SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODISMOPERIODISMO
Lcdo. Manuel Piñate.
Origen:Origen:
•El periodismo va acompañado de distintos hechos:
perfeccionamiento de la imprenta hacia 1440 en Estamburgo,
por parte del Alemán Johannes Gensflesich Gutenberg.
•1850 y 1880: el periodismo se extiende por todo el mundo y
deja de ser ideológico para ser informativo.
•Toma el auge en el siglo XX, debido a los avances
tecnológicos de los MCS y sus técnicas de elaboración.
•1950: adjunto a la II Guerra Mundial, el periodismo empieza a
ser explicativo.
Concepto:Concepto:
Es la parte de la comunicación destinada a la transmisión
de noticias, y cuyas características esenciales son:
actualidad, universalidad, periodicidad y acceso público.
Tipos de Periodismo:Tipos de Periodismo:
Cultural, deportivo, económico o de finanzas,
Judicial o sucesos, científico, político.
Periodista:Periodista:
•Un periodista es el que realiza las actividades informativas
en cualquier medio de comunicación.
•Él es quién reúne, clasifica, selecciona y da forma a las noticias
de interés social.
•Las funciones de un periodista son: informar, educar
y entretener: de una forma estética y social.
Redacción de Noticias:Redacción de Noticias:
Se responden a varios indicadores – las 5wh: Qué (¿qué ocurrió? = el hecho
sucedido),
Quién (¿Quién lo hizo?= al sujeto agente o paciente del hecho), Cómo
(¿Cómo ocurrió?=
forma o manera de producirse el hecho),
Dónde (¿Dónde ocurrió?= ambiente o lugar en que se produjo el hecho),
Cuándo (Día, Hora, momento o circunstancia en que ocurrió),
Por qué (Las causas o motivos a que sucediera el hecho),
Para qué (Intención o finalidad de lo ocurrido).
Estructura de la Noticia:Estructura de la Noticia:
•Encabezado: es la presentación de la noticia, el enganche del
lector para que siga leyendo.
• Esta parte consta de los siguientes elementos:
•Antetítulo: es una oración que aparece antes del título,
•se expresa un elemento adicional que no aparezca en el título,
debe dar respuestas a una de las 5wh.
•Título: engloba la idea general del texto. Es lo último que se
redacta.
•Generalmente se extrae del primer párrafo redactado LEAD.
•Sumario: es un pequeño resumen de la noticia,
•donde se colocan de manera concisa los elementos más
importantes del contenido.
Pirámide Invertida:Pirámide Invertida:
•Entrada o Lead: este primer párrafo deben consignarse siempre
los dos datos más interesantes.
•Párrafo de Refuerzo: el segundo párrafo suele destinarse
a ampliar la información
básica que se consignó en la entrada, o bien se utiliza para
agregar otro dato interesante.
•Cuerpo: los párrafos que lo constituyen proporcionan
mayores detalles y amplían
los datos básicos que se consignaron en los
primeros párrafos. Permite además, agregar datos nuevos.
•Remate: el final del texto o último párrafo puede utilizarse
para pronosticar acerca de los sucesos referidos
o para incluir las conclusiones de la persona entrevistada.
Entrada o Lead
Párrafo de Refuerzo
Cuerpo
Remate
Elementos de interés para construir y transmitir una noticia:Elementos de interés para construir y transmitir una noticia:
•Proximidad: es el lugar donde esta va a depender la importancia.
•Actualidad: con el tiempo de la información, mientras más rápido se dé
la noticia más importante va a ser.
•De Prominencia: de personas que generan la información.
(Ej.: El Pdte. De la República, los Ministros, Diputados,
Alcaldes, Gobernadores, entre otros).
•De Lugar: Embajadas, Ministerios, Asamblea Nacional, entre otros.
•Transcendencia: todo aquello que genere efectos.
•Sentido Humano: hace referencia a los sentimientos, alegría,
•tristeza, entre otros.
•Expectativa: es el grado de interés que tenga la noticia.
•Rareza: algo que no es común que ocurra.
•Humorismo: es presentar la noticia en otros matices.
Desventajas de la Televisión
Su costo. El tiempo de transmisión y producción de los anuncios requiere
una inversión significativa de dinero restringiendo de manera notable el acceso
de anunciantes al medio televisivo.
Desventajas del Cine
En relación a otros medios como la prensa y la televisión, el costo del impacto publicitario es muy alto.
Independientemente de que el anunciante pueda usar una simple transparencia para su comercial,
la producción fílmica es costosa. Esto, aunado a las limitaciones en la capacidad de las salas y la deserción
del público en las últimas décadas, han convertido al cine en un medio bastante
venido a menos en el negocio publicitario.
Desventajas de la Radio
Su fugacidad. No admite información detallada. La posibilidad de conciencia
publicitaria en torno al anuncio es muy limitada, lo que obliga a una frecuencia
muy alta por parte del anuncio.
Desventajas de la Prensa
En el caso de los periódicos de amplia cobertura geográfica,
poca selectividad en relación a los consumidores muy específicos.
Limitaciones técnicas: papel de baja calidad, mala reproducción, tintas, etc.
Corta vida del mensaje. Recuérdese la fuerza del periódico de ayer

