SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICERECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS 
ESCUELA DE DERECHO 
Identificación de personas y Sitio del suceso 
Bachiller: 
Kliumy Torres 
C.I: 21.047.815
Sistemas de identificación de personas. 
Definiciones clases de identificación. 
La identificación es la acción de reconocer si una persona es la que se 
busca o se supone que es.
Sistemas de identificación de personas. 
Antón Barberá y de Luis y Turégano definen la identificación, en 
un sentido amplio, como “el empleo de un sistema o conjunto de 
conocimientos científicos, procedimientos técnicos u operaciones 
prácticas para constatar la existencia de una persona, conocerla, 
reconocerla con seguridad y vincularla de modo indubitable a sus 
actos, conducta y comportamiento”. Aunque lo más habitual es la 
identificación con fines de investigación criminal, las técnicas de 
criminalística se han aplicado, por extensión, a la identificación 
civil, es decir, a víctimas de grandes catástrofes, atentados 
terroristas, personas desaparecidas, etc…
Sistemas de identificación de personas. 
¿Cómo identificar a una persona? 
ADN 
Dactiloscopia 
Antropología 
forense 
Pruebas de 
paternidad 
Biometría Lofoscopia 
Odontología 
forense 
Documentos 
Fotos - 
simetría
Sistemas de identificación de personas. 
ADN 
El ADN se ha convertido en una de las herramientas más 
precisas para la identificación de individuos y es utilizado 
por miles de laboratorios fundamentalmente en: 
- La identificación de vestigios biológicos de interés en la 
investigación criminal de muy diversos delitos. 
- La identificación de restos humanos y personas 
desaparecidas. 
- La investigación biológica de la paternidad y otras 
relaciones de parentesco.
Sistemas de identificación de personas. 
ADN 
Un perfil genético no es más que un patrón de 
fragmentos cortos de ADN ordenados de acuerdo a su 
tamaño que son característicos de cada individuo. 
Dicho patrón es fácilmente convertible en un sencillo 
código numérico muy fácil de almacenar y comparar 
con un alto poder de discriminación.
Sistemas de identificación de personas. 
La dactiloscopia: 
Ha sido el método principalmente utilizado durante las últimas 
décadas para la Identificación de personas no solo con fines 
civiles sino también policiales. 
El estudio comparativo de las Impresiones digitales (aquellas 
tomadas de forma voluntaria, por personal y con material 
idóneos, en el departamento de policía) y las Huellas (dejadas 
involuntariamente en el lugar del hecho ya sea visibles, 
latentes o plásticas) han llevado a la resolución concluyente de 
casos criminales donde tales rastros fueron evidencia 
innegable de la presencia de un sujeto determinado en la 
escena del delito.
Sistemas de identificación de personas. 
La dactiloscopia también es usada en cadáveres para 
la identificación de los mismos
Sistemas de identificación de personas. 
Biometría 
La Biometría busca un alto porcentaje de identificación en el 
menor tiempo posible; pero dicha urgencia repercute en 
contra de las debidas garantías que se suelen exigir en los 
tribunales; es por ello, que estos sistemas informatizados no 
tienen validez pericial si no van acompañados por un cotejo 
manual desarrollado por un técnico y el correspondiente 
informe pericial. Para algunas técnicas ─como el ADN-
Sistemas de identificación de personas.
Sistemas de identificación de personas. 
Antropología forense 
Esta ciencia tiene como finalidad el estudio de los 
restos óseos esqueléticos, con objeto de llegar a la 
identificación personal y averiguar la causa de la 
muerte, la data de la muerte, la edad, sexo, raza, 
estatura, posibles marcas profesionales, antiguas 
lesiones óseas, así como el estudio de la cavidad 
bucal (verdadera caja negra del cuerpo humano, 
según el doctor J. M. Reverte Coma) y todo cuanto 
sea posible para proporcionar información a los 
investigadores policiales para que puedan llegar a 
la identificación de una víctima
Sistemas de identificación de personas. 
Lofoscopia 
Es la ciencia que estudia las diferentes 
clases de dibujos papilares que aparecen 
en las yemas de los dedos de las manos, 
