SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II: TEORÍASUNIDAD II: TEORÍAS
GERENCIALESGERENCIALES
REINGENIERÍAREINGENIERÍA
REINGENIERÍA PRÁCTICA GERENCIAL DESARROLLADA POR
MICHELLE HAMMER Y JAMES CHAMPY A FINALES DE LA DÉCADA DE LOS 80
REVISIÓN FUNDAMENTAL Y REDISEÑO RADICAL DEL PROCESO PARA
ALCANZAR MEJORAS ESPECTACULARES EN MEDIDAS GRÍTICAS Y
CONTEMPÓRANEAS.
FRACASOS
1.- TRATAR DE HACER REINGENIERÍA DE ABAJO HACIA ARRIBA.
2- TRATAR DE CORREGIR UN PROCESO EN VEZ DE CAMBIARLO.
3- NO HACER CASO A LOS VALORES Y CREENCIAS DE LOS EMPLEADOS.
4- ESCATIMAR LOS RECURSOS DESTINADOS A LA REINGENIERÍA.
TOMA DE DECISIONES EN REINGENIERÍATOMA DE DECISIONES EN REINGENIERÍA
1.- POCA INTUICIÓN: NINGUNA EXPERIENCIA……
2-ALTO RIESGO: CONDICIÓN IMPLÍCITA EN LA TOMA DE DECISIONES QUE
INVOLUCRAN GRAN INVERSIÓN.
3-MUCHA INCERTIDUMBRE: AUSENCIA DE CERTEZA ACERCA DE LA
ESTRUCTURA DE LOS NUEVOS PROCESOS ASÍ COMO DE SUS RESULTADOS
PROPIAMENTE DICHO.
¿QUIÉN VA A REDISEÑAR?¿QUIÉN VA A REDISEÑAR?
1- LÍDER: - ALTO EJECUTIVO.
- MOTIVA EL ESFUERZO TOTAL DE REINGENIERÍA.
- DEBE PERSUADIR A LOS EMPLEADOS.
2-DUEÑO DEL PROCESO: - GERENTE RESPONSABLE DE UN PROCESO
(REINGENIERÍA).
- VELAR PORQUE EL PROCESO DE REINGENIERÍA
SE DÉ ADECUADAMENTE.
3-EQUIPO DE REINGENIERÍA: - GRUPO DESTINADO AL REDISEÑO DEL
PROCESO.
4-COMITÉ DIRECTIVO: - CUERPO FORMULADOR DE POLÍTICAS,
COMPUESTOS POR ALTOS ADMINISTRADORES.
5-ZAR DE REINGENIERÍA: -RESPONSABLE DE DESARROLLAR TÉCNICAS DE
REINGENIERÍA Y LOGRAR SINERGÍA TOTAL.
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT OTORGAR PODER EMPODERAR DAR EL PODER
1- TÉCNICA GERENCIAL QUE OFRECE EL POTENCIAL DE EXPLOTAR UNA FUENTE
SUBTILIZADA DE CAPACIDAD HUMANA, CUYO EMPLEO ES FUNDAMENTAL PARA QUE LA
EMPRESA SOBREVIVA EN UN MOMENTO CADA VEZ MÁS COMPLEJO Y COMPETITIVO.
2- EL EMPLEADO TIENE LA LIBERTAD PARA ACTUAR BAJO CRITERIO DE DECISIÓN. LO
HACE RESPONSABLE DE LOS RESULTADOS.
1- ADOPTA SUS MEJORES INICIATIVAS.
2- ACTÚA CON RESPONSABILIDAD.
3- EJECUTA SU TRABAJO CON ENTUSIASMO Y ORGULLO.
4- COLOCA LOS ÍNTERESES DE LA ORGANIZACIÓN PRIMERO .
PERFIL DEL EMPLEADO EMPODERADOPERFIL DEL EMPLEADO EMPODERADO

Más contenido relacionado

Más de cedfcas cedfcas

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
cedfcas cedfcas
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no GubernamentalesUnidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
cedfcas cedfcas
 
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
cedfcas cedfcas
 
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iiiCopia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
cedfcas cedfcas
 
Cine
CineCine
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
cedfcas cedfcas
 
Radio
RadioRadio
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
cedfcas cedfcas
 
Presentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodistaPresentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodista
cedfcas cedfcas
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los medios
cedfcas cedfcas
 
Guía:4 radio educativa en venezuela
Guía:4  radio educativa en venezuelaGuía:4  radio educativa en venezuela
Guía:4 radio educativa en venezuela
cedfcas cedfcas
 
Guía 3: el reportaje en radio
Guía 3: el reportaje en radioGuía 3: el reportaje en radio
Guía 3: el reportaje en radio
cedfcas cedfcas
 
Guía 2: la radio alternativa en américa latina
Guía 2:  la radio alternativa en américa latinaGuía 2:  la radio alternativa en américa latina
Guía 2: la radio alternativa en américa latina
cedfcas cedfcas
 
Guía 1 la radio popular frente al nuevo siglo
Guía 1  la radio popular frente al nuevo sigloGuía 1  la radio popular frente al nuevo siglo
Guía 1 la radio popular frente al nuevo siglo
cedfcas cedfcas
 
La investigación como base en la comunicación social
La investigación como base en la comunicación socialLa investigación como base en la comunicación social
La investigación como base en la comunicación social
cedfcas cedfcas
 
