SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
SUPERIOR.
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”. AMPLIACIÓN-MARACAIBO.
MAQUINA – HERRAMIENTA FRESADORA.
Para comenzar, a hablar sobre las funciones de esta máquina,
primero se debe dar un pequeño concepto de sobre lo que es una
fresadora y, un poco de su historia, se dice que las primeras
fresadoras se automatizaban manual o mecánicamente, pero los
avances tecnológicos han llevado al desarrollo del Control
Numérico Computacional para automatizar los procesos de las
máquinas. Se debe saber que para manejar una fresadora se
requiere un programa muy bueno y útil; programa que se puede
generar manualmente o usando el software de Diseño asistido por
computadora/ Fabricaciónasistida por computadora(CAD / CAM).
Existen 15 operaciones las cuales son realizadas por una
fresadora y estas son las siguientes:
1. Fresado frontal
Esta operación hace superficies planas en la cara de la pieza
de trabajo. Esta operaciónde mecanizado se realiza en las
superficiesque son perpendiculares al eje de la cuchilla. La
operaciónse realiza con la fresa frontal montada en el eje de la
máquina.
2. Fresado lateral
Es el proceso de mecanizado el que produce una superficie
vertical plana en los lados de una pieza de trabajo. Esta operación
se realiza utilizando una fresade corte lateral.
3. Fresado plano
Es un proceso defresado de superficiesplanas manteniendo
el eje del cortador paralelo a la superficie que se está fresando.
También se llama fresado de superficie o fresado de losa. Una
fresadoraplana se usa para el fresado simple.
4. Fresado Straddle
Es un procesoen el que se utilizan dos fresas laterales para
mecanizar dos lados opuestos de una pieza de trabajo
simultáneamente. La operaciónde fresado a horquilla se muestra
en la figura que se proporcionaa continuación.
5. Fresado angular
Es un procesode fresado de superficies planas que no son
Paralelas ni perpendiculares al eje de la fresa. También se llama
fresado de ángulo. Se utiliza una fresa de ángulo único para
realizar esta operación.
6. Fresado de pandillas
Es el proceso de mecanizado en el que dos o más fresas se
utilizan juntas para realizar diferentes operacionesde fresado
simultáneamente. En el fresado de pandillas, los cortadores están
montados en el árbol.
7. Molienda de la forma
Es el proceso el cual se encuentra mecanizado y tiene un
contorno especial(contorno) compuestopor curvas, líneas rectas,
o completamente de curvas, en un solo corte. Para realizar esta
operación,se utilizan fresas formadas al contorno que se va a
cortar. Esta operaciónse lleva a cabo utilizando fresas de
redondeo convexas,cóncavas y de esquina.
8. Molienda de perfiles
Esta operación de fresado se usa para cortar un perfilen la
pieza de trabajo.
9. Fin de fresado
Es el proceso de producir superficiesplanas que puedenser
horizontales, verticales y en cualquier ángulo teniendo como
referenciala mesa de trabajo. Las fresas de extremo se usan para
realizar esta operación.
10. Sierra de fresado
Es un procesode mecanizado que se utiliza para producir
ranuras estrechas o ranuras en la pieza de trabajo. También se
usa para dividir la pieza de trabajo en dos partes iguales o
desiguales.Esta operaciónde fresado se realiza utilizando una
fresa de sierra. El ancho de este cortador es muy inferior en
comparacióncon el ancho de la pieza de trabajo.
11. Molienda de las principales formas,ranuras y ranuras
Esta operación de fresado se utiliza para producir formas clave,
ranuras y ranuras en la pieza de trabajo.
12. Fresado de engranajes
Es el proceso de fresado que se usa para cortar engranajes en
la pieza de trabajo. Esta operaciónse realiza mediante el uso de
fresas formadas llamadas cortadores de engranajes evolventes.
13. Fresado helicoidal
Esta operación de fresado se realiza para producirobjetos con
diseño helicoidal, como engranajes helicoidales,taladros
retorcidos,etc., que se realiza en la periferia de la pieza de trabajo
cilíndrica.
14. Fresado de levas
Es un procesode mecanizado que se utiliza para hacer levas.
Las levas se utilizan para abrir y cerrar las válvulas en los motores
de combustióninterna.
15. Fresado de rosca
Es el proceso de fresado utilizado para cortar roscas en la
pieza de trabajo cilíndrica.
Después de haberdesglosadolas funciones realizadas por esta
máquina se debe explicar los diferentes tipos de herramientas de
cortes de las fresas ya que van provistas en su periferia, o
también en su cara frontal, ya sean de dientes o de cuchillas.
Estas llegan a ser útiles de varios filos y tienen respeto a los útiles
de un solo filo, para cepillar y para tornear, la ventaja de que no
se calienten tanto y de que tampoco se embotan tan rápidamente
es algo muy bueno. Se debe saber también que cada filo está
cortando nada más que una fraccióndel tiempo que dura su
revolución y durante el resto del tiempo se regresa al estado frio
en el que estaba.
Tambiénen el fresado,el material a trabajar y el tipo del trabajo,
determinan los ángulos de filo. Estos dependenademás del
procedimiento de fresado.En el fresado paralelo el ángulo de filo