palmas y plantas de los pies de todo ser 
humano, de igual forma es la disciplina 
científica que engloba los procesos de 
dactilotécnia, reseña, clasificación e 
identificación de los relieves epidérmicos 
existentes en la piel de fricción de manos 
y pies.
Sistemas de identificación de personas. 
Odontología forense 
Es la rama de las ciencias médicas, que apartándose de la terapéutica 
forma lazos de unión entre la Odontología y el Derecho, de igual manera; 
NO trata de curar las enfermedades de la boca y sus anexos; sino que 
siendo un poderoso auxiliar de la justicia, ayuda a ésta, por medio de la 
identificación personal.
Sistemas de identificación de personas. 
Retrato Hablado: 
Consiste en demostrar de manera grafica, a través de esta técnica 
artística, la descripción de un rostro cuya identidad se ignora, por 
medio de los datos aportados por un testigo presencia1 de a1gun 
ilícito, así como para la búsqueda o identificación de una persona. 
Tiene aplicación en todos los tipos de ilícitos, donde se carezca de 
otro medio de identificación.
Sistemas de identificación de personas. 
Documentos. 
La Grafotecnia es parte de la ciencia Criminalística que 
tiene por objeto verificar la autenticidad o falsedad del 
documento impugnado e identificar al autor del mismo.
Sistemas de identificación de personas. 
Documentos. 
La Grafotecnia como ciencia se vale del conjunto sistematizado de principios, 
reglas, arte, para eliminar los factores de duda y llegar a la verdad como 
cualquier conocimiento científico. 
Es 
Objetiva 
Metódica 
Concreta 
Dinámica Lógica
Sistemas de identificación de personas. 
Identificación por fotografías
Sitio del suceso
Sitio del suceso 
 Espacio físico de preparación, ejecución y evasión de un hecho 
punible. 
 Delimitado por sus características propias. 
Susceptible a modificación o contaminación. 
 No admite abordaje improvisado. 
Se aplica técnicas de abordaje y colección. 
Podemos verlos representados por los principios de la Criminalística.
Sitio del suceso 
TETRAEDRO DE LA CRIMINALÍSTICA 
VICTIMARIO 
MEDIO DE 
COMISIÓN 
SITIO DEL SUCESO 
VÍCTIMA
Sitio del suceso 
Clasificación del sitio del suceso 
Modificado: Es aquel que ha sido alterado con o sin 
intención (al momento de actuar entes ajenos a la 
investigación logrando borrar y/o desvirtuar evidencias 
de interés criminalístico) 
Cerrado: Es aquel que 
tiene sus límites 
demarcados, por ejemplo, 
una casa, una habitación, 
una oficina, etc. 
Abierto: Es aquel cuyos 
límites no están 
claramente delimitados, 
por ejemplo, la montaña, 
la vía pública, etc 
De liberación: Donde es 
trasladada y depositada 
la evidencia procedente 
de sitios de suceso 
primarios 
Mixto: Es aquel en que se 
combinan, sitios del suceso 
abiertos y cerrados en un 
mismo hecho, por ejemplo 
una casa y la vía pública.
Sitio del suceso 
PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO 
• ACORDONAMIENTO 
• OBSERVACIÓN 
• FIJACIÓN FOTOGRÁFICA EN GENERAL 
• BÚSQUEDA 
• FIJACIÓN FOTOGRÁFICA EN DETALLE 
• COLECCIÓN 
• EMBALAJE 
• ETIQUETAJE
Sitio del suceso 
Formas o técnicas de búsqueda en el sitio del suceso 
CUADRANTES 
ZIG-ZAG 
ESPIRAL 
PUNTO A PUNTO
Sitio del suceso 
PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO 
Acordonamiento
Sitio del suceso 
PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO 
Observación y fijación fotográfica
Sitio del suceso 
PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO 
Búsqueda y Colección
Sitio del suceso 
PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO 
Embalaje y etiquetaje
PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO 
Embalaje y etiquetaje 
Sitio del suceso
Cadena de Custodia 
Cadena de Custodia 
“Es la garantía legal que permite el manejo idóneo de las evidencias 
físicas o indicios materiales, con el fin de evitar su modificación, 
alteración o contaminación, desde el momento de su ubicación en el 
sitio del suceso, su trayectoria por las distintas dependencias 
criminalísticas y/o forenses, hasta la consignación de resultados a la 
autoridad competente”.
Cadena de Custodia 
Marco Legal 
Código Orgánico Procesal Penal 
Artículo 202. Inspección. “................. 
...... Los Organismos Competentes elaborarán un 
