SlideShare una empresa de Scribd logo
red de malla
     La topología de red mallada es
una topología de red en la que cada nodo
   está conectado a todos los nodos.
Ventajas:
•Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
•No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las
comunicaciones.
•Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás
servidores.
•Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico.
•No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento.
•Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos.
•Si desaparece no afecta tanto a los nodos de redes.

Desventajas:
Aunque la facilidad de solución de problemas y el aumento de la
fiabilidad son ventajas muy interesantes, estas redes resultan caras de
instalar, ya que utilizan mucho cableado. En muchas ocasiones, la
topología en malla se utiliza junto con otras topologías para formar una
topología híbrida.
Red de árbol
  La topología de árbol combina características de la
    topología de estrella con la BUS. Consiste en un
conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS. Esta
       topología facilita el crecimiento de la red.
Ventajas:
•Cableado punto a punto para segmentos individuales.
•Soportado por multitud de vendedores de software y de
hardware.

Desventajas:
•La medida de cada segmento viene determinada por el
tipo de cable utilizado
•Si se viene abajo el segmento principal todo el
segmento se viene abajo con él.
•Es más difícil su configuración.
Red de bus
Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como
   una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.
   Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión
(latiguillos) y sondas. Un cable de conexiones una conexión que
             va desde el dispositivo al cable principal.
Ventajas:
•Facilidad de implementación y crecimiento.
•Simplicidad en la arquitectura.

Desventajas:
•Toda la red se caería si hubiera una ruptura en el cable
principal.
•Se requieren terminadores.
•Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la
red "cae".
•No se debe utilizar como única solución en un gran
edificio.
Red de anillo
Topología de red en la que cada estación está conectada a la
  siguiente y la última está conectada a la primera. Cada
  estación tiene un receptor y un transmisor que hace la
    función de repetidor, pasando la señal a la siguiente
                          estación.
Ventajas:
•Esta topología permite aumentar o disminuir el número
de estaciones sin dificultad.
•La velocidad dependerá del flujo de
información, cuantas más estaciones intenten hacer uso
de la red mas lento será el flujo de información.

Desventajas:
•si falla el canal o una estación, las restantes quedan
incomunicadas
•Si se rompe el cable se paraliza toda la red.
•Es difícil de instalar.
•El mantenimiento es complicado.
Redes hibridas o mixtas

Se derivan de la unión de topologías
“puras”: estrella-estrella, bus-estrella
etc. En una red inalámbrica Ethernet
 es donde no existe el cable. En una
topología híbrida, se combinan dos o
   más topologías para formar un
    diseño de red completo. Raras
veces, se diseñan las redes utilizando
      un solo tipo de topología.
Ventajas:
•La ventaja de esta red es que combina las ventajas de
las otras redes, por ejemplo: la economía, práctica, etc.

Desventajas:
•Puede llegar a ser difícil de configurar, dependiendo
la complejidad de las redes a combinar.
Red de estrella
 En una topología de estrella, las computadoras
  en la red se conectan a un dispositivo central
conocido como concentrador (hub en inglés) o a
 un conmutador de paquetes (swicth en inglés).
Ventajas:
•Si un PC se desconecta o se rompe el cable solo queda
fuera de la red ese PC.
•Fácil de agregar, reconfigurar arquitectura PC.
•Fácil de prevenir daños o conflictos.
•Centralización de la red


Desventajas:
•Si el nodo central falla, toda la red deja de transmitir.
•Es costosa, ya que requiere más cable que las
topologías bus o anillo.
•El cable viaja por separado del concentrador a cada
computadora.
Gracias por su atención

Integrantes:
  Jose Luis
  Rolando
Luis Gabriel
 Iván Israel
Sergio Heroir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUSVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUS
062908248
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
amforgabo
 
Red estrella
Red estrellaRed estrella
Red estrella
roscasviv
 
Trabajontics
TrabajonticsTrabajontics
Trabajontics
cioivan
 
Tipos de topologías
Tipos de topologíasTipos de topologías
Tipos de topologías
Yesid Hwb
 

La actualidad más candente (20)

Los Tipos de Topologias
Los Tipos de TopologiasLos Tipos de Topologias
Los Tipos de Topologias
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUSVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS EN ESTRELLA Y BUS
 
9 topologia hibrida
9 topologia hibrida9 topologia hibrida
9 topologia hibrida
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
Topologia de estrella
Topologia de estrellaTopologia de estrella
Topologia de estrella
 
ventajas y desventajas de las topologias anillo y arbol
ventajas y desventajas de las topologias anillo y arbolventajas y desventajas de las topologias anillo y arbol
ventajas y desventajas de las topologias anillo y arbol
 
Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)
 
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
Ventajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbolVentajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbol
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
 
Red bus
Red busRed bus
Red bus
 
Presentacion topologias - Coral Olivares
Presentacion topologias - Coral OlivaresPresentacion topologias - Coral Olivares
Presentacion topologias - Coral Olivares
 
Topología estrella y estrella extendida
Topología estrella y estrella extendidaTopología estrella y estrella extendida
Topología estrella y estrella extendida
 
Topología de malla
Topología de mallaTopología de malla
Topología de malla
 
Red estrella
Red estrellaRed estrella
Red estrella
 
Trabajontics
TrabajonticsTrabajontics
Trabajontics
 
Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
 
Exponer
ExponerExponer
Exponer
 
Tipos de topologias de red
Tipos de topologias de redTipos de topologias de red
Tipos de topologias de red
 
