SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura de Computadoras Ingeniería Informática
Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadoras
Carrera: Ingeniería Informática
Clave de la asignatura: IFD-1006
(Créditos) SATCA: 2-3-5
Objetivos Generales del Curso
 Reconocer, identificar y analizar la arquitectura de un microprocesador y de una
microcomputadora, de manera que puedan determinarse las diferentes capacidades existentes
entre varias microcomputadoras y seleccionar la más apropiada para una aplicación específica.
TEMARIO
1. El microprocesador (CPU)
1.1. Arquitectura básica y sus operaciones.
1.2. Tipos de arquitecturas en la evolución del CPU.
1.3. Arquitectura multinúcleo.
1.4. Multiprocesamiento (multihilos) en multinúcleo.
2. Memorias
2.1. Organización básica.
2.2. Acceso a los datos y temporización.
2.3. Tipos de memorias.
3. Buses y puertos estándar
3.1. Buses y la transferencia de la información.
3.2. Evolución de los buses y el tamaño del dato.
3.3. Tipos de puertos estándar.
3.4. Entrada y salida de datos a dispositivos
periféricos.
4. El Chipset, su evolución y la capacidad de
una computadora
4.1. Características de los primeros chipsets.
4.2. Las mejoras en la evolución de los chipsets.
4.3. Las características de los chipsets actuales.
4.4. Desempeño de las computadoras actuales.
5. Estandarización en la función informática
5.1. Organización del microcontrolador.
5.2. Conjunto de instrucciones y lenguaje
ensamblador.
5.3. Características y uso de elementos del
microcontrolador (puertos, temporizadores,
convertidores).
5.4. Aplicaciones de los microcontroladores.
Ing. Lizbeth Hernández Olán | 4to Sem
maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz
Página 2 de 2
Arquitectura de Computadoras Ingeniería Informática
Requerimientos:
• Contar con un correo electrónico.
• Tener o crear una cuenta en facebook.
• Tener una cuenta de twitter (opcional)
• Crear un blog en la plataforma que mas les agrade, ahí se le dará seguimiento a su
portafolio de evidencias.
• Tener un canal de youtube (puede ser personal o por equipo)
Reglamento de la asignatura.
• Puntualidad :Si es primera clase existirá tolerancia de 15 min, después de ello nadie entra
hasta el siguiente modulo.
• Portar correctamente el uniforme: Quién no lo porte no tendrá derecho a clases y si es
periodo de examen reprobará el mismo.
• Las faltas deberán estar debidamente justificadas por la institución.
• Respeto del profesor hacia los alumnos y viceversa. Mantener un vocabulario adecuado
entre compañeros.
• No se permite comer durante la clase.
• Mantener el aula limpia.
• Las tareas, trabajos, actividades investigaciones se entregan en el día y hora programado,
fuera de tiempo no se tomaran en cuenta o se reducirá el porcentaje de su valor.
• Sólo se recibirán actividades, tareas, trabajos e investigaciones fuera de tiempo, cuando la
ausencia este justificada.
• Los celulares se deberán mantener apagados o en silencio.
• Las tabletas, laptops sólo se usarán cuando el profesor lo indique.
Ing. Lizbeth Hernández Olán | 4to Sem
maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz
Página de 2

Más contenido relacionado

Similar a Temario ac

BD-2 cuatrimestre-4
BD-2 cuatrimestre-4BD-2 cuatrimestre-4
BD-2 cuatrimestre-4
María Isabel Arriaga
 
Arquitectura computador
Arquitectura computadorArquitectura computador
Arquitectura computador
Luis Loo Parian
 
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficialWww.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
clau tellez perez
 
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_finalJuan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan Edgardo Caceres
 
Programa estudiantes-compu-1
Programa estudiantes-compu-1Programa estudiantes-compu-1
Programa estudiantes-compu-1
pantoja13
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Neriiva Pollypooqeth
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Nalleliita Moxa
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática tics
patricio
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática tics
patricio
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Pablo Palacios
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática tics
Luis Marcelo
 
Informatica tics
Informatica ticsInformatica tics
Informatica tics
patricio
 
Unidad 1 - La Historia de la Computadora
Unidad 1 - La Historia de la ComputadoraUnidad 1 - La Historia de la Computadora
Unidad 1 - La Historia de la Computadora
patrimoni
 
Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5
Jenny Palacios
 
Orientaciones del aula virtal
Orientaciones del aula virtalOrientaciones del aula virtal
Orientaciones del aula virtal
Gustavo Davila
 
Soporte a Distancia
Soporte a DistanciaSoporte a Distancia
Soporte a Distancia
Miguel Medina Americanista
 
Informática tics idiomas
Informática tics idiomasInformática tics idiomas
Informática tics idiomas
patricio
 
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdfSecuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
English adventure for teens bloque 0
English adventure for teens bloque 0English adventure for teens bloque 0
English adventure for teens bloque 0
Lourdes Santamaria
 
Informática tics diseño grafico
Informática tics diseño graficoInformática tics diseño grafico
Informática tics diseño grafico
patricio
 

Similar a Temario ac (20)

BD-2 cuatrimestre-4
BD-2 cuatrimestre-4BD-2 cuatrimestre-4
BD-2 cuatrimestre-4
 
Arquitectura computador
Arquitectura computadorArquitectura computador
Arquitectura computador
 
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficialWww.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
 
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_finalJuan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
 