Manual para la Colección, Preservación y Resguardo 
de Evidencias Físicas.”
Cadena de Custodia 
Aspecto criminalístico 
Está conformada por el conjunto de técnicas y procedimientos 
criminalísticos que están dirigidos a vincular la evidencia física 
con un hecho particular, evitando, mediante los controles 
pertinentes su modificación, contaminación, sustitución o 
desaparición.
Cadena de Custodia
Inspección 
Inspección técnica 
Reconocimiento del sitio de suceso. 
Método fijación, donde se deja constancia de 
manera escrita. 
Es la percepción sensorial de hechos 
materiales, que son expresivos por sí mismos, 
de cosas y hechos ya ocurridos.
Contenido de la Inspección 
Inspección 
 Base legal (referencia al artículo) 
 Dirección exacta del sitio a inspeccionar. 
 Nombre de los Funcionarios actuantes (especificando su función). 
 Orientación de los Puntos Cardinales. 
 Descripción y ubicación exacta de los elementos, materiales, indicios y 
 demás evidencias visualizadas en el sitio. 
 Morfología de las sustancias y las coloraciones percibidas. 
 Puntos de referencia (con respecto al occiso, o alguna evidencias). 
 Descripción de las técnicas aplicadas. 
 Mencionar las evidencias colectadas con carácter específico.
Análisis – Interpretación de caso real concatenado con los temas desarrollados 
Es importante realizar el debido tratamiento por llamarlo de un modo, al sitio 
del suceso, pues sin las precauciones necesarias se pierden evidencias y los 
elementos de convicción necesarios para la verdadera y justa resolución de un 
caso. A continuación se analiza y se hace un pequeño resumen del famoso caso 
O.J. Simpson.
Análisis – Interpretación de caso real concatenado con los temas desarrollados 
La idea con este caso no es estudiarlo de pies a cabeza, sino demostrar la 
importancia de aplicar los temas previamente estudiados al momento de 
encontrarse en un sitio del suceso o en una investigación criminal. 
Para información ampliada visitar estos enlaces: 
http://www.lapatilla.com/site/2011/06/10/datos-reveladores-la-verdadera-historia- 
del-%E2%80%9Ccaso-del-siglo%E2%80%9D/ 
http://es.wikipedia.org/wiki/Caso_O._J._Simpson
Análisis – Interpretación de caso real concatenado con los temas desarrollados 
Resumen del caso a modo personal: 
O.J. Simpson fue acusado por el homicidio de su ex esposa y 
otro hombre quienes se encontraban en su antigua casa. El 
asesinato ocurrió en la salida trasera de la mencionada casa y 
los cuerpos se consiguieron con 18 y 19 puñaladas 
respectivamente. 
Tras el juicio y todo el proceso legal, se determinó que O.J 
Simpson NO era culpable, a pesar de haber encontrado 
evidencias que lo inculpaban.
Análisis – Interpretación de caso real concatenado con los temas desarrollados 
Aspectos importantes del caso 
Cuando llego la fuerza policial al sitio del suceso no hicieron un 
buen acordonamiento del mismo, había demasiada gente 
caminando alrededor y dentro de la escena, a parte de eso por la 
gran y nefasta noticia la prensa y demás personas se 
amontonaban donde no debían estar.
Aspectos importantes del caso: 
NO cumplieron con la correcta colección de evidencias ni con la cadena de 
custodia adecuadamente
Aspectos importantes del caso: 
La escena del crimen o sitio del suceso era abierto
Aspectos importantes del caso: 
Se logro colectar una muestra de ADN de la escena del crimen que se cotejo con el 
ADN de O.J. Simpson. Fue colectada sin cumplir con las reglas de la criminalística de 
campo y no fue en el mismo momento de la primera inspección que se dieron 
cuenta de tal evidencia física.
Aspectos importantes del caso:
Aspectos importantes del caso: 
El 3 de octubre de 1995 fue declarado inocente. 
Más de 150 millones de personas estuvieron 
pegados a su televisión por cerca de tres horas, 
siguiendo el destino del ex astro de la NFL. Un año 
más tarde, enfrentó un juicio civil el cual perdió y 
tuvo que pagar 33.5 millones de dólares a los 
familiares de Ron Goldman.
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencias fisicas_IAFJSR
Evidencias fisicas_IAFJSREvidencias fisicas_IAFJSR
Evidencias fisicas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
Rosangelica Gutierrez Gil
 
CADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIACADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIA
Junior Lino Mera Carrasco
 
Dimensiones Del Lugar De Los Hechos
Dimensiones Del Lugar De Los HechosDimensiones Del Lugar De Los Hechos
Dimensiones Del Lugar De Los Hechos
Gilberto Cabrera Molina
 
Tetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalisticaTetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalistica
Victor Torres
 
Inspeccion del sitio del suceso_IAFJSR
Inspeccion del sitio del suceso_IAFJSRInspeccion del sitio del suceso_IAFJSR
Inspeccion del sitio del suceso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Neris chirinos
 
Caracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indiciosCaracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indicios
GuscarbiLuque
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMENINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
Aureo Magno Molero Colmenares
 
Tratamiento criminalístico de la escena del crimen
Tratamiento criminalístico de la escena del crimenTratamiento criminalístico de la escena del crimen
Tratamiento criminalístico de la escena del crimen
WILSON EMANUEL FUENTES MOGOLLON
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosAymara Maricela Mancilla
 
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONASSISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
JavierG19
 
Criminalísitca y criminología
Criminalísitca y criminologíaCriminalísitca y criminología
Criminalísitca y criminología
Myriam Del Río
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Aide Rodriguez
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
danielban
 
Dactiloscopia
Dactiloscopia Dactiloscopia
Dactiloscopia
shashaury
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
gabrielarchang26
 
DACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIADACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIA
carolinazuluagaarango
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
Cristóbal Jove
 

La actualidad más candente (20)

Evidencias fisicas_IAFJSR
Evidencias fisicas_IAFJSREvidencias fisicas_IAFJSR
Evidencias fisicas_IAFJSR
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
CADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIACADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIA
 
Dimensiones Del Lugar De Los Hechos
Dimensiones Del Lugar De Los HechosDimensiones Del Lugar De Los Hechos
Dimensiones Del Lugar De Los Hechos
 
Tetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalisticaTetraedro de la criminalistica
Tetraedro de la criminalistica
 
Inspeccion del sitio del suceso_IAFJSR
Inspeccion del sitio del suceso_IAFJSRInspeccion del sitio del suceso_IAFJSR
Inspeccion del sitio del suceso_IAFJSR
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Caracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indiciosCaracteristicas de los indicios
Caracteristicas de los indicios
 
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMENINTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN
 
Tratamiento criminalístico de la escena del crimen
Tratamiento criminalístico de la escena del crimenTratamiento criminalístico de la escena del crimen
Tratamiento criminalístico de la escena del crimen
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
 
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONASSISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
 
Criminalísitca y criminología
Criminalísitca y criminologíaCriminalísitca y criminología
Criminalísitca y criminología
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
 
Dactiloscopia
Dactiloscopia Dactiloscopia
Dactiloscopia
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
 
DACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIADACTILOSCOPIA
DACTILOSCOPIA
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
 

Similar a Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres

Contenido Del Curso
Contenido Del CursoContenido Del Curso
Contenido Del Cursoguestfa50cf
 
disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica
manuel_marquz
 
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSRIdentificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Noguera Lisa
 
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
LuisCapcha8
 
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptxU1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
MichaelMena16
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Rossana Sanchez
 
La criminalistica-IAFJSR
La criminalistica-IAFJSRLa criminalistica-IAFJSR
La criminalistica-IAFJSR
Mauri Rojas
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
Mateo Aspi
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
thania02
 
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01Priscila Ribeiro
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906samehe
 
Ensallo (1)
Ensallo (1)Ensallo (1)
La dactiloscopia
La dactiloscopiaLa dactiloscopia
La dactiloscopia
josarelys6
 
Ciencias penales4
Ciencias penales4Ciencias penales4
Ciencias penales4
Ale Morales Navarrete
 
Criminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologiaCriminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologia
Juan Rondon
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
yamelisnoiret
 
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología ForenseIntroducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
GERENTE GENERAL DE MI VIDA
 
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdfDEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
isabelleon20
 

