SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría Del Desgaste
Natural
Paola Valentina Orozco Sotelo Mtro. : Pedro Macbani Olvera Ramos
Índice
• Introducción 3
• Desarrollo 4
• Conclusión 8
• Referencias 9
Introducción
“El envejecimiento es un proceso pues no ocurre de forma repentina
sino de manera progresiva y gradual; es una expresión de la totalidad
del organismo y es diferente en cada individuo; puede comenzar en
cualquier órgano o sistema y afectar desde allí a la totalidad”.
(González, 2010).
Nuestro cuerpo es un conjunto de sistemas que trabajan entre si y con
el paso del tiempo y el uso estos se van desgastando.
La elección de este tema la hice porque se me hace muy interesante lo
que propone la teoría y se me hace lo mas viable por todos los cambios
a los que estamos expuestos día con día a lo largo de nuestra vida.
Gonzalez, J. (2010). Teorías de Envejecimiento. Tribuna Del Investigaor. Recuperado 2 de octubre de 2023, de
https://www.tribunadelinvestigador.com/ediciones/2010/1-2/art-13/ 3
Esta teoría “Establece que los animales envejecen porque sus sistemas
vitales acumulan daños por el desgaste o estrés de la vida de cada día,
y erosionan las actividades bioquímicas normales que acontecen en
células, tejidos y órganos. Puesto que el desgaste natural molecular,
afecta directamente a las mitocondrias que son los organelos que
aportan la energía para todas las actividades celulares, si su nivel de
producción de energía decae el funcionamiento celular también”.
(Pulido, M.E., 2003).
Gonzalez, J. (2010). Teorías de Envejecimiento. Tribuna Del Investigaor. Recuperado 2 de octubre de 2023, de
https://www.tribunadelinvestigador.com/ediciones/2010/1-2/art-13/
Desarrollo
4
“El envejecimiento se produce debido a la acumulación de daño en el
ADN de nuestras células. A medida que envejecemos, nuestras células
se dividen y replican, lo que puede dar lugar a errores en la copia del
ADN. Estos errores pueden acumularse con el tiempo y dañar el ADN,
lo que puede afectar la función celular y provocar enfermedades
relacionadas con la edad, como el cáncer y la enfermedad de
Alzheimer.” (ESHE, 2023).
Formación, E. (s. f.). Teorías del envejecimiento: ¿Por qué envejecemos? European School Health Education.
https://www.esheformacion.com/blog/65/teorias-del-envejecimiento-por-que-envejecemos
5
Todo el tiempo estamos expuestos a diferentes cambios, el estilo de
vida es diferente en cada persona, la alimentación y los hábitos en
general, es aquí en donde entra el nivel de desgaste, el cumulo de todo
lo realizado a lo largo de la vida sea bueno o malo es mas notorio en la
vejez por el desgaste de las células y tejidos.
El tiempo también es un factor importante en este ámbito porque
siempre esta en uso y sometido a estrés y esto afecta a músculos,
órganos y huesos lo que puedo desencadenar una serie de
enfermedades.
6
Las personas que mas se cuidan a lo largo de la vida tienen una menor
probabilidad de que sufran alguna enfermedad y el desgaste a nivel
físico será menos notorio que en una persona que no cuidaba su
alimentación, no realizaba alguna actividad física o si simplemente
estaba enferma desde años atrás o simplemente en la vejez.
7
Conclusión
El desgaste es natural y a todos nos sucede solo cambia la
manera y el tiempo en el que sucederá, en algunas personas
será mas notorio que en otras pero al final siempre influye la
genética, el estilo de vida y hábitos. Hay un desgaste en todos
los sistemas, órganos, músculos y huesos, todo esto conlleva
la muerte celular, que es gradual y progresiva para al final de
todo lleva a la muerte a la persona.
8
Referencias
• Formación, E. (s. f.). Teorías del envejecimiento: ¿Por qué envejecemos? European School
Health Education. https://www.esheformacion.com/blog/65/teorias-del-envejecimiento-por-
que-envejecemos
• Gonzalez, J. (2010). Teorías de Envejecimiento. Tribuna Del Investigaor. Recuperado 2 de
octubre de 2023, de https://www.tribunadelinvestigador.com/ediciones/2010/1-2/art-13/
• Pulido, M. E. (s. f.). ENVEJECIMIENTO y LONGEVIDAD. UVMX. Recuperado 2 de octubre
de 2023, de https://www.uv.mx/personal/gralopez/files/2011/06/ENVEJECIMIENTO-Y-
LONGEVIDAD.pdf
• Rico, M. G. R. R. (2017, 4 abril). Envejecimiento: algunas teorías y consideraciones
genéticas, epigenéticas y ambientales. Recuperado 2 de octubre de 2023, de
https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2018/im183l.pdf
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermería Geriátrica EIR Preguntas Comentadas
Enfermería Geriátrica EIR Preguntas ComentadasEnfermería Geriátrica EIR Preguntas Comentadas
Enfermería Geriátrica EIR Preguntas Comentadas
aprendesalud.com
 
