SlideShare una empresa de Scribd logo
Los objetivos que se plantean
dependen del problema que se
planteó. Para ello, se utiliza verbos
en infinitivo.
Cómo se redactan y definen los
objetivos en la investigación
Justificación de la
investigación
Es la descripción de los
motivos por las cuales se
realiza la investigación. Es decir,
plantear la relevancia del
problema y justificar el hecho
de hacer la investigación.
Describe cuáles son los
motivos de la
investigación.
Justifica los beneficios
sociales o institucionales.
Explica cómo y por qué
razón se investiga.
Demuestra la factibilidad
de llevar a cabo la
investigación.
Funciones que cumple la
justificación del problema
Determinar, verificar, definir
Identificar, diseñar, conocer
Evaluar, elaborar, estudiar
Describir, proponer, plantear
Formular, analizar, corroborar Criterios para evaluar la
investigación
Conveniencia
Relevancia social
Implicaciones prácticas
Valor teórico
Utilidad metodológica
Objetivo
general
Responde al título y al
problema de investigación
Objetivos de la
investigación
Los objetivos son los propósitos
del estudio, expresan el fin que
pretenden alcanzarse; es decir,
todo el desarrollo de la
investigación se orientan a lograr
los objetivos.
OBJETIVOYJUSTIFICACIÓNDE
LAINVESTIGACIÓN
Objetivo
específico
Conducen al objetivo
general
Facultad de Ciencias Sociales, de la
Educación y Comunicación
Docente: Félix Julian Valerio Haro.
Estudiante: Yoselinda Eugenia Ramirez Milla.
OBJETIVA JUSTIFICACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf

02b.planteamiento del problema
02b.planteamiento del problema02b.planteamiento del problema
02b.planteamiento del problema
aralda
 
02b.planteamiento del problema
02b.planteamiento del problema02b.planteamiento del problema
02b.planteamiento del problema
aralda
 
Tema, problema y objetivos fatla
Tema, problema y objetivos fatlaTema, problema y objetivos fatla
Tema, problema y objetivos fatla
tulliodario
 
Capituloi. investigaciones
Capituloi. investigacionesCapituloi. investigaciones
Capituloi. investigacionesUGMA.
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
CamilaAnteloruiz
 
planteamientodelproblema-compatible21-170530091101.ppt
planteamientodelproblema-compatible21-170530091101.pptplanteamientodelproblema-compatible21-170530091101.ppt
planteamientodelproblema-compatible21-170530091101.ppt
ciberaxsamorelos
 
Elementos de un proyecto de investigacionii
Elementos de un proyecto de investigacioniiElementos de un proyecto de investigacionii
Elementos de un proyecto de investigacioniijanejog
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
marai356
 
Plantemiento del problema
Plantemiento  del problemaPlantemiento  del problema
Plantemiento del problema
Luly Yepez
 
planteamiento_del_problema-compatible2.ppt
planteamiento_del_problema-compatible2.pptplanteamiento_del_problema-compatible2.ppt
planteamiento_del_problema-compatible2.ppt
Fabián Gallegos
 
planteamiento_del_problema-compatible2.ppt
planteamiento_del_problema-compatible2.pptplanteamiento_del_problema-compatible2.ppt
planteamiento_del_problema-compatible2.ppt
Misha Pinzón
 
Planteamiento del problema-compatible2
Planteamiento del problema-compatible2Planteamiento del problema-compatible2
Planteamiento del problema-compatible2
Yadira Zarate
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
jacqueline Ramos
 
Elementos que conforman el planteamiento del problema.pdf
Elementos que conforman el planteamiento del problema.pdfElementos que conforman el planteamiento del problema.pdf
Elementos que conforman el planteamiento del problema.pdf
DileiniVillacis
 
Tema 7 Los objetivos.ppt
Tema 7 Los objetivos.pptTema 7 Los objetivos.ppt
Tema 7 Los objetivos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Diapositivas parcial
Diapositivas parcialDiapositivas parcial
Diapositivas parcial
gloria idaly pirazan cardenas
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivosunefa
 

Similar a OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf (20)

02b.planteamiento del problema
02b.planteamiento del problema02b.planteamiento del problema
02b.planteamiento del problema
 
02b.planteamiento del problema
02b.planteamiento del problema02b.planteamiento del problema
02b.planteamiento del problema
 
Tema, problema y objetivos fatla
Tema, problema y objetivos fatlaTema, problema y objetivos fatla
Tema, problema y objetivos fatla
 
Capituloi. investigaciones
Capituloi. investigacionesCapituloi. investigaciones
Capituloi. investigaciones
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
 
planteamientodelproblema-compatible21-170530091101.ppt
planteamientodelproblema-compatible21-170530091101.pptplanteamientodelproblema-compatible21-170530091101.ppt
planteamientodelproblema-compatible21-170530091101.ppt
 
Elementos de un proyecto de investigacionii
Elementos de un proyecto de investigacioniiElementos de un proyecto de investigacionii
Elementos de un proyecto de investigacionii
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
 
Plantemiento del problema
Plantemiento  del problemaPlantemiento  del problema
Plantemiento del problema
 
planteamiento_del_problema-compatible2.ppt
planteamiento_del_problema-compatible2.pptplanteamiento_del_problema-compatible2.ppt
planteamiento_del_problema-compatible2.ppt
 
planteamiento_del_problema-compatible2.ppt
planteamiento_del_problema-compatible2.pptplanteamiento_del_problema-compatible2.ppt
planteamiento_del_problema-compatible2.ppt
 
