SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MARAVILLOSO MUNDO DEL AGUA Estudiante: Mónica Marcela  Ramos Narváez
INTRODUCCIÓN Amiguitos , ¿Ustedes sabían que el agua es un componente esencial de todo lo que nos rodea? Que es un recurso natural muy importante para todos los organismos.  También sabemos que:       Cada segundo, cada minuto, cada hora y cada día estamos en contacto con ella.  Hay agua en el aire que respiramos, es el vapor que está en el ambiente. El agua nos rodea, está en el mar, los ríos, lagos; está en el hielo, la lluvia, los arroyos, la nieve y los glaciares.        Nuestro cuerpo está compuesto por 65% de agua, nuestra sangre está compuesta de 80 a 90% por agua, nuestros músculos tienen alrededor de 75% de agua. Nosotros necesitamos tomar al menos 8 vasos de agua al día para que nuestro cuerpo sea saludable.
PLAN   DE  TRABAJO      Como ya sabíamos algunas cositas importantes del agua, después consultamos más a fondo sobre el “maravilloso mundo del agua”, teniendo en cuenta las siguientes preguntas:  ¿Cuáles son los diferentes estados del agua?  mencione el proceso del ciclo del agua  ¿Existe evaporación en los glaciares?  ¿Cómo se produce el agua potable?  ¿Cómo se produce la contaminación del agua?  ¿Qué podemos hacer para ahorrar agua?
FUENTES  Para hacer las consulta  miramos  un video y visitamos los enlaces que se encuentran a continuación, fue muy divertido  y de mucha ayuda para dar respuesta a nuestras preguntas. Observa el video y aprenderás más Juega y aprende Crea tu propia lluvia Lee y aprenderás mas
Algunos de los contaminantes del agua son: Lo que aprendimos  a través del proceso de investigación fue : El ciclo del agua se define como la secuencia de fenómenos por medio de los cuales el agua pasa de la superficie terrestre, en la fase de vapor, a la atmósfera y regresa en sus fases líquida y sólida. La transferencia de agua desde la superficie de la Tierra hacia la atmósfera, en forma de vapor de agua, se debe a la evaporación directa, a la transpiración por las plantas y animales y por sublimación (paso directo del agua sólida a vapor de agua).
ESTADOS DEL AGUA       El agua se encuentra en la naturaleza en tres formas o estados diferentes:  En estado sólido, como en el hielo, el granizo o la nieve. Si quieres comprobarlo llena de agua una bandeja de las destinadas a formar cubitos de hielo, mete la bandeja en el congelador y sácala a la mañana siguiente.  En estado líquido, como el agua que consumimos y el agua de los mares, ríos y lagos. En estado gaseoso, cuando forma las nubes o el vapor que sale del agua hirviendo.
Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta). Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida. Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación. Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua01
Agua01Agua01
Agua01
alcae alcae
 
Triptico sobre el agua
Triptico sobre el aguaTriptico sobre el agua
Triptico sobre el agua
FREDY EDUARDO INGA
 
Importancia de el Agua
Importancia de el AguaImportancia de el Agua
Importancia de el Aguaalidchicuellar
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
dayanajimenez191210
 
Ciclo del agua con Nemo
Ciclo del agua con NemoCiclo del agua con Nemo
Ciclo del agua con Nemo
Sonia Hurtado
 
El agua y la vida
El agua y la vidaEl agua y la vida
El agua y la vidajuanjofuro
 
El Agua Y Las Sales Minerales
El Agua Y Las Sales MineralesEl Agua Y Las Sales Minerales
El Agua Y Las Sales Mineralesguest8c770a
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
grabugnot
 
El agua y la vida1
El agua y la vida1El agua y la vida1
El agua y la vida1
Ariaj Gonzalez
 
Cuidemos el agua ppt
Cuidemos el agua pptCuidemos el agua ppt
Cuidemos el agua ppt
2018enero
 
tecnlogia y la Contaminacion ambiental
tecnlogia y la Contaminacion ambientaltecnlogia y la Contaminacion ambiental
tecnlogia y la Contaminacion ambientalkatyrq20
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
Daniel Vergara
 
El agua y cuidado de las fuentes
El agua y cuidado de las  fuentesEl agua y cuidado de las  fuentes
El agua y cuidado de las fuentes
Geanny Loor
 
El agua y sus características.
El agua y sus características.El agua y sus características.
El agua y sus características.
Rosa Ulloa
 

La actualidad más candente (20)

Agua01
Agua01Agua01
Agua01
 
Triptico sobre el agua
Triptico sobre el aguaTriptico sobre el agua
Triptico sobre el agua
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
El agua 2ºPRIM
El   agua 2ºPRIMEl   agua 2ºPRIM
El agua 2ºPRIM
 
Importancia de el Agua
Importancia de el AguaImportancia de el Agua
Importancia de el Agua
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
Ciclo del agua con Nemo
Ciclo del agua con NemoCiclo del agua con Nemo
Ciclo del agua con Nemo
 
