SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*INTEGRANTES:
*Bryan González
*Alexi Suarez
*
*El color es un hecho de la visión que resulta de
las diferencias de percepciones del ojo a
distintas longitudes de onda que componen lo
que se denomina el "espectro" de luz blanca
reflejada en una hoja de papel.
*Estas ondas visibles son aquellas cuya longitud
de onda está comprendida entre los 400 y los
700 nanómetros
*
Colores
Primarios
Pueden obtenerse mediante la
mezcla de ningún otro, por lo que
se consideran únicos. Tres son los
colores que cumplen estas
características: amarillo, magenta
y cyan.
Para el estudio de artes plásticas
son el rojo fuego, azul ultramar y
amarillo aun que este ultimo es
impresiso al momento de querer
hacer una impresion de calidad,
es solo aplicado a las artes.
Secundarios
–verde, naranja y violeta ó
púrpura- son la combinación de
dos colores primarios mezclados
en partes iguales, son más
complejos y versátiles que los
primarios.
Intermedios
Los colores intermedios o
terciarios, son los que se obtienen
mediante la unión de un color
primario con uno secundario, por
ejemplo, el color resultante de la
mezcla del amarillo (color
primario) con el verde (color
secundario)
.
*
Modelo RGB =Color luz
Azul + Verde = Cian
Verde + Rojo = Amarillo
Azul + Rojo = Magenta
Modelo CMYK = Color pigmento
Amarillo + Cian = Verde
Amarillo + Magenta = Rojo
Magenta + Cian = Azul
Modelo RYB = Color pigmento
Amarillo + Rojo = Naranja
Rojo + Azul = Violeta
Azul + Amarillo = Verde
*
Los colores secundarios funcionan bien
cuando se usan uno con otro o en
combinación con los primarios. Debido a
su intensidad, los colores secundarios se
usan frecuentemente para acentuar,
especialmente con colores neutrales.
*
En la denominación de estos colores
intervienen los dos colores utilizados en su
composición. Primero citaremos el color
primario, y a continuación el secundario.
Por ejemplo: Amarillo-verdoso, Rojo-
anaranjado…
*
Las propiedades del color son básicamente, elementos diferentes que
hacen único un determinado color, le hacen variar su aspecto y definen
su apariencia final. Ellas están basadas en uno de los modelos de color
más aceptados actualmente, realizado por Albert Münsell en 1905.
Es la cualidad por la cual diferenciamos y
damos su nombre al color. Es el estado
puro, sin el blanco o el negro agregados, y
es un atributo asociado con la longitud de
onda dominante en la mezcla de las ondas
luminosas. Es la sumatoria de longitudes
de onda que puede reflejar una superficie
Permite distinguir el rojo del azul, y se
refiere al recorrido que hace un tono
hacia uno u otro lado del círculo
cromático, por lo que el verde amarillent
y el verde azulado serán matices
diferentes del verde.
*
*
*Es un término que se usa para describir
cuan claro o cuan oscuro parece un
color y se refiere a la cantidad de luz
percibida. Independientemente de los
valores propios de los colores,
* Este se pueden alterar mediante la
adición de blanco que lleva el color a
claves o valores de luminosidad más
altos, o de negro que los disminuye.
*Este concepto representa la viveza o palidez de un color,
su intensidad, y puede relacionarse con el ancho de banda
de la luz que estamos visualizando.
*Los colores puros del espectro están completamente
saturados.
* Un color intenso es muy vivo, cuando más se satura el
color, mayor es la impresión de que el objeto se está
moviendo.
*También ésta puede ser definida por la cantidad de gris
que contiene un color: mientras más gris o más neutro es,
menos brillante o menos saturado es, y por lo tanto,
menos vivo.
*Cada uno de los colores primarios tiene su mayor valor de
intensidad antes de ser mezclados con otros.
*
*
*Los colores acromáticos se obtienen de la
mezcla en proporciones diferentes de los
colores primarios dando como resultado al
marrón, el gris y el ocre. Los colores
complementarios son los colores opuestos
en el círculo cromático; así el amarillo y el
violeta serían colores complementarios.
*
*Los colores producen sensaciones. Puedes hablar de
colores alegres o tristes, cálidos o fríos, claros u
oscuros, vibrantes o pasteles, etc.
*Estas sensaciones dependerán de las cualidades que
tenga cada color, de su valor, saturación o
