolucion de la arquitectura a la nube
Serverless: La evolucion de la arquitectura a la nube
 
Rmonzon
RmonzonRmonzon
Rmonzon
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
 
Cómo elegir un servidor Web
Cómo elegir un servidor WebCómo elegir un servidor Web
Cómo elegir un servidor Web
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Mapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores webMapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores web
 
Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6
 
Joserojas Web 2.0
Joserojas Web 2.0Joserojas Web 2.0
Joserojas Web 2.0
 
Modelo Osi Vs Tcp
Modelo Osi Vs TcpModelo Osi Vs Tcp
Modelo Osi Vs Tcp
 
Oracle 9iAS Portal Business Presentation 2002
Oracle 9iAS Portal Business Presentation 2002Oracle 9iAS Portal Business Presentation 2002
Oracle 9iAS Portal Business Presentation 2002
 
Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6
 
Introduction to wcf solutions
Introduction to wcf solutionsIntroduction to wcf solutions
Introduction to wcf solutions
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Curso: Programación Web con Tecnología Java
Curso:  	Programación Web con Tecnología JavaCurso:  	Programación Web con Tecnología Java
Curso: Programación Web con Tecnología Java
 

Más de Lucia Zambrano Franco (9)

Instrumentos de temperatura
Instrumentos de temperaturaInstrumentos de temperatura
Instrumentos de temperatura
 
Ensaladas
EnsaladasEnsaladas
Ensaladas
 
Qué es un terremoto
Qué es un terremotoQué es un terremoto
Qué es un terremoto
 
Circuito del habla
Circuito del  hablaCircuito del  habla
Circuito del habla
 
Manual basico de_postgre_sql
Manual basico de_postgre_sqlManual basico de_postgre_sql
Manual basico de_postgre_sql
 
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Metodologia oohdm
Metodologia oohdmMetodologia oohdm
Metodologia oohdm
 
Metodologia oohdm
Metodologia oohdmMetodologia oohdm
Metodologia oohdm
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Tema6

  • 1. Tema 6: Comparativa CORBA/Servicios Web
  • 2. Introducción n Para establecer una comparativa, es preciso tener en cuenta n CORBA se introdujo en 1991 y Servicios Web en el 2000 n CORBA es una solución más madura y mucho más completa n Microsoft nunca ha querido apoyar CORBA n Orden de exposición n IIOP/SOAP n Implementación de clientes y servidores n Estandarización de APIs n Soporte para servicios estándar n Otros aspectos n Conclusiones
  • 3. IIOP/SOAP (1) n Interoperabilidad n Con SOAP, todavía existen algunos problemas de interoperabilidad (inexistentes en IIOP) n Eficiencia n IIOP es un protocolo binario n SOAP representa la información en XML n Los mensajes ocupan más y es preciso parsear XML n Por tanto, IIOP es más eficiente que SOAP
  • 4. IIOP/SOAP (y 2) n Uso en Internet n SOAP normalmente usa HTTP n Todos los firewalls reconocen HTTP n Adecuado para integraciones en Internet n En la práctica, es difícil usar IIOP sobre Internet n Existen firewalls que no reconocen IIOP (aunque hay terceros que venden proxies de IIOP) n Existen túneles de IIOP sobre HTTP, pero no son óptimos n Se precisa usar una tecnología ampliamente aceptada n Microsoft no fabrica implementaciones de CORBA (aunque hay terceros que lo hacen) n El soporte para Servicios Web está presente en cualquier plataforma
  • 5. Implementación de clientes y servidores n Definición de interfaces n IDL es más legible que WSDL n Pero la idea es generar WSDL automáticamente n Implementación de clientes n Ambos pueden usar proxies (más sencillo) o invocar operaciones dinámicamente (más complejo) n Implementación de servidores n Los objetos CORBA pueden tener estado, mientras que los puertos de los servicios web no lo tienen n El POA de CORBA permite implementar servidores eficientes y escalables n No existe algo equivalente al POA para Servicios Web n Sin embargo, puede no ser necesario n Ej.: en Java, los Servicios Web se ejecutan en contenedores (web o EJB), eficientes y escalables
  • 6. Estandarización de APIs n El API CORBA está estandarizada n Es posible cambiar de fabricante CORBA sin que ello afecte al código fuente n Las APIs de Servicios Web no están totalmente estandarizadas n No afecta a la interoperabilidad (los protocolos están estandarizados), pero sí a la portabilidad n Las APIs Java se estandarizan n Ej.: Apache Axis es una implementación de JAX-RPC
  • 7. Soporte para servicios estándar (1) n Localización n Los Servicios de Nombres y Trading de CORBA conceptualmente son equivalentes a UDDI n Notificaciones n En CORBA, un operación puede recibir una referencia a un interfaz remoto como parámetro n Es posible aplicar el patrón Observer para enviar notificaciones entre aplicaciones publicadoras y subscriptoras n Además, CORBA ofrece servicios específicos para poder enviar notificaciones de forma escalable entre publicadores y subscriptores (Servicios de Eventos y Notificaciones) n Actualmente SOAP no permite que una operación reciba o devuelva una referencia a un puerto
  • 8. Soporte para servicios estándar (y 2) n Transacciones n Agrupar invocaciones a operaciones remotas dentro de una misma transacción n CORBA ofrece un potente Servicio de Transacciones n Actualmente no existe un Servicio de Transacciones para Servicios Web n Seguridad n Restringir los usuarios que pueden invocar una operación remota n CORBA ofrece un potente Servicio de Seguridad n Actualmente no existe un Servicio de Seguridad para Servicios Web
  • 9. Otros aspectos n “Industry momentum” n Se “habla mucho” de Servicios Web n Es normal porque es una tecnología muy reciente n Se habla menos de CORBA n En normal porque ya está muy asentada n Unas reflexiones ... n ¿ No es Servicios Web una reinvención de CORBA ? n ¿ Cuánto tiempo pasará hasta que la tecnología de Servicios Web se equipare con CORBA ? n Desde un punto de vista técnico, ¿ no hubiese mejor adoptar CORBA como tecnología universal de integración ? n Seguramente sí, pero Microsoft no ha querido ...
  • 10. Conclusiones n Integración de aplicaciones en Internet n En general, la tecnología de Servicios Web es la opción (aún con sus limitaciones) n En general, CORBA no es una opción (aún con su madurez y funcionalidad) n Integración de aplicaciones en intranets n Actualmente CORBA parece la mejor solución, dado que este tipo de integraciones suelen requerir transacciones, seguridad, eventos, etc. n Servicios Web podría ser una alternativa para integraciones sencillas (ej.: intercambio de datos)