es más puntiagudo; el ángulo de ataque tiene que ser más
empinado (20 a 22°). El ángulo de incidencia se elige de 6°. Las
fresas para metales ligeros van provistas, con objeto de conseguir
un buen arranque de viruta, de huecos entre dientes
especialmente grandes y redondeados.Para materiales duros se
emplean fresas con muchos dientes,lo cual lleva consigo la
existencia de huecos pequeños entre diente y diente: arrancan
sólo virutas pequeñas.
Clases de fresas
Según la forma de sus dientes se distingue entre fresas de
dientes puntiagudos por ejemplo:fresas cilíndricas,y fresas
destalonadas.
Fresas cilíndricas y fresas Frontales:
Las fresas cilíndricas tienen filos únicamente en su periferia.
Se utilizan para desbastary afinar superficies planas por medio
de la maquina fresadorahorizontal, las fresas cilíndricas
acopladas, con dientes helicoidales de sentidos opuestos,tienen
la ventaja de que el empuje axial queda en ellas parcialmente
compensado,las fresas frontales cilíndricas tienen dientes no
solamente en la periferia, sino también en una de las caras
frontales. Se prestan estas fresas para trabajar superficies
planas y rebajos en ángulo recto, tanto con la fresadora
horizontal como la vertical.
Fresas en forma de disco:
Se utilizan para fresar entalladuras estrechas: La sierra circular
se utiliza para cortar piezas y para hacer en ellas ranuras
estrechas como,por ejemplo,en las cabezas de los tornillos. Las
fresas para ranurar con dientes rectos sirven para fresar ranuras
planas. Con objeto de evitar el roce lateral, estas fresas van
ahuecadas con la muela por ambos lados, las fresas de disco de
dientes triangulares son apropiadas para chaveteros más
profundos,las fresas de dientes cruzados van provistas de filos
dirigidos alternativamente a la derecha y a la izquierda, Las fresas
de discos acopladospueden,después de haber sido afiladas,
volver a su primitiva anchura mediante interposiciónde las
convenientes arandelas,
Fresa con vástago:
Las fresas de vástago con fresas frontales cilíndricas de
pequeño diámetro. El vástago o mango sirve para sujeción. Las
fresas de vástago con corte a la derecha y hélice a la derecha o
las de corte a la izquierda con hélice a la izquierda, puedensalirse
del husillo como consecuenciadel empuje axial. Para evitar esto,
el mangos de fresa provistos de lengüeta de arrastre no se usan
generalmente nada más que para cortes ligeros,las fresas de
vástago para ranuras se prestan para la ejecuciónde ranuras en
T, las fresas para agujeros rasgados tienen dos filos y se utilizan
para el fresado de chaveteros y de agujeros rasgados.
Fresas de forma:
Las fresas angulares son necesarias para la ejecución de guías
prismáticas, la fresafrontal angular se utiliza para el mecanizado
de guías en ángulo, las fresas de un solo filo se utilizan para
pequeños trabajos de fresado de forma.
Aunque no se pida como tal en este trabajo quiero colocar un
poco de la información de cuáles son los materiales de corte para
las fresas.
Las fresas se fabrican de acero de herramientas de baja
aleación o de alta aleación (acero rápido). Para casos de altas
solicitaciones en las fresas se emplean éstas con filos de metal
duro.
En los cabezales de cuchillas, que se aplican especialmente
para grandes arranques de viruta y grandes superficies,el cuerpo
está ordinariamente constituido por buen y tenaz acero de
construcción;únicamente las cuchillas insertadas se hacen de
material caro de alto valor, por ejemplo de acero rápido o
generalmente de metal duro.
En los cabezales de cuchillas puedenponerse en vez de estas
cuchillas placas de corte giratorias de metal duro con 8 o 12
aristas cortantes y que se sujetan mecánicamente en un soporte.
Los distintos filos no se reafilan, sino que las citadas placas de
corte se van girando para ir empleando sucesivamente todos los
filos. Cuando se han gastado todas las aristas cortantes de una
placa se substituye por otra nueva.
Cabezal Divisor
El cabezal divisor se necesita para la fabricación de piezas en
las que hay que realizar trabajos de fresado según determinadas
divisiones (ruedas dentadas, cuadrados y hexágonos, árboles de
chavetas múltiples, fresas,escariadores).Con su ayuda también
es posible fresarranuras en espiral.
En estos trabajos cabe distinguir la división sencilla o directa, la
división indirecta y la división de compensacióno división
diferencial.
El cabezal divisor (aparato divisor universal) consta de la
carcasa en que va soportado el husillo del cabezal divisor. Este
husillo sirve para alojar el montaje de sujeción.Las piezas a
trabajar puedensujetarse en voladizo o entre puntos. El disco
divisor va fijado sobre el husillo del cabezal. En el aparato divisor
también existe un mecanismo de tornillo sin fin necesario para la
división indirecta, así como un dispositivo para la división
diferencialy para el fresado de ranuras helicoidales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fresadora
FresadoraFresadora
11
1111
Proceso de fabricación II
Proceso de fabricación II Proceso de fabricación II
Proceso de fabricación II
jefranrodriguez
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
LuisGranados56
 