Planteamiento del problema-compatible2
Planteamiento del problema-compatible2Planteamiento del problema-compatible2
Planteamiento del problema-compatible2
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Elementos que conforman el planteamiento del problema.pdf
Elementos que conforman el planteamiento del problema.pdfElementos que conforman el planteamiento del problema.pdf
Elementos que conforman el planteamiento del problema.pdf
 
Diapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedoDiapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedo
 
Diapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedoDiapositivas paula salcedo
Diapositivas paula salcedo
 
Tema 7 Los objetivos.ppt
Tema 7 Los objetivos.pptTema 7 Los objetivos.ppt
Tema 7 Los objetivos.ppt
 
Diapositivas parcial
Diapositivas parcialDiapositivas parcial
Diapositivas parcial
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 

Más de YOSELINDAEUGENIARAMI

RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
RECOLECCIÓN DE DATOS.pdfRECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
EL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdfEL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
EL MARCO DE ANTECEDENTES.pdf
EL MARCO DE ANTECEDENTES.pdfEL MARCO DE ANTECEDENTES.pdf
EL MARCO DE ANTECEDENTES.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdfEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
LA HIPÓTESIS-Infografía.pdf
LA HIPÓTESIS-Infografía.pdfLA HIPÓTESIS-Infografía.pdf
LA HIPÓTESIS-Infografía.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
LAS VARIABLES.pdf
LAS VARIABLES.pdfLAS VARIABLES.pdf
LAS VARIABLES.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdfLAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdfALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
TEMAS IMPORTANTES DE INVESTIGACIÓN
TEMAS IMPORTANTES DE INVESTIGACIÓNTEMAS IMPORTANTES DE INVESTIGACIÓN
TEMAS IMPORTANTES DE INVESTIGACIÓN
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
POBLACIÓN Y MUESTRA.pdf
POBLACIÓN Y MUESTRA.pdfPOBLACIÓN Y MUESTRA.pdf
POBLACIÓN Y MUESTRA.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
Las variables y los diseños de investigación..pdf
Las variables y los diseños de investigación..pdfLas variables y los diseños de investigación..pdf
Las variables y los diseños de investigación..pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 
EL MARCO TEÓRICO.pdf
EL MARCO TEÓRICO.pdfEL MARCO TEÓRICO.pdf
EL MARCO TEÓRICO.pdf
YOSELINDAEUGENIARAMI
 

Más de YOSELINDAEUGENIARAMI (12)

RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
RECOLECCIÓN DE DATOS.pdfRECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
 
EL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdfEL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROYECTO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
 
EL MARCO DE ANTECEDENTES.pdf
EL MARCO DE ANTECEDENTES.pdfEL MARCO DE ANTECEDENTES.pdf
EL MARCO DE ANTECEDENTES.pdf
 
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdfEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.pdf
 
LA HIPÓTESIS-Infografía.pdf
LA HIPÓTESIS-Infografía.pdfLA HIPÓTESIS-Infografía.pdf
LA HIPÓTESIS-Infografía.pdf
 
LAS VARIABLES.pdf
LAS VARIABLES.pdfLAS VARIABLES.pdf
LAS VARIABLES.pdf
 
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdfLAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN Enfoques.pdf
 
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdfALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA RUTA CUANTITATIVA.pdf
 
TEMAS IMPORTANTES DE INVESTIGACIÓN
TEMAS IMPORTANTES DE INVESTIGACIÓNTEMAS IMPORTANTES DE INVESTIGACIÓN
TEMAS IMPORTANTES DE INVESTIGACIÓN
 
POBLACIÓN Y MUESTRA.pdf
POBLACIÓN Y MUESTRA.pdfPOBLACIÓN Y MUESTRA.pdf
POBLACIÓN Y MUESTRA.pdf
 
Las variables y los diseños de investigación..pdf
Las variables y los diseños de investigación..pdfLas variables y los diseños de investigación..pdf
Las variables y los diseños de investigación..pdf
 
EL MARCO TEÓRICO.pdf
EL MARCO TEÓRICO.pdfEL MARCO TEÓRICO.pdf
EL MARCO TEÓRICO.pdf
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf

  • 1. Los objetivos que se plantean dependen del problema que se planteó. Para ello, se utiliza verbos en infinitivo. Cómo se redactan y definen los objetivos en la investigación Justificación de la investigación Es la descripción de los motivos por las cuales se realiza la investigación. Es decir, plantear la relevancia del problema y justificar el hecho de hacer la investigación. Describe cuáles son los motivos de la investigación. Justifica los beneficios sociales o institucionales. Explica cómo y por qué razón se investiga. Demuestra la factibilidad de llevar a cabo la investigación. Funciones que cumple la justificación del problema Determinar, verificar, definir Identificar, diseñar, conocer Evaluar, elaborar, estudiar Describir, proponer, plantear Formular, analizar, corroborar Criterios para evaluar la investigación Conveniencia Relevancia social Implicaciones prácticas Valor teórico Utilidad metodológica Objetivo general Responde al título y al problema de investigación Objetivos de la investigación Los objetivos son los propósitos del estudio, expresan el fin que pretenden alcanzarse; es decir, todo el desarrollo de la investigación se orientan a lograr los objetivos. OBJETIVOYJUSTIFICACIÓNDE LAINVESTIGACIÓN Objetivo específico Conducen al objetivo general Facultad de Ciencias Sociales, de la Educación y Comunicación Docente: Félix Julian Valerio Haro. Estudiante: Yoselinda Eugenia Ramirez Milla. OBJETIVA JUSTIFICACIÓN