SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema VI: Procesos de
Mecanizado II
Escuela Politécnica Superior
Tecnología Mecánica
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
2
Índice
Proceso de Fresado
Introducción
Tipos de fresadoras
Sujeción de piezas en la fresadora
Operaciones de fresado
Herramientas para fresar
Fresas enterizas
Fresas de filos soldados o intercambiables
Fresas especiales
Sistemas de sujeción de herramientas
Parámetros tecnológicos en el fresado
Generalidades
Fuerza y potencia de corte
Tiempos de mecanizado
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
3
Proceso de Fresado
Es un proceso de mecanizado en el
que se arrancan virutas mediante una
herramienta de forma circular con
múltiples filos llamada fresa
El movimiento principal de corte es
circular y lo realiza la fresa al girar
sobre su propio eje.
Los movimientos de avance,
profundidad y aproximación, en
principio, los realiza la pieza que se
mecaniza.
Fresado cilíndrico: el eje de la fresa es paralelo a la superficie
de trabajo de la pieza.
Fresado frontal: el eje de la fresa es perpendicular a la superficie
de trabajo.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
4
Proceso de Fresado
Fresado en oposición o contramarcha. Se realiza
haciendo avanzar la pieza en sentido contrario al giro de
la fresa.
Fresado en concordancia o a favor del avance. La
fresadora gira en el mismo sentido que el de avance de la
pieza.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
5
Tipos de Fresadoras
Fresadora vertical Fresadora horizontal
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
6
Componentes
Bancada: es el armazón que soporta el
resto de los componentes. Suele ser de
fundición y muy rígida.
Ménsula: es el
carro vertical.
Se desliza
sobre unas
guías.
Carro transversal: se apoya en la ménsula.
Mesa portapiezas: plataforma rectangular
perfectamente plana.
Puente: Soporta el eje portafresas.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
7
Accesorios.
El cabezal vertical se acopla al
eje principal y convierte la
fresadora horizontal en una
vertical. Suele ser rígido o
permitir el giro un ángulo
determinado.
El aparato de mortajar es un
accesorio para realizar ranuras
interiores, pequeñas entallas y
perfiles especiales. Convierte el
giro del husillo en un
movimiento lineal de vaivén.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
8
Fresadoras Especiales
Fresadora de torreta
Fresadora puente o pórtico
Centro de mecanizado
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
9
Sujeción de Piezas
Sujeción mediante mordazas.
La inmovilización se consigue mediante
el rozamiento entre la pieza y las
mordazas.
Piezas medianas y grandes
se sujetan directamente a la
mesa mediante bridas y
tornillos.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
10
Sujeción de piezas
Los platos de garras son
iguales a los empleados en
el torno.
Los aparatos divisores se emplean
para mecanizar ranuras, taladros o
cualquier otro elemento sobre las
piezas de forma equidistante.
Aplicaciones comunes son la
fabricación de engranajes, ejes
nervados, levas helicoidales, etc.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
11
Operaciones de Fresado
Planeado
Se mecanizan en las piezas su perficies planas para
múltiples aplicaciones: superficies de apoyo, juntas
estancas, superficies de guías de deslizamiento, etc.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
12
Planeado
Se puede realizar con fresado frontal o cilíndrico.
En fresado frontal, si el plano es muy ancho, será
necesario dar varias pasadas, que habrán de solaparse
ligeramente para evitar discontinuidades.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
13
Escuadrado
Se trata de mecanizar una escuadra o ángulo recto, de
forma que uno de los planos se obtiene con la parte
frontal de la fresa y el otro con la parte periférica.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
14
Contorneado y Cajeado
El contorneado es similar al planeado
periférico.
El cajeado consiste en realizar un
vaciado en una superficie de una
pieza, según un contorno definido.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
15
Ranurado
Ranurado
En el caso de ranuras rectangulares, se obtienen
tres planos en una pasada .
Se puede realizar con fresas de disco o con fresas
cilíndricas de mango.
Las ranuras que requieren unas tolerancias
dimensionales más estrechas se realizan en
varias pasadas. Primero se abre el canal central
y se repasan después los laterales.
Al emplear fresas de
mango, hay que tener
cuidado con los
momentos flectores que
aparecen. Si el trabajo
exige grandes voladizos
se usan adaptadores
antivibratorios.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
16
Ranurado
Aplicaciones del
ranurado:
- Fresado de
chaveteros.
- Fresado de ranuras
en “T”, utilizando
fresas especiales.
- Fresado de ranuras
especiales: en
ángulo, colas de
milano, perfiles
curvos, etc.
La refrigeración es muy importante en las
operaciones de ranurado puesto que la pieza
queda encerrada en las paredes de la pieza y
se genera un gran calor.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
17
Fresado de Formas
Su objetivo es el mecanizado de
formas especiales. En ocasiones
se emplea una herramienta
especial con forma determinada.
Fresado de árboles ranurados.
Fresado de acoplamiento de dientes.
Mortajado. Se acopla el aparato de
mortajar.
Tallado de
ruedas
dentadas,
levas,
fresas.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
18
Fresado de Superficies Complejas
Se emplean para fabricar
moldes, matrices y troqueles
con superficies complejas.
Las fresas suelen tener punta
esférica que permite realizar
el mecanizado en todas las
direcciones.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
19
Herramientas para Fresar
Cada diente está
definido por los
ángulos de
incidencia α, filo β, y
desprendimiento γ.
Las fresas enterizas
pueden ser:
- De dientes rectos.
- De dientes
helicoidales
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
20
Fresas Cilíndricas
Las fresas cilíndricas frontales tienen
filos en su base. Pueden presentar corte
frontal integral o parcial. También tienen
filos en la periferia para poder realizar
operaciones de planeado y escuadrado.
El mango de
las fresas
puede ser:
- Cilíndrico.
- Cónico, con
cono morse.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
21
Fresas de Disco y de Forma
Las fresas de disco se utilizan
fundamentalmente en operaciones de
ranurado y fresado de formas especiales.
Las fresas para mecanizar formas especiales
son muy variadas.
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
22
Parámetros Tecnológicos en el Fresado
1.000
c
Dn
v
π
=
El avance es el
desplazamiento
relativo entre
pieza y fresa.
-Avance por
diente (fz).
-Avance por
revolución (fr).
z r
f z f
= ⋅
Velocidad de
avance
Velocidad de
corte (m/min)
f r z
v f n f z n
= ⋅ = ⋅ ⋅
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
23
Parámetros Tecnológicos en el Fresado
Profundidad de
pasada.
Se mide en mm.
- Profundidad de
pasada radial
(pr), medida en
la dirección del
radio.
- Profundidad de
pasada axial
(pa), medida
en la dirección
d l
Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de
Mecanizado (II).
24
24
Fresado Frontal y Cilíndrico
l C B C B D
= + + = +
C: creces
B: distancia de trabajo
D: diámetro de la fresa
( )
r r
L B C B p D p
= + = + −
pr: profundidad de pasada radial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MRU - MRUA
MRU - MRUAMRU - MRUA
MRU - MRUA
Ibán
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
Johnny Alex
 
Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)
Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)
Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)
Guido Herrera
 
Elipse
ElipseElipse
Sistema Internacional de medidas
Sistema Internacional de  medidasSistema Internacional de  medidas
Sistema Internacional de medidasMichael Castillo
 
Fuerzas colineales
Fuerzas colinealesFuerzas colineales
Fuerzas colinealesnadominguez
 
1. analisis dimensional
1.  analisis dimensional1.  analisis dimensional
1. analisis dimensional
Viter Becerra
 
(Solucionario)fisica vectorial 1 vallejo zambrano 2011
(Solucionario)fisica vectorial 1 vallejo zambrano  2011(Solucionario)fisica vectorial 1 vallejo zambrano  2011
(Solucionario)fisica vectorial 1 vallejo zambrano 2011
Diego Tapia
 
Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
petter_10
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de MaquinaThaynapenoth
 
Intensidad de corriente eléctrica
Intensidad de corriente eléctrica Intensidad de corriente eléctrica
Intensidad de corriente eléctrica
innovadordocente
 
Fundamento conceptual 3a
Fundamento conceptual 3aFundamento conceptual 3a
Fundamento conceptual 3a
tay021
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonJeryk Torres
 
Formulario de-cinematica
Formulario de-cinematicaFormulario de-cinematica
Formulario de-cinematica
Alex Sucacahua Tejada
 