Tipos de topologías
Tipos de topologíasTipos de topologías
Tipos de topologías
 

Similar a Clasificación de redes de acuerdo como están conectadas (20)

Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Jose antonio ppt_topologias_de_red
Jose antonio ppt_topologias_de_redJose antonio ppt_topologias_de_red
Jose antonio ppt_topologias_de_red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes1
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologiadered
TopologiaderedTopologiadered
Topologiadered
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
topologias de red
 topologias de red topologias de red
topologias de red
 
Topología de-redes
Topología de-redesTopología de-redes
Topología de-redes
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
topología de redes
 topología de redes topología de redes
topología de redes
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
 
Topologia de Red
Topologia de RedTopologia de Red
Topologia de Red
 
Topologia de Red
Topologia de Red Topologia de Red
Topologia de Red
 
Topologia de Red
Topologia de RedTopologia de Red
Topologia de Red
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 

Más de joseluishernandezguzman

enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
joseluishernandezguzman
 
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entornoImpacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
joseluishernandezguzman
 
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinasConceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
joseluishernandezguzman
 

Más de joseluishernandezguzman (20)

enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
 
Anaxágoras y heráclito
Anaxágoras y heráclitoAnaxágoras y heráclito
Anaxágoras y heráclito
 
Memoria sensorial
Memoria sensorialMemoria sensorial
Memoria sensorial
 
Propiedades físicas de los alquinos
Propiedades físicas de los alquinosPropiedades físicas de los alquinos
Propiedades físicas de los alquinos
 
Propiedades físicas de los alcoholes
Propiedades físicas de los alcoholesPropiedades físicas de los alcoholes
Propiedades físicas de los alcoholes
 
Propiedades de los metanos
Propiedades de los metanosPropiedades de los metanos
Propiedades de los metanos
 
Medidas deseguridad en el lab
Medidas deseguridad en el labMedidas deseguridad en el lab
Medidas deseguridad en el lab
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entornoImpacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
 
Elaboración de la cerveza
Elaboración de la cervezaElaboración de la cerveza
Elaboración de la cerveza
 
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinasConceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Sucesos de la tierra
Sucesos de la tierraSucesos de la tierra
Sucesos de la tierra
 
Puntos principales de ...
Puntos principales de ...Puntos principales de ...
Puntos principales de ...
 
Historia y sus categorias
Historia y sus categoriasHistoria y sus categorias
Historia y sus categorias
 
El plan de casa mata
El plan de casa mataEl plan de casa mata
El plan de casa mata
 
Biografía de karl marx
Biografía de karl marxBiografía de karl marx
Biografía de karl marx
 
Guerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyesGuerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyes
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Clasificación de redes de acuerdo como están conectadas

  • 1.
  • 2. red de malla La topología de red mallada es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos.
  • 3. Ventajas: •Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. •No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. •Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores. •Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico. •No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento. •Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos. •Si desaparece no afecta tanto a los nodos de redes. Desventajas: Aunque la facilidad de solución de problemas y el aumento de la fiabilidad son ventajas muy interesantes, estas redes resultan caras de instalar, ya que utilizan mucho cableado. En muchas ocasiones, la topología en malla se utiliza junto con otras topologías para formar una topología híbrida.
  • 4. Red de árbol La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la BUS. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS. Esta topología facilita el crecimiento de la red.
  • 5. Ventajas: •Cableado punto a punto para segmentos individuales. •Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware. Desventajas: •La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado •Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él. •Es más difícil su configuración.
  • 6. Red de bus Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red. Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexiones una conexión que va desde el dispositivo al cable principal.
  • 7. Ventajas: •Facilidad de implementación y crecimiento. •Simplicidad en la arquitectura. Desventajas: •Toda la red se caería si hubiera una ruptura en el cable principal. •Se requieren terminadores. •Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red "cae". •No se debe utilizar como única solución en un gran edificio.
  • 8. Red de anillo Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.
  • 9. Ventajas: •Esta topología permite aumentar o disminuir el número de estaciones sin dificultad. •La velocidad dependerá del flujo de información, cuantas más estaciones intenten hacer uso de la red mas lento será el flujo de información. Desventajas: •si falla el canal o una estación, las restantes quedan incomunicadas •Si se rompe el cable se paraliza toda la red. •Es difícil de instalar. •El mantenimiento es complicado.
  • 10. Redes hibridas o mixtas Se derivan de la unión de topologías “puras”: estrella-estrella, bus-estrella etc. En una red inalámbrica Ethernet es donde no existe el cable. En una topología híbrida, se combinan dos o más topologías para formar un diseño de red completo. Raras veces, se diseñan las redes utilizando un solo tipo de topología.
  • 11. Ventajas: •La ventaja de esta red es que combina las ventajas de las otras redes, por ejemplo: la economía, práctica, etc. Desventajas: •Puede llegar a ser difícil de configurar, dependiendo la complejidad de las redes a combinar.
  • 12. Red de estrella En una topología de estrella, las computadoras en la red se conectan a un dispositivo central conocido como concentrador (hub en inglés) o a un conmutador de paquetes (swicth en inglés).
  • 13. Ventajas: •Si un PC se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red ese PC. •Fácil de agregar, reconfigurar arquitectura PC. •Fácil de prevenir daños o conflictos. •Centralización de la red Desventajas: •Si el nodo central falla, toda la red deja de transmitir. •Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo. •El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.
  • 14. Gracias por su atención Integrantes: Jose Luis Rolando Luis Gabriel Iván Israel Sergio Heroir