La investigación como construcción del conocimiento
La investigación como construcción del conocimientoLa investigación como construcción del conocimiento
La investigación como construcción del conocimiento
cedfcas cedfcas
 
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigaciónEnfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
cedfcas cedfcas
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
cedfcas cedfcas
 

Más de cedfcas cedfcas (20)

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad
 
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no GubernamentalesUnidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
 
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
 
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iiiCopia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
 
Cine
CineCine
Cine
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Presentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodistaPresentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodista
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los medios
 
Guía:4 radio educativa en venezuela
Guía:4  radio educativa en venezuelaGuía:4  radio educativa en venezuela
Guía:4 radio educativa en venezuela
 
Guía 3: el reportaje en radio
Guía 3: el reportaje en radioGuía 3: el reportaje en radio
Guía 3: el reportaje en radio
 
Guía 2: la radio alternativa en américa latina
Guía 2:  la radio alternativa en américa latinaGuía 2:  la radio alternativa en américa latina
Guía 2: la radio alternativa en américa latina
 
Guía 1 la radio popular frente al nuevo siglo
Guía 1  la radio popular frente al nuevo sigloGuía 1  la radio popular frente al nuevo siglo
Guía 1 la radio popular frente al nuevo siglo
 
La investigación como base en la comunicación social
La investigación como base en la comunicación socialLa investigación como base en la comunicación social
La investigación como base en la comunicación social
 
La investigación como construcción del conocimiento
La investigación como construcción del conocimientoLa investigación como construcción del conocimiento
La investigación como construcción del conocimiento
 
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigaciónEnfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
Enfoques y tendencia episte,ologicas en la investigación
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Teorías gerenciales

  • 1. UNIDAD II: TEORÍASUNIDAD II: TEORÍAS GERENCIALESGERENCIALES
  • 3. REINGENIERÍA PRÁCTICA GERENCIAL DESARROLLADA POR MICHELLE HAMMER Y JAMES CHAMPY A FINALES DE LA DÉCADA DE LOS 80 REVISIÓN FUNDAMENTAL Y REDISEÑO RADICAL DEL PROCESO PARA ALCANZAR MEJORAS ESPECTACULARES EN MEDIDAS GRÍTICAS Y CONTEMPÓRANEAS. FRACASOS 1.- TRATAR DE HACER REINGENIERÍA DE ABAJO HACIA ARRIBA. 2- TRATAR DE CORREGIR UN PROCESO EN VEZ DE CAMBIARLO. 3- NO HACER CASO A LOS VALORES Y CREENCIAS DE LOS EMPLEADOS. 4- ESCATIMAR LOS RECURSOS DESTINADOS A LA REINGENIERÍA.
  • 4. TOMA DE DECISIONES EN REINGENIERÍATOMA DE DECISIONES EN REINGENIERÍA 1.- POCA INTUICIÓN: NINGUNA EXPERIENCIA…… 2-ALTO RIESGO: CONDICIÓN IMPLÍCITA EN LA TOMA DE DECISIONES QUE INVOLUCRAN GRAN INVERSIÓN. 3-MUCHA INCERTIDUMBRE: AUSENCIA DE CERTEZA ACERCA DE LA ESTRUCTURA DE LOS NUEVOS PROCESOS ASÍ COMO DE SUS RESULTADOS PROPIAMENTE DICHO.
  • 5. ¿QUIÉN VA A REDISEÑAR?¿QUIÉN VA A REDISEÑAR? 1- LÍDER: - ALTO EJECUTIVO. - MOTIVA EL ESFUERZO TOTAL DE REINGENIERÍA. - DEBE PERSUADIR A LOS EMPLEADOS. 2-DUEÑO DEL PROCESO: - GERENTE RESPONSABLE DE UN PROCESO (REINGENIERÍA). - VELAR PORQUE EL PROCESO DE REINGENIERÍA SE DÉ ADECUADAMENTE. 3-EQUIPO DE REINGENIERÍA: - GRUPO DESTINADO AL REDISEÑO DEL PROCESO. 4-COMITÉ DIRECTIVO: - CUERPO FORMULADOR DE POLÍTICAS, COMPUESTOS POR ALTOS ADMINISTRADORES. 5-ZAR DE REINGENIERÍA: -RESPONSABLE DE DESARROLLAR TÉCNICAS DE REINGENIERÍA Y LOGRAR SINERGÍA TOTAL.
  • 7. EMPOWERMENT OTORGAR PODER EMPODERAR DAR EL PODER 1- TÉCNICA GERENCIAL QUE OFRECE EL POTENCIAL DE EXPLOTAR UNA FUENTE SUBTILIZADA DE CAPACIDAD HUMANA, CUYO EMPLEO ES FUNDAMENTAL PARA QUE LA EMPRESA SOBREVIVA EN UN MOMENTO CADA VEZ MÁS COMPLEJO Y COMPETITIVO. 2- EL EMPLEADO TIENE LA LIBERTAD PARA ACTUAR BAJO CRITERIO DE DECISIÓN. LO HACE RESPONSABLE DE LOS RESULTADOS. 1- ADOPTA SUS MEJORES INICIATIVAS. 2- ACTÚA CON RESPONSABILIDAD. 3- EJECUTA SU TRABAJO CON ENTUSIASMO Y ORGULLO. 4- COLOCA LOS ÍNTERESES DE LA ORGANIZACIÓN PRIMERO . PERFIL DEL EMPLEADO EMPODERADOPERFIL DEL EMPLEADO EMPODERADO