Mltiplos y submltiplos del sistema metrico decimal
Mltiplos y submltiplos del sistema metrico decimalMltiplos y submltiplos del sistema metrico decimal
Mltiplos y submltiplos del sistema metrico decimal
sebastian montoya
 
Potencia de FISICA...
Potencia de FISICA...Potencia de FISICA...
Potencia de FISICA...
Naydi Leonor Rojas Buhezo
 
Ejercicios de dinamica
Ejercicios de dinamicaEjercicios de dinamica
Ejercicios de dinamica
Andres Mnuel Michilot Calvay
 

La actualidad más candente (20)

MRU - MRUA
MRU - MRUAMRU - MRUA
MRU - MRUA
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
 
Modulo1 estatica
Modulo1 estaticaModulo1 estatica
Modulo1 estatica
 
Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)
Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)
Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Sistema Internacional de medidas
Sistema Internacional de  medidasSistema Internacional de  medidas
Sistema Internacional de medidas
 
Fuerzas colineales
Fuerzas colinealesFuerzas colineales
Fuerzas colineales
 
1. analisis dimensional
1.  analisis dimensional1.  analisis dimensional
1. analisis dimensional
 
Presentacion de fisica
Presentacion de fisicaPresentacion de fisica
Presentacion de fisica
 
Trigonometría de Granville
Trigonometría de GranvilleTrigonometría de Granville
Trigonometría de Granville
 
(Solucionario)fisica vectorial 1 vallejo zambrano 2011
(Solucionario)fisica vectorial 1 vallejo zambrano  2011(Solucionario)fisica vectorial 1 vallejo zambrano  2011
(Solucionario)fisica vectorial 1 vallejo zambrano 2011
 
Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de Maquina
 
Intensidad de corriente eléctrica
Intensidad de corriente eléctrica Intensidad de corriente eléctrica
Intensidad de corriente eléctrica
 
Fundamento conceptual 3a
Fundamento conceptual 3aFundamento conceptual 3a
Fundamento conceptual 3a
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Formulario de-cinematica
Formulario de-cinematicaFormulario de-cinematica
Formulario de-cinematica
 
Mltiplos y submltiplos del sistema metrico decimal
Mltiplos y submltiplos del sistema metrico decimalMltiplos y submltiplos del sistema metrico decimal
Mltiplos y submltiplos del sistema metrico decimal
 
Potencia de FISICA...
Potencia de FISICA...Potencia de FISICA...
Potencia de FISICA...
 
Ejercicios de dinamica
Ejercicios de dinamicaEjercicios de dinamica
Ejercicios de dinamica
 

Similar a TemaVI fresado.pdf

Taladrado-Roscado.pdf
Taladrado-Roscado.pdfTaladrado-Roscado.pdf
Taladrado-Roscado.pdf
RayMndez
 
TemaVIII.pdf
TemaVIII.pdfTemaVIII.pdf
TemaVIII.pdf
RafaelEscobarJimenez
 
mecanizado con torno.pdf
mecanizado con torno.pdfmecanizado con torno.pdf
mecanizado con torno.pdf
WilliamMechatronic
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
rubelyestrada
 
Maquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORAMaquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORA
SorangelFernandez16
 
Maquina herramienta fresadora-diana-villalobos-miredis-negron
Maquina herramienta fresadora-diana-villalobos-miredis-negronMaquina herramienta fresadora-diana-villalobos-miredis-negron
Maquina herramienta fresadora-diana-villalobos-miredis-negron
Diana Villalobos
 
torno-paralelo
torno-paralelotorno-paralelo
torno-paralelo
Jorge De la Cruz
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
LuisGranados56
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
YesicaHenao2
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
paola reyes
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
Jessenia Alacayo
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
IVANFINOL3
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
RosbelysMarrufo
 
Informe fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaroInforme fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaro
jessicamassaro3
 
Danela
DanelaDanela
Danela
dy vc
 
Informe 10% nerio arrias
Informe 10%  nerio arriasInforme 10%  nerio arrias
Informe 10% nerio arrias
Nerio Arrias
 
721_ca.pdf
721_ca.pdf721_ca.pdf
721_ca.pdf
rodrigo775755
 
Informe fresadora daniela_cordero
Informe fresadora daniela_corderoInforme fresadora daniela_cordero
Informe fresadora daniela_cordero
Daniela Cordero
 
Maquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadoraMaquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadora
Lizzie Polo
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Renny Massyrubi
 

Similar a TemaVI fresado.pdf (20)

Taladrado-Roscado.pdf
Taladrado-Roscado.pdfTaladrado-Roscado.pdf
Taladrado-Roscado.pdf
 
TemaVIII.pdf
TemaVIII.pdfTemaVIII.pdf
TemaVIII.pdf
 
mecanizado con torno.pdf
mecanizado con torno.pdfmecanizado con torno.pdf
mecanizado con torno.pdf
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Maquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORAMaquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORA
 
Maquina herramienta fresadora-diana-villalobos-miredis-negron
Maquina herramienta fresadora-diana-villalobos-miredis-negronMaquina herramienta fresadora-diana-villalobos-miredis-negron
Maquina herramienta fresadora-diana-villalobos-miredis-negron
 
torno-paralelo
torno-paralelotorno-paralelo
torno-paralelo
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Informe fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaroInforme fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaro
 
Danela
DanelaDanela
Danela
 
Informe 10% nerio arrias
Informe 10%  nerio arriasInforme 10%  nerio arrias
Informe 10% nerio arrias
 
721_ca.pdf
721_ca.pdf721_ca.pdf
721_ca.pdf
 
Informe fresadora daniela_cordero
Informe fresadora daniela_corderoInforme fresadora daniela_cordero
Informe fresadora daniela_cordero
 
Maquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadoraMaquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

