SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN ES UN SISTEMA CONSTITUIDO POR VARIOS
COMPONENTES A MEDIDA QUE VA DESARROLLANDOSE, CADA COMPONENTE
RECIBE INFLUENCIA DEL ANTERIOR.
TEMA DE INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
.
Objetivos generales y específicos.
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
LIMITACIONES DEL ESTUDIO O
DE LA INVESTIGACIÓN: una
vez justificada la investigación,
es necesario plantear las
limitaciones dentro de las cuales
se realizará. Estas limitaciones
pueden referirse a:
Lectura reflexiva y crítica
Participación activa
Experiencia individual
Práctica profesional
Aula de clases
Centros de investigación
Organismos interesados en
la investigación
BÚSQUEDA Y DEFINICIÓN DEL TEMA: El
tema es la idea general del campo del
conocimiento de una disciplina, en el cual
hay interés para realizar una
investigación. Entre las distintas formas
generadoras de temas de investigación se
mencionan:
ENUNCIAR EL PROBLEMA: Consiste en
presentar, mostRar y exponer la
características o los rasgos del tema,
situación o aspecto de interés que va
estudiarse, es decir describir el estado
actual del problema.
En el método general de la investigación científica, es usual que la investigación
comience por despertar interés por un tema en especial. A continuación se muestran
varios aspectos para tener en cuenta al momento de elegir un tema de investigación:
Lectura sobre el tema al cual se
refiere la idea
Expertos en el tema
coordinadores del área de trabajo
de grado o centros de
investigaciones
UN ASPECTO DEFINITIVO EN TODO
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ES LA
DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS O DEL
RUMBO QUE DEBE TOMAR LA
INVESTIGACIÓN QUE VA REALIZARSE.
ESTOS DEBEN SER CLAROS Y PRECISOS,
PARA ELLO SE DEBE TENER EN CUENTA
LO SIGUIENTE:
TÍTULO DEL TEMA POR INVESTIGARSE: definida la idea o tema específico, es necesario
sintetizarlo en una frase que exprese la esencia de la idea, la cual se denomina el título.
Limitaciones de tiempo.
Limitaciones de espacio o
territorio.
Limitaciones de recursos.
CRITERIOS PARA CONSIDERAR
LA PERMANENCIA DEL TEMA: A
continuación se presenta algunos
criterios que pueden considerarse:
Novedad
Contraste
Necesidad e importancia
Resolución
Concreción y pertinencia
Lineamientos
MEDIOS PARA CATEGORIZAR
RELEVANCIA DEL TEMA: tres
medios categorizan la relevancia de
un tema de investigación:
Para que una idea sea objeto de investigación, debe convertirse en
problema de investigación.
FORMULAR EL PROBLEMA: Un
problema se formula sobre una
situación problemática, mediante
una pregunta orientadas a dar
respuesta al problema de la
investigación.
Cómo se redactan y definen los
objetivos de la investigación.
TODA INVESTIGACIÓN ESTÁ ORIENTADA A LA
RESOLUCIÓN DE ALGÚN PROBLEMA; POR ELLO,
ES NECESARIO JUSTIFICAR O EXPONER, LOS
MOTIVOS QUE MERECEN LA INVESTIGACIÓN.
CRITERIOS DE JUSTIFICACIÓN:
Puede ser de carácter teórico,
práctico o metodológico.
Yoselinda Eugenia Ramirez Milla
Facultad de Ciencias Sociales, de la
Educación y Comunicación
Docente: Félix Julian Valerio Haro.
Estudiante: Yoselinda Eugenia Ramirez Milla.