luminosidad.
*Pero estas cualidades no son absolutas y se verán
modificadas en función de los colores que lo rodean.
*La psicología clasifica sus percepciones adjudicándole
significados, y atendiendo a las funciones que en él se
aprecian, que, como dice J.C. Sanz, serían de
adaptación y de oposición.
*
*Tanto los colores fríos como los calientes son
denominados así en función de su situación en el
espectro electromagnético.
*Los de onda larga se corresponden con los cálidos, y
los fríos son los que proceden de ondas menores.
*Las sensaciones que el observador percibe están
relacionadas con su asociación con elementos que
determinan apreciaciones de tipo térmico.
*los amarillos, rojos y los que corresponden a sus
familias recuerdan la idea del sol, calor y fuego;
mientras los azules, verdes y muchos violetas tienen
similitudes con la frescura, la profundidad, la
humedad, el agua y el hielo.
*
Los colores cálidos producen el efecto de
expansión, por lo que son salientes
cuando contrastan con otros; avanzan
hacia el observador.
Los fríos absorben la luz, son entrantes y
dan la impresión de alejamiento. Cuanto
más rojo o amarillo es un color más tiende
a salir, más llama la atención; cuanto más
azul es, más parece que retrocede y se
distancia.
Los colores cálidos también proporcionan
la impresión de mayor tamaño, debido
precisamente a su efecto expansivo,
mientras que los fríos dan lugar a que las
superficies se vean más pequeñas.
*
Es un campo de estudio que está dirigido a
analizar el efecto del color en la
percepción y la conducta humana.
El amarillo es les color de la luz y del oro.
Se relaciona con la riqueza y la
abundancia, con la acción y el poder.
También con la fuerza, y sus propiedades
son estimulantes. El “amarillo oro” ha
venido a simbolizar la divinidad en la
religión. Por otra parte, tiene lecturas
negativas como la envidia, la ira y la
traición, y puede dar lugar a irritabilidad
una presencia excesiva del mismo.
Es un medio atractivo que,
consciente o subconscientemente
actúa sobre el observador.
*
*El naranja simboliza entusiasmo y acción. Por
otra parte se relaciona con ciertas religiones
orientales, y algunos de sus significados tienen
que ver tanto con lo terrenal (entre otras cosas
la lujuria y la sensualidad), como con lo divino,
pues representa también la exaltación.
*El rojo es el color más vigoroso; demuestra
alegría y fiesta. Es impulsivo y simboliza la
sangre, el fuego, la pasión, la fuerza y la
revolución. También se le relaciona con la
destrucción, la crueldad y la violencia. Ya
hemos visto también que en muchos códigos
adquiere el significado de peligro. Junto con
los anteriores, como cálidos que son, dan la
impresión de acercamiento y expansión.
*
*El azul es el color del espacio, de la lejanía y
del infinito. En publicidad se le relaciona con
la limpieza y la frescura. Es un color, como
todos los fríos, que parece alejarse, y
simboliza ideas de tranquilidad, afecto, frío e
inteligencia.
*
*El verde es el color de la naturaleza y de la
humanidad. Representa esperanza y el
equilibrio emocional, pero por otra parte tiene
significados negativos, como el veneno, lo
demoníaco y su relación con los reptiles.
También es el color de los celos.
*
*El violeta se identifica con la pasión, y tiene
que ver con ideas acerca del sufrimiento y la
muerte. También con la tristeza y la
penitencia. En su variante púrpura se le
relaciona con la realeza y la dignidad, así como
la melancolía y la delicadeza.
*
*El marron es un color masculino, severo,
confortable. Es evocador del ambiente otoñal y
da la impresión de gravedad y equilibrio. Es el
color realista, tal vez porque es el color de la
tierra que pisamos.
*
*El blanco generalmente tiene lecturas positivas
como la pureza, la limpieza, la paz y la virtud.
El negro lo contrario: tinieblas, ceguera,
muerte y luto, aunque también simboliza
elegancia.
*
Por último, los grises son colores pasivos,
carentes de energía, neutrales y
significativos de resignación.
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas del color
Caracteristicas del colorCaracteristicas del color
Caracteristicas del color
Vika Corona
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
Libreria CyL
 