Maquina herramienta; fresadora
Maquina herramienta; fresadoraMaquina herramienta; fresadora
Maquina herramienta; fresadora
Yamileth Gandara
 
Maquinas Herramientas
Maquinas  HerramientasMaquinas  Herramientas
Maquinas Herramientas
jaimealvama
 
Trabajo fresadora
Trabajo fresadoraTrabajo fresadora
Trabajo fresadora
Noel369
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
joanarceh
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Ing. Bert V
 
Orígenes, uso e importancia de la fresadora
Orígenes, uso e importancia de la fresadoraOrígenes, uso e importancia de la fresadora
Orígenes, uso e importancia de la fresadora
ingmedina123
 
Maquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadoraMaquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadora
Lizzie Polo
 
Informe fresadora daniela_cordero
Informe fresadora daniela_corderoInforme fresadora daniela_cordero
Informe fresadora daniela_cordero
Daniela Cordero
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
VinotintoRM
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
carlos matheus
 
la fresadora y su historia
la fresadora y su historia la fresadora y su historia
la fresadora y su historia
soyfercho12
 
Clase 10 procesos basicos ii
Clase 10 procesos basicos iiClase 10 procesos basicos ii
Clase 10 procesos basicos ii
Gonzalo Alberto Murillo
 
La fresadora m.b
La fresadora m.bLa fresadora m.b
La fresadora m.b
Mari Be Perez
 
Máquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscasMáquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscas
Juan José Rodríguez Díaz
 
Herramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizadoHerramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizado
Ronny Malpica
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
Edison Marrufo
 

La actualidad más candente (20)

Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
11
1111
11
 
Proceso de fabricación II
Proceso de fabricación II Proceso de fabricación II
Proceso de fabricación II
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Maquina herramienta; fresadora
Maquina herramienta; fresadoraMaquina herramienta; fresadora
Maquina herramienta; fresadora
 
Maquinas Herramientas
Maquinas  HerramientasMaquinas  Herramientas
Maquinas Herramientas
 
Trabajo fresadora
Trabajo fresadoraTrabajo fresadora
Trabajo fresadora
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Orígenes, uso e importancia de la fresadora
Orígenes, uso e importancia de la fresadoraOrígenes, uso e importancia de la fresadora
Orígenes, uso e importancia de la fresadora
 
Maquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadoraMaquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadora
 
