SlideShare una empresa de Scribd logo
1.2.1 CONJUNTOS
¿ Que es un conjunto?
Colección o agrupación de objetos
o cosas (elementos del mismo
tipo).
NOTACIÓN
• A los conjuntos se les representa con
letras mayúsculas A, B, C, ... y a los
elementos con letras
• minúsculas a, b, c, ..., por ejemplo, el
conjunto A cuyos elementos son los
números en el lanzamiento de un
dado.
• A = { 1, 2, 3, 4, 5, 6 }
Lenguaje gráfico
 Los conjuntos se representan por un curva cerrada.
 Los elementos que pertenecen al conjunto se
representan por puntos interiores a la curva.
 Los elementos que no pertenecen al conjunto se
representan por puntos exteriores a la curva.
 Ningún punto se representa sobre la curva.
Diagrama de Venn
Conjunto Universal o Referencial
Se llama así al conjunto conformado por los miembros o
elementos de todos los elementos que hacen parte de la
caracterización.
Ejemplo:
U = {x/x es una flor}
A = {es un clavel}
Los siguientes elementos:
a = clavel
b = rosa
c = gusano
a  A
b  A
El gusano no tiene sentido representarlo porque no es flor.
Conjuntos iguales
Cuando están formados por los mismos
elementos.
A = {alumnos que tocan la guitarra}
A= {Molina, Gasparino, Baltazarre}
B={alumnos que forman parte del equipo de
natación}
B= {Molina, Gasparino, Baltazarre}
A = B
CONJUNTOS EQUIVALENTES
• Dos conjuntos se dicen equivalentes si tienen
la misma cardinalidad (cantidad de elementos)
y al menos uno de estos es diferente en los
conjuntos.
• Por ejemplo
• A={a,e,i,o,u} y B={1,2,3,4,5} son equivalentes
CONJUNTO VACIO
Es un conjunto que carece de
elementos. Se representa con el
símbolo Ø o también { }.
Conjuntos disyuntos o disjuntos
Son aquellos conjuntos que no tienen ningún
miembro o elemento en común. Otra forma de
expresarlos es decir que la intersección de dos o
más conjuntos disyuntos o disjuntos es el
conjunto vacío.
Ejemplo:
A = {a, b, c}
B = {k, m}
A ∩ B = Ø no hay ningún elemento que
pertenezca a A y a B.
• Si es posible encontrar un subconjunto
estándar de N que se puede hacer
corresponder uno a uno con un conjunto dado
S, o si S es el conjunto vacio, decimos que S es
finito. si no, decimos que es infinitos
• Ejemplos:
• Conjuntos finitos.
M={a, e, i, o, u} N={a, b, c, … , z}
Conjuntos infinitos.
Conjuntos finitos e infinitos.
SUBCONJUNTOS
• Si cada elemento de un conjunto A es también un
elemento del conjunto B, entonces A se llama
subconjunto de B, también decimos que A esta
contenido en B o que B contiene a A .
• Esta relación se escribe como A  B o B  A.
Si A no es un subconjunto de B, es decir, si por lo menos un
elemento de A no pertenece a B escribimos A  B.
Ejemplo:
Considere los conjuntos :
A = {1, 3, 4, 5, 8, 9} B = {1, 2, 3, 5, 7} C = {1, 5}
Entonces C  A y C  B ya que 1 y 5, los
elementos de C, también son elementos de A y
de B pero B  A ya que algunos de sus
elementos, por ejemplo 2 y 7, no pertenecen a
A.
Todos estamos familiarizados con el
conjunto ordenado de los números
naturales, N = {1,2,3,4..} y el conjunto
ordenado de los número enteros no
negativos W = {0,1,2,3,4...}.
Contar es el proceso por el cual ponemos en
correspondencia los elementos de un conjunto con
algún subconjunto propio de N, comenzando con 1
y usando los elementos de N en orden y sin saltar
ninguno. Un subconjunto así se llama subconjunto
estándar de N. Ejemplo: es decir, el subconjunto
estándar de N, {1, 2, 3, 4} es equivalente a
{a,b,c,d}decimos entonces que S tiene cuatro
elementos
La familia de todos los subconjuntos de un
conjunto L se llama conjunto de potencia de L. Se
denota con p(A) o 2A.
Por ejemplo:
La Asignación: 2L
L={m,n,p}
2L= {{m},{n},{p},{m,n},{m,p}{n,p}{m,n,p},ø}
Se utiliza el conjunto de potencia del conjunto
nulo ø contiene sólo al elemento ø.
Para S2 ={a,b}
p(S2)={ø,{a}, {b}, S2}
OPERACIONES CON CONJUNTOS
Unión ∪
• Para cada par de conjuntos A y B existe un
conjunto unión de los dos, que se denota
como el cual contiene todos los elementos de
A y de B.
• Si tenemos los conjuntos:
Intersección ∩
• Los elementos comunes a A y B forman un
conjunto denominado intersección de A y B,
representado por . Es decir, es el conjunto que
contiene a todos los elementos de A que al
mismo tiempo están en B:
Si tenemos los conjuntos:
Diferencia
• Los elementos de un conjunto A que no se
encuentran en otro conjunto B, forman otro
conjunto llamado diferencia de A y B,
representado por . Es decir:
• Dados los siguientes conjuntos.
Complemento
• El complemento de un conjunto A es el
conjunto de todos los elementos que no
pertenecen a A.
• Consideremos el universo de los números
naturales {1,2,3,...}, y entendamos los puntos
suspensivos "..." como "y todos los demás".
Sean los conjuntos:

Más contenido relacionado

Similar a teoria de la computación

1 TeoríA De Conjuntos
1 TeoríA De Conjuntos1 TeoríA De Conjuntos
1 TeoríA De Conjuntos
Alfa Velásquez Espinoza
 
Conjuntos1
Conjuntos1Conjuntos1
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
KaterineDiaz
 
diapositiva de matrices
diapositiva de matricesdiapositiva de matrices
diapositiva de matrices
codemaxi
 
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas IConjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
YormanP
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Josue Ivan Turcios
 
Capítulo 1 Probabilidad y Estadística
Capítulo 1 Probabilidad y EstadísticaCapítulo 1 Probabilidad y Estadística
Capítulo 1 Probabilidad y Estadística
Rosa Padilla
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
bad120
 
Definicion de conjuntos
Definicion de conjuntosDefinicion de conjuntos
Definicion de conjuntos
Oskr Patricio
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
Magaly Figueroa
 
Adonis conjuntos
Adonis conjuntos Adonis conjuntos
Adonis conjuntos
Adonis Guatarama
 
Estructura conjuntos
Estructura conjuntosEstructura conjuntos
Estructura conjuntos
Universidad Fermin Toro
 
Conjuntos alba
Conjuntos albaConjuntos alba
Conjuntos alba
ASIGNACIONUFT
 
Conjuntos alba
Conjuntos albaConjuntos alba
Conjuntos alba
ASIGNACIONUFT
 
Teoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptx
Teoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptxTeoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptx
Teoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptx
matedico1
 
conjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntosconjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntos
milanomariangel
 
Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)
JoseDavilaG
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
mjoseam
 
Resumen teoria de conjuntos
Resumen teoria de conjuntosResumen teoria de conjuntos
Resumen teoria de conjuntos
Bibiana Gualoto
 

Similar a teoria de la computación (20)

1 TeoríA De Conjuntos
1 TeoríA De Conjuntos1 TeoríA De Conjuntos
1 TeoríA De Conjuntos
 
Conjuntos1
Conjuntos1Conjuntos1
Conjuntos1
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
diapositiva de matrices
diapositiva de matricesdiapositiva de matrices
diapositiva de matrices
 
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas IConjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Capítulo 1 Probabilidad y Estadística
Capítulo 1 Probabilidad y EstadísticaCapítulo 1 Probabilidad y Estadística
Capítulo 1 Probabilidad y Estadística
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Definicion de conjuntos
Definicion de conjuntosDefinicion de conjuntos
Definicion de conjuntos
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
 
Adonis conjuntos
Adonis conjuntos Adonis conjuntos
Adonis conjuntos
 
Estructura conjuntos
Estructura conjuntosEstructura conjuntos
Estructura conjuntos
 
Conjuntos alba
Conjuntos albaConjuntos alba
Conjuntos alba
 
Conjuntos alba
Conjuntos albaConjuntos alba
Conjuntos alba
 
Teoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptx
Teoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptxTeoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptx
Teoría de conjuntos para el estudio .ppt.pptx
 
conjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntosconjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntos
 
Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Resumen teoria de conjuntos
Resumen teoria de conjuntosResumen teoria de conjuntos
Resumen teoria de conjuntos
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

