SlideShare una empresa de Scribd logo
27-5-2013
Artículos
Lesli Ruiz Severiche
MESA
5
TEMAS LIBRES
I.E.Colegio Loyola para la ciencia y la innovación
[Escriba texto] Página 1
Colombia puede que no sea un país reconocido como Londres, Francia o
estados unidos pero de lo sí es segura es que tiene una riqueza inigualable
y me refiero a una riqueza natural. Colombia tiene unos paisajes hermosos
como Caños Cristales localizado en los llanos orientales; también hay esta
la diversidad de fauna, flora montañosa. Además la cultura de cada región
es inigualable y hay mucho de que aprender en pocas palabras Colombia
es una maravilla y es un gran país para conocer y enamorarse
Juego patológico o ludopatía, Como
alzo sí le ha Llamado, Es Un
Desorden adictivo caracterizado Por
La Conducta descontrolada en
Relación al Juego de azar ya las
Compras. La Inversión de Tiempo,
Energía y Dinero en las Actividades
de Juego Aumenta con el Tiempo y la
persona en sí va Haciendo Más
Dependiente del Juego para enfrentar
la vida Diaria. La Negación sí
presentaciones de Como es usual en
las adicciones y los muchas veces
toma la forma de fantasías de ganar
Mucho Dinero a Través del Juego, y
de racionalizaciones de Jugar Para
Ganar Dinero y ASI Poder Pagar las
Deudas de Juego Que se Han
acumuladas
La
adicción
al juego
Colombia
.
.
Duban Garcés Rojo
La lluvia se crea a
partir de
concentraciones
gaseosas de agua,
llamadas nubes, las
cuales al enfriarse
forman gotas de agua,
que caen a alta
velocidad al suelo
generando el
fenómeno que
llamamos lluvia.
La lluvia se crea a
partir de
concentraciones
gaseosas de agua,
llamadas nubes, las
cuales al enfriarse
forman gotas de agua,
que caen a alta
velocidad al suelo
generando el
fenómeno que
llamamos lluvia.
La
lluvia es muy útil para
las plantas y afluentes
los cuales enriquecen
con oxígeno y agua
fundamental para los
peces; al caer a la
tierra son absorbidas
las gotas mojando el
suelo y repartiendo
nutrientes al mismo,
preparándola para el
crecimiento de plantas.
Nosotros los seres
humanos y los
animales necesitamos
el agua para vivir, ya
que nuestro cuerpo
está conformado en su
mayoría por agua (de
85% a 90% en los
mamíferos) el resto lo
conforman nutrientes,
vitaminas, minerales,
sales, hormonas, y
otros químicos que el
cuerpo maneja para su
correcto
funcionamiento
.
LA LLUVIA
I.E.Colegio Loyola para la ciencia y la innovación
[Escriba texto] Página 1
Cuando la temperatura
atmosférica en un
lugar es muy baja
(menos de 0°Cpunto
de congelación del
agua) en vez de llover,
en la atmosfera
comienza un proceso
de congelamiento del
agua, dando lugar al
fenómeno de
granizado
Jafet salomón Valencia Ospina
Para
los
hum
anos
es
una
man
era
de
expr
esars
e, de
most
rar
sus
emoc
iones
,
algun
as
vece
s la
músi
ca te
eleva
te
hace
sentir
en
otro
mun
do
en tu
mun
do.
Escu
char
esas
herm
osas
melo
días,
la
letra
de la
canci
ón
pued
e ser
una
descr
ipció
n de
tu
identi
dad
de tu
pers
onali
dad
en
ellas
pued
es
enco
ntrar
algun
os de
LA MUSICA
I.E.Colegio Loyola para la ciencia y la innovación
[Escriba texto] Página 1
tus
pens
amie
ntos.
Pued
en
habe
r
canci
ones
que
te
sirva
n
para
decla
rar
un
amor
o
para
fortal
ecer
un
senti
mient
o con
algui
en,
pero
tambi
én
pued
en
que
te
lleve
n a
un
senti
mient
o
nega
tivo
aunq
ue
esos
senti
mient
os
nega
tivos
más
que
todo
so
por
sufri
mient
os
amor
osos
Lesli Ruiz Severiche

Más contenido relacionado

Similar a Temas libres

Planificación 1 (guía didáctica)
Planificación 1 (guía didáctica)Planificación 1 (guía didáctica)
Planificación 1 (guía didáctica)
danielamezaedi
 
Ortega el agua
Ortega el aguaOrtega el agua
Ortega el agua
ortega_cervantes
 
Word trabajo 2
Word  trabajo 2Word  trabajo 2
Word trabajo 2
Duban Garces Rojo
 
taller del agua
 taller del agua taller del agua
taller del agua
Román & Román
 
el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
carobio73
 
Agua
AguaAgua
Agua
AguaAgua
A G U A E S V I D A
A G U A  E S  V I D AA G U A  E S  V I D A
A G U A E S V I D A
guest1dab40
 