Informe fresadora daniela_cordero
Informe fresadora daniela_corderoInforme fresadora daniela_cordero
Informe fresadora daniela_cordero
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
la fresadora y su historia
la fresadora y su historia la fresadora y su historia
la fresadora y su historia
 
Clase 10 procesos basicos ii
Clase 10 procesos basicos iiClase 10 procesos basicos ii
Clase 10 procesos basicos ii
 
La fresadora m.b
La fresadora m.bLa fresadora m.b
La fresadora m.b
 
Máquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscasMáquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscas
 
Herramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizadoHerramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizado
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
 

Similar a Fresadora

Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
YesicaHenao2
 
Sist tornos
Sist tornosSist tornos
Sist tornos
alizze_Beby
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
Marvel ico
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Brigetti Gil
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
jhefferso97
 
Informe fresadora howilkeey gonzalez
Informe fresadora   howilkeey gonzalezInforme fresadora   howilkeey gonzalez
Informe fresadora howilkeey gonzalez
howilkeey
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
ninosca26
 
Maquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORAMaquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORA
SorangelFernandez16
 
Informe Fresadora
Informe Fresadora Informe Fresadora
Informe Fresadora
EdgarDambrosio1
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Cris Guaicara
 
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix covaMaquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
marwix cova
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora suedimar
Fresadora suedimarFresadora suedimar
Fresadora suedimar
yusmary tua nieves
 
Fresadora johanny barraza
Fresadora johanny barrazaFresadora johanny barraza
Fresadora johanny barraza
misleidynavaolivares
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
leanavila2018
 
Informe 10% nerio arrias
Informe 10%  nerio arriasInforme 10%  nerio arrias
Informe 10% nerio arrias
Nerio Arrias
 
Proceso de manufacturas
Proceso de manufacturasProceso de manufacturas
Proceso de manufacturas
gene-21
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
AndersonGodoy15
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Mayra Martinez
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
IVANFINOL3
 

Similar a Fresadora (20)

Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Sist tornos
Sist tornosSist tornos
Sist tornos
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Informe fresadora howilkeey gonzalez
Informe fresadora   howilkeey gonzalezInforme fresadora   howilkeey gonzalez
Informe fresadora howilkeey gonzalez
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
 
Maquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORAMaquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORA
 
Informe Fresadora
Informe Fresadora Informe Fresadora
Informe Fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix covaMaquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora suedimar
Fresadora suedimarFresadora suedimar
Fresadora suedimar
 
Fresadora johanny barraza
Fresadora johanny barrazaFresadora johanny barraza
Fresadora johanny barraza
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Informe 10% nerio arrias
Informe 10%  nerio arriasInforme 10%  nerio arrias
Informe 10% nerio arrias
 
Proceso de manufacturas
Proceso de manufacturasProceso de manufacturas
Proceso de manufacturas
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 