Más contenido relacionado

Similar a Unidad I

LA NOTICIA
LA NOTICIALA NOTICIA
LA NOTICIA
María Méndez
 
noticia.pptx
noticia.pptxnoticia.pptx
noticia.pptx
rubenmorales373181
 
Caracteristica y estructura de la noticia
Caracteristica y estructura de la noticiaCaracteristica y estructura de la noticia
Caracteristica y estructura de la noticiaBERENICE GUADARRAMA
 
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0piperozzz
 
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
guest636595
 
Caracteristicas y estructura de la noticia 0
Caracteristicas y estructura de la noticia 0Caracteristicas y estructura de la noticia 0
Caracteristicas y estructura de la noticia 0
anamaitebustamante
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia Jessica González Castro
 
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0piperozzz
 
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0guest636595
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia profemartinbozo
 
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0piperozzz
 
Caracteristicas y estructura de la noticia 0
Caracteristicas y estructura de la noticia 0Caracteristicas y estructura de la noticia 0
Caracteristicas y estructura de la noticia 0Raúl Olmedo Burgos
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticiaelyiec
 
Medios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion MasivaMedios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion MasivaNolaa's School
 
Presentacion sobre los_medios_de_comunicacion
Presentacion sobre los_medios_de_comunicacionPresentacion sobre los_medios_de_comunicacion
Presentacion sobre los_medios_de_comunicacion
Loli Sagrario
 
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguezJuan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
67juan
 

Similar a Unidad I (20)

LA NOTICIA
LA NOTICIALA NOTICIA
LA NOTICIA
 
noticia.pptx
noticia.pptxnoticia.pptx
noticia.pptx
 
Caracteristica y estructura de la noticia
Caracteristica y estructura de la noticiaCaracteristica y estructura de la noticia
Caracteristica y estructura de la noticia
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
 
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
 
Caracteristicas y estructura de la noticia 0
Caracteristicas y estructura de la noticia 0Caracteristicas y estructura de la noticia 0
Caracteristicas y estructura de la noticia 0
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
 
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
Caracteristicas y estructura de la noticia 0
Caracteristicas y estructura de la noticia 0Caracteristicas y estructura de la noticia 0
Caracteristicas y estructura de la noticia 0
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Medios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion MasivaMedios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion Masiva
 
Presentacion sobre los_medios_de_comunicacion
Presentacion sobre los_medios_de_comunicacionPresentacion sobre los_medios_de_comunicacion
Presentacion sobre los_medios_de_comunicacion
 
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguezJuan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
 

Más de cedfcas cedfcas

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
cedfcas cedfcas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
cedfcas cedfcas
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no GubernamentalesUnidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
cedfcas cedfcas
 
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
cedfcas cedfcas
 
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iiiCopia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
cedfcas cedfcas
 
Cine
CineCine
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
cedfcas cedfcas
 
Radio
RadioRadio
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
cedfcas cedfcas
 
Presentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodistaPresentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodista
cedfcas cedfcas
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los medios
cedfcas cedfcas
 
Guía:4 radio educativa en venezuela
Guía:4  radio educativa en venezuelaGuía:4  radio educativa en venezuela
Guía:4 radio educativa en venezuela
cedfcas cedfcas
 

Más de cedfcas cedfcas (20)

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad
 
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no GubernamentalesUnidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
 
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
 
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iiiCopia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
 
Cine
CineCine
Cine
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Presentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodistaPresentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodista
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los medios
 
Guía:4 radio educativa en venezuela
Guía:4  radio educativa en venezuelaGuía:4  radio educativa en venezuela
Guía:4 radio educativa en venezuela
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Unidad I