Taller1 Gabriela F_BryanM
Taller1 Gabriela F_BryanMTaller1 Gabriela F_BryanM
Taller1 Gabriela F_BryanM
Gabriela Flores
 
Alban jonathan taller 1
Alban jonathan taller 1Alban jonathan taller 1
Alban jonathan taller 1
JONATHANHTM98
 
Clasificación de los colores
Clasificación de los coloresClasificación de los colores
Clasificación de los colores
GreciaArelyAmayaMeji
 
El color y los sentimientos
El color y los sentimientosEl color y los sentimientos
El color y los sentimientos
Maria Ines Molina
 
Cromatologia del color
Cromatologia del colorCromatologia del color
Cromatologia del colorirome
 
Presentacion psicologia-del-color-5-c2babasico
Presentacion psicologia-del-color-5-c2babasicoPresentacion psicologia-del-color-5-c2babasico
Presentacion psicologia-del-color-5-c2babasicomjzs20
 
El color
El colorEl color
El color
Raquel de Pablo
 
La psicologia del color
La psicologia del colorLa psicologia del color
La psicologia del color
arqacevedoteran
 
Clasificación de los colores
Clasificación de los coloresClasificación de los colores
Clasificación de los coloresiptchpanama
 
Pia ppt
Pia pptPia ppt
Pia ppt
poisonheart
 
El color tema 3 (el color)
El color tema 3 (el color)El color tema 3 (el color)
El color tema 3 (el color)mpazmv
 
Los Colores Exposicion
Los Colores ExposicionLos Colores Exposicion
Los Colores Exposicion
guestc9428e
 
Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-
Maribel Prieto Alvarado
 
El color diseño
El color  diseñoEl color  diseño
El color diseño
GINA RODRIGUEZ
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Minais Ochentayocho
 
Mapa conceptual del color
Mapa conceptual del color Mapa conceptual del color
Mapa conceptual del color AilecGSM
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
Maribel Prieto Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas del color
Caracteristicas del colorCaracteristicas del color
Caracteristicas del color
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
 
Taller1 Gabriela F_BryanM
Taller1 Gabriela F_BryanMTaller1 Gabriela F_BryanM
Taller1 Gabriela F_BryanM
 
Alban jonathan taller 1
Alban jonathan taller 1Alban jonathan taller 1
Alban jonathan taller 1
 
Clasificación de los colores
Clasificación de los coloresClasificación de los colores
Clasificación de los colores
 
El color y los sentimientos
El color y los sentimientosEl color y los sentimientos
El color y los sentimientos
 
Cromatologia del color
Cromatologia del colorCromatologia del color
Cromatologia del color
 
Presentacion psicologia-del-color-5-c2babasico
Presentacion psicologia-del-color-5-c2babasicoPresentacion psicologia-del-color-5-c2babasico
Presentacion psicologia-del-color-5-c2babasico
 
El color
El colorEl color
El color
 
La psicologia del color
La psicologia del colorLa psicologia del color
La psicologia del color
 
Clasificación de los colores
Clasificación de los coloresClasificación de los colores
Clasificación de los colores
 
Pia ppt
Pia pptPia ppt
Pia ppt
 
El color tema 3 (el color)
El color tema 3 (el color)El color tema 3 (el color)
El color tema 3 (el color)
 
Los Colores Exposicion
Los Colores ExposicionLos Colores Exposicion
Los Colores Exposicion
 
Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-
 
El color diseño
El color  diseñoEl color  diseño
El color diseño
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Mapa conceptual del color
Mapa conceptual del color Mapa conceptual del color
Mapa conceptual del color
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 

Similar a Teo ri adelcolor_taller1_segundoparcial_bryang_alexis

El color.
El color.El color.
El color.
D-Todo1Poco
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)mildredsapa
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Alberto Vargas
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapiamarisol28
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Alexander Daniel
 
Los colores presentación
Los colores presentaciónLos colores presentación
Los colores presentaciónshaanysc
 
Lección IV
Lección IVLección IV
Lección IV
Brayan Veguilla
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Wvivi Martinez
 
Teoría del-color-arte123456
Teoría del-color-arte123456Teoría del-color-arte123456
Teoría del-color-arte123456
Vanina DB
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
georgeostro
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
Marcos Vella
 

Similar a Teo ri adelcolor_taller1_segundoparcial_bryang_alexis (20)