Fresadora

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”. AMPLIACIÓN-MARACAIBO. MAQUINA – HERRAMIENTA FRESADORA.
  • 2. Para comenzar, a hablar sobre las funciones de esta máquina, primero se debe dar un pequeño concepto de sobre lo que es una fresadora y, un poco de su historia, se dice que las primeras fresadoras se automatizaban manual o mecánicamente, pero los avances tecnológicos han llevado al desarrollo del Control Numérico Computacional para automatizar los procesos de las máquinas. Se debe saber que para manejar una fresadora se requiere un programa muy bueno y útil; programa que se puede generar manualmente o usando el software de Diseño asistido por computadora/ Fabricaciónasistida por computadora(CAD / CAM). Existen 15 operaciones las cuales son realizadas por una fresadora y estas son las siguientes: 1. Fresado frontal Esta operación hace superficies planas en la cara de la pieza de trabajo. Esta operaciónde mecanizado se realiza en las superficiesque son perpendiculares al eje de la cuchilla. La operaciónse realiza con la fresa frontal montada en el eje de la máquina.
  • 3. 2. Fresado lateral Es el proceso de mecanizado el que produce una superficie vertical plana en los lados de una pieza de trabajo. Esta operación se realiza utilizando una fresade corte lateral. 3. Fresado plano Es un proceso defresado de superficiesplanas manteniendo el eje del cortador paralelo a la superficie que se está fresando. También se llama fresado de superficie o fresado de losa. Una fresadoraplana se usa para el fresado simple. 4. Fresado Straddle Es un procesoen el que se utilizan dos fresas laterales para mecanizar dos lados opuestos de una pieza de trabajo simultáneamente. La operaciónde fresado a horquilla se muestra en la figura que se proporcionaa continuación. 5. Fresado angular Es un procesode fresado de superficies planas que no son Paralelas ni perpendiculares al eje de la fresa. También se llama
  • 4. fresado de ángulo. Se utiliza una fresa de ángulo único para realizar esta operación. 6. Fresado de pandillas Es el proceso de mecanizado en el que dos o más fresas se utilizan juntas para realizar diferentes operacionesde fresado simultáneamente. En el fresado de pandillas, los cortadores están montados en el árbol. 7. Molienda de la forma Es el proceso el cual se encuentra mecanizado y tiene un contorno especial(contorno) compuestopor curvas, líneas rectas, o completamente de curvas, en un solo corte. Para realizar esta operación,se utilizan fresas formadas al contorno que se va a cortar. Esta operaciónse lleva a cabo utilizando fresas de redondeo convexas,cóncavas y de esquina. 8. Molienda de perfiles Esta operación de fresado se usa para cortar un perfilen la pieza de trabajo. 9. Fin de fresado
  • 5. Es el proceso de producir superficiesplanas que puedenser horizontales, verticales y en cualquier ángulo teniendo como referenciala mesa de trabajo. Las fresas de extremo se usan para realizar esta operación. 10. Sierra de fresado Es un procesode mecanizado que se utiliza para producir ranuras estrechas o ranuras en la pieza de trabajo. También se usa para dividir la pieza de trabajo en dos partes iguales o desiguales.Esta operaciónde fresado se realiza utilizando una fresa de sierra. El ancho de este cortador es muy inferior en comparacióncon el ancho de la pieza de trabajo. 11. Molienda de las principales formas,ranuras y ranuras Esta operación de fresado se utiliza para producir formas clave, ranuras y ranuras en la pieza de trabajo. 12. Fresado de engranajes Es el proceso de fresado que se usa para cortar engranajes en la pieza de trabajo. Esta operaciónse realiza mediante el uso de fresas formadas llamadas cortadores de engranajes evolventes.
  • 6. 13. Fresado helicoidal Esta operación de fresado se realiza para producirobjetos con diseño helicoidal, como engranajes helicoidales,taladros retorcidos,etc., que se realiza en la periferia de la pieza de trabajo cilíndrica. 14. Fresado de levas Es un procesode mecanizado que se utiliza para hacer levas. Las levas se utilizan para abrir y cerrar las válvulas en los motores de combustióninterna. 15. Fresado de rosca Es el proceso de fresado utilizado para cortar roscas en la pieza de trabajo cilíndrica. Después de haberdesglosadolas funciones realizadas por esta máquina se debe explicar los diferentes tipos de herramientas de cortes de las fresas ya que van provistas en su periferia, o también en su cara frontal, ya sean de dientes o de cuchillas. Estas llegan a ser útiles de varios filos y tienen respeto a los útiles de un solo filo, para cepillar y para tornear, la ventaja de que no se calienten tanto y de que tampoco se embotan tan rápidamente