Más contenido relacionado

Similar a TEMAS IMPORTANTES DE INVESTIGACIÓN

Acercamiento al problema
Acercamiento al problemaAcercamiento al problema
Acercamiento al problema
OLGA MARIA RAMIREZ MORALES
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
juliusMeyer
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
MicaelaPalacios11
 
Seminario de grado I
Seminario de grado ISeminario de grado I
Seminario de grado IUTPL UTPL
 
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de TamaulipasAnteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipasscamarenac
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Marly Ulloa
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Marly Ulloa
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoFausto Montenegro
 
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
AdrianaSantamaria11
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
Jenny Palacios
 
Lineamientos upel
Lineamientos upelLineamientos upel
Lineamientos upel
milagrocabeza
 
El problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchezEl problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchez
Gustavo Sanchez
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
Tensor
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
FiorellaTejada
 
Anteproyecto -el_diseo_de_investigacin
Anteproyecto  -el_diseo_de_investigacinAnteproyecto  -el_diseo_de_investigacin
Anteproyecto -el_diseo_de_investigacin
Karen Cavero Palomino
 
11 Marzo El Resumen Investigacion
11 Marzo El Resumen Investigacion11 Marzo El Resumen Investigacion
11 Marzo El Resumen InvestigacionAdalberto
 

Similar a TEMAS IMPORTANTES DE INVESTIGACIÓN (20)

Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
 
Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
 
Exposicion daniel
Exposicion danielExposicion daniel
Exposicion daniel
 
Acercamiento al problema
Acercamiento al problemaAcercamiento al problema
Acercamiento al problema
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
 
Seminario de grado I
Seminario de grado ISeminario de grado I
Seminario de grado I
 
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de TamaulipasAnteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
 
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
 
Lineamientos upel
Lineamientos upelLineamientos upel
Lineamientos upel
 
El problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchezEl problema de investigación gustavo sanchez
El problema de investigación gustavo sanchez
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Anteproyecto -el_diseo_de_investigacin
Anteproyecto  -el_diseo_de_investigacinAnteproyecto  -el_diseo_de_investigacin
Anteproyecto -el_diseo_de_investigacin
 
11 Marzo El Resumen Investigacion
11 Marzo El Resumen Investigacion11 Marzo El Resumen Investigacion
11 Marzo El Resumen Investigacion
 

Más de YOSELINDAEUGENIARAMI

RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
RECOLECCIÓN DE DATOS.pdfRECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
EL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdfEL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
EL MARCO DE ANTECEDENTES.pdf
EL MARCO DE ANTECEDENTES.pdfEL MARCO DE ANTECEDENTES.pdf
EL MARCO DE ANTECEDENTES.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdfEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
LA HIPÓTESIS-Infografía.pdf
LA HIPÓTESIS-Infografía.pdfLA HIPÓTESIS-Infografía.pdf
LA HIPÓTESIS-Infografía.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
LAS VARIABLES.pdf
LAS VARIABLES.pdfLAS VARIABLES.pdf
LAS VARIABLES.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdfLAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdfALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdfOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
POBLACIÓN Y MUESTRA.pdf
POBLACIÓN Y MUESTRA.pdfPOBLACIÓN Y MUESTRA.pdf
POBLACIÓN Y MUESTRA.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
Las variables y los diseños de investigación..pdf
Las variables y los diseños de investigación..pdfLas variables y los diseños de investigación..pdf
Las variables y los diseños de investigación..pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
EL MARCO TEÓRICO.pdf
EL MARCO TEÓRICO.pdfEL MARCO TEÓRICO.pdf
EL MARCO TEÓRICO.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 

Más de YOSELINDAEUGENIARAMI (12)

RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
RECOLECCIÓN DE DATOS.pdfRECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
 
EL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdfEL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
 
EL MARCO DE ANTECEDENTES.pdf
EL MARCO DE ANTECEDENTES.pdfEL MARCO DE ANTECEDENTES.pdf
EL MARCO DE ANTECEDENTES.pdf
 
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdfEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdf
 
LA HIPÓTESIS-Infografía.pdf
LA HIPÓTESIS-Infografía.pdfLA HIPÓTESIS-Infografía.pdf
LA HIPÓTESIS-Infografía.pdf
 
LAS VARIABLES.pdf
LAS VARIABLES.pdfLAS VARIABLES.pdf
LAS VARIABLES.pdf
 
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdfLAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
 
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdfALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdfOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
 