El color.
El color.El color.
El color.
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Mu Lu Lu2ssssssssss
Mu Lu Lu2ssssssssssMu Lu Lu2ssssssssss
Mu Lu Lu2ssssssssss
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
Mu Lu L U2
Mu Lu L U2Mu Lu L U2
Mu Lu L U2
 
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Fdjggj
FdjggjFdjggj
Fdjggj
 
Los colores presentación
Los colores presentaciónLos colores presentación
Los colores presentación
 
Lección IV
Lección IVLección IV
Lección IV
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoría del-color-arte123456
Teoría del-color-arte123456Teoría del-color-arte123456
Teoría del-color-arte123456
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
Colorterapia
ColorterapiaColorterapia
Colorterapia
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Teo ri adelcolor_taller1_segundoparcial_bryang_alexis

  • 2. * *El color es un hecho de la visión que resulta de las diferencias de percepciones del ojo a distintas longitudes de onda que componen lo que se denomina el "espectro" de luz blanca reflejada en una hoja de papel. *Estas ondas visibles son aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 400 y los 700 nanómetros
  • 3. * Colores Primarios Pueden obtenerse mediante la mezcla de ningún otro, por lo que se consideran únicos. Tres son los colores que cumplen estas características: amarillo, magenta y cyan. Para el estudio de artes plásticas son el rojo fuego, azul ultramar y amarillo aun que este ultimo es impresiso al momento de querer hacer una impresion de calidad, es solo aplicado a las artes. Secundarios –verde, naranja y violeta ó púrpura- son la combinación de dos colores primarios mezclados en partes iguales, son más complejos y versátiles que los primarios. Intermedios Los colores intermedios o terciarios, son los que se obtienen mediante la unión de un color primario con uno secundario, por ejemplo, el color resultante de la mezcla del amarillo (color primario) con el verde (color secundario) .
  • 4. * Modelo RGB =Color luz Azul + Verde = Cian Verde + Rojo = Amarillo Azul + Rojo = Magenta Modelo CMYK = Color pigmento Amarillo + Cian = Verde Amarillo + Magenta = Rojo Magenta + Cian = Azul Modelo RYB = Color pigmento Amarillo + Rojo = Naranja Rojo + Azul = Violeta Azul + Amarillo = Verde
  • 5. * Los colores secundarios funcionan bien cuando se usan uno con otro o en combinación con los primarios. Debido a su intensidad, los colores secundarios se usan frecuentemente para acentuar, especialmente con colores neutrales.
  • 6. * En la denominación de estos colores intervienen los dos colores utilizados en su composición. Primero citaremos el color primario, y a continuación el secundario. Por ejemplo: Amarillo-verdoso, Rojo- anaranjado…
  • 7. * Las propiedades del color son básicamente, elementos diferentes que hacen único un determinado color, le hacen variar su aspecto y definen su apariencia final. Ellas están basadas en uno de los modelos de color más aceptados actualmente, realizado por Albert Münsell en 1905. Es la cualidad por la cual diferenciamos y damos su nombre al color. Es el estado puro, sin el blanco o el negro agregados, y es un atributo asociado con la longitud de onda dominante en la mezcla de las ondas luminosas. Es la sumatoria de longitudes de onda que puede reflejar una superficie Permite distinguir el rojo del azul, y se refiere al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del círculo cromático, por lo que el verde amarillent y el verde azulado serán matices diferentes del verde.
  • 8. *
  • 9. * *Es un término que se usa para describir cuan claro o cuan oscuro parece un color y se refiere a la cantidad de luz percibida. Independientemente de los valores propios de los colores, * Este se pueden alterar mediante la adición de blanco que lleva el color a claves o valores de luminosidad más altos, o de negro que los disminuye.
  • 10. *Este concepto representa la viveza o palidez de un color, su intensidad, y puede relacionarse con el ancho de banda de la luz que estamos visualizando. *Los colores puros del espectro están completamente saturados. * Un color intenso es muy vivo, cuando más se satura el color, mayor es la impresión de que el objeto se está moviendo. *También ésta puede ser definida por la cantidad de gris que contiene un color: mientras más gris o más neutro es, menos brillante o menos saturado es, y por lo tanto, menos vivo. *Cada uno de los colores primarios tiene su mayor valor de intensidad antes de ser mezclados con otros.
  • 11. *