Muerte digna
Muerte dignaMuerte digna
Muerte dignapupitha
 
TEORÍA DEL DESGASTE NATURAL
TEORÍA DEL DESGASTE NATURALTEORÍA DEL DESGASTE NATURAL
TEORÍA DEL DESGASTE NATURAL
lcd157021ma
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia nadia_avelar27
 
Teoria del envejecimiento
Teoria del envejecimientoTeoria del envejecimiento
Teoria del envejecimiento
Ana Velazco
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOvargasndrea
 
Bioética
BioéticaBioética
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Aleyeli Cordova
 
tema de enfermería-Comisión nacional de albitrage medico
tema de enfermería-Comisión nacional de albitrage medicotema de enfermería-Comisión nacional de albitrage medico
tema de enfermería-Comisión nacional de albitrage medico
font Fawn
 

La actualidad más candente (9)

Enfermería Geriátrica EIR Preguntas Comentadas
Enfermería Geriátrica EIR Preguntas ComentadasEnfermería Geriátrica EIR Preguntas Comentadas
Enfermería Geriátrica EIR Preguntas Comentadas
 
Muerte digna
Muerte dignaMuerte digna
Muerte digna
 
TEORÍA DEL DESGASTE NATURAL
TEORÍA DEL DESGASTE NATURALTEORÍA DEL DESGASTE NATURAL
TEORÍA DEL DESGASTE NATURAL
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia
 
Teoria del envejecimiento
Teoria del envejecimientoTeoria del envejecimiento
Teoria del envejecimiento
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
tema de enfermería-Comisión nacional de albitrage medico
tema de enfermería-Comisión nacional de albitrage medicotema de enfermería-Comisión nacional de albitrage medico
tema de enfermería-Comisión nacional de albitrage medico
 

Similar a Teoría Del Desgaste Natural

Teoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptxTeoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptx
PaoSh
 
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINOTEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
MeraryVera
 
Envejecimiento biologico
Envejecimiento biologicoEnvejecimiento biologico
Envejecimiento biologico
Lisa simpsons
 
Enveje biologico
Enveje biologicoEnveje biologico
Enveje biologicomadab2011
 
Articulo origin45
Articulo origin45Articulo origin45
Articulo origin45
enriqueta jimenez cuadra
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
Katerine Medina Giraldo
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
Katerine Medina Giraldo
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
Sonia Sánchez
 
Factores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticas
Factores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticasFactores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticas
Factores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticas
Alejandro Garcia Diego
 
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptxEL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
MAYTE772741
 
ENVEJECIMIENTO.pptx
ENVEJECIMIENTO.pptxENVEJECIMIENTO.pptx
ENVEJECIMIENTO.pptx
BladimiroCastaedaCor1
 
Janetgomez actividad5
Janetgomez actividad5 Janetgomez actividad5
Janetgomez actividad5
JanetGmezRuiz
 
Envejecimiento humano
Envejecimiento humano Envejecimiento humano
Envejecimiento humano DIONISIOO
 
Envejecimiento y cambios psiconeurológicos
Envejecimiento y cambios psiconeurológicosEnvejecimiento y cambios psiconeurológicos
Envejecimiento y cambios psiconeurológicos
Victor Amat
 
El envejecimiento 1
El envejecimiento 1El envejecimiento 1
El envejecimiento 1moira_IQ
 
medicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdfmedicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdf
guidomont
 
medicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdfmedicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdf
guidomont
 
patooolofia
patooolofiapatooolofia
patooolofia
Ana Sajbochol
 

Similar a Teoría Del Desgaste Natural (20)

Teoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptxTeoria del Desgate Natural.pptx
Teoria del Desgate Natural.pptx
 
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINOTEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
 
Envejecimiento biologico
Envejecimiento biologicoEnvejecimiento biologico
Envejecimiento biologico
 
Enveje biologico
Enveje biologicoEnveje biologico
Enveje biologico
 
Articulo origin45
Articulo origin45Articulo origin45
Articulo origin45
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
 
Factores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticas
Factores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticasFactores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticas
Factores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticas
 
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptxEL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
 
ENVEJECIMIENTO.pptx
ENVEJECIMIENTO.pptxENVEJECIMIENTO.pptx
ENVEJECIMIENTO.pptx
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Janetgomez actividad5
Janetgomez actividad5 Janetgomez actividad5
Janetgomez actividad5
 
Envejecimiento humano
Envejecimiento humano Envejecimiento humano
Envejecimiento humano
 
Envejecimiento y cambios psiconeurológicos
Envejecimiento y cambios psiconeurológicosEnvejecimiento y cambios psiconeurológicos
Envejecimiento y cambios psiconeurológicos
 
El envejecimiento 1
El envejecimiento 1El envejecimiento 1
El envejecimiento 1
 
medicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdfmedicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdf
 
medicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdfmedicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdf
 
patooolofia
patooolofiapatooolofia
patooolofia
 
Fisiología del envejecimiento
Fisiología del envejecimientoFisiología del envejecimiento
Fisiología del envejecimiento
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Teoría Del Desgaste Natural

  • 1. Teoría Del Desgaste Natural Paola Valentina Orozco Sotelo Mtro. : Pedro Macbani Olvera Ramos
  • 2. Índice • Introducción 3 • Desarrollo 4 • Conclusión 8 • Referencias 9
  • 3. Introducción “El envejecimiento es un proceso pues no ocurre de forma repentina sino de manera progresiva y gradual; es una expresión de la totalidad del organismo y es diferente en cada individuo; puede comenzar en cualquier órgano o sistema y afectar desde allí a la totalidad”. (González, 2010). Nuestro cuerpo es un conjunto de sistemas que trabajan entre si y con el paso del tiempo y el uso estos se van desgastando. La elección de este tema la hice porque se me hace muy interesante lo que propone la teoría y se me hace lo mas viable por todos los cambios a los que estamos expuestos día con día a lo largo de nuestra vida. Gonzalez, J. (2010). Teorías de Envejecimiento. Tribuna Del Investigaor. Recuperado 2 de octubre de 2023, de https://www.tribunadelinvestigador.com/ediciones/2010/1-2/art-13/ 3
  • 4. Esta teoría “Establece que los animales envejecen porque sus sistemas vitales acumulan daños por el desgaste o estrés de la vida de cada día, y erosionan las actividades bioquímicas normales que acontecen en células, tejidos y órganos. Puesto que el desgaste natural molecular, afecta directamente a las mitocondrias que son los organelos que aportan la energía para todas las actividades celulares, si su nivel de producción de energía decae el funcionamiento celular también”. (Pulido, M.E., 2003). Gonzalez, J. (2010). Teorías de Envejecimiento. Tribuna Del Investigaor. Recuperado 2 de octubre de 2023, de https://www.tribunadelinvestigador.com/ediciones/2010/1-2/art-13/ Desarrollo 4
  • 5. “El envejecimiento se produce debido a la acumulación de daño en el ADN de nuestras células. A medida que envejecemos, nuestras células se dividen y replican, lo que puede dar lugar a errores en la copia del ADN. Estos errores pueden acumularse con el tiempo y dañar el ADN, lo que puede afectar la función celular y provocar enfermedades relacionadas con la edad, como el cáncer y la enfermedad de Alzheimer.” (ESHE, 2023). Formación, E. (s. f.). Teorías del envejecimiento: ¿Por qué envejecemos? European School Health Education. https://www.esheformacion.com/blog/65/teorias-del-envejecimiento-por-que-envejecemos 5
  • 6. Todo el tiempo estamos expuestos a diferentes cambios, el estilo de vida es diferente en cada persona, la alimentación y los hábitos en general, es aquí en donde entra el nivel de desgaste, el cumulo de todo lo realizado a lo largo de la vida sea bueno o malo es mas notorio en la vejez por el desgaste de las células y tejidos. El tiempo también es un factor importante en este ámbito porque siempre esta en uso y sometido a estrés y esto afecta a músculos, órganos y huesos lo que puedo desencadenar una serie de enfermedades. 6
  • 7. Las personas que mas se cuidan a lo largo de la vida tienen una menor probabilidad de que sufran alguna enfermedad y el desgaste a nivel físico será menos notorio que en una persona que no cuidaba su alimentación, no realizaba alguna actividad física o si simplemente estaba enferma desde años atrás o simplemente en la vejez. 7
  • 8. Conclusión El desgaste es natural y a todos nos sucede solo cambia la manera y el tiempo en el que sucederá, en algunas personas será mas notorio que en otras pero al final siempre influye la genética, el estilo de vida y hábitos. Hay un desgaste en todos los sistemas, órganos, músculos y huesos, todo esto conlleva la muerte celular, que es gradual y progresiva para al final de todo lleva a la muerte a la persona. 8
  • 9. Referencias • Formación, E. (s. f.). Teorías del envejecimiento: ¿Por qué envejecemos? European School Health Education. https://www.esheformacion.com/blog/65/teorias-del-envejecimiento-por- que-envejecemos • Gonzalez, J. (2010). Teorías de Envejecimiento. Tribuna Del Investigaor. Recuperado 2 de octubre de 2023, de https://www.tribunadelinvestigador.com/ediciones/2010/1-2/art-13/ • Pulido, M. E. (s. f.). ENVEJECIMIENTO y LONGEVIDAD. UVMX. Recuperado 2 de octubre de 2023, de https://www.uv.mx/personal/gralopez/files/2011/06/ENVEJECIMIENTO-Y- LONGEVIDAD.pdf • Rico, M. G. R. R. (2017, 4 abril). Envejecimiento: algunas teorías y consideraciones genéticas, epigenéticas y ambientales. Recuperado 2 de octubre de 2023, de https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2018/im183l.pdf 9