Similar a Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres (20)

Contenido Del Curso
Contenido Del CursoContenido Del Curso
Contenido Del Curso
 
disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica
 
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSRIdentificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
 
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
 
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
 
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptxU1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
La criminalistica-IAFJSR
La criminalistica-IAFJSRLa criminalistica-IAFJSR
La criminalistica-IAFJSR
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
 
Escena del crimen
Escena del crimenEscena del crimen
Escena del crimen
 
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01
Criminalsitcaycriminologa3clarga 110204234952-phpapp01
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
 
Ensallo (1)
Ensallo (1)Ensallo (1)
Ensallo (1)
 
La dactiloscopia
La dactiloscopiaLa dactiloscopia
La dactiloscopia
 
Ciencias penales4
Ciencias penales4Ciencias penales4
Ciencias penales4
 
Criminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologiaCriminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología ForenseIntroducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
 
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdfDEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 

Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Identificación de personas y Sitio del suceso Bachiller: Kliumy Torres C.I: 21.047.815
  • 2. Sistemas de identificación de personas. Definiciones clases de identificación. La identificación es la acción de reconocer si una persona es la que se busca o se supone que es.
  • 3. Sistemas de identificación de personas. Antón Barberá y de Luis y Turégano definen la identificación, en un sentido amplio, como “el empleo de un sistema o conjunto de conocimientos científicos, procedimientos técnicos u operaciones prácticas para constatar la existencia de una persona, conocerla, reconocerla con seguridad y vincularla de modo indubitable a sus actos, conducta y comportamiento”. Aunque lo más habitual es la identificación con fines de investigación criminal, las técnicas de criminalística se han aplicado, por extensión, a la identificación civil, es decir, a víctimas de grandes catástrofes, atentados terroristas, personas desaparecidas, etc…
  • 4. Sistemas de identificación de personas. ¿Cómo identificar a una persona? ADN Dactiloscopia Antropología forense Pruebas de paternidad Biometría Lofoscopia Odontología forense Documentos Fotos - simetría
  • 5. Sistemas de identificación de personas. ADN El ADN se ha convertido en una de las herramientas más precisas para la identificación de individuos y es utilizado por miles de laboratorios fundamentalmente en: - La identificación de vestigios biológicos de interés en la investigación criminal de muy diversos delitos. - La identificación de restos humanos y personas desaparecidas. - La investigación biológica de la paternidad y otras relaciones de parentesco.
  • 6. Sistemas de identificación de personas. ADN Un perfil genético no es más que un patrón de fragmentos cortos de ADN ordenados de acuerdo a su tamaño que son característicos de cada individuo. Dicho patrón es fácilmente convertible en un sencillo código numérico muy fácil de almacenar y comparar con un alto poder de discriminación.
  • 7. Sistemas de identificación de personas. La dactiloscopia: Ha sido el método principalmente utilizado durante las últimas décadas para la Identificación de personas no solo con fines civiles sino también policiales. El estudio comparativo de las Impresiones digitales (aquellas tomadas de forma voluntaria, por personal y con material idóneos, en el departamento de policía) y las Huellas (dejadas involuntariamente en el lugar del hecho ya sea visibles, latentes o plásticas) han llevado a la resolución concluyente de casos criminales donde tales rastros fueron evidencia innegable de la presencia de un sujeto determinado en la escena del delito.
  • 8. Sistemas de identificación de personas. La dactiloscopia también es usada en cadáveres para la identificación de los mismos
  • 9. Sistemas de identificación de personas. Biometría La Biometría busca un alto porcentaje de identificación en el menor tiempo posible; pero dicha urgencia repercute en contra de las debidas garantías que se suelen exigir en los tribunales; es por ello, que estos sistemas informatizados no tienen validez pericial si no van acompañados por un cotejo manual desarrollado por un técnico y el correspondiente informe pericial. Para algunas técnicas ─como el ADN-