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
maribarre
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Ana Godoy
 
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundariaEl agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
carobio73
 
Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..
Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..
Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..
yorsarc
 
Rol de estudiante
Rol de estudianteRol de estudiante
Rol de estudiante
mmr32
 
Desarrollo sutentable
Desarrollo sutentableDesarrollo sutentable
Desarrollo sutentable
Luis Alberto Guzman
 
Del fuego a la tierra, del aire prueba
Del fuego a la tierra, del aire pruebaDel fuego a la tierra, del aire prueba
Del fuego a la tierra, del aire prueba
yorsarc
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
101020203030
101020203030101020203030
101020203030
jhor alvarez leiva
 
el agua..
el agua..el agua..
jhor alvarez leiva
jhor alvarez leivajhor alvarez leiva
jhor alvarez leiva
jhor alvarez leiva
 

Similar a Temas libres (20)

Planificación 1 (guía didáctica)
Planificación 1 (guía didáctica)Planificación 1 (guía didáctica)
Planificación 1 (guía didáctica)
 
Ortega el agua
Ortega el aguaOrtega el agua
Ortega el agua
 
Word trabajo 2
Word  trabajo 2Word  trabajo 2
Word trabajo 2
 
taller del agua
 taller del agua taller del agua
taller del agua
 
el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
A G U A E S V I D A
A G U A  E S  V I D AA G U A  E S  V I D A
A G U A E S V I D A
 
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundariaEl agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
 
Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..
Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..
Del fuego a la tierra, del aire al mar. 2ºc..
 
Rol de estudiante
Rol de estudianteRol de estudiante
Rol de estudiante
 
Desarrollo sutentable
Desarrollo sutentableDesarrollo sutentable
Desarrollo sutentable
 
Del fuego a la tierra, del aire prueba
Del fuego a la tierra, del aire pruebaDel fuego a la tierra, del aire prueba
Del fuego a la tierra, del aire prueba
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
El agua es vida
 
101020203030
101020203030101020203030
101020203030
 
el agua..
el agua..el agua..
el agua..
 
jhor alvarez leiva
jhor alvarez leivajhor alvarez leiva
jhor alvarez leiva
 

Más de Lèlè Ruiz Severiche

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Lèlè Ruiz Severiche
 
bitacoras 2 de septiembre
bitacoras 2 de septiembrebitacoras 2 de septiembre
bitacoras 2 de septiembre
Lèlè Ruiz Severiche
 
5 de agosto de 2013
5 de agosto de 20135 de agosto de 2013
5 de agosto de 2013
Lèlè Ruiz Severiche
 
Carnaval de blancos y negros
Carnaval de blancos y negrosCarnaval de blancos y negros
Carnaval de blancos y negros
Lèlè Ruiz Severiche
 
29 de julio de 2013
29 de julio de 201329 de julio de 2013
29 de julio de 2013
Lèlè Ruiz Severiche
 
Bitacoras 22 de julio
Bitacoras 22 de julioBitacoras 22 de julio
Bitacoras 22 de julio
Lèlè Ruiz Severiche
 
8 de julio de 2013
8 de julio de 20138 de julio de 2013
8 de julio de 2013
Lèlè Ruiz Severiche
 
15 de abril 2013
15 de abril 201315 de abril 2013
15 de abril 2013
Lèlè Ruiz Severiche
 
8 de abril 2013
8 de abril 20138 de abril 2013
8 de abril 2013
Lèlè Ruiz Severiche
 
1 de abril 2013
1 de abril 20131 de abril 2013
1 de abril 2013
Lèlè Ruiz Severiche
 
25 de marzo 2013
25 de marzo 201325 de marzo 2013
25 de marzo 2013
Lèlè Ruiz Severiche
 
19 de marzo 2013
19 de marzo 201319 de marzo 2013
19 de marzo 2013
Lèlè Ruiz Severiche
 
La música
La músicaLa música
5 bitacora
5 bitacora5 bitacora
4 bitacora
4 bitacora4 bitacora
3 bitacora
3 bitacora3 bitacora
2 bitacora
2 bitacora2 bitacora
1 bitacora
1 bitacora1 bitacora
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
Lèlè Ruiz Severiche
 

Más de Lèlè Ruiz Severiche (20)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
bitacoras 2 de septiembre
bitacoras 2 de septiembrebitacoras 2 de septiembre
bitacoras 2 de septiembre
 
5 de agosto de 2013
5 de agosto de 20135 de agosto de 2013
5 de agosto de 2013
 
Carnaval de blancos y negros
Carnaval de blancos y negrosCarnaval de blancos y negros
Carnaval de blancos y negros
 
