SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
CENTRO EDUCATIVO STELLA SIERRA
DEPARTAMENTO DE COMPUTACION

         PROFESORA:
       MARTA QUINTERO

          ALUMNO:
       CÉSAR A.CAMPOS

           GRADO:
            12°A
Topología en Bus
Características: Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener
un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se
conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten
el mismo canal para comunicarse entre sí.
Ventajas:
• Facilidad de implementación y crecimiento.
• Simplicidad en la arquitectura.
Desventajas:
•   Hay un límite de equipos dependiendo de la calidad de la señal.
•   Puede producirse degradación de la señal.
•   Complejidad de reconfiguración y aislamiento de fallos.
•   Limitación de las longitudes físicas del canal.
Topología en Anillo
Características: Una red en anillo es una topología de red en la que cada
estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.
Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función
de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.
Ventajas:
• El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras.
• El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.
• Arquitectura muy sólida
Desventajas:
•   Longitudes de canales
•   El canal usualmente se degradará a medida que la red crece.
•   Difícil de diagnosticar y reparar los problemas.
•   Si una estación o el canal falla, las restantes quedan incomunicadas (Circuito
    unidireccional).
Topología en Estrella
Características: Una red en estrella es una red en la cual las estaciones
están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones
se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están
directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico
de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo
central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas
relacionados con el eco.
Ventajas:
• Si una computadora se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera
  de la red aquel equipo.
• Posee un Sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.
• Reconfiguración Rápida.
• Fácil de prevenir daños y/o conflictos.
• Centralización de la red.
• Esta red es de costo económico.
Desventajas:
• Si el Hub (repetidor) o switch central falla, toda la red deja de transmitir.
• Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo.
• El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.
Estrella Extendida
Características:
 El cableado es más corto y limita la cantidad de dispositivos que se deben
interconectar con cualquier nodo central.
Es sumamente jerárquica, y busca que la información se mantenga local.
Es más tolerante, esto quiere decir que si un acomputadora se desconecta o si se
rompe el cable solo esa es afectada y el resto de la red mantiene su comunicación
normalmente.
Es fácil de reconfigurar, añadir o remover una computadora es tan simple como
conectar o desconectar el cable.
Ventajas:
• Si una computadora se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la
  red aquel equipo.
• Posee un Sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.
Desventajas:
• Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus, estrella o anillo.
• El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.
Topología en Árbol
Características: La red en árbol es una topología de red en la que los nodos
están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en
árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no
tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente
ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una
variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las
comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
Ventajas:
• Cableado punto a punto para segmentos individuales.
• Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
• Facilidad de resolución de problemas

Desventajas:
•   Se requiere mucho cable.
•   La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
•   Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
•   Es más difícil su configuración.
Topología en Mallas
Características: Cada host es conectado a todos los otros. Existen
múltiples caminos de un nodo a otro. Utilizadas generalmente donde se
requiere que no haya interrupciones en la comunicación de un nodo y
otro.
Ventajas:
• Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes
  caminos.
• No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las
  comunicaciones.
• Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás
  servidores.
• Si falla un cable el otro se hará cargo del tráfico.
Desventajas:
El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se
implemente de forma alámbrica, la topología de red y las características
de la misma implican el uso de más recursos.
Tendencias presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose antonio ppt_topologias_de_red
Jose antonio ppt_topologias_de_redJose antonio ppt_topologias_de_red
Jose antonio ppt_topologias_de_red
joseapl
 
Topologia e internet_
Topologia e internet_Topologia e internet_
Topologia e internet_
andreastyson
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUSVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUS
062908248
 
Ensayoooooo
EnsayooooooEnsayoooooo
Ensayoooooo
luuciio
 

La actualidad más candente (19)

Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
 
Los Tipos de Topologias
Los Tipos de TopologiasLos Tipos de Topologias
Los Tipos de Topologias
 
Tipo de topologias luis diego
Tipo de topologias   luis diegoTipo de topologias   luis diego
Tipo de topologias luis diego
 
Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
 
Topologia de estrella
Topologia de estrellaTopologia de estrella
Topologia de estrella
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
topologia bus y estrella Ventajas y Desventajas
topologia bus y estrella Ventajas y Desventajastopologia bus y estrella Ventajas y Desventajas
topologia bus y estrella Ventajas y Desventajas
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TOPOLOGIA EN ESTRELLA Y ARBOLES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TOPOLOGIA EN ESTRELLA Y ARBOLESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TOPOLOGIA EN ESTRELLA Y ARBOLES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TOPOLOGIA EN ESTRELLA Y ARBOLES
 
Jose antonio ppt_topologias_de_red
Jose antonio ppt_topologias_de_redJose antonio ppt_topologias_de_red
Jose antonio ppt_topologias_de_red
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Tipos de topología
Tipos de topologíaTipos de topología
Tipos de topología
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
Ventajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbolVentajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbol
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
 