  • 11. Sistemas de identificación de personas. Antropología forense Esta ciencia tiene como finalidad el estudio de los restos óseos esqueléticos, con objeto de llegar a la identificación personal y averiguar la causa de la muerte, la data de la muerte, la edad, sexo, raza, estatura, posibles marcas profesionales, antiguas lesiones óseas, así como el estudio de la cavidad bucal (verdadera caja negra del cuerpo humano, según el doctor J. M. Reverte Coma) y todo cuanto sea posible para proporcionar información a los investigadores policiales para que puedan llegar a la identificación de una víctima
  • 12. Sistemas de identificación de personas. Lofoscopia Es la ciencia que estudia las diferentes clases de dibujos papilares que aparecen en las yemas de los dedos de las manos, palmas y plantas de los pies de todo ser humano, de igual forma es la disciplina científica que engloba los procesos de dactilotécnia, reseña, clasificación e identificación de los relieves epidérmicos existentes en la piel de fricción de manos y pies.
  • 13. Sistemas de identificación de personas. Odontología forense Es la rama de las ciencias médicas, que apartándose de la terapéutica forma lazos de unión entre la Odontología y el Derecho, de igual manera; NO trata de curar las enfermedades de la boca y sus anexos; sino que siendo un poderoso auxiliar de la justicia, ayuda a ésta, por medio de la identificación personal.
  • 14. Sistemas de identificación de personas. Retrato Hablado: Consiste en demostrar de manera grafica, a través de esta técnica artística, la descripción de un rostro cuya identidad se ignora, por medio de los datos aportados por un testigo presencia1 de a1gun ilícito, así como para la búsqueda o identificación de una persona. Tiene aplicación en todos los tipos de ilícitos, donde se carezca de otro medio de identificación.
  • 15. Sistemas de identificación de personas. Documentos. La Grafotecnia es parte de la ciencia Criminalística que tiene por objeto verificar la autenticidad o falsedad del documento impugnado e identificar al autor del mismo.
  • 16. Sistemas de identificación de personas. Documentos. La Grafotecnia como ciencia se vale del conjunto sistematizado de principios, reglas, arte, para eliminar los factores de duda y llegar a la verdad como cualquier conocimiento científico. Es Objetiva Metódica Concreta Dinámica Lógica
  • 17. Sistemas de identificación de personas. Identificación por fotografías
  • 19. Sitio del suceso  Espacio físico de preparación, ejecución y evasión de un hecho punible.  Delimitado por sus características propias. Susceptible a modificación o contaminación.  No admite abordaje improvisado. Se aplica técnicas de abordaje y colección. Podemos verlos representados por los principios de la Criminalística.
  • 20. Sitio del suceso TETRAEDRO DE LA CRIMINALÍSTICA VICTIMARIO MEDIO DE COMISIÓN SITIO DEL SUCESO VÍCTIMA
  • 21. Sitio del suceso Clasificación del sitio del suceso Modificado: Es aquel que ha sido alterado con o sin intención (al momento de actuar entes ajenos a la investigación logrando borrar y/o desvirtuar evidencias de interés criminalístico) Cerrado: Es aquel que tiene sus límites demarcados, por ejemplo, una casa, una habitación, una oficina, etc. Abierto: Es aquel cuyos límites no están claramente delimitados, por ejemplo, la montaña, la vía pública, etc De liberación: Donde es trasladada y depositada la evidencia procedente de sitios de suceso primarios Mixto: Es aquel en que se combinan, sitios del suceso abiertos y cerrados en un mismo hecho, por ejemplo una casa y la vía pública.
  • 22. Sitio del suceso PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO • ACORDONAMIENTO • OBSERVACIÓN • FIJACIÓN FOTOGRÁFICA EN GENERAL • BÚSQUEDA • FIJACIÓN FOTOGRÁFICA EN DETALLE • COLECCIÓN • EMBALAJE • ETIQUETAJE
  • 23. Sitio del suceso Formas o técnicas de búsqueda en el sitio del suceso CUADRANTES ZIG-ZAG ESPIRAL PUNTO A PUNTO
  • 24. Sitio del suceso PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO Acordonamiento
  • 25. Sitio del suceso PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO Observación y fijación fotográfica
  • 26. Sitio del suceso PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO Búsqueda y Colección
  • 27. Sitio del suceso PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO Embalaje y etiquetaje