El agua y la vida
El agua y la vidaEl agua y la vida
El agua y la vida
 
Estados del agua
Estados del aguaEstados del agua
Estados del agua
 
El Agua Y Las Sales Minerales
El Agua Y Las Sales MineralesEl Agua Y Las Sales Minerales
El Agua Y Las Sales Minerales
 
El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua y la vida1
El agua y la vida1El agua y la vida1
El agua y la vida1
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Cuidemos el agua ppt
Cuidemos el agua pptCuidemos el agua ppt
Cuidemos el agua ppt
 
tecnlogia y la Contaminacion ambiental
tecnlogia y la Contaminacion ambientaltecnlogia y la Contaminacion ambiental
tecnlogia y la Contaminacion ambiental
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
 
El agua y cuidado de las fuentes
El agua y cuidado de las  fuentesEl agua y cuidado de las  fuentes
El agua y cuidado de las fuentes
 
El agua y sus características.
El agua y sus características.El agua y sus características.
El agua y sus características.
 

Similar a Rol de estudiante

el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
carobio73
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiasantiago789
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiasantiago789
 
Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1Flor
 
Ciclo Del Agua!
Ciclo Del Agua!Ciclo Del Agua!
Ciclo Del Agua!
diana
 
taller del agua
 taller del agua taller del agua
taller del agua
Román & Román
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Ana Godoy
 
PRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.ppt
PRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.pptPRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.ppt
PRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.ppt
PaulaAndreaRestrepo4
 
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo AguaDiapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Andrea Robles
 
Agua Nº 2
Agua Nº 2Agua Nº 2
Agua Nº 2
Gustavo Gálvez
 
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
José Antonio Salamero Garuz
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
Erick Junieles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ariana Belen Mateos
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesaleeh_bd
 

Similar a Rol de estudiante (20)

el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Jiyhugyifd
JiyhugyifdJiyhugyifd
Jiyhugyifd
 
Jiyhugyifd
JiyhugyifdJiyhugyifd
Jiyhugyifd
 
Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1
 
Ciclo Del Agua!
Ciclo Del Agua!Ciclo Del Agua!
Ciclo Del Agua!
 
taller del agua
 taller del agua taller del agua
taller del agua
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
PRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.ppt
PRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.pptPRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.ppt
PRESENTACIÓN_CIECIAS._NATURALES_1_ESO-4.ppt
 
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo AguaDiapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua Nº 2
Agua Nº 2Agua Nº 2
Agua Nº 2
 
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyes
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Rol de estudiante

  • 1. EL MARAVILLOSO MUNDO DEL AGUA Estudiante: Mónica Marcela Ramos Narváez
  • 2. INTRODUCCIÓN Amiguitos , ¿Ustedes sabían que el agua es un componente esencial de todo lo que nos rodea? Que es un recurso natural muy importante para todos los organismos. También sabemos que: Cada segundo, cada minuto, cada hora y cada día estamos en contacto con ella. Hay agua en el aire que respiramos, es el vapor que está en el ambiente. El agua nos rodea, está en el mar, los ríos, lagos; está en el hielo, la lluvia, los arroyos, la nieve y los glaciares. Nuestro cuerpo está compuesto por 65% de agua, nuestra sangre está compuesta de 80 a 90% por agua, nuestros músculos tienen alrededor de 75% de agua. Nosotros necesitamos tomar al menos 8 vasos de agua al día para que nuestro cuerpo sea saludable.
  • 3. PLAN DE TRABAJO Como ya sabíamos algunas cositas importantes del agua, después consultamos más a fondo sobre el “maravilloso mundo del agua”, teniendo en cuenta las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los diferentes estados del agua? mencione el proceso del ciclo del agua ¿Existe evaporación en los glaciares? ¿Cómo se produce el agua potable? ¿Cómo se produce la contaminación del agua? ¿Qué podemos hacer para ahorrar agua?
  • 4. FUENTES Para hacer las consulta  miramos un video y visitamos los enlaces que se encuentran a continuación, fue muy divertido  y de mucha ayuda para dar respuesta a nuestras preguntas. Observa el video y aprenderás más Juega y aprende Crea tu propia lluvia Lee y aprenderás mas
  • 5. Algunos de los contaminantes del agua son: Lo que aprendimos a través del proceso de investigación fue : El ciclo del agua se define como la secuencia de fenómenos por medio de los cuales el agua pasa de la superficie terrestre, en la fase de vapor, a la atmósfera y regresa en sus fases líquida y sólida. La transferencia de agua desde la superficie de la Tierra hacia la atmósfera, en forma de vapor de agua, se debe a la evaporación directa, a la transpiración por las plantas y animales y por sublimación (paso directo del agua sólida a vapor de agua).
  • 6. ESTADOS DEL AGUA El agua se encuentra en la naturaleza en tres formas o estados diferentes: En estado sólido, como en el hielo, el granizo o la nieve. Si quieres comprobarlo llena de agua una bandeja de las destinadas a formar cubitos de hielo, mete la bandeja en el congelador y sácala a la mañana siguiente. En estado líquido, como el agua que consumimos y el agua de los mares, ríos y lagos. En estado gaseoso, cuando forma las nubes o el vapor que sale del agua hirviendo.
  • 7. Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta). Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida. Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación. Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.