Topologia e internet_
Topologia e internet_Topologia e internet_
Topologia e internet_
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUSVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUS
 
Exponer
ExponerExponer
Exponer
 
Ensayoooooo
EnsayooooooEnsayoooooo
Ensayoooooo
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 

Similar a Tendencias presentacion

Similar a Tendencias presentacion (20)

Redes1
Redes1Redes1
Redes1
 
kjklj
kjkljkjklj
kjklj
 
Ensayoooooo
EnsayooooooEnsayoooooo
Ensayoooooo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayoooooo 100318172938 Phpapp02
Ensayoooooo 100318172938 Phpapp02Ensayoooooo 100318172938 Phpapp02
Ensayoooooo 100318172938 Phpapp02
 
Ensayoooooo
EnsayooooooEnsayoooooo
Ensayoooooo
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
 
Tendencia Blogger Blogspot
Tendencia Blogger BlogspotTendencia Blogger Blogspot
Tendencia Blogger Blogspot
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Topologias de redes lan
Topologias de redes lanTopologias de redes lan
Topologias de redes lan
 
pablo latacumba
pablo latacumbapablo latacumba
pablo latacumba
 
ventajas y desventajas de las topologias anillo y arbol
ventajas y desventajas de las topologias anillo y arbolventajas y desventajas de las topologias anillo y arbol
ventajas y desventajas de las topologias anillo y arbol
 
Red de computadoras
Red de computadoras Red de computadoras
Red de computadoras
 
Tipos De Topologias
Tipos De TopologiasTipos De Topologias
Tipos De Topologias
 
Tipos De Topologias Efrain
Tipos De Topologias EfrainTipos De Topologias Efrain
Tipos De Topologias Efrain
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologia de Red
Topologia de RedTopologia de Red
Topologia de Red
 
Topologia de Red
Topologia de Red Topologia de Red
Topologia de Red
 
Topologia de Red
Topologia de RedTopologia de Red
Topologia de Red
 

Tendencias presentacion

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN CENTRO EDUCATIVO STELLA SIERRA DEPARTAMENTO DE COMPUTACION PROFESORA: MARTA QUINTERO ALUMNO: CÉSAR A.CAMPOS GRADO: 12°A
  • 2. Topología en Bus Características: Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí. Ventajas: • Facilidad de implementación y crecimiento. • Simplicidad en la arquitectura. Desventajas: • Hay un límite de equipos dependiendo de la calidad de la señal. • Puede producirse degradación de la señal. • Complejidad de reconfiguración y aislamiento de fallos. • Limitación de las longitudes físicas del canal.
  • 3. Topología en Anillo Características: Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación. Ventajas: • El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras. • El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red. • Arquitectura muy sólida Desventajas: • Longitudes de canales • El canal usualmente se degradará a medida que la red crece. • Difícil de diagnosticar y reparar los problemas. • Si una estación o el canal falla, las restantes quedan incomunicadas (Circuito unidireccional).
  • 4. Topología en Estrella Características: Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Ventajas: • Si una computadora se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red aquel equipo. • Posee un Sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente. • Reconfiguración Rápida. • Fácil de prevenir daños y/o conflictos. • Centralización de la red. • Esta red es de costo económico. Desventajas: • Si el Hub (repetidor) o switch central falla, toda la red deja de transmitir. • Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo. • El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.
  • 5. Estrella Extendida Características: El cableado es más corto y limita la cantidad de dispositivos que se deben interconectar con cualquier nodo central. Es sumamente jerárquica, y busca que la información se mantenga local. Es más tolerante, esto quiere decir que si un acomputadora se desconecta o si se rompe el cable solo esa es afectada y el resto de la red mantiene su comunicación normalmente. Es fácil de reconfigurar, añadir o remover una computadora es tan simple como conectar o desconectar el cable. Ventajas: • Si una computadora se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red aquel equipo. • Posee un Sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente. Desventajas: • Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus, estrella o anillo. • El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.
  • 6. Topología en Árbol Características: La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones. Ventajas: • Cableado punto a punto para segmentos individuales. • Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware. • Facilidad de resolución de problemas Desventajas: • Se requiere mucho cable. • La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado. • Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él. • Es más difícil su configuración.
  • 7. Topología en Mallas Características: Cada host es conectado a todos los otros. Existen múltiples caminos de un nodo a otro. Utilizadas generalmente donde se requiere que no haya interrupciones en la comunicación de un nodo y otro. Ventajas: • Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. • No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. • Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores. • Si falla un cable el otro se hará cargo del tráfico. Desventajas: El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma alámbrica, la topología de red y las características de la misma implican el uso de más recursos.