POBLACIÓN Y MUESTRA.pdf
POBLACIÓN Y MUESTRA.pdfPOBLACIÓN Y MUESTRA.pdf
POBLACIÓN Y MUESTRA.pdf
 
Las variables y los diseños de investigación..pdf
Las variables y los diseños de investigación..pdfLas variables y los diseños de investigación..pdf
Las variables y los diseños de investigación..pdf
 
EL MARCO TEÓRICO.pdf
EL MARCO TEÓRICO.pdfEL MARCO TEÓRICO.pdf
EL MARCO TEÓRICO.pdf
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

TEMAS IMPORTANTES DE INVESTIGACIÓN

  • 1. EL TEMA Y EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN ES UN SISTEMA CONSTITUIDO POR VARIOS COMPONENTES A MEDIDA QUE VA DESARROLLANDOSE, CADA COMPONENTE RECIBE INFLUENCIA DEL ANTERIOR. TEMA DE INVESTIGACIÓN JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN . Objetivos generales y específicos. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN LIMITACIONES DEL ESTUDIO O DE LA INVESTIGACIÓN: una vez justificada la investigación, es necesario plantear las limitaciones dentro de las cuales se realizará. Estas limitaciones pueden referirse a: Lectura reflexiva y crítica Participación activa Experiencia individual Práctica profesional Aula de clases Centros de investigación Organismos interesados en la investigación BÚSQUEDA Y DEFINICIÓN DEL TEMA: El tema es la idea general del campo del conocimiento de una disciplina, en el cual hay interés para realizar una investigación. Entre las distintas formas generadoras de temas de investigación se mencionan: ENUNCIAR EL PROBLEMA: Consiste en presentar, mostRar y exponer la características o los rasgos del tema, situación o aspecto de interés que va estudiarse, es decir describir el estado actual del problema. En el método general de la investigación científica, es usual que la investigación comience por despertar interés por un tema en especial. A continuación se muestran varios aspectos para tener en cuenta al momento de elegir un tema de investigación: Lectura sobre el tema al cual se refiere la idea Expertos en el tema coordinadores del área de trabajo de grado o centros de investigaciones UN ASPECTO DEFINITIVO EN TODO PROCESO DE INVESTIGACIÓN ES LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS O DEL RUMBO QUE DEBE TOMAR LA INVESTIGACIÓN QUE VA REALIZARSE. ESTOS DEBEN SER CLAROS Y PRECISOS, PARA ELLO SE DEBE TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE: TÍTULO DEL TEMA POR INVESTIGARSE: definida la idea o tema específico, es necesario sintetizarlo en una frase que exprese la esencia de la idea, la cual se denomina el título. Limitaciones de tiempo. Limitaciones de espacio o territorio. Limitaciones de recursos. CRITERIOS PARA CONSIDERAR LA PERMANENCIA DEL TEMA: A continuación se presenta algunos criterios que pueden considerarse: Novedad Contraste Necesidad e importancia Resolución Concreción y pertinencia Lineamientos MEDIOS PARA CATEGORIZAR RELEVANCIA DEL TEMA: tres medios categorizan la relevancia de un tema de investigación: Para que una idea sea objeto de investigación, debe convertirse en problema de investigación. FORMULAR EL PROBLEMA: Un problema se formula sobre una situación problemática, mediante una pregunta orientadas a dar respuesta al problema de la investigación. Cómo se redactan y definen los objetivos de la investigación. TODA INVESTIGACIÓN ESTÁ ORIENTADA A LA RESOLUCIÓN DE ALGÚN PROBLEMA; POR ELLO, ES NECESARIO JUSTIFICAR O EXPONER, LOS MOTIVOS QUE MERECEN LA INVESTIGACIÓN. CRITERIOS DE JUSTIFICACIÓN: Puede ser de carácter teórico, práctico o metodológico. Yoselinda Eugenia Ramirez Milla Facultad de Ciencias Sociales, de la Educación y Comunicación Docente: Félix Julian Valerio Haro. Estudiante: Yoselinda Eugenia Ramirez Milla.