  • 28. PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO Embalaje y etiquetaje Sitio del suceso
  • 29. Cadena de Custodia Cadena de Custodia “Es la garantía legal que permite el manejo idóneo de las evidencias físicas o indicios materiales, con el fin de evitar su modificación, alteración o contaminación, desde el momento de su ubicación en el sitio del suceso, su trayectoria por las distintas dependencias criminalísticas y/o forenses, hasta la consignación de resultados a la autoridad competente”.
  • 30. Cadena de Custodia Marco Legal Código Orgánico Procesal Penal Artículo 202. Inspección. “................. ...... Los Organismos Competentes elaborarán un Manual para la Colección, Preservación y Resguardo de Evidencias Físicas.”
  • 31. Cadena de Custodia Aspecto criminalístico Está conformada por el conjunto de técnicas y procedimientos criminalísticos que están dirigidos a vincular la evidencia física con un hecho particular, evitando, mediante los controles pertinentes su modificación, contaminación, sustitución o desaparición.
  • 33. Inspección Inspección técnica Reconocimiento del sitio de suceso. Método fijación, donde se deja constancia de manera escrita. Es la percepción sensorial de hechos materiales, que son expresivos por sí mismos, de cosas y hechos ya ocurridos.
  • 34. Contenido de la Inspección Inspección  Base legal (referencia al artículo)  Dirección exacta del sitio a inspeccionar.  Nombre de los Funcionarios actuantes (especificando su función).  Orientación de los Puntos Cardinales.  Descripción y ubicación exacta de los elementos, materiales, indicios y  demás evidencias visualizadas en el sitio.  Morfología de las sustancias y las coloraciones percibidas.  Puntos de referencia (con respecto al occiso, o alguna evidencias).  Descripción de las técnicas aplicadas.  Mencionar las evidencias colectadas con carácter específico.
  • 35. Análisis – Interpretación de caso real concatenado con los temas desarrollados Es importante realizar el debido tratamiento por llamarlo de un modo, al sitio del suceso, pues sin las precauciones necesarias se pierden evidencias y los elementos de convicción necesarios para la verdadera y justa resolución de un caso. A continuación se analiza y se hace un pequeño resumen del famoso caso O.J. Simpson.
  • 36. Análisis – Interpretación de caso real concatenado con los temas desarrollados La idea con este caso no es estudiarlo de pies a cabeza, sino demostrar la importancia de aplicar los temas previamente estudiados al momento de encontrarse en un sitio del suceso o en una investigación criminal. Para información ampliada visitar estos enlaces: http://www.lapatilla.com/site/2011/06/10/datos-reveladores-la-verdadera-historia- del-%E2%80%9Ccaso-del-siglo%E2%80%9D/ http://es.wikipedia.org/wiki/Caso_O._J._Simpson
  • 37. Análisis – Interpretación de caso real concatenado con los temas desarrollados Resumen del caso a modo personal: O.J. Simpson fue acusado por el homicidio de su ex esposa y otro hombre quienes se encontraban en su antigua casa. El asesinato ocurrió en la salida trasera de la mencionada casa y los cuerpos se consiguieron con 18 y 19 puñaladas respectivamente. Tras el juicio y todo el proceso legal, se determinó que O.J Simpson NO era culpable, a pesar de haber encontrado evidencias que lo inculpaban.
  • 38. Análisis – Interpretación de caso real concatenado con los temas desarrollados Aspectos importantes del caso Cuando llego la fuerza policial al sitio del suceso no hicieron un buen acordonamiento del mismo, había demasiada gente caminando alrededor y dentro de la escena, a parte de eso por la gran y nefasta noticia la prensa y demás personas se amontonaban donde no debían estar.
  • 39. Aspectos importantes del caso: NO cumplieron con la correcta colección de evidencias ni con la cadena de custodia adecuadamente
  • 40. Aspectos importantes del caso: La escena del crimen o sitio del suceso era abierto
  • 41. Aspectos importantes del caso: Se logro colectar una muestra de ADN de la escena del crimen que se cotejo con el ADN de O.J. Simpson. Fue colectada sin cumplir con las reglas de la criminalística de campo y no fue en el mismo momento de la primera inspección que se dieron cuenta de tal evidencia física.
  • 43. Aspectos importantes del caso: El 3 de octubre de 1995 fue declarado inocente. Más de 150 millones de personas estuvieron pegados a su televisión por cerca de tres horas, siguiendo el destino del ex astro de la NFL. Un año más tarde, enfrentó un juicio civil el cual perdió y tuvo que pagar 33.5 millones de dólares a los familiares de Ron Goldman.