SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DEL DESGASTE
Presenta:
Flor Eliza De La Cruz Romero
EE: Enfermería gerontogeriátrica
Facultad de enfermería
Envejecimiento
El envejecimiento es “el conjunto de
modificaciones morfológicas y fisiológicas
que tienen lugar paulatina y gradualmente
como consecuencia de la acción del
tiempo sobre los seres vivos” y es el
resultado de respuestas que se llevan a
cabo a todos los niveles (molecular, celular
y orgánico).
Flor Eliza De La Cruz Romero
T. Del desgaste
• Expuesta por Loeb, Northrop, Alpatov, y Pearl, en
1928.
• Establece que se envejece porque los sistemas
vitales acumulan daños por el desgaste o estrés de
la vida de cada día, y erosionan las actividades
bioquímicas normales que acontecen en células,
tejidos y órganos. Puesto que el desgaste natural
molecular, afecta directamente a las mitocondrias
que son los organelos que aportan la energía para
todas las actividades celulares.
Flor Eliza De La Cruz Romero
Referencias
 Gago, J. G. (2010). Obtenido de
https://www.tribunadelinvestigador.com/ediciones/2010/1-2/art-13/
 María Guadalupe Rico Rosillo, Diego Oliva Rico, y Gloria Bertha Vega
Robledo. (2018). Obtenido de
https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2018/im183l.pdf
 Queralt, M. (3 de noviembre de 2016). Obtenido de
https://www.salud.mapfre.es/salud-familiar/mayores/cambios-en-la-
vejez/teorias-del-envejecimiento/
Flor Eliza De La Cruz Romero
T. DE LA ACUMULACIÓN
DE PRODUCTOS DE
DESECHO
Presenta:
Flor Eliza De La Cruz Romero
EE: Enfermería gerontogeriátrica
Docente: Janeth Lara Hernández
Bloque: 402
Facultad de enfermería
Introducción
Hay pruebas de que cuando las células
acumulan más toxinas de las que pueden
eliminar, se forma una sustancia llamada
lipofuscina o pigmento de la edad que se va
acumulando en muchos tipos de células a
medida de que un animal o un hombre
envejece.
Flor Eliza De La Cruz Romero
T. De la
acumulación de
productos de
desechos
Sheldrake en 1974, propuso que: "el
envejecimiento celular se puede explicar en
términos de la acumulación de la ruptura de
productos citoplásmicos, algunos de los
cuales pueden ser perjudiciales para la célula;
la única manera que las células podrían evitar
su mortalidad inevitable sería creciendo y
dividiéndose, diluyendo la ruptura.
Flor Eliza De La Cruz Romero
Sheldrake sugirió que el pigmento de edad o lipofuscina podía
ser un ejemplo de tal producto. Esta teoría está basada en 3
puntos:
1.Las células producen un producto de desecho que es perjudicial para la
reproducción. Con respecto a la lipofuscina se conoce su acumulación dentro de
las células, pero no está claro si la lipofuscina es perjudicial para las funciones
metabólicas celulares o para las funciones reproductoras.
2.El producto de desecho no puede destruirse o transportarse a través de las
membranas más externas de las células.
3.Su concentración puede reducirse por la "dilución" en la división celular.
Flor Eliza De La Cruz Romero
Referencias
 Álvarez, M. E. (junio de 2011). Obtenido de
https://www.uv.mx/personal/gralopez/files/2011/06/ENVEJECIMIE
NTO-Y-LONGEVIDAD.pdf
 Andreu, G. P. (26 de diciembre de 2002). Obtenido de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
03002003000100008#:~:text=Teor%C3%ADa%20de%20la%20acum
ulaci%C3%B3n%20de%20productos%20de%20desecho&text=Esta%
20teor%C3%ADa%20esta%20basada%20en,es%20perjudicial%20pa
ra%20la%20reproducci%C3%B3n.&
 Arias, D. (2 de noviembre de 2007). Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5030421.pdf
Flor Eliza De La Cruz Romero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vidaDilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vida
Dina Bedoya
 
Priorización en salud
Priorización en saludPriorización en salud
Priorización en salud
Universidad de La Sabana
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
Secretariat of Health
 
Importancia de la función docente en enfermería
Importancia de la función docente en enfermeríaImportancia de la función docente en enfermería
Importancia de la función docente en enfermería
Nursing PRACE
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
fundamentos2012uns
 
Teoria Bety Neuman
Teoria Bety NeumanTeoria Bety Neuman
Teoria Bety Neuman
laurita_kairos809
 
Formato p.e.s. ( ejemplo)
Formato p.e.s. ( ejemplo)Formato p.e.s. ( ejemplo)
Formato p.e.s. ( ejemplo)
Sthephannie Giovanna
 
MOPECE RESUELTO .pdf
MOPECE RESUELTO .pdfMOPECE RESUELTO .pdf
MOPECE RESUELTO .pdf
Marite17
 
TEORÍA DEL DESGASTE.pdf
TEORÍA DEL DESGASTE.pdfTEORÍA DEL DESGASTE.pdf
TEORÍA DEL DESGASTE.pdf
williamvaldiviezocal1
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum
 
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
Modelos09
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.
reyesalberto353
 
Teoría de la acumulación de productos de desecho
Teoría de la acumulación de productos de desecho Teoría de la acumulación de productos de desecho
Teoría de la acumulación de productos de desecho
AVRILGALILEAESCALONA
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
Elii Fuentes
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Ensayo de la historia de la enfermería
Ensayo de la historia de la enfermeríaEnsayo de la historia de la enfermería
Ensayo de la historia de la enfermería
arma999
 
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogersModelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
Katherine Venegas
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
Beluu G.
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
Pedro Ivan Cuevas Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Dilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vidaDilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vida
 
Priorización en salud
Priorización en saludPriorización en salud
Priorización en salud
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
Importancia de la función docente en enfermería
Importancia de la función docente en enfermeríaImportancia de la función docente en enfermería
Importancia de la función docente en enfermería
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Teoria Bety Neuman
Teoria Bety NeumanTeoria Bety Neuman
Teoria Bety Neuman
 
Formato p.e.s. ( ejemplo)
Formato p.e.s. ( ejemplo)Formato p.e.s. ( ejemplo)
Formato p.e.s. ( ejemplo)
 
MOPECE RESUELTO .pdf
MOPECE RESUELTO .pdfMOPECE RESUELTO .pdf
MOPECE RESUELTO .pdf
 
TEORÍA DEL DESGASTE.pdf
TEORÍA DEL DESGASTE.pdfTEORÍA DEL DESGASTE.pdf
TEORÍA DEL DESGASTE.pdf
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
 
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
 
Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.
 
Teoría de la acumulación de productos de desecho
Teoría de la acumulación de productos de desecho Teoría de la acumulación de productos de desecho
Teoría de la acumulación de productos de desecho
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
 
Ensayo de la historia de la enfermería
Ensayo de la historia de la enfermeríaEnsayo de la historia de la enfermería
Ensayo de la historia de la enfermería
 
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogersModelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
TEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGERTEORISTA MADELEINE LEININGER
TEORISTA MADELEINE LEININGER
 

Similar a Teoría del desgaste.pptx

Teorías del envejecimiento celular
Teorías del envejecimiento celularTeorías del envejecimiento celular
Teorías del envejecimiento celular
eternalflam
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
cristinaj7
 
bases celulares del envejecimiento
bases celulares del envejecimientobases celulares del envejecimiento
bases celulares del envejecimiento
Allison Domecht
 
Geriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptx
Geriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptxGeriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptx
Geriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptx
JESUSEDILBERTOHERNAN
 
teorias vejez.pptx
teorias vejez.pptxteorias vejez.pptx
teorias vejez.pptx
SegundoDominguezHuam
 
Teorias del envejecimientob,p,s
Teorias del envejecimientob,p,sTeorias del envejecimientob,p,s
Teorias del envejecimientob,p,s
luisfernandez3110
 
principios del envejecimiento
principios del envejecimientoprincipios del envejecimiento
principios del envejecimiento
Elvin Medina
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
Sonia Sánchez
 
envejecimiento y genetica
envejecimiento y geneticaenvejecimiento y genetica
envejecimiento y genetica
AlanMurillo12
 
Base celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedadBase celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedad
Logan_sv
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
Bárbara Fernández
 
GENETICA Y ENVEJECIMIENTO.pptx
GENETICA Y ENVEJECIMIENTO.pptxGENETICA Y ENVEJECIMIENTO.pptx
GENETICA Y ENVEJECIMIENTO.pptx
Blanca434687
 
Janetgomez actividad5
Janetgomez actividad5 Janetgomez actividad5
Janetgomez actividad5
JanetGmezRuiz
 
Las celulas a través de los años
Las celulas a través de los añosLas celulas a través de los años
Las celulas a través de los años
Wilbur Acevedo
 
Mecanismo de adaptación, lesión y muerte celular.
Mecanismo de adaptación, lesión y muerte celular.Mecanismo de adaptación, lesión y muerte celular.
Mecanismo de adaptación, lesión y muerte celular.
Cristhian Johan Aquino Contreras
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
Katerine Medina Giraldo
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
Katerine Medina Giraldo
 
Diferenciación celular
Diferenciación celularDiferenciación celular
Diferenciación celular
Mayi Duque
 
Presentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptxPresentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptx
walterlagos1
 
belmont.eg.oct23.pdf
belmont.eg.oct23.pdfbelmont.eg.oct23.pdf
belmont.eg.oct23.pdf
Esmeralda Belmont
 

Similar a Teoría del desgaste.pptx (20)

Teorías del envejecimiento celular
Teorías del envejecimiento celularTeorías del envejecimiento celular
Teorías del envejecimiento celular
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
bases celulares del envejecimiento
bases celulares del envejecimientobases celulares del envejecimiento
bases celulares del envejecimiento
 
Geriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptx
Geriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptxGeriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptx
Geriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptx
 
teorias vejez.pptx
teorias vejez.pptxteorias vejez.pptx
teorias vejez.pptx
 
Teorias del envejecimientob,p,s
Teorias del envejecimientob,p,sTeorias del envejecimientob,p,s
Teorias del envejecimientob,p,s
 
principios del envejecimiento
principios del envejecimientoprincipios del envejecimiento
principios del envejecimiento
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
 
envejecimiento y genetica
envejecimiento y geneticaenvejecimiento y genetica
envejecimiento y genetica
 
Base celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedadBase celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedad
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
 
GENETICA Y ENVEJECIMIENTO.pptx
GENETICA Y ENVEJECIMIENTO.pptxGENETICA Y ENVEJECIMIENTO.pptx
GENETICA Y ENVEJECIMIENTO.pptx
 
Janetgomez actividad5
Janetgomez actividad5 Janetgomez actividad5
Janetgomez actividad5
 
Las celulas a través de los años
Las celulas a través de los añosLas celulas a través de los años
Las celulas a través de los años
 
Mecanismo de adaptación, lesión y muerte celular.
Mecanismo de adaptación, lesión y muerte celular.Mecanismo de adaptación, lesión y muerte celular.
Mecanismo de adaptación, lesión y muerte celular.
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
 
Diferenciación celular
Diferenciación celularDiferenciación celular
Diferenciación celular
 
Presentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptxPresentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptx
 
belmont.eg.oct23.pdf
belmont.eg.oct23.pdfbelmont.eg.oct23.pdf
belmont.eg.oct23.pdf
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 

Teoría del desgaste.pptx

  • 1. TEORÍA DEL DESGASTE Presenta: Flor Eliza De La Cruz Romero EE: Enfermería gerontogeriátrica Facultad de enfermería
  • 2. Envejecimiento El envejecimiento es “el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que tienen lugar paulatina y gradualmente como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos” y es el resultado de respuestas que se llevan a cabo a todos los niveles (molecular, celular y orgánico). Flor Eliza De La Cruz Romero
  • 3. T. Del desgaste • Expuesta por Loeb, Northrop, Alpatov, y Pearl, en 1928. • Establece que se envejece porque los sistemas vitales acumulan daños por el desgaste o estrés de la vida de cada día, y erosionan las actividades bioquímicas normales que acontecen en células, tejidos y órganos. Puesto que el desgaste natural molecular, afecta directamente a las mitocondrias que son los organelos que aportan la energía para todas las actividades celulares. Flor Eliza De La Cruz Romero
  • 4. Referencias  Gago, J. G. (2010). Obtenido de https://www.tribunadelinvestigador.com/ediciones/2010/1-2/art-13/  María Guadalupe Rico Rosillo, Diego Oliva Rico, y Gloria Bertha Vega Robledo. (2018). Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2018/im183l.pdf  Queralt, M. (3 de noviembre de 2016). Obtenido de https://www.salud.mapfre.es/salud-familiar/mayores/cambios-en-la- vejez/teorias-del-envejecimiento/ Flor Eliza De La Cruz Romero
  • 5. T. DE LA ACUMULACIÓN DE PRODUCTOS DE DESECHO Presenta: Flor Eliza De La Cruz Romero EE: Enfermería gerontogeriátrica Docente: Janeth Lara Hernández Bloque: 402 Facultad de enfermería
  • 6. Introducción Hay pruebas de que cuando las células acumulan más toxinas de las que pueden eliminar, se forma una sustancia llamada lipofuscina o pigmento de la edad que se va acumulando en muchos tipos de células a medida de que un animal o un hombre envejece. Flor Eliza De La Cruz Romero
  • 7. T. De la acumulación de productos de desechos Sheldrake en 1974, propuso que: "el envejecimiento celular se puede explicar en términos de la acumulación de la ruptura de productos citoplásmicos, algunos de los cuales pueden ser perjudiciales para la célula; la única manera que las células podrían evitar su mortalidad inevitable sería creciendo y dividiéndose, diluyendo la ruptura. Flor Eliza De La Cruz Romero
  • 8. Sheldrake sugirió que el pigmento de edad o lipofuscina podía ser un ejemplo de tal producto. Esta teoría está basada en 3 puntos: 1.Las células producen un producto de desecho que es perjudicial para la reproducción. Con respecto a la lipofuscina se conoce su acumulación dentro de las células, pero no está claro si la lipofuscina es perjudicial para las funciones metabólicas celulares o para las funciones reproductoras. 2.El producto de desecho no puede destruirse o transportarse a través de las membranas más externas de las células. 3.Su concentración puede reducirse por la "dilución" en la división celular. Flor Eliza De La Cruz Romero
  • 9. Referencias  Álvarez, M. E. (junio de 2011). Obtenido de https://www.uv.mx/personal/gralopez/files/2011/06/ENVEJECIMIE NTO-Y-LONGEVIDAD.pdf  Andreu, G. P. (26 de diciembre de 2002). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 03002003000100008#:~:text=Teor%C3%ADa%20de%20la%20acum ulaci%C3%B3n%20de%20productos%20de%20desecho&text=Esta% 20teor%C3%ADa%20esta%20basada%20en,es%20perjudicial%20pa ra%20la%20reproducci%C3%B3n.&  Arias, D. (2 de noviembre de 2007). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5030421.pdf Flor Eliza De La Cruz Romero