Programa estudiantes-compu-1
Programa estudiantes-compu-1Programa estudiantes-compu-1
Programa estudiantes-compu-1
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática tics
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática tics
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática tics
 
Informatica tics
Informatica ticsInformatica tics
Informatica tics
 
Unidad 1 - La Historia de la Computadora
Unidad 1 - La Historia de la ComputadoraUnidad 1 - La Historia de la Computadora
Unidad 1 - La Historia de la Computadora
 
Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5
 
Orientaciones del aula virtal
Orientaciones del aula virtalOrientaciones del aula virtal
Orientaciones del aula virtal
 
Soporte a Distancia
Soporte a DistanciaSoporte a Distancia
Soporte a Distancia
 
Informática tics idiomas
Informática tics idiomasInformática tics idiomas
Informática tics idiomas
 
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdfSecuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
 
English adventure for teens bloque 0
English adventure for teens bloque 0English adventure for teens bloque 0
English adventure for teens bloque 0
 
Informática tics diseño grafico
Informática tics diseño graficoInformática tics diseño grafico
Informática tics diseño grafico
 

Más de andreego

Arfiu4
Arfiu4Arfiu4
Arfiu4
andreego
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
andreego
 
Intento
IntentoIntento
Intento
andreego
 
Sistemas de Archivos
Sistemas de ArchivosSistemas de Archivos
Sistemas de Archivos
andreego
 
AC U4
AC U4AC U4
AC U4
andreego
 
ARFI U3
ARFI U3ARFI U3
ARFI U3
andreego
 
ARFI U2
ARFI U2ARFI U2
ARFI U2
andreego
 
U2 AC Examen
U2 AC ExamenU2 AC Examen
U2 AC Examen
andreego
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
andreego
 

Más de andreego (9)

Arfiu4
Arfiu4Arfiu4
Arfiu4
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
 
Intento
IntentoIntento
Intento
 
Sistemas de Archivos
Sistemas de ArchivosSistemas de Archivos
Sistemas de Archivos
 
AC U4
AC U4AC U4
AC U4
 
ARFI U3
ARFI U3ARFI U3
ARFI U3
 
ARFI U2
ARFI U2ARFI U2
ARFI U2
 
U2 AC Examen
U2 AC ExamenU2 AC Examen
U2 AC Examen
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 

Temario ac

  • 1. Arquitectura de Computadoras Ingeniería Informática Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadoras Carrera: Ingeniería Informática Clave de la asignatura: IFD-1006 (Créditos) SATCA: 2-3-5 Objetivos Generales del Curso  Reconocer, identificar y analizar la arquitectura de un microprocesador y de una microcomputadora, de manera que puedan determinarse las diferentes capacidades existentes entre varias microcomputadoras y seleccionar la más apropiada para una aplicación específica. TEMARIO 1. El microprocesador (CPU) 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. 1.2. Tipos de arquitecturas en la evolución del CPU. 1.3. Arquitectura multinúcleo. 1.4. Multiprocesamiento (multihilos) en multinúcleo. 2. Memorias 2.1. Organización básica. 2.2. Acceso a los datos y temporización. 2.3. Tipos de memorias. 3. Buses y puertos estándar 3.1. Buses y la transferencia de la información. 3.2. Evolución de los buses y el tamaño del dato. 3.3. Tipos de puertos estándar. 3.4. Entrada y salida de datos a dispositivos periféricos. 4. El Chipset, su evolución y la capacidad de una computadora 4.1. Características de los primeros chipsets. 4.2. Las mejoras en la evolución de los chipsets. 4.3. Las características de los chipsets actuales. 4.4. Desempeño de las computadoras actuales. 5. Estandarización en la función informática 5.1. Organización del microcontrolador. 5.2. Conjunto de instrucciones y lenguaje ensamblador. 5.3. Características y uso de elementos del microcontrolador (puertos, temporizadores, convertidores). 5.4. Aplicaciones de los microcontroladores. Ing. Lizbeth Hernández Olán | 4to Sem maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz Página 2 de 2
  • 2. Arquitectura de Computadoras Ingeniería Informática Requerimientos: • Contar con un correo electrónico. • Tener o crear una cuenta en facebook. • Tener una cuenta de twitter (opcional) • Crear un blog en la plataforma que mas les agrade, ahí se le dará seguimiento a su portafolio de evidencias. • Tener un canal de youtube (puede ser personal o por equipo) Reglamento de la asignatura. • Puntualidad :Si es primera clase existirá tolerancia de 15 min, después de ello nadie entra hasta el siguiente modulo. • Portar correctamente el uniforme: Quién no lo porte no tendrá derecho a clases y si es periodo de examen reprobará el mismo. • Las faltas deberán estar debidamente justificadas por la institución. • Respeto del profesor hacia los alumnos y viceversa. Mantener un vocabulario adecuado entre compañeros. • No se permite comer durante la clase. • Mantener el aula limpia. • Las tareas, trabajos, actividades investigaciones se entregan en el día y hora programado, fuera de tiempo no se tomaran en cuenta o se reducirá el porcentaje de su valor. • Sólo se recibirán actividades, tareas, trabajos e investigaciones fuera de tiempo, cuando la ausencia este justificada. • Los celulares se deberán mantener apagados o en silencio. • Las tabletas, laptops sólo se usarán cuando el profesor lo indique. Ing. Lizbeth Hernández Olán | 4to Sem maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz Página de 2