  • 2. Origen:Origen: •El periodismo va acompañado de distintos hechos: perfeccionamiento de la imprenta hacia 1440 en Estamburgo, por parte del Alemán Johannes Gensflesich Gutenberg. •1850 y 1880: el periodismo se extiende por todo el mundo y deja de ser ideológico para ser informativo. •Toma el auge en el siglo XX, debido a los avances tecnológicos de los MCS y sus técnicas de elaboración. •1950: adjunto a la II Guerra Mundial, el periodismo empieza a ser explicativo. Concepto:Concepto: Es la parte de la comunicación destinada a la transmisión de noticias, y cuyas características esenciales son: actualidad, universalidad, periodicidad y acceso público. Tipos de Periodismo:Tipos de Periodismo: Cultural, deportivo, económico o de finanzas, Judicial o sucesos, científico, político.
  • 3. Periodista:Periodista: •Un periodista es el que realiza las actividades informativas en cualquier medio de comunicación. •Él es quién reúne, clasifica, selecciona y da forma a las noticias de interés social. •Las funciones de un periodista son: informar, educar y entretener: de una forma estética y social. Redacción de Noticias:Redacción de Noticias: Se responden a varios indicadores – las 5wh: Qué (¿qué ocurrió? = el hecho sucedido), Quién (¿Quién lo hizo?= al sujeto agente o paciente del hecho), Cómo (¿Cómo ocurrió?= forma o manera de producirse el hecho), Dónde (¿Dónde ocurrió?= ambiente o lugar en que se produjo el hecho), Cuándo (Día, Hora, momento o circunstancia en que ocurrió), Por qué (Las causas o motivos a que sucediera el hecho), Para qué (Intención o finalidad de lo ocurrido).
  • 4. Estructura de la Noticia:Estructura de la Noticia: •Encabezado: es la presentación de la noticia, el enganche del lector para que siga leyendo. • Esta parte consta de los siguientes elementos: •Antetítulo: es una oración que aparece antes del título, •se expresa un elemento adicional que no aparezca en el título, debe dar respuestas a una de las 5wh. •Título: engloba la idea general del texto. Es lo último que se redacta. •Generalmente se extrae del primer párrafo redactado LEAD. •Sumario: es un pequeño resumen de la noticia, •donde se colocan de manera concisa los elementos más importantes del contenido.
  • 5. Pirámide Invertida:Pirámide Invertida: •Entrada o Lead: este primer párrafo deben consignarse siempre los dos datos más interesantes. •Párrafo de Refuerzo: el segundo párrafo suele destinarse a ampliar la información básica que se consignó en la entrada, o bien se utiliza para agregar otro dato interesante. •Cuerpo: los párrafos que lo constituyen proporcionan mayores detalles y amplían los datos básicos que se consignaron en los primeros párrafos. Permite además, agregar datos nuevos. •Remate: el final del texto o último párrafo puede utilizarse para pronosticar acerca de los sucesos referidos o para incluir las conclusiones de la persona entrevistada. Entrada o Lead Párrafo de Refuerzo Cuerpo Remate
  • 6. Elementos de interés para construir y transmitir una noticia:Elementos de interés para construir y transmitir una noticia: •Proximidad: es el lugar donde esta va a depender la importancia. •Actualidad: con el tiempo de la información, mientras más rápido se dé la noticia más importante va a ser. •De Prominencia: de personas que generan la información. (Ej.: El Pdte. De la República, los Ministros, Diputados, Alcaldes, Gobernadores, entre otros). •De Lugar: Embajadas, Ministerios, Asamblea Nacional, entre otros. •Transcendencia: todo aquello que genere efectos. •Sentido Humano: hace referencia a los sentimientos, alegría, •tristeza, entre otros. •Expectativa: es el grado de interés que tenga la noticia. •Rareza: algo que no es común que ocurra. •Humorismo: es presentar la noticia en otros matices.
  • 7. Desventajas de la Televisión Su costo. El tiempo de transmisión y producción de los anuncios requiere una inversión significativa de dinero restringiendo de manera notable el acceso de anunciantes al medio televisivo. Desventajas del Cine En relación a otros medios como la prensa y la televisión, el costo del impacto publicitario es muy alto. Independientemente de que el anunciante pueda usar una simple transparencia para su comercial, la producción fílmica es costosa. Esto, aunado a las limitaciones en la capacidad de las salas y la deserción del público en las últimas décadas, han convertido al cine en un medio bastante venido a menos en el negocio publicitario. Desventajas de la Radio Su fugacidad. No admite información detallada. La posibilidad de conciencia publicitaria en torno al anuncio es muy limitada, lo que obliga a una frecuencia muy alta por parte del anuncio. Desventajas de la Prensa En el caso de los periódicos de amplia cobertura geográfica, poca selectividad en relación a los consumidores muy específicos. Limitaciones técnicas: papel de baja calidad, mala reproducción, tintas, etc. Corta vida del mensaje. Recuérdese la fuerza del periódico de ayer