  • 12. * *Los colores acromáticos se obtienen de la mezcla en proporciones diferentes de los colores primarios dando como resultado al marrón, el gris y el ocre. Los colores complementarios son los colores opuestos en el círculo cromático; así el amarillo y el violeta serían colores complementarios.
  • 13. * *Los colores producen sensaciones. Puedes hablar de colores alegres o tristes, cálidos o fríos, claros u oscuros, vibrantes o pasteles, etc. *Estas sensaciones dependerán de las cualidades que tenga cada color, de su valor, saturación o luminosidad. *Pero estas cualidades no son absolutas y se verán modificadas en función de los colores que lo rodean. *La psicología clasifica sus percepciones adjudicándole significados, y atendiendo a las funciones que en él se aprecian, que, como dice J.C. Sanz, serían de adaptación y de oposición.
  • 14. * *Tanto los colores fríos como los calientes son denominados así en función de su situación en el espectro electromagnético. *Los de onda larga se corresponden con los cálidos, y los fríos son los que proceden de ondas menores. *Las sensaciones que el observador percibe están relacionadas con su asociación con elementos que determinan apreciaciones de tipo térmico. *los amarillos, rojos y los que corresponden a sus familias recuerdan la idea del sol, calor y fuego; mientras los azules, verdes y muchos violetas tienen similitudes con la frescura, la profundidad, la humedad, el agua y el hielo.
  • 15. * Los colores cálidos producen el efecto de expansión, por lo que son salientes cuando contrastan con otros; avanzan hacia el observador. Los fríos absorben la luz, son entrantes y dan la impresión de alejamiento. Cuanto más rojo o amarillo es un color más tiende a salir, más llama la atención; cuanto más azul es, más parece que retrocede y se distancia. Los colores cálidos también proporcionan la impresión de mayor tamaño, debido precisamente a su efecto expansivo, mientras que los fríos dan lugar a que las superficies se vean más pequeñas.
  • 16. * Es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. El amarillo es les color de la luz y del oro. Se relaciona con la riqueza y la abundancia, con la acción y el poder. También con la fuerza, y sus propiedades son estimulantes. El “amarillo oro” ha venido a simbolizar la divinidad en la religión. Por otra parte, tiene lecturas negativas como la envidia, la ira y la traición, y puede dar lugar a irritabilidad una presencia excesiva del mismo. Es un medio atractivo que, consciente o subconscientemente actúa sobre el observador.
  • 17. * *El naranja simboliza entusiasmo y acción. Por otra parte se relaciona con ciertas religiones orientales, y algunos de sus significados tienen que ver tanto con lo terrenal (entre otras cosas la lujuria y la sensualidad), como con lo divino, pues representa también la exaltación.
  • 18. *El rojo es el color más vigoroso; demuestra alegría y fiesta. Es impulsivo y simboliza la sangre, el fuego, la pasión, la fuerza y la revolución. También se le relaciona con la destrucción, la crueldad y la violencia. Ya hemos visto también que en muchos códigos adquiere el significado de peligro. Junto con los anteriores, como cálidos que son, dan la impresión de acercamiento y expansión. *
  • 19. *El azul es el color del espacio, de la lejanía y del infinito. En publicidad se le relaciona con la limpieza y la frescura. Es un color, como todos los fríos, que parece alejarse, y simboliza ideas de tranquilidad, afecto, frío e inteligencia. *
  • 20. *El verde es el color de la naturaleza y de la humanidad. Representa esperanza y el equilibrio emocional, pero por otra parte tiene significados negativos, como el veneno, lo demoníaco y su relación con los reptiles. También es el color de los celos. *
  • 21. *El violeta se identifica con la pasión, y tiene que ver con ideas acerca del sufrimiento y la muerte. También con la tristeza y la penitencia. En su variante púrpura se le relaciona con la realeza y la dignidad, así como la melancolía y la delicadeza. *
  • 22. *El marron es un color masculino, severo, confortable. Es evocador del ambiente otoñal y da la impresión de gravedad y equilibrio. Es el color realista, tal vez porque es el color de la tierra que pisamos. *
  • 23. *El blanco generalmente tiene lecturas positivas como la pureza, la limpieza, la paz y la virtud. El negro lo contrario: tinieblas, ceguera, muerte y luto, aunque también simboliza elegancia. * Por último, los grises son colores pasivos, carentes de energía, neutrales y significativos de resignación.
  • 24. *