  • 7. es algo muy bueno. Se debe saber también que cada filo está cortando nada más que una fraccióndel tiempo que dura su revolución y durante el resto del tiempo se regresa al estado frio en el que estaba. Tambiénen el fresado,el material a trabajar y el tipo del trabajo, determinan los ángulos de filo. Estos dependenademás del procedimiento de fresado.En el fresado paralelo el ángulo de filo es más puntiagudo; el ángulo de ataque tiene que ser más empinado (20 a 22°). El ángulo de incidencia se elige de 6°. Las fresas para metales ligeros van provistas, con objeto de conseguir un buen arranque de viruta, de huecos entre dientes especialmente grandes y redondeados.Para materiales duros se emplean fresas con muchos dientes,lo cual lleva consigo la existencia de huecos pequeños entre diente y diente: arrancan sólo virutas pequeñas. Clases de fresas Según la forma de sus dientes se distingue entre fresas de dientes puntiagudos por ejemplo:fresas cilíndricas,y fresas destalonadas.
  • 8. Fresas cilíndricas y fresas Frontales: Las fresas cilíndricas tienen filos únicamente en su periferia. Se utilizan para desbastary afinar superficies planas por medio de la maquina fresadorahorizontal, las fresas cilíndricas acopladas, con dientes helicoidales de sentidos opuestos,tienen la ventaja de que el empuje axial queda en ellas parcialmente compensado,las fresas frontales cilíndricas tienen dientes no solamente en la periferia, sino también en una de las caras frontales. Se prestan estas fresas para trabajar superficies planas y rebajos en ángulo recto, tanto con la fresadora horizontal como la vertical. Fresas en forma de disco: Se utilizan para fresar entalladuras estrechas: La sierra circular se utiliza para cortar piezas y para hacer en ellas ranuras estrechas como,por ejemplo,en las cabezas de los tornillos. Las fresas para ranurar con dientes rectos sirven para fresar ranuras planas. Con objeto de evitar el roce lateral, estas fresas van ahuecadas con la muela por ambos lados, las fresas de disco de dientes triangulares son apropiadas para chaveteros más profundos,las fresas de dientes cruzados van provistas de filos dirigidos alternativamente a la derecha y a la izquierda, Las fresas
  • 9. de discos acopladospueden,después de haber sido afiladas, volver a su primitiva anchura mediante interposiciónde las convenientes arandelas, Fresa con vástago: Las fresas de vástago con fresas frontales cilíndricas de pequeño diámetro. El vástago o mango sirve para sujeción. Las fresas de vástago con corte a la derecha y hélice a la derecha o las de corte a la izquierda con hélice a la izquierda, puedensalirse del husillo como consecuenciadel empuje axial. Para evitar esto, el mangos de fresa provistos de lengüeta de arrastre no se usan generalmente nada más que para cortes ligeros,las fresas de vástago para ranuras se prestan para la ejecuciónde ranuras en T, las fresas para agujeros rasgados tienen dos filos y se utilizan para el fresado de chaveteros y de agujeros rasgados. Fresas de forma: Las fresas angulares son necesarias para la ejecución de guías prismáticas, la fresafrontal angular se utiliza para el mecanizado de guías en ángulo, las fresas de un solo filo se utilizan para pequeños trabajos de fresado de forma.
  • 10. Aunque no se pida como tal en este trabajo quiero colocar un poco de la información de cuáles son los materiales de corte para las fresas. Las fresas se fabrican de acero de herramientas de baja aleación o de alta aleación (acero rápido). Para casos de altas solicitaciones en las fresas se emplean éstas con filos de metal duro. En los cabezales de cuchillas, que se aplican especialmente para grandes arranques de viruta y grandes superficies,el cuerpo está ordinariamente constituido por buen y tenaz acero de construcción;únicamente las cuchillas insertadas se hacen de material caro de alto valor, por ejemplo de acero rápido o generalmente de metal duro. En los cabezales de cuchillas puedenponerse en vez de estas cuchillas placas de corte giratorias de metal duro con 8 o 12 aristas cortantes y que se sujetan mecánicamente en un soporte. Los distintos filos no se reafilan, sino que las citadas placas de corte se van girando para ir empleando sucesivamente todos los filos. Cuando se han gastado todas las aristas cortantes de una placa se substituye por otra nueva. Cabezal Divisor
  • 11. El cabezal divisor se necesita para la fabricación de piezas en las que hay que realizar trabajos de fresado según determinadas divisiones (ruedas dentadas, cuadrados y hexágonos, árboles de chavetas múltiples, fresas,escariadores).Con su ayuda también es posible fresarranuras en espiral. En estos trabajos cabe distinguir la división sencilla o directa, la división indirecta y la división de compensacióno división diferencial. El cabezal divisor (aparato divisor universal) consta de la carcasa en que va soportado el husillo del cabezal divisor. Este husillo sirve para alojar el montaje de sujeción.Las piezas a trabajar puedensujetarse en voladizo o entre puntos. El disco divisor va fijado sobre el husillo del cabezal. En el aparato divisor también existe un mecanismo de tornillo sin fin necesario para la división indirecta, así como un dispositivo para la división diferencialy para el fresado de ranuras helicoidales.