teoria de la computación

  • 2. ¿ Que es un conjunto? Colección o agrupación de objetos o cosas (elementos del mismo tipo).
  • 3. NOTACIÓN • A los conjuntos se les representa con letras mayúsculas A, B, C, ... y a los elementos con letras • minúsculas a, b, c, ..., por ejemplo, el conjunto A cuyos elementos son los números en el lanzamiento de un dado. • A = { 1, 2, 3, 4, 5, 6 }
  • 4. Lenguaje gráfico  Los conjuntos se representan por un curva cerrada.  Los elementos que pertenecen al conjunto se representan por puntos interiores a la curva.  Los elementos que no pertenecen al conjunto se representan por puntos exteriores a la curva.  Ningún punto se representa sobre la curva.
  • 6. Conjunto Universal o Referencial Se llama así al conjunto conformado por los miembros o elementos de todos los elementos que hacen parte de la caracterización. Ejemplo: U = {x/x es una flor} A = {es un clavel} Los siguientes elementos: a = clavel b = rosa c = gusano a  A b  A El gusano no tiene sentido representarlo porque no es flor.
  • 7. Conjuntos iguales Cuando están formados por los mismos elementos. A = {alumnos que tocan la guitarra} A= {Molina, Gasparino, Baltazarre} B={alumnos que forman parte del equipo de natación} B= {Molina, Gasparino, Baltazarre} A = B
  • 8. CONJUNTOS EQUIVALENTES • Dos conjuntos se dicen equivalentes si tienen la misma cardinalidad (cantidad de elementos) y al menos uno de estos es diferente en los conjuntos. • Por ejemplo • A={a,e,i,o,u} y B={1,2,3,4,5} son equivalentes
  • 9. CONJUNTO VACIO Es un conjunto que carece de elementos. Se representa con el símbolo Ø o también { }.
  • 10. Conjuntos disyuntos o disjuntos Son aquellos conjuntos que no tienen ningún miembro o elemento en común. Otra forma de expresarlos es decir que la intersección de dos o más conjuntos disyuntos o disjuntos es el conjunto vacío. Ejemplo: A = {a, b, c} B = {k, m} A ∩ B = Ø no hay ningún elemento que pertenezca a A y a B.
  • 11. • Si es posible encontrar un subconjunto estándar de N que se puede hacer corresponder uno a uno con un conjunto dado S, o si S es el conjunto vacio, decimos que S es finito. si no, decimos que es infinitos • Ejemplos: • Conjuntos finitos. M={a, e, i, o, u} N={a, b, c, … , z} Conjuntos infinitos. Conjuntos finitos e infinitos.
  • 12. SUBCONJUNTOS • Si cada elemento de un conjunto A es también un elemento del conjunto B, entonces A se llama subconjunto de B, también decimos que A esta contenido en B o que B contiene a A . • Esta relación se escribe como A  B o B  A. Si A no es un subconjunto de B, es decir, si por lo menos un elemento de A no pertenece a B escribimos A  B.
  • 13. Ejemplo: Considere los conjuntos : A = {1, 3, 4, 5, 8, 9} B = {1, 2, 3, 5, 7} C = {1, 5} Entonces C  A y C  B ya que 1 y 5, los elementos de C, también son elementos de A y de B pero B  A ya que algunos de sus elementos, por ejemplo 2 y 7, no pertenecen a A.
  • 14. Todos estamos familiarizados con el conjunto ordenado de los números naturales, N = {1,2,3,4..} y el conjunto ordenado de los número enteros no negativos W = {0,1,2,3,4...}.
  • 15. Contar es el proceso por el cual ponemos en correspondencia los elementos de un conjunto con algún subconjunto propio de N, comenzando con 1 y usando los elementos de N en orden y sin saltar ninguno. Un subconjunto así se llama subconjunto estándar de N. Ejemplo: es decir, el subconjunto estándar de N, {1, 2, 3, 4} es equivalente a {a,b,c,d}decimos entonces que S tiene cuatro elementos
  • 16. La familia de todos los subconjuntos de un conjunto L se llama conjunto de potencia de L. Se denota con p(A) o 2A. Por ejemplo: La Asignación: 2L L={m,n,p} 2L= {{m},{n},{p},{m,n},{m,p}{n,p}{m,n,p},ø} Se utiliza el conjunto de potencia del conjunto nulo ø contiene sólo al elemento ø. Para S2 ={a,b} p(S2)={ø,{a}, {b}, S2}
  • 18. Unión ∪ • Para cada par de conjuntos A y B existe un conjunto unión de los dos, que se denota como el cual contiene todos los elementos de A y de B.
  • 19. • Si tenemos los conjuntos:
  • 20. Intersección ∩ • Los elementos comunes a A y B forman un conjunto denominado intersección de A y B, representado por . Es decir, es el conjunto que contiene a todos los elementos de A que al mismo tiempo están en B:
  • 21. Si tenemos los conjuntos:
  • 22. Diferencia • Los elementos de un conjunto A que no se encuentran en otro conjunto B, forman otro conjunto llamado diferencia de A y B, representado por . Es decir:
  • 23. • Dados los siguientes conjuntos.
  • 24. Complemento • El complemento de un conjunto A es el conjunto de todos los elementos que no pertenecen a A.
  • 25. • Consideremos el universo de los números naturales {1,2,3,...}, y entendamos los puntos suspensivos "..." como "y todos los demás". Sean los conjuntos: