SlideShare una empresa de Scribd logo
¿De donde venimos?

A través de los años se han sucedido distintas
teorías sobre el poblamiento de nuestro
continente.


                   Teorías


Alòctonas                      Autóctonas
Alóctonas
                    Provenientes de
                    otros continentes
Hoy sabemos con certeza que el hombre americano primitivo es
alóctono, o sea provino de otros continentes. Es más, el Océano
Pacífico, en tiempos muy remotos, parece haber sido un gran centro
de comunicaciones e intercambios culturales, a pesar de los
rudimentarios métodos de navegación existentes entonces. Los
navegantes más intrépidos se lanzaban a la aventura, y aunque
muchos murieran en el intento, algunos, contando con un poco de
suerte y buenos vientos, podían llegar a parajes donde asentarse y
reproducirse.
ALEX HARDLINCKA (1869-1943)


 Antropólogo checo que afirmó que el puente para el poblamiento americano fue el
  istmo formado por las tierras que hoy están cubiertas por el mar en el estrecho de
  Bering y que durante la última glaciación emergían formando un paso entre Siberia
  (Asia, Rusia actualmente) y Alaska (Norteamérica). Afirmó al establecer el origen asiático
  del hombre americano que no hubo una sola migración, sino varias, y en épocas
  diferentes. Sostiene además, que este camino del Norte no sólo era el más practicable,
  sino el único que permitió al hombre llegar a América en los primeros estadios
  culturales
Teoria de Hardlincka
Los protagonistas de este poblamiento eran recolectores y cazadores que abandonaron sus
lugares de origen debido a profundos cambios climáticos que provocaron la aridez de las
tierras. Los animales se desplazaron hacia el Este en busca de alimentos, seguidos por los
grupos humanos cazadores que iniciaron la penetración por el Norte de nuestro
continente.

Para certificar el origen asiático del hombre americano Hrdlicka enumera, además, las
características más o menos comunes entre el mongólico y el amerindio: color amarillo de
la piel, escasa barba, ojo mongólico –ligera inclinación hacia las sienes y parte superior del
párpado plegado a la nariz-, pelo negro, lacio y rígido, etc. Esta teoría cuenta con respaldo,
aunque los investigadores no descartan la posibilidad de que en los últimos tres milenios
antes de Cristo, hayan podido llegar al continente americano inmigrantes por vía de la
navegación transpacífica.
PAUL RIVET (1876-1958):
 Médico y etnólogo francés. Está de acuerdo con Hrdlicka en que los
  amerindios no son autóctonos, pero supone un origen múltiple, o sea;
  que han venido de varios lugares distintos. Algunos habrían llegado de
  Siberia a través de Alaska; otros habrían venido de las islas de la
  Polinesia hasta llegar a las costas del Perú (algunos quedaron en el
  camino, en la isla de Pascua, donde construyeron los famosos
  monumentos de piedra en forma humana, que hoy son una misteriosa
  atracción turística), y otros, finalmente, serían originarios de Australia
  y habrían llegado juntamente con los anteriores a través del Pacífico
  casi bordeando las costas de Antártida en embarcaciones primitivas.
  Esta teoría parece ser la más verosímil, ya que explica
  satisfactoriamente las grandes diferencias tanto físicas como
  culturales existentes entre los pueblos primitivos americanos .
TEORIA DE
RIVET
Méndez Correa
 El portugués Méndez Correa fue el principal defensor de una inmigración
  australiana, a través de la Antártida. Según el antropólogo lusitano, los
  australianos utilizaron sencillas balsas para llegar a Tasmania, las islas
  Auckland y la Antártida. Este gélido continente pudo ser atravesado cuando
  gozaba de un “óptimun climáticus” (periodo de clima óptimo), unos 5 000
  años a.C., durante el Holoceno. Después de varios siglos de recorrido por las
  costas antárticas, arribaron al Cabo de Hornos en la Tierra del Fuego y, más
  tarde, poblaron la Patagonia.
TEORIA DE MENDEZ
CORREA
Autóctonas
                         Originaria del lugar


      La teoría que afirma el origen autóctono (que los habitantes de América se
 desarrollaron en el continente americano y no vinieron de otros lugares) tiene dos
 referentes. Encontramos el aporte de Samuel Morton: Este norteamericano afirmaba
 que el ser humano evolucionó paralelamente en América, Asia, África y Europa.
   La teoría del origen autóctono ya fue descartada hace mucho tiempo. Por el estado
 actual de las investigaciones científicas podemos afirmar lo apuntado anteriormente... el
 ser humano apareció en África y desde allí se expandió por todo el planeta entrando a
 América, ya con seguridad, por el Estrecho de Bearing.
FLORENTINO AMEGHINO
(1854-1911)

Este paleontólogo y geólogo argentino sostuvo que los
 amerindios son originarios de nuestro continente. Según
 Ameghino las pampas argentinas serían la "cuna de la
 humanidad" y en ellas se habría originado la vida en la Era
 Terciaria, mucho antes de lo que se conoce en todo el resto
 del mundo. Esta teoría no tiene actualmente vigencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El CaribeExposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El Caribe
Robin Rodriguez
 
Cultura Taina Ecp2
Cultura Taina  Ecp2Cultura Taina  Ecp2
Cultura Taina Ecp2
Eggie Colon
 
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaínaEl Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
Samuel Rodríguez
 
El hombre americano
El hombre americanoEl hombre americano
El hombre americanorojo56
 
TeoríAs Del Poblamiento Americano
TeoríAs Del Poblamiento AmericanoTeoríAs Del Poblamiento Americano
TeoríAs Del Poblamiento Americano
Rodrigo Velásquez
 
Sociedad Colonial en Hispanoamérica
Sociedad Colonial en HispanoaméricaSociedad Colonial en Hispanoamérica
Sociedad Colonial en Hispanoamérica
Claudia Solís Umpierrez
 
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colonExposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
lauramelisa3
 
Teorias del poblamiento del hombre
Teorias del poblamiento del hombreTeorias del poblamiento del hombre
Teorias del poblamiento del hombreGonzalo Sanchez
 
Origen del poblamiento de américa grace
Origen del poblamiento de américa graceOrigen del poblamiento de américa grace
Origen del poblamiento de américa grace
grace erazo
 
Universidad de especialidades turistica uct
Universidad de especialidades turistica uctUniversidad de especialidades turistica uct
Universidad de especialidades turistica uct
borrocho
 
El origen del hombre américano
El origen del hombre américanoEl origen del hombre américano
El origen del hombre américanoLiliana Quirós
 
Historia de México, Poblamiento de america
Historia de México, Poblamiento de americaHistoria de México, Poblamiento de america
Historia de México, Poblamiento de americaescobarlopezjuancarlos
 
Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano  Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano Antonio Aguilera
 
Poblamiento america
Poblamiento americaPoblamiento america
Poblamiento america
kathypinares
 
Cómo se poblaron las américas
Cómo se poblaron las américasCómo se poblaron las américas
Cómo se poblaron las américas
Cledenin Veras
 
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_iiDiapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Juliana Alexandra Ardila Valbuena
 
Teorías de poblamiento americano
Teorías de poblamiento americanoTeorías de poblamiento americano
Teorías de poblamiento americano
Carolina Valdés Acuña
 

La actualidad más candente (20)

Exposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El CaribeExposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El Caribe
 
Cultura Taina Ecp2
Cultura Taina  Ecp2Cultura Taina  Ecp2
Cultura Taina Ecp2
 
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaínaEl Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
 
El hombre americano
El hombre americanoEl hombre americano
El hombre americano
 
TeoríAs Del Poblamiento Americano
TeoríAs Del Poblamiento AmericanoTeoríAs Del Poblamiento Americano
TeoríAs Del Poblamiento Americano
 
Sociedad Colonial en Hispanoamérica
Sociedad Colonial en HispanoaméricaSociedad Colonial en Hispanoamérica
Sociedad Colonial en Hispanoamérica
 
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colonExposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
 
Teorias del poblamiento del hombre
Teorias del poblamiento del hombreTeorias del poblamiento del hombre
Teorias del poblamiento del hombre
 
Origen del poblamiento de américa grace
Origen del poblamiento de américa graceOrigen del poblamiento de américa grace
Origen del poblamiento de américa grace
 
Universidad de especialidades turistica uct
Universidad de especialidades turistica uctUniversidad de especialidades turistica uct
Universidad de especialidades turistica uct
 
El origen del hombre américano
El origen del hombre américanoEl origen del hombre américano
El origen del hombre américano
 
Historia de México, Poblamiento de america
Historia de México, Poblamiento de americaHistoria de México, Poblamiento de america
Historia de México, Poblamiento de america
 
Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano  Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano
 
Poblamiento america
Poblamiento americaPoblamiento america
Poblamiento america
 
Cómo se poblaron las américas
Cómo se poblaron las américasCómo se poblaron las américas
Cómo se poblaron las américas
 
Poblamiento de América.
Poblamiento de América.Poblamiento de América.
Poblamiento de América.
 
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_iiDiapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
 
Teorías de poblamiento americano
Teorías de poblamiento americanoTeorías de poblamiento americano
Teorías de poblamiento americano
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
 
1. América precolombina
1. América precolombina1. América precolombina
1. América precolombina
 

Destacado

101 mitos biblicos
101 mitos biblicos101 mitos biblicos
101 mitos biblicosjaime espino
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
guest5c0214
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICACatalina Luz
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-AlexisSalamaca
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
sanscrita
 
América prehispánica
América prehispánicaAmérica prehispánica
América prehispánica
fortegabarria
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
solocolegio14
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
Alexis Suschevich
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americanoguachancho
 
Poblamiento americano y culturas precolombinas
Poblamiento americano y culturas precolombinasPoblamiento americano y culturas precolombinas
Poblamiento americano y culturas precolombinasMax Molina Guenante
 
pamerIncas datos generales
pamerIncas datos generalespamerIncas datos generales
pamerIncas datos generales
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De AméricaInfografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Ana Alburqueque
 
America Precolombina
America PrecolombinaAmerica Precolombina
America Precolombina
slopez
 
pamerIncas organización política y administrativa 1 ro
pamerIncas organización política y administrativa   1 ropamerIncas organización política y administrativa   1 ro
pamerIncas organización política y administrativa 1 roJOHN OLIVO MUÑOZ
 
Teoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americanoTeoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americanoAntonio Jimenez
 

Destacado (20)

101 mitos biblicos
101 mitos biblicos101 mitos biblicos
101 mitos biblicos
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
América prehispánica
América prehispánicaAmérica prehispánica
América prehispánica
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Poblamiento americano y culturas precolombinas
Poblamiento americano y culturas precolombinasPoblamiento americano y culturas precolombinas
Poblamiento americano y culturas precolombinas
 
pamerIncas datos generales
pamerIncas datos generalespamerIncas datos generales
pamerIncas datos generales
 
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De AméricaInfografía de las Teorías Del Poblamiento De América
Infografía de las Teorías Del Poblamiento De América
 
America Precolombina
America PrecolombinaAmerica Precolombina
America Precolombina
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
pamerIncas organización política y administrativa 1 ro
pamerIncas organización política y administrativa   1 ropamerIncas organización política y administrativa   1 ro
pamerIncas organización política y administrativa 1 ro
 
Teoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americanoTeoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americano
 
Los albores de la humanidad
Los albores de la humanidadLos albores de la humanidad
Los albores de la humanidad
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 

Similar a Teoras de-poblamiento-americano

1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf
1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf
1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf
MarioSanabria11
 
Origen del hombre en america
Origen del hombre en americaOrigen del hombre en america
Origen del hombre en america
edcevallos
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
carloslvl10000
 
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdfHISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
Ciudad1
 
Historia del perú_2020_iii
Historia del perú_2020_iiiHistoria del perú_2020_iii
Historia del perú_2020_iii
MARIAITUSACA
 
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdfHISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
marcoslozano20
 
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
estudiosfast
 
ABC Historia del Per(1).pdf
ABC Historia del Per(1).pdfABC Historia del Per(1).pdf
ABC Historia del Per(1).pdf
MoralesJesus3
 
POBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptx
POBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptxPOBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptx
POBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptx
AlbertoDeRotterdam
 
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
margasanta
 
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptteoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptmargasanta
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
Pedro Cámara
 
Origen del hombre en america
Origen del hombre en americaOrigen del hombre en america
Origen del hombre en americaamontalban
 
Origen hombre american
Origen hombre americanOrigen hombre american
Origen hombre american
raulinso
 
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsxSesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
OscarLuis21
 
Historia integral
Historia integralHistoria integral
Historia integral
Román Huarhua Paucartambo
 
Aztecas y mayas grupo 4
Aztecas y mayas grupo 4Aztecas y mayas grupo 4
Aztecas y mayas grupo 4
BiancaPeralta6
 
Origen del hombre américano
Origen del hombre américano Origen del hombre américano
Origen del hombre américano
Camila-Kerguelen12
 

Similar a Teoras de-poblamiento-americano (20)

1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf
1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf
1. TEMA N°1. AMERICA INDIGENA.pdf
 
Origen del hombre en america
Origen del hombre en americaOrigen del hombre en america
Origen del hombre en america
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdfHISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
 
Historia del perú_2020_iii
Historia del perú_2020_iiiHistoria del perú_2020_iii
Historia del perú_2020_iii
 
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdfHISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
 
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
 
ABC Historia del Per(1).pdf
ABC Historia del Per(1).pdfABC Historia del Per(1).pdf
ABC Historia del Per(1).pdf
 
POBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptx
POBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptxPOBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptx
POBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptx
 
1234
12341234
1234
 
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
 
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptteoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
 
Origen del hombre en america
Origen del hombre en americaOrigen del hombre en america
Origen del hombre en america
 
Origen hombre american
Origen hombre americanOrigen hombre american
Origen hombre american
 
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsxSesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
 
Historia integral
Historia integralHistoria integral
Historia integral
 
Aztecas y mayas grupo 4
Aztecas y mayas grupo 4Aztecas y mayas grupo 4
Aztecas y mayas grupo 4
 
Origen del hombre américano
Origen del hombre américano Origen del hombre américano
Origen del hombre américano
 
Origen del hombre americano
Origen del hombre americanoOrigen del hombre americano
Origen del hombre americano
 

Más de AlexisSalamaca

Elperiododeentreguerras-
 Elperiododeentreguerras- Elperiododeentreguerras-
Elperiododeentreguerras-AlexisSalamaca
 
Origenyevolucindelhombre97 2003-090414020806-phpapp01
Origenyevolucindelhombre97 2003-090414020806-phpapp01Origenyevolucindelhombre97 2003-090414020806-phpapp01
Origenyevolucindelhombre97 2003-090414020806-phpapp01AlexisSalamaca
 
Origen del-hombre-120253608189570-4
Origen del-hombre-120253608189570-4Origen del-hombre-120253608189570-4
Origen del-hombre-120253608189570-4AlexisSalamaca
 
Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02
Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02
Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02AlexisSalamaca
 
Revolucinrusayurss 100504200153-phpapp01
Revolucinrusayurss 100504200153-phpapp01Revolucinrusayurss 100504200153-phpapp01
Revolucinrusayurss 100504200153-phpapp01AlexisSalamaca
 
Elneoliticoylaedaddelosmetales 2011-110531120741-phpapp02
Elneoliticoylaedaddelosmetales 2011-110531120741-phpapp02Elneoliticoylaedaddelosmetales 2011-110531120741-phpapp02
Elneoliticoylaedaddelosmetales 2011-110531120741-phpapp02AlexisSalamaca
 
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02AlexisSalamaca
 
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02AlexisSalamaca
 
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isiCrisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isiAlexisSalamaca
 
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01AlexisSalamaca
 
Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02
Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02
Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02AlexisSalamaca
 
7910801 9-la-atmosfera
7910801 9-la-atmosfera7910801 9-la-atmosfera
7910801 9-la-atmosferaAlexisSalamaca
 
2do gobierno de carlos ibáñez del campo
2do gobierno de carlos ibáñez del campo2do gobierno de carlos ibáñez del campo
2do gobierno de carlos ibáñez del campoAlexisSalamaca
 
Blog del periodo entreguerras
Blog del periodo entreguerrasBlog del periodo entreguerras
Blog del periodo entreguerrasAlexisSalamaca
 
Sin novedad en el frente
Sin novedad en el frenteSin novedad en el frente
Sin novedad en el frenteAlexisSalamaca
 
Segundo gobierno de arturo alessandri palma
Segundo gobierno de arturo alessandri palmaSegundo gobierno de arturo alessandri palma
Segundo gobierno de arturo alessandri palmaAlexisSalamaca
 

Más de AlexisSalamaca (20)

Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Elperiododeentreguerras-
 Elperiododeentreguerras- Elperiododeentreguerras-
Elperiododeentreguerras-
 
Origenyevolucindelhombre97 2003-090414020806-phpapp01
Origenyevolucindelhombre97 2003-090414020806-phpapp01Origenyevolucindelhombre97 2003-090414020806-phpapp01
Origenyevolucindelhombre97 2003-090414020806-phpapp01
 
Origen del-hombre-120253608189570-4
Origen del-hombre-120253608189570-4Origen del-hombre-120253608189570-4
Origen del-hombre-120253608189570-4
 
Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02
Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02
Primera guerra-mundial409-090423164737-phpapp02
 
Revolucinrusayurss 100504200153-phpapp01
Revolucinrusayurss 100504200153-phpapp01Revolucinrusayurss 100504200153-phpapp01
Revolucinrusayurss 100504200153-phpapp01
 
Elneoliticoylaedaddelosmetales 2011-110531120741-phpapp02
Elneoliticoylaedaddelosmetales 2011-110531120741-phpapp02Elneoliticoylaedaddelosmetales 2011-110531120741-phpapp02
Elneoliticoylaedaddelosmetales 2011-110531120741-phpapp02
 
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
 
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isiCrisis del 29 y aplicacion del modelo isi
Crisis del 29 y aplicacion del modelo isi
 
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01
Conquistayrelacionesespaolaseindgenas2 100502002416-phpapp01
 
Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02
Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02
Clase7legadoespaolenamrica 110523203036-phpapp02
 
7910801 9-la-atmosfera
7910801 9-la-atmosfera7910801 9-la-atmosfera
7910801 9-la-atmosfera
 
2do gobierno de carlos ibáñez del campo
2do gobierno de carlos ibáñez del campo2do gobierno de carlos ibáñez del campo
2do gobierno de carlos ibáñez del campo
 
Blog del periodo entreguerras
Blog del periodo entreguerrasBlog del periodo entreguerras
Blog del periodo entreguerras
 
Sin novedad en el frente
Sin novedad en el frenteSin novedad en el frente
Sin novedad en el frente
 
Segundo gobierno de arturo alessandri palma
Segundo gobierno de arturo alessandri palmaSegundo gobierno de arturo alessandri palma
Segundo gobierno de arturo alessandri palma
 
Chile 1930
Chile 1930Chile 1930
Chile 1930
 

Teoras de-poblamiento-americano

  • 1.
  • 2. ¿De donde venimos? A través de los años se han sucedido distintas teorías sobre el poblamiento de nuestro continente. Teorías Alòctonas Autóctonas
  • 3. Alóctonas Provenientes de otros continentes Hoy sabemos con certeza que el hombre americano primitivo es alóctono, o sea provino de otros continentes. Es más, el Océano Pacífico, en tiempos muy remotos, parece haber sido un gran centro de comunicaciones e intercambios culturales, a pesar de los rudimentarios métodos de navegación existentes entonces. Los navegantes más intrépidos se lanzaban a la aventura, y aunque muchos murieran en el intento, algunos, contando con un poco de suerte y buenos vientos, podían llegar a parajes donde asentarse y reproducirse.
  • 4. ALEX HARDLINCKA (1869-1943)  Antropólogo checo que afirmó que el puente para el poblamiento americano fue el istmo formado por las tierras que hoy están cubiertas por el mar en el estrecho de Bering y que durante la última glaciación emergían formando un paso entre Siberia (Asia, Rusia actualmente) y Alaska (Norteamérica). Afirmó al establecer el origen asiático del hombre americano que no hubo una sola migración, sino varias, y en épocas diferentes. Sostiene además, que este camino del Norte no sólo era el más practicable, sino el único que permitió al hombre llegar a América en los primeros estadios culturales
  • 6. Los protagonistas de este poblamiento eran recolectores y cazadores que abandonaron sus lugares de origen debido a profundos cambios climáticos que provocaron la aridez de las tierras. Los animales se desplazaron hacia el Este en busca de alimentos, seguidos por los grupos humanos cazadores que iniciaron la penetración por el Norte de nuestro continente. Para certificar el origen asiático del hombre americano Hrdlicka enumera, además, las características más o menos comunes entre el mongólico y el amerindio: color amarillo de la piel, escasa barba, ojo mongólico –ligera inclinación hacia las sienes y parte superior del párpado plegado a la nariz-, pelo negro, lacio y rígido, etc. Esta teoría cuenta con respaldo, aunque los investigadores no descartan la posibilidad de que en los últimos tres milenios antes de Cristo, hayan podido llegar al continente americano inmigrantes por vía de la navegación transpacífica.
  • 7. PAUL RIVET (1876-1958):  Médico y etnólogo francés. Está de acuerdo con Hrdlicka en que los amerindios no son autóctonos, pero supone un origen múltiple, o sea; que han venido de varios lugares distintos. Algunos habrían llegado de Siberia a través de Alaska; otros habrían venido de las islas de la Polinesia hasta llegar a las costas del Perú (algunos quedaron en el camino, en la isla de Pascua, donde construyeron los famosos monumentos de piedra en forma humana, que hoy son una misteriosa atracción turística), y otros, finalmente, serían originarios de Australia y habrían llegado juntamente con los anteriores a través del Pacífico casi bordeando las costas de Antártida en embarcaciones primitivas. Esta teoría parece ser la más verosímil, ya que explica satisfactoriamente las grandes diferencias tanto físicas como culturales existentes entre los pueblos primitivos americanos .
  • 9. Méndez Correa  El portugués Méndez Correa fue el principal defensor de una inmigración australiana, a través de la Antártida. Según el antropólogo lusitano, los australianos utilizaron sencillas balsas para llegar a Tasmania, las islas Auckland y la Antártida. Este gélido continente pudo ser atravesado cuando gozaba de un “óptimun climáticus” (periodo de clima óptimo), unos 5 000 años a.C., durante el Holoceno. Después de varios siglos de recorrido por las costas antárticas, arribaron al Cabo de Hornos en la Tierra del Fuego y, más tarde, poblaron la Patagonia.
  • 11. Autóctonas Originaria del lugar La teoría que afirma el origen autóctono (que los habitantes de América se desarrollaron en el continente americano y no vinieron de otros lugares) tiene dos referentes. Encontramos el aporte de Samuel Morton: Este norteamericano afirmaba que el ser humano evolucionó paralelamente en América, Asia, África y Europa. La teoría del origen autóctono ya fue descartada hace mucho tiempo. Por el estado actual de las investigaciones científicas podemos afirmar lo apuntado anteriormente... el ser humano apareció en África y desde allí se expandió por todo el planeta entrando a América, ya con seguridad, por el Estrecho de Bearing.
  • 12. FLORENTINO AMEGHINO (1854-1911) Este paleontólogo y geólogo argentino sostuvo que los amerindios son originarios de nuestro continente. Según Ameghino las pampas argentinas serían la "cuna de la humanidad" y en ellas se habría originado la vida en la Era Terciaria, mucho antes de lo que se conoce en todo el resto del mundo. Esta teoría no tiene actualmente vigencia.