29 de julio de 2013
29 de julio de 201329 de julio de 2013
29 de julio de 2013
 
Bitacoras 22 de julio
Bitacoras 22 de julioBitacoras 22 de julio
Bitacoras 22 de julio
 
Recurso nuevo
Recurso nuevoRecurso nuevo
Recurso nuevo
 
8 de julio de 2013
8 de julio de 20138 de julio de 2013
8 de julio de 2013
 
15 de abril 2013
15 de abril 201315 de abril 2013
15 de abril 2013
 
8 de abril 2013
8 de abril 20138 de abril 2013
8 de abril 2013
 
1 de abril 2013
1 de abril 20131 de abril 2013
1 de abril 2013
 
25 de marzo 2013
25 de marzo 201325 de marzo 2013
25 de marzo 2013
 
19 de marzo 2013
19 de marzo 201319 de marzo 2013
19 de marzo 2013
 
La música
La músicaLa música
La música
 
5 bitacora
5 bitacora5 bitacora
5 bitacora
 
4 bitacora
4 bitacora4 bitacora
4 bitacora
 
3 bitacora
3 bitacora3 bitacora
3 bitacora
 
2 bitacora
2 bitacora2 bitacora
2 bitacora
 
1 bitacora
1 bitacora1 bitacora
1 bitacora
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
 

Temas libres

  • 2. I.E.Colegio Loyola para la ciencia y la innovación [Escriba texto] Página 1 Colombia puede que no sea un país reconocido como Londres, Francia o estados unidos pero de lo sí es segura es que tiene una riqueza inigualable y me refiero a una riqueza natural. Colombia tiene unos paisajes hermosos como Caños Cristales localizado en los llanos orientales; también hay esta la diversidad de fauna, flora montañosa. Además la cultura de cada región es inigualable y hay mucho de que aprender en pocas palabras Colombia es una maravilla y es un gran país para conocer y enamorarse Juego patológico o ludopatía, Como alzo sí le ha Llamado, Es Un Desorden adictivo caracterizado Por La Conducta descontrolada en Relación al Juego de azar ya las Compras. La Inversión de Tiempo, Energía y Dinero en las Actividades de Juego Aumenta con el Tiempo y la persona en sí va Haciendo Más Dependiente del Juego para enfrentar la vida Diaria. La Negación sí presentaciones de Como es usual en las adicciones y los muchas veces toma la forma de fantasías de ganar Mucho Dinero a Través del Juego, y de racionalizaciones de Jugar Para Ganar Dinero y ASI Poder Pagar las Deudas de Juego Que se Han acumuladas La adicción al juego Colombia
  • 3. . . Duban Garcés Rojo La lluvia se crea a partir de concentraciones gaseosas de agua, llamadas nubes, las cuales al enfriarse forman gotas de agua, que caen a alta velocidad al suelo generando el fenómeno que llamamos lluvia. La lluvia se crea a partir de concentraciones gaseosas de agua, llamadas nubes, las cuales al enfriarse forman gotas de agua, que caen a alta velocidad al suelo generando el fenómeno que llamamos lluvia. La lluvia es muy útil para las plantas y afluentes los cuales enriquecen con oxígeno y agua fundamental para los peces; al caer a la tierra son absorbidas las gotas mojando el suelo y repartiendo nutrientes al mismo, preparándola para el crecimiento de plantas. Nosotros los seres humanos y los animales necesitamos el agua para vivir, ya que nuestro cuerpo está conformado en su mayoría por agua (de 85% a 90% en los mamíferos) el resto lo conforman nutrientes, vitaminas, minerales, sales, hormonas, y otros químicos que el cuerpo maneja para su correcto funcionamiento . LA LLUVIA
  • 4. I.E.Colegio Loyola para la ciencia y la innovación [Escriba texto] Página 1 Cuando la temperatura atmosférica en un lugar es muy baja (menos de 0°Cpunto de congelación del agua) en vez de llover, en la atmosfera comienza un proceso de congelamiento del agua, dando lugar al fenómeno de granizado Jafet salomón Valencia Ospina Para los hum anos es una man era de expr esars e, de most rar sus emoc iones , algun as vece s la músi ca te eleva te hace sentir en otro mun do en tu mun do. Escu char esas herm osas melo días, la letra de la canci ón pued e ser una descr ipció n de tu identi dad de tu pers onali dad en ellas pued es enco ntrar algun os de LA MUSICA
  • 5. I.E.Colegio Loyola para la ciencia y la innovación [Escriba texto] Página 1 tus pens amie ntos. Pued en habe r canci ones que te sirva n para decla rar un amor o para fortal ecer un senti mient o con algui en, pero tambi én pued en que te lleve n a un senti mient o nega tivo aunq ue esos senti mient os nega tivos más que todo so por sufri mient os amor osos Lesli Ruiz Severiche