TemaVI fresado.pdf

  • 1. Tema VI: Procesos de Mecanizado II Escuela Politécnica Superior Tecnología Mecánica
  • 2. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 2 Índice Proceso de Fresado Introducción Tipos de fresadoras Sujeción de piezas en la fresadora Operaciones de fresado Herramientas para fresar Fresas enterizas Fresas de filos soldados o intercambiables Fresas especiales Sistemas de sujeción de herramientas Parámetros tecnológicos en el fresado Generalidades Fuerza y potencia de corte Tiempos de mecanizado
  • 3. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 3 Proceso de Fresado Es un proceso de mecanizado en el que se arrancan virutas mediante una herramienta de forma circular con múltiples filos llamada fresa El movimiento principal de corte es circular y lo realiza la fresa al girar sobre su propio eje. Los movimientos de avance, profundidad y aproximación, en principio, los realiza la pieza que se mecaniza. Fresado cilíndrico: el eje de la fresa es paralelo a la superficie de trabajo de la pieza. Fresado frontal: el eje de la fresa es perpendicular a la superficie de trabajo.
  • 4. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 4 Proceso de Fresado Fresado en oposición o contramarcha. Se realiza haciendo avanzar la pieza en sentido contrario al giro de la fresa. Fresado en concordancia o a favor del avance. La fresadora gira en el mismo sentido que el de avance de la pieza.
  • 5. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 5 Tipos de Fresadoras Fresadora vertical Fresadora horizontal
  • 6. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 6 Componentes Bancada: es el armazón que soporta el resto de los componentes. Suele ser de fundición y muy rígida. Ménsula: es el carro vertical. Se desliza sobre unas guías. Carro transversal: se apoya en la ménsula. Mesa portapiezas: plataforma rectangular perfectamente plana. Puente: Soporta el eje portafresas.
  • 7. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 7 Accesorios. El cabezal vertical se acopla al eje principal y convierte la fresadora horizontal en una vertical. Suele ser rígido o permitir el giro un ángulo determinado. El aparato de mortajar es un accesorio para realizar ranuras interiores, pequeñas entallas y perfiles especiales. Convierte el giro del husillo en un movimiento lineal de vaivén.
  • 8. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 8 Fresadoras Especiales Fresadora de torreta Fresadora puente o pórtico Centro de mecanizado
  • 9. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 9 Sujeción de Piezas Sujeción mediante mordazas. La inmovilización se consigue mediante el rozamiento entre la pieza y las mordazas. Piezas medianas y grandes se sujetan directamente a la mesa mediante bridas y tornillos.
  • 10. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 10 Sujeción de piezas Los platos de garras son iguales a los empleados en el torno. Los aparatos divisores se emplean para mecanizar ranuras, taladros o cualquier otro elemento sobre las piezas de forma equidistante. Aplicaciones comunes son la fabricación de engranajes, ejes nervados, levas helicoidales, etc.
  • 11. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 11 Operaciones de Fresado Planeado Se mecanizan en las piezas su perficies planas para múltiples aplicaciones: superficies de apoyo, juntas estancas, superficies de guías de deslizamiento, etc.
  • 12. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 12 Planeado Se puede realizar con fresado frontal o cilíndrico. En fresado frontal, si el plano es muy ancho, será necesario dar varias pasadas, que habrán de solaparse ligeramente para evitar discontinuidades.
  • 13. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 13 Escuadrado Se trata de mecanizar una escuadra o ángulo recto, de forma que uno de los planos se obtiene con la parte frontal de la fresa y el otro con la parte periférica.
  • 14. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 14 Contorneado y Cajeado El contorneado es similar al planeado periférico. El cajeado consiste en realizar un vaciado en una superficie de una pieza, según un contorno definido.
  • 15. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 15 Ranurado Ranurado En el caso de ranuras rectangulares, se obtienen tres planos en una pasada . Se puede realizar con fresas de disco o con fresas cilíndricas de mango. Las ranuras que requieren unas tolerancias dimensionales más estrechas se realizan en varias pasadas. Primero se abre el canal central y se repasan después los laterales. Al emplear fresas de mango, hay que tener cuidado con los momentos flectores que aparecen. Si el trabajo exige grandes voladizos se usan adaptadores antivibratorios.
  • 16. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 16 Ranurado Aplicaciones del ranurado: - Fresado de chaveteros. - Fresado de ranuras en “T”, utilizando fresas especiales. - Fresado de ranuras especiales: en ángulo, colas de milano, perfiles curvos, etc. La refrigeración es muy importante en las operaciones de ranurado puesto que la pieza queda encerrada en las paredes de la pieza y se genera un gran calor.
  • 17. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 17 Fresado de Formas Su objetivo es el mecanizado de formas especiales. En ocasiones se emplea una herramienta especial con forma determinada. Fresado de árboles ranurados. Fresado de acoplamiento de dientes. Mortajado. Se acopla el aparato de mortajar. Tallado de ruedas dentadas, levas, fresas.
  • 18. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 18 Fresado de Superficies Complejas Se emplean para fabricar moldes, matrices y troqueles con superficies complejas. Las fresas suelen tener punta esférica que permite realizar el mecanizado en todas las direcciones.
  • 19. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 19 Herramientas para Fresar Cada diente está definido por los ángulos de incidencia α, filo β, y desprendimiento γ. Las fresas enterizas pueden ser: - De dientes rectos. - De dientes helicoidales
  • 20. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 20 Fresas Cilíndricas Las fresas cilíndricas frontales tienen filos en su base. Pueden presentar corte frontal integral o parcial. También tienen filos en la periferia para poder realizar operaciones de planeado y escuadrado. El mango de las fresas puede ser: - Cilíndrico. - Cónico, con cono morse.
  • 21. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 21 Fresas de Disco y de Forma Las fresas de disco se utilizan fundamentalmente en operaciones de ranurado y fresado de formas especiales. Las fresas para mecanizar formas especiales son muy variadas.
  • 22. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 22 Parámetros Tecnológicos en el Fresado 1.000 c Dn v π = El avance es el desplazamiento relativo entre pieza y fresa. -Avance por diente (fz). -Avance por revolución (fr). z r f z f = ⋅ Velocidad de avance Velocidad de corte (m/min) f r z v f n f z n = ⋅ = ⋅ ⋅
  • 23. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 23 Parámetros Tecnológicos en el Fresado Profundidad de pasada. Se mide en mm. - Profundidad de pasada radial (pr), medida en la dirección del radio. - Profundidad de pasada axial (pa), medida en la dirección d l
  • 24. Tecnología Mecánica - Tema VI: Procesos de Mecanizado (II). 24 24 Fresado Frontal y Cilíndrico l C B C B D = + + = + C: creces B: distancia de trabajo D: diámetro de la fresa ( ) r r L B C B p D p = + = + − pr: profundidad de pasada radial